@ estaré pidiendo recomendaciónes ya que acabo de adquirir una plantita y me gusta tu forma de explicar sencilla y muy entendible. Gracias por los consejos
5 років тому+1
@@erikhdz6632 claro que si, cualquier duda, me preguntas que con gusto te ayudaré a darle respuesta.
Wow, para Ustedes la cephalotus es difícil de conseguír, acá en Mexico es muy difícil conseguir byblis, darlingtonia o Heliamphora
6 років тому+1
No creas, acá también es difícil encontrar o comprar (por lo costosas) las heliamphoras o las darlingtonia, eso es como de todo lado. Gracias por tu comentario
Una pregunta es que en el vídeo dices regar por encima mediante pulverizado pero los de flora salvaje dicen que no porque les entra agua a los jarros y se mueren entonces como se riega?
3 роки тому+1
Hola, si, la verdad este video lo debo actualizar ya que mucha información está errada, entonces lo mejor es que lo riegues de la siguiente manera, ponlo 2 días en agua por riego por bandeja y los demás días fuera de la bandeja, los cephalotus no necesitan estar encharcados continuamente. Disculpa, la información que brindó en este video está desactualizada. Gracias por hacerme caer en cuenta. Saludos
en peru en mi ciudad es un clima templado... ni calor ni frio, hace poco 2 dias adquiri mi cephalotus, cada que tiempo debo regarla y tambien se puede pulverizar y cada que tiempo o frecuencia?
6 років тому+2
Hola, lo primero es aclimatar tu planta, cada que uno compra una planta nueva, ella sufre un shock ya que ellas tratan siempre de adaptarse al sitio donde uno las deja, (recomendable no estar cambiandolas de lugar) por lo que en principio de cuentas deberías dejarla en un sitio donde le de buena iluminación pero no sol directo, con el tiempo debes ir acostumbrando tu planta a un tiempo de sol directo y luego solo luz y así sucesivamente hasta wue ella se logre adaptar nuevamente. En cuanto al riego, cada 3 día debes regar tu planta y para ello tienes 2 maneras, una es por encima, pero eso implica mucho más cuidado ya que no debes mojar la planta y otra es con 1cm de agua libre de cal en un plato donde sumergiras la matera, cada 2 o 3 días debes poner agua en el plato, claro que depende, lo debes hacer si al 3 día ya no ves agua en el mismo, de lo contrario lo podrías hacer cadi 4-6 días, eso depende de tu clima. Espero te haya servido este consejo, muchas gracias por tu comentario.
Hola compañero,yo también soy de Perú,estoy en lima .cómo va tu cephalotus? . Yo tengo 1 que me enviaron de México,y ya va para 2 años ,justo ahora voy a transplantar unos esquejes que hice y ya sacaron jarros. Estamos en verano y la verdad no he cambiado nada su riego,yo le pongo una bandeja cada 15 días y le dejo el agua unos 30 minutos ,si se seca ,le echo más ,luego de ese tiempo la saco del agua y vuelvo a repetir el riego cada 15 días .son muy resistentes al sol y bueno yo estoy en lima ,pues como sabrás la humedad en promedio es de 65 ° - 70° y sin mencionar que en invierno a veces pasa los 80° de humedad,las cephalotus en lima van felices 😁😁
Parece que cada quien le da cuidados diferentes, mi cephalotus esta por debajo del 40% de humedad, siempre esta en riego por bandeja, nunca la tengo tapada, peatmos del 70% y perlita 30% para mi ocupa mas acides que drenante,
6 років тому+1
Si claro, las condiciones no pueden ser las mismas, pues muchisimos factores influyen, aclaro que en donde yo tengo mis plantas no le puedo proporcionar una humedad ambiental constante, por eso la mantengo tapada ahora que esta pequeña, cuando crezca un poco le quito el domo. Con respecto al sustrato yo considero que un 50-50 esta bien, pero como tu dices, cada quien le da las condiciones que considera pertinentes. Gracias por tu comentario.
Estoy pensando en adquirir una, tengo un pequeño invernadero que hice con plástico y un mueble para una nepenthe, podría tenerla ahí?está al lado de una ventana
4 роки тому
Si claro, teniendo buena iluminación y buena temperatura y humedad crecerá muy bien.
