Diseño potenciado por IA Meetup
Вставка
- Опубліковано 2 лют 2025
- En esta charla exploraremos cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el diseño y desarrollo de sitios web de manera nativa y configurable. Compartiré mi flujo de trabajo y algunas de las herramientas que he estado probando:
ChatGPT 4 para generar bases de secciones.
Relume y Webflow para la maquetación y prototipado en HTML.
Udesly como plugin para crear plantillas eficientes.
UIchemy para convertir diseños en Figma a Elementor de forma sencilla.
Ejemplos recientes como la IA de Hostinger que ya permite generar bloques en Gutenberg.
Discutiremos cómo mantener un equilibrio entre la automatización y la personalización, evitando que el sitio se vuelva “demasiado automático” y pierda la flexibilidad necesaria para la evolución de cualquier proyecto. También se presentarán opciones para migrar de imagen a HTML, así como recomendaciones de plugins y plataformas que ofrecen una experiencia completa para quienes buscan agilizar su desarrollo web con el apoyo de la IA.
Esta charla está dirigida tanto a desarrolladores web como a diseñadores y entusiastas que deseen conocer las últimas tendencias y herramientas en la integración de IA para la creación de sitios web.
Hugo Díaz Hierro es un apasionado de la tecnología y la innovación con una sólida trayectoria en el ámbito digital. Graduado en Corrosión (Electroquímica) y Energías Alternas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también posee un título de Ingeniero en Materiales por el Instituto Tecnológico de Morelia y una formación como Técnico en Electrónica Industrial con Bachillerato Físico-Matemático por el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Actualmente, Hugo se desempeña como CEO de Cat Web, una empresa especializada en desarrollar estrategias de automatización digital. Su misión es conectar a sus clientes con consumidores potenciales de manera efectiva en el entorno online. Además, es consultor internacional en Innovación360, donde ha liderado proyectos significativos como el desarrollo del primer chatbot para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, una innovación pionera a nivel mundial.