Chilenización de Tacna y Arica Entrevista a descendiente de peruanos de Arica.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 сер 2023
  • La profesora Julveli Gutierrez, es la guardiana de una bandera peruana que su madre rescato de Arica, en los aciagos días de la chilenización violenta de Tacna y Arica.

КОМЕНТАРІ • 112

  • @difusordelahistoria
    @difusordelahistoria  19 днів тому +8

    Estimados seguidores, suscribanse al canal de esa manera pueden ayudarnos a poder generar mas contenido.

  • @dinomunoz1508
    @dinomunoz1508 2 дні тому +3

    Me hizo derramar lágrimas de emoción y de tristeza por la actual generación a la que no le interesa lo peruano.

  • @segundoortegaluna8782
    @segundoortegaluna8782 9 місяців тому +42

    Felicitaciones por la fuerza y coraje, gran ejemplo de amor al Perú.

    • @difusordelahistoria
      @difusordelahistoria  9 місяців тому +3

      eso hacemos. difundir estos hechos

    • @rosyharrison9127
      @rosyharrison9127 23 дні тому +3

      ​@@difusordelahistoriaCada vez que sacan informes como este empiezan los peruanos con algún día recuperaremos Arica , entonces ese odio se translada de generación en generación parece de nunca acabar , yo como peruana lo veo como algo que paso y no debe volver a pasar , a voltear la página , pero hay otros peruanos que no lo ven así y empiezan con todo su resentimiento , yo en la actualidad he conocido chilenos buenos , no los voy a odiar por algo que hizieron sus antepasados , hasta he perdonado algunos de mis propios compatriotas que en algún momento me hizieron mal y a mi hijo no le enseñe a odiar a esas personas , cosa que otros peruanos si lo hacen es lamentable.

    • @laligjhyfe
      @laligjhyfe 22 дні тому

      ​@@rosyharrison9127calla sobona

  • @anarestuccia7783
    @anarestuccia7783 20 днів тому +12

    Que lucidez, y memoria, y gran amor y fidelidad de ésta Sra. Profesora, al recordar lo vivido por sus padres y antiguos peruanos
    Luchadores de una causa justa para defender la Patria, para defender nuestro Perú.
    Felicitaciones y un gran abrazo!

  • @luisvalderrama2867
    @luisvalderrama2867 2 місяці тому +25

    Wauu que entrevista, que orgullo ser parte de una familia patriótica, abuelos. tíos, primos todos ellos identificados con lo que el Perú vivía en esos tristes años. Mis respetos a la Sra Julveli Gutierrez. ¡Viva el Perú!

  • @oswaldocaceresarias8113
    @oswaldocaceresarias8113 22 дні тому +12

    La ocupación chilena, jamás cambiará el sentimiento patrio de todos los peruanos que quedaron atrapados en su propia tierra y patria. Viva el Perú!!!

  • @patriciaguevara5441
    @patriciaguevara5441 20 днів тому +9

    Excelente, narración de una Patriota Peruana, sabe de Patriotas que aman a Dios su Patria 🇵🇪 y familia. Gracias señora, por narración con detalles, la historia de los Peruanos en Arica que nos quitaron los Chilenos y la historia de la Bandera de la resistencia 🇵🇪✍️ Viva el Perú y las personas como está Señora un ejemplo de vida y Patriotismo ❣️🇵🇪✍️

  • @kobashigawacarmen2238
    @kobashigawacarmen2238 23 дні тому +15

    Todo lo que relata tiene que ser escrito en un libro. Maravillosas historias.🇵🇪

  • @antoniocolonio468
    @antoniocolonio468 26 днів тому +17

    "Cómo quieres que perdone a quién tanto me ofendió"!!

