Muchas gracias, lo hice para eliminar la hierva que crecia en mis macetas con mandarinos y lo tape con piedras blancas, quedo hermoso y lo mejor de todo es que no crece mala hierva y los gatos ya no hacen sus necesidades ahi
😂😂😂 pues genial, matas dos pájaros de un tiro. Es realmente formidable, funciona a la perfección y es todo beneficios para la tierra. Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.
Hola amigo, pues me alegra mucho que poco a poco se utilicen productos cada vez mas ecológicos y beneficiosos para el huerto, bueno pues sin trabajo no se consigue nada, funciona muy bien. Tal vez no en todo los cultivos podrás ponerlos pero en muchos otros si. Espero de corazón te vaya genial!! Yo es algo que utilizo muchísimo. Un abrazo.
Muchas gracias por tus palabras!!! Si😂😂😂 a los Gallegos se nos nota al hablar. Yo también ❣️❤ Argentina, tengo familia ahí y es un lugar especial para mi. Un fuerte abrazo para ti y un saludo para Argentina🇦🇷 feliz año nuevo.. 😘
Los gallegos están por todos lados,soy del Perú, viví en Holanda, visité algunas veces un Bar Gallego,gente especial...y en Perú ay muchos ,no tanto como en Argentina,pero allí están ☺️. Visité Vigo y Pontevedra ,una belleza!,de éstos vídeos se aprende mucho.un.nuevo subscrito desde hoy! saludos!
@joel3659 muchísimas gracias amigo, espero no decepcionante. Pues yo soy de la parte de la Puebla de Caramiñal, la rías que están en frente de Vigo, y en mi zona hay mucha gente de Perú trabajando. Así que nada, espero te guste mi canal, en el que tengo ya unos cuantos vídeos. Un abrazo.
Hola, yo al acolchado con cartón le pongo encima acolchado de desbroce reposado. Así el cartón queda sujeto al suelo, no se quema con el sol, su descomposición es más eficaz y mantiene mejor la humedad. El cartón como tal, solo te va a quitar de que el suelo se queme, pero a su vez el cartón se va a secar por el sol y te va a absorber la humedad del suelo. Un saludo.
Hola Juan, pues me parece una genial idea, tal vez lo ponga en prueba, pero desde luego que las ventajas son mejores. Muchísimas gracias por tu Consejo. Te lo agradezco enormemente. Un abrazo.
Hola Lucy, si sigues mi canal verás que yo es algo que utilizo muchísimo en mi huerta, dependiendo de los cultivos y de la disponibilidad de los cartones intento usarlos y así aparte de tapar las malas hierbas también nos sirven de aporte nutricional para las plantas. Muchas gracias por tu apoyo. Un abrazo😘
Muchas gracias, te lo recomiendo. Yo lo. Llevo haciendo desde hace años y a día de hoy te puedo decir que es lo mejor. Escoge bien el grosor del cartón y el cultivo que decides usarlo., me cuentas... Un abrazo😘
Muchas gracias gracias Fátima... No se si en tu caso te ayudará, peto es un sistema muy bueno, creeme.. no se podrá emplear en todos los cultivos pero sí hay muchos cultivos en los que podemos emplearlo y funciona realmente bien. Un abrazo😘
Muchas gracias a ti Paco, me alegra mucho que haya podido servir, luchar contra las malas hierbas siempre es una hazaña, pues ahí ayudamos con algo más , yo lo uso ya hace tiempo y funciona de fabula, no sólo contra mala hierbas sino que también aporta materia orgánica rica en celulosa cosa que les encanta a las lombrices, así matamos dos pájaros de un tiro. Muchas gracias. Una abrazo.
