Nacionalidades HISTÓRICAS de España 🇪🇸 : ¿La razón de los independentismos? - El Mapa de Sebas

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 тра 2024
  • Probablemente, una de las cuestiones más polémicas con respecto a la historia española es en qué momento nació España como país. Después de todo, resultó tras la fusión progresiva de varios reinos y entidades políticas que tenían en su momento una identidad propia, razón por la cual hasta el día de hoy se hablan diversos idiomas y variaciones lingüísticas. La representación política de este hecho se ve plasmado en el término Nacionalidad Histórica, incluido en la constitución española. ¿Te interesa profundizar en esto? Dale. Entonces quédate hasta el final del vídeo.
    ►¿Quién es SEBAS? Sígueme en mi cuenta personal 🙉 / mapadesebas
    ►Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @elmapadesebas
    ►¡Apóyame en Patreon!
    bit.ly/2Lm2hmM
    ►También puedes donarme en Unamanito:
    unamanito.net/ELMAPADESEBAS
    ►Acceso a Contenido exclusivo:
    www.elmapadesebas.tv/ES/
    ►Sígueme en Instagram
    / elmapadesebas
    ►Sígueme en Tik Tok
    www.tiktok.com/@mapadesebas?l...
    ►Sigue mi blog en Facebook:
    / elmapadesebas
    Introducción 00:00
    Organización territorial de España 00:44
    Nacionalidades históricas 01:41
    Las tres principales 02:30
    Las otras cinco 04:33
    Despedida 08:09

КОМЕНТАРІ • 1,1 тис.

  • @Ibon5
    @Ibon5 3 місяці тому +133

    Dato curioso: aunque a los aborígenes de las Islas Canarias se los conozca colectivamente como "guanches", en realidad este término solo hace alusión a los aborígenes de Tenerife (la isla más importante del archipiélago). Los aborígenes de cada isla tienen, por lo tanto, sus propios nombres:
    - El Hierro: Bimbaches
    - La Gomera: Gomeros
    - La Palma: Benahoaritas
    - Tenerife: Guanches
    - Gran Canaria: Canarios
    - Fuerteventura y Lanzarote: Majos o Mahoreros.

    • @VIC-tz6wc
      @VIC-tz6wc 3 місяці тому +3

      "La isla más importante del archipiélago" Gran Canaria: 🤬🤬🤬
      Es broma

    • @Aldrinizka.Teilaetxea
      @Aldrinizka.Teilaetxea 3 місяці тому

      A él siempre se le queda algo por fuera.

    • @Tenesorsuper
      @Tenesorsuper 2 місяці тому +4

      La isla más importante del archipiélago es Gran Canaria.

    • @srdark4iden903
      @srdark4iden903 2 місяці тому

      mimimimimi @@Tenesorsuper

    • @Altravoltaaci2009
      @Altravoltaaci2009 2 місяці тому +1

      Gracias por esta información, que realmente no conocemos la mayoría de españoles. He estado varias veces por esas hermosas islas. Me falta por conocer, Lanzarote, Fuerteventura y el Hierro. Me encantaron las que vi y aunque dada mi edad avanzada, ya no creo que podré viajar tan lejos, no olvido que existen. Miro cosas en internet y con un poco de imaginación, veo que son agrestes y preciosas!!! Es decir, me gustan. Solo una cosa: no tuve mucha ocasión de hablar con la real gente de las islas. En Tenerife y la Gomera, algo conseguí y me gustó lo que vi y oí. Entendí el Silbo. Del resto, me maravilló todo. Entiendo que los forasteros estén maravillados allí. Islas Maravillosas!!!

  • @Yoser97
    @Yoser97 3 місяці тому +118

    Pequeño dato a remarcar, no existe un acento andaluz unificado como tal, ya que en cada región andaluza se habla de una forma diferente.
    Los acentos en provincias como Málaga, Sevilla, Cadiz o Granada son totalmente distintos.
    Por lo demás buen video Sebas 👌🏼

    • @ColombianoSuperior
      @ColombianoSuperior 3 місяці тому +3

      Yo a todos los españoles los escucho igual, no veo diferencias. jaja

    • @ElDemonn666
      @ElDemonn666 2 місяці тому +6

      @@ColombianoSuperior pues anda que no hay diferencia de un catalan a un andalu

    • @YordiHurtaders
      @YordiHurtaders 2 місяці тому +4

      ​@@ColombianoSuperior Pues a muy pocos españoles has oído tu hablar

    • @ricardomiguelrodrigo8449
      @ricardomiguelrodrigo8449 2 місяці тому +2

      El ejemplo de acento andaluz es un extracto del video Curso Dandalú de Miguel Lara.

    • @weekmix
      @weekmix 2 місяці тому +2

      Los variados acentos andaluces *no* son "totalmente distintos". Cómo gusta exagerar las cosas, madre del amor hermoso. Son *ligeramente* distintos, como de hecho son ligeramente distintos también con respecto a los dialectos meridionales de transición (extremeño, manchego, murciano...). Hay un natural y progresivo continuum dialectal que sigue la ruta geográfica de norte a sur y de este a oeste. Y las variaciones respecto al estándar son más acusadas en zonas rurales, sí, pero estas cada vez están más despobladas, por lo que no es descabellado pensar que los acentos meridionales acaben prácticamente neutralizados tras varias generaciones.

  • @rodricool314
    @rodricool314 3 місяці тому +84

    Soy de Aragón y me ha encantado que hayas hablado sobre este tema tan interesante sobre mi querido pais 🇪🇸

    • @JoseLeybaDiaz
      @JoseLeybaDiaz 3 місяці тому +2

      Pronto van a ser 2 o 3 cuadros total. Pais ya ni van a ser jajajajaa

    • @angelvazquezlope540
      @angelvazquezlope540 2 місяці тому +1

      @@JoseLeybaDiaztienes algún problema?

    • @juancarlosfelipo921
      @juancarlosfelipo921 2 місяці тому +4

      Mucho se habla a nivel nacional e internacional de Cataluña cuando en realidad Aragón y Valencia fuimos siempre mucho más relevantes hasta el siglo XIX.

    • @fayero5
      @fayero5 2 місяці тому +2

      ​​@@juancarlosfelipo921la majoria de literatura "catalana" es tota de la meua comunitat autònoma, València. I apart el valencià, te molta influencia en la seua parla de la llengua aragonesa, en entonació, paraules i demés per la gran cantitat de conquistadors d'Aragó
      Fins i tot el catalanisme va nàixer per un llibre de un VALÈNCIA, no d'un català😂, Joan Fuster es el seu nom.

    • @ValenciaFanGuillermo
      @ValenciaFanGuillermo 2 місяці тому

      Como aragonés debería darte vergüenza de la forma que han hablado de las naciones que vienen de vosotros. Gracias a los aragoneses somos lo que somos en valencia, y este se ha dedicado a decir que somos catalanes …

  • @ghostalker
    @ghostalker 3 місяці тому +136

    Una cuestión que se te ha olvidado comentar, a modo de curiosidad, es que el antiguo condado de portugal, fundador de la actual república portuguesa, nació como una entidad política vasalla del reino de Galicia. Por tanto, el idioma propio de Galicia, el gallego, está íntimamente relacionado con el portugués, pues fueron la misma lengua en la edad media. Esta cuestión es tan importante, que a día de hoy una parte del independentismo gallego aboga por la reintegración política y lingüística con Portugal.

    • @paganopracticante2568
      @paganopracticante2568 3 місяці тому +10

      De Galicia mis cojones , del Reino de León.

    • @paganopracticante2568
      @paganopracticante2568 3 місяці тому

      El reino de Galicia independiente fue algo efimero.

    • @Tenesorsuper
      @Tenesorsuper 2 місяці тому +12

      ¿del Reino de Galicia? Está potente la merca.
      Portugal nació como división del Reino de León y las lenguas asturiana, galaicoportuguesa, ilionés y asturiano están emparentadas como descendientes del Reino de León.

    • @miguelnunezd6319
      @miguelnunezd6319 2 місяці тому +10

      ​@@paganopracticante2568 El Reino de Galicia y León estaban integrados como uno solo, pero se reconocían como distintos, así a los reyes se les coronaba por separado como "Rey de León, de Galicia... etc". De hecho hubo ocasiones en las que había Rey de León y Rey de Galicia por separado, así que si, del reino de Galicia.

    • @ghostalker
      @ghostalker 2 місяці тому +7

      @@paganopracticante2568 El reino de Galicia existió, aunque fue una entidad política que durante gran parte de su historia compartió monarca con León.
      Pero por ejemplo, reyes como Ordoño I o Alfonso VII fueron primero reyes de Galicia antes de gobernar en León.
      Y sí, oficialmente fue Alfonso VII, ya como rey de León e "imperator totius hispaniae" quién reconoció a Afonso Henriques como rey de Portugal, pero se te olvida que para lograr desligarse primero tuvo que luchar contra su madre, la condesa Teresa de Portugal y su amante, el conde de Traba (condado precursor del de Trastámara por cierto) Fernando Pérez de Traba, que buscaba reafirmar la autoridad de Galicia sobre Portugal. Spoiler, salió mal. Para ver más:. Batalla de San Mamede

  • @Bae-Yul-Hyun
    @Bae-Yul-Hyun 3 місяці тому +55

    italia, belgica, alemania, pero sobretodo, francia, tambien tuvieron sus nacionalidades historicas, pero el centralismo cultural las ha convertido en naciones casi que extintas, en especial en francia.

    • @joancosta7971
      @joancosta7971 3 місяці тому

      Ya, pero luego España es la malvada opresora

    • @mauriziobortolai7236
      @mauriziobortolai7236 2 місяці тому

      La Francia è un paese ultranazionalista proprio perché al suo interno è il paese con più popoli.
      Basta pensare che quelli che parlano Italiano puro sono i Corsi che sono in Francia .