  • @kobashigawacarmen2238
    @kobashigawacarmen2238 23 дні тому +8

    Que lucidez de la notable Sra.peruana.la gloria por su patriotismo .🇵🇪🇵🇪🇵🇪❤️

  • @ivandavidguerreroalvarado9553
    @ivandavidguerreroalvarado9553 24 дні тому +13

    Woww!! Que linda. Bandera!! Que habilidad!! Impresionante!!❤❤❤❤❤

  • @miguelantaurcoulloa5703
    @miguelantaurcoulloa5703 21 день тому +8

    Linda historia de patriotismo y amor al Perú.
    Es digno resaltar esa linda y buena convivencia de aquellos Peruanos de Tacna y Arica con sus vecinos Chilenos, que incluso según ella menciona: Se reunían los dias festivos, Peruanos y Chilenos y celebraban con ricas comidas !!!
    Con esto queda claro que las guerras la inician los políticos, los intereses son políticos y los odios y rencores las crean los Políticos, la gente, la población civil acá o allá siempre son hermanos y son los que pagan los platos rotos del mal accionar de los políticos ( Así mismo tambien lo veía y sentía el Coronel F. Bolognesi y lo expresó en su última carta a su esposa e hijos )
    Los pueblos siempre serán hermanos, y que los políticos estén a la altura de llevarnos por las sendas de paz, unión y prosperidad.

  • @luisramirez8333
    @luisramirez8333 21 день тому +10

    Mis abuelos paternos abandonaron todo en Tarapaca casa y tierras , peruanos siempre se fueron a Lima

  • @user-pq6wx5cc7h
    @user-pq6wx5cc7h 15 днів тому +4

    Gracias por enseñanzas de de como se quiere al país que vio nacer de verdad para quitarse el sombrero el patriotismo de nuestros compatriotas viva el Perú .

  • @JoalBeri-lz7qn
    @JoalBeri-lz7qn 20 днів тому +7

    Honor y gloria a los peruanos que honran la patria.
    Viva Arica 🇵🇪

  • @Francisco81a
    @Francisco81a 3 місяці тому +19

    Ariqueños peruanos
    🌤️⛰️⚓🌊🏖️🌴

  • @mariohugomartinezrojas5713
    @mariohugomartinezrojas5713 18 днів тому +4

    felicitaciones a esta maestra por su coraje y amor a la patria. Que Viva el Peru

  • @erickpicon
    @erickpicon 16 днів тому +4

    Mis respetos por los compatriotas qué decidieron dejar todo atrás y volverse al Perú su patria y empezar de nuevo

  • @robertojuliocontrerasmalag1619
    @robertojuliocontrerasmalag1619 20 днів тому +7

    Que admirable patriota

  • @abrahamarturosalaslonga9746
    @abrahamarturosalaslonga9746 5 місяців тому +10

    Excelente entrevista , felicitaciones

  • @brauliochambe556
    @brauliochambe556 16 днів тому +4

    Mi abuelo me conto algo de su paso por Mejillones. Salio de Tacna de noche, llego a Candarave en donde tuvo familia. Conto que a los peruanos notables los chilenos los desaparecían en las noches.
    Mi padrino Pilco de Chucatamani, me conto que el limite era el rio y capturaron a un chileno que había cruzado al lado peruano. Al preso lo llevaron a la carcel de Candarave.
    Mi Abuelo, ya candaraveño, estuvo presente en el acto de la reincorporación de Tacna al Perú.

  • @manuelmundaca7731
    @manuelmundaca7731 22 дні тому +5

    La memoria histórica del pueblo peruano!, debe estar presente!,no hay amigos; HAY INTERESES!.La educación de la historia del Perú se debe reeistalar en las escuelas.La peruanidad es la trasmisión oral y escrita.

  • @rudycarrasco512
    @rudycarrasco512 20 днів тому +16

    Mis respetos. Y pienso que ésa fue una tragedia, en la que hubo abusos condenables. Soy chileno y puedo decir que muchos compatriotas sentimos vergüenza por todos los abusos y los robos cometidos. Somos países vecinos y debemos vivir en paz y trabajar para que nos integremos en beneficio de nuestra propia gente. Nunca la guerra debe ser el método para solucionar nuestros problemas.

