Cómo descubrí que mis antepasados traficaron con esclavos en Chile y El Caribe / DOCUMENTAL BBC

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 тра 2019
  • Suscríbete a BBC Mundo vid.io/xqOx
    El periodista de BBC Mundo Jaime González se planteó si era posible que alguno de sus antepasados, que formaron parte de las élites económicas de la Barcelona del siglo XIX, hubieran participado en el negocio de la trata de personas.
    En 2018 en Barcelona se desató una intensa polémica después de que el ayuntamiento de la ciudad decidiera retirar la estatua de Antonio López, un conocido comerciante y mecenas al que se vinculaba con el tráfico de esclavos.
    González viajó a Chile y a Barcelona para rastrear la trayectoria de dos de sus ancestros y para conocer a los descendientes de las personas que fueron esclavizadas, que hoy día siguen reivindicando que se reconozcan su historia y sus derechos.
    Realización: Olivia Lace-Evans

КОМЕНТАРІ • 394

  • @raquelreynoso9755
    @raquelreynoso9755 5 років тому +87

    Todos tenemos antepasados de los cuales no nos sentimos orgullosos, pero si de repente descubrimos que un personaje de nuestro antepasado, es alguien digno, hacemos alarde de ser descendiente de él o ella.

    • @mtrosy
      @mtrosy 3 роки тому +6

      raquel reynoso cierto, pero a mí me da vergüenza,. Y luego me doy cuenta de que no tengo la culpa de eso y me tranquilizo

    • @reecemelon5821
      @reecemelon5821 2 роки тому

      duh

    • @sergiosantos6108
      @sergiosantos6108 8 місяців тому

      Eso es presisamente lo que se debe hacer para ser una mejor persona. " desechar sin ignorar lo malo y enalteser lo bueno"

    • @cesarlozanoromero126
      @cesarlozanoromero126 4 місяці тому

      ​@@mtrosy.hay un libro sobre dorotea de chopitea.dono casi toda su fortuna en Barcelona a obras de caridad,hospitales,las escuelas salesianas etc.

  • @sebastianpizarro4970
    @sebastianpizarro4970 3 роки тому +9

    Nadie de las futuras generaciones tiene la culpa de lo que pasó, lo mejor que se puede hacer con el pasado es aprender de el pará que no se cometan los mismos errores

  • @WillzPal
    @WillzPal 5 років тому +81

    La chilena dijo dos grandes verdades. Una que no se puede juzgar el presente por cosas del pasado. Y dos que Chile en la actualidad sigue siendo un pais racista. Lo dice una descendiente afro chilena que tiene que expresar su cultura para no ser invisibilizado por su propio pais.

    • @areyoufuckinright
      @areyoufuckinright 4 роки тому +22

      Nunca existió lo afro chileno.
      Los pocos afros que habían estaban en Arica, pero cuando ese territorio peruano, no chileno.

    • @spybotindeepweb8045
      @spybotindeepweb8045 4 роки тому +13

      Los afro (originalmente en Arica cuando era de Peru ) quedaron atrapados en Chile por la guerra del Pacifico cuando Chile se apodero de ese territorio.

    • @PabloPerez-ed9gp
      @PabloPerez-ed9gp 4 роки тому +6

      Es racista y será más aun😌

    • @samgatt3258
      @samgatt3258 4 роки тому +11

      Discrepo con lo de expresar su cultura..pues ellos (los actuales) hace ya 200 años fueron libertos, se super mestizaron en todo sentido...por tanto su cultura es un crisol se muchas culturas...desde la andina, pasando por la peruana y boliviana y tambien la pampeana salitrera y llegando a la actual citadinany urbana....

    • @battlephill
      @battlephill 4 роки тому +1

      @@PabloPerez-ed9gp wow...

  • @Ale-gc6xf
    @Ale-gc6xf 5 років тому +48

    Que buen documental, yo siendo chileno no tenia ni idea que había gente Afrochilena, por que por lo general uno piensa que la gente de color recién empezó a llegar como en el año 80, el cual era muy raro de ver

    • @gio_toro856
      @gio_toro856 4 роки тому +11

      Sabes mi tio abuelo que murio de 97 años me conto que cuando el era pequeño en chile aun se veian mulatos chilenos eran muy pocos pero no eran raro de ver y seguramente terminaron siendo absorbidos por la mayoritaria poblacion blanca y castiza chilena

    • @julioabelrojasrios4330
      @julioabelrojasrios4330 4 роки тому +2

      LO DE CHILE ES MINUSCULAS,,YA EXPLOTABAN COMUNIDADES CHILENAS NATIVAS,,SERA QUE LOS QUIEREN HACER PASAR COMO QUE NO EXISTIERON,

    • @samgatt3258
      @samgatt3258 4 роки тому +6

      En el Chile colonial los afroeaclavos fueron menos comparativamente que en otras comarcas de las colonias en America, y si es cierto que en Norte Grande Chileno actual se encuentran los mayores indicios de la descendencia de los afroesclavos traídos..ya que por clima y juridiccion pasada alli se establecieron en mayor número desde azapa al loa

    • @magdalenadacosta7570
      @magdalenadacosta7570 3 роки тому +4

      @@samgatt3258
      Lo siento pero eso no es verdad. En Casablanca, V región 130 años atrás estaba la población compuesta con un tercio de la población que era mulatos y pardos.

    • @Bonaeceniohb
      @Bonaeceniohb 2 роки тому

      @@magdalenadacosta7570 fuente?

  • @d.g.o.r.l1835
    @d.g.o.r.l1835 4 роки тому +28

    2:51 Ese sujeto es mi profesor de Historia de Chile en la universidad jajajaja no esperaba verlo en este documental.

  • @miinakagwa
    @miinakagwa 5 років тому +21

    Ya lo dijo la madre del periodista, no se puede juzgar el pasado con los criterios actuales.

  • @xaviercp5213
    @xaviercp5213 4 роки тому +7

    Wow me impresiona todo el recorrido histórico familiar que has hecho, y las reflexiones que sacaste de lo que descubriste; quizás todos tengamos antepasados que cometieron crímenes pero lo importante, creo yo, es sacar lecciones de eso para evitar cometer más errores de ahora en adelante. Muchas gracias y que Dios los bendiga

  • @alberttorres8862
    @alberttorres8862 4 роки тому +6

    La condición natural de los africanos no era ser esclavos. Por consiguiente, debería hablarse de "africano esclavizado" no de esclavo. Por lo demás, siempre es buena la sana reflexión sobre de donde venimos, dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos.

  • @5kangry
    @5kangry 4 роки тому +19

    Creo que todos seguro tenemos antepasados malos y buenos, lo importante es conocer nuestro pasado, aprender de ello y generar un cambio que beneficie al bien común.

  • @hernan80cl
    @hernan80cl 5 років тому +10

    Qué importante tener siempre presente la historia

    • @Ricardo-zp1cd
      @Ricardo-zp1cd 3 роки тому +4

      Exacto! Como dijo alguien por ahí "Un pueblo sin memoria, es un pueblo sin futuro".

