I watched so many videos for filament conversion but the best of them was this one as this actually explained the main thing that was the most critical part for the filament. Awesome man and thanks a lot.
Рік тому+2
Hola, me alegra mucho que te guste. En próximos vídeos daré más detalles del proceso completo para hacer filamento. Un saludo y gracias por tu comentario.
Felicitaciones por tu capacidad para fabricar proyectos delicados con la herramienta mas elemental, y te quedó muy bien, trataré de hacerlo. El Creador te bendiga siempre, desde Cali, Colombia.
Impresionante, logras el proyecto con herramientas simples que todos tenemos en casa, no requiere maquinas sofisticadas y caras, todo a pulso, felicitaciones
Рік тому+5
Eso es, cualquiera puede con dedicación, tiempo y un mínimo de herramientas. Muchas gracias por tu comentario, un saludo.
Gracias por compartirlo. La cinta PET no se llega a fundir, solo se ablanda lo suficiente para que se pueda tirar de ella sin romperse y al salir se adapte al diámetro de salia de la boquilla de 1.75mm. Regulando la velocidad con la que se tira de la cinta se puede regular la temperatura que afecta a dicha cinta porque la cinta disipa calor. Se puede regular la temperatura acercando o alejando el calefactor a la boquilla . Y también con un circuito muy simple. Como calefactor también se podría adaptar un soldador de estaño. A la salida se podría poner un chorrito de agua con un motor de pecera para enfriar lo más rápido el filamento y conserve su forma. Con cuidado para no mojar el calefactor. Saludos.🤗
Se agradece . Muchas gracias y feliz año. A la espera de la maquina completa
Рік тому
Hola, en mi canal ya puedes ver la máquina completa que uso actualmente, que aún es un prototipo, es totalmente funcional. Muchas gracias por tu comentario y feliz año nuevo.
Gracias por el video, bien explicado y facil de hacer, me pongo manos a la obra, cuando puedas podrias hacer un video de la maquinaria de arrastre del hilo.
Рік тому+1
Gracias a ti por ver el vídeo. Con respecto al vídeo de la máquina, últimamente no he tenido mucho tiempo para grabar, pero en cuanto pueda hago el vídeo del prototipo que estoy usando. Un saludo y gracias por tu comentario.
Show de bola esta ideia pois com baixo custo podemos produzir varua bitolas de fios para impressora 3D ou mesmo pfudiar fios pra roçadeiras. Parabéns pela genialidade e muito obrigado por compartilhar.
capo excelente video! Hace tiempo quería hacerlo y no encontraba una guía decente! un capo eh! . tenes video mostrando o explicando como hacer el mecanismo de arrastre?
9 місяців тому+1
Hola. Si lo puedes ver en el canal, es de los últimos vídeo. Un saludo y gracias por tu comentario.
¿La cinta entra a 45° de inclinación para que entre en contacto con el aluminio caliente del hitend y empiece a calentarse y doblarse desde el principio? Gracias.
Outstanding! A couple of questions, has the been any issues with the heating block being mounted so close to the wood base? Now that some time has passed (6 months later when I'm watching this), is there anything you would have differently?
Рік тому
Hola. El bloque está separado de la madera unos 2mm por lo que no toca. Y desde que lo instalé no lo he modificado. Solo hay que limpiar la boquillas por dentro de vez en cuando. Un saldo y gracias por tu comentario.
Thank you for such a good tutorial, but I'm having trouble melting the input material. That is, when I put the cut plastic bottle material into the heater, it doesn't give a good output. It doesn't melt the plastic at all. I even used a 100-watt heating device. It didn't work. What do you think could be the problem?
Місяць тому+1
Hola, y Feliz Navidad, no tiene que fundarse, solo se deforma para tomar forma de tubo. Un saldo y gracias por tu comentario.
Hola. He conseguido darle calor a un extremo caliente tradicional mediante el uso de un cautín, sin embargo, no todas las veces logro que el sistema de tracción sea unifo9rme y continuo, simplemente se tapa o no tracciona por mas fuerza que le imprima. Las tiras ahora son uniformes, conseguí un sistema de corte que me ha funcionado y, solo uso botellas de 0.20 a 0.25 mm ya que en otros grosores mi sistema simplemente no deja pasar la cinta. Cuando obtengo el filamento, usando 220°c, ninguna de mis maquinas consigue traccionarlo por mas que cambie los parámetros de impresión. ¿Podrías ayudarme con algunos consejos? Un abrazo desde Chile
8 місяців тому+3
Hola, te pongo algunos parámetros que uso por si te son de ayuda: - Creación de filamento: Si no consigues que tu máquina tire del filamento puede ser que tu ancho de corte de tira sea muy grande, prueba con un ancho de tira de 7,5 mm +-. - Parámetros de impresión. La temperatura que indicas de 220 es muy baja y te va a ser imposible imprimir. Los parámetros que uso actualmente yo son: Temperatura de impresión 268° Temperatura cama 63° Flujo del 125% Prueba con esto y di si te ha funcionado. NOTA: si tu impresora no llega a 270° tienes que cambiarlo en Marlin, donde dice "temperatura máxima" tienes que poner 15° más de los que quieres alcanzar. Si quiere alcanzar 270 tienes que poner 285 en Marlin. Un saludo y gracias por tu comentario.
Gracias por tu respuesta. Aclaro algunas cosas que veo que no escribí como debía: 1. Las cintas son de 6.5mm y 0.2 a 0.25 de grosor. 2. El hotend por donde paso la cinta para hacerla filamento está a 220°c. 3. Mis máquinas son una V400 y una MK3s+ y las llevo a 260°c para impresión. 4. El filamento patina y no extruye uniformemente. 5. Si me das un medio anexo, podría enviarte imágenes y vídeos en aras de encontrar las fallas en mi hardware. Saludos
8 місяців тому+2
Hola centrándonos en la impresión. 260° puede ser un poco justo, de ahí que el extrusor no pueda empujar ya que el hotend no lo funde lo suficientemente rápido. Prueba a aumentar la temperatura de fusión a entre 265 y 270°. Y vas haciendo pruebas, También asegúrate de que el diámetro del filamento que fabriques esté lo más cerca de 1,75 mm. Espero que tengas éxito, esto requiere muchas pruebas hasta conseguir algo decente. Un saludo.
Hola felicidades por todo el trabajo, estoy siguiendo todos tus paso e imprimi todos tus modelos, mi unicas 2 consultas son electricas, ¿como le das energia o que le conectaste a el capuchon termico? misma pregunta replica para el motor paso a paso.
