Chevalier de Saint-Georges, la HISTORIA REAL del genial compositor mestizo censurado por NAPOLEÓN
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- El Chevalier de Saint-Georges, gran espadachín y compositor de música clásica, es uno de los mejores ejemplos de figura histórica relegada al olvido por discriminación. Nacido en el Caribe, mestizo e hijo de esclava, fue uno de los esgrimistas más famosos de Europa y un virtuoso violinista y compositor, además de militar y abolicionista, pero su figura cayó en el olvido tras ser censurado por Napoleón. En este vídeo documental en español os contamos la biografía del Chevalier de Saint-Georges, su historia real. #historia #biografia #documental
Joseph Bologne, conocido como el Chevalier de Saint-Georges, nació en Baillif, en la isla caribeña de la Basse-Terre del archipiélago francés de Guadalupe. Llegó a este mundo el 25 de diciembre de 1745. Era hijo de una joven esclava de origen senegalés, Anne, a la que llamaban Nanon, y su patrón, Georges Bologne de Saint-Georges, un rico hacendado que poseía una plantación de azúcar y otra de café en las que explotaba a varios cientos de esclavos. Procedía de una familia con abolengo del norte de Francia.
Al contrario de lo que por desgracia solía suceder en las plantaciones, Joseph fue el fruto de una relación consentida: se sabe que su padre, que por cierto estaba casado -de hecho, parece que Nanon servía en la casa familiar-, cortejó a la joven hasta conseguir sus favores. Y el resultado de aquel amor fue Joseph. Georges reconoció al niño y le dio su apellido. Pese a ser el hijo de un terrateniente, su condición de mestizo no se lo puso fácil en la vida. Es algo que, por desgracia, aprendió pronto. Según apunta el escritor de Martinica Christian Paviot en su biografía sobre el Chevalier de Saint-Georges, siendo aún un niño, Joseph intentó impedir que uno de los hombres de su padre azotara a un esclavo hasta hacerlo sangrar. Lo único que consiguió fue recibir él mismo un latigazo.
Cuando acudió llorando a su madre para relatarle lo sucedido, Nanon le dijo: “A partir de ahora sabrás que no solo eres hijo de un blanco rico, sino también de una negra; tienes que saber de dónde vengo yo y de dónde vienes tú”. Y le habló de su situación como esclavo, según las normas del llamado 'Code noir' (“Código negro”), que otorgaba un marco legal para la esclavitud. Según este código, si un esclavo se casaba con una mujer libre y tenían un hijo, este heredaba la condición de la madre; es decir, era libre. Si, por el contrario, como en el caso de Joseph, el padre era libre y la madre esclava, el niño también sería esclavo.
Georges quería mucho a su hijo. Se ocupó de que no le faltara de nada, incluida una exhaustiva formación. En algunas biografías se menciona a un tal monsieur Platon, un esclavo de una plantación de Haití, como la persona que le dio sus primeras clases de violín cuando aún era pequeño, pero biografías como la de Banat apuntan a que se trata de un personaje ficticio; y que su instructor pudo ser desde un músico jesuita hasta alguien residente de Guadalupe o un violinista que se encontrara de gira por la isla.
Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s!
Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette).
Consigue nuestros libros más recientes:
'¿Quién diablos eres?': amz.run/5Bh9
'El corazón de la banshee': amz.run/5Bh6
'La maldición de Trefoil House': amz.run/5Bh4
'Zen': amzn.to/3fBzSYk
Colección 'Vinlandia':
amz.run/5CTK
amz.run/5CTL
amz.run/5CTN
Sígueme en las redes sociales:
Instagram 📸: / raqueldlmorena
Twitter: / raqueldlmorena
Facebook: / raquel-de-la-morena-42...
Goodreads: / 5398610.raquel_de_la_m...
Web: www.raqueldelam...
-----------
Guion: Raquel de la Morena y Pedro Estrada
Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada
Música: Chevalier de Saint-Georges
Un gran ejemplo de como rescatar a genios de otras epocas, y brindarnos una idea de lo dificil que fue para este Marquis de Chavalier seguir adelante a pesar de tanta oposicion y segregacion a que fue sometida una raza fuerte, inteligente y sobre todo perseverante!!!
Hay tanto que admirar y respetar en ellos que faltarian palabras 💪👏👏👏
Soy francesa y nunca he oído hablar del Chevalier de St Georges. Una vida muy interesante, no siempre fácil pero el talento, el trabajo y el ánimo ayudaron mucho. Bravo a él y a su padre! … y a tí también por la narración!
