Hola Lola, me alegro que te haya gustado este postre y los moldes son un poco entretenidos de hacer , si lo deseas puedes hacer la masa en un bizcocho grande y te quedará también estupendo. Gracias por ver mis videos . Saludos.
Hola Rosana López, me alegro amiga que tengas idea de hacer la receta, los sobaos están muy buenos y te gustarán. Los moldes, el más difícil como todo es hacer el primero pero puedes hacerlos con fundas de magdalenas o un molde de bizcocho y después trocear. Muchas gracias por ver mis vídeos. Besos.
Hola Gemma. Me alegro que te haya gustado . Es muy acertado de utilizar otros moldes. Te quedara muy bien . Me he reído mucho por lo de la currada.Eres muy graciosa. Besos.
Hola Cayetano. Bienvenido a Cocina en Familia. Me alegro de verdad que te haya gustado . Es un placer de tenerte entre nuestros seguidores. Un abrazo muy fuerte.
Hola Anghy R , a tu pregunta , los sobaos siempre se preparan con mantequilla , pero tengo varios postres de bizcochos y magdalenas que casi todos llevan aceite, que puedes ver en el apartado de Lista de Reproducción. Agradecida de que te guste mi forma de explicar las recetas . Un abrazo .
Vicentaaaaa, que haces también manualidades!!!!!! jajaja Qué ricos tienen que estar esos sobaos!!! No descarto hacerlos próximamente. Muchos besicos. Hay que ver la suerte que tienen algunos!!! jajajajajaja
Hola Marian. La fundas parecen difícil pero cuando se le coje el truquillo se hacen con facilidad.Te recomiendo la receta pero como siempre las amas de casa nos falta tiempo. Como digo en el vídeo puedes utilizar otros moldes o hacer un bizcocho de sobaos. No dejes de hacerlo. Y te diré que la suerte la tengo yo de tener seguidoras tan agradables como tu. Un beso muy grande.
Hola Renán Fuentealba, a tu pregunta, sí, puedes utilizar un molde forrado con papel y después cortarlo en trozos, estará delicioso y otra opción es utilizar fundas de magdalenas. Muy agradecida por tu visita y comentario. Un abrazo.
hola sra, linda una pregunta él sobre de royal a cuartos gramos equivale y la harina la cierno muchas gracias x compartir sus recetas saludos de Orizaba Veracruz
Hola Maritza. El sobre de levadura contiene 16 gr. Si la ciernes te quedara mejor , yo en esta ocasión no lo hice. Gracias a ti por verme y saludos para ti y toda Veracruz.
Pero que mujer tan apañadita está usted hecha,me encanta cómo prepara usted los moldes de los sobaos, y los sobaos😋😋👍🙏es una crat!!
Desde Parrillas Toledo con amor!!
Hola Charo Vadillo, te agradezco enormemente amiga tu comentario, es un honor tenerte de seguidora. Besos de todo corazón.
Riquísimos sobaos pasiegos .
Rosa María, muchas gracias, es un placer amiga que te gusten. Un abrazo.
Muchas gracias por explicar cómo se hacen los moldes, tienen una pinta buenísima 😘
Hola Lola, me alegro que te haya gustado este postre y los moldes son un poco entretenidos de hacer , si lo deseas puedes hacer la masa en un bizcocho grande y te quedará también estupendo. Gracias por ver mis videos . Saludos.
Buenisimos 🌾🌿🌷
maria luisa . Muchas gracias amiga , es un placer para mi que sea de tu agrado la receta . Un cordial saludo .
Que buena receta. Gracias por esta nueva receta amiga. Saludos
Nicko. Me alegro que te haya gustado la receta . Saludos de Cocina en Familia.
Enhorabuena y gracias por tus recetas😊
Ana Maria. Gracias a ti por ver mis recetas . Un beso.
