Esfuerzos cortantes máximos en elementos circulares - ejercicio 3-13 mecánica de materiales de Beer

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лют 2025
  • Este es el video del ejercicio 3-13 del texto de mecánica de materiales de Beer and Johnston 5ª Edición
    ► Te invito a que visites mi Blog :
    www.blogdeling...
    ► Curso Completo de Complemento de Mecánica de Materiales :
    • CURSO DE MECÁNICA DE ...
    ► Contacto :
    ✔josenestorbolivar@gmail.com
    ► Sígueme en Mis Redes Sociales :
    ✔Facebook = www.facebook.c...
    ✔Instagram = / profejn
    ✔Twitter = / profejn
    ► Sí quieres contribuir con el canal puedes :
    ✔Suscribirte= / profejnelcanaldelingen...
    ✔Unirte= / profejnelcanaldelingen...
    ✔ Hacer Donaciones = www.paypal.com...
    #mecanicademateriales #resistenciademateriales #hibbeler #esfuerzos

КОМЕНТАРІ • 39

  • @carolynecaceres7499
    @carolynecaceres7499 2 місяці тому +1

    Me ayudó mucho a entender cómo calcular el esfuerzo cortante máximo en ejes circulares aplicando torsión en poleas. La explicación paso a paso con fórmulas específicas y el ejemplo práctico hicieron que el proceso fuera fácil de seguir. Los resultados presentados en megapascales también fueron muy útiles. ¡Muy buen trabajo!

  • @sant_av_ld
    @sant_av_ld 2 місяці тому +1

    comprender mejor el comportamiento de los ejes circulares bajo torsión. La demostración de cómo calcular el esfuerzo cortante máximo fue muy ilustrativa, la simplificación de las fórmulas para ejes circulares fue muy útil. Gracias!!

  • @linnacortes8615
    @linnacortes8615 2 місяці тому

    El esfuerzo cortante máximo es fundamental para garantizar la seguridad y efeiciendi de los componentes, gracias a este video puedo ser cuidadosa al considerar los factores de seguridad

  • @carolstefannyavilagarzon4609
    @carolstefannyavilagarzon4609 2 місяці тому

    En este video se explica cómo calcular el esfuerzo cortante máximo en ejes sometidos a torsión por torques aplicados en poleas. Primero, se determina el torque interno en cada eje usando la suma de momentos y considerando la dirección y magnitud de los torques. Luego, se calcula el esfuerzo cortante máximo con la fórmula estándar para ejes circulares, que involucra el torque, el radio del eje y el momento polar de inercia, asumiendo que el esfuerzo máximo ocurre en la superficie del eje. Gracias profesor por tomarse el tiempo de hacer estos videos nos ayudan muchísimo

  • @bryanrojas2439
    @bryanrojas2439 2 місяці тому

    Muchas gracias profesor por su aplicación ya que en este problema se logra analizar los pares de torsión aplicados a poleas, donde un par de torsión de 3.6 kp se aplica a la polea A y otros torques a las poleas B y C. Saludos 💯

  • @juanvargastellez
    @juanvargastellez 2 місяці тому

    Me ayudó a entender mucho sobre el calculo de el esfuerzo cortante mediante dos ejes aplicados para poder determinar el Torque.

  • @diogenesmanuelbustanjarami4364
    @diogenesmanuelbustanjarami4364 4 роки тому +1

    Gracias profe JN ,es de mucha ayuda sus saberes para el entendimiento de las ciencias

  • @lauragarcessuaza7518
    @lauragarcessuaza7518 2 місяці тому

    El ejercicio resuelto en este video es útil para entender cómo determinar las tensiones de corte distribuidas en la sección transversal de un componente bajo torsión, centrándose específicamente en los esfuerzos cortantes máximos. El video demuestra de manera efectiva cómo aplicar las fórmulas fundamentales para obtener la tensión cortante máxima, basándose en la geometría del elemento y la magnitud del momento torsional aplicado.