    • @marcelocordova7523
      @marcelocordova7523 2 роки тому

      Y quién lo tiene Presente???. Nadie tiene idea. Casi todo chile es racista , y los IGNORANTES y los corderitos siguen lo que dicen los ARROGANTES hipocritas.

  • @AnLi7
    @AnLi7 4 роки тому +17

    Es verdad lo que dice la señora, en las escuela nunca hablan sobre estos temas...
    Yo pienso que nadie debe de sentirse avergonzadx por sus antepasados necesitamos aprender de sus errores para no cometer los mismos errores.. solo aceptemos como es no podemos retroceder el tiempo.

    • @scarredable
      @scarredable 3 роки тому

      @MANGADEGARCAS una cosa es recordar el pasado, otra cosa es aprender de él. En efecto, toda esta cultura progresista es una bosta irracional que quieren "esclavizar" el pensamiento propio, son negreros son darse cuenta xd.

    • @nadiabarrueto4418
      @nadiabarrueto4418 2 роки тому

      Todo bien hasta el lenguaje inclusivo, el resto comparto totalmente tu opinión.

    • @anonimoperez6308
      @anonimoperez6308 Рік тому

      Primero aprende a escribir

  • @gonzaloschemmel3940
    @gonzaloschemmel3940 3 роки тому +1

    que buen reportaje !!! yo soy Chileno de Arica !! viví en Barcelona 2 años increíble ciudad, que interesante tu historia, ahora estoy en Córdoba Andalucía y me paso algo con mi historia... cuando pequeño mi padre me contaba la historia de un Gonzalo Bustios de Castilla ... que eramos descendientes de el, mucho no le daba bola, mi padre ya falleció paso mucho tiempo y la vida me trajo a Córdoba y conocí una historia de un tal Don Gonzalo Bustios de Lara y sus 7 hijos los infantes !! yo me llamo Gonzalo Bustios por esa historia... y efectivamente existe lo que mi padre me contaba es mas hay una calle un museo que cuenta la historia y la calle de las cabezas en Córdoba!!! igual debo investigar mas , onda como tu !! que loco. un saludo.

  • @rosadanielavelezloor3963
    @rosadanielavelezloor3963 2 роки тому +6

    Interesante documental, en lo personal, creo que deber ser un poco difícil aceptar o asimilar que tenemos o se tiene descendientes que realizaban tráfico de esclavos. Hoy en día, a pesar de que sea algo ilegal sigue existiendo este tráfico, en Asia se encuentra el 35% de ello. Un punto que me pareció interesante, fue en el cual mencionaban que chile es un país muy discriminador y racista, ya que en ese país hay personas con descendencia africana, pero el gobierno no le toma importancia y solo menciona que sus descendientes son europeos.

  • @ronwolf9839
    @ronwolf9839 5 років тому +24

    Interesante contenido, muy buen tema todavía cuesta trabajo digerirlo.

  • @servantelijah03
    @servantelijah03 5 років тому +22

    Excelente trabajo, pues, nos hace reflexionar en nuestros prejuicios solapados y arrogancia descarada.
    Gracias AEJ

  • @chileno7673
    @chileno7673 4 роки тому +6

    En chile no hay negros solo hay una comunidad menos de 1000 personas en el norte lo q antes era peru
    Ahora en la actualidad llegaron haitianos

  • @teresamaella925
    @teresamaella925 5 років тому +9

    Excelente trabajo. Muy interesante

  • @MariaAlejandraCurbeloCal
    @MariaAlejandraCurbeloCal Рік тому +1

    Aunque no nos guste,estas cosas eran normales en esa época. No podemos tapar esas cosas solo porque no nos gusten. Es parte de la Historia de la Humanidad. No nos enorgullece pero ahí está. Asumirlo y seguir intentando no repetir.

  • @abadonservant
    @abadonservant 5 років тому +32

    Yo tengo un antepasado conquistador que hizo bastantes fechorías. Pero no creo que yo deba sentirme mal por ello.

    • @amiquigonzales7917
      @amiquigonzales7917 4 роки тому +3

      Sì pues, usted no lo hizo pero goza de lo$ rédito$ de cualque$quiera que hayan sido su$ actividade$ ... lo mismo dicen los descendientes de los conquistadores que, por toda Amèrica, son en la pràctica españoles blancos que forman las élites. Y a propòsito del tema, estoy de acuerdo con lo que en su momento trascendiò ante el reclamo de AMLO sobre el perdòn que debìa pedir el Rey de España "Tendrìan que pedir perdòn LOS QUE SE QUEDARON, NO LOS QUE SE FUERON (y que ahora SON MEXICANOS, desde 1821)".

    • @abadonservant
      @abadonservant 4 роки тому +2

      @@amiquigonzales7917 😅😅😅. Es curioso que juzgue de manera tan arbitraria. Sin conocer las circunstancias de las personas.

  • @jcort-ll1ui
    @jcort-ll1ui 2 роки тому +2

    Buenísimo reportaje. Soy chileno y nunca en una clase de historia se habló del tema de esclavitud desde África a chile. Lo que sí sabemos es que en chile la historia ha sido cambiada desde hace muchos años.

    • @mariad.a.842
      @mariad.a.842 Рік тому

      La historia siempre es cambiada por intereses presentes. Por ejemplo nunca se explica que los negros ya eran esclavos en África, y que pueblos enteros eran esclavizados tradicionalmente por otros negros que los consideraban inferiores. Esos negros desde siempre vendían a su propia gente a los árabes del norte y cuando llegaron los blancos también se los vendieron a ellos. Nunca un blanco hubiera podido comprar un negro en África si otros negros no se lo hubieran vendido. Esto también hay que contarlo.
      El esclavismo no es justificable para ninguna raza.
      Y no olvidemos que los africanos siguen teniendo esclavos en pleno siglo XXI.

  • @fabianignaciosepulvedapare3205
    @fabianignaciosepulvedapare3205 2 роки тому +2

    la señora tiene razón, no podemos juzgar el pasado con los ojos del presente

  • @samgatt3258
    @samgatt3258 4 роки тому +4

    felicitaciones.. Exelente muy bien expuesto y presentado..soy Chileno y sí sabia lo de la esclavitud y su comercio problema que aun hoy existe..y bastante más de lo que por allí se sabé, y bueno total reflexión hacerca de muchas cuestiones que de alli se desprenden...se agradece la investigacion objetiva y veras...

  • @vvMiguelAngelvv
    @vvMiguelAngelvv 5 років тому +40

    ¿Existe la esclavitud actualmente? Cuándo un profesional, por ejemplo, de medicina es llevado trabajar a otro país por su gobierno, y la paga que recibe por sus servicios es una fracción de lo que recibe su gobierno por el contrato respectivo. ¿Puede considerarse una nueva forma de esclavitud en pleno siglo XXI?

    • @framcires7849
      @framcires7849 5 років тому +3

      Claro!!

    • @michellpolicarpio1021
      @michellpolicarpio1021 5 років тому +7

      lo dices por los médicos cubanos ¿cierto?

