Creo super interesante para los emprendedores y gente que está fuera del mundo de la inversión directa saber como está este mundo de los inversores en startups. Muy buen podcast @raul !
No son financieros, son inversores, ergo, empresarios que se juegan su pasta. Eso sí, inversores temporales, sin vocación de permanencia y sin intervenir en la gestión de las empresas donde invierten porque apoyan proyectos pero sobretodo a los emprendedores. Se guían más por intuición que por parámetros financieros, sobretodo en etapas iniciales donde no existen números. La gran diferencia entre EEUU y el resto del mundo es, según Bezos, que EEUU es el único sitio donde es posible lograr 50 MM de € con un PowerPoint.
Gran comentario. Si bien dudo que todos se jueguen su dinero. Algunos de ellos viven de las comisiones del fondo; otros, como la de Banco Sabadell, es una empleada sin más.
@@leandromas3286 Efectivamente cobran un management fee como gestores del fondo y solo ponen un porcentaje del total del mismo, el resto lo ponen los limited partners, ahora bien algunos de ellos como Carlos Blanco e Iñaki Arrola no creo que necesiten el dinero, ya que, vendieron compañías que habían fundado por decenas de millones y Bernat, por ejemplo, es fundador de Factorial empresa valorada en más de mil millones de euros en su última ronda levantada y ha vendido varios negocios por millones en Itnig. Tampoco los desacreditaría por no saber pronunciar una palabra 😅
@@leandromas3286 alguien pone el dinero luego alguien se lo juega. Cierto es que a veces, un porcentaje alto del fondo es dinero público, pero nunca es todo público. Saludos 🤗
Creo super interesante para los emprendedores y gente que está fuera del mundo de la inversión directa saber como está este mundo de los inversores en startups. Muy buen podcast @raul !
Es increíble que muchos de estos financieros no saben pronunciar el término "inflación". Son paletos con dinero.
No son financieros, son inversores, ergo, empresarios que se juegan su pasta. Eso sí, inversores temporales, sin vocación de permanencia y sin intervenir en la gestión de las empresas donde invierten porque apoyan proyectos pero sobretodo a los emprendedores. Se guían más por intuición que por parámetros financieros, sobretodo en etapas iniciales donde no existen números. La gran diferencia entre EEUU y el resto del mundo es, según Bezos, que EEUU es el único sitio donde es posible lograr 50 MM de € con un PowerPoint.
Gran comentario. Si bien dudo que todos se jueguen su dinero. Algunos de ellos viven de las comisiones del fondo; otros, como la de Banco Sabadell, es una empleada sin más.
@@leandromas3286 Efectivamente cobran un management fee como gestores del fondo y solo ponen un porcentaje del total del mismo, el resto lo ponen los limited partners, ahora bien algunos de ellos como Carlos Blanco e Iñaki Arrola no creo que necesiten el dinero, ya que, vendieron compañías que habían fundado por decenas de millones y Bernat, por ejemplo, es fundador de Factorial empresa valorada en más de mil millones de euros en su última ronda levantada y ha vendido varios negocios por millones en Itnig. Tampoco los desacreditaría por no saber pronunciar una palabra 😅
@@leandromas3286 alguien pone el dinero luego alguien se lo juega. Cierto es que a veces, un porcentaje alto del fondo es dinero público, pero nunca es todo público. Saludos 🤗