Yo perdiendo mi dinero con profesores de historias para mí hija de 14 años pero vos loos explicas mucho mejor que cualquier profesor gracias una nueva suscripción para tu canal
Que gran historia. Gracias. Este joven digno de admirar y de gran referencia al día de hoy. Un padre que le dio valía a su hijo. Al día de hoy sigue teniendo la misma importancia y relevancia la aceptación y apoyo de un padre y una madre a sus hijos para afrontar las dificultades que trae la vida👌
Casualmente el año pasado fui a un concierto de Saint-Georges y explicaron un poco la historia de sus orígenes. Cuando ha salido publicado, me ha hecho mucha ilusión al ver que le habéis dedicado un capítulo. Lo que no recordaba era su faceta de espadachín. Hombre digno de admiración por su esfuerzo y capacidad de superación. Magnifico vídeo como el resto que hacéis. Canal de calidad muy recomendable para todos los que nos consideramos curiosos y con ansías de aprender. El conocimiento nunca decepciona. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Miguel Ángel. Qué alegría saber que algunas mentes curiosas incluso habéis ido a conciertos de música de Saint-Georges. :) Un cordial saludo.
Qué historia tan interesante y sorprendente, me gustó que se padre nunca se avergonzó y apoyó a su hijo a pesar de las discriminaciones tan fuertes de la época al menos mientras vivió y de su hermanastra. El bulling siempre ha existido y seguirá existiendo porque gente mala y racista siempre habrá. Gracias Raquel por compartir esta maravillosa historia.
Aunque me gusta el contenido en general, reconozco que me gustan y me parecen más interesantes estas historias menos conocidas. Muchas gracias por traer personas que han pasado más desapercibidas a lo largo de los años.
No conocí a la historia de este caballero. Un honor como todos los domingos, ser ilustrado por esta culta dama.
Muchas gracias por ver el vídeo, Gregorio Fidel. Un saludo de Pedro y mío.
Extraordinaria historia. En Colombia hubo un poeta llamado Candelario Obeso (1849-1884), hijo de un hacendado blanco y su criada negra. Se destacó por usar en sus poemas el dialecto de la gente negra de su región. Murió muy joven, de un disparo con su propio revólver, que hasta hoy no se sabe si fue accidental o fue suicidio.
Muchas gracias por dejarnos tu interesante comentario, Silvio Antonio. Un cordial saludo.
Que buena historia. Yo desconocía por completo al Chevalier de Saint-Georges. En aquella epoca con unos valores distintos a los de hoy con la esclavitud vigente, lo tenía mas complicado, pero aun así logro imponer su dignidad. Me ha sorprendido que Napoleon reinstaurase la esclavitud. Saludos y Gracias por el estupendo vídeo Raquel y Pedro
Muchas gracias a ti por compartir tus impresiones con nosotros, Ángel. Nos alegra mucho saber que te ha gustado el vídeo. :) ¡Feliz domingo!
Pues a mí tmb. Supuestamente Bonaparte fue revolucionario y por ende defensor de los oprimidos. Qué decepción! En realidad cuánto se aprende dia a día
Fabuloso el relato de la vida tan sorprendente de Joseph Bologne y la forma tan amena en la que nos las has traído. Todavía más soprendente fue la de Alejandro Dumas (padre e hijo) el cual fue incluso pupilo de Blogne y también un gran esgrimista
Hola, como estais Raquel y Pedro?
Mi mayor admiración para el noble George, que más que amor para sus hijos,, tuvo el valor de hacer frente a la sociedad francesa y Saint-George brillo por merito propio.
Un abrazo fuerte y gracias por vuestro trabajo.
¡Hola, Pedro! Mil gracias por dejarnos tu opinión. Pedro y yo te deseamos un muy feliz domingo.