Es bueno dejar mis plantas carnívoras fuera de la casa ( al aire libre) o es mejor tenerlas dentro de casa?
5 років тому+1
Depende de las plantas que tengas, si son sarracenias, si te aguantan a la intemperie, también obvio dependiendo de tu clima, quizá si el sol es muy fuerte puedes usar una polisombra que disminuya los rayos directos del sol, ahora algunas otras plantas también te resisten fuera, como por ejemplo las venus, solo que debes tener cuidado con las lluvias muy fuertes si no tienes protegido el sustrato de las materas, quizá si le pones a todas arlita o piedra pómez por encima del sustrato, el agua de lluvia no lo logre levantar, bueno, en cuanto a pinguiculas, de poder se puede, de ser adecuado Mmmm mejor no, y droseras, se puede también pero quizá con las binatas, las otras mejor no. En nepenthes, se puede, pero ellas tienen que tener un estado de aclimatación adecuado para que los rayos del sol o la lluvia no la afecten en demasía. Plantas que son estrictamente aconsejables estar a la intemperie son la darlingtonia, la drosera filiformis y algunas más, es cuestión de averiguar. Espero que mi respuesta haya sido satisfactoria. Gracias por tu comentario.
@ entonces no sería recomendable dejar a fuera una cephalotus follicularis cierto??? Creo es la más delicsfs de todas. Perdón por tantas preguntas pero soy nuevo en esto!!
5 років тому+1
@@erikhdz6632 mejor dejalo dentro de casa en un lugar donde reciba buena luz, incluso si le pueden dar rayos solares directos de las horas de la mañana mejor.
Tengo un cephalothus. Y no necesito taparlo, y esta al sol casi directo...se ve fuerte...
6 років тому+3
Hola gracias por comentar, claro, ten en cuenta que mi cephalotus es muy pequeña, por eso la tengo tapada, para que tenga una buena cantidad de humedad ambiental, pero más adelante le quítate el "domo". Pero claro en la naturaleza ella nos estarían "tapadas". Espero que crezca muy bien tu cephalotus así como la mía. Buen cultivo.
En realidad la cefallotus es una planta que necesita mucho sol directo
6 років тому
Si, obvio como a cualquier planta le gusta el sol, pero el sol intenso los puede quemar, se debe evitar a toda costa las horas centrales del día. Cuando tienen buena iluminación toman un color rojizo. Gracias por tu comentario.
@@vincentalexzg6952 también, mi cephalotus no esta al sol directo, pero le da mucha luz ambiente y va muy bien. Con luz Led también sirve pero teniendo en cuenta que debe ser luz fría y que tenga más de 5000 lúmenes.
Es que yo tengo una Rebeca soper y voy a comprar un foco LED de crecimiento de 36w y pues también quiero ver si es recomendable cefallotus que es un poco más compleja
gracias por la info juso a tiempo
Mañana me llega ojala tenga suerte en su cultivo
Buen video, manita arriba
Gracias, eres muy amable.
@ estaré pidiendo recomendaciónes ya que acabo de adquirir una plantita y me gusta tu forma de explicar sencilla y muy entendible. Gracias por los consejos
@@erikhdz6632 claro que si, cualquier duda, me preguntas que con gusto te ayudaré a darle respuesta.
Wow, para Ustedes la cephalotus es difícil de conseguír, acá en Mexico es muy difícil conseguir byblis, darlingtonia o Heliamphora
No creas, acá también es difícil encontrar o comprar (por lo costosas) las heliamphoras o las darlingtonia, eso es como de todo lado. Gracias por tu comentario
Nephy entra al grupo: Plantas carnívoras México. Ahí encontrarás muchas personas que venden las plantas que dices y hasta más
@@javiersolidsnake muchas gracias, como los encuentro, me podrías pasar el link. Gracias por tu comentario
facebook.com/groups/PlantasCarnivorasMexico/
en mexico no hay esas plantas porque no existen jajajajajajajajajajajaja
Hola tengo una pregunta, no hay problema si con un aspersor rocío el cephalotus así como una nephentes para que tenga más humedad??
Hola, pues si es de vez en cuando u ocasional, no habría lio, el problema es hacerlo constantemente, ahí te diría que mejor no.