    • @CneoPompeyo17
      @CneoPompeyo17 5 років тому

      Dile eso a Mauritania

    • @danielamazar3748
      @danielamazar3748 5 років тому +8

      La moda tiene miles de esclavos aún, y ni se diga de la esclavización sexual

    • @AnnySoprano
      @AnnySoprano 5 років тому +1

      Eso no clasifica como exclavitud teniendo en cuenta que esa manera medieval de vender personas aun esta vigente

  • @dcsegura
    @dcsegura 4 роки тому +3

    Gracias por hablar abiertamente del impacto en América latina

    • @eduardoampuero2990
      @eduardoampuero2990 3 роки тому

      Sí, sobre todo ahora que las revueltas populares están echando abajo los símbolos de esas invasiones, en las que se realizó la acumulación de riquezas imperiales que dan origen al capital y al sistema vigente, que ahora entró en crisis.

  • @cristianmeza6752
    @cristianmeza6752 2 роки тому +8

    7:43 Eso es mentira. En Chile se enseña que somos mestizos, la mezcla de lo americano con lo europeo, lo que es absolutamente cierto. El aporte afro en la historia de Chile es marginal, muy reducido.

    • @gonzalo4722
      @gonzalo4722 2 роки тому

      No inexistente

    • @guaita2
      @guaita2 2 роки тому

      No solo eso, esos negros dicen que no son mestizos, pero solo mirarles la piel y se ve claramente que si son mestizos

    • @gonzalo4722
      @gonzalo4722 2 роки тому

      @@guaita2 Hay distintos tonos de piel en la gente negra, desde antes de la colonizacion en África había etnias con tonos más claros y otros más oscuros, una persona negra con la piel más clara no es necesariamente parte blanco.

    • @ncgcl95
      @ncgcl95 2 роки тому

      @@gonzalo4722 Si te vas a poner así, entonces caemos en la lógica que en la historia de Chile se aporto desde los asiáticos hasta los turcos... cosa que no es así. La representación en Chile de negros, es del 0,05%. Es literalmente, la nada misma.

  • @eduardovedani8966
    @eduardovedani8966 2 роки тому

    Interesante tema. Mis respetos a BBC Mundo por abordar temas de alto contenido.

  • @jorgeflores387
    @jorgeflores387 2 роки тому +7

    El video es tendencioso al pretender endosar a la República de Chile la culpa de la esclavitud, que tuvo lugar durante el imperio español.
    Tan pronto como nació la república se decretó la libertad de vientre, en que todos los nacidos en su territorio nacen libres. A los pocos años se decreta la libertad total; eso fue en 1823, siendo el primer país latinoamericano y el segundo a nivel mundial en hacerlo.
    La zona de Arica fue integrada a la república como consecuencia de la Guerra del Pacífico (1879-1883), por los correspondientes tratados y por lo tanto los habitantes de esa región, no fueron esclavizados por Chile, ni nunca se ha negado que existiera ese comercio.
    Más aún, el Ejército Libertador, que llevó la independencia al Perú integraba en sus filas esclavos de Argentina, bajo la promesa de San Martín de concederles la libertad, lo cual se cumplió.
    Durante la Guerra del Pacífico, el ejército chileno encontró en Perú muchos trabajadores chinos que en forma engañosa eran esclavizados en ese país para trabajar en las guaneras y en la caña de azúcar. Fueron liberados y muchos solicitaron integrarse como auxiliares al ejército e incluso como soldados.
    En resumen, la esclavitud fue ejercida por el imperio español y prohibida por la república de Chile, tan pronto le fue posible, lo mismo que la monarquía que se terminó tan pronto se declaró la independencia, resabio que aún existe en España.

    • @rumorentrepaginas9528
      @rumorentrepaginas9528 8 місяців тому

      Pienso lo mismo, ser un puerto de paso para barcos mercantes durante la capitanía general =/= a que la republica de Chile haya sido esclavista

  • @_dongato
    @_dongato 2 роки тому +3

    Lo curioso es que vas a Cataluña y los independentistas te dicen que los catalanes no tuvieron nada que ver en la conquista de américa, que todo es culpa de los castellanos/españoles

  • @winstonhg
    @winstonhg 2 роки тому

    Excelente el comentario de la sra descendiente

  • @DeyvisRea
    @DeyvisRea 4 роки тому +11

    No traficaron con esclavos, "Traficaron con personas que fueron esclavisadas"

  • @juanma7887
    @juanma7887 3 роки тому +19

    Entiendo perfectamente tus sentimientos encontrados al saber que un antepasado fue traficante de esclavos, mi padre hizo un seguimiento en el árbol genealógico entre otros muchos apartados de búsqueda, y descubrió que un antepasado nuestro no sólo fue el dueño de varios navíos mercantes hacia el nuevo mundo, también traficaba con esclavos, se llamaba Juan Manuel García-Hierro el apellido que queda no lo pongo por privacidad, y sinceramente fue algo impactante y que algunos familiares que ya no viven, ya pensaban que pudo ser así como consiguió la gran fortuna que trajo a España. Un saludo.

  • @morellyae
    @morellyae 2 роки тому

    Excelente trabajo

  • @andresbenaventa6971
    @andresbenaventa6971 4 роки тому

    Excelente documental.

  • @marialillo4378
    @marialillo4378 3 роки тому +3

    Excelente reportaje. Efectivamente el chileno no conoce practicamente nada sobre ancentros africanos. En las escuelas enseñan sobre colonización española y guerra de arauco.

  • @ingeborgsuckel8858
    @ingeborgsuckel8858 4 роки тому +2

    Muy interesante. Aunque lo que señala la señora afrodescendiente no es 100% correcto. Yo fui educada en Chile y me acuerdo muy claramente que mi profesora en la enseñanza básica nos explicó que los españoles llegaron sin familia a lo que hoy es Chile, por lo que se mezclaron con mujeres locales, por lo que somos mezcla de españoles con mapuche, atacameño, aymara, kunza, etc.... Es cierto que muchos chilenos se creen blancos, pero es por ignorancia, o sea no pusieron atención en clases, o no tuvieron una profesora tan buena como la mía.

  • @josepadron2891
    @josepadron2891 2 роки тому

    De verdad esto es conmovedor saber de donde venimos...son heroes anonimos que sufrieron las canalladas de las grandes potensias extinguidoras de vidas inocentes...

  • @javiwaldy9806
    @javiwaldy9806 5 років тому +7

    yo tengo una genealogia de mis antepasados desde antes del 1700 y tambien habia uno que tuvo esclavos

    • @atnacionalreydecopas7769
      @atnacionalreydecopas7769 2 роки тому

      y la pregunta aqui es como sabes eso a mi me gustaria saber quienes son mis antepasados

  • @lupitavega9465
    @lupitavega9465 2 роки тому +1

    Me pareció muy interesante este video ya que menciona datos muy interesante cómo sobre los esclavos y su comercio y datos sobre la estatua y sobre todo cosas que ignoramos y son parte de nuetra historia ♥️

  • @marcsilva1137
    @marcsilva1137 5 років тому +7

    5:19 que no estuviera prohibido no significa que era más que reprochable dicha "actividad"

  • @antoniogp62
    @antoniogp62 4 роки тому +6

    El último país en abolir la esclavitud, fué Mauritania en el año 1981.