Vi este fabulosérrimo vídeo (como TODOS los tuyos) hace tiempo. Aunque no puse ningún comentario a esta maravilla, lo he vuelto a ver y me he inspirado. Respecto al lo del racismo ¡Qué mundo tan atroz! Y si bien en todas partes cocían habas tendríamos que estar orgullosos de que por COMPARACIÓN, en España y si bien el clasismo siempre ha sido norma en el universo mundo, aquí no se actuó con la misma barbarie y todo ello gracias a las "Leyes de Burgos" y quizá a más cuestiones (recuérdese "La controversia de Valladolid" y ...Salamanca) que permitieron la existencia de personajes como JUAN DE SESA, el primer catedrático negro en España, lo que expongo aquí humildemente por si quisiéseis hacer una semblanza ya que merecería MUCHÍSIMO la pena. Otro ínclito desconocido y realmente importante, puesto que Renato Descartes le copió a él su "Discurso del Método", sería el médico GÓMEZ PEREIRA, revolucionario pensador y por ser español más revolucionario todavía al conseguir que la inquisición atenuase sus métodos violentos de obtener información. Posiblemente penséis que no son relevantes o no merecen la pena pero (como diría el Evangelio) 👉 "En verdad, en verdad os digo" ... que si bien pueden no ser personajes relevantes, lo que los envuelve, sus circunstancias sí lo son para una mejor comprensión de nuestra historia y la liquidación que España merece de su Leyenda Negra. Un saludo enorme y gracias
Estoy totalmente impresionado con esta gran historia, eso es ser un caballero de verdad! Muy arriesgado para la época y tuvo mucho éxito, ya deberían haber muchas películas de el! Admirable. También quiero comentar que su voz y edición de video me resultan muy amenos y este video se me pasó volando, me encanta su canal 😀
Hola, Ernesto. Justo el próximo mes de abril está previsto el estreno de 'Chevalier', una biopic sobre él. Mil gracias por ver nuestros vídeos. ¡Un cordial saludo de parte de las dos personas que hacemos el contenido del canal, Pedro Estrada y servidora!
Una potente historia prieta de aventuras e ideales. Un gran hombre y un notable músico, un titán que lucho con una época de prejuicios y bajezas, no del todo superadas. Muchas gracias.
No conocía en absoluto a éste personaje , a sido toda una agradable sorpresa , muchas gracias Raquel y Pedro por éste maravilloso rato , un abrazo a ambos de una agradecida mente curiosa !!!!!
Mil gracias a ti por ver el vídeo y dejarnos tu comentario, José María. :) Un abrazo de parte de los dos.
Que maravilla de narración. No conocía a Chevalier de Saint-Georges, todo un personaje digno de los mejores elogios. Gracias por revelarnos su historia digna de admirar por la tencidad y disciplina que mostró para sobresalir en esa época que le tocó vivir. En cuanto a Voltaire, que decepción con ese señor. Saludos y todo lo mejor para el equipo que compone el canal.
Muchas gracias de parte de las dos personas que hacemos el contenido del canal, Hernán. :) ¡Saludos!
No te enojes con Voltaire! Era la mentalidad de la época. Ponlo en contexto...🤗😘
¡Qué manera de encontrar historias tan interesantes!. 😍👏. Tú y tu increíble equipo, tienen un talento divino 🥰
Muchas gracias de parte de las dos personas que hacemos el contenido del canal: Pedro Estrada y servidora. ¡Feliz domingo, Paulina!
Cierto. 👍
Excelente video, de este importante personaje del que no sabía mucho. Es un acierto total este material que nos compartes
Bellisima historia de un hombre ..q con estudios y práctica , ya sea en armas , equitación, baile o música, su talento es indiscutible, ...la constancia la ambición de aprender le dio el valor de su peso en oro....
Un hombre o mujer pueden construir su valor...no importa el color de su piel...ya que el color del alma , es igual en todos, por el soplo de vida q nos dio nuestro creador .
Una vez más constato que la realidad supera la fantasía. ¡Felicitaciones por permitirnos conocer a este fascinante personaje!
Gracias a ti por ver el vídeo. :)
Estupenda biografía y muy interesante la ideología del padre de Chevalier el darle a su hijo armas para defenderse en la sociedad de esos tiempos a pesar de los obstáculos que se le presentaron. Demostró el amor a su hijo y la madre. Su hijo heredó sus valores y tenacidad. Muchas gracias Raquel por el esfuerzo realizado 😊
Muchas gracias a ti por dejarnos tu comentario, Madeleine. :)
Excelente descubrimiento Joseph Bologne (Chevalier de Saint George), posiblemente una de las historias mas fascinantes que he escuchado en el ultimo año. Un personaje extraordinario con un mérito si cabe muchísimo mayor a sus contemporáneos dada su origen y color. Que hoy perdure su historia y su legado, habla mucho de su talento y valía. Gracias por contarlo Raquel y Pedro. Cómo siempre un gran trabajo. Un abrazo enorme!!