    • @Gerard-Red
      @Gerard-Red 18 днів тому +5

      Perú entró voluntariamente en la guerra. Los peruanos celebraron el inicio de la guerra. El plan peruano era junto a Bolivia y Argentina despojar a Chile de sus salitreras de Antofagasta. Territorio chileno que fue anexado ilegalmente por Bolivia en 1826. Y Argentina se sumaría a esa guerra para quitarnos el Estrecho de Magallanes la guinda de la torta de la Patagonia que entonces estaba en disputa.
      Antes de esa guerra, Perú y Chile eran países hermanos y amigos.
      Chile derramó sangre por Perú para lograr su independencia en los años 1820-1826.
      Chile derramó sangre por Perú en 1839 para liberar a Perú de la anexión que quería hacer el boliviano Santa Cruz. (Guerra contra la Confederación)
      Chile derramó sangre por Perú en 1866 cuando España quiso volver a recuperar parte de Perú. (Eso le costó a Chile el bombardeo de Valparaíso)
      Sin embargo los peruanos no vacilaron en planear una guerra contra Chile traicionando a su mejor amigo.
      Es muy justo que Perú haya pagado su traición con la pérdida de dos provincias.
      Y desde entonces Perú se ha negado a permitir que Chile le de a Bolivia salida al mar por esos territorios. Lo que constituye una traición también a Bolivia.

    • @mrcholo1959
      @mrcholo1959 16 днів тому +1

      ​@@Gerard-RedFalso de toda falsedad y lo peor es que lo sabes!!!