    • @luchodeza
      @luchodeza 4 роки тому +1

      Se refiere a ùltimo pais europeo

    • @victorarias5558
      @victorarias5558 3 роки тому +4

      De hecho aún existe esclavitud en algunos países

  • @gemmaottisrey3605
    @gemmaottisrey3605 2 місяці тому

    Impresionante el pparecido de este señor con su tataraabuela

  • @LosMilMundos
    @LosMilMundos 5 років тому +1

    Enhorabuena por este vídeo, y muchas gracias

  • @juliomorales2752
    @juliomorales2752 Рік тому

    Jamás en mi vida imaginé que a Chile llegaron esclavos, en la escuela tendrían que haberme enseñado esto, es parte de la historia de mi país.

  • @camilamondacamoren4477
    @camilamondacamoren4477 3 роки тому +2

    En la guerra del pacífico los chilenos liberaron a los esclavos que mantenían los peruanos tanto negros como chinos.

  • @PatriciaFernandez-he7cg
    @PatriciaFernandez-he7cg 3 роки тому

    Que buen documrntal.

  • @LUISPARRA1234567
    @LUISPARRA1234567 5 років тому +28

    Imaginen en 100 años: “Cómo descubrí que mis antepasados comían carne”.

  • @elbarandaful
    @elbarandaful 2 роки тому +1

    No me arrepiento de mis antepasados que fueron terratenientes en esos tiempos era normal comprar mano de obra para que sus plantaciones siguieran produciendo no me siento culpable por lo que ellos hicieron era una forma de vida era su negocio que hoy por hoy está mal pero en esos tiempos era normal no hay que sentirse culpable al contrario hay que decir mis antepasados eran comerciantes y salieron adelante .

  • @alvaroramostoajas4013
    @alvaroramostoajas4013 4 роки тому

    Hola Jaime, ¿me gustaría contactar con usted? ¿Cómo podría escribirle un email o llamarlo?

  • @marcelofernandez4569
    @marcelofernandez4569 3 роки тому +1

    Consuelo mamá de Jaime (dos descendientes de traficantes de personas) dice: "no creo que sea conveniente juzgar lo que pasó hace 200 años" . Lo que quiso decir consuelo es que Noo les conviene que la historia los juzgue cómo parientes de CRIMINALES DE LA HUMANIDAD , muy típico de la hipocresía europea lo de la mamá de Jaime.

    • @yufiya
      @yufiya 2 роки тому

      Sin embargo a mí me enseñaron que nací "con el pecado original" por culpa de un delito que cometieron unos pendejos sin consultarme. Y también me dicen que cristo murió por "mis" pecados, como si yo fuera culpable de que le tocara esa lotería, o de qué Judas lo vendiera. No, estimadisimos, con ese criterio llegaríamos a la conclusión de que hay que desmontar todas las religiones y mitos. La esperanza de quién incurre en una falta es la del "borrón y cuenta nueva", perdón y olvidó, con la esperanza de cometer la misma falta, y repetir olvidó y perdón como enseño Jesucristo: PERDONEMOS HASTA QUE NOS CRUCIFIQUEN...

  • @comerciallm1088
    @comerciallm1088 3 роки тому +7

    Dato, Chile está a 11 mil kilómetros de España, no 7 mil. En Chile no es tema el tráfico de esclavos durante la colonia ya que no fueron muy escasos. Se limitó a personal doméstico y poco más. Los afrodescendientes del norte del Chile actual lo son de esclavos peruanos no de chilenos. Esos territorios pasaron a ser chilenos en 1880 cuando esas zonas ya estaban pobladas por descendientes de esclavos (negros y chinos). La identidad no ha sido negada, esa historia es básicamente peruana no chilena. Por el tipo de comercio, el clima y la mano de obra indígena y mestiza abundante y la interminable Guerra de Arauco no hacían falta esclavos en Chile. Hacían falta hombres libres (criollos o europeos) que se afincaran en las zonas de frontera. En Chile la esclavitud fue abolida en 1823 ya que nunca fue importante social ni económicamente. Los puertos "esclavistas" en la hispanoamérica siempre fueron La Habana, Lima y Buenos Aires. Valparaíso nunca lo fué. Nuestros antepasados vivieron en su época y sentir culpa por lo que ellos hicieron es una soberana estupidez. Sacar estatuas de personas que vivieron hace siglos por que los juzgamos con los parámetros morales de hoy es de ignorantes absolutos y demagogos manipuladores. Muy mal documentado. BBC da pena en lo que se ha convertido.

    • @stivenlerma4929
      @stivenlerma4929 Рік тому +1

      Se nota el nivel de racista que sos

    • @king_Mark626
      @king_Mark626 7 місяців тому

      Entonces el señor del documental está mintiendo?

  • @perezsanchezchristophereli5857
    @perezsanchezchristophereli5857 2 роки тому +2

    Me fascinó mucho este documental, explica detalladamente, parte por parte; el objetivo del protagonista de esta historia. Comienza haciéndose una pregunta, ¿era posible que alguno de sus antepasados hubieran participado en el negocio de la trata de personas?, increíblemente esa simple duda lo llevo hacer un viaje a 7 mil kilómetros de distancia de donde el nació. Chile fue su destino donde uno de los historiadores le hizo saber, que la respuesta ante esa cuestión que tenia era VERDADERA, supo que en su "árbol genealógico" hubo un comerciante de esclavos, al saber tal verdad; cuenta que dentro de si mismo se siente raro. Siguió indagando y se topó con que su bisabuela de su abuelo hizo un gran acto de solidaridad, esto de alguna u otra forma lo hizo sentir bien y así poner en balanza lo que antes el le hacia sentir culpable. En conclusión, el que busca donde no debe, se entera de lo que no quiere.

    • @mariad.a.842
      @mariad.a.842 Рік тому

      Ahora falta encontrar algún esclavista africano que actúe de la misma forma.

    • @mariad.a.842
      @mariad.a.842 Рік тому +1

      La historia siempre es cambiada por intereses presentes. Por ejemplo nunca se explica que los negros ya eran esclavos en África, y que pueblos enteros eran esclavizados tradicionalmente por otros negros que los consideraban inferiores. Esos negros desde siempre vendían a su propia gente a los árabes del norte y cuando llegaron los blancos también se los vendieron a ellos. Nunca un blanco hubiera podido comprar un negro en África si otros negros no se lo hubieran vendido. Esto también hay que contarlo.
      El esclavismo no es justificable para ninguna raza.
      Y no olvidemos que los africanos siguen teniendo esclavos en pleno siglo XXI.