    • @fayero5
      @fayero5 2 місяці тому +1

      DEP por el bretón, la única lengua celta que el nacionalismo frances surgido desde Napoleón se ha encargado de extinguirlo. Lo mismo para el euskera y catalán francés o el germano alsaciano.

    • @Chabier-mx2mz
      @Chabier-mx2mz 2 місяці тому

      Nunca fueron más remarcadas que en la península. En el pasado también había en España otros pueblos distintos

    • @ricardoortega1139
      @ricardoortega1139 2 місяці тому +1

      Bélgica aún tiene 3 lenguas habladas por más del 10% de su población.
      Italia se formó hace como más de un siglo u las lenguas regionales siguen fuertes allí.
      Con Alemania más de lo mismo la única que ha logrado erradicar las lenguas minoritarias es Francia

  • @manuelrojassuarez8781
    @manuelrojassuarez8781 3 місяці тому +57

    Soy un Andaluz que lleva viviendo 10 años en fuera de España. He de decir que el sentimiento Andaluz es muy fuerte cuando estas fuera. Ya que si escuchas hablar a alguien con nuestro acento, se trata como si fuera un familiar, aunque no lo conozcas de nada.

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 3 місяці тому +5

      Nuestra tierra tira mucho 💃

    • @alejandrofriasruiz7235
      @alejandrofriasruiz7235 3 місяці тому +9

      viva andalucia y viva españa!

    • @artemisdrako
      @artemisdrako 3 місяці тому +1

      El acento andalú suena como a alguien de la costa aquí en México, que también tienden a recortar palabras al hablar.

    • @FernandoSanchez-fx4os
      @FernandoSanchez-fx4os 3 місяці тому

      Literalmente me pasó ayer, fuy a la casa donde se esta quedando un colega, y todos son de fuera, pues por lo visto, nadie es andaluz y menos de granada excepto una chica, y cuando me oyó hablar, fue como que algo se le encendio por dentro de escuchar el acento granaino en un ambiente que no lo suele escuchar

    • @ElDemonn666
      @ElDemonn666 2 місяці тому +2

      @@artemisdrako Mexico es identico a andalucia por que los conquistadores eran andaluces sevillanos

  • @xxchococrispixx
    @xxchococrispixx 3 місяці тому +26

    Dato curioso: los primeros escritos documentados en euskera "moderno" no se encontraron ni en Navarra ni en Euskadi sino en Santo Domingo de la Calzada, La Rioja

    • @fermiinsaliinas8944
      @fermiinsaliinas8944 2 місяці тому +4

      En San Millán de la Cogolla en el monasterio de Yuso, visita OBLIGADISIMA en la rioja

    • @PacoSequito
      @PacoSequito 2 місяці тому +8

      @xxchococrispixx
      Es que el reino de Navarra llegaba hasta lo que hoy es La Rioja...
      Pamplona fue y es la capital del reyno de Nabarra.
      Los vascones lo pusieron los romanos y quería decir: Los que hablan raro.
      El nombre linguae navarrorum lo escribió un rey de Navarra.
      Navarra fue perdiendo su identidad después de perder la guerra contra los reyes católicos. Creo que fue el Duque de Alba que los derrotó.
      Y como siempre el idioma castellano se impuso. La clase alta se empezó a identificar con los castellanos por mera estrategia política y para facilitar ventas, comercio... así que todas las provincias limítrofes tienen muchas cosas en común.
      En San Millán de la Cogolla aparecen los escritos porque era en los monasterios donde estaban los primeros copistas.

    • @fermiinsaliinas8944
      @fermiinsaliinas8944 2 місяці тому +1

      ​@@PacoSequitoSoy Navarro tranki esto ya lo se, y refleja la importancia y fuerza que llegó a tener el reino de Pamplona, más tarde llamado de Navarra

    • @PacoSequito
      @PacoSequito 2 місяці тому

      @@fermiinsaliinas8944
      Ok, por tu nombre y apellido eres navarro, sin duda. Creo que tienes razón pero yo creo que Pamplona, Pampelorum o algo así nos lo pusieron los romanos. Pero creo que siempre fue la capital del reyno y nabarra el nombre primigenio. Lo revisaré.
      Saludos. Agur, paisanico o mocete.

    • @fermiinsaliinas8944
      @fermiinsaliinas8944 2 місяці тому

      ​@@PacoSequito Si, Pamplona siempre fue capital, salvo duarnte un perido corto de tiempo que los reyes navarros decidieron trasladarla al sur, para las campañas militares, si no recuerdo mal, la capital que asignaron fue Calahorra, que lo dicho, solo fue durante un corto perido de tiempo, pero eso refuerza la idea de que la rioja fue una parte muy importante del reino de Navarra por su situación fronteriza con el reino de castilla y los reinos musulmanes

  • @caoslogia_
    @caoslogia_ 3 місяці тому +28

    Sebas se equivocó en algunas cosas.
    1. España no cuenta con ochos "naciones históricas", sino "nacionalidades históricas". No existe ninguna referencia dentro de la Carta Magna que reconozca la existencia de naciones dentro de la nación española. Pero puedo entender que caiga en este error, ya que las "nacionalidades históricas", como término, han sido muy discutidos dentro del marcó constitucional y para algunos son prevendas que se dieron para complacer a los nacionalismos periféricos durante la transición. Pero no deja de ser una especie de reconocimiento donde nacionalidad (propio de nación) e histórica (sucesos del pasado, no presente) combinadas suenan hartamente complicadas.
    2. Si bien la conexión de al-Ándalus y Andalucía parece obvia, es complicado. Hay muchas teorías, con sus pros y sus contras. Andalucía viene a ser la designación castellana de lo que se llamaba al-Ándalus, tierra bajo ley islámica en Hispania, pero para algunos se ha llegado a defender que proviene de "al-Andalusiya", que sería el gentilicio.
    3. En Andalucía no existe ningún dialecto unificado, las formas de habla andaluzas son muy diversas, como entre Sevilla y Granada; incluyendo parentesco con otras CC.AA como entre Almería y Murcia. Andalucía, administrativamente, estuvo mayormente dividida en una Andalucía Occidental (La Baja) y una Andalucía Oriental (La Alta) y, a día de hoy, existen gente que consideran que esas diferencias deberían solaparse en escindir la parte oriental.

    • @davizferro9848
      @davizferro9848 2 місяці тому +3

      Pero si reconoces una nacionalidad histórica no estás reconociendo. en cierto modo. la nación histórica?

    • @TheSelefinal
      @TheSelefinal 2 місяці тому +1

      ​Correcto. Hablar de nacionalidades históricas es hablar de naciones históricas. Es un debate dialéctico tan absurdo como inútil. Pero a los pancastellanistas (mal llamados nacionalistas españoles), asumir que en España hay más de una nación resulta inaceptable. Para ellos, España es como una Castilla un poco más grande. Y todo el que no hable en castellano es un enemigo y un traidor. Luego se quejan de que haya movimientos independentistas.

    • @caoslogia_
      @caoslogia_ 2 місяці тому +1

      @@davizferro9848 Como comenté, es algo complicado. Si hablamos de principio de jerarquía normativa, Art.2., "La Constitución española se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles". El principio es claro y categórico, ya que se fundamenta en la Carta Magna española al igual que las nacionalidades históricas. Es un reconocimiento regional-particular, además, se obvia el adjetivo, históricas, relativo al pasado o al estudio del pasado. Muchos caen simplemente en nacionalidad sin atender a ese matiz importante. Pero también es verdad que, al hablar de nacionalidad, hablamos de lo relativo a una nación. Entonces es natural que este tema suene tan enrevesado, porque estamos enfrentando dos conceptos en categorías distintas bajo la lupa ideológica. Entonces, constitucionalmente no se reconocen naciones históricas, pero si nacionalidades históricas. Digámoslo de otro modo, hay un @davizferro9848, no un @davizferro9848 de @davizferro9848s.

  • @josevaro6683
    @josevaro6683 3 місяці тому +60

    Hace dos días te escribí en Instagram sobre mi tierra, Andalucía, y verla hoy en este vídeo es todo un lujo.
    ¡Gracias!
    Además el representante que has puesto del dialecto andaluz vive en la misma ciudad que yo, Jerez de la Frontera, el gran humorista Luis (Comandante) Lara.

    • @josevaro6683
      @josevaro6683 3 місяці тому +2

      @@user-kq7bx9eb3d Tienes razón. Incluso en poblaciones cercanas hay alguna que otra diferencia. En general existen el andaluz occidental y el oriental. Pero ambos tienen rasgos en común en lo que se podría denominar un andaluz genérico como por ejemplo:
      - Aspiración de la j. Queja = 'Queha'.
      - Aspiración de la s final. País = 'Paí'.
      - Pérdida de la d intervocálica (esto también se da en otras partes de España). Pescado = 'Pescao'.

    • @ramiroblade7787
      @ramiroblade7787 3 місяці тому +2

      @@user-kq7bx9eb3d Mi mujer es del norte de Jaén y tiene mezcla de acento manchego con el de Jaén ciudad. Hay una variedad de acentos alucinante en Andalucía.

    • @merluzacongelada5361
      @merluzacongelada5361 2 місяці тому

      @@josevaro6683 En el lado oriental no aspiramos la s, la eliminamos completamente y abrimos la vocal que queda para marcar el plural. La palabra chocolates, por ejemplo, sonaría parecida a "chocolata". La s desaparece por completo y la e final se convierte en una e abierta, como la del catalán.
      Aparte creo que en Jaén no aspiran la jota, pero no sé si es generalizado. Por ejemplo aquí en almería se está perdiendo la aspiración pero es un fenómeno moderno, tradicionalmente sí se aspiraba.

    • @josevaro6683
      @josevaro6683 2 місяці тому

      @@merluzacongelada5361 Es cierto. He de darte toda la razón en ello. Viví cuatro años en Córdoba por estudios y es verdad esa abertura de la e final casi en a y la pérdida total de la s.

