Muchas gracia por la charla del Dr Sarmiento, muy clara y útil, es una lástima que en Colombia el tema tributario sea producto de la improvisación y muestra de ello son reformas cada año o cada dos años que lo único que generan son inestabilidad jurídica. Gracias por colocar el video al publico
buenas tardes,Una consulta, es extemporánea pero solicito una respuesta de los expertos.En cuanto a la autorretencion en renta a partir de enero 2017, ya empiezan las declaraciones de retenciones del mes de enero, y no se tiene claridad de la manera de liquidar la autoretencion.?
¡Hola Lina! Bancolombia ha dispuesto esta charla virtual como un espacio de actualización con Daniel Sarmiento Sánchez, especialista en derecho tributario y legislación financiera para que conozcas el análisis general de la reforma tributaria. Si requieres asesoría personalizada, puedes solicitarla de forma independiente a un asesor tributario o directamente al Dr. Daniel Sarmiento en www.dshabogados.com/contacto.html, quienes atendiendo a tus particularidades podrían ofrecerte la asesoría que requieres. Saludos, Paola.
Tengo una inquietud. Cuando se creo la autoretencion de CREE desaparecio la retencion de CREE que se le practica a proveedores..... ahora en Renta se practica autoretencion en Renta... debo practicar retencion de Renta a proveedores?
Bancolombia ha dispuesto esta charla virtual como un espacio de actualización con Daniel Sarmiento Sánchez, especialista en derecho tributario y legislación financiera para que conozcas el análisis general de la reforma tributaria. Si requieres asesoría personalizada, puedes solicitarla de forma independiente a un asesor tributario o directamente al Dr. Daniel Sarmiento en www.dshabogados.com/contacto.html, quienes atendiendo a tus particularidades podrían ofrecerte la asesoría que requieres. Saludos Paola.
buenopa dias DEJARON PASAR UN MICO MUY GRANDE OJO IVA PARA LA PRIMERA VENTA DEL INMUEBLE ESTO SIGNIFICA SIEMPRE QUE SEVENDA EL INMIEBLE CUANDO UN INMUEBLE SE VENDE DOS VESES ?
"¡Hola! Esperamos te encuentres bien y agradecemos tu interés en este crédito de vivienda. Conoce a continuación la información que necesitas para obtener un Crédito Hipotecario Bancolombia con tasas a la medida de tus ingresos y capacidad de endeudamiento. Características del producto: Debes tener entre 18 y 69 años. Para clientes del segmento Micropyme, la edad mínima debe ser de 22 años. El monto mínimo de financiación para Micropyme es de $15.000.000. El crédito de Bancolombia, aplica para vivienda nueva o usada, urbana o rural, todos los estratos de acuerdo con el visto bueno del perito. El valor comercial mínimo debe ser de 40 SMMLV. El monto máximo de financiación es de hasta el 70% del valor comercial para vivienda superior a VIS (Vivienda de Interés Social) y hasta el 80% del valor comercial para Vivienda de Interés Social. La primera cuota pagada no puede superar el 30% de los ingresos de los aportantes (Ley de Vivienda). Cuenta con garantía hipotecaria de primer grado constituida sobre las viviendas financiadas. Los ingresos familiares deben ser superiores a 1.5 SMMLV, el deudor principal aporta 1 SMMLV. Para clientes del segmento Micropyme: $1.500.000. El plazo mínimo de financiación es de 5 años y el plazo máximo es de 20 años para financiación en pesos y 30 años para financiación en UVR. Debes tener en cuenta que los gastos del avalúo (según valor comercial), estudio de títulos (según la tarifa de honorarios establecida por el banco) y de escrituración (Notaría, Rentas y registro) tienen un costo adicional que deben ser asumidos por el cliente. En un Crédito Hipotecario para Comprar Vivienda intervienen: Titulares y cotitulares: deben ser máximo tres (un titular y dos cotitulares), son propietarias del inmueble de acuerdo con la escritura pública, pero pueden o no ser aportantes al pago de la obligación. Avalistas: se responsabilizan solidariamente de la cancelación del crédito. No aparecen como propietarios del inmueble. Encuentra más información en bit.ly/1LUhUzv A través de este enlace bit.ly/1Z9J4YN, puedes hacer la simulación de tu crédito. Saludos, Paola.
Muchas gracia por la charla del Dr Sarmiento, muy clara y útil, es una lástima que en Colombia el tema tributario sea producto de la improvisación y muestra de ello son reformas cada año o cada dos años que lo único que generan son inestabilidad jurídica.
