Espero que usted haya cumplido todas sus metas, también puedes por allá por el barrio que la aya lo está esperando con la manos abiertas. Espero hallarla más seguido.
Hola. Queda una acepción importante. "El haya"; árbol caducifólio de la familia de las fagáceas, (creo recordar), y de muy buena madera, y resistente, para la ebanistería. Saludos. 🌹🌹🌹....
1:34 Tarea: HALLA la hipotenusa del siguiente rectángulo triangulo. espero que Luis HAYA aprobado el examen. Nuestra AYA fue muy amorosa con nosotros; ojalá HALLA encontrado a su familia ALLÁ en su pueblo.
Me aclaro los halla, haya... gracias. Estoy haciendo una libreta con las dudas que tengo o que me interesa, como los números romanos; para una consulta rápida en caso de necesitarlo. Me gusta mucho tu canal. ;) Tienes algún video con: más y mas que pudieras pasarme el link y si no, me gustaría uno donde lo explicaras. Gracias
4 роки тому
Con mucho gusto. Creo que no tengo video de mas y más; pero voy a buscar.
Maestra muy buen video, me confundi un poco dice que halla es de encontrar en la parte final puso haya encontrado su familia no sería halla porq es de encontrar, o estoy mal
Excelente profesora toda su enseñanza, pero no se ve bien lo que escribe, quizás porque el pizarrón es blanco y la luz no es la adecuada. Por favor, trate de mejorar este inconveniente para no perder sus maravillosas explicaciones tan necesarias. Gracias, un abrazo
Hola Gracias por su vídeo Pero verá. Yo solo vine hasta aquí porque allá, en otros videos, pronuncian todo igual. ¡Y no! ... Yo no estoy de acuerdo. Y lo raro del caso. O para mi estudio o investigación. 😂 (sonrisas) :-) Es que Usted 👀 no las pronuncia a ninguna. En éste vídeo. 😅😇 Verá, Yo pienso, que si vamos a enseñar. Debemos enseñar la pronunciación original de la elle (LL). Cuando pronunciamos la ele (L). La pronunciamos con la punta de la lengua tocando o presionando a el paladar. En la parte de adelante. Cerrando el paso de adelante al aire que expulsamos hacia afuera. O sea que el sonido sale por los lados de la lengua o por un lado. Derecho y / o izquierdo. Y para la elle (LL). La pronunciamos con la parte media de la lengua tocando o presionando a el paladar. A la misma altura media. Cerrando el paso de adelante al aire que expulsamos hacia afuera. O sea que el sonido sale por los lados de la lengua. Derecho e izquierdo. Al mismo tiempo. Pero la ye (Y). La pronunciamos al tocar a el paladar con los lados de la lenguaje. Sin obstruir el paso del aire hacia adelante. Y el sonido sale rozando la punta de la lengua. O sea sobre el centro longitudinal de la lengua hacia afuera. Así es como se debe enseñar la modulación del sonido correcto y original. Gracias 🙂 por su atención. Espero comprendan la originalidad del sonido verdadero.
Si no es mucho pedir?? Podría decir lo q escribe y lo q está pasando?? Yo no la puedo ver, solo tengo un audífono ,estoy lejos de mi teléfono (trabajando)
ojalà haya encontrado a su familia... ¿ que no lleva aqui la palabra " halla " ? que es del verbo hallar, encontrar ya que esta buscando a su familia, aclaracion profe Monica.
Por favor enséñanos cómo escribir y pronunciar correctamente palabras con eLLe; ejemplos: pollito, llave, lluvia, caballo, etc. Porque en la actualidad escriben con "Y" así: poyito, yave yuvia, cabayo, etc. O las escriben con "LL" pero las pronuncian con "Y" o al revés las palabras escritas con "Y" las pronuncian con "LL" ejemplo oyó de oir dicen olló; yuca y leen lluca o escriben lluca y leen yuca. Muy agradecido por la explicación que nos dé.
De acuerdo a lo que a mí me enseñáron, hace más de 50 años, lo correcto es: "el aya". Cuando una palabra termina en la misma vocal con la que comienza la palabra que le sigue, se cambia el género para que se escuche mejor. Es decir, que no haya cacofonía. Ejemplo: El águila,
En relación a estas palabras, en aquel tiempo, a nosotros nos dictaron: "Allá en La Haya, debajo de un haya se halla un aya comiendo avellanas". Y faltó que se mencionara "haya" del verbo haber.