8 місяців тому+1
Hola, el cartucho calefactor es de una pistola térmica, por lo que lo conecto a la red eléctrica, 220v aquí. Con respecto al motor, no es un motor paso a paso, es un motor DC que saque de una impresora y lo alimento a 12v de continua con una fuente de PC, aunque también lo puedes conectar a 5v, solo que irá más despacio aunque funciona igual. Un saldo y gracias por tu comentario.
Creo que con pasta termica la transferencia de calor entre placas seria aun mejor, y seria mas parejo.
Рік тому
Hola, la placas están bien comprimidas con lo tornillos y así funciona bastante bien, pero la idea de la pasta térmica está genial. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
hola , muy buen proyecto, queria consultar acerca de consumes en kwh .
6 місяців тому
Hola, si la pistola (Ceys T60) de donde salió el cartucho es de 60w, el consumo sería de 0,06 kwh. Creo que he realizado bien el cálculo 😅 Un saludo y gracias por tu comentario.
Buenas noches compañero, saludos desde el país vasco. Tengo una pregunta: la tira que sacas de la botella que ancho recomiendas? Tengo el invento al completo pero el filamento no me sale del todo bien
11 місяців тому+1
Hola, las tiras las corto a 7,5 mm décima arriba décima abajo. Haré un video dando todos los detalles y "trucos" para imprimir decentemente, pero es posible que publique otro vídeo de diferente temática antes que ese. Un adelanto: parece una tontería, pero el barrel que esta justo después de bloque calefactor, que es el mismo que tengo instado en la impresora, es el que da el toque para que salga perfecto para la impresión. Un saldo y gracias por tu comentario.
Creo que deberias una segunda parte y mostrar ese hilo de pet, no queda claro si sale completamente "circular" y si este se puede unir al que viene.
Рік тому
Hola, está semana habrá un nuevo vídeo sobre la máquina prototipo que tira del filamento, en otro video posterior mi intención es mostrar el proceso completo para intentar resolver dudas. Un saludo y gracias por el comentario.
@ En primer lugar te felicito por tu contenido es muy valioso. Segundo lugar exito en tu canal, contenido de este tipo es el que "cambia el mundo para bien". Exito!!💪💪
En algún momento pudiste medir con un calibre digital el diámetro del filamento durante todo el profeso para ver la constancia y cuando varia6de principio a fin?
Рік тому
Hola, en vídeos posteriores podrás ver que que tras el hotend va un barrel que es igual al que tengo en la impresora, por lo que si pasa por él fluidamente también lo hará por la impresora. Al principio si media el filamento en varios tramos diferentes para ver que tuviese la medida correcta (que si la tenía), pero con la solución del barrel ya no es necesario. Un saludo y gracias por tu comentario.
consulta, dejas descansar la resistencia durante el proceso de una botella ? mi pregunta es por que se me han quemado esas pistolas de silicona por el uso continuo
Рік тому+1
No, es posible que la pistola que has usado estuviese defectuosa o que fuese de mala calidad, la que usé para el proyecto era vieja pero de buena calidad. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, gracias por enseñarnos este metodo, estoy reuniendo todos los materiales para el protyecto, solo tengo una duda, es dificil encontrar una broca de 1,75mm las mayaria de las que he visto son de 1.5mm o 2 mm, nose si con la broca de 1,5mm el filamento quedaria bien, ta se que es de menor tamaño que 1,75, nose si la impresora pondria algun tipo de pega, un saludo. Estoy deseando q subas la siguiente parte.
Рік тому+1
Hola, espero te salga bien ☺️, con respecto a la broca, yo la compré en la ferretería del mi barrio, pensaba que era bastante común esta medida. Pero si no la encuentras y no te queda otro remedio hazlo con la de 1.5 mm, lo único que puede pasar es que pueda patinar el filamento en el extrusor y también que tengas que aumentar más el flujo a la hora de imprimir, pero todo es probar. Con respecto al siguiente vídeo, últimamente no tengo mucho tiempo, pero estoy en ello, no me olvido. Gracias por tu comentario.
@ disculpa la broca con que haces el roscado para la boquilla tiene otra forma de llamarse, con 1/3 o del estilo
Рік тому
Hola, no que yo sepa, si no la encuentras en ferreterías o tiendas de componentes electrónicos, mira a ver si la puedes comprar online. Un saludo y gracias por tu comentario.
ok, ya la encontré se llama machuelo es de 1/4-28 gracias@
11 місяців тому
Hola he revisado el comentario que me pusiste, y creo que hubo un mal entendido por mi parte. La bronca con la que se hace el agujero de la boquilla más grande es de 1,75mm. Pero creo que tu hacías referencia al macho que se utiliza para hacer la rosca en el bloque. Para hacer roscas se utilizan machos de rosca y el de el video es uno para roscas de 6mm.
Hola interesante aproximación al problema... Por que no usaste u bloque sólido de aluminio?
Рік тому+1
Hola, principalmente porque no lo tenía 😊, intento hacer los proyectos con lo que tengo a mano o materiales reciclados a ser posible de otros aparatos. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, ¿se puede usar una boquilla con un agujero de 2mm o de 1.5mm para hacer el filamento? Estoy usando la misma cortadora que la que tu hiciste en otro video y no sé si solo esta diseñada para boquillas de 1.75.
8 місяців тому+1
Hola, si vas ha hacer filamento de 1,75mm tienes que usar una boquilla de 1,75mm. La cortadora tiene un tornillo con el que puedes regular el ancho del corte, haz pruebas hasta conseguir el ancho que te funcione bien. Un saldo y gracias por tu comentario.
tu video esta genial super sencillo de seguir. como le haces para que el filamento vaya saliendo solo? tienes algun tipo de maquina para irlo empujando o lo haces manualmente? saludos.
Рік тому+1
Hola, si hay una máquina, que es un prototipo funcional, que saldrá en un próximo video. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola amigo, gracias por tu dedicacion, no es facil lo que tu haces, y muy util para nosotros los aficionados. La pregunta es como lo tiras o empujas al PET, si manualmente o algún dispositivo electrónico. Gracias
Рік тому+1
Hola. Lo hago con una máquina prototipo muy sencilla que llevo usando ya hace un tiempo en el "banco de pruebas". Espero sinceramente poder subir pronto un video de esta máquina. Aunque como he dicho es solo un prototipo muy sencillo. Un saludo y gracias por tu comentario.
