La crisis de la sobreproducción industrial en China - Si lo hubiera sabido

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 19 тра 2024
  • China está sufriendo el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la guerra comercial con Estados Unidos y también, la fuga de capitales extranjeros. Esto ha hecho que el gobierno de Xi Jinping haya puesto sobre la mesa un nuevo plan para intentar mitigar estos problemas y evitar que se terminen transformando en una gran crisis de crecimiento y empleo. La idea que maneja ahora el gobierno chino es intentar que el sector industrial absorba el desempleo causado por el pinchazo inmobiliario.
    Para ello, China está recurriendo a una estrategia que está enfureciendo al resto del mundo: inundar el mercado mundial de productos baratos fabricados, incluso, frecuentemente a pérdidas. Es decir, un dumping masivo. En este nuevo vídeo de Si Lo Hubiera Sabido te contamos todos los detalles.
    Para más información entra en www.silohubierasabido.com/ o en www.mutuactivos.com/
    También puedes contactarnos en el Teléfono 900 555 559
    #Mutuactivos #China #Crisis

КОМЕНТАРІ • 807

  • @rogerayalarojas4617
    @rogerayalarojas4617 Місяць тому +27

    Todo barato para no tener competencia, y luego reinar.

    • @david.morenotri
      @david.morenotri 18 днів тому +8

      Así es para luego subir precios y depender de china y fregar a los demás pais

    • @chimichimit0
      @chimichimit0 16 днів тому +3

      Les funcionó en el pasado. Trataron de migrar su economía a economía de consumo pero van a tener que seguir siendo la fábrica del mundo

    • @user-su5fx9yz9p
      @user-su5fx9yz9p 2 дні тому

      Lo dices tan fácil que no esl así... China ya inició su declive, su población es una bomba de tiempo, cómo siempre ha sido así.

  • @jose68707
    @jose68707 Місяць тому +22

    Los productores nacionales ya se los cargan la gente de aquí no tiene que hacer nada nadie de fuera 😂😂

  • @manuelvaldivieso745
    @manuelvaldivieso745 Місяць тому +35

    Barato es ahora , una vez que haya terminado con la competencia de los demás países no solo dejara sin empleos a miles , si no que se se volverá un monopolio subiendo sus precios, esa estrategia sucia ya se ha visto en algunas empresas.

    • @exennos
      @exennos Місяць тому +9

      es el capitalismo bby, asi se ha hecho por lo menos en los ultimos 150 años.

    • @wagnar
      @wagnar 27 днів тому +6

      @@exennos eso no es capitalismo, es proteccionismo estatal y dumping.

    • @rafaelvarona3033
      @rafaelvarona3033 25 днів тому +1

      Lee mi nota mas arriba en algo abordo el tema

    • @dickotomia
      @dickotomia 21 день тому +5

      Tal cual lo que hace EEUU.

    • @manuelvaldivieso745
      @manuelvaldivieso745 21 день тому

      @@dickotomia los productos estaudinenses no son baratos, por más odio que les tengan a los gringos , no tienen como defender a China

  • @reycar185
    @reycar185 10 днів тому +13

    Lo mejor para cada país es proteger la economía nacional. Subiendo los aranceles a productos chinos...

    • @o5l5g5a5
      @o5l5g5a5 5 днів тому

      No alcanza con eso, hay que darle apoyo económico y liberar también de ciertos aranceles a las empresas nacionales

  • @haseochanelXD
    @haseochanelXD Місяць тому +90

    En los países agrarios menos desarrollados industrialmente es la mejor noticia del mundo siendo que esto atraerá maquinaria pesada a bajo coste saliendo de la burbuja económica anglo y Europea, este movimiento si bien afecta a las potencias actuales favorece al sur global no productor de tecnología siendo África la principal beneficiaria.

    • @ignaciovillalobos6557
      @ignaciovillalobos6557 Місяць тому +16

      Si, pero por cuanto tiempo? Tu crees que china dejara que crescan con producto local?
      NO LO CREO.

    • @lozanoljesus
      @lozanoljesus Місяць тому +11

      Trabajo en el sector industrial y poca maquinaria china es lo suficientemente buena como para invertir en ella.

    • @AlfGbriel
      @AlfGbriel Місяць тому +12

      Esa maquinaria China es una tontería, como mecánico fui a varios sitios que tiene literal, botado máquinas chinas ya que después de un tiempo solo se malogra a cada nada. Es preferible invertir en una buena máquina y no tener que gastar más en mucho tiempo salvo sus mantenimientos de siempre. El jefe de mantenimiento de una chancadora dijo que esa inversión fue lo peor que pudo hacer su jefe. Saludos

    • @nandodiaz2197
      @nandodiaz2197 Місяць тому +3

      No importa la maquinaria barata , aún así no se le puede competir a China en producción , la empresas chinas reciben subsidios y la energía que usan estas , esta mejor tecnificada , el obrero chino es mejor educado y no tienen beneficios que se tienen en Latinoamérica, entonces no te pongas muy contento .

    • @nestorramos7002
      @nestorramos7002 Місяць тому +3

      @@AlfGbriel Si claro por que la Europea es mejor 🤣🤣🤣🤣

  • @luiscollado7613
    @luiscollado7613 13 днів тому +1

    exelente trabajo periodístico informativo ; muchas gracias ,

  • @luiscollado7613
    @luiscollado7613 13 днів тому +1

    exelente trabajo periodístico informativo ; muchas gracias , es importante mantenerse informado y más aún cdo de China se trata , Gracias 👍👍👏👏

  • @dvpml2642
    @dvpml2642 Місяць тому +68

    Otro ejemplo sería la guerra de Vietnam y rusia enviando armas allí pasando por China en los años 70: no todas las armas llegaban y no era para que China pudiera defenderse, sino para aprender a fabricarlas
    Y hoy en día es de los ejércitos más modernos. Pues así con todo, es un país que deliberadamente baja el valor de su moneda, trabajan más horas de lo que es normal, cogen el ingenio humano de otros países para aprender a hacerlo, venden a pérdidas y encima es un país autoritario
    Por eso es importante consumir productos locales

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому +7

      Además hay un problema ideológico muy grave. Creen en la planificación central e intervienen toda la industria, generando enormes distorsiones. En comunismo no es compatible con el libre mercado. Occidente debe cortar todo vínculo comercial con China continental.

    • @maximilianoalvarez9461
      @maximilianoalvarez9461 Місяць тому

      Más bien tú eres un ejemplo de las personas que se tragan toda la propaganda occidental.
      Averigua por ejemplo quién inició la guerra de precios de los autos eléctricos en China. Te lo adelanto, fue Tesla

    • @BahamuyPY
      @BahamuyPY Місяць тому +7

      En mi pais se trabaja igual o mas que en China y nadie está preocupado por nosotros. La gente que trabaja en frigorificos trabaja desde las 4 am hasta las 10 pm, una locura

    • @marvinclaros6843
      @marvinclaros6843 Місяць тому +1

      De capital ISRAEL P DE USA pero locales jajajajaj

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      Que barbaridad, debe tratarse de país con presidente comunista.

  • @ulbiomanzano7395
    @ulbiomanzano7395 Місяць тому +46

    Crisis de sobreproducción que es eso una nueva teoría económica?