Falta "hallà", que es cuando un vallecaucano le dice a otro que halle algo.
3 роки тому+1
¡Uy síííí! Yo tengo un video donde hablo de "otros usos de la tilde", y ahí menciono las palabras vallunas como: oís, mirá... Aquí te dejo el link: ua-cam.com/video/RntioP6rKNo/v-deo.html
Hola profe tu hay 4 que separado con acento eso me tiene confundida no cuando me toca elis porque Dios mira hasta he tenido que poner las escrita en cuadernos por qué porque porque uno con con acento no palabras va ser te para poner el acento y o separó la palabra mira lo hecho hasta buen diccionario para cuando va la palabra profe da rabia mi esposo profe matemáticas yo maestra de primaria ya estoy jubilada y mi es abogado la ingeniería de petróleo el otro mitar de carrera Dios todos dicen su mamá no preocupes por eso pero me gusta escribir correcto,!
Cada día se aprende más con la maestra Mónica.
Ojalá y h_______ más maestras y menos profesoras, allá en su pueblo natal
Gracias Profe Monica. Qué agradable resulta su manera de explicar. Ud. es la expresión más genuina e agradable de Colombia y su gente.
Muchísimas gracias! Nací en México pero después de 30+ años en EU mi ortografía y confusión de estas palabras me aterran al escribir.
Espero que usted haya cumplido todas sus metas, también puedes por allá por el barrio que la aya lo está esperando con la manos abiertas.
Espero hallarla más seguido.
Que maestra tan inteligente pero sobre todo muy bonita, desde México un saludo
Buenos días profe Mónica la prueba lo realice con todo éxito, gracias por enseñarnos.
MÍ LINDA PROFE MÓNICA
MÍ SEÑOR SAGRADO ME LE PROTEGE CON SU JUSTICIA DIVINA
Lo encuentro genial , sin circunloquios.gracias mil.
¡Muchas gracias! 😇🇨🇴
Muy buenos sus tutoriales, nunca es tarde para aprender 🇨🇱🙋🏻♀️
Excelente sus clases 👍 🌹🌹🌹
Muy buena, linda Profe !! Saludos !!
Mil gracias profesora Mónica!
Gracias mi bella profe Mónica ❤
Ah ya, ya lo entendi. Lo de aya y niñera lo supe en este video, como dicen nunca se deja de aprender.
❤😅
Yo , adoro el castellano, que es mi lengua materna, me gustan mucho sus videos. Gracias
Esa sí es una gran explicación. ¡Gracias!
¡Con gusto!
Fundación Títeres El Quejo! Le felicita! Por su valioso trabajo!
¡Muchas gracias! ¿De qué país me escribes? ¡Saludos!
Venezuela!
😂 Muchas gracias profesora, es por eso que usted me encanta.
Hola, muchas gracias.
La admiro profe Mónica
Soy su fans
Hola.
Queda una acepción importante. "El haya"; árbol caducifólio de la familia de las fagáceas, (creo recordar), y de muy buena madera, y resistente, para la ebanistería.
Saludos. 🌹🌹🌹....
Muchas gracias por explicarme eso q estaba enredada en ese tema
Me encanta escribir , e interpretar muchos contenidos, cuando fui niña mi madre no hablaba mucho..
Felicidades 👏
También se puede complementar con La Haya, ciudad de los países bajos.
Siempre que escribía tenía dudas de cual palabra era la adecuada, gracias 🙂
También existe un árbol frondoso, de madera muy apreciada en España y Europa. El haya. Y sus bosques, los hayedos.
Gracias a usted
Excelente me encantó.
Gracias mi profe preferida!
¡Ay! ¡Gracias a ti!
Exelente video profe saludos desde Bolivia
Muchas gracias; saludos a tu gente.
Hallar se puede reemplazar por Encontrar.
Aya tambien es una institutriz.
Haya que muchos lo deforman como "haiga"
Saludos desde Chile profe Mónica.
Bella mi profe.
GRACIAS
1:34 Tarea: HALLA la hipotenusa del siguiente rectángulo triangulo.
espero que Luis HAYA aprobado el examen.