    • @Gerard-Red
      @Gerard-Red 16 днів тому +4

      @@mrcholo1959 Parte por parte.
      1. Perú entró voluntariamente a la guerra.
      Perú era completamente ajeno al problema entre Bolivia y Chile.
      En el Tratado secreto de 1873 firmado por Perú y Bolivia, había una clausula que decía que los países tenían derecho a considerar si había una agresión de un tercer país o no.
      Pero la guerra fue claramente provocada por Bolivia. Porque claramente Bolivia violó el tratado firmado entre Chile y Bolivia de 1866-1874. Durante todo el año 1878 Bolivia hiso a sabiendas cobros que no debía hacer y en Febrero de 1879 intentó ilegalmente rematar las salitreras chilenas. Claramente sabiendo que eso iba a provocar una guerra.
      Perú sabía que la guerra venía y que Perú estaría del lado de Bolivia contra Chile. Y comenzaron a preparar la escuadra y a aumentar el Ejército, mientras se ofrecían de mediadores entre Bolivia y Chile para "conservar la paz".
      Chile en repetidas ocasiones le pidió a Perú que se mantuviese NEUTRAL. Porque Perú haciendo uso del derecho a considerar si habían motivos o no podía negarse a entrar en la guerra.
      Pero la opinión pública peruana y la prensa desde muchos años antes venía rogándole al gobierno que iniciara una guerra contra Chile. Para parar la hegemonía económica que Chile "le arrebataba" a Perú.
      Entre los peruanos siempre existe el sentimiento que Perú debe superar a Chile. Y cuando están en desventaja creen que su deber es ir a castigar a Chile. Por eso entonces, como podría serlo ahora, el gobierno peruano se vio empujado por la opinión pública a ir a una guerra contra Chile. La que fue celebrada con una espontánea salida a las calles de la gente de Lima gritando vivas al Perú y al gobierno. Pero perfectamente el gobierno peruano pudo haberse mantenido fuera del conflicto como se lo pidió Chile.
      Esto no es mentira lo dice la Historia de La República del Perú de Jorge Basadre. Si ese mismo el Tacneño.
      2. El plan peruano era despojar a Chile de las salitreras de Antofagasta.
      La existencia del salitre hizo bajar el precio del guano, principal exportación peruana. Perú tenía salitreras en Iquique pero estas estaban en manos inglesas.
      Perú entonces endeudado y empobrecido necesitaba salir del problema. Y una opción se ideo. El plan era expropiar las salitreras Inglesas de Iquique, y aliarse a Bolivia para ayudarla a quitarle las salitreras a Chile que Chile operaba en Antofagasta. Con eso Perú y Bolivia tomarían control de todo el salitre producido en el mundo y podrían fijar su precio de venta. Eso se iba a llamar "El Estanco del Salitre". Lógicamente existía el alto riesgo de que Chile respondiese con una declaratoria de guerra. Por lo que se firmó el pacto secreto de 1873, al cual se invitó a Argentina a participar, debido a que Argentina mantenía una disputa territorial con Chile por la posesión del Estrecho de Magallanes. Y Argentina dio su promesa de apoyo a la alianza, pero no firmó el tratado secreto.
      Efectivamente Perú nacionalizó las salitreras inglesas al año siguiente, en 1874. Y Bolivia trató de provocar una discordia con Chile, pero terminó firmando el Tratado de 1874. Lo que no dejó conforme a Perú. Por eso empujó a Bolivia a violar el Tratado. (Existen cartas que prueban este hecho) Lo que Bolivia hizo en 1878. Generando deliberadamente el conflicto que no debió existir. El plan de Perú estaba en marcha.
      3. Antes de las independencias de Chile en 1818 y Perú en 1821. El último mapa oficial de Chile hecho por el Virrey de Perú en 1793. Mostraba y decía que "El Reyno de Chile" se extendía desde la latitud 21, 1/4 hasta la latitud 47.
      (El mapa se puede buscar y ver en la internet, se llama "Plano General del Reyno de Chile de 1793").
      El paralelo 21, 1/4 coincide con la desembocadura del Río Loa. Y eso es porque el Río Loa SIEMPRE fue la separación de las administraciones políticas de Perú y Chile.
      La Audiencia de Charcas, cuyos límites Bolivia siempre utiliza para argumentar sus territorios, es la jurisdicción de una corte de justicia. Las reales audiencias tenían un radio de acción de 100 leguas españolas. Y la de Nueva Toledo (hoy Sucre) no alcanzaba el mar, porque llegaba hasta Calama. En la costa no habían poblados que atender.
      Y la aplicación del Uti Posidettis Juris solo correspondía ser aplicado a las reparticiones políticas, no al las jurisdicciones de las cortes.
      La Audiencia de Charcas dejó de ser relevante en Chile a partir del 1818, ya que se crearon cortes de justicia chilenas.
      Por eso Bolivia fue creada sin mar en 1825. Pero en 1826 cuando Perú negó a Sucre la entrega de Arica e Iquique para ser salida al mar a Bolivia. (Sector que si está frente a Bolivia) Sucre optó por ILEGALMENTE decretar salida al mar para Bolivia por el Despoblado de Atacama, al Sur del Río Loa y plenamente en TERRITORIO CHILENO. Usurpando 400 kilómetros de costa, que entonces estaba desierta. Pero que no están frente a Bolivia. Para justificar territorialmente ese sector Bolivia le quitó a Argentina territorios en su norte en la llamada Guerra de Tarija.
      Territorio que Chile recuperó para Argentina después del triunfo de Yungay en 1839.
      Muy bien. Dime exactamente que hay de mentira en lo que he escrito.
      Porque una cosa es acusar a alguien de mentiroso y otra es probarlo.

    • @marygom4408
      @marygom4408 11 днів тому

      ​@@Gerard-Redbla bla bla

    • @Gerard-Red
      @Gerard-Red 11 днів тому +1

      @@marygom4408 Sabes muy bien que no tienes como argumentar una respuesta inteligente.

