Los otomanos, el último gran imperio oriental (II)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 21 вер 2017
  • Segunda entrega del programa dedicado al Imperio Otomano, el último de los grandes imperios del Mediterráneo Oriental y Oriente Medio. Junto a Alberto Garín veremos la figura de Solimán el Magnífico, el auge del imperio y su inevitable decadencia a partir del siglo XVIII. Y, para terminar, la disolución del imperio y lo que ha quedado de él.
    Entra en la Comunidad: www.patreon.com/diazvillanueva
    Más en diazvillanueva.com

КОМЕНТАРІ • 71

  • @alvarocb2527
    @alvarocb2527 6 років тому +18

    La contra historia siempre es fenomenal. Sobretodo para los que solo trabajamos números. ¿Cuándo una sobre la creación de la Reserva Federal junto los sucesos anteriores y posteriores paralelos a la misma? Es muy interesante navegar dentro de esa niebla histórica. Saludos

  • @juanignaciosanchezvalenzuela
    @juanignaciosanchezvalenzuela 8 місяців тому +1

    Que personas tan enriquecedoras, plátican, conversan; cruzan puntos de vista , navegando deliciosamente son extraordinarios

  • @user-ik1ud5fd1z
    @user-ik1ud5fd1z 4 роки тому +4

    Este programa es un lujo

  • @alejandroverger5064
    @alejandroverger5064 4 роки тому +6

    Es un placer escuchar este programa, pero el del Imperio Otomano ha sido sencillamente fabuloso. Felicitaciones.

    • @juliojosegarciagarcia9637
      @juliojosegarciagarcia9637 3 роки тому +2

      Perdona, pero seria interesante que explicaras, a que te refieres cuando afirmas que: "el del Imperio Otomano ha sido sencillamente fabuloso."
      Al no ser claro, que por fabuloso te refieras por ejemplo a su belicosidad, su capacidad de opresión y a su totalitarismo imperialista.

    • @musabarnitita912
      @musabarnitita912 2 роки тому

      @@juliojosegarciagarcia9637 🤦🏾🤦🏾🤦🏾

    • @juliojosegarciagarcia9637
      @juliojosegarciagarcia9637 2 роки тому +1

      @@musabarnitita912 En vez limitarte a poner monigotes, situándote a la altura intelectual de una niña de 5 añitos, podías argumentar con datos históricos. Cuando quieras puedo darte cientos de datos históricos que reafirman lo que he dicho en mi anterior comentario. Si quieres podemos remontarnos desde la Dinastía Selyúcida . Así que cuando gustes...

  • @pacogomez4892
    @pacogomez4892 5 років тому +7

    También aportar que, al igual que en el Imperio Otomano, la descolonización que se produjo años más tarde en los países africanos ha sido también la mecha de las guerras africanas que vemos hoy en día. De hecho todavía se están formando nuevos países como son Eritrea y Sudán del Sur. La imposición de nuevas naciones a la fuerza siempre deja un vacío político que conlleva a la supremacía de un grupo sobre otro y a la lucha de la pluralidad.

  • @pablogurbindo9267
    @pablogurbindo9267 4 роки тому +4

    Nada mejor que escuchar estos dos episodios conquistando a los otomanos con los Estados Pontificios en Europa Universalis 4

  • @pequenosfelinos9090
    @pequenosfelinos9090 4 роки тому +4

    Es un verdadero placer escuchar a Alberto, a ver si le puedes traer a mas programas

  • @mercecasal5852
    @mercecasal5852 3 роки тому +1

    Felicitaciones !!!!un
    Programa genial!!!

  • @rougemont8116
    @rougemont8116 6 років тому +7

    Muy interesante. Más de esto, por favor

  • @AugUG
    @AugUG 3 роки тому +1

    Estupendo. Alberto y Fernando. Gran estudio

  • @SergioSovi
    @SergioSovi 4 роки тому +7

    "La mierda del nacionalismo, todo viene de ahí".