Q historia tan fascinante llena de emociones, retos, revolucion,politica, racismo, monarquia, duelos, amorios y muchos triunfos de un hombre mestizo. Se q hay muchas personas negras q tubieron papeles muy importantes durante la esclavitud y despues tambien, sin embargo no conocia el de este musico. Estando en el siglo 21 se ve tan espantozo e infrahumano lo q hacian con personas q x tener la piel obscura y otros rasgos fueran consideradas menos. Da pena saber q este hombre nunca pudo casarse, se le murio su unico hijo, no era aceptado, y no llego a ver los grandes cambios.
Su padre lo educo lo mejor q pudo para q fuera aceptado y asi todo no fue aceptado como el merecia.
Me encanto la historia de Chevalier San George! Deberian hacer un largometraje asi la gente se entretiene y se educa al mismo tiempo.
Como siempre gracias mil! , x tus videos tan interesantes.
Gracias a ti por dejarnos tu comentario, Victoria. Mientras nos documentábamos sobre Chevalier de Saint-Georges vimos que en primavera del año próximo estrenan una película sobre su figura titulada 'Chevalier'. :)
!Como disfruto sus videos! El trabajo de investigación detrás de cada uno de ellos, la minuciosidad de su exposición y la perfecta pronunciación y cadencia de su discurso hacen de este canal uno, si no el mejor, de los canales de historia
Muchas gracias por sus palabras, Eduardo. Las dos personas que hacemos el contenido del canal, Pedro Estrada y servidora, le enviamos un cordial saludo. :)
Extraordinaria narración. Una vida digna de ser conocida y reconocida en esta época de cacaread igualdad. Me queda claro que el odio hacia las personas de piel oscura ha sido una piedra, un bache profundo y vergonzoso, con la que tropezaron y se hundieron intelectuales fundacionales para la Modernidad y las Libertades.
Gracias a Ud. Raquel, por escarbar en documentos distintos para lograr esta semblanza de un hombre cuyo nombre conocía, pero de cuya vida a penas si sabía puntuales asuntos.
Gracias por su labor. Mi admiración a su trabajo que, sin duda, le divierte y edifica.
Saludos desde Panamá.
El año pasado vi una película sobre su vida, claro, sin tantos detalles. Me gusta su historia y su musica. Gracias por compartir su historia. Me parece una vida linda!!
¡Qué vida más rica y extraordinaria! No conocía a este personaje en absoluto; me ha resultado sumamente interesante enterarme de su existencia gracias a vuestro video. ¡Muchas gracias, Raquel y Pedro!
Interesantísimo y excelente reportaje. Qué historia tan interesante. Maravilloso conocer a semejante personaje tan completo todo un hombre del mundo y de raza negra mixta. Un gran ejemplo en la historia. Muchas gracias admirable escritora e historiadora Raquel De la Morena.
Pero que linda historia. Un hombre inteligente y preparado. Al parecer correcto y amable. Gracias por esta historia. Y si había oído hablar del músico negro de M. Antonieta. Pero no sabía nada más. Cuánto aprendizaje. ❤
Muchas gracias por ver el vídeo. :)
Magnífico trabajo, impecable y atrapante relato. No conocía la historia y los talentos del Chevalier de Saint-Georges, cosa que no me extraña en absoluto. Pese a ser estudiante avanzado de música, ninguno de mis profesores de Historia de la Música lo mencionó jamás. Parece que los prejuicios que existían en la época del protagonista no han desaparecido totalmente. MUCHAS GRACIAS por darlo a conocer. Aplausos de pie !!!
No tenía idea de la existencia de este gran músico y esgrimista.
Hace años concía de su historia y su música, pero ahora quedé mejor edificado, gracias a usted Raquel de la Morena. Gracias mil.
Guao, mucha información que no conocía y en la forma que narra, lo hace bien comprensible.
Ese racismo que ha manteniendo el atrazo por tantos años a la humanidad. Gracias por sus videos.
Jamas había oído hablar de el. Triste para un hombre con tantos atributos, tener que lidiar con carga tan pesada como el racismo.
Señora Raquel, su perfecta dicción hace más de la mitad del trabajo en la comprensión de tan maravillosa historia.