@ gracias, entonces estaría bien si lo hago cada 5 días??
Una pregunta es que en el vídeo dices regar por encima mediante pulverizado pero los de flora salvaje dicen que no porque les entra agua a los jarros y se mueren entonces como se riega?
Hola, si, la verdad este video lo debo actualizar ya que mucha información está errada, entonces lo mejor es que lo riegues de la siguiente manera, ponlo 2 días en agua por riego por bandeja y los demás días fuera de la bandeja, los cephalotus no necesitan estar encharcados continuamente. Disculpa, la información que brindó en este video está desactualizada. Gracias por hacerme caer en cuenta. Saludos
Como sustrato puede ir fibra de coco + arena de sílice + perlita?
No te lo sabría decir, el sustrato de coco con las pinguiculas sirve pero no he probado en cephalotus. Saludos
@ ok, grcs
en peru en mi ciudad es un clima templado... ni calor ni frio, hace poco 2 dias adquiri mi cephalotus, cada que tiempo debo regarla y tambien se puede pulverizar y cada que tiempo o frecuencia?
Hola, lo primero es aclimatar tu planta, cada que uno compra una planta nueva, ella sufre un shock ya que ellas tratan siempre de adaptarse al sitio donde uno las deja, (recomendable no estar cambiandolas de lugar) por lo que en principio de cuentas deberías dejarla en un sitio donde le de buena iluminación pero no sol directo, con el tiempo debes ir acostumbrando tu planta a un tiempo de sol directo y luego solo luz y así sucesivamente hasta wue ella se logre adaptar nuevamente. En cuanto al riego, cada 3 día debes regar tu planta y para ello tienes 2 maneras, una es por encima, pero eso implica mucho más cuidado ya que no debes mojar la planta y otra es con 1cm de agua libre de cal en un plato donde sumergiras la matera, cada 2 o 3 días debes poner agua en el plato, claro que depende, lo debes hacer si al 3 día ya no ves agua en el mismo, de lo contrario lo podrías hacer cadi 4-6 días, eso depende de tu clima. Espero te haya servido este consejo, muchas gracias por tu comentario.
Hola compañero,yo también soy de Perú,estoy en lima .cómo va tu cephalotus? .
Yo tengo 1 que me enviaron de México,y ya va para 2 años ,justo ahora voy a transplantar unos esquejes que hice y ya sacaron jarros.
Estamos en verano y la verdad no he cambiado nada su riego,yo le pongo una bandeja cada 15 días y le dejo el agua unos 30 minutos ,si se seca ,le echo más ,luego de ese tiempo la saco del agua y vuelvo a repetir el riego cada 15 días .son muy resistentes al sol y bueno yo estoy en lima ,pues como sabrás la humedad en promedio es de 65 ° - 70° y sin mencionar que en invierno a veces pasa los 80° de humedad,las cephalotus en lima van felices 😁😁
Oye amigo una pregunta Cuántas veces se riega el cephalotus ala semana
una vez a la semana
Gracias
oye una pregunta donde conseguiste tu cephalotus
Hola, ese cephalotus me lo ayudaron a conseguir, la verdad no te tengo el dato exacto.
Es difícil tener una cephalotus??? Es que quiero tener una cephalotus pero no sé si es difícil
No es difícil, es más bien lento para crecer. Pero es como todo, tratar de darle las mejores condiciones.
@ gracias
Parece que cada quien le da cuidados diferentes, mi cephalotus esta por debajo del 40% de humedad, siempre esta en riego por bandeja, nunca la tengo tapada, peatmos del 70% y perlita 30% para mi ocupa mas acides que drenante,
Si claro, las condiciones no pueden ser las mismas, pues muchisimos factores influyen, aclaro que en donde yo tengo mis plantas no le puedo proporcionar una humedad ambiental constante, por eso la mantengo tapada ahora que esta pequeña, cuando crezca un poco le quito el domo. Con respecto al sustrato yo considero que un 50-50 esta bien, pero como tu dices, cada quien le da las condiciones que considera pertinentes. Gracias por tu comentario.