Gracias Vicenta lo intentaré lo ➕️ difícil el dobladillo del papel de hornear 😅
Hola Rosana López, me alegro amiga que tengas idea de hacer la receta, los sobaos están muy buenos y te gustarán. Los moldes, el más difícil como todo es hacer el primero pero puedes hacerlos con fundas de magdalenas o un molde de bizcocho y después trocear. Muchas gracias por ver mis vídeos. Besos.
los haré. ..pero los pondré en un molde grande o en flaneritas....menuda currada!!!!Se ve muy fácil y muy ricos♡☆
Hola Gemma. Me alegro que te haya gustado . Es muy acertado de utilizar otros moldes. Te quedara muy bien . Me he reído mucho por lo de la currada.Eres muy graciosa. Besos.
espectacular 😋gracias
Gracias a ti Encarnita. Me alegro que te hayan gustado. Un beso.
Tienen que estar muy ricos Vicenta. Saludos para todos.
Hola Cayetano. Bienvenido a Cocina en Familia. Me alegro de verdad que te haya gustado . Es un placer de tenerte entre nuestros seguidores. Un abrazo muy fuerte.
Qué pinta más impresionante!!!! Los hago seguro pero también en un molde grande y que cada uno se coja al gusto.
Gracias Cristina. Me alegro que te haya gustado. Lo veo perfecto que utilices un molde grande y luego hacerlo porciones. Un abrazo.
ápetitosos sobaos eres genial saludos
Hola Maria Jose. Gracias por tu amables palabras. Un beso.
muchas gracias x su amabilidad que dios la cuide🙏
Gracias Maritza. Eres muy amable. Un beso.
Se ven muy ricos. Aunque lo de los moldes se ve complicado creo que mejor un bizcocho grande y después cortar. De todas formas, geniales 😋
Gracias Cocinar. Me alegro que te haya gustado la receta y si haces el bizcocho grande coméntame como te ha salido. Saludos compañera.
Me gusta mucho cómo lo explicas. Me podrías decir si en vez de e mantequilla podría ser aceite gracias
Hola Anghy R , a tu pregunta , los sobaos siempre se preparan con mantequilla , pero tengo varios postres de bizcochos y magdalenas que casi todos llevan aceite, que puedes ver en el apartado de Lista de Reproducción. Agradecida de que te guste mi forma de explicar las recetas . Un abrazo .
Vicentaaaaa, que haces también manualidades!!!!!! jajaja Qué ricos tienen que estar esos sobaos!!! No descarto hacerlos próximamente. Muchos besicos. Hay que ver la suerte que tienen algunos!!! jajajajajaja
Hola Marian. La fundas parecen difícil pero cuando se le coje el truquillo se hacen con facilidad.Te recomiendo la receta pero como siempre las amas de casa nos falta tiempo. Como digo en el vídeo puedes utilizar otros moldes o hacer un bizcocho de sobaos. No dejes de hacerlo. Y te diré que la suerte la tengo yo de tener seguidoras tan agradables como tu. Un beso muy grande.
Gracias por tu receta Un beso
Gracias a ti Trini por verme. Besos.
Puede usarse un molde forrado con papel mantequilla?
Hola Renán Fuentealba, a tu pregunta, sí, puedes utilizar un molde forrado con papel y después cortarlo en trozos, estará delicioso y otra opción es utilizar fundas de magdalenas. Muy agradecida por tu visita y comentario. Un abrazo.
hola sra, linda una pregunta él sobre de royal a cuartos gramos equivale y la harina la cierno muchas gracias x compartir sus recetas saludos de Orizaba Veracruz
Hola Maritza. El sobre de levadura contiene 16 gr. Si la ciernes te quedara mejor , yo en esta ocasión no lo hice. Gracias a ti por verme y saludos para ti y toda Veracruz.
🥰❤️
Ricardo , muchas gracias por visitar Cocina en Familia . Saludos .
No dejas reposar la masa antes de meter al horno?
Hola Liliana López, a tu pregunta, no es necesario dejar la masa reposar pero si se desea se puede hacer. Muchas gracias por ver mis recetas. Saludos.