Esta carrera no es para todos, y no es un juego. Yo intente cursarla pero no solo fracasé estrepitosamente el primer semestre, sino que me lo merecí porque ingresé en ella, pese a que todos me lo advirtieron, porque seguía una tonta película que me hice en mi cabeza de que si estudiaba lo suficiente y me graduaba, podría tener una vida fácil viviendo de lo que ganara trabajando en un laboratorio médico. Pero finalmente desperté y me salí de ahí. No tengo habilidad ni destreza para la ciencia médica, no tengo la voluntad para atravesar todo lo que ella implica. No puedo decir que me fui porque le hallara un nuevo sentido a mi vida, fue porque estaba hundiéndome más y más en un pozo de fracaso y decepción por culpa de un sueño tan irreal que me yo mismo me clavé en la cabeza. Aún ahora no sé si estoy en la carrera adecuada pero me las he arreglado para avanzar en ella, si fracaso en esto, no sé qué podría hacer. No tengo el secreto para ser feliz, solo sé que no puedo sobrevivir al mundo real sin al menos un indicio de que estoy haciendo algo bien. Si no tuviera lo que tengo, a quienes tengo, y tuviera que apañármelas solo y sin nada, hace mucho que habría dejado de respirar.
Es muy difícil lo de elegir carrera, yo no entre en lo que quería y aunq creo que en lo q estoy me gusta... Sigue siendo difícil saber si lo estoy haciendo bien, mucha suerte
hum.. Ah.. la felicidad noes igual para todos. En el camino de la vida hay de todo un poco y a veces mas de lo que no debería cada quien y sus circunstancias pero hay algo que no se toma en cuenta y es la fortaleza de las personas para seguir adelante. Se subestima esa tremenda capacidad de forma tan inconsciente todos somos sumamente adaptables está en nuestra naturaleza. La felicidad solo es una experiencia mas en la vida una que siempre se busca porque merece el esfuerzo para ello. No hay nada o algo concreto que te haga feliz si no tu capacidad de absorber la realidad y aprovecharla. Es un proceso lento que toma mucho tiempo y es en base a experiencias. Eventualmente encontraras lo que te satisfaga realmente lamentablemente esos niveles de introspección no es algo que todos puedan hacer solo te queda meditar seriamente sobre quien eres ´´tu´´ ese sería un gran paso para comenzar.
Relájate un chingo; yo soy médico y soy feliz, y sinceramente sí es pesado. Sin embargo, no soy sólo un médico, soy mucho más que eso, y si el día de mañana dejara de serlo estaría bien, porque la vida es así, un constante cambio y aprendizaje. Sólo busca tu felicidad, no vivas para tu profesión, ella no te define. Eres todo en tu mundo, y tienes que amarte y buscar tu felicidad y satisfacción, no hay nada más.
Lo malo de perseguir la felicidad, es que no todos pueden hacerlo. Si no te centras en sobrevivir (comida, vivienda) pues terminas en la calle si no te sale bien. Pero si tienes ahorros o la mejor suerte del mundo, te conviertes en un "estandar" que inspira a muchos
Me identifico con ella. Yo dejé la escuela de medicina porque, aunque me gustaba, no era lo que realmente quería hacer con mi vida. No es una carrera para cualquiera, implica muchos sacrificios. Por muy "lucrativa" y glamorosa que la hagan ver (lo cuál es mentira, igual que en otras carreras, es tan competitiva que a veces difícil encontrar trabajo bien pagado sin palancas o sin sacrificar tu vida personal), si eres feliz haciendo otra cosa mejor has eso; hay muchas formas de tener éxito sin terminar siendo un amargado que odia su vida porque eligió la carrera equivocada pensando solo en el dinero. Además, es chocante como los comentarios de Taub y la 13 denigran que ella esté estudiando para chef cuando también es una profesión competitiva pero potencialmente lucrativa. Luego por eso dicen que los médicos son muy creídos por su título.
Yo entiendo perfectamente también por lo que pasa yo abandoné mi carrera de zoología y un futuro prometedor como biólogo marino para dedicarme a lo que realmente me encantaba hacer que era el dibujo y el arte
Los comentarios de Taub y Trece no son por lo económico, sino por la relevancia. Un chef no le cambia la vida a nadie, pero las investigaciones que realizaba podrían haber salvado miles o millones de vidas. Ese es el punto y, al parecer, no lo entendiste.
@@rivercritico lo hicieron de forma despectiva como un pobre intento de hacerle ver que cometió un error. Que sí, su investigación pudo haber salvado vidas, pero a costa de la propia. Y como ella misma dijo, si no lo hacía ella, alguien más lo haría. Al final, solo se basan en el supuesto de que lograría encontrar la cura, pero tambien estaba la posibilidad de que no lo hiciera y gastara toda su vida intentando encontrarla. Quizás suene egoísta, pero su decisión sigue siendo respetable.
