PRUEBA: Hyundai Bayon MHEV, las cuentas claras
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Hola a tod@s y bienevenidos a una nueva videoprueba de @Elperiodicodelaenergia
Hoy nos metemos de lleno en uno de los segmentos de mayor demanda comercial: el de los todocaminos urbanos y lo hacemos con el Hyundai Bayon que no solo ofrece una estética rompedora en comparación con sus principales rivales, sino un precio de partida bastante asequible para como están los tiempos.
En concreto analizamos la actualización de mitad de vida comercial que le ha permitido ponerse en consonancia estética con el Kona y, de paso, simplificar la gama mecánica dejando a este 1.0 T-GDI de 100 CV con tecnología microhíbrida como una de las opciones más interesantes que hay hoy en el mercado si lo que buscas es un coche que consuma poco y tenga, además, la etiqueta ECO. Pero estos son solo algunos de sus principales secretos.
Si quieres descubrirlos todos solo tienes que darle al PLAY. Una vez nos acompañes, no olvides igualmente SUSCRIBIRTE a nuestro canal y activar la campana para recibir todas nuestras NOTIFICACIONES. No olvides igualmente darle a LIKE si te ha gustado lo que te hemos contado y COMENTA lo que te plazca en la sección pertinente pero siempre con respeto.
Por último, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales:
Instagram: @Elperiodicodelaenergia
Twitter: @Per_Energia
¡Nos vemos en el siguiente vídeo! ¡Sigue conectado! ¡Cuídate!
Vídeo grabado y presentado por: Karam el Shenawy (@karamelshe)
Vídeo editado por: Miguel Molinares
Cuando se realiza un vídeo de estás características hay que leer el catálogo, está nueva versión no equipa la caja de cambios manual inteligente IMT, lleva una caja hidráulica, por lo tanto no hace el modo vela y tampoco se puede equipar el control de crucero adaptativo, aún en el acabado más alto. El coche está bien para lo que es pero mi consejo es que cojas la caja de cambios automática.
Tener la bateria debajo del maletero sin ningun tipo de protección impermeable..... Cualquier derrame etc... Y super caso para lo que ofrece...
Lo he tenido de sustitución 5 días estaba deseando que me devuelvan mi coche por el motor y ruido del motor tricilindrico , en interior peor que una moto hay que llevarlo alto de vuelta la parte baja no hay nada que tomen notas de los chinos con motores de cuatro cilindros e hybridos no sirve de nada pantallas ,luces y buenos materiales sin un buen motor.
Tiene toda la pinta de que te dejaron el motor de acceso, el gasolina 1.2 MPI de 80 CV y con uno de los acabados básicos. Si fue así, sin duda el coche cambia por completo. Tiene otra filosofía, otra concepción e incluso otros rivales . Este microhíbrido, con un acabado decente como el de la prueba es otro cantar aunque claro, también hay que pagarlo. Pero en líneas generales el coche es honesto con lo que da, tanto en el básico como en los más altos.
Gracias por el comentario!
@@Elperiodicodelaenergiayo tengo el i20 1.2 de 84cv y precisamente ruido y vibraciones 0 nada de nada y el habla de ruido y vibraciones que son más notorias en el tres cilindros por muy bien silenciado que este…