  • @veronicaleiva5788
    @veronicaleiva5788 3 роки тому +2

    Me gustaría vivir en España y no ser discriminada por ser latina

  • @0aihaibarachan0
    @0aihaibarachan0 4 роки тому +3

    Nosotros no tenemos por qué sentirnos culpable por cosas que nuestros antepasados pudieran haber hecho, tampoco se puede juzgar algo con la mentalidad de ahora ya que no es lo mismo

  • @KlaatuyGort
    @KlaatuyGort Рік тому

    Bueno no es tan extraño teniendo en cuenta que los empresarios barceloneses controlaban el 75% del comercio de esclavos español en el último tercio del siglo XIX. De hecho,fue la intensísima labor de lobby lo que retrasó los intentos previos de abolición. El capital obtenido con ese tráfico fue decisivo para la industrialización de Cataluña (junto con los altísimos aranceles con que el Estado frenaba la entrada de productos, especialmente textiles, de competidores extranjeros). En otras palabras, la industrialización de Cataluña fue costeada por el tráfico de esclavos y por el sobreprecio que los consumidores españoles, catalanes incluidos, tuvieron que pagar en los productos (hasta el triple por un vestido inglés de calidad inferior).

  • @joterojeda
    @joterojeda 5 років тому +5

    POR ESTO ESTE GOBIERNO QUIERE TERMINAR CON EL RAMO DE HISTORIA EN LA EDUCACION

    • @melizabogal2727
      @melizabogal2727 5 років тому

      Éste Proyecto nació y se desarrolló en el Gobierno de Bachelet, así como varios más...

    • @PentagramaX
      @PentagramaX 4 роки тому

      No es cierto. Actualmente, y antes de esta reforma educativa, todo lo que te tenían q enseñar de historia, te lo pasaban entre 1ro y 2do medio. Mientras que en 3ro y 4to sólo hacían un refrito de lo que ya te habían enseñado.
      Ahora, van a dejar que los estudiantes elijan que quieren estudiar en 3ro y 4to, para especializarse y fomentar la curiosidad en temas que a ellos realmente los motive, como el arte, el deporte, la música, las matemáticas o las letras.

  • @ctoledomyou
    @ctoledomyou Рік тому

    Esta señora que dice que somos racistas, quizás tiene razón, nos falta mucho reconocer lo nuestro, por que llega ahora gente de afuera y no sufre esta discriminación

  • @brianaragon1641
    @brianaragon1641 5 років тому +1

    Muy interesante... excelente trabajo, esperemos se impulsen más investigaciones referente al tema. Siempre es necesario darle luz a un tema tan ensombrecido como este. Felicitaciones!

  • @leocousino
    @leocousino Рік тому +2

    Soy chileno y hay algunos errores:
    1) La población negra de Arica es producto de la esclavitud cuando Arica NO era de Chile. En esa época Arica pertenecía a Perú. Chile no tiene la culpa de que Perú haya tenido esclavitud hasta avanzado el siglo 19.
    2) En Chile no había población negra. Una vez que se ganó la Guerra del Pacífico y Arica pasó a ser chilena, recién ahí los negros peruanos residentes en Arica pasaron a ser chilenos.
    3) Chile fue el primer país de Sudamérica en abolir la esclavitud en 1823 (La ley decía "En Chile no hay ni puede haber esclavos, y todo aquel que pise su territorio queda libre"). Once años antes, en 1812 ya se había dictado la Ley del Vientre que decía que si una mamá esclava tenía un hijo, éste nacía libre.
    4) En Chile no se ningunea a la población de origen negro, lo que pasa es que dicha población fue "heredada" tras la conquista de Arica. Y nadie discrimina a esos chilenos descendientes de africanos por su color de piel.

    • @carlosmenendez5858
      @carlosmenendez5858 Рік тому +1

      Tranquilo, los negros de Arica son sólo ocho mil y sólo hacen ruido las ONG's de activistas negros para conseguir derechos que tienen otros pueblos originarios en tu país, en este caso se hacen llamar "etnia tribal".

    • @GregoryHouseAP
      @GregoryHouseAP 8 місяців тому

      El punto 2 es cierto. De hecho Chile libero a chinos que el Peru tenia de esclavos.

  • @zurdomilangualda8590
    @zurdomilangualda8590 2 роки тому +1

    Que no se nos olvide, que Chile tomó su independencia en 1810, España no tiene nada que ver con ese asunto, traficantes y piratas hay en todos lugares....un saludo...
    Buen video, muy valiente....👏👏👏

  • @mendozayepezemilyadriana7469
    @mendozayepezemilyadriana7469 2 роки тому

    Lo que más me llamó la atención fue lo siguiente.
    * Estatua de Antonio López.
    ¿QUIEN ERA LÓPEZ?
    Fue uno de los comerciantes más importantes de aquella ciudad en el siglo 19. Según los historiadores participó en el comercio de esclavos. Por eso en el 2018, decidieron retirar su Estatua.
    *Muchas de aquellas estatuas de todo el mundo que han tenido que ver, con el comercio de esclavos negros, han sido retiradas.
    *Y algo que me pareció interesante es que el chico este, de tanto investigar, descubra que el tuvo antepasados y de los cuales fueron aquellos que tuvieron que ver con la vente de los esclavos. ✌️

  • @alejandronicomedesvielmana5809
    @alejandronicomedesvielmana5809 3 роки тому +1

    Los "afrodescendientes" que existen hoy en la Provincia Chilena de Arica....son chilenos gracias a la Guerra de 1879 y la CONQUISTA de ese territorio...de hecho Arica es Chile desde el Plebiscito de 1929... Ergo..ellos son Responsabilidad del ESTADO como cual quiere NACIONAL..con obligaciones y derechos de CHILENOS ...desde 1929..!!

  • @mapacheesquizofrenico3951
    @mapacheesquizofrenico3951 4 роки тому +6

    Qué orgullo puede tener para querer ir a descendientes de esclavos y decir que el desciende de esclavistas? Es una reflexión sobre la historia de España o sobre lo que es la historia del protagonista con carita de, cambie no me juzguen uwu

  • @juancarloshernandez4496
    @juancarloshernandez4496 Рік тому

    Lo mismo en México, solo que acá están en ciertos puntos de las costas,ya muy poca descendencia, la mayoría huyeron a las islas caribeñas y Centroamérica,después de la independencia , se dice se llevaban mal con los indígenas de México!

  • @robertovera440
    @robertovera440 3 роки тому +1

    Chile se independizó con la ayuda de un batallón de ex esclavos; y sus descendientes son los que con justicia deben ser reconocidos por nuestra sociedad. Fuimos de los primeros países en abolir la esclavitud. Y todos los Latinos debemos el apoyo de los haitíanos, que acogieron a muchos patriotas que fueron exiliados (en la reconquista española) en su isla, porque fueron ellos quienes se independizaron primero. Entre ellos Bolivar...Incluso aportaron ayuda con armas y soldados para la causa latinoaméricana....Pero de eso no se enseña...Hoy devolvemos la mano...guste o no.

  • @amiquigonzales7917
    @amiquigonzales7917 4 роки тому

    Muchas gracias por su esfuerzo Sr. Gonzalez, y sobre todo por darlo a conocer .... entiendo que sus antepasados eran gente influyente y acomodada, en parte debido a sus ganancias con el tràfico de esclavos. Sí pues, en nuestros dìas y siempre hay y hubo gente que hace pingües ganancias con actividades relacionadas a la corrupciòn de funcionarios pùblicos, el tràfico ilícito, etc. con la diferencia de que ahora sì estàn sancionados y en esa época no, era parte del sistema .....