Tal vez sea una frase trillada, pero no olvidemos que "la vida es muy efímera y lo más importante es nuestra propia felicidad", por ello, la doctora renunció a su trabajo. Sin embargo, pienso que al desear ser reconocidos por nuestros talentos y esfuerzos nos relacionamos con los demás, sacrificando incluso nuestra propia felicidad
Ese deseo de querer auto satisfacernos mientras los demás nos reconocen y exaltan lo veo más como una forma de narcisismo que trata de llenar nuestro ego mientras dejamos ir las cosas que realmente importan en la vida
@@stevengarcia4901 bueno ser aceptados por los demás está muy arraigado dentro de nosotros. Lo cual como dices puede llegar a ser perjudicial para nuestro felicidad 😢
@@GariChannel Exacto, no digo que este mal pertenecer a un grupo y sentirse querido pero la parte que no comparto es hacerlo por soberbia y narcisismo o porque para otra persona eres importante solo por lo que haces y no por quien eres, este capítulo es una muestra ella abandono su trabajo porque sentía que vivía su vida para otros y no hacía lo que realmente quería mientras que los demás la criticaron por su elección y más alla de entenderla solo la miraban por su trabajo
@@stevengarcia4901 Si y hoy en día la mayoría de la gente te define por lo que haces, no por quien eres. Por eso hay tanta gente obsesionada con el status, la fama y el dinero. Cada día nos tratamos más como productos
La felicidad está en pequeñas cosas. Y, no puedes ser eternamente feliz, la vida es de subir y bajar, para apreciar esos pocos momentos felices debes también pasar por la tristeza, el enojo, la frustración... ...la verdadera felicidad es cuando aprecias todo, sea bueno o malo, porque solo vivo lo puedes sentir.
El dilema no es sólo la búsqueda de la felicidad, es ¿q consideras más importante tú propia felicidad o ayudar a los demás? . Como la peli de spiderman 2, la vida personal de Peter era horrible por siempre ayudar en los demás. Aquí la doctora puso su propio felicidad antes q ayudar a los demás ¿fue lo correcto? No lo sé
hum.. Personalmente no lo veo como tal... No es flojera si no egoísmo y está bien es primero su vida independientemente de las circunstancias que le acechan como una enfermedad por ejemplo.
Yo empecé a estudiar esta profesión pero la abandone ya que era demasiado trato con pacientes pero igual tuve que cuidar a mi abuelo con cancer y tambien a mi bisabuela
Una consulta como tomaste el tema de que no te caiga muy adentro lo de tus familiares con cáncer ya que uno se desgana y se preocupa mucho, que hacías para liberar fuerzas o tensiones tengo a mi mamá cuandola y tengo el apoyo de mi familia que son 3 personas más pero no deja de tenerme tenso esto. Saludos desde chile
Es algo que le pasa todo el tiempo y ademas es su trabajo. Es como si esperaras que a los que trabajan en la funeraria reaccionen siempre horrorizados cada vez que tienen que recibir un cadaver. O como si un cirujano sintiera siempre asco cada vez que opera.
Me operaron de endometriosis umbilical cuando me operaron de cesárea se traslado pero me operaron del que estaba en el ombligo y sigo con mucho folor en el estomago cada vez que me baja la menstruacion?
Creo que en esre episodio ,los personajes le recriminan mas de lo que deberian debidp a que ella era una investigadora de cancer muy competente y que ya habia hecho grandes avanses en tratamientos Pero como ella misma expone ,no era feliz haciendolo, y no es como que la vida humana le importase un comino pero simplemente nl qjeria pasar el resto de su vida tras un frio laboraotorio siendo lo que otros esperan Decision respetable aunque debstible ,porque te hace ñensar Vale la pena sacrifocar tu tiempo ,salud ,familia ,etc por tu profesion aun sabiendl que ayudas a otros ? Personalemente querria un equilibrio ,pero para otros no es un estilo de vida.nada apetecoble
Me molestó muchísimo que TODOS la juzgaran por querer dejar de ser médico, es SU vida y si ella quiere dejar de preocuparse por todos los humanos está en todo su derecho.
Tiene todo el derecho de dejar de ser médico, de la misma forma que todos tienen derecho a juzgarla y opinar de sus decisiones Cómo diría House "te tengo noticias, la vida no es justa"
Tambien me pareció un gesto desagradable, pero creo que los demas reaccionaban asi porque ella no era cualquier medico. Ella era brillante y parecia inspirar a otros. Su renuncia tiene un peso demasiado grande. Tal vez fue esa presión la que la hizo retirarse en primer lugar.