    • @aloysius3533
      @aloysius3533 Місяць тому +15

      Así de paranoicos están con la expansión industrial china 😁

    • @wilimliao1666
      @wilimliao1666 Місяць тому +1

      Jajajaja

    • @maximilianoalvarez9461
      @maximilianoalvarez9461 Місяць тому

      Es lo que se inventaron EEUU y Europa para disimular que no pueden competir con China

    • @user-ql1mo9tl8b
      @user-ql1mo9tl8b Місяць тому +4

      El problema no es la expansion industrial chiná. El problema es la balanza comercial. No puedes mantener la balanza comercial deficitaria permanentemente es totalmente insostenible. Europa se la medio equilibra con los Usa y puede mantenerla deficitaria con china. Pero los Usa la tiene deficitaria con Europa y con china. Europa y Usa tiene que conseguir vender más a china no puede estar endeudados constantemente asta el punto que no puedas comprar más y todo se unda pues unos no podrán comprar más y otros no podrán vender más y todos se irán a una crisis mundial.

    • @aloysius3533
      @aloysius3533 Місяць тому

      ​​​@@user-ql1mo9tl8b como pueden vender mas si se autosancionan a cada rato, boicotearon a Huawei, y ahora Huawei ya no los necesita para vender productos de alta gama, ahora con los chips, china está a un paso de no necesitarlos más, EEUU escogió su propio modelo de vivir subvencionados por el mundo, adictos a la deuda y la emisión de los papelitos de colores, provocaron sus propias carencias productivas estructurales y logisticas. Las consecuencias de sus decisiones les llega ahora. EEUU produce para pagar sus deudas futuras, China en lugar de encauzar lo que produce a lo que debe, lo encauzar para producir y crear más. La ecuación no iba a seguir así para siempre, en algún momento iba a ver un quiebre

  • @patricialorenzo5573
    @patricialorenzo5573 Місяць тому +2

    Me gustan muchos los contenidos de este nuevo canal. Están muy interesantes.

  • @emiliohurtadogarcia9269
    @emiliohurtadogarcia9269 Місяць тому +24

    China con su producción barata a permitido que a muchos paises lleguen productos con menor costo y esto a combatido la inflación. A destruido monopolios. Esto es bueno para el consumidor final. Las empresas afectadas deben replantear su estrategia y si les es posible competir, compiten; sino, deben optar por otras alternativas.

    • @manuelibarra5111
      @manuelibarra5111 Місяць тому +4

      Pero no es bueno para el trabajador occidental, si la gente compra chino, entonces no compran lo local y en el mediano plazo las empresas locales cerrarán.

    • @luisaraya2705
      @luisaraya2705 Місяць тому +1

      Es bueno para el consumidor a corto plazo, porque se quedan sin trabajo o trabajos subvaluados, sin industria y sin futuro.

    • @Jesus-xd5lz
      @Jesus-xd5lz Місяць тому

      @@manuelibarra5111 Y no solo el occidental, cualquier trabajador o industria de países del sur global que exporte materias primas se verá afectado.

    • @alexlabbe318
      @alexlabbe318 Місяць тому

      ​@@manuelibarra5111 occidente es defensor y difusor del capitalismo y libre competencia.
      El problema ( para occidente) fue que les enseñaron capitalismo a los Chinos, y estos son muy habiles para los negocios.
      Y ahora ellos dominan el "juego".

    • @rafaelvarona3033
      @rafaelvarona3033 25 днів тому

      No siempre amigo porque por una parte resuelve el consumo, pero para que eso suceda tiene que haber trabajo y si te botan de la fabrica porque lo que viene de china es mas barato, tu me dirás conque vas a comprar jajajajajaja. Esto no es tan facil.

  • @Figa01111
    @Figa01111 Місяць тому +7

    Buenas noticias para el resto del mundo la verdad, productos baratos y de calidad muy aceptable es lo que necesitamos.

    • @robertlhg16
      @robertlhg16 Місяць тому +2

      Serían buenas noticias sí, siempre y cuando no intenten hacernos dependientes de sus productos deshaciéndose de sus competidores.

    • @LazJag
      @LazJag Місяць тому

      @@robertlhg16ya salió el señor independiente.

    • @MarsAlexandre
      @MarsAlexandre Місяць тому

      ¿Buenas noticias? ¿Productos de calidad? ¿Qué carajo estás fumando?

    • @LazJag
      @LazJag Місяць тому

      @@MarsAlexandre haz estado en China? Has caminado por las calles de Shanghái? Sabes donde se fabrica el iPhone? Sabes de donde es el 6G? Sabes que país ha experimentado la mayor explosión de riqueza y prosperidad de la humanidad? No no lo sabes pero dime que has fumado? Mándame tu cuenta del Oxxo que te depositaré para que estudies y leas mas

    • @LazJag
      @LazJag Місяць тому

      @@MarsAlexandre hola has caminado por las calles de shanghai? No nunca lo has hecho. Sabes donde se produce el iPhone? Tampoco hablas sin conocer

  • @wilimliao1666
    @wilimliao1666 Місяць тому +6

    Acá no tenemos industrias, todo lo importamos. Bienvenido sean los productos chinos de calidad y buen precio como los automóviles eléctricos BYD, paneles solares, baterías y demás. Allá ustedes las ricas potencias industriales si quieren aplicar aranceles para bloquear (proteccionismo). Ya no les gusta el Libre Comercio porque ahora no son ustedes quienes exportan al mundo entero, cuando durante un siglo completo lo estuvieron haciendo y se enriquecieron.

    • @LaEconomiaNoEsUnChiste
      @LaEconomiaNoEsUnChiste Місяць тому

      Eso es falso, EEUU fue proteccionista desde su independencia hasta 1973. EEUU ha sido siempre proteccionista, por eso está donde está. Pero dsde 1973 ensayaron el librecomercio porque a algunos iluminados les pareció bien forrarse en China. Y como EEUU está controlado por gente que tiene dinero les pareció bien. Salvo que no sabían hasta donde podía llegar China y ahora están en una encrucijada. No obstante , si China fuera una democracia como lo fue Japón en los años 70-80 inundando el mundo de productos tecnológicos, les felicitaría, pero haciendo lo que está haciendo, desde luego, no.

    • @alexzamora1462
      @alexzamora1462 10 днів тому

      😂😂😂 a la larga a todos nos afecta un monopolio que Cres que pase cuando Chona reine?
      Cres que será diferente a Estados Unidos o cualquier otra potencia??

  • @foshina9904
    @foshina9904 Місяць тому +15

    Ojala hablarán de la sobreproducción fe plástico y basura que hace hace coca cola por ejemplo

    • @rafaelvarona3033
      @rafaelvarona3033 25 днів тому

      Eso no es el terma del que estamos hablando, ?Porque siempre aparece un sapo desvirtuando una discusión seria con algo que no es que no tenga importancia si fuera así , pero que se sale de lo que se esta tratando???

  • @vladimirknight7070
    @vladimirknight7070 Місяць тому +11

    No solamente queremos productos baratos, también deseamos calidad. Saludos.

    • @vladmirbuendia365
      @vladmirbuendia365 Місяць тому +1

      Jajaja

    • @Julio_Siu_Tejada
      @Julio_Siu_Tejada Місяць тому +1

      el bueno, bonito y barato, es una cosa que muy pero muy pocos logran y si en caso llega a existir, dura muy poco

    • @memesgacha5173
      @memesgacha5173 Місяць тому +1

      China tiene varias calidades con diferentes precios , desde A1 hasta un E , lo que hace la diferencia es que 2 calidades similares digamos un A1 en China comparado con A1 de USA son de igual calidad pero de China es mas barato, ahora los productos de baja calidad que ingresan a los mercados y que no duran es por la codicia de los importadores al tratar de ganar más

  • @sergiotrevino1219
    @sergiotrevino1219 Місяць тому +3

    En México hay muchos problemas de los autos chinos que se descomponen y no hay arreglo

    • @renerobertoavendanomarin9625
      @renerobertoavendanomarin9625 17 днів тому

      No pasa solo con los chinos. Muchas marcas están trabajando muy mal. Sobre todo cuando entran en innovaciones...que no funcionan y que también ocasionan catástrofes.

