18. CURSO COMPLETO DE SOLFEO ♬: los indicadores de compás
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Curso completo de solfeo para aprender a leer y escribir música. En la clase número 18 vamos a hablar de los indicadores de compás y pondremos varios ejemplos.
Acelera tu aprendizaje musical con ayuda de profesores en el Conservatorio Online de ArtsMúsica:
www.artsmusica...
¿Quieres preguntarnos algo? Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, estaremos encantados de leerte: www.artsmusica...
Cuando tenía 15 años empecé a tocar la guitarra pero tuve que dejarla, después de unos cuantos años, 37, la he retomado con fuerza, no solo eso sino que he decidido aprender solfeo, he visto algunos tutoriales por ahí, los superais con creces y sois de gran ayuda complementando mi soporte bibliográfico. Seguid así. Un saludo desde Barcelona
He tenido muchos intentos de aprender solfeo pero nunca habia encontrado un maestro que explicará con tanta sencillez y claridad solfeo. Muchas gracias.
Mil gracias!
Eres muy claro en tu explicación. Felicitaciones
Maestro, quiero felicitarlo. Explica de una manera más clara. A ninguno de mis maestros le entiendo, lo poco que he aprendido es gracias a usted.
Gracias por estos vídeos.
Hola Gabriela, gracias por seguir nuestros vídeos. Saludos.
La verdad un capo de la forma que explica excelente
Gracias Maestro
Te quiero mucho profesor que todo lo explica bonito
Eres muy bueno explicando. He visto muchos videos de lectura musical y ninguno te hace sombra. GRACIAS
Buenima clases que Dios te bendiga siempre
Amigo, profesor, maestro; me ha devuelto la esperanza de conectar con la música.
Me alegro Karol!
Gracias profe por todo su apoyo
Se me está complicando a partir de ahora, pero insistiré repasando las clases! Gracias por las explicaciones!!!
Me encantan sus clases, muchísimas graciassss.
Bro! me alegro ver estos videos, he aprendido bastante acerca de la metrica en la musica.
excelente explicación
excelente clase
son excelentes las clases que va profe... ando aprendiendo guitarra clasica, pero como se ocupa lectura en péntagrama esto me ayuda un buen. Gracias
que buena clase :)
Hola, muchas gracias de ante mano, estoy muy enganchado a las clases, están muy bien explicadas.
Me gustaría saber donde tengo que escribir para que me manden tareas para este curso. Estoy aprendiendo mucho y me gustaría poder trabajar en ello. Muchas gracias.
Q buen curso, gracias.
profesor . como se pudiera comprar a buen precio .un clarinete de 2da ..mano agamelo saber aquí en los comentarios .
Gracias por sus explicaciones
Excelente contenido , muy sencillo y digerible .
Quiero aprender a tocar cajón , bongos , tendrán alguna clase?
Muy bueno
BUEN video
😊😊😊😊
Saludos...profe, entonces los indicadores de compás.indican, # 1 la cantidad de compases, # 2 la cantidad de pulsos, y # 3 la figura que se utilizará ?
Hola Marzán, solo indican la cantidad de pulsos y la figura musical. La cantidad de compases la define la duración de la pieza musical, no el indicador de compás. Saludos!
pero si las corcheas valen 1/4 y hay 3 corcheas serian 3/4 es imposible que equivalgan a lo mismo el compas de 2/4 y el de 6/8 por ejemplo no lo entiendo...
Hola Diego, mira esta clase de los compases compuestos, creo que te ayudará a entenderlo mejor, en este enlace de mi blog: www.artsmusica.net/teoria-musical/los-compases-compuestos/
am la verdad las corcheas su valor como figura musical no es 1/4 ese seria la metrica del compas (que conforma a los indicadores de compas) o una forma de representacion de una figura en este caso la semicorchea.
1/4,3/4,2/4,6/8:todos los indicadores tienen 2 partes el numerador que es el primer numero y el denominador el ultimo.
el primero o numerador te dice cuantos pulso pueden caber o haber en un compas y el denominador te indica la figura que denomina el tiempo ej:la redonda vale 4 asi que cuando te dicen 1/4 significa que el tiempo a tomar son cuatro pulsos por compas que conforman a la redonda ya despues solo distribuyes cualquier figura musical con su valor musical (negra 1,blanca 2,redonda 4,etc) a cada compas agrupandolas de cierta manera para que quepan en los 4 pulsos *conservando sus valores originales* y el 1 te dice cuantas notas pueden haber como maximo en caso de 1/4 solo seria una nota.
EN CASO DE 3/4 :SI UTILIZAMOS SOLO CORCHEAS : 3 es el denominador asi que en un compas tendran que haber 3 corcheas(tecnicamente 6)(esto porque si solo pones un corchea por cada pulso el otro entonces seria un silencio de corchea*acordarte que 1 negra equivale a 2 corcheas)y como la figura musical que representa 4 es la redonda (bueno eso es partiendo la negra en 4 partes)hace que las 2 corcheas quepan en cada uno de los 4 pulsos que conforman a una negra haciendo 8 corcheas en total que son los mismo que 4 pulsos o una redonda(o 4 negras).
6/8:tendrian que haber 6 notas muscales en el compas y 8 es la representacion de una corchea.
(redonda=1 blanca=2negra=4corchea=8semicorchea=16,etc...)
asi que se marcarian las 8 corcheas en las cuales debes poner algunas figuras musicales conservando su valor original.(usualmente a mi mi profesor me decia que las notas aumentaban su valor es decir la negra a 2 la blanca 4 y asi pero la verdad es solo el punto de vista que se hace mas sencillo a lo que he llegado a entender ya que como en este caso se marcan los 8 pulsos que conforman a la corchea y las notas guardan su valor si hay una negra (que es = a 2corcheas) en los 2 pulso marcados tendras que esperar o hacer esos 2 pulsos para que sea una negra
(!los 8 pulsos estan marcados ya que 8 representa una corchea )
o esperas o hacer 4 pulsos para que sea una blanca por eso es que me parece que dice que aumenta pero en realidad siempre mantiene su valor original.
y asi con todos las metricas.
espero que haiga ayudado:)
14:38
Hola , no veo diferencia real entre el 3/4 y 6/8. Es en realidad el mismo compas no? 3 negras de duracion o 6 corcheas que es lo mismo
creo seria respecto a la cantidad de pulsos... en uno de 3 /4 ... hay 3 pulsos por compas, en uno de 6/8 serian 6 por compas... ya pues dependeria el valor de las notas porque cada nota vale diferentes pulsos...
En 6 pulsos caben 12 o 6 corcheas?
Hola Nuletse, cuando los compases son de subdivisión binaria y la negra es la unidad de tiempo, entran dos corcheas por pulso.
En ese caso entrarían 12 corcheas y 6 pulsos
Buenas tardes podría ayudarme con una tarea que no entiendo
El primer ejemplo es el tango
Me puede dar su correo profe.
Hola Marilinda, me puede escribir a contacto@artsmusica.net Saludos.
Matrmaticas😢
Un poco confuso a ver las siguientes