  • @markeldomenoplazaola3517
    @markeldomenoplazaola3517 3 місяці тому +12

    Buenas Sebas, me ha dado mucha pena que no hablaras sobre nafarroa/navarra, ya q a parte de que ahi también se hable euskara es una comunidad foral, ya que fue conquistada en 1512 y creo q merecía que la contaras

    • @Rafael-qu5yo
      @Rafael-qu5yo 2 місяці тому

      Se habla Euskera en el norte de Navarra, en el sur no

    • @hodibritomonton5924
      @hodibritomonton5924 2 місяці тому

      @@Rafael-qu5yo en país vasco es básicamente igual

  • @hodibritomonton5924
    @hodibritomonton5924 3 місяці тому +11

    Hay un fallo en el video respecto a canarias.
    1. Los aborígenes no se llaman guanches, esos eran los de tenerife solo, cada tribu tenía su propio nombre. Se syele generalizar para hablar de todos los aborígenes, peri hay que específicarlo.
    2. Los "descendientes" de dichos aborigenes están en todas las islas, no solo tenerife,todos los canarios somos criollos y que en slgunos sitios haya más rastro genético no significa que sean más "descendientes" que otros

  • @xavierantoine7102
    @xavierantoine7102 3 місяці тому +15

    Independientemente de otros factores, es un error creer que la nacionalidad está en el idioma. Ya lo decía "aquel canciller" de Alemania: "La nacionalidad no radica en el idioma".

    • @marcpress1537
      @marcpress1537 3 місяці тому +3

      El idioma es uno de muchos factores

    • @rafel73
      @rafel73 3 місяці тому +4

      Por supuesto que radica en el idioma. En lo que no radica es en la sangre o la genética

    • @ValenciaFanGuillermo
      @ValenciaFanGuillermo 2 місяці тому

      @@rafel73y la cultura. Cosa que em cataluña carecéis tanto de lengua como cultura propia. Cuando no teníais idioma, el valenciano ya tenía siglo de oro.

    • @ValenciaFanGuillermo
      @ValenciaFanGuillermo 2 місяці тому

      Completamente. En valencia tenemos nuestro idioma, y no es lo que nos diferencia del resto de naciones de españa.

  • @asierteranuriarte8549
    @asierteranuriarte8549 3 місяці тому +23

    Haz un video sobre Cantabria hablando de los pueblos que han pasado y viven ahí, es un tema interesante, porfavor

    • @matiasivangonzalezvaldez5933
      @matiasivangonzalezvaldez5933 3 місяці тому

      Qué haces aquí compañero

    •  3 місяці тому

      Asier, te invito a leer "Burdinsare el Honor de un Berrozi", que transcurre en Cantabria en su integridad, creo que te puede gustar.

    • @cesarhm-sefo
      @cesarhm-sefo 3 місяці тому +3

      🙌🙌🙌🙌🙌🙌
      Aupa Cantabria!! Siempre fiel a España 🇪🇸

    •  3 місяці тому

      @@cesarhm-sefo también a ti te invito a leer mi novela Burdinsare el honor de un berrozi y centrada en Cantabria... en Amazon la tienes

    • @ramiroblade7787
      @ramiroblade7787 3 місяці тому +2

      Cantabria infinita!

  • @Lez_3
    @Lez_3 3 місяці тому +55

    Espero que España siempre se mantenga unida
    🇵🇦🤝🇪🇸

    • @josecayala2288
      @josecayala2288 3 місяці тому +5

      Soy español y a españa le queda poco ya te lo digo yo... hace falta mano dura

    • @JoseLeybaDiaz
      @JoseLeybaDiaz 3 місяці тому

      Deje de ser tan lambon. Van a desaparecer prontito

    • @JoseLeybaDiaz
      @JoseLeybaDiaz 3 місяці тому

      ​@@josecayala2288jajajjajajajjaja

    • @josemariapuertaluna3717
      @josemariapuertaluna3717 2 місяці тому

      Mort a Espanya

    • @utherpendragon766
      @utherpendragon766 2 місяці тому +3

      @@josecayala2288 culpa de votar a socialistas que pactan con separatistas...

  • @Marco-ik8yu
    @Marco-ik8yu 3 місяці тому +26

    Como valenciano, diría que aquí el nacionalismo cala más como algo cultural, respecto a la lengua y costumbres, pero no está muy arraigada la idea de independizarse, un ejemplo de ello es que partidos políticos de ámbito regionalista de izquierdas no plantean el independentismo sino el federalismo, y por el lado de la derecha hubo una tendencia sociopolitica llamada "Blaverisme" (Por el azul de la señera valenciana) que era regionalista valenciana pero a la vez anticatalanista.

    • @arnaul_de_lapras5853
      @arnaul_de_lapras5853 3 місяці тому +10

      El blaberismo ese movimiento que dice el Valenciano y el Catalan son lenguas disitintas pero ninguno de sus adeptos habla valenciano xd

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 3 місяці тому +4

      @@arnaul_de_lapras5853 Exacto, los mismos que dicen que el Valenciano y Catalán son lenguas diferentes, son los que no saben hablarlo 🤣🤣🤣,eso ya demuestra lo artificial que es esa falsificación histórica.

    • @baenaclash5412
      @baenaclash5412 3 місяці тому +1

      Hubo, dice...

    • @lvl_antoni_lvl
      @lvl_antoni_lvl 3 місяці тому +4

      ​@@elendiarelandarelendur8499el valenciano es mucho más antiguo que el catalán... Prácticamente son la misma lengua pero cómo no queréis llamarlo aragonés porque más os puede el nacionalismo pues...

    • @arnaul_de_lapras5853
      @arnaul_de_lapras5853 3 місяці тому +6

      @@lvl_antoni_lvl No diguis ximpleries. El català s'orginà als pirineus i anigué expandint-se cap al sud. Més tard València té el segle d'or literari i Catalunya rep gran influéncia dels modismes valencians. Son la Mateixa llengua. I per què se li hauria de dir aragonés si es pot saber? En tot cas,, llimosí.

  • @joseluiscalixto5651
    @joseluiscalixto5651 3 місяці тому +7

    Me gustó la nueva edición que hiciste este video, esto demuestra la dedicación que le das en el canal. Un saludo Sebas 👋

  • @emilianoraulperez
    @emilianoraulperez 3 місяці тому +10

    Buen trabajo, me encanta este nuevo formato con Google Earth 😄👍
    Propuesta: ¿Podrías hablar sobre el pueblo circasiano y de su no tan conocido genocidio? 🤔

  • @miguelmendez-hernandez9305
    @miguelmendez-hernandez9305 3 місяці тому +233

    España nació cuando se unieron los reinos de Aragón y Castilla, antes de eso eran reinos, países independientes. Las más conocidas son las tres primeras, no sabía que existía el idioma aragonés, ni que el valenciano se consideraba aparte del catalán (para mi todo es catalán). No hay nada mas español que Andalucía y ahora ellos se consideran aparte. Buen vídeo Sebas, cómo siempre.

    • @elpablito072
      @elpablito072 3 місяці тому +36

      Como Andaluz, no nos consideramos a parte de España.

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому +14

      España nace en el 718

    • @sergiomontero908
      @sergiomontero908 3 місяці тому +1

      ​@@elpablito072ya llegó el bobo

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому +51

      ​@@elpablito072YO SOY ANDALUH Y SOY ESPAÑOL

    • @WTXYN
      @WTXYN 3 місяці тому +2

      ​@@Lorencrow8399xk has nacido bajo el reino de España, te sientes parte del reino pero eres otra nación

  • @VIC-tz6wc
    @VIC-tz6wc 3 місяці тому +8

    Como Canario dire que los sentimientos que tengo por Canarias y España son dificiles de explicar. Lo mas parecido que se me ocurre es un simil de padre y madre (canarias y españa), lo normal es que quieras monton a tus padres y no puedas decidir a quien amas más. Pues para mi es el mismo caso 🇮🇨🇪🇦🇮🇨🇪🇦🇮🇨❤️‍🔥🇪🇦🇮🇨🇪🇦🇮🇨🇪🇦

  • @daliasdarson9930
    @daliasdarson9930 3 місяці тому +7

    Por eso me hace mucha gracia, cuando en el extranjero a los españoles nos retratan con estereotipos de una zona en concreto del país. En todos los países extensos del mundo, hay diferencias regionales, sin embargo España es un caso especial. Históricamente la Península Ibérica ha sido lugar de distintos reinos y civilizaciones que han compartido el territorio en la misma linea temporal. El problema surge debido a las diferencias culturales tan grandes que existieron entre esas naciones históricas y que marcan un antes y un después en la historia. Y ya no solamente entre zonas, si no también entre provincias de la misma región. Por eso España tiene una administración tan singular, compuesta por "comunidades autónomas" y no por estados como en el resto de Europa. No tiene nada que ver la cultura, el lenguaje y la forma de vivir que tienen los andaluces con los gallegos, o los vascos con los valencianos. Algo así como una especie de Yugoslavia Occidental, que ha llevado a situaciones muy tensas en el gobierno español. Por ende, España es un país que no es ni debe estar centralizado, porque surgirían diferencias entre regiones y podría desencadenar en un resurgimiento terrorista, como hemos visto con ETA o la aparición de nuevos partidos revolucionarios que buscan la rebelión armada, como alguno que otro en Galicia. Gran vídeo, Sebas!!