Los claro oscuros de la Historia, en cuanto a la discriminación humana es una constante en todas las sociedades.
El espíritu de superación y el talento individual hace resaltar el valor personal.
Muchas gracias por dejarnos su comentario, Dúnadan. :) Un cordial saludo.
Sus conciertos para violín son geniales. En el repertorio de mis estudiantes incluyo, siempre que puedo, a Chevalier.
¡Qué bueno saberlo! Mil gracias por dejarnos el comentario. ¡Un saludo!
No lo conocía y me ha encantado ☺️👏
De verdad Chevalier de Saint-Georges es uno de los personajes mas interesantes y brillantes contemporáneos a la revolución francesa, muchas gracias por este completa e interesante biografía.
Muchas gracias a ti por tu comentario, Juan. ¡Saludos!
Maravillosa istoria y maravilloso personaje, weo a pesar de que mucho de de sus éxitos venían por parte de su padre, no es menos importante su madre, que era sin duda al menos igual a su padre y que el niño solo tuvo la bendición celestial de Dios de heredar todo lo bueno de los ambos padres
Otra cosa que tengo que mencionar es que hasta ahora era un fan de Napoleón, pero me acabo de dar cuenta que estaba equivocado...
Gracias por tan bonita narración
Quiero felicitarla pues los que amamos la historia y la investigacion sin duda aprendemos mucho de personas cultas e investigadoras como usted
Le admiro y agradezco sus documentales imparciales. Su voz y presencia le añaden un gran toque exquisito. Gracias por estos relatos muy interesantes. Todos los dias aprendemos cosas nuevas.😊
Gracias por sus palabras y por ver nuestros vídeos, Lupita. Un cordial saludo de las dos personas que hacemos el contenido del canal.
Interesante historia digna un guión de película. Este individuo fue un gran músico y espadachín, pero me imagino que lo que mejor supo hacer es soportar el bullying que sufrió toda su vida. En esto si que fue un gran maestro.
Nunca había oído hablar de él y menos conocía su música. Gracias por traernos un personaje romántico y todo un adelantado de su convulso siglo. El racismo era fuerte aún en los Ilustrados y el Chevalier de Saint George fue todo un ejemplo de heroismo, disciplina y espíritu cultivado no tan solo para los mestizos y negros de su tiempo sino incluso tb para los hombres blancos de su época !
Me parecio una historia fantastica , aunque un poco triste , repleta de gran emocion a la vez .
Muchas gracias por ver el vídeo. ¡Saludos!
Hola. Si por supuesto que conozco la historia. Me llamo Enrique S de Saint Georges. Soy seguidor de sus publicaciones y me encantó que diera a conocer la historia del Chevalier. Atte St Gerges
Popularizar más sus obras y tener más oportunidad de conocer su talento
Que historia más increíble. Me ha apasionado. Impresionante personaje histórico, debería ser mucho mas conocido... Soy tremenda fan de Saint-Georges😍
La felicitó, Ud no deja de sorprendernos. No conocía de este personaje, ni tenía idea de su existencia. Una gran sorpresa, le estoy agradecido. En cuanto a Voltare, no sorprende su actitud, hasta escribió con dureza contra judíos y cristianos. Ideas como las de él inspiraron a Joseph Arthur Gobneau a escribir su "Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas" que reforzaría las ideas del racismo en el siglo XIX y XX, con funestas consecuencias hasta hoy.
Eres una diva de la cultura, muchas gracias por este programa, es lo no más.Saludos Raquel y compañía 👍👍👍👍👍👍👍👍
Ahora que en algunas series televisivas ambientadas en siglos pasados vemos a nobles de color, sabemos que por lo menos algunos casos aislados son ciertos.
Terrible y triste el largo y vergonzoso período de la esclavitud …
Raquel, tienes algún material sobre el movimiento antiesclavista?
Lo conocía pero la gran cantidad de datos ha sido de.. digamos "Cum Laude". Espectacular!!! El atrezo sigue siendo un puntazo. Bravo, bravísimo...!!!
Magnífico relato, digno del caballero... Me siento privilegiado, el haber escuchado esta vida. (lágrimas y vítores al final... Y un sorbo de un trago fino)
Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Fernán Vicente. :) ¡Un saludo!
Una historia muy interesante de un personaje poco conocido y contada de una forma magistral como siempre.