  • @oliviogil-ws2np
    @oliviogil-ws2np 4 місяці тому

    Gracias por la mejor contracronica que escuchado.
    Me hubiera gustado escuchar los efectos de la desintegracion del imperio otomano sobre la desintegracion de Yugoeslavia.

  • @robertocanales1201
    @robertocanales1201 2 місяці тому

    Muchas gracias!

  • @Thespanishdub
    @Thespanishdub 3 роки тому +1

    Estupendo gracias

  • @Ak47necros
    @Ak47necros 6 років тому +3

    Muy interesante. Mas videos asi porfavor.

  • @hesperion2
    @hesperion2 6 років тому +4

    Me han gustado mucho estos dos programas sobre los Otomanos. Creo que aún no has tratado el tema de la historia del territorio de Palestina, el movimiento sionista y el nacimiento de Israel, que estaría muy bien que lo trataras, a mi me apasiona.

  • @natividad9173
    @natividad9173 Рік тому

    Un verdadero placer. Muy interesantes las apreciaciones sobre la descomposición del imperio otomano y el germen de los conflictos en Oriente Medio en los últimos 100 Años. ¿Podríais dedicar una contrahistoria que desarrollara las causas y las consecuencias de dichos conflictos? Muchas gracias.

  • @joseantoniolavilla321
    @joseantoniolavilla321 2 роки тому +1

    Fernando! Pa cuándo una contrahistoria sobre Jaime I el Conquistador?

  • @maxtergra9510
    @maxtergra9510 4 роки тому +3

    Donde meten mano los británicos la pifian, menuda tropa. Muy interesante esta contra, muchas gracias señores !!

    • @maxtergra9510
      @maxtergra9510 4 роки тому +1

      @Pedro Logo Toda la razón D. Pedro, eso sí los españoles seguiremos siendo los malos malotes de la película... ... Ains, que Cruz !!!

    • @rinaelsayed901
      @rinaelsayed901 3 роки тому

      Si, siempre sedientos de sangre 💀

  • @jesusesbec3848
    @jesusesbec3848 2 роки тому

    Gracias

  • @toniramone3629
    @toniramone3629 2 роки тому

    Me han encantado los dos capítulos sobre el Imperio Otomano, y tengo que reconocer dos cosas: mi total desconocimiento, más allá de tópicos y episodios comues de la historia (Lepanto, 1ª GM, sitio de Viena etc...), y segundo, que tras escuchar los dos programas le he cogido cierta simpatía al Imperio Otomano: en contra de lo que prejuzgaba, fue un imperio que respetaba e integraba las culturas de las tierras que conquistaba, a diferencia de otros que solo sometían y trataban de eliminar toda manifestación cultural propia de los conquistados, y además me ha sorprendido (aunque pensándolo bien, era de esperar) el papel jugado por las potencias coloniales europeas, Inglaterra sobre todo, con sus intrigas y maniobras traicioneras, en la desintegración del Imperio Otomano. En fin, que aunque nos quede muy lejos, en cierto sentido me suena la historia...

    • @Esdru221
      @Esdru221 Рік тому +1

      La palabra Inglaterra siempre va acompañada de intriga politica traicionera, desde luego...

  • @lucasezequielmedinadomingu2977
    @lucasezequielmedinadomingu2977 6 років тому

    El desmadre que montó el supuesto liberalismo es astronómico. La fragmentación de las sociedades conlleva lo que hoy vemos en las zonas que formaban parte del Imperio. Debería servir de lección y crítica.
    Excelente charla acompañada de segundos exquisitos de música de Mozart.

  • @teresaoliver7435
    @teresaoliver7435 2 роки тому

    Genial !!

  • @cristhoperdelvalle9781
    @cristhoperdelvalle9781 Рік тому

    Mehmed V (1844 - 1918) (ren. 1909 - 1918), aliado de Guillermo II de Alemania (1859 - 1941) (ren. 1888 - 1918) y Francisco José I de Austria ( 1830 - 1916) ( ren. 1848 - 1916).