  • @susanagitana5394
    @susanagitana5394 2 роки тому

    La señora dice que no sirve quitar estatuas para reparar un daño es cierto pero tampoco venerarlos si se tienen que remover no hicieron un Merito porque aunque diga la señora que no podemos ver la historia con los ojos de hoy lo cual me asombra viniendo de una afrodescendiente ,en todas las épocas es miserable robarle su vida e identidad a un ser humano por considerarte superior tan siempre se a sabido que mucha gente en esas épocas estaba encontrar aunque una mayoría lo solapara, porque no solamente es cuestión de economía era la bajeza que es capaz el humano.

  • @torresorellanatrickharriso2221
    @torresorellanatrickharriso2221 2 роки тому

    Excelente documental.
    Unas de las cosas que más me llamo la atención, es que en aquella época el tráfico de los esclavos no estaba prohibido.
    También que en la guerra del Pacífico los chilenos liberaron a los esclavos que mantenían los peruanos tanto negros como chinos.
    También algo importante es sobre la estatua de Antonio López ya que fue uno de los comerciantes más importantes de la ciudad en el siglo 19 siendo uno de los que participaron en el comercio de esclavos.
    Otro punto, que se traficaron 12 millones de esclavos, desde un continente a otro.

  • @ME-zj8hx
    @ME-zj8hx 8 місяців тому

    Dejemos de lamentarnos por lo que otros hayan o no hayan hecho en otras epocas. Se tu mismo y aprende cada dia a ser buen humano, y ya. Yo soy de origen Mexicano, y que? Tengo que odiar a Espana, porque? A mi nadie me a hecho nada y lo que paso, paso. VIVE!!!

  • @luxose
    @luxose 2 роки тому

    Que bien lo que dice la mujer, el presentismo histórico, juzgar la historia con las categorías morales actuales no ayuda en nada a valorar la historia y mejorar el futuro.

  • @carmenzuniga1532
    @carmenzuniga1532 2 роки тому

    Bueno lo que mas me llamo la atención del documental es sobre la estatua de Antonio López ya que fue uno de los comerciantes mas importante en la ciudad en el siglo 19 ya que el participo en el comercio de esclavos, como segundo punto que en aquella época el trafico de esclavos no estaba prohibido y que el tema de la esclavitud cuenta que hubo desaparición y el horror que tuvieron que vivir además se traficaron alrededor de 12 millones de esclavos desde un continente a otro como tercer y ultimo punto es de que se decía que en Chile es un país discriminador y racista, como para defender su identidad organizaron actividades culturales festivas para celebrar su herencia Africana para así ser visible en un país donde se asegura que su identidad es totalmente negada.

  • @jeremyksjsk9025
    @jeremyksjsk9025 2 роки тому

    1)Me pareció interesante que aunque algunos líderes se encargaban del tráfico de esclavos aún haci tuvieron estatuas en representación de ellos , aunque obviamente en la actualidad ya se los han quitado y digo los porque no solamente fue uno.
    2)Otro punto que me pareció interesante esque en esa época el tráfico de esclavos no estaba prohibido.
    3)Por último punto , pienso que todos deberían indagar un poco sobre nuestros antepasados , para haci estar un poco informados y saber de donde provenimos.

  • @dangatoss
    @dangatoss 3 роки тому +1

    Somos gente de fideos el caldo corre por nuestras venas, solo digo.

  • @yufiya
    @yufiya 2 роки тому

    Los DESCENDIENTES de esos esclavos solo pueden estar en América. Allá solo pueden estar sus antepasados. Los modernos esclavos llegan a Europa en "cómodas pateras", obligados por las circunstancias y de manera "voluntaria". A propósito: una economista de Sierra Leona dice no comprender por qué 5.000 unidades de su moneda vale lo que una sola moneda de las de los imperios. Desde Venezuela también pregunto la misma cosa, porque nosotros, al igual que los africanos, somos los que tenemos la RIQUEZA y LOS RECURSOS.

  • @douglasmorales7640
    @douglasmorales7640 7 місяців тому

    Es increíble cómo no se nombra los esclavos de las Islas Canarias

  • @monicabucheli8313
    @monicabucheli8313 4 роки тому +4

    Por supuesto q es complicado, en América del Sur también hubo esclavitud indígena y venta de propiedades con familias completas hasta el siglo pasado, pero claro no podemos mirar atrás con los ojos del presente.

    • @eduardoampuero2990
      @eduardoampuero2990 3 роки тому

      Así es. Eso es lo que ocurre al fin. Con una voluntad emancipadora, los pueblos echando abajo esos símbolos en medio de grandes revueltas populares. Al fin se viene un necesario cambio de época, señalando que debe construirse otro tiempo en que se levanten otros símbolos,los de la diversidad, de la justicia social, de la mayoría asalariada que construye realmente la riqueza y el progreso, y de un nuevo orden realmente liberador.
      Abajo los símbolos de muerte

  • @AlekJoan
    @AlekJoan Рік тому

    Es absurdo evaluar el pasado con los valores del presente. Podemos retroceder mucho más. Todos descendemos de los hombres de las cavernas y ... qué vamos a hacer.

  • @j.m.aprime5052
    @j.m.aprime5052 2 роки тому

    LA VERDAD ES MUY INTERESANTE SU VIDEO Y PARA MI LA VERDAD ME PARESE SOLPRENDENTE TODO ESTOS TEMAS , POR QUE POR LO GENERAL UNO NO SAVE NADA SOBRE SUS ANTE PASADOS Y QUE ESTE CHICO SE HAYA TOMADO EL TIEMPO DE BUSCAR SOBRE SUS ANTE PASADOS ES MUY GENIAL Y LO MEJOR DE TODO ES EL DESCUBRIR QUE TUS ANTE PASADOS FORMAN PARTE DE LA HISTRIA Y EN ESTE CASO EL DESCUBRIO QUE SUS ANTE PASADOS TRAFICAVAN ESCLAVOS

  • @cesarlozanoromero126
    @cesarlozanoromero126 4 місяці тому

    Yo conservo un libro que se publico en 1892 por los jesuitas de sarria sobre la vida de la famia chopites serra.

  • @iodescilla1246
    @iodescilla1246 8 місяців тому

    Como sea, la República de Chile le arruinó pronto el negocio al antepasado esclavista del español. Fue el 1⁰ país americano en abolir la esclavitud en 1823 y el 2⁰ en el mundo.

  • @robertorosendomolinacastil2786

    Por instancias de un ilustre educador chileno, Manuel de Salas, primero se promulgó la ley de libertad de vientres en 1811. Eso significó que los futuros niños afrodescendientes nacidos en Chile quedaban libres automáticamente. La abolición de la esclavitud definitiva en Chile ocurrió en 1823 por iniciativa del mismo Manuel de Salas.