    • @sergiotrevino1219
      @sergiotrevino1219 17 днів тому

      @@renerobertoavendanomarin9625 claro que pasa eso en todas la
      A innovaciones, una amiga tiene su carro marca chino ya tiene 3 meses y no se lo arreglan y lo tiene la agencia, pasa con todos es mecánica pero hay partes para arreglar… ahora que compré mi carro compré un Chevrolet para no andar batallando…

  • @juancarlosfernandezsanchez6240
    @juancarlosfernandezsanchez6240 Місяць тому +16

    Invertir en china, empresarialmente son los mejores. Infelizmente, tienen la energia y las materias primas a más bajo coste por las inversiones que han realizado em países subdesarrollados. En logística e infraestructuras son los que están más avanzados. Dominan toda la producción en manufacturas, desde la extracción, procesamiento, diseño, elaboración y distribución. De ahí que nadie pueda competir con ellos en precio.

    • @franciscocz8384
      @franciscocz8384 Місяць тому +5

      El problema es que mucha gente aún cree que son superiores a China. De ahí que la valoración de las empresas chinas sean mucho más bajas que empresas equivalentes en EEUU, cuando la realidad es que tecnológicamente Xiaomi ya ha superado a Apple, BYD ya ha superado a Tesla, y así podemos seguir con muchas empresas chinas.
      ¿Qué ocurre? Que mucha gente NO ENTENDIDA cree que porque Apple y Tesla vendan más caro, sus productos son tecnológicamente superiores, cuando en realidad en especificaciones técnicas ya fueron superados hace años.
      En el 2008 (hace 15 años) los chinos ya te hacían copias exactas de relojes Rolex, totalmente indistinguibles y te los vendían a 500 yuanes (50 euros al cambio entonces), si los chinos no tienen sus propias marcas chinas de relojes o bolsos de lujo es por una cuestión de imagen.
      Tecnológicamente lo tienen TODO ya para superar a Occidente, que por ahora se nutre de la imagen de "lujo" que aún preservan (y no por mucho más), en breves, veremos grandes avances chinos que van a dejar en evidencia la tecnología occidental (de ahí ya los aranceles).

    • @aloysius3533
      @aloysius3533 Місяць тому

      Pero los youtubers y zombies que le siguen, que no tienen ni la más remota idea de lo que hablan en cuanto a procesos productivos industriales se refiere, creen que se trata de meros subsidios, se comen esa ridícula propaganda con palomitas. Y que con que el espectro ese que ocupa la Casa Blanca aumente los aranceles, boicotee, irónicamente subsidie a montones, creen que con eso se va a poder "equilibrar" las cosas con China, creen que esta justificado, creen que con eso resolveran sus propias carencias económicas estructurales y capacidades productivas.
      La ventaja que tiene China lo ha conseguido mediante años, décadas de esfuerzo, inversión, visión. Y para que EEUU quiera tener algo así, debe estar dispuesto a embarcarse en planes de varios años vista para resolver sus carencias, Pero es es imposible de pedir a los burocratas de hoy, prefieren sumir al mundo en mas crisis, distorsionnde las cadenas comerciales, inflación, y tratar de boicotear a China, para ellos eso es mqs fácil que cooperar, dejar las peleas internas y elaborar proyectos de largo plazo que sus sucesores administraciones heredarán y quizás obtendrán el credito, pero lo vale. Pedirle esa cooperación al viejo y al charlatán Donald es ridiculo. Para el presidente actual de ese país, provocar más guerras de toda indole con China, más allá de la belica, le dara popularidad al menor tiempo posible, para ellos eso es más importante. Si la tendencia de acá a los próximos años es que China continuará conquistando y liderando más sectores económicos, entonces que así seas, los burocratas de Washington y sus mediocres decisiones se lo tienen bien merecido

    • @ignaciovillalobos6557
      @ignaciovillalobos6557 Місяць тому

      @@franciscocz8384 amigo, ese es el problema mundial
      China es competencias completamente desleal
      Te copia y te vende lo tuyo mas varato y eso destruye produccion de otros paises
      Yo pino que hay que cortar relaciones con china y mandar la inversion a distintos paises para que nunca mas un pais se convierta en la fabrica del mundo
      Digo, que sentido tiene darle tanto poder a un pais si luego ese mismo pais termina estrangulandote el cuello con la misma corbata que le diste xD.

    • @leondejuda5353
      @leondejuda5353 Місяць тому

      Si lo que dices fuera verdad, ya China habria superado a USA hace mucho tiempo. Pero como ves los hechos te muestra que eres victima de la propaganda china. La realidad es que China tiene un estado elefantiasico, subsidia su producción sacrificando al trabajador que en realidad es quien lo subsidia, vende a pérdida, etc. El capitalismo y el libre mercado es algo natural, lo que tienen que hacer el gobierno socialista es no atajarlo.

    • @nikolasbeitia
      @nikolasbeitia 29 днів тому

      No tienes absolutamente ni puta idea

  • @joaquinmendez3396
    @joaquinmendez3396 Місяць тому +4

    Los Estados Unidos decidió es decir, sus empresas decidieron producir en China y México por ejemplo y siguen produciendo en México. Con Trump las empresas repatriaron algunas industrias porque los sueldos en China empezaron a subir y porque la mejora de la tecnología permitía producir en EEUU más barato que antes

    • @LaEconomiaNoEsUnChiste
      @LaEconomiaNoEsUnChiste Місяць тому

      EEUU no decidió nada, porque EEUU es un país como una economía capitalista de mercado de verdad. Fueron los accionistas, propietarios y CEOs de las empresas americanas. EEUU no deseaba que se fuera su industria como Estado. Pero el mercado libre hace que no se pueda prohibir a los que tienen empresa irse adonde quieran.

  • @JulioUchofen
    @JulioUchofen Місяць тому

    Muy Interesante😊

  • @luismarino2191
    @luismarino2191 Місяць тому

    Excelente video

  • @luisc.9322
    @luisc.9322 29 днів тому

    Gracias por informar saludos..

  • @alexroman8257
    @alexroman8257 Місяць тому +81

    yo se que "si lo hubiera sabido" no sabe mucho sobre china...

    • @elmancu
      @elmancu Місяць тому +10

      China esta en bancarrota

    • @fernandojimenez5206
      @fernandojimenez5206 Місяць тому +8

      ​@@elmancueste wey 😂😂

    • @OscarGarcia-vc7dl
      @OscarGarcia-vc7dl Місяць тому +6

      ​@@elmancutu estas loquisimo hahaha

    • @alexroman8257
      @alexroman8257 Місяць тому

      ua-cam.com/video/uZBeZArTfI0/v-deo.html

    • @jennerag
      @jennerag Місяць тому +11

      Así es Alex - al tipo le pagan por decir lo que todos los medios desinformativos "occidentales" repiten como loros desde hace no menos de 20 años - y China continúa posicionándose como toda una potencia económica! - la mejor receta: No mirar bobos si lo hubiera sabido....

  • @ernestofundora8437
    @ernestofundora8437 25 днів тому

    Buen e interesante análisis. 👍👍

  • @carlosperez-blancomunoz3190
    @carlosperez-blancomunoz3190 Місяць тому +7

    Los países desarrollados podrían poner aranceles a los productos que vengan directa o indirectamente de China; eso compensaría el dumping del gobierno de este país. Y otra medida podría ser bajar los impuestos a sus propias empresas para que puedan vender más barato.