Sempai UA-cam me dijo que ustede subio un Video, pero no esperaba que el video se llamase "Video" XDD
jeje gracias por comentar, ya lo cambié, error mio. XD
No se preocupe sempai ;)
Igualmente gracias por tu comentario. Jejeje xd
Estoy pensando en adquirir una, tengo un pequeño invernadero que hice con plástico y un mueble para una nepenthe, podría tenerla ahí?está al lado de una ventana
Si claro, teniendo buena iluminación y buena temperatura y humedad crecerá muy bien.
Se puede hacer esquejes
Si claro, es cuestión de arrancar una hoja no carnívora con parte del rizoma y ponerla sobre el sustrato. Saludos
Y amigo como detecto si tiene ongo para recuperarlo🤔🤔🤔🤔
Los hongos regularmente se ven como una telaraña o algodón blanco sobre la planta o el sustrato.
Hola que pueden comer las cepalotus es qué tengo una cepalotus y no casa así nada casa como 4 insectos al mes
Los cephalotus se alimentan de hormigas, si no se alimentan, no pasa nada, solo crecen más lento.
Es bueno dejar mis plantas carnívoras fuera de la casa ( al aire libre) o es mejor tenerlas dentro de casa?
Depende de las plantas que tengas, si son sarracenias, si te aguantan a la intemperie, también obvio dependiendo de tu clima, quizá si el sol es muy fuerte puedes usar una polisombra que disminuya los rayos directos del sol, ahora algunas otras plantas también te resisten fuera, como por ejemplo las venus, solo que debes tener cuidado con las lluvias muy fuertes si no tienes protegido el sustrato de las materas, quizá si le pones a todas arlita o piedra pómez por encima del sustrato, el agua de lluvia no lo logre levantar, bueno, en cuanto a pinguiculas, de poder se puede, de ser adecuado Mmmm mejor no, y droseras, se puede también pero quizá con las binatas, las otras mejor no. En nepenthes, se puede, pero ellas tienen que tener un estado de aclimatación adecuado para que los rayos del sol o la lluvia no la afecten en demasía. Plantas que son estrictamente aconsejables estar a la intemperie son la darlingtonia, la drosera filiformis y algunas más, es cuestión de averiguar. Espero que mi respuesta haya sido satisfactoria. Gracias por tu comentario.
@ entonces no sería recomendable dejar a fuera una cephalotus follicularis cierto??? Creo es la más delicsfs de todas.
Perdón por tantas preguntas pero soy nuevo en esto!!
@@erikhdz6632 mejor dejalo dentro de casa en un lugar donde reciba buena luz, incluso si le pueden dar rayos solares directos de las horas de la mañana mejor.
@ Gracias x tus consejos
@@erikhdz6632 de nada, gracias por tu apoyo.
Tengo un cephalothus. Y no necesito taparlo, y esta al sol casi directo...se ve fuerte...
Hola gracias por comentar, claro, ten en cuenta que mi cephalotus es muy pequeña, por eso la tengo tapada, para que tenga una buena cantidad de humedad ambiental, pero más adelante le quítate el "domo". Pero claro en la naturaleza ella nos estarían "tapadas". Espero que crezca muy bien tu cephalotus así como la mía. Buen cultivo.
El mío murió hehehe tenía 1 año y medio conmigo
Yo tengo unos muy pequeños, ellos de demoran muchísimo en crecer. Saludos
En realidad la cefallotus es una planta que necesita mucho sol directo
Si, obvio como a cualquier planta le gusta el sol, pero el sol intenso los puede quemar, se debe evitar a toda costa las horas centrales del día. Cuando tienen buena iluminación toman un color rojizo. Gracias por tu comentario.
@ puede ser con LED ???
@@vincentalexzg6952 también, mi cephalotus no esta al sol directo, pero le da mucha luz ambiente y va muy bien. Con luz Led también sirve pero teniendo en cuenta que debe ser luz fría y que tenga más de 5000 lúmenes.
@ está bien y como mantiene la húmeda
Es que yo tengo una Rebeca soper y voy a comprar un foco LED de crecimiento de 36w y pues también quiero ver si es recomendable cefallotus que es un poco más compleja
Oiga si pirque sube un video que se llama video😂😂😂
jajaj si sebas, me equivoqué, olvide ponerle el nombre pero ya jejeje, gracias por comentar.