    • @adaalonso
      @adaalonso 2 місяці тому +1

      Pero creo que en Italia sucede lo mismo. Aunque no es tan extenso como en España, Italia apenas es un país reciente. Antes cada región tenía su dialecto, y también los del sur no tienen tanto en común con los del Norte. Se impuso el Italiano como lengua estándar y oficial porque entre ellos tenían diferencias dialectales. Lo que pasa que después con el paso del tiempo la gente fue perdiendo sus variedades, y casi todos los jóvenes hablan italiano, igual que sucede en Galicia con el Gallego, que cada vez se pierde por influencia del castellano.
      Y en Francia creo recordar que leí que también tenía una gran variedad regiones, el problema que al ser un país tan centralista mató y cortó casi todo eso. Pero que no solamente España es un país tan diverso, muchos otros también lo fueron pero ganó el centralismo

  • @MagnumDrako25
    @MagnumDrako25 3 місяці тому +25

    Actualmente el Reino de España tiene su territorio subdividido en regiones o comunidades autónomas de primer nivel, provincias de segundo nivel y Municipios de tercer nivel.
    Pregunta: En el hipotético escenario en el que se supriman regiones o comunidades y el país quede dividido sólo en provincias y municipios, ¿sería esto algo positivo?
    El objetivo es que todas las subdivisiones de España sean como Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra.

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 3 місяці тому +5

      ¿Comunidades autónomas de 1er nivel? Anda ya,eso no es ni un sistema federalista. No existen las comunidades autónomas, es una falacia.

    • @fran-sg
      @fran-sg 3 місяці тому +2

      Es imposible que España se vuelva un Reino unitario, no tiene sentido tener esa discusión dado el contexto nacional de España

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 3 місяці тому +1

      @@fran-sg Pues yo creo que a nosotros a los separatistas, nos convindría mucho.Para poder marchar con más facilidad y forrarnos de argumentos🤣🤣🤣🎗😉.

    • @miguelbodas1912
      @miguelbodas1912 3 місяці тому +6

      Es un debate que tendríamos que tener superado ya desde hace mucho tiempo pero se sigue insistiendo en la obsesión de centralizar España cuando en las épocas de mayor centralización del poder mayor desgracia ha traído para nuestro país e incluso en algunos casos casi se rompe en mil pedazos y de hecho en esa ocasión Portugal se marchó y nunca volvió, España es un país plurinacional, basta con sumergirte en su fascinante historia para comprenderlo, y hasta que eso no lo entendamos, nunca acabará el separatismo porque es tan español el baile flamenco o las sevillanas como lo es el Euskera o cualquiera de las lenguas españolas oficiales o no, como la sardana en Catalunya, la música celta asturiana y gallega o el silbo gomero en Canarias, aprendamos a compartir nuestra inmensa, rica y variadísima cultura en vez de estar siempre matándonos entre nosotros en discusiones banales que no llevan a ninguna parte, el día que hagamos eso, como dijo el canciller Bismark en su momento, España volverá a estar a la vanguardia del mundo, saludos

    • @ramiroblade7787
      @ramiroblade7787 3 місяці тому +3

      @@miguelbodas1912 los gobernantes son los que se encargan de dividir el propio país para así recoger sus propios beneficios haciendo creer al pueblo que la comunidad en la que gobiernan es "superior" al resto. Todas estas personas fácilmente influenciadas alaban a su comunidad pero aborrecen la palabra España, sin querer interesarse en el resto de las comunidades y ver todas las riquezas que tienen. Una pena ya que si estuvieramos unidos seríamos muy fuertes. Comparto tu pensamiento 100%

  • @imladris50
    @imladris50 2 місяці тому +4

    Llamar a Andalucía una "región histórica" es un insulto al sentido común. Y no lo digo por Sebas; él cuenta la verdad: lo que hay sobre la mesa...
    Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos, Granada NUNCA FORMÓ PARTE DE ANDALUCÍA. Granada siempre fue Reino, virreinato y región, progresivamente, pero Andalucía era una región, y Granada otra (se pueden consultar mapas antiguos, algunos incluso del s. XX).
    Hasta 1933 no se incluyó a Granada en Andalucía, sin estar de acuerdo sus representantes. Entonces, ¿región histórica... de qué...?
    Paisajes, climas, acentos y culturas totalmente diferentes... Y sobre todo, una historia diferente. Por eso Granada ocupa un lugar en el Escudo Nacional de España.

  • @Frankizuelo
    @Frankizuelo 3 місяці тому +3

    Que gran video Sebas, sería interesante hacer algo similar con los países de latinoamerica. Saludos

  • @ramirocervino5111
    @ramirocervino5111 3 місяці тому +2

    Me encantó el video. Sebas, te recomiendo que hagas un video hablando de los ocitanos en Francia o de las comunidades autonomas italianas como Cerdeña, estos son el segundo pueblo mas aislado de europa por detras de los bascos

  • @tomesgaliza
    @tomesgaliza 3 місяці тому +3

    Muy buen vídeo 👌🏻📹

  • @lautarocastro6440
    @lautarocastro6440 3 місяці тому +41

    Nunca había visto un país tan diverso en los idiomas de forma clara... No como otros que tienen como 500 idiomas que ni se mencionan 😂

    • @JuanYacono
      @JuanYacono 3 місяці тому +3

      ¿China?

    • @artemisdrako
      @artemisdrako 3 місяці тому +4

      ​@@JuanYaconotambién Francia, Italia con sus famosos dialetti.

    • @fayero5
      @fayero5 2 місяці тому +2

      ​​@@artemisdrakono son dialectos. El sur poco tiene que ver con los del norte. Son lenguas independientes. En Italia.

    • @artemisdrako
      @artemisdrako 2 місяці тому +1

      @@fayero5 yo sé que no, pero así les llaman internacionalmente.

    • @jaumecarrerasilaserrada6255
      @jaumecarrerasilaserrada6255 2 місяці тому

      No, China tiene < 50 grupos lingüísticos.

  • @jarlincamposolis206
    @jarlincamposolis206 3 місяці тому +10

    Me encanta que enseñes de una manera muy divertida

  • @NombreApellido-vc9pe
    @NombreApellido-vc9pe 2 місяці тому +2

    Francia, Alemania, Italia, China, tienen varios dialectos/idiomas regionales, pero el idioma preferente y obligatorio en toda la nación y colegios son el francés, alemán, italiano, mandarín.
    -. En Francia también existen dialectos/idiomas regionales como: Bretón, Occitano, Alsaciano, Corso, ... etc ...
    pero el idioma OFICIAL y OBLIGATORIO es el francés.
    -. En Alemania también existen dialectos/idiomas regionales como: Suabo, el Bávaro, el Kölsch, el Palatino, ... etc ...
    pero el idioma OFICIAL y OBLIGATORIO es el alemán.
    -. En Italia también existen dialectos/idiomas regionales como: toscano, piamontés, sardo, abruzzese, ... etc ...
    pero el idioma OFICIAL y OBLIGATORIO es el italiano.
    -. En China también existen dialectos/idiomas regionales como: Wú, Min, Cantonés, Jin, ... etc ...
    pero el idioma OFICIAL y OBLIGATORIO es el mandarín.
    SaLuD.

  • @eydriancastroperez9188
    @eydriancastroperez9188 3 місяці тому +4

    7:40 que descendientes? De donde sacaste esa información? Por qué diría que caíste en una información completamente falsa, todos los aborígenes canarios fueron asimilados mediante el mestizaje en todas las islas, nada ni nadie puede proclamarse descendiente directo de ellos.

  • @guillermomorangamez171
    @guillermomorangamez171 2 місяці тому +6

    Es paragógico que Andalucía, donde más católicos hay en España, reivindique su "nacionalidad" en función a una especie de conexión con lo musulmán. He de decir, que dicha "nacionalidad" la reivindican muy pocas personas, que no quita el fuerte sentimiento regionalista.

    • @qazsertyer
      @qazsertyer 2 місяці тому +1

      No sé si es tan paradojico la verdad... Fijate en latinoamerica, ahi tambien hay un fuerte catolicismo resultado del rechazo hacia las creencias antiguas. Pienso que hay un factor de rechazo hacia lo considerado heretico en el contexto social de la cristianizacion de estos sitios que lleva a la demostraciónde que son mas cristianos que nadie.
      No me he explicado muy bien pero creo que se entiende.

    • @guillermomorangamez171
      @guillermomorangamez171 2 місяці тому

      @@qazsertyer Sí, entiendo lo que dices, pero creo que no tiene nada que ver. La proliferación o consolidación de la religión, a mi parecer, estaría más relacionada con el desarrollo de la estructura productiva andaluza. Esta fue predominantemente agraria/ganadera y por ende rural, alejando de los procesos seculares de las ciudades a los pequeños pueblos, predominando lo tradicional.

    • @aldogonzalez9731
      @aldogonzalez9731 Місяць тому

      ​@@guillermomorangamez171 y eso que tiene que ver ?? El catolicismo o cristianismo existio en españa desde antes de la llegada de los musulmanes de echo en 412 andalucia o betica como se llamaba en ese entoces era la región de españa con mas catolicos . Si crees que los andaluces tienen que revindicar su pasado musulmán te recuerdo que el cristianismo existio aqui siglos antes que esa religión

    • @aldogonzalez9731
      @aldogonzalez9731 Місяць тому

      ​@@qazsertyerfuerte catolicismo ?? Bromeas pero si en paises como brasil Nicaragua o bolivia los otros evangelicos y protestantes estan en aumento

    • @guillermomorangamez171
      @guillermomorangamez171 Місяць тому

      @@aldogonzalez9731 Creo que has leído lo que has querido. Los visigodos eran arrianos, no católicos, aunque la población era más romana, eso es cierto. Igualmente, esté en contra o a favor, ¿dónde he puesto que haya que reivindicar lo musulman por encima de lo cristiano en la identidad andaluza?
      He dicho que los que reivindican a Andalucía como una nación histórica oprimida por los castellos etc. se retrotraen al periodo andalusí como pasado ídilico romántico nacionalista. Y que eso es paradógico porque somos una de las regiones más católicas de España. Ni más, ni menos.