Nos alegra saber que te ha gustado, Gustavo. :)
Sí lo conocía, por un blog ya extinto que se llamaba algo asó como "El despertar del músico desconocido" (subía a músicos poco conocidos, o piezas casi desconocidas de músicos famosos). Busqué información sobre él, pero por lo visto y escuchado, me quedé muy corto. ¡Que novelesca vida tuvo, se podría decir que rocambolesca incluso! Gracias por narrar de forma tan amena esta increíble biografía. Saludos desde Chile.
Buenas tardes Raquel y resto de gente. Gracias por esta crónica de un personaje desconocido para mí. Esgrima y música, combinación peculiar. Ya tienes mi Like. Que paseis buen inicio de semana. 🎻🗡
Muchas gracias por el like, Manuel, y sobre todo por ver el vídeo. La de Saint-Georges era una historia que merecía ser contada. :) Feliz domingo.
Me he quedado alucinado con esta historia que desconocía totalmente. Han caído de mi pedestal personal imaginario esos personajes de la Ilustración. Sabía que eran algo clasistas, pero no racistas. Gracias, Raquel de la Morena, otra grande de UA-cam que cada vez que veo, admiro más como frikie.
Fascinante historia, primera vez que escucho de este talentoso compositor. Muchas gracias.
Gracias. Todas las historias son EXCELENTES. No conocía la historia del Mozart negro. Y como siempre me encantan todas las narraciones. Felicidades. Soy Martha desde COLOMBIA. Bendiciones
Muchas gracias por ver nuestros vídeos, Martha. Te enviamos un cariñoso saludo desde España.
Gracias, gracias Raquel y compañia. Pues no tenía ni idea de este gran músico. Saludos desde el noreste de Argentina.
Mil gracias a ti por ver el vídeo, Claudio Alejandro. Saludos desde España.
Desconocía esta historia. Muy interesante. Saludos desde Argentina, Buenos Aires.
Una historia alucinante, que te atrapa de comienzo a fin.
Sencillamente, maravilloso 👏 Gracias, Raquel y Pedro, por rescatar la historia de este hombre tan talentoso y especial, y compartirla con el mundo. Aunque hemos avanzado mucho, tristemente, la discriminación por diversos motivos, sigue siendo un hecho a batir... Adelante con su excelente labor... Un abrazo a ambos 🤗🤗
Muchas gracias por tus palabras, Nelson. Pedro y yo te enviamos un cordial saludo. :)
No conocía la historia del chevalier de Sain Georges. Muy interesante. Me ha inducido la curiosidad de conocer su música, y la bibliografía que trata de su vida.
Muchas gracias por dejarnos tu comentario, Luis. Ojalá disfrutes de su música.
¡Qué extraordinaria historia! Emocionante.
¡Qué increíble vida! Gracias por este muy interesante vídeo. Saludos desde Perú.
Nos alegra saber que te ha gustado, Roxana. ¡Un saludo desde España!
Gracias Raquel por dar a conocer historias muchas veces desconocidas y gracias por tan solo escuchar tu voz
Hola, me encantó la historia de este Espadachín y Músico/Compositor. Me cautiva su manera de contar las historias. Felicitaciones. Saludos desde Venezuela
Que Increíble! soy músico de orquesta sinfónica y un enamorado de la historia, no conocía este increíble personaje
Gracias🙏
Gracias a ti por dejarnos tu comentario, Hermes. ¡Un saludo!
Muy agradecida por los temas tratados, su estilo muy especial, su dicción, etc. Bendiciones, Raquel.
Apasionante vida, no la conocía, lástima que por su color de piel no esté entre los grandes. Excelente narración Raquel , muchas gracias.
Que manera de Relatar tan Excelente, eres Genial.
Raquelike. 🖐😀👍
Muchas gracias de parte de los dos, Josué. Un saludo.
Me quede impactada desconocía esta historia tan maravillosamente relatada x ti . Felicidades te admiro y con cariño te envío un abrazo . Desde caracas 🇻🇪🇻🇪🤗🤗🤗
Muchas gracias por tus comentarios, MArietta. :)
Gracias inmensas. Tantísima información que uno desconoce, pero gracias a uds, puedo decir que aprendí y estoy más al tanto. Conocía de este compositor más no, que era un eximio espadachín. Tema aparte, debo mencionar el atuendo de esta ocasión, muy acorde: tu blusa estilo de la época en que vivió Saint George y el tramado pentagrama de la falda, que también la recuerdo en el vídeo de Mozart, aunque en aquella oportunidad fue un vestido. Me encantan esos detalles casi imperceptibles, resaltando la importancia del "invitado" en esta ocasión. Todo perfectamente armonizado con la narración y la calidad del programa.