Pregunta de donde se consigue la boquilla de bronce que uso
5 місяців тому+1
Hola, la boquilla es la típica de 0,4 mm para impresión 3D, a la que se le hace una perforación de 1,75 mm y las puedes conseguir on-line, por ejemplo en Aliexpress. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, puedo conectarlo a la corriente de 110V? Es la única que tengo en mi domicilio.
2 місяці тому+1
Hola, entiendo que si donde vives la corriente es de 110v, también harán pistolas de silicona caliente a 110v. Por lo que sí compras una en donde vives esta se podrá conectar a 110v. Un saldo y gracias por tu comentario.
disculpe, cuales son los materiales que utiliza para armar su hotend? es que crei ver: bloque de aluminio pistola de silicona lija para metal 2 tonillos hdw 8.8 4 tuercas 10mm rosca de metrica 6 broca 1,75 agrandador de entrada triangular 19 step drill avellanadora 2 mensulas pero quizas me equivoco, seria usted tan amable de corregirme por favor? si no es mucha molestia
4 дні тому
Hola, correcto, excepto por las tuercas. Las tuercas son de la misma métrica que los 2 tornillos. M8 Un saldo y gracias por tu comentario.
1. El tamaño del calefactor afecta en algo? Tengo una pistola de silicona un poco mas pequeña. 2. Afecta en algo el tamaño de las laminas de aluminio o puedo usar una medida un poco mas pequeña si mi calefactor es pequeño.
Рік тому+2
Hola, 1- la pistola de silicona que usé creo que era de 30 watts, eso es lo importante ya que es la potencia de calor que produce para poder termoformar el plástico, por lo menos a mí me ha funcionado. Si tiene menos potencia es posible que te cueste más esfuerzo tirar para hacer el filamento. 2 - el tamaño del bloque puede variar, eso cada uno que lo haga como quiera o pueda, yo lo hice así, con esa lámina, porque es lo que tenía a mano. Cómo siempre digo: esto es solo una forma de hacerlo. Espero que te salga un buen proyecto. Un saludo y gracias por tu comentario 😊
Hola, espero que puedas sacar mi duda, de dónde has conseguido la boquilla, ¿tiene que ser de algún lugar en específico?
11 місяців тому+1
Es una boquita de impresora 3D, normalmente cuando compras una impresora te vienen 2, la que usas y una de repuesto. Pero se pueden comprar en Internet fácilmente, son muy económicas. Un saldo y gracias por tu comentario
Hola amigo, buen video, pero tengo una duda, por las dudas el pet no se expande al salir de la boquilla? si la boquilla es de 1.75 y cuando sale se expande debería quedarte de 1.95mm el filamento. O estoy equivocado? Muchas gracias!!!!!!
Рік тому
Hola, efectivamente cuando sale de la boquita se hace más grueso, o más bien se abre, al ser una tira plana que haces cilindro, al salir aún caliente quiere volver a ser plana. Por ello en mi último vídeo (el de la máquina) podrás ver que hay un barrel que hace que mantenga la forma y se enfríe para tener un buen resultado final. Aún así estoy preparando otro video donde explicaré estos pequeños detalles que son los que dan un buen resultado final. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola buenas mi filamento sale medio abierto por qué podría ser por temperatura?
Місяць тому+1
Hola, hay varias razones por lo que puede pasar eso, pero no es por temperatura - El filamento se está enrollando en el sentido contrario. Parece una tontería pero hay dos sentidos en los que se puede enrollar, 1 hacia lo que sería el exterior de la botella que suele abrirse (este es el malo) y 2 en lo que sería hacia el interior de la botella que queda más cerrado (este es el bueno). Puedes doblar la tira al principio ayudandote de un alicates para que se enrolle en ese sentido. - otra cosa importante es que tras pasar el hotend el filamento siempre suele abrirse un poco, por ello hay que hacerlo pasar después por un barrel o por un trozo de teflón para que conserve la forma mientras se enfría. - y por último podría ser que tu tira sea demasiado estrecha, por lo que no da el ancho para que cierre. Vigila también que el filamento que sale mide de diámetro entre 1,8 y 1,6, salirse de estos márgenes puede provocar atascos. Espero esto te ayude, comenta si te sirvió. Un saludo y gracias por tu comentario
men, de que medida son las tiras de PET, y como las unes, le dejas una unión entre tira y tira?
9 місяців тому+1
Hola, las tiras las corto a unos 7,5mm y la longitud depende de la botella, entre 7 y 10 metros. De momento no uno las tiras, no he encontrado aún un método que quede bien, para eso uso un sensor de fin de filamento para cambiar cuando se acaba. Un saludo y gracias por tu comentario.
tengo un disipador de computadora, crees que pueda servirme para este mismo proyecto?
11 місяців тому+1
Hola, el objetivo es hacer un bloque lo más compacto posible y que este envuelva el calefactor para aprovechar todo el calor que pueda generar. Si puedes hacer eso con el disipador que indicas, adelante. Un saldo y gracias por tu comentario.
Que impresora recomiendas oara utilizar ese filamento?
Рік тому
Hola, te puedo decir la que uso yo una Ender 3, ya que no tengo más. Supongo que casi cualquier impresora podría imprimirlo mientras llegue su fusor a una temperatura de entre 260 y 265 grados. Un saludo y gracias por tu comentario.
hello what is the wattage of glue gun you use to get the heating element thankyou
Рік тому
Hola, si te fijas, al principio del vídeo se ve la inscripción, que pone 12w(31w). No es que lo deje muy claro 😂, pero yo diría que es de 30w. Espero que la respuesta te sea útil. Un saludo y gracias por tu comentario.
Рік тому
Otro dato que te podría ayudar, la pistola es de marca Ceys pero la que sale en el vídeo es muy pero muy antigua, y no pone el modelo, pero podria ser un ceys T60.
Hola, la resistencia es la que viene en la pistola de silicona, de unos 30w, y con respecto a la segunda pregunta, no entiendo a se refiere. Un saludo y gracias por su comentario.
saludos amigo podrias decirme el diametro del corte de la de la botella ? yo la corto a 8 mm pero en ocasiones no me funciona bien y me sale disparejo el filamento gracias
Рік тому+2
Hola, en mi caso corto las tiras a 7,5mm décima arriba décima abajo. También depende del grosor de la botella. Haz pruebas bajando de 8mm a a 7mm y si ves que no cierra la tira sube a 7 con algo. Y así hasta que quede OK. Un saludo y gracias por tu comentario.
¿Alguien podría decirme de qué marca es la pistola de silicón? Porque compré una pero la resistencia está muy pequeña, no venía como la que muestra en el video 😢
Muchas gracias, solo que no encuentro esta marca para comprarla por mercado libre. ¿Sabrás de alguna otra marca que tenga la resistencia en esta forma alargada y cuadrada?