  • @CrisMoya8
    @CrisMoya8 3 місяці тому

    Excelente vídeo VisualPolitik, saludos desde Argentina

  • @sergio-hy3yr
    @sergio-hy3yr 3 місяці тому +6

    Tienes que hacer la historia de Aragón, fue un país muy desconocido

    • @Chabier-mx2mz
      @Chabier-mx2mz 2 місяці тому

      Breve período de autonomía dice... Me cago en la puta 😂😂

  • @albertojs99
    @albertojs99 3 місяці тому +20

    Ayeer fue el 28F el dia de mi comunidad Andaluciaa 🇳🇬🇳🇬🇳🇬 porfi un video de mi región, historia, idioma el acento, cultura,.. 🙏❤️❤️

    • @pituman7777
      @pituman7777 3 місяці тому +6

      castellano es castellano

    • @historiacongukos9864
      @historiacongukos9864 3 місяці тому +3

      🇳🇬🇳🇬🇳🇬🇳🇬👏👏👏👏
      Viva Andalucía compañero,
      Por si, por los pueblos y la humanidad

    • @albertojs99
      @albertojs99 3 місяці тому +3

      @@historiacongukos9864 oleeeeee miarmaaa 😄❤️

    • @batousaithebutcher2750
      @batousaithebutcher2750 3 місяці тому +1

      Esa es la bandera de andalucia???

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 3 місяці тому +1

      ​@@batousaithebutcher2750no, es la de Nigeria.

  • @srdark4iden903
    @srdark4iden903 2 місяці тому +4

    En Francia tmb tenian varios idiomas y nacionalidades, pero en cambio a nosotros, los eliminaron y les obligaron a "encajar" borrando gran parte de su identidad

  • @FerLosada
    @FerLosada 3 місяці тому +4

    Entre las nacionalidades históricas se podría incluir la Región Leonesa: existe un movimiento político que pide la formación de una nueva comunidad autónoma que incluya las provincias de León, Zamora y Salamanca, que históricamente (hasta el final del franquismo) se administraron de forma separada a lo que antes se llamaba "Castilla La Vieja".
    Ellos, de hecho, recuerdan que el Estatuto de Autonomía de la comunidad autónoma de Castilla y León (nótese la NADA CASUAL conjunción copulativa), no se recoge que haya una capital (a pesar de que la sede del Gobierno Autonómico esté en Valladolid).

  • @Luis-hv5vg
    @Luis-hv5vg 3 місяці тому +1

    Buen, tema, ya lo conocía, pero comentaste detalles que no, gracias

  • @bimbacheconquistador7667
    @bimbacheconquistador7667 3 місяці тому +4

    En galicia el PP lleva mas de 20 años gobernando con mayoria... decir que son independentistas es ir muy lejos

  • @mintxo8835
    @mintxo8835 3 місяці тому +6

    El tema de la nacion vasca te ha quedado muy coja ya que no has hablado ni de navarra ni del pais vasco frances. El reino de navarra, ancestro del hoy llamado euskal herria, fue conquistado en 1522 tras una guerra que duro 10 años. Al otro lado de los pirineos, las provincias historicas de euskal herria (lapurdi, xuberoa y baja navarra) se mantuvieron como reino de navarra durante 100 años más hasta que el rey de francia los anexiono a Francia, ya que la corona de francia y de navarra los regentaba la misma persoma por temas matrimoniales.

  • @Johaninthehouse
    @Johaninthehouse 3 місяці тому +11

    Me da algo de tristesa ver dos cosas, que sebas no tenga el apoyo que se merece,y que el mundo hispanico cada dia se divide mas

    • @Galaxy_Empire_pilot
      @Galaxy_Empire_pilot 3 місяці тому +6

      No es culpa de sus ciudadanos sino culpa de los políticos por promover ese tipo de cosas.

    • @algime17
      @algime17 2 місяці тому

      ojala no lo tenga nunca, este es un difamador de mentiras

  • @NombreApellido-vc9pe
    @NombreApellido-vc9pe 2 місяці тому +2

    Otra cosita,
    Vascongadas (hoy Euskadi) no es Navarra... La Comunidad de Navarra era un reino y lo que ahora llaman Euskadi solo eran tribus de régimen señorial, Vizcaya (eran caristios y autrigones ), Álava (eran autrigones y berones ), Guipúzcoa (eran várdulos y vascones).
    Otra cosita,
    el Reino de Navarra si tiene bandera propia... Los señoríos de Vascongadas (hoy Euskadi) nunca han tenido una bandera propia la bandera llamada la Ikurriña que ahora tiene la Comunidad Autónoma de Euskadi es en realidad la bandera de un partido político de derechas (del PNV de Vizcaya).
    Otra cosita,
    los llamados señoríos de Vascongadas (hoy Euskadi) no eran independientes, estaban integrados en el Reino de Castilla, en 1512 los vascos ayudaron a Castilla contra Navarra y en 1714 ayudaron a los borbónicos contra Cataluña en la Guerra de Sucesión Española (guerra civil española 1701-1714)
    Conclusión: La Euskal Herria independentista es una burda falacia.

  • @xavierrio-vega4069
    @xavierrio-vega4069 3 місяці тому +6

    La diferencia es que valencia y baleares si fueron reinos antes de ser conquistados por aragon, cataluña no😂😂😂😂

    • @donbuche
      @donbuche 3 місяці тому

      y? Fueron repoblados por catalanes en la costa y aragoneses/cestellanos en el interior. A qué tanta risa? Tenía reino quien pagaba por tenerlo. A los catalanes nos la sudó siempre bastante.

    • @marcpress1537
      @marcpress1537 3 місяці тому +4

      Por qué lo dices como si fuera menos importante Cataluña por no haber sido Reino?
      Cataluña era la capital militar, cultural y económica de la Corona de Aragón. Todas las regiones tienen exactamente el mismo valor sea cual sea su pasado y situación actual.
      Dejemos de reirnos unos de otros que de ahí es de donde sale el independentismo🙄

  • @wolfberon
    @wolfberon 3 місяці тому +17

    Yo lo que no entiendo es porqué andalucia, cataluña o galicia cuenta como nacionalidad histórica y castilla y León no 🤷‍♂️
    Al final yo creo que la nacionalidad histórica se dio por presiones de regionalistas/nacionalistas más que por otra cosa

    • @angelf2966
      @angelf2966 3 місяці тому +8

      Tampoco Navarra y sí fue independiente.

    • @tercomada
      @tercomada 3 місяці тому

      Hay le as dado

    • @sergiodelaiglesialorenzo6904
      @sergiodelaiglesialorenzo6904 3 місяці тому +4

      Porque el Reino de Castilla es el principal fundador de España, no es la cultura principal del pais a dia de hoy, Pais Vasco y Cataluña la tienen por lo que dices ya que no se basan en ningun reino historico, y Galicia un poco de ambas cosas. Como dato, decir que la bandera del reino de Galicia, es la unica que nunca ha aparecido representada en el escudo de España

    • @bassty93
      @bassty93 3 місяці тому +1

      Porque durante la segunda República tuvieron estatuto de independencia (o lo iban a tener).
      Es todo un cuento para dividirnos.

    • @wolfberon
      @wolfberon 3 місяці тому

      @@sergiodelaiglesialorenzo6904 eso es verdad. Pero igualmente es un poco selectivo. Al final la actual formación de españa fue mutua entre dos coronas (castilla y aragon), así que ambos están en las mismas condiciones con eso

  • @miguelmendez-hernandez9305
    @miguelmendez-hernandez9305 3 місяці тому +20

    No hay nada cómo ver un mapa de las regiones, vi que en El País Vasco, en Álava, hay un enclave, el Enclave de Treviño, que pertenece a la Provincia de Burgos. Sería interesante saber la historia de este este enclave.

    • @ElMapadeSebas
      @ElMapadeSebas  3 місяці тому +5

      Gracias por la idea ☺️

    • @sprout9563
      @sprout9563 3 місяці тому +7

      Los habitantes de Treviño pidieron incorparse al País Vasco varias veces pero ni Valladolid ni Madrid les ha permitido

    • @ricardoramses8273
      @ricardoramses8273 3 місяці тому

      @@sprout9563 En Burgos a nadie se le ocurre incorporarse a la Región Vasca, por el odio vasco hacia todo lo español y la empanada mental que tienen con su delirio nacionalista vasco. Sí que es verdad que este enclave se ha poblado de emigrantes vascos y matecos que han copado los puestos políticos del Condado de Treviño, y que las alcaldías de Treviño se han visto copadas por partidos políticos nacionalistas vascos, con ese único mono-tema como programa político: pedir la anexión a la Región Vasca...

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 3 місяці тому +2

      ​​​@@sprout9563 Normal, el régimen español ya no se esconde de su dictadura. Eso sí,siguen hablando de que son una democracia...

    • @santiagogomezrodriguez9578
      @santiagogomezrodriguez9578 3 місяці тому +4

      También está en vizcaya el pueblo de valverde, que es un enclave de cantabria dentro del país vasco, o petilla de Aragón que es un enclave de navarra dentro de Aragón que tiene una historia muy curiosa.

  • @harild1965
    @harild1965 3 місяці тому +1

    Gracias por la información. Por favor videos sobre las Islas Vírgenes, Guadalupe, Martinica, San Martín, Bonaire, Turkas y Caicos, Islas Cayman, Bermudas, Grenada, San Vicente y Granadinas. Gracias

  • @gandulfoezequielfernando8938
    @gandulfoezequielfernando8938 3 місяці тому +8

    Se me hace curioso que el europa existan tantos movimientos independentistas, a diferencia de LATAM que no son tan fuertes.