Gracias por colocar el video al publico
Hola. queria saber si van a hacer un video con la nueva reforma tributaria de Ivan Duque. Gracias
Muchas gracias por su charla nos despejado varias inquietudes.
buen aporte pero donde uno estua estos reglamentos sobre nuevos impuestos.
gracias por la publicacion, muy interesante
buenas tardes,Una consulta, es extemporánea pero solicito una respuesta de los expertos.En cuanto a la autorretencion en renta a partir de enero 2017, ya empiezan las declaraciones de retenciones del mes de enero, y no se tiene claridad de la manera de liquidar la autoretencion.?
¡Hola Lina! Bancolombia ha dispuesto esta charla virtual como un espacio de actualización con Daniel Sarmiento Sánchez, especialista en derecho tributario y legislación financiera para que conozcas el análisis general de la reforma tributaria. Si requieres asesoría personalizada, puedes solicitarla de forma independiente a un asesor tributario o directamente al Dr. Daniel Sarmiento en www.dshabogados.com/contacto.html, quienes atendiendo a tus particularidades podrían ofrecerte la asesoría que requieres. Saludos, Paola.
Tengo una inquietud. Cuando se creo la autoretencion de CREE desaparecio la retencion de CREE que se le practica a proveedores..... ahora en Renta se practica autoretencion en Renta... debo practicar retencion de Renta a proveedores?
Bancolombia ha dispuesto esta charla virtual como un espacio de actualización con Daniel Sarmiento Sánchez, especialista en derecho tributario y legislación financiera para que conozcas el análisis general de la reforma tributaria. Si requieres asesoría personalizada, puedes solicitarla de forma independiente a un asesor tributario o directamente al Dr. Daniel Sarmiento en www.dshabogados.com/contacto.html, quienes atendiendo a tus particularidades podrían ofrecerte la asesoría que requieres. Saludos Paola.
Buen aporte. Gracias !
ua-cam.com/video/7B_lE7d13l8/v-deo.html
buenopa dias DEJARON PASAR UN MICO MUY GRANDE OJO IVA PARA LA PRIMERA VENTA DEL INMUEBLE ESTO SIGNIFICA SIEMPRE QUE SEVENDA EL INMIEBLE CUANDO UN INMUEBLE SE VENDE DOS VESES ?
julio mario... santodomingo con dudas..... 25:40
Es niif no niff ok
ua-cam.com/video/7B_lE7d13l8/v-deo.html
ola buendia yo quiero saber palo de la bivienda como ago yo
"¡Hola! Esperamos te encuentres bien y agradecemos tu interés en este crédito de vivienda.
Conoce a continuación la información que necesitas para obtener un Crédito Hipotecario Bancolombia con tasas a la medida de tus ingresos y capacidad de endeudamiento.
Características del producto:
Debes tener entre 18 y 69 años. Para clientes del segmento Micropyme, la edad mínima debe ser de 22 años.
El monto mínimo de financiación para Micropyme es de $15.000.000.
El crédito de Bancolombia, aplica para vivienda nueva o usada, urbana o rural, todos los estratos de acuerdo con el visto bueno del perito.
El valor comercial mínimo debe ser de 40 SMMLV.
El monto máximo de financiación es de hasta el 70% del valor comercial para vivienda superior a VIS (Vivienda de Interés Social) y hasta el 80% del valor comercial para Vivienda de Interés Social.
La primera cuota pagada no puede superar el 30% de los ingresos de los aportantes (Ley de Vivienda).
Cuenta con garantía hipotecaria de primer grado constituida sobre las viviendas financiadas.
Los ingresos familiares deben ser superiores a 1.5 SMMLV, el deudor principal aporta 1 SMMLV. Para clientes del segmento Micropyme: $1.500.000.
El plazo mínimo de financiación es de 5 años y el plazo máximo es de 20 años para financiación en pesos y 30 años para financiación en UVR.
Debes tener en cuenta que los gastos del avalúo (según valor comercial), estudio de títulos (según la tarifa de honorarios establecida por el banco) y de escrituración (Notaría, Rentas y registro) tienen un costo adicional que deben ser asumidos por el cliente.
En un Crédito Hipotecario para Comprar Vivienda intervienen:
Titulares y cotitulares: deben ser máximo tres (un titular y dos cotitulares), son propietarias del inmueble de acuerdo con la escritura pública, pero pueden o no ser aportantes al pago de la obligación.
Avalistas: se responsabilizan solidariamente de la cancelación del crédito. No aparecen como propietarios del inmueble.
Encuentra más información en bit.ly/1LUhUzv
A través de este enlace bit.ly/1Z9J4YN, puedes hacer la simulación de tu crédito.
Saludos, Paola.
y