Buenos días, este filamento no funciona para lápiz 3D por qué es muy duro para derretir, lo intente y no funcionó o tal ves un plástico más blando!!?
Рік тому
Hola, no se que temperatura alcanza un lápiz 3D. La temperatura de fusión que necesita este filamento está entre 260 y 265° y es posible que le lápiz no llegue a esa temperatura. Un saludo y gracias por tu comentario.
Доброго дня. Судя по видео физика в школе давалась ОЧЕНЬ трудно. Теплопотери на такой сборке будут бешенные, должен быть один кусок металла.
8 місяців тому
Hola, si tenían su dificultad pero esa clase no me la salté, todo el conjunto está fabricado en metal, tal vez la dificultad esta en las clases de comprensión. Un saldo.
Cuántas placas cortaron? Y cuánto es la medida de la otra placa en forma de L?❤
6 місяців тому+1
Hola, es algo artesanal y adaptado al cartucho, por lo que tendrás que cortar tantas placas como necesites para cubrir todo el ancho del cartucho, así mismo con las placas en L, son a medida según el cartucho calefactor. Un saldo y gracias por tu comentario.
Sos un capo loco sábelo estamos con los chicos de la EPET N°3 replicando tu proyecto 💪. Hoy retire el cortador de plástico el modelo con ruleman
6 місяців тому+1
Desconozco que es la EPET N°3, si me lo puede aclarar se lo agradecería. Aun así me alegra enormemente que mi humilde diseño se esté replicando. Si tienen alguna duda o dificultad con ello no duden en ponerlas en comentarios, intentaré resolverlas si me es posible. Un saludo
En una escuela técnica de San Juan, Argentina. Estamos con un proyecto (PETterson) en el que reciclamos botellas pet y la usamos para hacer filamento para las máquinas 3d de la escuela
6 місяців тому+1
👏👏 me alegra mucho saber que se dan estas iniciativas en escuelas, es importante saber que esos materiales, en este caso botellas, pueden tener aun mucha vida, además de fomentar la creatividad. En mi caso particular uso la impresora como una herramienta más, es increíblemente útil para hacer reparaciones y alargar la vida de aparatos y objetos, que aún pudiendo durar muchos años más, terminarían irremediablemente en la basura. Un saldo y ánimo.
Hola, es una boquita normal y corriente de de impresoras 3D de 0,4 mm (creo que de latón) que como puedes ver en el vídeo modifico. Un saludo y gracias por tu comentario.
a que temperatura llega la resistencia? y cual es la temperatura ideal que sugeris para que comience a moldear el filamento ? muchas gracias
10 місяців тому
Hola, la verdad es que no tengo forma de medir la temperatura a la que llega, lo que te puedo decir es que la temperatura que alcanza es la misma que una pistola termo fusible de unos 30W. Un saludo y gracias por tu comentario.
Cual es la medida de las chapas que se doblan? Y que tornillos son?
9 місяців тому
Hola, como puede ver en el vídeo, las cubiertas se cortan a medida, esto es algo "artesanal" no tiene que ser exacto. Con respecto a los tornillos son de métrica M8. Un saludo y gracias por tu comentario.
I watched so many videos for filament conversion but the best of them was this one as this actually explained the main thing that was the most critical part for the filament. Awesome man and thanks a lot.
Hola, me alegra mucho que te guste. En próximos vídeos daré más detalles del proceso completo para hacer filamento.
Un saludo y gracias por tu comentario.
I would like to double down on this opinion. I've watched a lot and you're very resourceful
Felicitaciones por tu capacidad para fabricar proyectos delicados con la herramienta mas elemental, y te quedó muy bien, trataré de hacerlo. El Creador te bendiga siempre, desde Cali, Colombia.
Impresionante, logras el proyecto con herramientas simples que todos tenemos en casa, no requiere maquinas sofisticadas y caras, todo a pulso, felicitaciones
Eso es, cualquiera puede con dedicación, tiempo y un mínimo de herramientas. Muchas gracias por tu comentario, un saludo.
Parabéns! Um obrigado do Brasil, esse foi o método mais prático que já vi!
Gracias por compartirlo.
La cinta PET no se llega a fundir, solo se ablanda lo suficiente para que se pueda tirar de ella sin romperse y al salir se adapte al diámetro de salia de la boquilla de 1.75mm.
Regulando la velocidad con la que se tira de la cinta se puede regular la temperatura que afecta a dicha cinta porque la cinta disipa calor.
Se puede regular la temperatura acercando o alejando el calefactor a la boquilla . Y también con un circuito muy simple.
Como calefactor también se podría adaptar un soldador de estaño.
A la salida se podría poner un chorrito de agua con un motor de pecera para enfriar lo más rápido el filamento y conserve su forma. Con cuidado para no mojar el calefactor.
Saludos.🤗
Por.fin un video que no es en camara rapida
A un buen entendedor una sola palabra,o ninguna.
¡Muchas gracias por compartir!❤❤
muchisismas gracias, estaba mirando para hacer una reclador pet de botellas y esta opcion es de las mas faciles de montar
sensasional amigo, continue com o espirito de fazer com oq tem, admiro muito isso
Se agradece . Muchas gracias y feliz año. A la espera de la maquina completa
Hola, en mi canal ya puedes ver la máquina completa que uso actualmente, que aún es un prototipo, es totalmente funcional.
Muchas gracias por tu comentario y feliz año nuevo.
Excelente tu video estoy de a poco haciendo esta maquina muchas gracias por compartirlo
Buenísimo muchas gracias, bien explicado.
Breve, conciso, preciso. Like!👍
Me ayudaron un monton tus videos ❤
Eres un gran maestro, 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👍🏼👍🏼
Thank you very much, very useful and interesting video, the main thing is that it works well
Gracias x ir paso a paso
Un buen video para hacer un hotend, etsoy a la espera dr ver la maquina para cortar las botellas y verlo funcionar
Hola, tienes en el mi canal, la cortadora y la máquina.
Échale un ojo.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Gracias por el video, bien explicado y facil de hacer, me pongo manos a la obra, cuando puedas podrias hacer un video de la maquinaria de arrastre del hilo.
Gracias a ti por ver el vídeo. Con respecto al vídeo de la máquina, últimamente no he tenido mucho tiempo para grabar, pero en cuanto pueda hago el vídeo del prototipo que estoy usando.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Cómo va quedando??