    • @alvaroB1830
      @alvaroB1830 2 місяці тому

      En muchos casos, están promovidos por la élite política regional (sobre todo en el caso catalán y vasco, aunque fuera de España también está el caso de Flandes en Bélgica). En España hay decenas de medios de medios de comunicación y organizaciones culturales y políticas en Cataluña, País Vasco o Galicia que están subvencionadas con dinero público que promueven la independencia de estas regiones. El mayor ejemplo de esto es el famoso Omnium Cultural catalán, una organización abiertamente independentista fundada en tiempos del franquismo por un excombatiente franquista catalán llamado Felix Millet i Maristany. A día de hoy es la organización independentista más importante de España que recibe bastante dinero público de la Generalitat de Cataluña

    • @armandogerra9814
      @armandogerra9814 2 місяці тому

      1. Porque LATAM no existe.
      2. Porque ya se encargaron los británicos y masones de debilitar Hispanoamérica cuando antes del siglo XIX sólo habían cuatro virreinatos. Y después, más de una veintena de países.
      3. En Brasil no ocurrió lo mismo que en el punto 2.
      Lo de ocho países en Centroamérica. Que Colombia, Ecuador y Venezuela no sean un sólo país. Lo mismo con Perú y Bolivia. Dadle las gracias a traidores como Simón Bolívar y San Martín.

    • @EdgarPoe_Raven
      @EdgarPoe_Raven 2 місяці тому +2

      Pudieramos de decir que nuestros movimientos independentista de alguna manera fueron un separatismo de la época

  • @davidsanchocampos223
    @davidsanchocampos223 3 місяці тому +17

    Gracias hermano. Cuanto me gustaría ir por esas latitudes.

  • @migueljaenfernandez3778
    @migueljaenfernandez3778 2 місяці тому +1

    Desde el momento que un estado central favorece a unas regiones en detrimento de otras, deja de ser "nación independiente".
    ¡ESE ES EL PROBLEMILLA!
    Con las autonomías marcamos una nueva línea donde las más favorecidas llevan ventaja respecto al resto.
    ¡Y eso, no es correcto!
    Las autonomías deben de ser departamentos del estado central, España, S.A..
    Y, por tanto, no pueden tomar decisiones independientes.
    No pueden abandonar la sociedad sin liquidar su participación, sin la aprobación del ente director de la sociedad elegido por todos los socios, en este caso los ciudadanos españoles.
    Creo que más claro, agua.
    Desgraciadamente tenemos unos dirigentes que por razones de poder están siendo capaces de saltarse las normas mínimas sin escuchar la voluntad popular española.
    Y, sí, se pueden reunir los votos de todos aquellos que están en contra de esa voluntad, pero, aplastando a lo que mayoritariamente piden los ciudadanos que creen en esa España, S.A.
    Los partidos independentistas no deberían de estar en el congreso después de que el país favoreciera a unas regiones en contra de otras, pierden su legitimidad democrática.
    Un saludo.

  • @matoas7102
    @matoas7102 3 місяці тому

    Esta buena la nueva edición

  • @josueveguilla9069
    @josueveguilla9069 2 місяці тому +3

    El separatismo NO es la respuesta.

  • @Lorencrow8399
    @Lorencrow8399 3 місяці тому +5

    Adoro que mi pais sea tan multicultural PERO NO HAY DERECHO A PERDER NADA

    • @marcpress1537
      @marcpress1537 3 місяці тому +1

      Pues cuidadlo

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому

      @@marcpress1537 hablo del pasado weon

    • @arnaul_de_lapras5853
      @arnaul_de_lapras5853 3 місяці тому +3

      Exacto no debemos perder nada. Tenemos que proteger nuestra cultura, nuestras lenguas.

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому

      @@arnaul_de_lapras5853 hablo de territorios como cuba o Flandes

  • @papitoluis4175
    @papitoluis4175 2 місяці тому

    Buen video,si señor🎉🎉🎉.

  • @eduardorivas4608
    @eduardorivas4608 3 місяці тому +2

    ¡Brutal video mi pana Sebas! 🇪🇦🤝🇻🇪

  • @cachanillajosue711
    @cachanillajosue711 3 місяці тому +36

    La españa de los grandes heroes hispanos desaparecio cuando España acepto unirse a la otan.

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому

      PUTA OTAN

    • @elsubidonk
      @elsubidonk 3 місяці тому +5

      fue en 1898.

    • @armandomalgani5226
      @armandomalgani5226 3 місяці тому +7

      ​@@elsubidonk 1975*

    • @elsubidonk
      @elsubidonk 3 місяці тому +7

      @@armandomalgani5226 1898 España pierde sus ultimas territorios de ultramar. Siendo derrotado por EE.UU.

    • @armandomalgani5226
      @armandomalgani5226 3 місяці тому +1

      @@elsubidonk correcto, pero 1975 fue cuando perdimos la última colonia que nos quedaba y cuando murió Franco. Ahora apenas nos quedan fuera de la península las plazas de soberanía y las canarias

  • @Lorencrow8399
    @Lorencrow8399 3 місяці тому +8

    PORTUGAL TAMBÉM É ESPANHA NOS SOMOS ESPANHA

    • @lupecema
      @lupecema 3 місяці тому +3

      Ya lo dijo el gran poeta portugués Luis de Camoes: Hablad de portugueses y castellanos, castellanos y portugueses porque españoles somos todos. Yo también lo creo

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому

      @@lupecema obrigado

    • @marcpress1537
      @marcpress1537 3 місяці тому

      Federación Ibérica?🤍

    • @Lorencrow8399
      @Lorencrow8399 3 місяці тому +1

      @@marcpress1537 no, portugal é espanha sim andorra també y ya ni hablar de flandes o america

    • @danielguerrero894
      @danielguerrero894 3 місяці тому

      @@lupecema Quien dijo eso es Quevedo cuando España no estaba no era ni país.

  • @antonioperales6115
    @antonioperales6115 3 місяці тому +3

    El acento andaluz no es un acento unificado. Esta dividido en dos principales que son el andaluz oriental y el andaluz occidental, cuya diferencia más notable es el seseo en el primero y el ceceo en el segundo. También hay zonas con distinción entre sonido s y z y diferencias de vocabulario entre las provincias. Por eso es mejor decir "hablas andaluzas" antes que acento andaluz

  • @Bargallore
    @Bargallore 3 місяці тому +3

    1:13 tremenda la aparicion de andoni garrido 🎉

  • @SarayPerri
    @SarayPerri 2 місяці тому +4

    Ba ni es naiz espainiakoa, espainian nago baina euskalduna naiz. Adibidez, zuk beste leku batera bizitzera ba zoaz edo aldi baterako, ezin dizute esan italiarra zarela edo errumaniera. Ba ni, eta askok berdin espainian bizi gara bai, baina ez gara espainiakoak. Gainera kultura oso desberdinak ditugu. Baina ez dut espainiari kalte egin nahi edo ez dut pentsatzen espainia okerragoa dela (beno politkoak, han eta hemen, gezurti berdinak dira), oso polita da espainia, eta kultura berezi eta politak ditu edozein lekutan, baina ni ez naiz espainiarra 🤷🏻‍♀️ ta kitto. Ez bazaude nirekin ados ondo, baina ez naiz inoiz espainarra izango. Gora Euskadi eta espainiako eremu guztiak!
    Ta besarkada bat 👋🏻 aio

  • @frost.king_21
    @frost.king_21 3 місяці тому +8

    Una pena que el federalismo en España sea tan mal visto, creo que podría ser de utilidad ¡Viva España! 🇪🇸

    • @tercomada
      @tercomada 3 місяці тому +1

      Prefiero este sistema, todos tienen algo pero sin darles el brazo a torcer, te ahorras problemas innecesarios como pasó en la 1 república con los cantones ( el siglo 19 en España da vergüenza, joder tanto tonto en el poder y el pueblo más tonto aún )

    • @ipsilon00
      @ipsilon00 2 місяці тому +1

      Si es que las Comunidades autónomas tienen ya más libertad que la Alemania federal. Más independiente que eso es separarse, que no os engañen.

    • @pizzaipinya2442
      @pizzaipinya2442 2 місяці тому +1

      ​@@ipsilon00 eso de que tienen más autonomia es muy discutible. Quizás en algunos aspectos, pero, por ejemplo, incluso en el monstruo centralista francés cada región gestiona sus propios cercanías (aquí está centralizado).
      La centralización no es un botón que se apaga y se enciende.
      Un tema a parte es el simbolismo que hay en la España federal, que no existe en la España de las CCAA. Quizás si simplemente cambiáramos los nombres, habría menos motivos de queja por parte de unos, aunque más motivos por parte de otros, aunque nada cambiase en la práctica...

  • @arrondik
    @arrondik 3 місяці тому +9

    No has hablado de la Comunidad Foral de Navarra, la que más autónomia tiene de todas gracias a sus fueros y la última en ser incorporada a la actual España tras su conquista en 1512.

    • @luispavia8158
      @luispavia8158 3 місяці тому

      Correcto. En realidad, hasta 1841 siguió siendo un reino distinto.

    • @dr.frikante2726
      @dr.frikante2726 2 місяці тому

      No todo el reino de Navarra se incorporó en 1512. El territorio que quedaba al norte de los Pirineos continuó siendo independiente unos cuantos años más, hasta que por carambolas del destino el rey de Navarra se acabó sentando en el trono de Francia. Esa unión fue definitiva cuando en la Revolución se suprimió el Reino de Navarra y se incorporó a Francia.

  • @ToniSM912YTMx
    @ToniSM912YTMx 3 місяці тому +2

    👍🏻Muy interesante este tema que nos traes Sebas, si sabía algo sobre la particularidad que tienen esas comunidades autónomas españolas pues soy mexicano de nacimiento pero de padre gallego 😊,en lo personal me gusto esta información, moitas grazas polo video, saudos dende México e o mellor para ti e para todos 😊

  • @cartegom4929
    @cartegom4929 2 місяці тому +3

    No hay más nación que España. ¡VIVA ESPAÑA!🇪🇦

  • @joseluisfuenteposada1325
    @joseluisfuenteposada1325 2 місяці тому +4

    No hay más nación que España, constitución de 1812🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  • @gabrielmartinez6631
    @gabrielmartinez6631 3 місяці тому +2

    De hecho, Euskadi también está conformada por Navarra, región donde proviene el Euskera, que obviamente se habla allí. Existió el Reino de Navarra, que influyó en la historia de Francia y de la actual España. El País Vasco nunca fue independiente.