Nuestra AYA fue muy amorosa con nosotros; ojalá HALLA encontrado a su familia ALLÁ en su pueblo.
Ojalá haya encontrado a su familia.
@ ¿Por qué, Profe Mónica? Si es Halla de halla (osea de encontrar) ¿Entonces Aya debió encontrar a su familia?... No entiendo, Profe Mónica.😕
La Haya, ciudad.
@@paúlh9999tengo la misma duda
Gracias
¡Con gusto!
Tambien está Haya la ciudad de Países Bajos.
Muchísimas gracias. 27 de diciembre del 2022
Me aclaro los halla, haya... gracias. Estoy haciendo una libreta con las dudas que tengo o que me interesa, como los números romanos; para una consulta rápida en caso de necesitarlo. Me gusta mucho tu canal. ;) Tienes algún video con: más y mas que pudieras pasarme el link y si no, me gustaría uno donde lo explicaras. Gracias
Con mucho gusto. Creo que no tengo video de mas y más; pero voy a buscar.
Hallar : de hallar
Haya : haber
Aya: es un niñera
Allá: lugar
Gracias señora! Por enseñarnos cosa que nos van a servir en un futuro 😁
Bella spiegazione , se le frasi fossero anche lette sarebbe perfetta
Grazie mille.
Mecirbi9 para un examen ❤🎉
Muy buenoo..
¡Gracias!
Profesora, creo que aya; también es un tipo de madera y/árbol. Por favor, podría aclararnos al respecto?. Gracias.
Felicidades después de algún tiempo,no creo que haya tanta belleza en otra mujer,no dudes en creerlo ❤.....
En el caso de la frase " no creo que encuentre citas" sería no creo que hallan citas o hayan citas?
Wow
En todos coloqué la palabra correcta.
Maestra muy buen video, me confundi un poco dice que halla es de encontrar en la parte final puso haya encontrado su familia no sería halla porq es de encontrar, o estoy mal
👏👏👏👍👍👍❤❤❤
Excelente profesora toda su enseñanza, pero no se ve bien lo que escribe, quizás porque el pizarrón es blanco y la luz no es la adecuada. Por favor, trate de mejorar este inconveniente para no perder sus maravillosas explicaciones tan necesarias.
Gracias, un abrazo
Y cuando quiero decir que me quedo en un lugar porque me gustó, es decir me *ayé de ayar* (no de encontrar)¿Cómo se escribe?
Me hallé en aquel lugar.
@ muchas gracias profesora, estaré atenta a sus clases.
Me ayudan por favor
Una amiga me dijo
"""Me alegro que hallas descansado""" y quiero saber con argumentos si se puede como es la forma correcta
Hola
Gracias por su vídeo
Pero verá. Yo solo vine hasta aquí porque allá, en otros videos, pronuncian todo igual. ¡Y no! ... Yo no estoy de acuerdo.
Y lo raro del caso. O para mi estudio o investigación. 😂 (sonrisas) :-)
Es que Usted 👀 no las pronuncia a ninguna. En éste vídeo. 😅😇
Verá, Yo pienso, que si vamos a enseñar. Debemos enseñar la pronunciación original de la elle (LL).
Cuando pronunciamos la ele (L). La pronunciamos con la punta de la lengua tocando o presionando a el paladar. En la parte de adelante. Cerrando el paso de adelante al aire que expulsamos hacia afuera. O sea que el sonido sale por los lados de la lengua o por un lado. Derecho y / o izquierdo.
Y para la elle (LL). La pronunciamos con la parte media de la lengua tocando o presionando a el paladar. A la misma altura media. Cerrando el paso de adelante al aire que expulsamos hacia afuera. O sea que el sonido sale por los lados de la lengua. Derecho e izquierdo. Al mismo tiempo.
Pero la ye (Y). La pronunciamos al tocar a el paladar con los lados de la lenguaje. Sin obstruir el paso del aire hacia adelante. Y el sonido sale rozando la punta de la lengua. O sea sobre el centro longitudinal de la lengua hacia afuera.
Así es como se debe enseñar la modulación del sonido correcto y original.
Gracias 🙂 por su atención.
Espero comprendan la originalidad del sonido verdadero.