Esto es cierto, (fuera de la ficción de la serie) porque igual estoy en el campo del área de salud. La gente cree que uno debe desvivirse por la gente necia y cobrar barato como si a nosotros nos cobrarán barato solo por ser del área de la salud. Hace años la gente si tenía necesidad por eso hubo cruzadas de médicos para llegar a los rincones por eso la gente se quedo con esa idea de que los del área de la salud se tienen que sacrificar por todo, pero no, son personas que también comen, tienen familia, pagan colegiaturas, impuestos, ropa etc.; ahora no: a pesar de continuar en pobreza el país, la gente le alcanza perfectamente para más de un tatuaje, uñas, chamanes, pelo, charlatanes. Ahora todo médico de estas nuevas generaciones sabe que no es útil ni saludable desvivirse por personas necias y controladoras solo porque sus ideas quedaron en el antaño. Es una mentira que hay que cobrar barato, una mentira que el juramento hipocratico es una ley (porque no es de esta época solo es simbólico), una mentira que los medicos no deben equivocarse, una mentira que la negligencia provenga de los médicos cuando en el 60-65% proviene de los pacientes. Eso si... A cambio créanme qué las nuevas generaciones están saliendo más preparadas Encontré este maravilloso canal y veo muchos comentarios de personas que como no es de extrañarse fantasean con todo lo que ven y se creen expertis de toda area qué se les cruce, les cuesta creer que esto es pura ciencia ficción, por lo que el capítulo lo hacen interesante obviamente. House erra muchas veces y pide estudios a granel, lo cual no es posible en la vida real. Algunos casos hasta son "sencillos" pero le dan más vuelta en el capítulo para hacer tiempo. Para que exista medicina SIMILAR al capítulo se necesitan pacientes "pacientes" y dinero. Si, dinero, la medicina cuesta porque es inversión de equipo, material, investigación. El personal del área de salud no vive de vocacion y no le hacen descuentos en ningún lado y la medicina es cara y de hecho, realmente muy barata en México a comparación de por ejemplo EUA de la cual es esta serie (en EUA se compran seguros no tienen seguridad social donde descuentan un pequeño porcentaje de sus nóminas; por eso estadounidenses vienen a este país a realizarse cirugías). Algo curioso que sucede en la vida es que la mayoría de personas que no se derrama a la ciencia, exige a los demás, pero no se ve a sí mismo. Aquí por ejemplo, piensan que House es "buenazo" pero no se fijan en que los pacientes idealmente tienen que pagar, declarar verdades (todos mienten) y cambiar hábitos como base de la medicina. A veces House pide estudios de anticuerpos especificos, resonancias, tomografías, pruebas de tóxicologia, cultivos y todo eso asciende a miles o varios diezmiles de pesos (algunos innecesarios para la vida, lógico para la serie) y aun así se erra (se equivoca). Así que si quieren en México atención así, necesitan desembolsar miles de pesos en particular e incluso les seguirá saliendo más barato que un seguro de EUA. Esto es una serie.
Es curioso, siepre he evitado culpar del caracater deuna mujer a su periodo, y resulta que mis propias amigas dicen que les afecta el genio y que "no molestes que reacciono mal por la regla". No hay caso
Es por el contexto de la frase, en el pasado los estudios de salud a mujeres fueron privados por que se les atribuía toda su "histeria" a los cambios hormonales de la regla Invisibilizaban sus argumentos cuando estaban indignadas por que solo era "histeria femenina" y es lo mismo que se hace actualmente cuando usan la frase con un sentido de "solo está con la regla ignorenla" a cualquier momento en que una chica expresa su enojo Sumándole que también es usado para ponernos como seres susceptibles y sensibles cuando estamos en ese mes o en cualquier otro mes (ni si quiera importa si estamos ovulando) atribuyéndose lo a la regla La menstruación si afecta al cambio de humor, pero no a todas. Si incapacita a algunas, puede llevarte al hospital por desmayos como también puede que no te haga nada y ni sientas dolor. Todo depende de cada cuerpo, no es algo definitivo para cada chica pero también puede ser muy fuerte en algunos casos, por eso molesta cuando lo dicen si saber cómo lo pasamos
Una gran diferencia entre ella y House es que quizás sea feliz y House un miserable como le dicen, pero al menos el es el motivo de que mucha gente no tenga un futuro miserable e incluso simplemente tenga un futuro, una cosa es amarse asi mismo y otra muy diferente es ser indiferente con los demás
La vida se trata de ser feliz,a veces las personas infelices llaman a eso ser un egoísta. Cada persona es feliz a su manera y hace de su vida lo que mejor le parezca,nadie es dueño de la vida ajena
Todos deberían buscar su propia felicidad, para unos lo es tener una familia, otros tener 10 perros etc. No podemos compararnos y pedir la misma felicidad exacta para todos porque siempre vivirán miserables creyendo que no lo dieron todo o que no es suficiente, si no estudiaste una carrera, si no tienes pareja o si aún no tienes una casa entonces eres un fracasado y no es así, no todos buscan lo mismo.