  • @gasparguadalupethecante6377
    @gasparguadalupethecante6377 3 місяці тому

    buen video saludos

  • @joaquinnicolasgimenezgarci8321
    @joaquinnicolasgimenezgarci8321 2 місяці тому +3

    No hay más nación que España.Nacionalidades es un concepto metido a calzador para "calmar" al PNV en la constitucion

  • @samo7709
    @samo7709 3 місяці тому +13

    España es una y punto

  • @maximocarrascoespinoza1426
    @maximocarrascoespinoza1426 3 місяці тому

    Muchas gracias Señor El mapa de Sebas por explicar las diferentes naciones del pais de España se lo agradezco mucho 👍👍👍👍🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🎉🎉🎉🎉

  • @carlosduno2864
    @carlosduno2864 3 місяці тому

    Exelente video hace unos años te puse en un comentario que hablaras de esre tema de como la madre parria esta dividida actualmente y que no todos som castellanos

  • @paupeti1466
    @paupeti1466 3 місяці тому +7

    El valenciano no es un idioma, sea lo que sea (mallorquín, catalán, valenciano) es el mismo idioma que tiene sus dialectos, si le quieres llamar valenciano a lo que hablan en Cataluña pues vale, sigue siendo el mismo idioma

    • @olmosjimenez2783
      @olmosjimenez2783 2 місяці тому +2

      Lo es, y más antiguo que el catalán

    • @algime17
      @algime17 2 місяці тому +1

      otro chaval q no leer ni un misero libro, primer libro en valenciano 1200, primer libro en catalan 1400, creo q existimos minimo 50/100 años antes

  • @ivantxokiller
    @ivantxokiller 3 місяці тому +1

    Sebas, buen video, pero creo que te has equivocado al no mencionar siquiera a Navarra. El reino de Navarra fue el último reino independiente que se anexionaron a traición los reyes católicos, es decir, todos los demás territorios que has nombrado, formaban parte de España antes que Navarra. De hecho, la mayor parte del territorio de Euskadi pertenecía al reino de Navarra.

  • @rodrigosiliceo-valdivia6002
    @rodrigosiliceo-valdivia6002 2 місяці тому

    Genial video

  • @juanmanuelalvarezrodriguez84
    @juanmanuelalvarezrodriguez84 2 місяці тому +1

    Las nacionalidades llamadas historicas de España serian; Cataluña, país vasco y Galicia. Contrariamente a lo que se dice , no tienen un origen ancestral sino que las naciones no son esencias, sino que surgen en el marco de un proceso historico que en. España tiene un momento muy concreto fines del siglo XIX ( Vizcarraitismo deSabino Arana y catalanismo de prat de la Riba , y rexurdimento de munguia) surgieron como reaccion a: 1) la crisis del estado central a raiz de la perdida de cuba( 1898)2) movimientos previos culturalistas( la renaicens catalanaen 1859)3) en el marco de guerras civiles entre carlistas( contraŕrevolucionarios) y liberales( isabelinos centralistas y propulsores de unarevolucion liberal) no es casual que los nacionalismos vasco y catalan esten arraigados en zonasde tradición carlista y umtracatolica(catalula interior y caserios del area montañosa del pais vasco). Ademas, sin negar elcaracter antiguo de la lenguas vasca, catalana y gallega, el nacionalismo es un movimiento politico ideologico que tiende a crear para una nacionalidad( comunidad cultural y linguistica) un estado propio que decida su destino historico, luego la idea de nacion no es un ente abstracto que sobrevuele por la cabeza de un colectivo de individuos y por obra de la gracia divinal les convierta en un pueblo elegido , tal como piensan alguno delirantes y xenofobos politicos . El nacionalismo es un proceso empirico y por lotanto historico, su analisis no puede hacerse e.n Terminos esencialistas que les llevan a manipular la historia y transformarla en mito para fanantizar a una poblcion( tal como hacen bildu, iunts, esquerra bng etc)

  • @alejandrotrujillomedina2773
    @alejandrotrujillomedina2773 3 місяці тому

    buen video pero como andaluz tengo que añadir una cosa. la primer debido a tema de nacionalidades históricas una de las provincias que es Granada en la cual nací hay grupos que busca que se le panga a nivel igual que Aragón. cosa en la cual no estoy de acuerdo por varios motivos.
    me disculpo por las faltas de ortografía debido a mi dislexia.

  • @mariojm5
    @mariojm5 2 місяці тому

    Andalucía es una comunidad que vela por ella misma, por España y por la HUMANIDAD! Se puede ver en su inmo o en su escudo.
    Andalucía es esa comunidad que tiene buena parte de los estereotipos españoles.El calor, buen tiempo, sol, el flamenco, las playas, aceite de oliva, dieta mediterránea, cerveza barata, amigables, la siesta (aunque luego no es así), la fiesta (semana santa, ferias, carnavales...).
    No obstante, comunidades como la valenciana es también muy representativa (paella, toros...) entre otras.
    Asimismo, lo grandioso de España es su diversidad, puedes escoger entre una gran variedad gastronómica moviéndote unos km, ver diferentes climas, diferentes paisajes, diferentes acentos, diferentes festividades.... Una maravilla!!, un saludo

  • @bvillafuerte765
    @bvillafuerte765 3 місяці тому

    Buen vídeo.

  • @kekoasturies
    @kekoasturies 2 місяці тому +1

    La mayor nacionalidad histórica la debería tener Asturias, pena de malos políticos que tenemos aquí, más cultura e identidad propia que los asturianos no la tiene nadie. Espero que leas algo sobre la historia de Asturias y puedas hacer un vídeo. Serie muy interesante. Saludos desde el Principado de Asturias Sebas

  • @luisgsalo
    @luisgsalo 3 місяці тому +2

    Saludos desde Galicia, viva Galicia y Viva España!!!

  • @jackthewinter5066
    @jackthewinter5066 3 місяці тому +1

    6:13 como curiosidad
    En Hungría, en un distrito de Budapest basaron su bandera en la corona de Aragón

  • @jackthewinter5066
    @jackthewinter5066 3 місяці тому +2

    7:22 concretamente este acento es propio de Sevilla.
    Granada, Almería, Huelva, Malaga, Córdoba y Cádiz tienen sus propios acentos
    Sobretodo el de Cádiz es bastante distinto a los demás

  • @daddo9578
    @daddo9578 3 місяці тому +2

    Buenos días, España como estado nación en el s XIX, como la mayoría.
    España se une con los reyes católicos y se crea(en mi modesta opinión) en la Hispania romana
    Todo el mundo se fija en la conquista de Granada y en la 2a República, y me parece simplista y erróneo
    La época visigoda, por ejemplo, nadie la tiene en cuenta y tb tenían un control casi total de la península y referencias a España
    En definitiva, nación histórica me parece un cuento chino, y una referencia sin ningún valor para aplacar a los nacionalistas

  • @WillySalami
    @WillySalami 2 місяці тому +2

    En Valencia diríamos "Tindre els collons pelats" en vez de "Tenir", ese verbo es Catalán central.
    Muy buen vídeo, diría que hay más, aunque yo a lo mío con mis paranoias, ojalá algún día volvamos a ser un país fuertemente unido en la diversidad, sin odio de nadie a nadie, en el fondo somos todos Españoles, porque ser Español no es ser Madrileño, ser Español es ser de alguno de los pueblos que conforman nuestro rico país.

    • @algime17
      @algime17 2 місяці тому

      tu no eres valenciano si no defiendes de q el catalan no tiene nada q ver con nosotros. catalan central es de cataluña no de valencia

    • @WillySalami
      @WillySalami 2 місяці тому +1

      @@algime17 Bé, com tu mateixa has dit, Català Central és de Catalunya, no de València.
      I molt ben dit: Català Central no és de València, d'ací és el Sud-Occidental, aixina tú mateixa asumeixes que el Valencià i el Català són la mateixa llengua d'esta forma, ni tú te creus que el Valencià no siga Català.
      I perdò, però sí, sóc Valencià de cor, pot doler-te, però els Blavers no sou els únics Valencians que hi ha.

  • @jarlincamposolis206
    @jarlincamposolis206 3 місяці тому +2

    Sebas tus vídeos los admiro

  • @joakimlarsson9358
    @joakimlarsson9358 3 місяці тому +2

    Pense q el Principado de Asturias podría llegar al rango de "Nacionalidad Histórica" pero veo q no...

  • @arivalia79
    @arivalia79 2 місяці тому

    podemos poner la fecha del origen real de España en el año 1035. Hasta ese momento, en la parte cristiana de la península había únicamente dos reinos: el de Pamplona y el de León. El resto de los territorios eran condados. En ese primer tercio del siglo XI el reino de Pamplona estaba regido por el rey Sancho III. Éste se casó con Muniadona de Castilla, que es con quien tuvo la mayoría de sus hijos. El otro hijo que tuvo, el mayor de ellos, Ramiro, lo tuvo con Sancha de Aibar. Aprovechando ser descendiente de Dadildis de Pallars, heredó los condados de Sobrarbe, Ribagorza y Aragón. Y por su matrimonio con la mencionada Muniadona se acabó convirtiendo en conde de Castilla. Y por supuesto, por herencia paterna se convirtió en rey de Pamplona. Durante un breve tiempo, de alrededor de un año, también acabó controlando el reino de León y, por lo visto, también ejerció un protectorado sobre los condados catalanes, de manera que hubo un momento en el que Sancho III de Pamplona acabó controlando toda la parte cristiana de la península. Pero León volvió a ser un reino independiente en 1035 y el territorio sobre el que reinaba al momento de su muerte estaba formado por el reino de Pamplona y los condados de Castilla, Aragón, Sobrarbe y Ribagorza.
    En su testamento dejó establecido cómo se repartiría la administración de ese territorio entre sus cuatro hijos principales, de manera que, a grandes rasgos, Castilla sería administrada por Fernando, Sobrarbe y Ribagorza por Gonzalo, Aragón por Ramiro y Pamplona por García, aunque cada uno de ellos también obtuvo tierras en alguno de los otros territorios. Aplicando el derecho pirenaico vigente en la época, Sancho también dejó establecido en su testamento que García sería el gobernante supremo de ese territorio siendo sus hermanos sus vasallos, por lo que Gonzalo, Ramiro y Fernando serían algo equivalente a los presidentes autonómicos de hoy en día. Pero ni Ramiro ni Fernando cumplieron con lo testado por su padre y Castilla y Aragón acabaron convirtiéndose en reinos independientes. He ahí el origen real de la España actual.