Ya casi terminando 😊
Desculpe , muito longo e incompleto!
@Buena noche, ya se encuentra terminado el video ?
I can say it's the best one I've ever seen.
Gracias 👍☺️
Show de bola esta ideia pois com baixo custo podemos produzir varua bitolas de fios para impressora 3D ou mesmo pfudiar fios pra roçadeiras. Parabéns pela genialidade e muito obrigado por compartilhar.
Gracias a tí por ver el vídeo y tu comentario 😊
excelente, muy buen video!
Wow ❤ love from India
Actually u deserve 1B subscribers
Excelente el vídeo ,cuando hace la segunda parte
Después de este vídeo hay otros dos más, no sé si te refieres a eso.
Un saludo y gracias por tu comentario.
parabens, excelente video obrigado por mostrar como fabricar essa extrusora de plastico ,valeu ,nota 10.
Gracias a ti por ver el vídeo y tu comentario, un saludo.
capo excelente video! Hace tiempo quería hacerlo y no encontraba una guía decente! un capo eh! .
tenes video mostrando o explicando como hacer el mecanismo de arrastre?
Hola. Si lo puedes ver en el canal, es de los últimos vídeo.
Un saludo y gracias por tu comentario.
¿La cinta entra a 45° de inclinación para que entre en contacto con el aluminio caliente del hitend y empiece a calentarse y doblarse desde el principio?
Gracias.
Геніально просто, дешево і функціонально.
Outstanding!
A couple of questions, has the been any issues with the heating block being mounted so close to the wood base?
Now that some time has passed (6 months later when I'm watching this), is there anything you would have differently?
Hola.
El bloque está separado de la madera unos 2mm por lo que no toca. Y desde que lo instalé no lo he modificado. Solo hay que limpiar la boquillas por dentro de vez en cuando.
Un saldo y gracias por tu comentario.
@ Thank you
Gracias por el video. Pero me gustaria ver la otra parte. el enroscado del hilo terminado y el motor que usaste para tirar del hilo plastico
Hola, si entras en mi canal lo podrás ver. Son los siguientes vídeos a este.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Nice! Good job!
Thank you for such a good tutorial, but I'm having trouble melting the input material. That is, when I put the cut plastic bottle material into the heater, it doesn't give a good output. It doesn't melt the plastic at all. I even used a 100-watt heating device. It didn't work. What do you think could be the problem?
Hola, y Feliz Navidad, no tiene que fundarse, solo se deforma para tomar forma de tubo.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Thank you, too🥰. I actually changed those two types of heating devices because they wouldn't melt.😅😅
Tremendo!
Nice video, thanks :)
Hola. He conseguido darle calor a un extremo caliente tradicional mediante el uso de un cautín, sin embargo, no todas las veces logro que el sistema de tracción sea unifo9rme y continuo, simplemente se tapa o no tracciona por mas fuerza que le imprima. Las tiras ahora son uniformes, conseguí un sistema de corte que me ha funcionado y, solo uso botellas de 0.20 a 0.25 mm ya que en otros grosores mi sistema simplemente no deja pasar la cinta. Cuando obtengo el filamento, usando 220°c, ninguna de mis maquinas consigue traccionarlo por mas que cambie los parámetros de impresión. ¿Podrías ayudarme con algunos consejos? Un abrazo desde Chile
Hola, te pongo algunos parámetros que uso por si te son de ayuda:
- Creación de filamento:
Si no consigues que tu máquina tire del filamento puede ser que tu ancho de corte de tira sea muy grande, prueba con un ancho de tira de 7,5 mm +-.
- Parámetros de impresión.
La temperatura que indicas de 220 es muy baja y te va a ser imposible imprimir.
Los parámetros que uso actualmente yo son:
Temperatura de impresión 268°
Temperatura cama 63°
Flujo del 125%
Prueba con esto y di si te ha funcionado.
NOTA: si tu impresora no llega a 270° tienes que cambiarlo en Marlin, donde dice "temperatura máxima" tienes que poner 15° más de los que quieres alcanzar. Si quiere alcanzar 270 tienes que poner 285 en Marlin.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Gracias por tu respuesta.
Aclaro algunas cosas que veo que no escribí como debía:
1. Las cintas son de 6.5mm y 0.2 a 0.25 de grosor.
2. El hotend por donde paso la cinta para hacerla filamento está a 220°c.
3. Mis máquinas son una V400 y una MK3s+ y las llevo a 260°c para impresión.
4. El filamento patina y no extruye uniformemente.
5. Si me das un medio anexo, podría enviarte imágenes y vídeos en aras de encontrar las fallas en mi hardware.
Saludos
Hola centrándonos en la impresión.
260° puede ser un poco justo, de ahí que el extrusor no pueda empujar ya que el hotend no lo funde lo suficientemente rápido.
Prueba a aumentar la temperatura de fusión a entre 265 y 270°.
Y vas haciendo pruebas,
También asegúrate de que el diámetro del filamento que fabriques esté lo más cerca de 1,75 mm.
Espero que tengas éxito, esto requiere muchas pruebas hasta conseguir algo decente.
Un saludo.
Hola felicidades por todo el trabajo, estoy siguiendo todos tus paso e imprimi todos tus modelos, mi unicas 2 consultas son electricas, ¿como le das energia o que le conectaste a el capuchon termico? misma pregunta replica para el motor paso a paso.
Hola, el cartucho calefactor es de una pistola térmica, por lo que lo conecto a la red eléctrica, 220v aquí.
Con respecto al motor, no es un motor paso a paso, es un motor DC que saque de una impresora y lo alimento a 12v de continua con una fuente de PC, aunque también lo puedes conectar a 5v, solo que irá más despacio aunque funciona igual.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Buen video!! Podrías hacer un video explicando como configurar la ender 3 para inprimir con pet. uin saludo!
Hola, lo tengo previsto, pero hay un par de vídeos que tengo que publicar antes de ese.
Muchas gracias por tu comentario ☺️
Creo que con pasta termica la transferencia de calor entre placas seria aun mejor, y seria mas parejo.
Hola, la placas están bien comprimidas con lo tornillos y así funciona bastante bien, pero la idea de la pasta térmica está genial.
Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
very good 👍👍
hola , muy buen proyecto, queria consultar acerca de consumes en kwh .
Hola, si la pistola (Ceys T60) de donde salió el cartucho es de 60w, el consumo sería de 0,06 kwh.
Creo que he realizado bien el cálculo 😅
Un saludo y gracias por tu comentario.
what is the ideal temperature should be? is it automatically set the temperature up?