  • @sfvanarchy
    @sfvanarchy 23 дні тому +1

    Vengo de visual, me acabo de suscribir y ahi va el like 👍🏼

  • @rijifo
    @rijifo Місяць тому

    Me agrada mucho que hayan seguido con el libreto original de si lo hubiera sabido.

  • @box1702
    @box1702 Місяць тому

    wowwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww excelente!!!!!!!!!! gran análisis!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  • @jcodigoc9639
    @jcodigoc9639 Місяць тому +23

    Lo de la crisis de China es como el fin del mundo... nunca llega pero siempre parece que viene mañana.
    Mientras todas estas políticas tan eco-sostenibles de la UE nos están llevando a no tener garantizada ni la alimentación. Los chinos sí que la tienen... y EEUU también.
    Y estas mismas políticas son las que han abierto las puertas de par en par a la industria automovilística china con la imposición de coches eléctricos. Europa tenía muchísima tecnología en otro tipo de motores que directrices políticas, y no el mercado, han tirado a la basura. Pero parece ser que la culpa es de China.
    Respecto a lo de copar los mercados con productos chinos... sólo hay que mirar la cesta de la compra y no encontrar productos en los que no esté detrás capital de EEUU. Pero parece ser que esto sí que está bien.

    • @kubaneyes1
      @kubaneyes1 29 днів тому

      ¿Por qué los chinos están por todos los países poniendo pequeños negocios?

  • @jorgeenriquealonso2515
    @jorgeenriquealonso2515 Місяць тому +1

    En Colombia se compra acero 1:22 chino y lo venden a precio alto.pero la siderúrgica pax del Río esta padando un mal rato

  • @ricardomuzoify
    @ricardomuzoify 4 дні тому

    Que bueno, el único país que envía cosas baratas

  • @pedropablocardozamarroquin2712
    @pedropablocardozamarroquin2712 Місяць тому +10

    Lo que hay que hacer es comprar todo barato, el consumidor final es quien se favorece.

    • @claudio4283
      @claudio4283 Місяць тому +6

      Cuando tú o alguien cercano a ti , pierda su trabajo en una fábrica , porque a la fabrica donde trabaja no puede competir con china y cierre , ya me dirás

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      La avaricia de algunos, perjudica al modesto obrero chino que recibe un salario miserable. Sin derecho a sindicatos. Siempre hay que pagar el precio justo y que permita la dignidad de todos.

    • @AlfGbriel
      @AlfGbriel Місяць тому +2

      En mi país se empezó con eso, a comprar acero barato chino casi llevando a la ruina a la industria siderúrgica nacional que era de calidad. Ahora, el acero chino es mal visto ya que al intentar doblarlo, se rompe por sus costuras de soldadura, su acero estructural no tiene la flexibilidad que debe tener y a la larga, pierdes más de lo que ahorraste con lo barato. Claro que hay algunas cosas que China hace bien, pero centrarse en consumir lo barato desplazando lo nacional va a dejarte sin trabajo tarde o temprano.

    • @claudio4283
      @claudio4283 Місяць тому +2

      @@christianduyvesteinrossier1447 El miserable salario del trabajador chino , tal vez se da por la intervención total del gobierno chino hacia el sector privado, que al ir a pérdidas con cada venta no puede ofrecer un salario digno al trabajador

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      @@claudio4283 lógico los comunistas no creen en libre mercado, aplican al pie de la letra el sistema de planificación central.

  • @javieralexandersanchezhern1147
    @javieralexandersanchezhern1147 7 днів тому

    No dejar entrar productos chinos y fortalecer las indusrias nacionales

  • @angelguzman-lh7wh
    @angelguzman-lh7wh Місяць тому

    Todo en pro de la industria estadounidense

    • @robertlhg16
      @robertlhg16 Місяць тому

      Y en pro de todas las industrias que aún no ha cerrado viéndose obligadas a despedir sus empleados en los diferentes países.

  • @joaquinmendez3396
    @joaquinmendez3396 Місяць тому +3

    Que las empresas de automoción en Europa se reúnan con los gobiernos y la EU y den parámetros para la producción de los coches eléctricos que tampoco sean más exigentes que los parámetros chinos. De todas formas no sé si produciendo aquí los coches saldrían igual de baratos. Con todo y con eso, China está jugando con el cambio del yuan hacia abajo. Y no tiene un problema de inflación. La UE lo tiene y EEUU también

    • @rancheraosborne
      @rancheraosborne Місяць тому +2

      Lo del coche electrico esta muy dificil, los mayores productores de componenetes criticos son chinos, y China es de los mayores poseedores de tierras raras del mundo. Es casi imposible competir, tenemos todo en contra y encima de todo, la burocracia y lentitud occidental no ayudas.

    • @andresgarciacastro1783
      @andresgarciacastro1783 Місяць тому

      @@rancheraosborne La clase parasitaria extractiva dejó de ser capitalista en europa hace muchos años y se volvió rentista. Viven de ayudas y subvenciones, de las rentas y no de innovar, invertir...

  • @luismirandadiaz2759
    @luismirandadiaz2759 5 днів тому

    tienen que competir

  • @miguelstuardo6284
    @miguelstuardo6284 Місяць тому

    Muy buen video....saludos desde CHILE....🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱👍👍👍

  • @ivanenriquecarrenotorres5324
    @ivanenriquecarrenotorres5324 Місяць тому +12

    Este argumento de la super producción es una falacia, es el mismo de EEUU, nadie en un libre mercado produce de más, si no tiene quien lo compre, regla básica oferta y demanda.

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      Los comunistas no creen y no entienden el libre mercado. Los ciudadanos no deben comprar deben ser subsidiados por el estado.

    • @akapilka
      @akapilka Місяць тому +4

      Claro que existen problemas de oferta, así como hay problemas de demanda. Es normal, de hecho, especialmente cuando los mercados se ajustan a un nuevo paradigma. El tema es que China artificialmente está creando una sobreoferta que no refleja la demanda de productos chinos. Es básicamente una forma de dumping.

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      @@akapilka Los comunistas no creen en libre mercado y la iniciativa privada. Imponen su sistema de planificación central, contaminado todo el mercado, como una pandemia.

    • @ivanenriquecarrenotorres5324
      @ivanenriquecarrenotorres5324 Місяць тому +1

      @@akapilka es totalmente falso lo del dumplings, el más grande de la historia es el de Biden, con su ley de antiinflacion, que acabo con el tejido industrial de Europa, las cifras lo confirman, fuera de eso, la compensación a los hidrocarburos en EEUU, la ley de retorno de fabricas de microprocesadores, el sistema Swift que obliga a utilizar una moneda Fiat como el dólar, que cada vez que la reserva Federal sube las tasas, produce la marea del dólar, China como todos los países serios, subsidian renglones extratdgicos, y si eso no basta ponen aranceles y si con eso no basta la famosa seguridad nacional, el perdedor el consumidor, que compra más costoso, China los venció porque es mucho más competitiva, y la historia de los bajos salarios es una mentira que se puede desnudarte, por último si fuera cierto lo de China se estaría empobreciendo para vender para perder dinero donde esta la lógica?