  • @antoniog.z.4372
    @antoniog.z.4372 2 місяці тому

    El término nacionalidad histórica lo retoma la constitución de 1978 de la II República y se refiere a Cataluña, Pais Vasco y Galicia. Son conceptos eminentemente políticos a través de los cuales Suárez - el principal actor de la transición- trató de reunir mayorías. Nada indica que Cataluña sea más antigua que Huelva por ejemplo, en donde encontramos bastantes dólmenes a lo largo de la provincia en zonas de playa y montaña.

  • @giopollito8160
    @giopollito8160 3 місяці тому +2

    Espero que pronto hagas la historia de Chad, por las noticias que esta ocurriendo por un intento de golpe de Estado mapa de Sebas.
    Por cierto gran trabajo con el vídeo de hoy.

  • @ronaldsantana
    @ronaldsantana 2 місяці тому +1

    Creo que los canarios nos sentimos diferentes del resto de los españoles por un tema cultural e idiomático más que por el origen bereber de los aborígenes que habitaban las islas antes de la conquista castellana, y cuya sangre se mezcló con la de los castellanos, portugueses, y con la de los españoles de ida y vuelta a América durante siglos. Los canarios hablamos un dialecto del español que tiene más que ver con la forma de hablar de Venezuela y Cuba que con la de la Península, salpicada de portuguesismos y anglicismos. Nuestro acento es más cercano al del español de América, ya que seseamos, o sea pronunciamos la "z" y la "c" como si fueran "s". Además la forma de vivir y ser de los canarios es diferente a la de los españoles de la peninsula, más pausada, más cariñosa. Otro aspecto a tener en cuenta es la lejanía con el resto de España. Aun así, los canarios en general se sienten canarios y españoles. Hay una canción de Benito Cabrera, sobre el sentimiento canario, cuyo estribillo dice: "Soy América y Europa
    Mi raíz es bereber.
    Soy atlántico y simiente
    Soy alisio, sal y miel.
    Soy de aquí, soy de una tierra
    donde el mar cautiva el Sol...
    Con el Mundo por frontera,
    ser canario es mi razón."

    • @ClaudioB
      @ClaudioB 2 місяці тому

      Soy peruano, leo su comentario y le felicito. Ya el célebre escritor estadounidense Walt Whitman en su poema "Canto a mi mismo" hace gala de su singularidad.
      Pues todos debemos celebrar nuestra singularidad para tener una buena autoestima. Sólo gente mezquina y vil creen que tener la autoestima alta es "mañosería" y "soberbia".

  • @RedWolf88
    @RedWolf88 3 місяці тому +4

    Como dato, en las islas baleares aunque técnicamente su lengua oficial es el catalán, en cada una de ellas se ha desarrollado un dialecto local (ibicenco, mallorquín y menorquín), que se podrían llegar a considerar como el valenciano. Un saludo desde la Región de Murcia

    • @donbuche
      @donbuche 3 місяці тому

      divide y vencerás, dí que sí...

  • @yiueho88
    @yiueho88 2 місяці тому +2

    Yo soy granaíno, andaluz y sobretodo español

  • @miguelbodas1912
    @miguelbodas1912 3 місяці тому +1

    Cabría mencionar también que Asturias y Castilla y León aunque no son reconocidas como "Nacionalidad Histórica" (en mi opinión de manera incomprensible dada la gran importancia que tienen en la historia de España) también tienen lenguas propias aunque no oficiales. Asturias fue el primer reino cristiano independiente formado en la península después de la conquista musulmana y también conserva su propio idioma, el Asturiano o Bable; por otra parte tenemos a Castilla y León que en este caso son dos nacionalidades históricas en una sola comunidad autónoma ya que alberga al antiguo reino de León que posee su lengua propia, el Leonés (una variante del asturiano/bable) y el reino de Castilla que se convirtió en el reino dominante y el que sentó las bases del futuro Estado que es España, saludos.

  • @marcpress1537
    @marcpress1537 3 місяці тому

    Som el millor canal d'història!💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼

  • @maxdamage6091
    @maxdamage6091 3 місяці тому +6

    Yo soy de la última ciudad al sur de la Comunidad Valenciana y aunque sé valenciano, mi sentimiento hacia esa "nacionalidad" es bajo, pues la distancia de mi ciudad a Murcia es de 20km y a Alicante casi el doble

    • @elvaro7864
      @elvaro7864 3 місяці тому

      Eres de la Vega Baja u Orihuela?

    • @maxdamage6091
      @maxdamage6091 3 місяці тому

      @@elvaro7864 Orihuela

  • @josefinarodriguezsio6202
    @josefinarodriguezsio6202 2 місяці тому

    Toda Europa estaba formada por por pequeños territorios, pequeños reinos o ciudades estado como en Italia, en Reino Unido, sólo en Inglaterra eran siete reinos, mas gales y escocia. Lo mismo ocurrió en Alemania, Francia, que luego pasaron a ser paises mas grandes e incluso Imperios.

  • @sortzi
    @sortzi 2 місяці тому

    a ver amigo, poner en el instante 0:29 un ejemplar de la Constitución española presidida por el escudo franquista del águila, descalifica totalmente lo que se pueda decir en el vídeo

  • @Lorencrow8399
    @Lorencrow8399 3 місяці тому +5

    6:08 EL ROSSELLÓ ES ESPANYOL I CATALÀ

  • @josecarloscrespoperez4949
    @josecarloscrespoperez4949 2 місяці тому

    Por cierto , autonomía no equivale a región, hay autonomías que si son regiones y otras que no lo son como por ejemplo la Junta de Castilla y León, que como su nombre dice son dos regiones, figurando estas dos regiones en la constitución española,una es León , está compuesta por las provincias de Salamanca, León y Zamora, y la otra Castilla la Vieja, compuesta está por las provincias de Valladolid, Palencia, Ávila, Segovia, Soria, Burgos, Logroño (La Rioja) y Cantabria(Santander), estas dos últimas ahora no forman parte de la Junta de Castilla y León.
    Aunque en el estatuto de Castilla y León esta junta se auto-denomine como una unica region en realidad no lo es, además esta Junta de Castilla y Leon es inferior a la Constitucion española, y en la Constitución española es donde vienen reconocidas la región de León y la región de Castilla la Vieja, no la Junta de Castilla y León, que no tiene reconocimiento en la constitucion española.
    Otras autonomías que tampoco son regiones de por sí es la autonomía de Madrid que pertenece a la región de Castilla la Nueva, la autonomía de La Rioja que de por si tampoco es una región, sino que pertenece a la Región de Castilla la Vieja, lo mismo que la autonomía de Cantabria, y en cuanto a Andalucía en realidad también está formada por dos regiones, una es Andalucía y la otra es la Region de Granada, compuesta está por las provincias de Granada, Almería, Málaga y Jaén, aunque la autonomía de Andalucía si vengan reflejada en este caso en la Constitucion española en realidad tambien son dos regiones.
    Otras autonomías se declaran por si mismas como nacionalidades, pero hay que diferenciar nacionalidades de NACIONES, como se autoproclaman como nacionalidades Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucia. En cuanto a las NACIONES que conforman el estado del reino borbónico parlamentarista llamado España o estado español son LEON, CASTILLA, GRANADA,NAVARRA y ARAGON, y no se corresponden con sus autonomías actuales, estas vienen reflejadas en el escudo de la bandera del estado del reino borbónico parlamentarista de España. @elmapadesebas

  • @27franker
    @27franker 2 місяці тому

    En realidad el andaluz es un conjunto de hablas, es decir, son muchas formas de hablar diferentes con vocabularios muy propios y diferentes. Uno de Jaén no habla igual que uno de Córdoba, Granada y viceversa. De hecho a veces es posible distinguir de que pueblo es cada uno solo por el habla dentro de la misma provincia.
    Para entenderlo mejor es como si cada provincia fuese un país de Latinoamérica. Cada país habla de forma diferente el español
    Si os interesa más el tema buscad Jose María Pérez Orozco. Lingüista catedrático, un grande de nuestra tierra

  • @nicolasgonzalezortizz
    @nicolasgonzalezortizz 2 місяці тому

    Pequeña corrección: País Vasco no busca solo la independencia del País Vasco, sino de la Euskal Herria.
    Euskal Herria es una denominación que se le da a la zona que queda entre País Vasco, Navarra, y las 3 provincias fronterizas francesas

    • @nicolasgonzalezortizz
      @nicolasgonzalezortizz 2 місяці тому

      También es cierto, que depende de que sector del nacionalismo vasco se considera a Navarra como Euskal Herria o no...El independentismo más polémico es el vasco, con bastante ventaja del catalán

  • @edispc88
    @edispc88 3 місяці тому

    Me gusta las nuevas animaciones!

  • @pipeanticomunista165
    @pipeanticomunista165 2 місяці тому +1

    muchos equipos no se sienten españoles pero bien tranquilos que juegan la liga española