El sueldo del Emprendedor

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 10 лис 2019
  • En este vídeo vamos a ver que para garantizar la viabilidad del negocio, el sueldo del emprendedor es fundamental.
    ** Mejora la Gestión Financiera del negocio **
    ❇️Más información: psfinanzasfaciles.com/

КОМЕНТАРІ • 29

  • @solainegarciavelasquez55
    @solainegarciavelasquez55 3 роки тому +1

    MUY BIEN EXPLICADO . GRACIAS

  • @josealejandroballesteros9309
    @josealejandroballesteros9309 4 роки тому

    Gracias

  • @lucasabiega8977
    @lucasabiega8977 3 роки тому +6

    Muy buen video , muchas gracias por el consejo . Ahora consulto es un sueldo fijo y también hay algún porcentaje del negocio como dueño ?

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому +7

      Muchas gracias a ti, Lucas.
      Con respecto a tu consulta, en los inicios del negocio es mejor establecer un sueldo fijo que permita cubrir las necesidades personales. A medida que el negocio se va consolidando, se puede pensar en establecer un porcentaje calculado sobre las Ganancias, no sobre los Ingresos.
      No existe un porcentaje establecido, pues va a depender de las Ganancias que genere cada negocio. Lo importante es que no afecte a la viabilidad del negocio.
      Espero que mi respuesta te haya sido de utilidad.

    • @lucasabiega8977
      @lucasabiega8977 3 роки тому

      @@finanzasfacilesparaemprender muchísimas gracias , la verdad que me ah sido de mucha utilidad.
      Con respecto a lo del porcentaje hay una medicación o ya después de que el negocio está estable.
      Muy prácticos y entendibles los videos , saludos desde argentina

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому +1

      Gracias a ti, Lucas.
      El porcentaje va a depender de la capacidad del negocio para generar dinero. Te recomiendo que eches un vistazo a los vídeos sobre capacidad de endeudamiento y reembolso del negocio.
      El endeudamiento del negocio va a condicionar el porcentaje que se puede destinar a retribuir al emprendedor.
      Espero que la respuesta te sea de utilidad.

  • @SectorZeroGP
    @SectorZeroGP 2 роки тому +3

    No te voy a mentir, estaba viendo un video de invichtor y me ha saltado a este automáticamente , pero me ha entrado una duda…
    ¿No seria mas facil ponerte un porcentaje de lo que recauda la empresa? (Al fin y al cabo eres el que manda, y con eso te evitarías tener que calcular tantisimas cosas) 😅
    Que conste que yo no se de esto.. lo digo desde el más absoluto desconocimiento, y a lo mejor es una burrada, pero la verdad es que me ha surgido la duda y me parecio curioso (espero que no quede muy ridiculo …, sorry si es el caso amigos…😅)
    P.D.: El video merece el like 👍 :3

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  2 роки тому +4

      Hola. La pregunta no es una burrada, de hecho, aplicar un % es el criterio que muchos emprendedores utilizan para asignarse un sueldo.
      El problema es que al aplicar un porcentaje, lo que se provoca, es que el sueldo del emprendedor sea variable. Si el mes va bien, cobra; y si el mes va mal, apenas cobra. Para evitar esta situación, es mejor asignarse un sueldo fijo que permita cubrir las necesidades personales y considerar que es un gasto fijo que tiene que cubrir el negocio, al igual que tiene que cubrir el sueldo de los empleados.
      Espero que la respuesta te haya sido de utilidad.

    • @SectorZeroGP
      @SectorZeroGP 2 роки тому +1

      @@finanzasfacilesparaemprender aaahhh oye pues tiene bastante lógica ahora comprendo.
      Muchísimas gracias por tu respuesta 😇👍

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  2 роки тому +1

      👍 Gracias a ti.

    • @germanmoraalvarez
      @germanmoraalvarez 2 роки тому

      Yo creo que es mejor asignar un porcentaje realmente.

  • @carolasistentevirtual
    @carolasistentevirtual Рік тому

    Hola Pedro gracias por el video.
    Tengo una pregunta ¿ cuanto debe ser el porcentaje o la cantidad de imprevistos del emprendedor ?
    Gracias por tu respuesta 😊

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  Рік тому +1

      Hola, Carol. muchas gracias por tu comentario.
      Va a depender del entorno de cada persona. No es lo mismo una persona soltera que casada con tres hijos, ya que la probabilidad de que se produzcan imprevistos es más alta.
      También, va a depender de la cantidad que te asignes de sueldo. No es lo mismo el 10% de 1.000€ que de 2.000€.
      Yo me fijo una cantidad, en base a mi experiencia vital.

  • @edgartomaschumbesantiago9003

    Doctor que pasaeia si el. Negocio no alcansa para pagar el alquiler de local y menos para darte un sueldo minimo? Cuantos meses se tiene que. Esperar para desir que un negocio no es rentable y cerrar??