    • @robertlhg16
      @robertlhg16 Місяць тому +4

      Si vas a una tienda (de cualquier tipo) y ves que hay productos chinos un 30% más baratos que los otros con una calidad casi igual, preferirías el producto chino probablemente, no?
      Eso es lo que hacen, inundan el mercado de productos como cuando te golpean con un montón de anuncios, productos que sean suficientes para cubrir toda la demanda en general no solo la demanda de productos chinos, por eso lo llamamos sobreproducción, y ya que su relación calidad precio es mejor no tienen competencia en el mercado, hasta que al final los competidores caen.

  • @rolandoandresquinonez3868
    @rolandoandresquinonez3868 Місяць тому

    Saludos desde Paraguay ! , muy interesante el video dejemos que EL MERCADO SE REGULE solo , lls aranceles como estás más nada .

    • @claudio4283
      @claudio4283 Місяць тому

      Cuanto tu padre pierda su trabajo en la fábrica , porque la fábrica no puede competir con las fábrica china, y cierre a ver si me dices lo mismo

  • @linkspike
    @linkspike 2 дні тому

    Los que vivimos en paises no tan industrializados nos favorecemos de la guerra comercial de aquellos que si, de hecho el dolar estas dos semanas solo ha hecho aumentar su valor y sin productos económicos que circulen en nuestro país tendríamos un grave problema de comercio pero en este caso los chinos al rescate.

  • @hummingbirdworld4250
    @hummingbirdworld4250 Місяць тому

    Vivo en ecuador -guayaquil , se nota la influencia de los comerciantes chinos en las calles guayaquil.
    Se inunda de productos de calidad china , con tiendas😮que abrem de un dia para otro

  • @jandroniol
    @jandroniol 24 дні тому

    Actualmente hay tres grandes mercados consumidores; América del norte, Europa y Asia oriental. Una posible solución es crear otros mercados consumidores que absorban la sobreproducción China. Si India, que ahora mismo tiene un mercado de consumidores parecido al de Japón, acaba siendo un mercado del tamaño de uno de los tres grandes mercados consumidores, eso permitiría que la sobreproducción de China no distorsionase tanto al mercado. Pensad que la producción India está más enfocada al sector servicios, y en cambio China al sector Industrial, por lo que un posible crecimiento, por ende, del mercado Indio no supone añadir más fuego al problema. Si los países latinoamericanos se centrasen más en la economía y menos en la corrupción, podrían ser otro posible gran mercado consumidor.

  • @adriintoborf8116
    @adriintoborf8116 Місяць тому +1

    La única forma es poner aranceles a sus productos o depender de China en esos productos y enfocarse en otros.

    • @robertlhg16
      @robertlhg16 Місяць тому

      Lo primero es una buena solución, y que los países que no tienen un sistema de control de precios creen uno, pero lo segundo tiene un problema, que en China se produce practicamente de todo y si no lo produce lo producirán, de hecho es parte de sus objetivos hacer todo en casa. (La obtención de recursos naturales es un tema aparte)

  • @bicelisGeopolitics
    @bicelisGeopolitics Місяць тому +1

    si va más dinero para subvenciones, menos para sus ánimos militares...

  • @maite9620
    @maite9620 Місяць тому +5

    Hemos tenido situaciones económicas parecidas y las políticas proteccionistas han ido bien... Solo opino.

    • @franciscocz8384
      @franciscocz8384 Місяць тому +1

      tan bien como Argentina?

    • @aloysius3533
      @aloysius3533 Місяць тому

      No tienen idea de todo lo que vendrá de China está década, los mejores coches electricos? baterías? paneles solares? Acero? JAJA, eso es solo el filo de la punta del iceberg, esto es solo el comienzo.

    • @willisebas1985
      @willisebas1985 Місяць тому

      Tan bien como aquellos que se abrieron totalmente a China y ahora no saben como pararlos.

  • @user-ro5sm1kn2g
    @user-ro5sm1kn2g Місяць тому +3

    Amigo como competencia desleal ??

    • @pablocordoba970
      @pablocordoba970 Місяць тому +1

      Un dir precios para sacar la competencia no por calidad sino por precio así tienen un monopolio y como venden varato pagando muy mal a los empleados sin seguro y con muchas oras mal pagados

    • @luismarino2191
      @luismarino2191 Місяць тому +2

      El truco es fácil de entender y es súper viejo en los mercados: vendes más barato, aún a pérdidas, solo para sacar a la competencia del mercado y quedarte con el monopolio

    • @user-ro5sm1kn2g
      @user-ro5sm1kn2g Місяць тому

      @@pablocordoba970 disculpe UD es comerciante ?

    • @user-ro5sm1kn2g
      @user-ro5sm1kn2g Місяць тому

      @@luismarino2191 disculpe UD es comerciante ?

    • @josesebastianlilopez2277
      @josesebastianlilopez2277 Місяць тому +1

      ​@@pablocordoba970en china HOY, HOY la mano dr obra ya no es barata y han avanzado enlegislacion labiral y en seguridad ese escenario que ud. Pinta es de hace 30 años atras ,

  • @redline6926
    @redline6926 Місяць тому +1

    Que sucedió con la chica del clima?

  • @osyhanma5136
    @osyhanma5136 29 днів тому +1

    No es sobreproducción, es que no pueden competir en la producción ni en la productividad.

  • @osvaldotippett2530
    @osvaldotippett2530 27 днів тому

    Pasaron de una burbuja inmobiliaria insostenible a una burbuja industrial en parte insostenible también porque en muchos de sus productos no tienen los suficientes compradores y producen y acumulan stock hasta que ya no podran aguantar producir sin vender 😮

  • @ejmorillof
    @ejmorillof Місяць тому

    Competencia comercial! Siempre y en cuanto "yo" esté en la delantera y decida cuál es el valor de los bienes

  • @DanielJimenezhamilton
    @DanielJimenezhamilton 27 днів тому

    Datos de la embajada china hace un corto tiempo había 60000 chinitos a la fecha hay más de 600000 y contando según el dato están viniendo de Europa y Sudamérica porque será? En la primaria nos decían que mexico parecía un cuerno de la abundancia basta checar la economía actual para preguntarnos si en efecto seguimos pareciendo ese cuerno de la abundancia.

  • @rodrigoalfonsosantelicescu5944
    @rodrigoalfonsosantelicescu5944 Місяць тому

    El control total del mundo

  • @EnriqueEwin
    @EnriqueEwin Місяць тому +6

    Esto es simple proteger la industria nacional aporte de nuevas tecnologías para maximizar la producción nacional todo país tiene en estos nuevos tiempos crear su propias tecnologías, para frenar la importación de china a cualquier país,

    • @javierencarnacionmayoalani5806
      @javierencarnacionmayoalani5806 Місяць тому +1

      1. En el Perú, los camiones chinos, BARATOS y de calidad, están ayudando a los pequeños productores agrarios, de construcciòn civil, etc. a tener más producción y a menor precio para el consumidor.

    • @javierencarnacionmayoalani5806
      @javierencarnacionmayoalani5806 Місяць тому +1

      2. Esa maquinaria pesada china, BARATA Y de buena calidad, está ayudando a formar una clase MICRO-empresarial nacional, que empieza a dar valor agregado a las MATERIAS PRIMAS, generando empleo, trabajo calificado y exigencias de formación profesional a los institutos técnicos y a las universidades.

    • @LuisAlberto-lm9cc
      @LuisAlberto-lm9cc Місяць тому +1

      la ley del libre mercado dice que si China es mas eficiente, Occidente debe buscar otros sectores donde pueda serlo.

    • @nicolashernandez3415
      @nicolashernandez3415 Місяць тому

      ​@@javierencarnacionmayoalani5806no son baratos ni de calidad

    • @nicolashernandez3415
      @nicolashernandez3415 Місяць тому

      ​@@javierencarnacionmayoalani5806maquinaria china no es de calidad

  • @heinzalbertbernhardt202
    @heinzalbertbernhardt202 Місяць тому

    Lo barato, sale muy caro.