  • @omarlaguna7577
    @omarlaguna7577 9 днів тому +1

    Que orgullo de gente antigua bien nacida con valores y amor a su amado Perú espero que tengamos la decencia de comprar armamento nuevo y sobre todo moderno multirol de amplia tecnología y capacidad de penetración profunda más simple en 6 días debemos estar tomando la moneda un jhonk kyppur

  • @victoralfredomonteropaucar3888
    @victoralfredomonteropaucar3888 23 дні тому +6

    Peruanos de corazón ♥️🇵🇪♥️

  • @omarvega8996
    @omarvega8996 Місяць тому +8

    Que dolor de nuestros conpatriotas en manos del enemigo

  • @robertojuliocontrerasmalag1619
    @robertojuliocontrerasmalag1619 20 днів тому +3

    Esto es amor al Perú, ojalá ahora hubiese esta actitud pero dudo que ahora exista este sentimiento.

  • @Gattus9
    @Gattus9 20 днів тому +5

    Una historia bmuy hetmosa❤❤❤❤❤❤

  • @blackberryperuoyon6986
    @blackberryperuoyon6986 25 днів тому +17

    Todo lo que pasaron nuestros hermanos por culpa de estos vecinos amigo de lo ajeno

    • @jorgenunez9766
      @jorgenunez9766 20 днів тому +1

      Acuerdate la guerra era chile Bolivia...parece que tienen otra historia..

    • @blackberryperuoyon6986
      @blackberryperuoyon6986 20 днів тому

      @@jorgenunez9766 claro..Y fue chile quien declaró la guerra al Perú y no al revés...y fue chile quien invadió ..........y robó todo lo que sabemos

  • @Raulcastillo5042
    @Raulcastillo5042 21 день тому +5

    Que fervor gran amor ala PATRIA verdaderos peruanos no mediocres y vende patrias como esa cloaca de politicos y politiqueros que hacen uso y abuso de sus cargos considero que para poder gobernar con honestidad y sin corrupcion se requiere amar mucho a PERU

  • @RicardoPerez11231
    @RicardoPerez11231 18 днів тому +2

    Saludos desde Chile 😊

  • @ivandavidguerreroalvarado9553
    @ivandavidguerreroalvarado9553 24 дні тому +5

    Gran ejemplo de pstrotismo!!❤❤❤

  • @juancarlosabrisqueta2163
    @juancarlosabrisqueta2163 Місяць тому +3

    Tremendamente hermoso.Gracias

  • @pedroalvaradopanta2271
    @pedroalvaradopanta2271 23 дні тому +2

    Los políticos podrán cambiar las leyes pero a la humanidad no las ideas

  • @ricardoromo1136
    @ricardoromo1136 3 місяці тому +6

    Las guerras las orquestan las élites y las pelean los pueblos los que jamás obtienen recompensa alguna por la sangre derramada.
    En la mañana, cuando me levanto, mi preocupación es que les voy a dar de comer a mi familia...voy al negocio de la esquina, saludo a su dueño, conversamos algunas cosas sin mayor trascendencia...le compro algunas cosas, y regreso a casa...yo soy chileno y el es un muy buen amigo peruano (de un apellido muy curioso... Guillermo).
    ¿Qué motivos tendría yo con pelearme con el por temas de conflictos de las élites...el es mi amigo... aunque habla un poco extraño.
    Los ingleses al norte independizaron todos sus estados en una sola nación y, yo no recuerdo que ellos hayan tenido este tipo de tan vergonzosos conflictos entre ellos.
    La división de estas tierras fue a manos de egoístas y egocéntricos caudillos que dividieron el territorio en sus feudos de poder y hoy, asquerosos líderes populistas continúan marcando territorios como sus feudos, donde el pueblo no somos más que lacayos de sus intereses.
    ¿Qué pasaría si alguien declara una guerra y ni un solo soldado acatará esa orden?...¿nuestro pasar dentro de nuestro hogar sería afectado en algo?