  • @eddyalvarez9258
    @eddyalvarez9258 Рік тому

    Yo Amo a mis Antepasados,mi madre era de pelo pasuso la más Santa y hermosa negrita que yo conozco,y yo tengo el pelo pasuso, pero soy rubio de ojos verdes y me gusta el Apellido Judeoespañol que tengo no querría ser un negrito del África hoy,si no ser quien soy hoy, investigue mis raíces en la biblioteca Nacional no quiero perdonar a nadie ni que nadie me perdone,solo quiero ser yo hoy.🇮🇱🇪🇸🇨🇷💪🕊️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

  • @robertoarroyotrejo3940
    @robertoarroyotrejo3940 6 місяців тому

    Es que las elites aparecen ahí.

  • @leovincentluc7258
    @leovincentluc7258 2 роки тому

    Se baila también festejo en chile , pensé qe era un baile oriundo de Perú

  • @horsoncc5477
    @horsoncc5477 Рік тому

    No conozco a nadie que se crea europeo. Y en cuanto a la educación, recuerdo que nos enseñaron que somos mestizos.
    La señora de Arica tiene una mala persepcion

  • @juanricardoascenciocarrasc6181
    @juanricardoascenciocarrasc6181 7 місяців тому

    "reparar el daño?...¡¡quieren plata.!!!

  • @monicavillamizar7526
    @monicavillamizar7526 8 місяців тому

    Traficaron personas esclavizadas, no esclavos, corrijan eso

  • @elfacho2062
    @elfacho2062 5 років тому +4

    Pobre hombre debe tener un trauma de victimizacion

  • @Nico_r08
    @Nico_r08 5 років тому +10

    difiero un poco con la señora que decia que chile es racista, muy por el contrario, ahora estamos viendo como han llegado una gran cantidad de haitianos y venezolanos afrodescendientes , y el pais no ha hecho mas que acogerlos.
    pd: dorotea de chipotea habia nacido en chile, pero que su padre nicolas de chipotea (primo de jose miguel carrera) tuvo que devolverse despues de la independencia porque era realista, me imagino lo que esa señora hubiera hecho acá en chile (y muchos otros mas españoles realistas) si no hubieran expulsado a su familia

    • @manuelhutch
      @manuelhutch 5 років тому +2

      Soy Venezolano y no soy de raza negra... creo que estas confundiendo las cosas.

    • @ascendien
      @ascendien 5 років тому +1

      Supongo que no vives en Chile : jamás en mi larga vida ví una "política pública " mas rechazada que la histórica y abusiva inmigración ilegal contemporánea ; ni siquiera el golpe de estado de 1973 suscitó ese nivel de rechazo ( amordazado y fundamentalmente a nivel popular, tanto ayer como hoy ) . Y en un contexto espeluznante de intolerancia y estigmatización de las voces disidentes , y de "reeducación " forzada de las mayorías ciudadanas ( más similitudes con 1973) .

    • @sergiopaz9645
      @sergiopaz9645 4 роки тому

      En USA hubo esclavos irlandeses.

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 4 роки тому

      @@sergiopaz9645, el de los irlandeses es un mito total y absolutamente falso.

  • @boyxtkdxldaU
    @boyxtkdxldaU 4 роки тому +4

    😍 Hasta hoy, hay mu ha historia oculta, debido a los intereses de la oligarquía.

    • @ivnsports518
      @ivnsports518 2 роки тому

      Historia oculta??? Estará oculta si tu ignorancia no te permite visibilizarla

  • @Queso0214
    @Queso0214 3 роки тому +1

    Una cosa es arica y la otra es el verdadero chile el sur y su capital santiago recuerden lean bien la historia el ejercito chileno les pregunto a los peruanos de arica que querian ser peruanos o chilenos prefirieron ser chilenos y coserbar sus viviendas por eso hay una gran diferencia en el sur hay decendientes de alemanes por lo tanto la mayor parte somos blancos la otra parte mapuche pero igual blancos igual algunos morenitos pero donde se sentra la mayor cantidad de gente morena en chile es en arica

  • @bacanorasonora2858
    @bacanorasonora2858 5 років тому +9

    Muy interesante documento gracias por compartirlo saludos de México . A todo Cataluña valientes que se enfrentan a sus verdades de frente y sin rodeos. En hr buena Cataluña.

  • @GuillermoBenjamin
    @GuillermoBenjamin 8 місяців тому

    Y? el revisionismo historico es algo loco que recuerda la Union Sovietica.

  • @mariad.a.842
    @mariad.a.842 Рік тому

    De los esclavistas españoles sólo había uno que no era catalán. Todos los demás eran catalanes.
    Y eso fue en la época de Cuba, porque antes de eso los esclavistas eran todos ingleses y portugueses.

  • @mariad.a.842
    @mariad.a.842 Рік тому

    El protagonista del video habla desde sus valores actuales. Juzgar los valores de épocas pasadas con los del presente es un error. Ese mismo error que le lleva a creer que ser un país independiente era algo deseado por los chilenos del siglo XIX, y no es así. Sólo quisieron la independencia las élites contrabandistas, pero no el pueblo llano. De hecho los araucanos estuvieron peleando contra el gobierno usurpados durante muchos años tras la independencia, y cuando finalmente se rindieron por no poder contra quien realmente estaba detrás de las independencias, que era Inglaterra, los mataron.
    Todos los exterminios de nativos de América son consecuencia de esas independencias. Los mataron por miles una vez que las leyes españolas de protección de nativos dejaron de regir en ese continente, en el que comenzó a regir la ley del más fuerte.
    Ahora que se vaya a juzgar lo que nos hicieron a nosotros los romanos. Eso si que fue esclavizar a niños y mayores hasta la muerte. Tan poco valía la vida humana para ellos que incluso hicieron un decreto para exterminar a las mujeres que no fueran de cintura estrecha.

  • @cristinagarcia7470
    @cristinagarcia7470 Рік тому

    Interesante contenido, sin embargo, más allá de rastrear el origen de muchas fortunas de este y del otro lado del Océano Atlántico, lo que esas personas deberían hacer, si es que de veras les incómoda saber que nacieron con privilegios gracias al trabajo esclavo de otros, pues sería pedir perdón a sus descendientes y luchar contra su racismo interno... Y apoyar a las causas sociales que combaten la desigualdad en el mundo. Mínimo.

  • @franciscogonzalezsanchez6983
    @franciscogonzalezsanchez6983 3 роки тому +1

    Muy increíble poder rastrear tu desendencia, pero Esclavitud sigue habiendo en diferentes países,igual y en esos tiempos había como hoy esclavas sexuales no importa nunca edades lo que sigue pasando y es esclavitud,los desendientes de esos personajes que les heredaron tanta riqueza en dinero y propiedades mal habidas con el dolor y muerte de otras personas, deberían revindicarse con la humanidad y no gozar solos de tales riquezas!!

  • @juanvicentetorrez5215
    @juanvicentetorrez5215 Рік тому

    Hoy y antes la esclavitud es la decadencia de la humanidad quienes o porque lo hicieron eso es cuestión de cada persona uno elije entre lo bueno y lo malo entre la vida o la muerte.