  • @pokeryu2
    @pokeryu2 Місяць тому +3

    En los carros compramos un carro jac y changan por ser los mejores y mas economicos del mercado

  • @joaquinmendez3396
    @joaquinmendez3396 Місяць тому +1

    Y por otra parte reducir gasto superfluo. Duplicidades. El gasto en pensiones es un lastre pero si la inflación va cayendo. No hay que subir tanto las pensiones. La Estabilidad de la inflación es clave. Los estados deben emitir menos deuda pública.

    • @willisebas1985
      @willisebas1985 Місяць тому

      Las pensiones no son un gasto, es la devolución de años de aportes. El problema es que ahora los sueldos son más bajos precisamente a causa de China y el sistema jubilatorio lo siente. No acuses a los jubilados de ser el problema.

    • @josemarmol632
      @josemarmol632 Місяць тому

      Vale y si no emites deuda pública, en el sistema actual, ?como te financias ?

  • @Maria-vz8qq
    @Maria-vz8qq Місяць тому +2

    Inteligencia Artificial que saque el polvo, limpie los baños, tienda y planche la ropa, barra y frege el suelo, etc. Y los humanos a descansar. 💜

  • @cristobal.arizabal.1015
    @cristobal.arizabal.1015 Місяць тому

    Muy buen canal para informarnos hacerca de la economia mundial gracias.

  • @panloyimezya9238
    @panloyimezya9238 Місяць тому

    😮😮😮Osea que lo que he visto en TEMU, ALI EXPRÉS Y tiendas Chinas cosas buenas están baratísimas 😮

  • @user-eu6cn8dm1g
    @user-eu6cn8dm1g 7 днів тому

    Si cada Nación apostara al Desarrollo de Su Tecnología y Protección de sus Mercados tal vez esto China se lo pensaría. Pero El Gobierno Chino es que Financia directamente a su Industria y tiene tanto Dinero En dus Reservas que busca Destruir a la fuerza industrial de sus Clientes para despues ser solamente ellos los que tengan y manden a nivel mundial!

  • @LaEconomiaNoEsUnChiste
    @LaEconomiaNoEsUnChiste Місяць тому

    Proteccionismo. Los tramposos que lo paguen. Y si algunos fabricantes se fueron para China, es tiempo de retornar, pues a futuro si no se protegen las empresas, los dueños perderán hasta la camisa...
    "Es el mercado, baby..." y que algunos gobiernos no ahcen nada por estas tropelías.

  • @ratavirtual9752
    @ratavirtual9752 День тому

    Es fácil compertir cuando tienes espalda financiera, miles de SKU y un respaldo del gobierno central.
    Puedes vender a punto de equilibrio o perder en algunos productos solo por mantenerte o eliminar a tu competencia del mercado.

  • @carlos-xc3sl
    @carlos-xc3sl 6 днів тому

    La economia de China se basa mayormente en las exportaciones, de manera que si inunda los mercados con sus productos baratos, va generar mayor demanda, se mantienen las industrias trabajando y los puestos de trabajo, se generan ingresos; esto permitiría absorber en parte las perdidas del sector inmobiliario; los más afectados son los países industrializados que no pueden competir con los bienes chinos de ahí la colocación de aranceles; los más beneficiados son los países subdesarrollados que pueden comprar productos baratos, aumentando la competividad de sus economías; ¿el punto es por cuanto tiempo China mantendrá sus bienes baratos?

  • @mruiz755
    @mruiz755 Місяць тому

    Felicitaciones. Pero suelta tus brazos para que no se te vea tenso, sino confiado. No tienes que hacer un ademán por cada frase que dices. En serio, suéltate. Lo haces muy bien. Excelente tu postura y presencia. Me encantó tu formato.

  • @jesusramirez6670
    @jesusramirez6670 Місяць тому

    China igual a bueno bonito y barato

  • @trancamortal
    @trancamortal Місяць тому

    3 palabras: huida hacia adelante. La cuestión es si nis dejamos arrastrar

  • @gabriel2ne
    @gabriel2ne Місяць тому

    Esto les afecta mas alos europeos y eeuu alos demas paises nos viene super productos y maquinarias economicos nos favorece a maquinarias caras

  • @4927080avila
    @4927080avila 5 днів тому

    Y cuanto tiempo podra china financiar estas ventas baratas

  • @dannylove12345
    @dannylove12345 Місяць тому +5

    Porque no hacen un video de los problemas y deuda de españa.

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      España produce en general productos de buea calidad. Los Chinos comunistas solo basura. Con malas prácticas comerciales.

  • @agustinjoselopezsansano7847
    @agustinjoselopezsansano7847 Місяць тому +2

    Hora de I+D+i, no se puede competir con el tiraprecios a corto plazo.

    • @fttwplay4808
      @fttwplay4808 Місяць тому

      ya pero ahora ellos tira del i+d+i

    • @franciscocz8384
      @franciscocz8384 Місяць тому

      1.4 billones de chinos que viven para trabajar y estudiar.
      El año pasado han presentado 3 veces más patentes que EEUU.
      No se puede competir contra eso.

    • @arminocosmico5602
      @arminocosmico5602 Місяць тому

      ​@@franciscocz8384tiran muchas patentes porque alguna será la buena. Las mayoría de esas invenciones invenciones, investigaciones y desarrollos son mediocres, pero en algo les irá bien y lo aprovecharán sin duda.

  • @josiasmiguelcampos
    @josiasmiguelcampos Місяць тому

    creo que será muy bueno que haya productos varatos, asi me sabra platita

  • @joseluiscuevasramos9876
    @joseluiscuevasramos9876 Місяць тому

    PRODUCTOS BARATOS Y DE CALIDAD BIEN

    • @robertlhg16
      @robertlhg16 Місяць тому

      Y cuando te haces totalmente dependiente de ese producto porque no tienes más alternativas, no importa si se hace caro, si la calidad baja, o si la mitad de tu país queda sin empleo porque la industria China sustituyó la industria nacional, todavía está todo bien para ti cierto?

  • @csmithopitz
    @csmithopitz Місяць тому +10

    Hay que reventar a China con aranceles, así los excedentes de producción o exceso de stock no logren salir de China...

    • @VRAH2008
      @VRAH2008 Місяць тому +3

      Muy bien, ¿y de dónde sacamos las tierras raras? ¿Las cagas tú?

    • @csmithopitz
      @csmithopitz Місяць тому +6

      @@VRAH2008 En 2022, los principales exportadores de Compuestos de metales de tierra rara fueron Malasia ($690M), China ($679M), Birmania ($604M), Estados Unidos ($577M), y Japón ($251M).
      Cómo puedes ver, Estados Unidos también está dentro de los mayores productores mundiales de tierras raras... Y China no es el mayor productor, es Malasia, un socio comercial de Estados Unidos... Vete a dormir Chinalover

    • @julianernestocamargomoreno4379
      @julianernestocamargomoreno4379 Місяць тому

      De verdad que se dejan engañar de estos medios y de los políticos, antes el excedente de producción de una nación se exportaba y se llamaba libre comercio......ahora los maestros del eufemismo y de la mentira que es el gobierno de Estados Unidos, como no es capaz de competir y como quiere evitar a toda costa que china y sus empresas crezcan aún más se está inventando de todo para ponerle trabas a la economía del gigante asiático, " que no le compren esto porque nos van a espiar, que no le compres esto porque tienes relación con el partido comunista, que no le compren porque ayudan a Rusia, ahora que no le comprén porque hacen dumping.....mejor dicho.....ahí se da cuenta que toeo lo que decía estados unidos del libre comercio era mentir y que solo lo usaba mientras le convenia

    • @aquiestapedro
      @aquiestapedro Місяць тому +4

      NO DESINFORMES, CAMPEON:
      En 2023, China produjo 240.000 toneladas métricas de óxido de tierras raras. Con este volumen, el gigante asiático se posicionó como el mayor productor mundial de tierras raras, muy por delante de competidores como Estados Unidos, que se ubicó en el segundo puesto con un volumen de producción de 43.000 toneladas.
      ¿Quién es el mayor productor de tierras raras del mundo?
      Reservas mundiales de tierras raras por país en 2023
      Las reservas mundiales de tierras raras ascienden a aproximadamente 130 millones de toneladas métricas, de las cuales una tercera parte se encuentran en China, que lidera el ranking con aproximadamente 44 millones de toneladas.