Sere lo mas sincero posible, esta bien en algunos casos, pero puede ser peligroso el pensamiento de "mi felicidad sobre todo lo demás", un ejemplo de esto está muy bien buscar el éxito laboral, pero cuando se convierte en la norma sin pensar en las consecuencia, como animales sociales es muy peligroso, un ejemplo de esto que vivimos en la actualidad lo que es exito laboral por sobe todas las cosas que se da en muchos paises asiaticos, pero como en estos mayormente China, Japon y Corea del Sur, tener hijos o siquiera casarse esta mal visto y mas aun si tienes un trabajo "normal" y no eres un exitoso gerente o CEO de una compañía grande, así que la gente se enfoca casi en su totalidad en su bien personal. ¿Que tiene esto de malo? Muy sencillo al nadie estar interesado en tener decendencia, hay cada vez mas adultos mayores con un mayor tiempo de vida, y cada vez menos gente en edad de laborar al haber cada vez menos natalidad y mortandad por enfermedades, asi que las pensiones y asilo cada vez son menores hay mas demanda y menos gente e impuestos capaces de proveerlos al haber cada vez menos trabajadores. A esto le sumamos que cada vez hay menos gente dispuesta a hacer trabajo extenuantes y manuales por home office y trabajos de oficina, asi que hay gente que tiene que trabajar en trabajos riesgosos y que pocos quieren hacer, por ejemplo nadie quiere trabajar en drenaje profundo con todos los desechos humanos imaginables y vapores toxicos o trabajar en turbinas eolicas o ser de mantenimiento de líneas alta tensión, pero son trabajos que alguien tiene que hacer. Muy bonito el mensaje pero muy fantasioso, aun cruzando la linea de sobrevivir a vivir la vida tienes que hacer cosas que quiza no te guste hacer o creas que no son tu problema, pero que son necesarias para tener una sociedad medio funcional y hacer de ella un lugar mejor.
Por sobre todo estará mi felicidad o mejor dicho la búsqueda de ella. Pero tienes razón en que no vivimos aislados y la existencia está llena de muchas experiencias, dentro de todo las personas aprendes a disfrutar la vida tal y como es sin llegar aún idealismo tan enfermizo.
Recordemos que al morir ya no veremos nada ni a nadie. El mundo continuará sin o con nosotros. No digo que salgamos a la calle como desquiciados a hacer lo que queramos, pero no nos matemos en ser reconocidos en una sociedad en la que las palancas y la corrupción abundan. Claro que hablo desde mi perspectiva latinoamericana 😅
Esta carrera no es para todos, y no es un juego. Yo intente cursarla pero no solo fracasé estrepitosamente el primer semestre, sino que me lo merecí porque ingresé en ella, pese a que todos me lo advirtieron, porque seguía una tonta película que me hice en mi cabeza de que si estudiaba lo suficiente y me graduaba, podría tener una vida fácil viviendo de lo que ganara trabajando en un laboratorio médico.
Pero finalmente desperté y me salí de ahí. No tengo habilidad ni destreza para la ciencia médica, no tengo la voluntad para atravesar todo lo que ella implica. No puedo decir que me fui porque le hallara un nuevo sentido a mi vida, fue porque estaba hundiéndome más y más en un pozo de fracaso y decepción por culpa de un sueño tan irreal que me yo mismo me clavé en la cabeza. Aún ahora no sé si estoy en la carrera adecuada pero me las he arreglado para avanzar en ella, si fracaso en esto, no sé qué podría hacer. No tengo el secreto para ser feliz, solo sé que no puedo sobrevivir al mundo real sin al menos un indicio de que estoy haciendo algo bien. Si no tuviera lo que tengo, a quienes tengo, y tuviera que apañármelas solo y sin nada, hace mucho que habría dejado de respirar.
Es muy difícil lo de elegir carrera, yo no entre en lo que quería y aunq creo que en lo q estoy me gusta... Sigue siendo difícil saber si lo estoy haciendo bien, mucha suerte
hum..
Ah.. la felicidad noes igual para todos.
En el camino de la vida hay de todo un poco y a veces mas de lo que no debería cada quien y sus circunstancias pero hay algo que no se toma en cuenta y es la fortaleza de las personas para seguir adelante.
Se subestima esa tremenda capacidad de forma tan inconsciente todos somos sumamente adaptables está en nuestra naturaleza. La felicidad solo es una experiencia mas en la vida una que siempre se busca porque merece el esfuerzo para ello.