Gracias, gracias, gracias.
¡Te fijas en todo, Pilar! :) Se nota que eres una mente curiosa. Muchas gracias a ti por ver el vídeo y dejarnos tu comentario. Las dos personas que hacemos el contenido del canal te enviamos un cordial saludo.
@@raqueldelamorenaoficialJi,Ji. Como decía mi mamá: "En los detalles está el gusto". A ambos otro cordial saludo. Ya deseando ver lo nuevo. Abrazo fraterno.
Hola Raquel de la Morena, me ha encantado la historia de Chevalier de Saint-Georges, como todas tus biografías, en especial por el talento y dedicación que este personaje dedico a sus talentos en un contexto propiciado por su padre desde el principio dando fruto a un hombre virtuoso en el esgrima y en la música en un entorno racista, y que por eso mismo no le dieron el justo valor que se mereció en la música. Para mí el racismo es una enfermedad que ha durado demasiado en el tiempo. Muchas gracias por tus videos Bendiciones Saludos 😉😉👍👍👏👏🙌🙌🙏🙏
Me ha gustado mucho este relato. Y me ha encantado conocer a este gran hombre.
Felicidades y gracias
Te cuento que este domingo lo vi por tv el vídeo. Ahora estoy viéndolo en el móvil, porque siempre reveo vuestros vídeos. Caí en la cuenta de que sí conocía al curioso pezuña de Charles de Beaumont...
Curiosa historia.
Francia podía tener a Voltaire y a, quizás, uno de los primeros travestidos famosos. Como se quiera, Francia ha sido siempre adelantada a su época, a pesar de los cánones reinantes.
De hecho, un Richellieur y un Saint- Georges.
Gracias de nuevo, Raquel y Pedro!🤗😘
Lo que mas me ha fascinado de esta divina historia es porque no se ha realizado una pelicula en honor a Saint George cuando hemos visto pelicula de Mozart, Marie Antoniete, Napoleon y un sin fin de personajes historicos pero no de este personaje.
Excelente video en hora buena Raquel❗️
¡Gracias!
¡Mil gracias por volver a usar la función 'Super Gracias' de UA-cam, Óscar! Pedro y yo ya no sabemos qué decir para agradecerte el apoyo al canal. :) ¡Feliz inicio de semana!
@@raqueldelamorenaoficial tendrás algún vídeo sobrea vida de Pitágoras, me interesa mucho conocer este tema explicado por tí, amo tus vídeos y quiero ayudar a mi hijo para una tarea o para estudiar en el exámen. Saludos
@@claraluzalvarez3185 Hola, Clara Luz. No, de momento no tenemos vídeo sobre Pitágoras. ¡Un saludo!
Ni idea de que un personaje tan habil en tantos campos a pesar de tener todo cuesta arriba hubiera existido. Me gusto mucho saber del Chevalier de Saint Georges.
Nos alegramos mucho de que te haya gustado. ¡Saludos!
Raquel buenísimo la historia del mestizo francés estudio historia de la música hace mucho tiempo y nunca lo había oído mencionar lo comentaré con mi profesor gracias
Me encantó y su forma de narrar también, felicidades usted lo hace genial, que lindo conocer que existió un hombre como el protagonista de esta historia, y sufrir tanto por lo prejuicios, y pensar que todavía al día de hoy, existen personas que piensa igual, pero nada son los menos, bendiciones y gracias, saludos desde Alemania.
Muchas gracias por dejarnos su comentario, Margarita, y por ver el vídeo. Un saludo desde España.
Muchas gracias estimada Raquel. Una notable historia de voluntad y creatividad muy bien contada. Saludos desde Santiago de Chile
Me encanto la vida y narración de este personaje, vida digna de una película, gracias Raquel.
Hola, Rodolfo. De hecho, en abril del año próximo se estrenará 'Chevalier', una biopic sobre él. :) ¡Un saludo!
@@raqueldelamorenaoficial ohhhhhhhh que bien, estaré pendiente, saludos desde cd de México, cuando vienes? Hay muchas cosas que ver y sentir... Un abrazo.
IMPACTANTE !! Excelente en todos los sentidos !! Realmente se han superado en la exquisita narración y en el tema elegido !! FELICITACIONES !!
