Gracias a ti por ver mi v´deo. Y si tienes ejercicios que quieras ver resuetos en nuevos vídeos me puedes hacer llegar los enunciadosalm mail problemas@tuprofederepaso.com
Me alegro y gracias por ver mi vídeo. Si tienes ejercicios para resolver que quieras ver explicados en nuevos vídeos, me puedes mandar enunciados a este mail problemas@tuprofederepaso.com
Lo tengo calculado en este vídeo a partir de la trayectoria ua-cam.com/video/RUI_SRkXPhU/v-deo.html Pero si tienes un enunciado me lo puedes mandar a problemas@tuprofederepaso.com
Gracias por la corrección, es evidente que ese no es el resultado numérico. Si tienes algún ejercicio que quieras ver explicado en un nuevo vídeo me puedes mandar enunciados al mail problemas@tuprofederepaso.com
El vector velocidad es (2t, -4) y para hallar su módulo elevo las dos componentes al cuadrado, las sumo y hallo la raíz cuadrada (2t)^2 + (-4)^2 = 4t^2 + 16
Si tal como se puede apreciar gráficamente el vector aceleración es la resultante de la suma de los vectores aceleración tangencial y normal. El valor de los módulos de los vectores aceleración tangencial y normal no deberían de ser el valor de las respectivas componentes i, j del vector aceleración calculado al principio. Gracias. Soy consciente de que la aceleración tangencial es la variación (derivada) del módulo de la velocidad con respecto al tiempo. Pero ese valor ¿por qué no coincide con la componente i del vector aceleración?
porque no necesariamente necesita estar en los ejes X e Y puede estar descentrado, de manera que no necesariamente debe cumplirlo, no se si mi explicacion es buena pero asi creo que es.
+Sergio V Tienes razón, hay un error en la operación final, pero todos los conceptos están correctos. Gracias por el comentario y por ver el video con tanta atención. Saludos
tenía muchas nociones pero no encontraba una relación y gracias este video me quedó clarísimo todo, millones de gracias.
Gracias a ti por ver mi v´deo. Y si tienes ejercicios que quieras ver resuetos en nuevos vídeos me puedes hacer llegar los enunciadosalm mail problemas@tuprofederepaso.com
Muy buen video. Una pregunta, en el apartado C, no deberia ser y = -4(raiz de x), creo que se ha olvidado el signo negativo. Es posible? Gracias.
buena explicacion like 2020 cuarenta clases virtuales
Gracias por ver el vídeo y por tu amable comentario. Saludos
me pusieron uno asi en el examen y vali verga . igual gracias
Gracias por el comentario y por ver el video. Suerte!!
gracias por el video profesor
Gracias a ti por verlo.
Saludos
me ayudo muchisimo, muchas gracias
Me alegro y gracias por ver mi vídeo. Si tienes ejercicios para resolver que quieras ver explicados en nuevos vídeos, me puedes mandar enunciados a este mail problemas@tuprofederepaso.com
@@tuprofederepaso perfecto me lo apunto, pronto te daré trabajo jajajaj
Gracias por el video me sirvio 😊
Gracias a ti por verlo. Saludos
Excelente explicación. Me hubiese gustado también que determine los vectores aceleración normal y tangencial, no solo su módulo. :)
Lo tengo calculado en este vídeo a partir de la trayectoria
ua-cam.com/video/RUI_SRkXPhU/v-deo.html
Pero si tienes un enunciado me lo puedes mandar a
problemas@tuprofederepaso.com
buen video pero soy yo o en la velocidad t=3 y la acel.tag t=2?
como es que al final en el resultado del radio de curvatura divides ((7,21)^2/1,41) y sale 6,76? gracias
Gracias por la corrección, es evidente que ese no es el resultado numérico.
Si tienes algún ejercicio que quieras ver explicado en un nuevo vídeo me puedes mandar enunciados al mail problemas@tuprofederepaso.com
¿Cómo es que en el módulo de la velocidad elevas solo t^2 en vez de (4t)^2 ? No acabo de entender porqué se hace esto así
El vector velocidad es (2t, -4) y para hallar su módulo elevo las dos componentes al cuadrado, las sumo y hallo la raíz cuadrada
(2t)^2 + (-4)^2 = 4t^2 + 16
Buenas profesor, le hago una consulta en el minuto 13:13 como hace para pasar de X= Y2 / 16 a Y = 4 raiz de x? Gracias de antemano!
Como 16 tiene raíz exacta igual a 4, al despejar queda Y = raíz cuadrada(16 x) = 4 raíz cuadrada (x)
Gracias por ver mi vídeo, saludos
Si tal como se puede apreciar gráficamente el vector aceleración es la resultante de la suma de los vectores aceleración tangencial y normal. El valor de los módulos de los vectores aceleración tangencial y normal no deberían de ser el valor de las respectivas componentes i, j del vector aceleración calculado al principio. Gracias. Soy consciente de que la aceleración tangencial es la variación (derivada) del módulo de la velocidad con respecto al tiempo. Pero ese valor ¿por qué no coincide con la componente i del vector aceleración?
porque no necesariamente necesita estar en los ejes X e Y puede estar descentrado, de manera que no necesariamente debe cumplirlo, no se si mi explicacion es buena pero asi creo que es.
excelente! gracias :D
Gracias a ti por verlo. Saludos
¿Qué puedo hacer cuando me dan la ecuacion de la rapidez en función de posición en Y, y Y en posición de X?
Me puedes mandar el enunciado completo a problemas@tuprofederepaso.com
Saludos
Cómo sale 4t + 16? Para el vector
Repasa la definición de módulo (o norma) de un vector. Es lo que calculo en el vídeo.
BEST VIDEO DE CINEMATICA :'v
Gracias por tu comentario. Saludos
Porque la raíz se multiplica por 2?
Porque aplico a fórmula de la derivada de una raíz cuadrada
al parecer esta erroneo dado que le remplza dos veces el 3 , me parece que se remplaza antes u despues solo una ves
El radio de curvatura obviamente esta mal. Si dividimos 7.21² entre 1.41 no da 6. 7 ni de lejos
+Sergio V Tienes razón, hay un error en la operación final, pero todos los conceptos están correctos. Gracias por el comentario y por ver el video con tanta atención.
Saludos
Sergio V imj
esta mal
pon el problema completo no solo la solucion
explica mejor porfa
Lo intentaré, gracias por el consejo. Saludos
Está mal, si te piden el modulo de la velocidad, no puedes coger los datos de r
¿De dónde los voy a tomar?