No hay nada o algo concreto que te haga feliz si no tu capacidad de absorber la realidad y aprovecharla. Es un proceso lento que toma mucho tiempo y es en base a experiencias.
Eventualmente encontraras lo que te satisfaga realmente lamentablemente esos niveles de introspección no es algo que todos puedan hacer solo te queda meditar seriamente sobre quien eres ´´tu´´ ese sería un gran paso para comenzar.
Nunca has pensado escribir algun libro
Bastante profunda tu relato
Relájate un chingo; yo soy médico y soy feliz, y sinceramente sí es pesado. Sin embargo, no soy sólo un médico, soy mucho más que eso, y si el día de mañana dejara de serlo estaría bien, porque la vida es así, un constante cambio y aprendizaje.
Sólo busca tu felicidad, no vivas para tu profesión, ella no te define. Eres todo en tu mundo, y tienes que amarte y buscar tu felicidad y satisfacción, no hay nada más.
Ten fe en ti. Cuidate, come bien y sigue adelante. Tu puedes.
Lo malo de perseguir la felicidad, es que no todos pueden hacerlo. Si no te centras en sobrevivir (comida, vivienda) pues terminas en la calle si no te sale bien. Pero si tienes ahorros o la mejor suerte del mundo, te conviertes en un "estandar" que inspira a muchos
No todos tienen el lujo de hacerlo, eso es cierto
Me identifico con ella. Yo dejé la escuela de medicina porque, aunque me gustaba, no era lo que realmente quería hacer con mi vida. No es una carrera para cualquiera, implica muchos sacrificios. Por muy "lucrativa" y glamorosa que la hagan ver (lo cuál es mentira, igual que en otras carreras, es tan competitiva que a veces difícil encontrar trabajo bien pagado sin palancas o sin sacrificar tu vida personal), si eres feliz haciendo otra cosa mejor has eso; hay muchas formas de tener éxito sin terminar siendo un amargado que odia su vida porque eligió la carrera equivocada pensando solo en el dinero. Además, es chocante como los comentarios de Taub y la 13 denigran que ella esté estudiando para chef cuando también es una profesión competitiva pero potencialmente lucrativa. Luego por eso dicen que los médicos son muy creídos por su título.
Yo entiendo perfectamente también por lo que pasa yo abandoné mi carrera de zoología y un futuro prometedor como biólogo marino para dedicarme a lo que realmente me encantaba hacer que era el dibujo y el arte
Los comentarios de Taub y Trece no son por lo económico, sino por la relevancia. Un chef no le cambia la vida a nadie, pero las investigaciones que realizaba podrían haber salvado miles o millones de vidas. Ese es el punto y, al parecer, no lo entendiste.
@@rivercritico lo hicieron de forma despectiva como un pobre intento de hacerle ver que cometió un error. Que sí, su investigación pudo haber salvado vidas, pero a costa de la propia. Y como ella misma dijo, si no lo hacía ella, alguien más lo haría. Al final, solo se basan en el supuesto de que lograría encontrar la cura, pero tambien estaba la posibilidad de que no lo hiciera y gastara toda su vida intentando encontrarla. Quizás suene egoísta, pero su decisión sigue siendo respetable.
😊😊😊😊
@Qkas Porque estás pensando como individuo y no como especie. Patético que no puedas comprender algo tan simple.
Tal vez sea una frase trillada, pero no olvidemos que "la vida es muy efímera y lo más importante es nuestra propia felicidad", por ello, la doctora renunció a su trabajo. Sin embargo, pienso que al desear ser reconocidos por nuestros talentos y esfuerzos nos relacionamos con los demás, sacrificando incluso nuestra propia felicidad
Ese deseo de querer auto satisfacernos mientras los demás nos reconocen y exaltan lo veo más como una forma de narcisismo que trata de llenar nuestro ego mientras dejamos ir las cosas que realmente importan en la vida
@@stevengarcia4901 bueno ser aceptados por los demás está muy arraigado dentro de nosotros. Lo cual como dices puede llegar a ser perjudicial para nuestro felicidad 😢
@@GariChannel Exacto, no digo que este mal pertenecer a un grupo y sentirse querido pero la parte que no comparto es hacerlo por soberbia y narcisismo o porque para otra persona eres importante solo por lo que haces y no por quien eres, este capítulo es una muestra ella abandono su trabajo porque sentía que vivía su vida para otros y no hacía lo que realmente quería mientras que los demás la criticaron por su elección y más alla de entenderla solo la miraban por su trabajo
@@stevengarcia4901 Si y hoy en día la mayoría de la gente te define por lo que haces, no por quien eres. Por eso hay tanta gente obsesionada con el status, la fama y el dinero. Cada día nos tratamos más como productos
TAMBIEN HAY GENTE Q VIVE HASTA 120 AÑOS ESTO ES POSTA BUSQUENLO
La felicidad está en pequeñas cosas. Y, no puedes ser eternamente feliz, la vida es de subir y bajar, para apreciar esos pocos momentos felices debes también pasar por la tristeza, el enojo, la frustración...