    • @franciscocz8384
      @franciscocz8384 Місяць тому

      si no puedes con ellos, únete a ellos.

  • @Almesanta
    @Almesanta Місяць тому +7

    A veses uno no entiende porque tiran tanta piedra el sector inmobiliario es de 1 por ciento de su PIB chino

    • @franciscocz8384
      @franciscocz8384 Місяць тому

      Porque han comprado acciones de inmobiliarias chinas ya que han caído muchísimo…

    • @josecolmenares8444
      @josecolmenares8444 Місяць тому

      Está página es parte de la propaganda occidental contra china eso no es nuevo revisa su página política visual politik

    • @bizarre6227
      @bizarre6227 Місяць тому

      30% casi

    • @nicolashernandez3415
      @nicolashernandez3415 Місяць тому +1

      El 30% de los empleos en china estan en el sector inmobiliario
      70 millones de viviendas vacías y por pagar destruyó el sector

  • @yezidparra1253
    @yezidparra1253 Місяць тому

    De nada sirve que fabriquen mucho, cuando la logistica es pesima.... se vuelve demasiado costoso conseguir un espacio en un barco e inclusive ni se encuentra. De que sirve producto demasiado cuando se quedan en los puertos y no llegan cuando se requeieren?

  • @javiermejia104
    @javiermejia104 Місяць тому +1

    La sobre produccion es un problema global.. donde los grandes se han comido la torta. Esta misma situacion de sobre produccion tambien es causa de las guerras.
    El problema es que en estos tiempos la produccion es mas rapida que antes ,debido a la tecnologia..

    • @MarsAlexandre
      @MarsAlexandre Місяць тому

      Eso no es verdad, es una narrativa a la que le falta mucho para ser creíble.
      La economía china en este momento está dando vueltas en el excusado y lo que están haciendo es exportarnos toda esa crisis deflacionaria al estilo de "si yo la cagué, me cago es todos los demás".
      A ver que países son tan faltos de inteligencia como para morder ése anzuelo y destruir a sus productores y sus negocios.

  • @juansebastianrodriguezsala9836
    @juansebastianrodriguezsala9836 Місяць тому +4

    En qué año se habló del exceso de producción industrial norteamericano o Europeo? Se les abrió investigación por competencia desleal?

    • @fttwplay4808
      @fttwplay4808 Місяць тому

      sigue esperando...

    • @wilimliao1666
      @wilimliao1666 Місяць тому

      Exacto, pura hipocresía y doble moral. Lo que fue bueno para ellos, ahora es malo para los demás?

    • @wilimliao1666
      @wilimliao1666 Місяць тому

      Acaso ningún gobierno occidental subsidia a alguna de sus industrias? Jajajaja, qué partida de hipócritas.

  • @CarlosDelacruzgomez-zr9ho
    @CarlosDelacruzgomez-zr9ho 24 дні тому

    El comercio en China debe darse con promociones 2pr1 o 3por 1 de tal manera que el le compre tengue márgenes de ganancia y también de ahorro entre las familias estesistema es bueno en lugar que las que se producen no queden en esto ya que la industria tiene que ver que lo que se vende tiene producir ganancias o compensar lo que la industria tiene en olores para vender

  • @joaquinmendez3396
    @joaquinmendez3396 Місяць тому

    Bueno eso ya se ha visto en la pandemia. Pero ha sido una circunstancia extraordinaria. Ahora todo el mundo 🌍 quiere tenerlo todo muy cerca. Pero los costes no van a ser mucho más baratos y la calidad no va a ser mejor. Es cierto que con la tecnología se pueden abaratar los productos. Pero ya esa tecnología la emplean los chicos. Lo único que sí puede hacer daño es el precio de los fletes y el carburante o las medidas climáticas que encarecen todo.

  • @MemNumLamed
    @MemNumLamed Місяць тому

    Gas barato, económica producción

  • @andresvicente4672
    @andresvicente4672 Місяць тому

    Que compre productos chinos dice😎

  • @joaquinmendez3396
    @joaquinmendez3396 Місяць тому

    Y claro sectores intensivos como la construcción 🏗️. Tienen que ser apoyados. Hay muchos inmigrantes que se pueden dedicar a los sectores intensivos. Pero hace falta invertir en la construcción 🏗️. Faltan 🏠🏠🏠🏠🏠 en España y Europa. Bajar la inflación. Absolutamente necesario. Bajar tipos. Después deben bajar los tipos hipotecarios.

  • @DicterAbud-W
    @DicterAbud-W Місяць тому +3

    China tiene. Tres. 3 Trillones.de dollars de superávit. Y ls deuda. Inmobiliarios es de. 300 ooo ooo ooo. Miñlones. Fácil de. Pagar

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      Si existiera poder de compra para esos stock de viviendas sin vender. Es una reacción en cadena, inmobiliarias, la banca y los inversores, se verán seriamente afectadas. La planificación central de los comunistas, no permite el desempeño normal del mercado.

    • @jcm411627
      @jcm411627 Місяць тому

      Y la deuda de 20 trillones

  • @user-bu5kq8vn2x
    @user-bu5kq8vn2x 10 днів тому

    ha dicen que yo me meto con los vecinos aquí caracas venezuela

  • @cessar385
    @cessar385 Місяць тому +34

    Esta es una crisis para los que no saben competir con China.

    • @willisebas1985
      @willisebas1985 Місяць тому +8

      Básicamente, todos.
      Jamás existió el libre mercado y no pasa nada si se blanquea el proteccionismo. Los chinos son de los más proteccionistas.

    • @christianduyvesteinrossier1447
      @christianduyvesteinrossier1447 Місяць тому

      Los Chinos continentales son comunistas, el mercado no puede competir con eso. Intervención estatal en toda la malla productiva, trabajo esclavo sin sindicatos, un gobierno autoritario.

    • @nicolashernandez3415
      @nicolashernandez3415 Місяць тому +4

      Está es una crisis para china porque no acepta competencia interna, aranceles en china duplican a EEUU en promedio

    • @luischidoestrella3635
      @luischidoestrella3635 Місяць тому +1

      @@willisebas1985 eran... en el 2023 eeuu se convirtio en el mas proteccionista, ya le ganaron china en eso..