Mil gracias por tus palabras, Guillermo. ¡Cuánto nos alegra saber que te ha gustado! Feliz domingo.
¡Asombroso! ¡Maravilloso! Uno de los mejores documentales que he visto. Lleno de datos precisos y comprobables. En cuanto al personaje, alguien digno de sobresalir más allá de lo racial. No espero más para buscar música suya.
Muchas gracias por ver el vídeo, Mario. Seguro que disfrutas mucho de la música de Chevalier de Saint-Georges. :) Saludos de las dos personas que hacemos el contenido del canal.
Muchísimas gracias por esa historia tan interesante!! Jamás había oído hablar de St. George. Esas son historias que superan la imaginación y que pudieran ser llevadas al cine. Me encantó!
Gracias por esta maravillosa historia! Un genio, un héroe y un ejemplo de valor humano muy elevado! Un abrazo.
Muchas gracias a ti por ver el vídeo, Luis. ¡Saludos!
Gracias Raquel por tenernos despierto en nuestra historias facinantes que amos cada unas de las que nos regala con tanta altura.
Muchas gracias a ti por dejarnos tu comentario, mente curiosa.
Acabo de ver la película en star+ me pareció hermosa pero inverosímil, pero me meto a tú canal y me explotó la cabeza!!!! Que personaje más genial, gracias por compartir este pedacito de la historia
Excelente reportaje Raquel...desconocía al chevalier, su vida y obra...cariños desde La Serena, Chile
Que historia tan impresionante e inspiradora. Muchas gracias Raquel y Pedro por ayudarnos a ser más cultos. Un cordial saludo cultivadores de mentes curiosas.
Muchas gracias a ti por tu constante apoyo al canal, Óscar. ¡Un saludo de parte de los dos!
Felicidades por tan buen lexico me.encanto... Un compañero profesor de musica toco en una ocasion tomo una melodia y dijo el nombre del autor hasta este momento se quien fue..
¡Qué extraordinaria historia! ¡Muchísimas gracias por contribuir con mi cultura general!
Gracias por tan hermosa y apasionante historia. Monterrey México.
A ti por dejarnos el comentario, José Luis. Un saludo desde España. :)
Raquel gracias te escucho todas las noches antes de dormir
Mi agradecimiento a Raquel y Pedro. Que maravillosa forma de contar la historia y transmitir conocimientos. Espero con ansias cada video.
Muchísimas gracias a ti por ver nuestros vídeos, Zoraida. Hoy, domingo, tendrás nuevo vídeo, mente curiosa. ;)
Cómo siempre, una narración fantástica y una historia apasionante. Muchas gracias
Muchas gracias Srta. Raquel, que fascinante narración tal normal que todo el tiempo del video se va muy rápido, porque te he seguido con tus videos por varios días y te felicito realmente, tienes una forma tan familiar e interesante de "realmente como una plática" tido lo que narras. No he conocido a otro comunicador que me despierte tanto interés. Gracias nuevamente y que tengas muchos éxitos!
No sabía nada, tengo que reconocer. Me encantó tu historia como siempre y ver cómo el pensamiento de esa época y a veces también en esta, borraron casi de la historia a tremendos hombres y mujeres sólo por ser negros. El espíritu de superación y la enseñanza que deja es para profundizar más en tantos personajes históricos olvidados por ser de otra raza o pertenecer a disidencias sexuales
Muchas gracias por ver el vídeo, Carolina. ¡Un abrazo!
Feliz Domingo Raquel, Pedro y su equipo. Interesante y grata historia, no conocía a Chevalier Saint George, Difícil vida tuvo el joven, sorteando miles de prejuicios por su origen y logro vencer muchas de ellas; Ejemplo a seguir. Triste saber que un personaje como Voltaire, tenia unos conceptos tan discriminatorio (imagino que normal para la época),
Su padre mención honorifica tiene al darle una educación y estilo de vida respetable, interesante que haya conocido a un gran músico Mozart en sus inicios.
No sabia la existencia de un código negro.
Gracias por alimentar mi mente con conocimiento.
Muchas gracias a ti por compartir tu opinión con nosotros, Enrique. Un saludo de parte de las dos personas que hacemos el contenido de este canal. :)
decepcionante Voltaire
Me gustó escuchar la historia de este hombre. Cómo siempre excelente narración e investigación