...la verdadera felicidad es cuando aprecias todo, sea bueno o malo, porque solo vivo lo puedes sentir.
El dilema no es sólo la búsqueda de la felicidad, es ¿q consideras más importante tú propia felicidad o ayudar a los demás? . Como la peli de spiderman 2, la vida personal de Peter era horrible por siempre ayudar en los demás. Aquí la doctora puso su propio felicidad antes q ayudar a los demás ¿fue lo correcto? No lo sé
Nunca ....el primer amor de cada uno es nosotros....si nos amamos....tendremos suficiente amor para los demas ....y eso no ser malo ni envidioso
Pensar en uno mismo nunca es malo hay tanta gente confundida respecto a esto quizá por influencia de terceros que se benefician del sacrificio ajeno.
Hay gente que vive por la responsabilidad. Pero al igual que Spider-Man, son miserables.
Definitivamente si los médicos hoy fueran como House no habría tantas muertes y enfermos ...amo a ese médico si señor 🤗
Es ficción...
Si es una serie,
@@davidg.3818 Felicidades.
La ironía de Todo esto.
Tal vez no estaría Enferma si otro flojo investigador de cancer, no sé hubiera ido Temprano a Casa. ಠ_ʖಠ
hum..
Personalmente no lo veo como tal...
No es flojera si no egoísmo y está bien es primero su vida independientemente de las circunstancias que le acechan como una enfermedad por ejemplo.
Yo empecé a estudiar esta profesión pero la abandone ya que era demasiado trato con pacientes pero igual tuve que cuidar a mi abuelo con cancer y tambien a mi bisabuela
Una consulta como tomaste el tema de que no te caiga muy adentro lo de tus familiares con cáncer ya que uno se desgana y se preocupa mucho, que hacías para liberar fuerzas o tensiones tengo a mi mamá cuandola y tengo el apoyo de mi familia que son 3 personas más pero no deja de tenerme tenso esto. Saludos desde chile
@@javivideox todo lo contrario fue la epoca en la que mas miserable me he sentido pero no cambiaria el haberlos acompañado por nada
Tengo 4 niños en honcologia pedriatica 3 en un año y otro en unos dias probablemente, Increible que pueda decir eso tan facil 😮
Es algo que le pasa todo el tiempo y ademas es su trabajo. Es como si esperaras que a los que trabajan en la funeraria reaccionen siempre horrorizados cada vez que tienen que recibir un cadaver. O como si un cirujano sintiera siempre asco cada vez que opera.
Me operaron de endometriosis umbilical cuando me operaron de cesárea se traslado pero me operaron del que estaba en el ombligo y sigo con mucho folor en el estomago cada vez que me baja la menstruacion?
Creo que en esre episodio ,los personajes le recriminan mas de lo que deberian debidp a que ella era una investigadora de cancer muy competente y que ya habia hecho grandes avanses en tratamientos
Pero como ella misma expone ,no era feliz haciendolo, y no es como que la vida humana le importase un comino pero simplemente nl qjeria pasar el resto de su vida tras un frio laboraotorio siendo lo que otros esperan
Decision respetable aunque debstible ,porque te hace ñensar
Vale la pena sacrifocar tu tiempo ,salud ,familia ,etc por tu profesion aun sabiendl que ayudas a otros ?
Personalemente querria un equilibrio ,pero para otros no es un estilo de vida.nada apetecoble
2:41 tiene sentido que pasara eso ya que la sien es una parte muy delgada del craneo, pero atravesarlo solo con la fuerza de los dedos?
hum...
Es una capa de hueso muy delgada quizá la desgasto poco a poco aunque no ponen como quedaron sus uñas o dedos.
Una gota de agua hace un hoyo en una piedra (no necesariamente la misma gota -aclaro-), porque no sería posible rasgar hueso si lo frotas y lo frotas?
La voz de Jessica de Suits.
GINA TORRES
Me molestó muchísimo que TODOS la juzgaran por querer dejar de ser médico, es SU vida y si ella quiere dejar de preocuparse por todos los humanos está en todo su derecho.
Tiene todo el derecho de dejar de ser médico, de la misma forma que todos tienen derecho a juzgarla y opinar de sus decisiones
Cómo diría House "te tengo noticias, la vida no es justa"
@@charisk2d808 sieeeeee NADIE TIENE DERECHO A JUZGAR A NADIE.