  • @carlosandresmorenomosquera2157
    @carlosandresmorenomosquera2157 2 місяці тому

    En este video, se explica cómo calcular el esfuerzo cortante máximo en dos ejes que están sujetos a pares de torsión aplicados en poleas. Primero, se determina el torque interno en cada eje a partir de la suma de momentos, considerando la dirección y magnitud de los torques. Luego, se utiliza la fórmula del esfuerzo cortante máximo, adaptada para ejes circulares, que involucra el torque, el radio del eje y el momento polar de inercia. El proceso es detallado y se observa que, al utilizar una fórmula simplificada para ejes circulares, se obtiene un cálculo más rápido y directo. Este tipo de análisis es fundamental para asegurar que los ejes no sufran fallos debido a esfuerzos cortantes excesivos, y proporciona una base sólida para el diseño estructural de sistemas que transmiten torsión.

  • @codigo-fonte5910
    @codigo-fonte5910 3 роки тому

    Muchas gracias, soy brasileña y este video me ayudó mucho.

    • @profejn
      @profejn  3 роки тому +1

      Gracias por tu comentario, ahora te pido un favor y es que me ayudes con cualquiera de los siguientes ítems:
      No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos y recuerda si necesitas de más contenido del tema entonces te invito a que vuelvas MIEMBRO de la comunidad, desde tan solo 2,5 dolares, disfruta de más contenido y del curso de análisis estructural, muy economico verdad, animate!!!! ve al canal y busca el botón UNIRSE y listo.

  • @enyelsfac-av5451
    @enyelsfac-av5451 5 років тому +1

    me gusto gracias por el aporte ...😀✨

    • @profejn
      @profejn  5 років тому

      No se te olvide explorar el canal, puesto que son casi 900 videos que te serán de mucha utilidad y recuerda recomendar el canal, compartir videos y dar like.

  • @julioabrahamortizborja9898
    @julioabrahamortizborja9898 5 років тому +4

    Excelente aporte ingeniero, nada mas queda la duda del por que empezo el problema original con datos en sistema americano y lo acabo con imagenes en el sistema internacional, de igual forma se entendio, saludos !

    • @profejn
      @profejn  5 років тому +3

      Si tienes razon es que este ejercicio esta en dos problemas diferentes y manaejan diferentes sistemas de unidades y utilice la misma imagen.
      No se te olvide explorar el canal, puesto que son casi 900 videos que te serán de mucha utilidad y recuerda recomendar el canal, compartir videos y dar like.

  • @santiagoolivares1811
    @santiagoolivares1811 5 років тому

    perfecto para mi parcial el martes!!

    • @profejn
      @profejn  5 років тому +1

      No se te olvide explorar el canal, puesto que son casi 900 videos que te serán de mucha utilidad y recuerda recomendar el canal, compartir videos y dar like.

  • @MIGUELANGELRODRIGUEZORTIZ
    @MIGUELANGELRODRIGUEZORTIZ 4 роки тому

    ing excelente en el caso de que tenga que determinar el radio permisible como lo podemos hallar

    • @profejn
      @profejn  4 роки тому +2

      no seria el radio permisible sino el radio minimo,. Buscas donde esta el cortante maximo y en la ecuacion de Cortante maximo = T*r/pi/2 r^4 despejas r

  • @alexandrapereira9983
    @alexandrapereira9983 4 роки тому +3

    Buena noche profesor 3.6 klb.in es igual a 400n.m? Gracias por sus videos.

    • @profejn
      @profejn  4 роки тому +1

      nos tocaría hacer la conversión o ya la hiciste y lo estas afirmando?
      OK: no se te olvide compartir videos y recomendar el canal a tus compañeros y amigos, ya son mas de 900 que te va a ser de mucha utilidad

    • @katyahernandezhernandez6109
      @katyahernandezhernandez6109 4 роки тому

      Si, porque del otro lado trabaja con N-m si el problema es de Klb-in?