De nada, muchísimas gracias a ti Philippe. Me alegro que te haya gustado y sobre todo que te haya servido el vídeo, una solución muy buena de los cartones yo la uso siempre y sobre todo ecológica o algo más para luchar contra esas hierbas que siempre dan a la lata. Un fuerte abrazo
De nada Cristina, me alegra muchísimo haberte ayudado, yo es un acolchado que lo utilizo muchísimo, en casi todo y va realmente bien, te lo aconsejo 100x100 y sobre todo cuidamos al mismo tiempo nuestra tierra de cultivo. Una abrazo😘
Рік тому+3
Me gusta mucho este sistema, yo ya sabes que uso tambien papel y estoy encantado, de hecho creo que es un acolchado no solo por lo natural sino por que luego se puede aportar al suelo, buen video Miguel...y me encanta que hayas empleado esas tejas como trampa para caracoles y Babosas. Gran video
Muchas gracias Jairo,... No es algo nuevo pero para mucha gente seguro que si.. No va bien en todo, pero hay cultivos en los que si funciona a la perfección... Un abrazo amigo
Рік тому
@@rinconEco hay esta la cosa pero seguro que mucha gente como dices lo descubre gracias a ti y eso es algo para sentirse orgulloso
Bueno, no voy a descubrir nada que ya no esté, pero creo que tod@s aportamos nuestro granito de arena y todo funcionará mejor, seguro. Muchas gracias compañero. 👏👏👍
De nada, me alegro mucho que te haya servido, sin duda un acolchado espectacular, donde todo son ventajas!! Un acolchado que uso mucho en mi huerta entre otros, pero éste funciona de 10. Un abrazo
Genial Miguel, no conocía lo de acolchar con cartón, ¿hace el mismo efecto que otros acolchados de evitar la evaporación del agua? Creo que para macetas está interesante acolchar con cartón. Saludos y feliz semana!! 👍👍👍👍
Gracias Alex, si es muy bueno, funciona de igual manera que un acolchado orgánico, con la ventaja que aguanta mas tiempo y en descomposición también resulta muy interesante, al ser rico en celulosa, algo que le encanta al las lombrices y también pasaría a ser un material rico en descomposición. Dependiendo de que cultives, es muy, muy interesante y para macetas creo que puede ir genial. Ese vídeo te lo dejo para ti. Creo que nunca he visto acolchar macetas con cartón y creo que puede ser un puntazo. Un abrazo amigo
Hola, muchas gracias por tu comentario, si es realmente interesante, como todo en la vida, hay que probarlo y valorar. Yo lo llevo haciendo un tiempo y puedo decirte que funciona al 100x100 y lo mejor es el aporte de nutrientes al suelo, hay que escoger muy bien los cartones porque de ellos dependerá el manejo en el huerto. Un abrazo
Buenos días!! Ese cartón con el paso del tiempo se degradaría a causa de la la lluvia y los cartones con tintes acabarían descomponiendo se y se filtrarán en la tierra. Esos tintes son perjudiciales para el medio ambiente y las plantas, lógicamente dependerá de la cantidad de cartones y de tintes; pero si puede evitarlo mucho mejor para el medio ambiente y su salud. Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Gracias X el video compañero huertero, las hierbas silvestres me encantan, pero en el huerto ya se me va de las manos incluso con el acolchado de paja, entonces se me encendió la bombillita con los cartones, y lo que estoy haciendo es retirar la paja, poner cartón limpio y marrón, como tu dices, y encima vuelvo a poner paja, y se queda precioso el huerto, tambien lo estoy haciendo en los pasillos. Con paciencia claro jejjeeje. Un abrazo huertero Miguel 💚
Buenas tardes : eso qué estás haciendo es una maravilla, no hay mucha gente que acolcha con paja porque realmente pues es un gasto o únicamente que lo cojas tú en la huerta, pero tienes que dejar secarla. El cartón realmente funciona de maravilla como acolchado y además aporta muchísima celulosa cosa que atrae mucho lombrices, pero también hay que saber, que no se va a adaptar en todos los cultivos del huerto, pero sí hay algún cultivo en que vamos a poder acolchar con el cartón. Agradecerte tu comentario, me sirve de mucho y nada más espero que todo el cultivo te vaya de fábula. un 😘