Tambien me pareció un gesto desagradable, pero creo que los demas reaccionaban asi porque ella no era cualquier medico. Ella era brillante y parecia inspirar a otros. Su renuncia tiene un peso demasiado grande. Tal vez fue esa presión la que la hizo retirarse en primer lugar.
Esto es cierto, (fuera de la ficción de la serie) porque igual estoy en el campo del área de salud. La gente cree que uno debe desvivirse por la gente necia y cobrar barato como si a nosotros nos cobrarán barato solo por ser del área de la salud. Hace años la gente si tenía necesidad por eso hubo cruzadas de médicos para llegar a los rincones por eso la gente se quedo con esa idea de que los del área de la salud se tienen que sacrificar por todo, pero no, son personas que también comen, tienen familia, pagan colegiaturas, impuestos, ropa etc.; ahora no: a pesar de continuar en pobreza el país, la gente le alcanza perfectamente para más de un tatuaje, uñas, chamanes, pelo, charlatanes.
Ahora todo médico de estas nuevas generaciones sabe que no es útil ni saludable desvivirse por personas necias y controladoras solo porque sus ideas quedaron en el antaño. Es una mentira que hay que cobrar barato, una mentira que el juramento hipocratico es una ley (porque no es de esta época solo es simbólico), una mentira que los medicos no deben equivocarse, una mentira que la negligencia provenga de los médicos cuando en el 60-65% proviene de los pacientes. Eso si... A cambio créanme qué las nuevas generaciones están saliendo más preparadas
Encontré este maravilloso canal y veo muchos comentarios de personas que como no es de extrañarse fantasean con todo lo que ven y se creen expertis de toda area qué se les cruce, les cuesta creer que esto es pura ciencia ficción, por lo que el capítulo lo hacen interesante obviamente. House erra muchas veces y pide estudios a granel, lo cual no es posible en la vida real. Algunos casos hasta son "sencillos" pero le dan más vuelta en el capítulo para hacer tiempo.
Para que exista medicina SIMILAR al capítulo se necesitan pacientes "pacientes" y dinero. Si, dinero, la medicina cuesta porque es inversión de equipo, material, investigación. El personal del área de salud no vive de vocacion y no le hacen descuentos en ningún lado y la medicina es cara y de hecho, realmente muy barata en México a comparación de por ejemplo EUA de la cual es esta serie (en EUA se compran seguros no tienen seguridad social donde descuentan un pequeño porcentaje de sus nóminas; por eso estadounidenses vienen a este país a realizarse cirugías).
Algo curioso que sucede en la vida es que la mayoría de personas que no se derrama a la ciencia, exige a los demás, pero no se ve a sí mismo. Aquí por ejemplo, piensan que House es "buenazo" pero no se fijan en que los pacientes idealmente tienen que pagar, declarar verdades (todos mienten) y cambiar hábitos como base de la medicina.
A veces House pide estudios de anticuerpos especificos, resonancias, tomografías, pruebas de tóxicologia, cultivos y todo eso asciende a miles o varios diezmiles de pesos (algunos innecesarios para la vida, lógico para la serie) y aun así se erra (se equivoca). Así que si quieren en México atención así, necesitan desembolsar miles de pesos en particular e incluso les seguirá saliendo más barato que un seguro de EUA.
Esto es una serie.
La paciente tiene el mismo doblaje de la chica psicópata 😅
O Louis la madre de Malcolm
Tambien de jessica person de suits
cuando no eres feliz cambias
Es curioso, siepre he evitado culpar del caracater deuna mujer a su periodo, y resulta que mis propias amigas dicen que les afecta el genio y que "no molestes que reacciono mal por la regla".
No hay caso
Es por el contexto de la frase, en el pasado los estudios de salud a mujeres fueron privados por que se les atribuía toda su "histeria" a los cambios hormonales de la regla
Invisibilizaban sus argumentos cuando estaban indignadas por que solo era "histeria femenina" y es lo mismo que se hace actualmente cuando usan la frase con un sentido de "solo está con la regla ignorenla" a cualquier momento en que una chica expresa su enojo
Sumándole que también es usado para ponernos como seres susceptibles y sensibles cuando estamos en ese mes o en cualquier otro mes (ni si quiera importa si estamos ovulando) atribuyéndose lo a la regla
La menstruación si afecta al cambio de humor, pero no a todas.
Si incapacita a algunas, puede llevarte al hospital por desmayos como también puede que no te haga nada y ni sientas dolor. Todo depende de cada cuerpo, no es algo definitivo para cada chica pero también puede ser muy fuerte en algunos casos, por eso molesta cuando lo dicen si saber cómo lo pasamos
Una gran diferencia entre ella y House es que quizás sea feliz y House un miserable como le dicen, pero al menos el es el motivo de que mucha gente no tenga un futuro miserable e incluso simplemente tenga un futuro, una cosa es amarse asi mismo y otra muy diferente es ser indiferente con los demás
La vida se trata de ser feliz,a veces las personas infelices llaman a eso ser un egoísta.