    • @profejn
      @profejn  4 роки тому

      Lo que pasa es que aquí trabajas todo el ejercicio en sistema internacional o todo en sistema ingles según te lo plantean, pero manejas un solo sistema para todo el ejercicio

    • @AlejandroStephanÁguilaGarrido
      @AlejandroStephanÁguilaGarrido Рік тому

      a mi me da 406 nm

  • @cesarroccachino
    @cesarroccachino 2 роки тому +1

    lo hubiera resuelto con las condiciones iniciales del ejercicio las respuestas serian en Kpsi pero la metodología es la misma

    • @profejn
      @profejn  2 роки тому

      Si señor
      Es un gusto poderles colaborar, te invito a qué explores el Canal ya que tengo más de 1200 vídeos que se que te van a ser muy útiles. También por favor colaborame y comparte este contenido a tus compañeros y amigos y recomienda el Canal ya que considero que hago contenido de calidad y merece ser conocido. Y si deseas más contenido entonces si lo hay, recuerda que tenemos contenido especializado para tu formación, solo ve a la página del canal, da click en el botón unirse y selecciona la membresía que más te convenga, membresías desde 2 dólares, muy muy económicas y disfrutas de material exclusivo y de curso de análisis estructural. Esperamos que seas parte de esta comunidad.

  • @luisgasca9835
    @luisgasca9835 3 роки тому

    Si hubieran mas poleas, se seguiría haciendo el proceso de la polea 2, es decir, que solo se van tomando las torques de las poleas y el torque en el eje donde se hace el corte, para la sumatoria de torques?

    • @profejn
      @profejn  3 роки тому

      Claro que si, incluso tengo mas videos del tema y de otros textos, pero recuerda exclusivos para MIEMBROS del canal.
      No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos; ya son 1100 videos que te van a ayudar con tu estudio, así que a explorar los videos del canal; y recuerda si quieres más contenido del tema, entonces te invito que te vuelvas MIEMBRO del canal, así que ve al botón UNIRSE en el canal, da click, selecciona la membresía que más te convenga; membresías desde 2.5 dólares, un regalo verdad!!!!!! Y a disfrutar de más contenido + Curso de análisis estructural. ¿Qué esperas?

  • @pabloemiliomesacuentas161
    @pabloemiliomesacuentas161 4 роки тому

    Entonces si el torque en el disco B y el torque en el disco C, si fuera en una misma dirección
    El torque de B a C sería 0 ?
    Ya que si supone que es así al hacer el análisis en B a C me da 6.8kip.in y al encontrarse con el disco C en negativo
    Se terminan cancelando provocando de que no haya torque en B a C
    Es una inquietud que tengo, no sé si estoy en lo correcto.

    • @profejn
      @profejn  4 роки тому

      No señor, el torque interno tendrían el valor de uno de ellos

    • @pabloemiliomesacuentas161
      @pabloemiliomesacuentas161 4 роки тому

      @@profejn ok profe gracias
      Me aclaro la duda

  • @franciscogajardo97
    @franciscogajardo97 3 роки тому

    a mi me quedo una duda, por que al momento de sacar torque por que no se considera la distancia entre el extremo del eje y la polea y la distancia entre las poleas?

    • @profejn
      @profejn  3 роки тому +1

      Porque el torque en toda la sección es el mismo, independiente de la distancia. No se te olvide compartir el video y recomendar el canal a tus compañeros y amigos.

  • @samuelalexanderbolivarboli9533
    @samuelalexanderbolivarboli9533 5 років тому

    hola tio

    • @profejn
      @profejn  5 років тому +1

      No se te olvide explorar el canal, puesto que son casi 900 videos que te serán de mucha utilidad y recuerda recomendar el canal, compartir videos y dar like.

  • @samuelalexanderbolivarboli9533
    @samuelalexanderbolivarboli9533 5 років тому

    :)

  • @hectorjaimeuthh4752
    @hectorjaimeuthh4752 3 роки тому

    alguien de aquí que pueda ayudar a resolver un problema?

    • @profejn
      @profejn  3 роки тому +1

      Envíalo al correo jnbolivar@yahoo.es

    • @hectorjaimeuthh4752
      @hectorjaimeuthh4752 3 роки тому

      @@profejn intente enviárselo pero no se puede