Perfecto
Buenas noches compañero, saludos desde el país vasco. Tengo una pregunta: la tira que sacas de la botella que ancho recomiendas? Tengo el invento al completo pero el filamento no me sale del todo bien
Hola, las tiras las corto a 7,5 mm décima arriba décima abajo. Haré un video dando todos los detalles y "trucos" para imprimir decentemente, pero es posible que publique otro vídeo de diferente temática antes que ese.
Un adelanto: parece una tontería, pero el barrel que esta justo después de bloque calefactor, que es el mismo que tengo instado en la impresora, es el que da el toque para que salga perfecto para la impresión.
Un saldo y gracias por tu comentario.
@
Muchas gracias por el detalle, voy a comprobar aver de cuánto me salen Ami. Me gusta el invento
Cual será la diferencia de usar un bloque calefactor de impresora mks
Creo que deberias una segunda parte y mostrar ese hilo de pet, no queda claro si sale completamente "circular" y si este se puede unir al que viene.
Hola, está semana habrá un nuevo vídeo sobre la máquina prototipo que tira del filamento, en otro video posterior mi intención es mostrar el proceso completo para intentar resolver dudas.
Un saludo y gracias por el comentario.
@ En primer lugar te felicito por tu contenido es muy valioso. Segundo lugar exito en tu canal, contenido de este tipo es el que "cambia el mundo para bien". Exito!!💪💪
Intentare usarlo para reciclar el polietileno de baja densidad , la pelicula transparente, o tienes una idea mejor de como convertirla a filamento?
Hola no creo que esto te sirva, ya que está diseñado para botellas PEP.
Un saldo
Would using some sort of thermal paste improve efficiency?
Hola, no uso pasta térmica, pero es buena idea. 👍
Gracias por el aporte y tu comentario.
Excelente
En algún momento pudiste medir con un calibre digital el diámetro del filamento durante todo el profeso para ver la constancia y cuando varia6de principio a fin?
Hola, en vídeos posteriores podrás ver que que tras el hotend va un barrel que es igual al que tengo en la impresora, por lo que si pasa por él fluidamente también lo hará por la impresora. Al principio si media el filamento en varios tramos diferentes para ver que tuviese la medida correcta (que si la tenía), pero con la solución del barrel ya no es necesario.
Un saludo y gracias por tu comentario.
consulta, dejas descansar la resistencia durante el proceso de una botella ?
mi pregunta es por que se me han quemado esas pistolas de silicona por el uso continuo
No, es posible que la pistola que has usado estuviese defectuosa o que fuese de mala calidad, la que usé para el proyecto era vieja pero de buena calidad.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, gracias por enseñarnos este metodo, estoy reuniendo todos los materiales para el protyecto, solo tengo una duda, es dificil encontrar una broca de 1,75mm las mayaria de las que he visto son de 1.5mm o 2 mm, nose si con la broca de 1,5mm el filamento quedaria bien, ta se que es de menor tamaño que 1,75, nose si la impresora pondria algun tipo de pega, un saludo. Estoy deseando q subas la siguiente parte.
Hola, espero te salga bien ☺️, con respecto a la broca, yo la compré en la ferretería del mi barrio, pensaba que era bastante común esta medida. Pero si no la encuentras y no te queda otro remedio hazlo con la de 1.5 mm, lo único que puede pasar es que pueda patinar el filamento en el extrusor y también que tengas que aumentar más el flujo a la hora de imprimir, pero todo es probar. Con respecto al siguiente vídeo, últimamente no tengo mucho tiempo, pero estoy en ello, no me olvido.
Gracias por tu comentario.
@ disculpa la broca con que haces el roscado para la boquilla tiene otra forma de llamarse, con 1/3 o del estilo
Hola, no que yo sepa, si no la encuentras en ferreterías o tiendas de componentes electrónicos, mira a ver si la puedes comprar online.
Un saludo y gracias por tu comentario.
ok, ya la encontré se llama machuelo es de 1/4-28 gracias@
Hola he revisado el comentario que me pusiste, y creo que hubo un mal entendido por mi parte.
La bronca con la que se hace el agujero de la boquilla más grande es de 1,75mm. Pero creo que tu hacías referencia al macho que se utiliza para hacer la rosca en el bloque. Para hacer roscas se utilizan machos de rosca y el de el video es uno para roscas de 6mm.
Es lo mismo usar un bloque solido de aluminio en el medio o si o si tienen que ser chapitas?
Hola, claro que puedes usar un bloque sólido, yo usé chapas por que no tenía otra cosa.
Un saludo y gracias por tu comentario.
هذي مغناهاش القايد صالح و شنقريحة و نزار و جماعتهم لأن مثل هذه الأغاني تؤلف في قمم الجبال و تحت ضروف صعبة و حب للوطن ❤
Pero a mi me queda la duda de como conectarlo para que se caliente
Hola, se conecta directamente a la corriente 220v como la una pistola de silicona.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Boa amigo, uma dica é usar Bloco de Dissipador de CPu velho, ;D (assim fiz o meu)
Hola, es muy buena idea también 😊👍
Se vienen unos atascos epicos papu.
Hola, no entiendo tu comentario, podrías ser más específico en el por qué se producirán atascos.
Un saldo.
Are you using the 20W gue gun or 40W?
Hola, la pistola es una "Ceys T60" De 60w.
Un saldo y gracias por tu comentario.
En la escuela técnica, cuando se pasaba los dedos por la pieza bajo desbaste, te quitaban puntos en las notas !!!
Hola interesante aproximación al problema... Por que no usaste u bloque sólido de aluminio?
Hola, principalmente porque no lo tenía 😊, intento hacer los proyectos con lo que tengo a mano o materiales reciclados a ser posible de otros aparatos. Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, ¿se puede usar una boquilla con un agujero de 2mm o de 1.5mm para hacer el filamento? Estoy usando la misma cortadora que la que tu hiciste en otro video y no sé si solo esta diseñada para boquillas de 1.75.
Hola, si vas ha hacer filamento de 1,75mm tienes que usar una boquilla de 1,75mm.
La cortadora tiene un tornillo con el que puedes regular el ancho del corte, haz pruebas hasta conseguir el ancho que te funcione bien.
Un saldo y gracias por tu comentario.
tu video esta genial super sencillo de seguir. como le haces para que el filamento vaya saliendo solo? tienes algun tipo de maquina para irlo empujando o lo haces manualmente? saludos.
Hola, si hay una máquina, que es un prototipo funcional, que saldrá en un próximo video.
Un saludo y gracias por tu comentario.