    • @ronaldsantosvargas4730
      @ronaldsantosvargas4730 24 дні тому

      NO SEÑOR
      TODO EL PUEBLO, LA NACION VECINA (EN SU CONJUNTO)
      señor esos que usted aplaude hicieron cosas como esta
      … cuando se presentó á caballo un soldado chileno; preguntó- ¿qué ambulancias son estas? y al contestarle- peruanas, sacó el sable, arrebató su caballo, y dio tajos á diestra y siniestra diciendo: hoy no queda ni un cholo; desde el patio hasta la puerta falsa de la casa, recorría destrozando cráneos, dividiendo cuerpos, tanto con su sable como con las patas del caballo, y como los heridos estaban en el suelo, los destrozos fueron espantosos.

  • @leninalembertcjumoovalle3623
    @leninalembertcjumoovalle3623 5 місяців тому +8

    patria mas que nada

  • @noemisiccha1631
    @noemisiccha1631 18 днів тому +2

    Los gobernantes de nuestro país, políticos y empresarios corruptos no quieren a nuestra patria lo venden lo pisotean por sus ambiciones y no es de ahora las guerras nos traen pobresa muertes atraso hay que amar a la paria yo amo a mi Perú.

  • @cesarcastro-pozo2638
    @cesarcastro-pozo2638 11 годин тому

    No Debemos Promover el Odio entre Los Pueblos.Todo debe Seguir su Cauce Natural.Quizas Arica y Tarapacá sean Aún por Mucho Tiempo aún una Simbiosis de las 2 Naciones.Los Pueblos no Quieren las Guerras.Los que Promueven las Guerras son las Clases Dominantes osea los Grupos de Poder.❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤.

  • @erickpicon
    @erickpicon 16 днів тому +2

    La bandera que se ponga en un museo junto con un libro que cuente la historia de está familia patriota

  • @serramauro
    @serramauro 4 місяці тому +4

    Hermoso testimonio

  • @angelvictorianorondanramir666
    @angelvictorianorondanramir666 4 дні тому +1

    Todo lo usurpador volvera

  • @ysabeldoraorunabustamante7862
    @ysabeldoraorunabustamante7862 24 дні тому +6

    Gracias por esta hermasa historia de nuestro Perú

  • @Gattus9
    @Gattus9 20 днів тому +2

    Esa bandera iria al museo de la nacion❤❤❤❤❤❤❤

    • @difusordelahistoria
      @difusordelahistoria  19 днів тому

      Es propiedad particular de la Sra. Julveli, pero a futuro debería ir a un museo en Tacna.

  • @cesaramezquita2344
    @cesaramezquita2344 2 дні тому +1

    Lluta es un lugar perteneciente al dpto de arequipa

  • @kilpatay2930
    @kilpatay2930 5 місяців тому +6

    Toda Guerra es violenta.....por eso que nuestros pueblos y gobernantes no pueden y no deben nunca embarcarse en la aventura de una guerra, peor que una guerra, es perder la Guerra, por que quien gana la guerra impone las condiciones para la paz!!

    • @laligjhyfe
      @laligjhyfe 22 дні тому

      Sal de aqui !😡acá ningun peruano queremos opiniones extranjeras esto son recuerdos y sentimientos del Perú 😡

  • @AlejandroJuvenalFloresguerra
    @AlejandroJuvenalFloresguerra 20 днів тому +3

    Recuperaremos Tacna no te preocupes les escribe un patriota,

  • @user-id8ms8yf1h
    @user-id8ms8yf1h 21 день тому +2

    QUE EL PERU COMPRE TODO TIPO DE ARMAS LAS MEJORES...Y TAMBIEN FABRIQUE BUENAS ARMAS....QUE HAYA SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO...QUE NUNCA MAS SE REPITA LA HISTORIA ..

    • @erasmoescalaportales2653
      @erasmoescalaportales2653 20 днів тому +1

      No se metan en guerras ajenas, Bolivia los hizo entrar, luego se arrancó y paso lo que pasó, lo contrario Arica, Iquique serían peruanas hasta el día de hoy.

