En EU no paran de hablar del tráfico de fentanilo en México
Вставка
- Опубліковано 15 бер 2023
- El senador demócrata Robert “Bob” Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta de EE.UU., afirmó, que Andrés Manuel López Obrador buscaba engañar a los mexicanos respecto a la situación de inseguridad que vive México, al afirmar que no se fabricaba fentanilo en México. #fentanilo #mexico #estadosunidos
16 de marzo 2023
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: / excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: ExcelsiorMex
Twitter: Excelsior_Mex
Sitio: www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal:
// / @excelsiortv
#ExcélsiorNoticias #ImagenMulticastNoticias #NoticiasEnVivo
Que quede claro que los periodistas desean la guerra.
La dea el cartel más grande del mundo...
Busca impulsar su candidatura en USA, la representante.
Debería de estar tocando el tambor de tener menos drogadictos
¡¡Lo hice, gané!! $ 6,000 en solo dos semanas, la Sra. Sandra M. Andrade es bastante sorprendente. Todavía hay gente buena…
Estafa , no crean es estafa piramidal
Gracias a Dios por la Sra. Sandra que me ha cambiado la vida incluso con mi lugar.
ella está registrada bajo FINRA, que es una gran empresa
Siro eres un periodista reconocido ,y métete más a esta cituacion entre los dos países ,dando noticias buenos solo eso,
En mexico no asen fentanilo nomas asen dulses para las piñatas
Mientras lo sigan consumiendo eso BA aser
La guerra así noo que dije noooo así nooo no puedo contra México guerra nooo fuera estados unidos fuera estados unidos faltan respeto pueblo personas cuidado que dije noooo así nooo
Qué lástima que nosotros mismos ataquemos al país.
La realidad es que en USA el consumo tiene un valor de mercado de cerca de 150 bdd. Negocio que ningún narcotraficante va a despreciar.
Este gobierno ha desmantelado varios laboratorios y la producción de fentanilo no llega ni al 5% del consumo de USA. Además, los precursores los tiene que obtener de fuera e igualmente se está cuidando su introducción al país.
Igual el consumo aquí, aún no representa un problema de salud pública. El mexicano promedio no tiene solvencia para comprar estas drogas. Prueba de esto es que publicaron recientemente que en Monterrey han muerto 600 personas. Cifra incomparable con los 100 mil de USA. NO por esto hay que descuidarse.
Que tristeza que por solo atacar a este gobierno tergiversen y mal informen. Por eso este país seguirá undido en la mediocridad; buscando su interés económico; sin informar con la verdad y objetividad.
@Fernando Aguilar
No estamos ciegos, sólo entendemos la realidad. La violencia doméstica no se resolverá mientras a los mexicanos no les paguen un salario decoroso y la oligarquía nacional invierta en las cerca de 40 proyectos, con una inversión de más de 30 bdd, para crear unos 200 mil empleos totales. Con la inversión pública de más de 30 bdd y 200 mil empleos creados no es sificientes. Desde el 2020 se les entregó estos programas y no han dado luz y apenas medio aceptaron el incremento al salario mínimo, pero a las profesonistas ni un incremento.
La violencia organizada seguirá así, cuando vengan los marines gringos; mientras sigan consumiendo drogas como desquiciados.
No se niega que el país se usa de trasiego de drogas. En donde los carteles internacionales la producen y distribuyen, para que los carteles nacionales la lleven a USA. Comprobado está que con FCH se declaró la guerra los carteles y murio mucha gente; criminales, ejército y civiles. ¿Qué se logró? NADA, los narcos y el trasiego sigue y, ahora hasta con el fentanilo. Es muy fácil decir en politiquería y en el golpeteo a este gobierno que en México sigue el trasiego de drogas.
No estamos ciegos y valoramos a nuestro presidente, qué, a pesar de todos los obstáculos sigue empujando como ningún otro presidente. Viva México y su soberanía. Seamos NACIONALISTAS y no aceptemos ingerencias extranjeras; que resuelvan su consumo y amen con el narcotráfico. USA lleva años atacando el terrorismo en Medio Oriente y no hay para cuando termine. Muertes y muertes y muertes. ¿Eso queremos en el país?
Y la violencia no existe, los muertos por el terrorismo son mentira? Estamos ciegos en un país donde al presidente se le debe aludar por todo y hay de aquellos que digan lo contrario.