Profe ! le faltó el
nombre del árbol
" La Haya "
tb . faltó
el nombre de la ciudad ... 🫂
Si no es mucho pedir??
Podría decir lo q escribe y lo q está pasando??
Yo no la puedo ver, solo tengo un audífono ,estoy lejos de mi teléfono (trabajando)
Los programas de mensajería y el texto predictivo mal configurado destruyeron la armonía de las palabras referidas en este vídeo ;-(
Muy cierto; y lo peor es que es el mejor pretexto para la gente.
La música me desconcentra
Use otro marcador q
🤗
Aya como niñera? En Argentina no la usamos.
ojalà haya encontrado a su familia...
¿ que no lleva aqui la palabra " halla " ? que es del verbo hallar, encontrar ya que esta buscando a su familia, aclaracion profe Monica.
Halla del verbo hallar
Haya del verbo haber
Allá. adverbio de lugar
Aya niñera
Ya un poco diferente La Haya, ciudad para juicios ibternacionales
Y haya, árbol frutal.
Por favor enséñanos cómo escribir y pronunciar correctamente palabras con eLLe; ejemplos: pollito, llave, lluvia, caballo, etc. Porque en la actualidad escriben con "Y" así: poyito, yave yuvia, cabayo, etc. O las escriben con "LL" pero las pronuncian con "Y" o al revés las palabras escritas con "Y" las pronuncian con "LL" ejemplo oyó de oir dicen olló; yuca y leen lluca o escriben lluca y leen yuca. Muy agradecido por la explicación que nos dé.
Los zapaticos de Rosa de Jose marti
PROFE MONICA. VI SU ANULAR . 💍 NEGATIVO
Halla es buscar. Y hallé, es encontre?
ademas hay un árbol que se llama Haya que da una madera muguena
haya creo que también es un árbol
si efectivamente haya también es un variedad de árbol
Si aya es una niñera, entonces el texto debería decir la aya y no el aya, si estoy mal corrijame maestra por favor
De acuerdo a lo que a mí me enseñáron, hace más de 50 años, lo correcto es: "el aya". Cuando una palabra termina en la misma vocal con la que comienza la palabra que le sigue, se cambia el género para que se escuche mejor. Es decir, que no haya cacofonía. Ejemplo: El águila,
En relación a estas palabras, en aquel tiempo, a nosotros nos dictaron: "Allá en La Haya, debajo de un haya se halla un aya comiendo avellanas".
Y faltó que se mencionara "haya" del verbo haber.
Gracias todo las pero aya sin h,!
Teachercita ay palabras creo yo que ni chespierre chopan menos chicaspiar se las sabían Menos yo que soy su Estudiante,,de los más Abanzados
No puede ser que aiga sacado c por no saber eso
Falta "hallà", que es cuando un vallecaucano le dice a otro que halle algo.
¡Uy síííí! Yo tengo un video donde hablo de "otros usos de la tilde", y ahí menciono las palabras vallunas como: oís, mirá... Aquí te dejo el link: ua-cam.com/video/RntioP6rKNo/v-deo.html
esa que mencionas no tiene caso en éste vídeo puesto que pertenece al verbo Hallar
además va con el grupo de las tilde, ya la profe. te lo menciona
Creo que no procede ..
Pero que país usan esa expresión????de aya???😏😱🤷♀️😳toda la música de fondo que pone personalmente 👎obvio para los gustos se hicieron los colores 🤷♀️
Hola profe tu hay 4 que separado con acento eso me tiene confundida no cuando me toca elis porque Dios mira hasta he tenido que poner las escrita en cuadernos por qué porque porque uno con con acento no palabras va ser te para poner el acento y o separó la palabra mira lo hecho hasta buen diccionario para cuando va la palabra profe da rabia mi esposo profe matemáticas yo maestra de primaria ya estoy jubilada y mi es abogado la ingeniería de petróleo el otro mitar de carrera Dios todos dicen su mamá no preocupes por eso pero me gusta escribir correcto,!
Ay profe Me encantaría que fueras inclusiva.
Soy ciega y quisiera aprender de todos tus vídeos gracias
No quiero eso
No entendí
Y yo te felicito a ti también por haber mencionado correctamente el nombre de nuestra lengua el CASTELLANO.
Y como se escribe la capital de los Paises Bajos
La Haya
Gracias
De nada