    • @luischidoestrella3635
      @luischidoestrella3635 Місяць тому

      @@nicolashernandez3415 estas diciendo qeu el modelo chino es mejor que el modelo occidental y por eso muchos paises lo estan imitando? entonces china es superior en varios campos economicos... es interesante que eeuu inovo en el capitalismo pero china lo imitio lo mejoro y lo supero por mucho xd

  • @eduardobursztyn8207
    @eduardobursztyn8207 Місяць тому

    En un principio las Naciones agrarias podrian verse beneficiadas por maquinarias pesadas de menor valor porque estan subsidiados, pero no Europa y USA, Canada , todas esas economias de Occidente se verian afectadas porque no podrian competir, ello luego se transformaria en un boomerang negativo que se va a ver reflejado en las Naciones de Latinoamerica
    (sabia que esto pasaria), no es un tema facil porque afectaria a toda la pequenia industria de Latinoamerica , es decir los fundiria, promoviendo el desempleo y solamente seria positivo para los intermediarios.
    El que crea que los productos de China son de menor calidad , vive en el pasado, solo ver los ultimos coches electricos con adelantos que no tiene discucion, no soy un Economista, estoy a favor de la libertad de la competencia, pero ello se ve cercenado cuando del otro lado lo estan subsidiando. Muy preocupante.

  • @geraelprincipeencantadocar4820
    @geraelprincipeencantadocar4820 Місяць тому +1

    Aprenden y quiebran las empresas vendiendo más barato los productos y cuando las empresas locales quiebran las empresas chinas suben los precios y no te queda de otra que comprarles

    • @beetpalu
      @beetpalu Місяць тому

      eso en economía se llama Dumping

  • @armandoaima5157
    @armandoaima5157 Місяць тому +7

    Grande china. Capitalismo 100% puro

    • @pedroburgos9367
      @pedroburgos9367 Місяць тому +3

      Las medidas que actualmente está implementando no son capitalistas

    • @pedroburgos9367
      @pedroburgos9367 Місяць тому +3

      Las medidas que actualmente está implementando no son capitalistas

    • @Crack427
      @Crack427 Місяць тому +6

      Más bien monopolismo 1000%

    • @javierdurand4617
      @javierdurand4617 Місяць тому

      Capitalismo de estado que ha logrado el éxito económico. Hoy existe mayor bienestar general en CHINA y seguirá siendo mejor. LA política no debe entrar en la economía. TODOS son libres de emprender las acciones más convenientes, pero ... el que puede ... puede

    • @MarsAlexandre
      @MarsAlexandre Місяць тому

      @@javierdurand4617 ¿Qué estás fumando?

  • @pelepif
    @pelepif Місяць тому

    Muy bueno el análisis, aléjate de los zurdos envidiosos. Eres muy bueno en lo que haces.

  • @markuz809
    @markuz809 Місяць тому

    negocios son negocios y los chinos son muchos

  • @zahidgarcia7350
    @zahidgarcia7350 Місяць тому +2

    China quiere internacionalizar sus empresas pero no deja que las empresas internacionales entren a su mercado

    • @alexlabbe318
      @alexlabbe318 Місяць тому

      China no prohibe empresas extranjeras en territorio Chino.
      Lo que les exige a las empresas extranjeras, es que se rijan por las leyes Chinas para operar dentro del pais.
      Y muchas internacionales operan en China sin problemas, mientras respetes y sigas la ley de empresas en China.

    • @arcangelk-11
      @arcangelk-11 29 днів тому

      ​@@alexlabbe318
      Dandoles Capital ?
      Así quien va a querer entrar ?

  • @yoganandarafaelmartineztav18
    @yoganandarafaelmartineztav18 Місяць тому +1

    Adrián ven a ver 😅

  • @alejandroarco3016
    @alejandroarco3016 Місяць тому +1

    Me gustaría comprarme una bicicleta de hidrogeno que ya las usan en china...Pero como los gobiernos occidentales tienen la máxima tecnología solo queda soñar con que las vendan aquí en Europa y las hagan los proximos años cuando lo copien.

  • @mcleodesc
    @mcleodesc Місяць тому

    Aplicación de medidas antidumping por un lado, por el otro, modificar la estructura industrial para incrementar desarrollos tecnológicos y cortar los flujos de dinero desde los países deudores de China hacia su acreedor.

  • @joaquinmendez3396
    @joaquinmendez3396 Місяць тому

    Bueno pero no se puede dar más patadas a pelota de la deuda. Impuestos+ reducción gasto corriente

  • @charlesestebanconejomorera
    @charlesestebanconejomorera Місяць тому

    Otra depresión como la de los 30S está empezando 😒

  • @juancarlosconchajara7056
    @juancarlosconchajara7056 Місяць тому +1

    Huachipato ahora tiene un acero más caro que el chino con un 40% más caro .Todos se olvidan cuando huachipato dejo de comprar carbón nacional a lota porque era más rentable el carbón de Australia eso no lo menciona aceros del Pacífico

    • @rubendarioarroyo5534
      @rubendarioarroyo5534 Місяць тому +1

      Se le devolvió el bumerán, es que recoges lo que siembras de eso no se dan cuenta

    • @nicolashernandez3415
      @nicolashernandez3415 Місяць тому

      El acero chino se vende a pérdida no se puede competir así

  • @DanielAlberto-um1xs
    @DanielAlberto-um1xs Місяць тому

    Me parece excelente, bien por China. Me explico: lo que habría hecho cualquier otro pais es "rescatar" al sector inmobiliario con "dinero publico", (60.000 millones de euros pago España a los Bancos cuando le ocurrio lo mismo) por que?, si en un mercado la empresas comienzan a especular y luego eso revienta deben "quebrar" punto, no puedes perjudicar al resto de la Economía. En el caso de Chile la CAP ganó muchisimo dinero durante muchos años "sin invorar ni mejorar su productividad" los socios retiraron todas las utilidades o sea "privatizaron las ganacias" pero cuando comienzan a tener perdidas le piden al gobierno que las "sociabilice" y el gobierno accede subiendo el valor del acero chino, por que?, acaso no se dan cuenta que al subir "artificualmente" las materias primas los demas actores del mercado y al Pais en general le cuesta mas desarrollar sus productos y pierde competitivida.... Bueno, en Chile pasa eso con muchisimas materias primas (la energia mas cara del mundo pese a que su origen es el mas barato) por eso no se desarrolla ..... No señores China no crece porque subencione sus productos China crece porque NO RESCATA LOS BANCOS NI LAS INDUSTRIAS QUE ESPECULAN CON DINERO PUBLICO O ENCARECIENDO EL MERCADO..... Lean a Adam Smith para entender como debe funcionar un mercado.... Saludos a todos....

  • @josueeduardo07
    @josueeduardo07 6 днів тому

    Si algo he aprendido en la vida es que " Lo Barato, salé Caro".. Creo es yna trampa de refacciones y control de mercado de China

  • @carloscarlos-py6vt
    @carloscarlos-py6vt Місяць тому +1

    México tasó con el 35% de arancel muchos productos siderúrgicos, este cambio entró en abril y ya se está viendo que traer de china no es tan rentable

    • @alexlabbe318
      @alexlabbe318 Місяць тому

      El "problema" es que ese 35% extra lo paga el cliente final que compra productos siderurgicos.
      Todo producto que necesita acero para producirlo costara mas caro, y ese sobreprecio lo paga la gente.

    • @carloscarlos-py6vt
      @carloscarlos-py6vt Місяць тому

      @@alexlabbe318 no mi estimado, al menos México tenemos como 21 tratados de libre comercio, esto significa que si importas algo de un país perteneciente a estos tratados, no pagarás nada de arancel o en su defecto como con los alcances parciales pagarás un arancel menor, esto hace que los productos siderúrgicos de países con alianzas económicas se vuelvan más competitivos

  • @SidorZakharov
    @SidorZakharov 21 день тому

    You breathed life into my trading career.