  • @juanignaciosanchezvalenzuela
    @juanignaciosanchezvalenzuela 8 місяців тому

    Siempre se disculpa por extenderse y en mi caso se agradece , nunca es demasiado

  • @pequenosfelinos9090
    @pequenosfelinos9090 4 роки тому +3

    Es increible como un atajo de necios (los vencedores de la primera guerra mundial) precipitaron una muy buena parte de los problemas ocurridos en este ultimo siglo (segunda guerra mundial, los problemas en oriente medio, en los balcanes..) Ser un ignorante no es ningun pecado. Pero intentar cambiar la historia de la humanidad desde tu enorme ignorancia sobre el status quo y las posibles consecuencias, es un error imperdonable

    • @gabrielp.millan632
      @gabrielp.millan632 3 роки тому

      El nacionalismo es una ideología que le hizo bastante daño al mundo durante los pasados dos siglos más bien.

    • @RamonMercader1917
      @RamonMercader1917 2 роки тому

      @@gabrielp.millan632 y le sigue haciendo daño al mundo a día de hoy. Sólo hay que ver los conflictos en África y media Asia, y las grandes potencias observando con ojitos ansiosos por seguir metiendo mano

  • @Smba1111
    @Smba1111 5 місяців тому +1

    Turquía es Asia, física y culturalmente hablando. Menos mal que no están en Europa!!!

  • @carmencarrillo375
    @carmencarrillo375 2 роки тому

    No confundir Estambul con Turquía. Hay como 200 años de adelanto en las mentalidades de los habitantes de Estambul y el oriente del país. Allí, si una mujer se toma un helado en la calle, está mal visto, por ejemplo.

  • @marcoromero3355
    @marcoromero3355 4 роки тому

    29’16”: púchica! 😂😂😂

  • @juliocastilo2029
    @juliocastilo2029 2 роки тому

    No se le entiende nítidamente a Alberto, resuena el sonido de su voz, los sonidos de las palabras se cruzan no es claro parece que esta haciendo, como decimos en mi país, "gárgaras de letras" lo digo con mucho respeto, seguramente es por los micrófonos. El tema es muy interesante pero, al menos para mí, de difícil comprensión por lo dicho anteriormente.

  • @juliojosegarciagarcia9637
    @juliojosegarciagarcia9637 3 роки тому +4

    Lo siento, pero discrepo profundamente en lo de que "hubiese sido interesante que Europa se abriera a Turquía" . Es más, en mi humilde opinión, hubiese sido un error monumental. Creo demás, que la historia reciente (y la no tan reciente) me respalda con fuerza. Los turcos son turcos, su historia, su religión y su cultura en general, hacen que el choque cultural con los valores europeos actuales choquen de manera irreconciliable. Hemos sido y seguiremos siendo enemigos históricos.
    El neo-imperialismo del miserable de Erdoğan (porque es un repugnante miserable), es buena prueba de ello. Las constantes tensiones y provocaciones en el Egeo no son algo de ahora, y su belicismo en los distintos escenarios de Chipre, Siria, Libia y ahora su respaldo a los Azeries en su ataque a Armenia, creo que son suficientes argumentos, ¿o es alguien puede tener alguna duda al respecto?.
    Además, es la UNIÓN EUROPEA. Los turcos NO SON EUROPEOS, por mucho que lo hayan soñado en sus sueños más húmedos.

  • @jmcg1968barcelona
    @jmcg1968barcelona 11 місяців тому

    Aquí se voto a favor de la Constitución europea porque la gente no tiene ni puñetera idea ni de economía ni de política ni de historia ni de nada además de ser unos acomplejados a los que todo lo que suena Europa nos parece bueno

  • @flechaverde99
    @flechaverde99 5 років тому +6

    Turquia en la UE? no por favor..

    • @otomanoyut9791
      @otomanoyut9791 4 роки тому

      Lo mismo opinaban de vosotros los europeos antes de que entrarais cacho parias

    • @flechaverde99
      @flechaverde99 4 роки тому +5

      @@otomanoyut9791
      Nosotros somos Europa, Turquia no.