    • @alvaroroque3240
      @alvaroroque3240 14 днів тому

      Jajaja mejor cuéntame un chiste de Condorito Medel.El ROBO era en ambos países y los pretextos los pusieron el ridículo país.Todo el Salitre lo quería Inglaterra y esto no solo estaba en Antofagasta también estaba en Tarapaca y con esa condición armaron y dieron dinero para comprar traidores

  • @lazarobenitesmonasterio5564
    @lazarobenitesmonasterio5564 21 день тому +1

    El título no es correcto, porque insisten en decir algo, que no va con el amor inquebrantable al Perú.

  • @jorgenunez9766
    @jorgenunez9766 20 днів тому +1

    Los peruanos escribieron otra historia..de victimas...la guerra fue un problema que genero la informalidad y fakta de respeto de bolivia a chile....bolivia vs chile...no peru..

  • @manuchao9796
    @manuchao9796 20 годин тому

    Los tíos asesinaron al militar chileno y después se quejan del maltrato de los chilenos a los peruanos.

  • @NicomedesMurciareyes
    @NicomedesMurciareyes 19 днів тому

    👍

  • @user-kb3ud5sx4b
    @user-kb3ud5sx4b 22 дні тому +2

    QUE PASO CHILE POCO A POCO SE ESTA LLEVANDO A PERU,ESO SIEMPRE HANQUERIDO Y LO ESTAN LOGRANDO,ESO NO ES JUSTO

    • @Gattus9
      @Gattus9 20 днів тому

      Que hablas

  • @Baldo825
    @Baldo825 20 днів тому +2

    Ahora, sin que los llamen, se viene por cuenta propia a vivir a Chile y echan raíces acá

    • @jorgenazario2357
      @jorgenazario2357 15 днів тому

      Al igual que muchos compatriotas tuyos , acá en Perú hay muchas familias de chilenos y chilenos casados con peruanos que van hechando raices acá , igual se les trata bien , son otros tiempos y pienso que las ideas retrógradas cada vez van quedando en el olvido por parte de ambos paises.

    • @juanpablocabrerafarias8416
      @juanpablocabrerafarias8416 15 днів тому +2

      ​@@jorgenazario2357 en Chile hay cerca de 250 mil peruanos, la mayoría son obreros de la construcción, nanas de casas particulares y trabajadores informales del comercio ambulante y comida callejera. En Perú los chilenos no superan los 20 mil, la mayoría de ellos son profesionales y empresarios del retail, aerolíneas, telecomunicaciones, etc. No hay comparación entre una comunidad y la otra, y aún así son los peruanos los que nos tienen rencor a nosotros, cuando los chilenos allá son un aporte mucho mayor que el que hacen los peruanos acá. Saludos!

  • @deathstroke8612
    @deathstroke8612 11 днів тому +1

    La verdad es que Perú no tendría que haberse metido en una guerra que no le incumbía. Por otra parte, no me parece realista decir que la señora se quedó años viviendo en un lugar donde supuestamente se cometen atrocidades. Si fuesen tantas atrocidades hubiese escapado de buenas a primeras. Que vea lo que sucede en Gaza y en Ucrania y compare el trato que tuvo ella comparado con el que tienen los civiles en otras guerras.
    Chile se comportó bien dentro del contexto de una guerra.

    • @difusordelahistoria
      @difusordelahistoria  10 днів тому +1

      La guerra acabo en 1883, y los sucesos que narra la Sra Julveli, ocurrieron en 1925. Hubo muchos peruanos que se quedaron, en un ambiente de terror, basta leer el reporte que hicieron los estadounidenses cuando llegaron para dirigir el proceso plebiscitario.

  • @Manuel_Bulnes
    @Manuel_Bulnes 21 день тому +3

    Ariqueños y Tarapaqueños por siempre chilenos 🇨🇱

  • @CarmenOcampo-wk9wl
    @CarmenOcampo-wk9wl 21 день тому +3

    Todo el abuso que cometieron no sera de alivio.

  • @user-gv6lp6rz9q
    @user-gv6lp6rz9q 12 днів тому

    A los afros los salvaron los chilenos

  • @mariojimenez8369
    @mariojimenez8369 6 місяців тому +5

    Buen video