  • @corisifu3277
    @corisifu3277 3 роки тому

    Es importante saber sobre la esclavitud de cientos de años que sufrió esa raza ; pero no se ha avanzado nada el dolor sigue igual Hay mucha marginación viven temerosos . Es decir no hay libertad. total.

  • @cesarfalla9433
    @cesarfalla9433 4 роки тому +1

    En la Viña del señor hay de todo.

  • @LadialecticaLadialectica
    @LadialecticaLadialectica 5 років тому +5

    10:10 Esa es una buena reflexión. ¿Pedir cuentas a quién? ¿A los españoles que nada han tenido que ver y que en su inmensa mayoría no participaron ya que era una actividad reservada a las élites? ¿O por que no mejor a los propios latinoamericanos donde están la inmensa mayoría de descendientes de colonizadores y esclavistas?
    ¿Donde ponemos el límite de a que grupo hay que juzgar por hechos pasados? ¿Nos quedamos en los conquistadores, y por que no retroceder hasta los sacrificadores de tribus vecinas como eran los aztecas y otros imperios precolombinos?
    Más preguntas... ¿Bajo que criterio de justicia los juzgamos, bajo el criterio actual pro-derechos humanos, o bajo el criterio de su época (finales del siglo XVIII)?

    • @bacanorasonora2858
      @bacanorasonora2858 5 років тому

      A ver no mezcles junto con revuelto, nadie está solicitando A el pueblo español , cuentas se le solicitan a , LA CORONA Y ÚNICAMENTE A LA CORONA, TODOS LOS DOCUMENTOS MOSTRADOS aquí, ESTÁN AVALADOS POR EL REY DE ESPAÑA Y, FUE DIRIGIDA a EL LA CARTA Y SOLAMENTE A EL, SE LE SUGIERE, NO SE PIDEN CUENTAS, NI NADA POR EL ESTILO , ÚNICAMENTE ES UNA FORMA DE RECONOCIMIENTO Y RECONCILIACIÓN , LA REALIDAD ACTUAL Y VERDADERA ES que EL HECHO JAMÁS A SIDO ATENDIDO, NUNCA EN LA HISTORIA, LA CORONA ESPAÑOLA, SE A HECHO RESPONSABLE DE SUS PROPIAS DECISIONES Y , ACTOS . ESTE DOCUMENTO ME LO HACE AÚN MÁS CLARO, ¿CUANDO LOS HISTORIADORES ESPAÑOLES Y LOS AMERICANOS SE HAN JUNTADO PARA LLEGAR A UN MUTUO ACUERDO SOBRE LA REALIDAD HISTÓRICA DE LAS COLONIAS? Nunca, ustedes tienen su versión ADECUADA A SU GUSTO, Y NOSOTROS LA NUESTRA , Y ESO EN PLENO 2019 ES INADMISIBLE PARA LLEVAR UNA RELACIÓN SANA SI DESEE EL COMIENZO ESTA MANCHADA DE MENTIRAS Y VERDADES A MEDIAS, EL SR DEL DOCUMENTO NO SABE A QUIÉN PEDIR CUENTAS DE LOMQUE S7S ANTEPASADOS HICIERON PUES POR QUE NO FUE CULPA DE ELLOS, ELLOS ÚNICAMENTE APROVECHARON OPORTUNIDADES DE NEGOCIO QUE FUERON LEGALIZADAS Y APROBADAS EN SU MOMENTO POR LA CORONA , ELLOS SON LOS RESPONSABLES Y QUIENES DEBERÍAN DARLES A USTEDES Y A NOSOTROS LA .... !RESPUESTA!

    • @bacanorasonora2858
      @bacanorasonora2858 5 років тому

      fram cires : Y , bueno no eran tan diferentes a, las prácticas de la inquisición las de los Americanos y sus civilizaciones que tenían miles de años viviendo y sobreviviendo a su manera y en algunos casos estaban más avanzados en muchas formas a Europa , a las prácticas que se llevaban a cabo en la Santa Inquisición , si bien unos los veían como canibales yo veo a la inquisición como un hombre que ve perfectamente pero dice que es ciego y aún viendo las cosas cierra los ojos para no verlas , o como dice el viejo y conocido refrán , no hay peor ciego que el que ve pero cierra los ojos para no poder ver. Y a parte juzga y asesina por delitos que el mismo inflige. Paradoja. Saludos de aquí tmabien

    • @LadialecticaLadialectica
      @LadialecticaLadialectica 5 років тому +1

      Bacanora Sonora Pues eso, es dificil ponerse de acuerdo porque lo que es correcto hacer o no, depende de la perspeciva con la que se mire. Pedir perdón por parte de la monarquía española (la cual no se corresponde con la casa real que reinaba durante los primeros y peores años de la colonización) me puede parecer bien a nivel simbólico.
      Pero sinceramente, al final tengo la sensación que todo esto forma parte de un “discurso nacionalista mexicano”, porque hace ya dos siglos que España no administra nada por eses tierras y se ha fomentado/adoctrinado en esa visión de “ayy vinieron (ellos/españoles malvados) a robarnos el oro y a cometer un genocidio, todo lo malo que nos pasa parte de ahí. Si no nos hubieran conquistado estaríamos mucho mejor”. Resumiendo y simplificando ese es el discurso. Como todo discurso nacionalista tiene más de imaginario colectivo falso que de real. Empezando por ese “ellos y nosotros” que queda muy difuminado ya que los colonizadores allí en América se quedaron y ustedes son el resultado, para bien o para mal, de los dos mundos. Dicho a pelo, México no existiría sin la colonización española.
      Es como aquí en España, el imaginario colectivo cohesionador de nuestro nacionalismo fue “la reconquista y la lucha contra ellos/los musulmanes”, las victorias de Don Pelayo y el Cid, etc etc. Lo que nadie dice es que esos musulmanes eran tan o más pertenecientes a la peninsula iberica que los cristianos de entonces y los de después.
      Lo que vengo a decir es que hay que tener cuidado con esos discursos identitarios facilones, que en muchos casos no son consistentes y flaquean por muchos sitios.

    • @ilenamutis2245
      @ilenamutis2245 5 років тому +1

      Ladialectica139 Ladialectica139 Pienso que no se puede “juzgar” el pasado con los ojos actuales. Todo , bueno o malo, tuvo su razón o sinrazón. Juzgar lo que hizo la gente o países hace 200, 400 o 500 años sin estudiar las circunstancias históricas es a mi parecer ridículo.

    • @bacanorasonora2858
      @bacanorasonora2858 5 років тому

      Ladialectica139 Ladialectica139 te faltaron los sefardíes y la inquisidora o a ellos los olvidaron ya en el adoctrinamiento? Como,si piden perdón a los judíos? Ahí nadie dice , nooo es justo que se nos juzgue por algo qué pasó hace 400 años justamente estaban corriendo a los sefardíes cuando llegó Cortez aquí, o no?o lo consideras discurso populista nacionalizado, pues si los ,maestros del,nacionalismos extremos son ustedes , no? Pregúntenle a Franco , o a los catalanes , o a Euskadi voy bien o me regreso?