@@rinconEco la paja la voy a cojer de unos vecinos que tienen caballos, x un lado cojo la paja en sacos, y x otro las cacotas de los caballos para compostar en baldes, aprovechando a tope los recursos que me ofrece el entorno💚
@@estherquirant6582 maravilloso Esther, no puedo decir nada al respecto, solo felicitarte por tu buen hacer. Si ahora le unes algún cartón verás que también puede ser muy útil. Muchas gracias y un abrazo😘
Hola: no, las raíces aguantarán ahí esperando a que haya sol y luz, es su naturaleza y si te pones a pensarlo es lo mejor que nos puede pasar en el mundo en relación al cambio climático. Pero bueno podemos retener las y tenerlas un poco controladas para poder plantar nuestras hortalizas. Pero las raíces no mueren. Un abrazo
Hola Miguel, respeto tu opinión cuando lo dices tus motivos tendrás, pero si es valido de echo mis habas estubieron así hasta el final del cultivo, hay que asegurarlos bien como digo en el vídeo, bien con piedras , tierra, o cualquier otra cosa. Con respecto al riego, pues cada uno tiene que regar con lo que tenga a mano; ese agua viene directamente del pozo, está analizada y la manguera solo es instrumento que da salida al agua. Llevo media vida regando así y no veo nada que le infuya en algo negativo en las plantas. Un abrazo
Muchas gracias, lo hice para eliminar la hierva que crecia en mis macetas con mandarinos y lo tape con piedras blancas, quedo hermoso y lo mejor de todo es que no crece mala hierva y los gatos ya no hacen sus necesidades ahi
😂😂😂 pues genial, matas dos pájaros de un tiro. Es realmente formidable, funciona a la perfección y es todo beneficios para la tierra.
Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo.
qué alegría ver este sistema en Galicia, muchas gracias porque ahora sí que me voy a animar a hacerlo, tenía mis dudas por el tipo de clima
Hola amigo, pues me alegra mucho que poco a poco se utilicen productos cada vez mas ecológicos y beneficiosos para el huerto, bueno pues sin trabajo no se consigue nada, funciona muy bien. Tal vez no en todo los cultivos podrás ponerlos pero en muchos otros si.
Espero de corazón te vaya genial!! Yo es algo que utilizo muchísimo.
Un abrazo.
Bella bella galicia me di cuenta por la tonada al hablar ❤ soy argentina
Muchas gracias por tus palabras!!! Si😂😂😂 a los Gallegos se nos nota al hablar. Yo también ❣️❤ Argentina, tengo familia ahí y es un lugar especial para mi. Un fuerte abrazo para ti y un saludo para Argentina🇦🇷 feliz año nuevo.. 😘
@@rinconEco Feliz Año nuevo!!!muchos éxitos 🙌
Los gallegos están por todos lados,soy del Perú, viví en Holanda, visité algunas veces un Bar Gallego,gente especial...y en Perú ay muchos ,no tanto como en Argentina,pero allí están ☺️. Visité Vigo y Pontevedra ,una belleza!,de éstos vídeos se aprende mucho.un.nuevo subscrito desde hoy! saludos!
@joel3659 muchísimas gracias amigo, espero no decepcionante. Pues yo soy de la parte de la Puebla de Caramiñal, la rías que están en frente de Vigo, y en mi zona hay mucha gente de Perú trabajando.
Así que nada, espero te guste mi canal, en el que tengo ya unos cuantos vídeos.
Un abrazo.
Hola, yo al acolchado con cartón le pongo encima acolchado de desbroce reposado. Así el cartón queda sujeto al suelo, no se quema con el sol, su descomposición es más eficaz y mantiene mejor la humedad. El cartón como tal, solo te va a quitar de que el suelo se queme, pero a su vez el cartón se va a secar por el sol y te va a absorber la humedad del suelo. Un saludo.
Hola Juan, pues me parece una genial idea, tal vez lo ponga en prueba, pero desde luego que las ventajas son mejores. Muchísimas gracias por tu Consejo. Te lo agradezco enormemente.
Un abrazo.
