Episodio 3. Primer paso para regenerar los suelo | Podcast Suelo Vivo por Armenia Velázquez
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- En este primer paso para la regeneración de suelos agrícolas, Armenia parte de la afamada frase del científico Lord Kelvin: Lo que no se conoce no se puede medir, lo que no se puede medir no puede mejorar, y lo que no se mejora, corre el riesgo de perderse para siempre; para explicarnos cómo el desconocimiento de la vida del suelo es uno de los factores detonantes de la degradación de los suelos. Porque debido a nuestro desconocimiento, tampoco estamos capacitados para medir y mucho menos preservar este recurso. Por eso en este primer paso, Armenia nos comparte datos históricos de gran relevancia sobre la microbiología agrícola.
00:00 Intro
00:34 “Lo que no se conoce no se puede medir..."
03:21 Conoce la vida del suelo
03:49 Rhizobium
04:56 Trichoderma
06:01 Bacillus subtilis
06:50 Bacillus thuringensis
07:41 Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae
08:16 Micorriza
08:58 Rizósfera
09:33 PGPR
10:13 Mensaje de despedida
Soy agricultor y quiero mejorar los suelos para lograr buenas cosechas. Dese colombia
Cuánta razón tienes. Que buena información nos transmites. Muchas gracias. Feliz Navidad
Saludos desde Ecuador. Me gusta su información por ser clara, concreta y sencilla. un gusto que comparta sus conocimientos
Saludos! muchas gracias 🌱👍🏻
Armenia: Excelente Reflexión, Gracias por este video!
Gracias!
Tengo 5 dias aproximadamente que me encontré con sus videos, me suscribí y le doy las gracias por regalarnos su valiosa información; un abrazo a la distancia....
Excelente trabajo Armenia. Disfruto mucho su trabajo 😊
Muchas gracias por su comentario Alvaro, me anima a seguir adelante, saludos!
Muy interesante su información. Siga compartiendo más. Estamos perdiendo por falta de conocimiento.
Muchas gracias , por tan vailosa información , saludos, desde colombia !
Muy buenó. Desde Chovet Santa Fe Argentina W J D
Saludos desde california....
Yo tengo bastante desconocimiento y me gustaría aprender
hola tengo una pregunta: ¿cómo pueden agotarse los recursos (por ejemplo el fósforo) si la materia no se crea ni se destruye solo se transforma? saludos
Las culturas antiguas por eso fueron culturas por su formación por su sabiduría , hoy lo que existen son voraces comerciantes que no tienen educación menos inteligencia , un saludo
Gracias por la i formación, pero esperaba otra clase, como elaborar, una especie de nutrientes para la tierra ,😅😅
Por eso inicia con una gran fase