ADICTOS A LA VIDA #2 | Manuel Pérez, ABOGADO y EX ADICTO | La DOBLE VIDA de un ADICTO ABOGADO

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 18 кві 2024
  • En nuestro segundo episodio tenemos a Manuel Pérez, ABOGADO y EX ADICTO a diferentes sustancias, Manuel nos cuenta como llevó una doble vida, intentado compatibilizar la adicción a la cocaína y alcohol con su profesión como abogado, la relación con sus padres, amigos y su pareja. Una situación que pronto se vuelve un caos, la enfermedad de adicciones hace de su vida una situación ingobernable. Pronto su gente más cercana se percata de ellos y empieza un proceso de recuperación, recaídas, negación y aceptación. Y si quieres saber como fue su historia...
    ¡No te pierdas este episodio, te sorprenderá!
    Host by: Álex Manejo.
    ⬇️ REDES SOCIALES ⬇️
    Manuel Pérez
    manuelperezabogado.es/
    / manuelperez.abogado
    Escúchanos en:
    🔊 SPOTIFY: podcasters.spotify.com/pod/sh...
    ✉️ Colaboraciones: adictosalavidapodcast@gmail.com
    ¡SÍGUENOS EN LAS REDES!
    / alejandro.manejo
    / alexmanejo
    / alejandro.manejo
    🎥 Realización y edición:
    Marco Caña
    / camarco_ph
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 11

  • @davidcabrerapavon6177
    @davidcabrerapavon6177 2 місяці тому +1

    Buenas mi director eres todo un profesional y cm persona más humilde no puede ser gracias x está hay ayudándonos ❤

  • @OscarArana-si8ym
    @OscarArana-si8ym 12 днів тому +1

    Un alcoholico no se recupera nunca....solo nos podemos mantener sobrios.

  • @Visceras77
    @Visceras77 Місяць тому +7

    Hola Alex...como consumidora de postcat, youtube , ibox etc te hago una critica constructiva...
    Si llevas aun invitado de esta caracteristica para contar su experiencia......dejalo hablar.......te comes toda la historia y cortas constamente al consumidor....creo que la vida de estas personas son muy interesantes y no me enterado de nada....saludos

    • @AdictosalaVidaPodcast
      @AdictosalaVidaPodcast  Місяць тому +1

      De eso se trata este podcasts, el invitado va contando y yo como profesional de las adicciones voy dando también mi punto de vista y mis conocimientos.
      Gracias por su crítica constructiva.

    • @j.alberto5473
      @j.alberto5473 Місяць тому +1

      Totalmente de acuerdo con @Visceras77

    • @marianelalopez4373
      @marianelalopez4373 Місяць тому +1

      Pensé exactamente lo mismo que vos @visceras77

    • @manuelcalvo9202
      @manuelcalvo9202 6 днів тому +1

      No puede hablar con tanta interrupción.

  • @andresalexanco7703
    @andresalexanco7703 2 місяці тому +1

    Gracias por compartir el mensaje

  • @AlfredoMartinez-gj8tb
    @AlfredoMartinez-gj8tb Місяць тому

    Esto es como todo. Si abusas, malo. A cada uno le sienta diferente y cada persona tiene que conocer como le afecta cada sustancia y sus límites si la usa. Hay personas por ejemplo que sabemos que cuando beben se vuelven agresivos pues lo que tienen que hacer es no beber, Para todo hay que tener cabeza, si no la tienes puedes acabar mal pero en todos los ámbitos de la vida. Lo complicado es no desviarte cuando empiezas a salir y según las amistades que tienes también influye, pero se puede consumir sin riesgos si no abusas y se puede dejar de consumir sin necesidad de ayuda siempre que no se te haya ido de las manos. Si ya consumes coca a diario o incluso alcohol a diario y o me refiero a tomar 1 cerveza ya es un problema que si dura en el tiempo es serio y si se necesita ayuda, pero si lo haces 1 día a la semana y con conocimiento se puede dejar sin problemas. Un saludo.

    • @kevinhv2895
      @kevinhv2895 Місяць тому +1

      También hay adictos que no consumen a diario, que consumen semanalmente o cada dos semanas , etc, pero que aun así tienen dependencia psicológica o emocional y eso les convierte en adictos también, aunque puedan no tener consecuencias tan graves como otro tipo de adictos. Por último, destacar que, en numerosas ocasiones, a pesar de los hechos y las advertencias de las personas de alrededor, el adicto no reconoce que tiene un problema, es decir, es el último en enterarse a pesar de todos los hechos que tiene delante, y esto demuestra que cuando alguien tiene esta enfermedad su cabeza no funciona bien y ya no tienen cabeza como tu bien dices, y no son conscientes de este hecho. La línea entre uso, abuso y adicción es tan fina que muchas veces es un atrevimiento creer que uno sabe en cuál de los tres se encuentra. Un saludo

    • @kevinhv2895
      @kevinhv2895 Місяць тому +1

      Por ejemplo, si una persona necesita alcohol, cannabis u otra substancia para divertirse, sentirse de una determinada manera o dejar de sentirse de otra determinada manera, o "premiarse" tras un día duro de trabajo, si esa persona consume aunque sea sólo los fines de semana o cada dos semanas por ejemplo, esa persona ya tiene una dependencia aunque no lo sepa, para mí ya es principio de adicción. Evidentemente la enfermedad no ha degenerado a un nivel donde existen consecuencias realmente fatales como sobredosis, peleas, etc, pero ya hay una dependencia psicológica y alomejor la persona no es consciente de esto, y lo considera simplemente un consumo lúdico. Decir también que al consumir cualquier substancia siempre se está cayendo en el riesgo de volverse adicto, lo cual dependerá de cada persona obviamente, pero se está en riesgo. Esta enfermedad se caracteriza por la creencia de que se está en control y de que a mi no me pasa, y de que es una cuestión de "tener cabeza" y de "controlar". Un saludo!