Muy interesante. Lo pondré en práctica en mi huertito. ❤
Hola Lucy, si sigues mi canal verás que yo es algo que utilizo muchísimo en mi huerta, dependiendo de los cultivos y de la disponibilidad de los cartones intento usarlos y así aparte de tapar las malas hierbas también nos sirven de aporte nutricional para las plantas.
Muchas gracias por tu apoyo.
Un abrazo😘
Gracias, un video muy bien explicado que voy a poner en práctica.
Muchas gracias, te lo recomiendo. Yo lo. Llevo haciendo desde hace años y a día de hoy te puedo decir que es lo mejor.
Escoge bien el grosor del cartón y el cultivo que decides usarlo., me cuentas...
Un abrazo😘
Interesante video , animo Miguel😊
Muchas gracias gracias Fátima... No se si en tu caso te ayudará, peto es un sistema muy bueno, creeme.. no se podrá emplear en todos los cultivos pero sí hay muchos cultivos en los que podemos emplearlo y funciona realmente bien.
Un abrazo😘
Una muy buena idea felicidades 🎉
Muchas gracias a ti Paco, me alegra mucho que haya podido servir, luchar contra las malas hierbas siempre es una hazaña, pues ahí ayudamos con algo más , yo lo uso ya hace tiempo y funciona de fabula, no sólo contra mala hierbas sino que también aporta materia orgánica rica en celulosa cosa que les encanta a las lombrices, así matamos dos pájaros de un tiro.
Muchas gracias.
Una abrazo.
Muy bueno lo del cartón. Porque estoy cansado de la hierba mala. Muchas Gracias 😊👌 +1 👍
De nada, muchísimas gracias a ti Philippe. Me alegro que te haya gustado y sobre todo que te haya servido el vídeo, una solución muy buena de los cartones yo la uso siempre y sobre todo ecológica o algo más para luchar contra esas hierbas que siempre dan a la lata.
Un fuerte abrazo
Gracias, me a encantado mucho tú idea.....a ver si consigo Yó ponerlo en mi huerto , un abrazo de corazón ❤ me has ayudado 😅
De nada Cristina, me alegra muchísimo haberte ayudado, yo es un acolchado que lo utilizo muchísimo, en casi todo y va realmente bien, te lo aconsejo 100x100 y sobre todo cuidamos al mismo tiempo nuestra tierra de cultivo.
Una abrazo😘
Me gusta mucho este sistema, yo ya sabes que uso tambien papel y estoy encantado, de hecho creo que es un acolchado no solo por lo natural sino por que luego se puede aportar al suelo, buen video Miguel...y me encanta que hayas empleado esas tejas como trampa para caracoles y Babosas. Gran video
Muchas gracias Jairo,... No es algo nuevo pero para mucha gente seguro que si.. No va bien en todo, pero hay cultivos en los que si funciona a la perfección...
Un abrazo amigo
@@rinconEco hay esta la cosa pero seguro que mucha gente como dices lo descubre gracias a ti y eso es algo para sentirse orgulloso
Bueno, no voy a descubrir nada que ya no esté, pero creo que tod@s aportamos nuestro granito de arena y todo funcionará mejor, seguro.
Muchas gracias compañero. 👏👏👍
Muchas gracias, ha sido de gran ayuda vuestro video!
De nada, me alegro mucho que te haya servido, sin duda un acolchado espectacular, donde todo son ventajas!!
Un acolchado que uso mucho en mi huerta entre otros, pero éste funciona de 10.
Un abrazo
Perfecto👍🙋🏻♂️
Muchas gracias amigo, cuando lo pruebes verás que es genial..
Espero te haya gustado el video.
Un abrazo👍
Muy bien Miguel seguiremos tus consejos un saludo y otro para chispa
Muchas gracias Dori, siempre aprendemos nuevas cosas y luchas contra las hierbas siempre es interesante.. Gracias y saludos fe parte de Chiapa. 😅
Genial Miguel, no conocía lo de acolchar con cartón, ¿hace el mismo efecto que otros acolchados de evitar la evaporación del agua?
Creo que para macetas está interesante acolchar con cartón.
Saludos y feliz semana!!