@ eso estaria genial. voy a poner la campanita para estar atento. gracias 😄
Una idea es con un motor de microondas y un controlador de voltaje para darle la velocidad deseada
Hola amigo, gracias por tu dedicacion, no es facil lo que tu haces, y muy util para nosotros los aficionados. La pregunta es como lo tiras o empujas al PET, si manualmente o algún dispositivo electrónico. Gracias
Hola. Lo hago con una máquina prototipo muy sencilla que llevo usando ya hace un tiempo en el "banco de pruebas". Espero sinceramente poder subir pronto un video de esta máquina. Aunque como he dicho es solo un prototipo muy sencillo.
Un saludo y gracias por tu comentario.
@ si sube eee video yo tambien quiero verlo
Hola ese vídeo de la máquina ya lo tienes disponible para ver.
Gracias por tu comentario.
@ no lo veo
Está en mi canal, aún así aquí tienes el enlace:
ua-cam.com/video/KaIGmm-7yq0/v-deo.htmlsi=O06icAHZbQXfLizA
Un saludo.
Pregunta de donde se consigue la boquilla de bronce que uso
Hola, la boquilla es la típica de 0,4 mm para impresión 3D, a la que se le hace una perforación de 1,75 mm y las puedes conseguir on-line, por ejemplo en Aliexpress.
Un saludo y gracias por tu comentario.
What is the appropriate temperature
Hola, puedo conectarlo a la corriente de 110V? Es la única que tengo en mi domicilio.
Hola, entiendo que si donde vives la corriente es de 110v, también harán pistolas de silicona caliente a 110v. Por lo que sí compras una en donde vives esta se podrá conectar a 110v.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Gracias! Excelente contenido
disculpe, cuales son los materiales que utiliza para armar su hotend? es que crei ver:
bloque de aluminio
pistola de silicona
lija para metal
2 tonillos hdw 8.8
4 tuercas 10mm
rosca de metrica 6
broca 1,75
agrandador de entrada triangular 19
step drill
avellanadora
2 mensulas
pero quizas me equivoco, seria usted tan amable de corregirme por favor? si no es mucha molestia
Hola, correcto, excepto por las tuercas. Las tuercas son de la misma métrica que los 2 tornillos. M8
Un saldo y gracias por tu comentario.
gracias a usted
1. El tamaño del calefactor afecta en algo? Tengo una pistola de silicona un poco mas pequeña.
2. Afecta en algo el tamaño de las laminas de aluminio o puedo usar una medida un poco mas pequeña si mi calefactor es pequeño.
Hola, 1- la pistola de silicona que usé creo que era de 30 watts, eso es lo importante ya que es la potencia de calor que produce para poder termoformar el plástico, por lo menos a mí me ha funcionado. Si tiene menos potencia es posible que te cueste más esfuerzo tirar para hacer el filamento.
2 - el tamaño del bloque puede variar, eso cada uno que lo haga como quiera o pueda, yo lo hice así, con esa lámina, porque es lo que tenía a mano.
Cómo siempre digo: esto es solo una forma de hacerlo.
Espero que te salga un buen proyecto.
Un saludo y gracias por tu comentario 😊
Hola, espero que puedas sacar mi duda, de dónde has conseguido la boquilla, ¿tiene que ser de algún lugar en específico?
Es una boquita de impresora 3D, normalmente cuando compras una impresora te vienen 2, la que usas y una de repuesto. Pero se pueden comprar en Internet fácilmente, son muy económicas.
Un saldo y gracias por tu comentario
1:26 en el lado vertical es 2,5cm ?
Hola, sí, 5 x 2,5 cm
Okey muchas gracias. 🙏
La boquilla donde la consigues, porque no es la.misma de la pistola o si?
La boquita era una de 0,4 de mi Ender 3
Hola amigo, buen video, pero tengo una duda, por las dudas el pet no se expande al salir de la boquilla? si la boquilla es de 1.75 y cuando sale se expande debería quedarte de 1.95mm el filamento. O estoy equivocado? Muchas gracias!!!!!!
Hola, efectivamente cuando sale de la boquita se hace más grueso, o más bien se abre, al ser una tira plana que haces cilindro, al salir aún caliente quiere volver a ser plana.
Por ello en mi último vídeo (el de la máquina) podrás ver que hay un barrel que hace que mantenga la forma y se enfríe para tener un buen resultado final.
Aún así estoy preparando otro video donde explicaré estos pequeños detalles que son los que dan un buen resultado final.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola disculpa de cuantos watts era la pistola para ver el modelo de resistencia qué tenia
Hola, es una vieja pistola "Ceys T60" de 60W,
Un saldo y gracias por tu comentario.
Cómo se llama esa sierra que corta el metal como mantequilla sin esfuerzo? :D
Hola buenas mi filamento sale medio abierto por qué podría ser por temperatura?
Hola, hay varias razones por lo que puede pasar eso, pero no es por temperatura
- El filamento se está enrollando en el sentido contrario. Parece una tontería pero hay dos sentidos en los que se puede enrollar, 1 hacia lo que sería el exterior de la botella que suele abrirse (este es el malo) y 2 en lo que sería hacia el interior de la botella que queda más cerrado (este es el bueno). Puedes doblar la tira al principio ayudandote de un alicates para que se enrolle en ese sentido.
- otra cosa importante es que tras pasar el hotend el filamento siempre suele abrirse un poco, por ello hay que hacerlo pasar después por un barrel o por un trozo de teflón para que conserve la forma mientras se enfría.
- y por último podría ser que tu tira sea demasiado estrecha, por lo que no da el ancho para que cierre.
Vigila también que el filamento que sale mide de diámetro entre 1,8 y 1,6, salirse de estos márgenes puede provocar atascos.
Espero esto te ayude, comenta si te sirvió.
Un saludo y gracias por tu comentario
Please tell how many we are taken temperature heter for melting plastic bottle
Hola. Las botellas no se llegan a fundir, solo se termoforma para que adquiera forma de cilindro.
Un saldo y gracias por tu comentario.
men, de que medida son las tiras de PET, y como las unes,
le dejas una unión entre tira y tira?
Hola, las tiras las corto a unos 7,5mm y la longitud depende de la botella, entre 7 y 10 metros. De momento no uno las tiras, no he encontrado aún un método que quede bien, para eso uso un sensor de fin de filamento para cambiar cuando se acaba.
Un saludo y gracias por tu comentario.
hola, cuantas chapas de 5 x 2.5 son
Hola, las interiores son unas 10 u 11.
Un saldo
@ vale gracias
De que metal son las laminitas?