    • @otomanoyut9791
      @otomanoyut9791 4 роки тому

      @@flechaverde99 tu has visto algún mapa de Europa en tu vida ?? Ve y haz el favor a ver donde llega Turquía

    • @flechaverde99
      @flechaverde99 4 роки тому +2

      @@otomanoyut9791
      Claro, miratelo y repasa donde está Turquia. Por cierto, no sólo geográfica, sino musulmana, todo lo contrario a lo que es Europa. Unios con Egipto o Irak, son más de vuestro rollito.

    • @otomanoyut9791
      @otomanoyut9791 4 роки тому

      @@flechaverde99 mira donde está edirne y todas las ciudades que la anteceden por favor que me estás matando de risa. Quien ha dicho que la Unión Europea se fundamenta en criterios religiosos ?? Los 4 cristianos que quedáis y de los que reniegan todos los países y os culpan de su atraso?? Acaso en Turquía no hay cristianos??
      Jajajajajajaja

  • @LeonardoGarcia-qt6lf
    @LeonardoGarcia-qt6lf 3 роки тому

    Pregunta honesta: ¿Qué tienen en contra del nacionalismo? No les parece natural no querer ser gobernado por elites extranjeras que no entienden ni les importa tu cultura y tu situación local?

    • @musabarnitita912
      @musabarnitita912 2 роки тому

      Me parece que confundes nacionalismo con patriotismo

    • @LeonardoGarcia-qt6lf
      @LeonardoGarcia-qt6lf 2 роки тому +1

      @@musabarnitita912 Me aclararías cuál es la diferencia? Porque siempre que escucho a alguien tratar de hacerlo me quedo con la impresión de que "nacionalismo" es cuando el "malo" y "patriotismo" cuando es "bueno", y nunca escucho un argumento sólido sobre dónde marcan la diferencia.

    • @musabarnitita912
      @musabarnitita912 2 роки тому

      @@LeonardoGarcia-qt6lf la diferencia básicamente radica en que un patriota es alguien al que le gusta su país y alardea de ello, se siente orgulloso. En cambio, un nacionalista es alguien que cree que su pais es mucho mejor que el resto de países y por ende está o debe estar por encima de ellos.
      En definitiva el nacionalista es aquel que defiende que el resto de países están por debajo del suyo y por ende valen menos, los considera inferiores.
      El patriota es simplemente alguien que le gusta mucho su país y se siente orgulloso de él, no por sentirse orgulloso de su país desprestigia o considera inferiores el resto de países.

    • @LeonardoGarcia-qt6lf
      @LeonardoGarcia-qt6lf 2 роки тому +1

      @@musabarnitita912 Esa es una definición Sui generis tuya. No conozco a nadie que se diga nacionalista y piense así. Patriota se refiere a la patria, es decir, a defender el legado de los padres, ergo las instituciones y demás (cosa que comparto). Nacionalista se refiere a la raigambre. Al amor y la defensa de la cultura y cosas propias del lugar donde se nació. En ningun lugar de la definición dice que tengas que pensar que tú nación es mejor que otra. Solo que se la ame y se la defienda.

    • @nurialozano732
      @nurialozano732 Рік тому

      El nacionalismo es una visión enferma, radical, reaccionaria, intolerante y violenta del patriotismo

  • @jga3323
    @jga3323 4 роки тому +2

    Garín, no te pozees (de tirarse al pozo), la Turquía central y oriental son completamente otro mundo, economica, religiosa, cultural y politicamente....no me compares con España siendo frontera con Marruecos....no encaja nada con la Union Europea. El Islam no casa con Europa....ejemplos tenemos a montones hoy en día por todo el continente

    • @DragoGolik
      @DragoGolik 4 роки тому +2

      Eso no lo dice la historia, sobre todo después que la mitad de España fue musulmana 🤷🏽‍♂️