👍👍👍👍
Gracias Alex, si es muy bueno, funciona de igual manera que un acolchado orgánico, con la ventaja que aguanta mas tiempo y en descomposición también resulta muy interesante, al ser rico en celulosa, algo que le encanta al las lombrices y también pasaría a ser un material rico en descomposición. Dependiendo de que cultives, es muy, muy interesante y para macetas creo que puede ir genial. Ese vídeo te lo dejo para ti. Creo que nunca he visto acolchar macetas con cartón y creo que puede ser un puntazo.
Un abrazo amigo
Y lo curioso es lo que mejora el suelo!
Hola, muchas gracias por tu comentario, si es realmente interesante, como todo en la vida, hay que probarlo y valorar. Yo lo llevo haciendo un tiempo y puedo decirte que funciona al 100x100 y lo mejor es el aporte de nutrientes al suelo, hay que escoger muy bien los cartones porque de ellos dependerá el manejo en el huerto.
Un abrazo
Q pasaria si se usa el carton con tinte?
Buenos días!! Ese cartón con el paso del tiempo se degradaría a causa de la la lluvia y los cartones con tintes acabarían descomponiendo se y se filtrarán en la tierra. Esos tintes son perjudiciales para el medio ambiente y las plantas, lógicamente dependerá de la cantidad de cartones y de tintes; pero si puede evitarlo mucho mejor para el medio ambiente y su salud.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Gracias X el video compañero huertero, las hierbas silvestres me encantan, pero en el huerto ya se me va de las manos incluso con el acolchado de paja, entonces se me encendió la bombillita con los cartones, y lo que estoy haciendo es retirar la paja, poner cartón limpio y marrón, como tu dices, y encima vuelvo a poner paja, y se queda precioso el huerto, tambien lo estoy haciendo en los pasillos. Con paciencia claro jejjeeje. Un abrazo huertero Miguel 💚
Buenas tardes : eso qué estás haciendo es una maravilla, no hay mucha gente que acolcha con paja porque realmente pues es un gasto o únicamente que lo cojas tú en la huerta, pero tienes que dejar secarla. El cartón realmente funciona de maravilla como acolchado y además aporta muchísima celulosa cosa que atrae mucho lombrices, pero también hay que saber, que no se va a adaptar en todos los cultivos del huerto, pero sí hay algún cultivo en que vamos a poder acolchar con el cartón.
Agradecerte tu comentario, me sirve de mucho y nada más espero que todo el cultivo te vaya de fábula.
un 😘
@@rinconEco la paja la voy a cojer de unos vecinos que tienen caballos, x un lado cojo la paja en sacos, y x otro las cacotas de los caballos para compostar en baldes, aprovechando a tope los recursos que me ofrece el entorno💚
@@estherquirant6582 maravilloso Esther, no puedo decir nada al respecto, solo felicitarte por tu buen hacer. Si ahora le unes algún cartón verás que también puede ser muy útil.
Muchas gracias y un abrazo😘
Buenas crezi que las malas hierbas se moriran...me refiero a las raices
Hola: no, las raíces aguantarán ahí esperando a que haya sol y luz, es su naturaleza y si te pones a pensarlo es lo mejor que nos puede pasar en el mundo en relación al cambio climático. Pero bueno podemos retener las y tenerlas un poco controladas para poder plantar nuestras hortalizas.
Pero las raíces no mueren.
Un abrazo
Eso no sirve puesto aue el aire se los lleva al vecino y no veo bien que riegues las abas con la goma el agua tiene cal
Hola Miguel, respeto tu opinión cuando lo dices tus motivos tendrás, pero si es valido de echo mis habas estubieron así hasta el final del cultivo, hay que asegurarlos bien como digo en el vídeo, bien con piedras , tierra, o cualquier otra cosa. Con respecto al riego, pues cada uno tiene que regar con lo que tenga a mano; ese agua viene directamente del pozo, está analizada y la manguera solo es instrumento que da salida al agua. Llevo media vida regando así y no veo nada que le infuya en algo negativo en las plantas.
Un abrazo