Cada persona es feliz a su manera y hace de su vida lo que mejor le parezca,nadie es dueño de la vida ajena
Todos deberían buscar su propia felicidad, para unos lo es tener una familia, otros tener 10 perros etc. No podemos compararnos y pedir la misma felicidad exacta para todos porque siempre vivirán miserables creyendo que no lo dieron todo o que no es suficiente, si no estudiaste una carrera, si no tienes pareja o si aún no tienes una casa entonces eres un fracasado y no es así, no todos buscan lo mismo.
3:22 Deepak XDDDDDDDD
Cuál es el episodio donde el equipo de house se ponen ebrios y Cody les poner suero por intravenosa?
Es posible desgastar el hueso de tu craneo solo con tus uñas??? No suena muy verosímil eso
Este es el capitulo 100
Baston colgado, ta ta ra ra, el bastón ya no esta.
Ah que feo, yo tengo endometriosis y ahora veo eso, y me dio miedo 😨
NO SE SI ES TONTO PREGUNTAR X LA RUTINA DE WILSON
LA CUAL HACER Q HOUSE NO SE SALGA DE CONTROL
PERO PARA UN TERCERO ES ENTENDIBLE
Como rascas atraves del hueso
Si es ficción la verdad. Pero si le damos el tiempo suficiente creo que si se lograría
Sere lo mas sincero posible, esta bien en algunos casos, pero puede ser peligroso el pensamiento de "mi felicidad sobre todo lo demás", un ejemplo de esto está muy bien buscar el éxito laboral, pero cuando se convierte en la norma sin pensar en las consecuencia, como animales sociales es muy peligroso, un ejemplo de esto que vivimos en la actualidad lo que es exito laboral por sobe todas las cosas que se da en muchos paises asiaticos, pero como en estos mayormente China, Japon y Corea del Sur, tener hijos o siquiera casarse esta mal visto y mas aun si tienes un trabajo "normal" y no eres un exitoso gerente o CEO de una compañía grande, así que la gente se enfoca casi en su totalidad en su bien personal.
¿Que tiene esto de malo?
Muy sencillo al nadie estar interesado en tener decendencia, hay cada vez mas adultos mayores con un mayor tiempo de vida, y cada vez menos gente en edad de laborar al haber cada vez menos natalidad y mortandad por enfermedades, asi que las pensiones y asilo cada vez son menores hay mas demanda y menos gente e impuestos capaces de proveerlos al haber cada vez menos trabajadores.
A esto le sumamos que cada vez hay menos gente dispuesta a hacer trabajo extenuantes y manuales por home office y trabajos de oficina, asi que hay gente que tiene que trabajar en trabajos riesgosos y que pocos quieren hacer, por ejemplo nadie quiere trabajar en drenaje profundo con todos los desechos humanos imaginables y vapores toxicos o trabajar en turbinas eolicas o ser de mantenimiento de líneas alta tensión, pero son trabajos que alguien tiene que hacer.
Muy bonito el mensaje pero muy fantasioso, aun cruzando la linea de sobrevivir a vivir la vida tienes que hacer cosas que quiza no te guste hacer o creas que no son tu problema, pero que son necesarias para tener una sociedad medio funcional y hacer de ella un lugar mejor.
Por sobre todo estará mi felicidad o mejor dicho la búsqueda de ella.
Pero tienes razón en que no vivimos aislados y la existencia está llena de muchas experiencias, dentro de todo las personas aprendes a disfrutar la vida tal y como es sin llegar aún idealismo tan enfermizo.
Recordemos que al morir ya no veremos nada ni a nadie. El mundo continuará sin o con nosotros. No digo que salgamos a la calle como desquiciados a hacer lo que queramos, pero no nos matemos en ser reconocidos en una sociedad en la que las palancas y la corrupción abundan. Claro que hablo desde mi perspectiva latinoamericana 😅
@@GG-cv3np
Las palancas y la corrupción están presentes en cualquier país. xD
Cada quien que encuentre su felicidad como mejor lo pueda hacer.
@@rotsala5126 La verdad. Y eso nos hace humanos, darle un sentido a la vida, sea con Dios, pasiones, personas, etc. Todo puede pasar
Si. Señoras estoy culpando el periodo.
HOLAA
7:28
13 esta preciosa
Que extraño mensaje ?, mal direccionado llega a confundir a la gente...
Mientrras. 😎Den le medio litro de 🍦 Helado 🍦con galletas 🍘🍘y que vea 📺📺 Televisión.
CALMESE HOUSE
Le colocan la misma voz de mujer negra rica a todos los personajes yankees
Miranda la de ginger