Hola es una lámina de aluminio.
tengo un disipador de computadora, crees que pueda servirme para este mismo proyecto?
Hola, el objetivo es hacer un bloque lo más compacto posible y que este envuelva el calefactor para aprovechar todo el calor que pueda generar. Si puedes hacer eso con el disipador que indicas, adelante.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Cái đó là mảnh kẽm hay nhôm ạ??
Es aluminio
A video about screwing metal plates together. Very, very helpful. I joked.
Si, es increíble lo que se puede hacer atornillado unas simples placas de metal verdad.
How wide is it when you cut the pet bottle? 😬😬
Hola, depende el grosor de la botella uso un ancho de corte entre 7,5 y 8 mm.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Que impresora recomiendas oara utilizar ese filamento?
Hola, te puedo decir la que uso yo una Ender 3, ya que no tengo más. Supongo que casi cualquier impresora podría imprimirlo mientras llegue su fusor a una temperatura de entre 260 y 265 grados.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola! Una pregunta, que tornillos son?
Hola, si te refieres a los que sujetan las placas, son M6 de 30mm de largo.
Un saldo y gracias por tu comentario.
@ gracias
hello what is the wattage of glue gun you use to get the heating element thankyou
Hola, si te fijas, al principio del vídeo se ve la inscripción, que pone 12w(31w). No es que lo deje muy claro 😂, pero yo diría que es de 30w.
Espero que la respuesta te sea útil.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Otro dato que te podría ayudar, la pistola es de marca Ceys pero la que sale en el vídeo es muy pero muy antigua, y no pone el modelo, pero podria ser un ceys T60.
que resistencia usas? y lo modificaste vos?
Hola, la resistencia es la que viene en la pistola de silicona, de unos 30w, y con respecto a la segunda pregunta, no entiendo a se refiere.
Un saludo y gracias por su comentario.
saludos amigo podrias decirme el diametro del corte de la de la botella ? yo la corto a 8 mm pero en ocasiones no me funciona bien y me sale disparejo el filamento gracias
Hola, en mi caso corto las tiras a 7,5mm décima arriba décima abajo. También depende del grosor de la botella. Haz pruebas bajando de 8mm a a 7mm y si ves que no cierra la tira sube a 7 con algo. Y así hasta que quede OK.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola, que tamaño tiene el cartucho calentador
Hola, L 50mm x An 10mm x Al 10mm
Muchas gracias
¿Alguien podría decirme de qué marca es la pistola de silicón?
Porque compré una pero la resistencia está muy pequeña, no venía como la que muestra en el video 😢
Hola, es una Ceys t60.
Un saldo
Muchas gracias, solo que no encuentro esta marca para comprarla por mercado libre.
¿Sabrás de alguna otra marca que tenga la resistencia en esta forma alargada y cuadrada?
olá, qual é a marca dessa pistola quente
Hola. Es de marca Ceys modelo T60.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Buenos días, este filamento no funciona para lápiz 3D por qué es muy duro para derretir, lo intente y no funcionó o tal ves un plástico más blando!!?
Hola, no se que temperatura alcanza un lápiz 3D. La temperatura de fusión que necesita este filamento está entre 260 y 265° y es posible que le lápiz no llegue a esa temperatura.
Un saludo y gracias por tu comentario.
cuantos vatios es necesario?
Hola, la pistola con la que está hecho es una Ceys t60, de 60w.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Доброго дня. Судя по видео физика в школе давалась ОЧЕНЬ трудно. Теплопотери на такой сборке будут бешенные, должен быть один кусок металла.
Hola, si tenían su dificultad pero esa clase no me la salté, todo el conjunto está fabricado en metal, tal vez la dificultad esta en las clases de comprensión.
Un saldo.
Top🙂👍🏾👊🏾🙏🏾
Me pueden resorlver la duda?
As chapinhas seria de alumínio?
Hola, si, lo dice al principio del vídeo.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Cuántas placas cortaron? Y cuánto es la medida de la otra placa en forma de L?❤
Hola, es algo artesanal y adaptado al cartucho, por lo que tendrás que cortar tantas placas como necesites para cubrir todo el ancho del cartucho, así mismo con las placas en L, son a medida según el cartucho calefactor.
Un saldo y gracias por tu comentario.
Sos un capo loco sábelo estamos con los chicos de la EPET N°3 replicando tu proyecto 💪. Hoy retire el cortador de plástico el modelo con ruleman
Desconozco que es la EPET N°3, si me lo puede aclarar se lo agradecería. Aun así me alegra enormemente que mi humilde diseño se esté replicando. Si tienen alguna duda o dificultad con ello no duden en ponerlas en comentarios, intentaré resolverlas si me es posible.
Un saludo
En una escuela técnica de San Juan, Argentina.
Estamos con un proyecto (PETterson) en el que reciclamos botellas pet y la usamos para hacer filamento para las máquinas 3d de la escuela
👏👏 me alegra mucho saber que se dan estas iniciativas en escuelas, es importante saber que esos materiales, en este caso botellas, pueden tener aun mucha vida, además de fomentar la creatividad. En mi caso particular uso la impresora como una herramienta más, es increíblemente útil para hacer reparaciones y alargar la vida de aparatos y objetos, que aún pudiendo durar muchos años más, terminarían irremediablemente en la basura.
Un saldo y ánimo.
COMO HAS CONSEGUIDO LA BOQUILLA DE 1.75MM?
Hola, es una boquita de 0,4 mm modificada, en el video sale la modificación.
Un saldo y gracias por tu comentario.
@ que diametro de broca usaste? gracias
De que es esa boquilla ?
Hola, es una boquita normal y corriente de de impresoras 3D de 0,4 mm (creo que de latón) que como puedes ver en el vídeo modifico.
Un saludo y gracias por tu comentario.
a que temperatura llega la resistencia? y cual es la temperatura ideal que sugeris para que comience a moldear el filamento ? muchas gracias
Hola, la verdad es que no tengo forma de medir la temperatura a la que llega, lo que te puedo decir es que la temperatura que alcanza es la misma que una pistola termo fusible de unos 30W.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Cual es la medida de las chapas que se doblan? Y que tornillos son?
Hola, como puede ver en el vídeo, las cubiertas se cortan a medida, esto es algo "artesanal" no tiene que ser exacto.
Con respecto a los tornillos son de métrica M8.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Y no tienes las medidas?? Esque tengo la misma pistola de pegamento
Guiate por el vídeo si quieres replicarlo, veras que no son necesarias esas medidas.
Un saludo.
Vale muchas gracias