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  Рік тому

      Hola, Edgar.
      Es normal que, al principio, al negocio le cueste cubrir los gastos y, además, cubrir un sueldo mínimo. Por eso, hay que estimar un Fondo de Maniobra Operativo [FMO], que es el Capital que el negocio necesita para cubrir gastos hasta que es capaz de generar suficientes ingresos, es decir, hasta que alcanza autonomía financiera.
      ¿Cuántos meses necesita el negocio para alcanzar la autonomía financiera? Va a depender del tipo de negocio y del sector en el que opere, pero no menos de 1 año ( en general). Lo que si tienes que observar, es que el negocio, mes a mes, vaya requiriendo menos dinero del FMO.
      Espero que la respuesta te sea de utilidad.

  • @hugosanchez820
    @hugosanchez820 4 роки тому

    Yo tengo un micronegocio pero no se como hacer para salir de unos prestamos q tengo y pagarme a mi mismo las deudas se llevan mis ganancias y el dinero para resurtir necesito un consejo de usted para saber como hacerle

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  4 роки тому +2

      Hola, Hugo.
      Lo primero que tienes que hacer es saber cuánto DINERO es capaz de generar el negocio al mes. Lo que se conoce como Cash-Flow.
      Una vez sepas cuánto dinero es capaz de generar mensualmente, debes comprobar si es suficiente para hacer frente a las deudas mensuales.
      En el caso de ser insuficiente para atender los compromisos, que es lo que me imagino, debes RENEGOCIAR la deuda con las Entidades Financieras con las que has contratado los préstamos. Para ello, se debe elaborar un Plan de Viabilidad en base al Cash-Flow que actualmente genera tu negocio.
      Un Plan de Viabilidad es similar a un Plan de Negocio, pero centrado en el Plan Financiero.
      Espero que la respuesta te haya sido de utilidad.

  • @guerrerasmexico
    @guerrerasmexico 3 роки тому

    Hola, tengo una pregunta, hice un presupuesto anual y los primeros meses no tengo ganancias porque debo pagar préstamo y otros gastos. Siempre me debo asignar un sueldo?

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому +2

      En mi opinión, SÍ. Si no te asignas un sueldo es como si te "auto-engañaras".
      Piensa que, a la hora de elaborar un presupuesto, estás confrontando los Ingresos previstos con los gastos previstos y, en caso, de que se prevea un déficit (Ingresos < Gastos), buscas alternativas de financiación (préstamos) para que el negocio sea viable.
      El no incluir tu sueldo entre los gastos previstos, hace que el negocio "parezca viable", pero, realmente, falta incluir en las previsiones de gastos, un gasto, tu sueldo. Gasto que es tan importante como cualquier otro.
      Eso sí, asígnate un sueldo coherente, es decir, que el negocio lo pueda asumir y que te permita cubrir tus necesidades.
      Espero que la respuesta te sea de utilidad.

    • @guerrerasmexico
      @guerrerasmexico 3 роки тому

      @@finanzasfacilesparaemprender tiene toda la razón, muchas muchas gracias por su aporte de valor para mi proyecto. Me suscribo a su canal!

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому

      Gracias a ti.
      ¡Bienvenido al canal!

  • @solainegarciavelasquez55
    @solainegarciavelasquez55 3 роки тому +1

    ME GUSTARIA SABER , CUAL ES EL PORCENTAJE SENSATO QUE SE DEBE DAR A REPOSICION DE INVENTARIO, SUELDOS, ACTUALIZACIONES (ESTUDIO) , PUBLICIDAD , GASTOS DE MANTENIMIENTO , ETC.

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому

      Hola, Solaine.
      Muy interesante tu pregunta: la respuesta es que va a depender del tipo de negocio. Por ello, y dado que es un tema importante a tener en cuenta en el emprendimiento, voy a preparar un vídeo para el día 15 de febrero que trate este tema.
      Muchas gracias por tu aportación.

    • @adrianmatiascampos9780
      @adrianmatiascampos9780 3 роки тому

      Exacto, el video no explica alguna forma para expresar la proporción, porcentaje o relación que nos de un sueldo para nosotros de forma que la utilidad EBITDA no se vea tan afectada. Es obvio que al principio y dependiendo del negocio no será suficiente el negocio como única fuente de ingresos.

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому +1

      Hola, Adrián.
      Muchas gracias por tu comentario.
      No tiene mucho sentido relacionar un gasto fijo, como es el sueldo del emprendedor, con los Ingresos del negocio.
      Te dejo el enlace a un vídeo en el que explico por qué:
      ua-cam.com/video/Bj9mKNKLjLs/v-deo.html
      Espero que te sea de utilidad.

    • @adrianmatiascampos9780
      @adrianmatiascampos9780 3 роки тому

      @@finanzasfacilesparaemprender ¡Gracias por la información! Igual me falta mucho por aprender. ¡Éxito!

    • @finanzasfacilesparaemprender
      @finanzasfacilesparaemprender  3 роки тому +1

      Gracias a ti, Adrián.
      ¡Poco a Poco! La clave está en entender cómo el negocio genera el dinero.
      ¡Que todo vaya bien!