Cocina Tradicional Mapuche "Catutos"
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Luis Berwart Araya, Alcalde de San Fernando junto al Concejo Municipal y el Gobierno Regional de O´Higgins, invitan a toda la comunidad a participar de este importante proyecto “Cultura Y Entretención desde nuestro Centro Cultural de San Fernando”, donde podrán acceder a nuevos y diversas disciplinas artísticas desde la comodidad de tu casa y en compañía de tu familia.
Hoy presentamos la Cápsula Audiovisual de nuestra querida vecina la señora Edelmira Becerra Calquín, y la preparación de Catutos, comida tradicional de la gastronomía Mapuche, que consiste en una masa hecha con granos triturados de trigo cocido y pelado o trigo mote. Tienen forma plana y alargada, semejante a una rombo largo y redondeado. Ella nos explica cómo preparar esta rica receta que atesora como parte de su vida.
La señora Edelmira Becerra pertenece a la Agrupación Mapuche de San Fernando We Rupu a través de la CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena), y a la mesa Indígena Regional.
Receta Catutos
1 kg de Trigo Cocido y pelado
1 Cucharada de Manteca o Mantequilla
Aceite vegetal
Sal a gusto
Preparación
1. Sí el trigo está crudo, cocinar en una olla grande con agua y ceniza, durante unos 40 minutos, hasta que la cascara comience a desprenderse, y lavar muy bien al finalizar.
2. Una vez cocido y pelado o bien si se ha adquirido listo para preparar, moler el trigo mote en un molino, piedra de moler o procesador de alimentos. Hasta mantener una mezcla relativamente homogénea.
3. Mezclar la pasta de trigo con la manteca, agregar sal a gusto y amasar hasta integrar.
4. Trozar la masa y formar pequeños panes de forma alargada, puntiagudos en los extremos.
5. Una vez ya terminados, y tomando en cuenta que todos los ingredientes están cocidos, hay varias formas de acompañarlos, puede ser con miel o mermelada, o bien con Pebre como nos muestra la Señora Edelmira Becerra Calquín.
6. Para otros gustos pueden freírlos solo hasta que estén dorados o bien meterlos al horno 10 minutos y a Disfrutar!!
Señora muy lindo me encantó verte...son mis raíces...la felicitoooo
Por favor que diga como coció el trigo y cuanto tiempo.
Se remoja un tiempo?, se hierve solo con agua?, cuánto tiempo?. Gracias por la información. !Pan Mapuche! Saludos
Muchas gracias al fin hare catutos, nos encantaba comer y podre hacerlos ahora en nuestra casa en Canada.
Pero no explico eso lo cosio o le puso agua caliente
Y cuanto tiempo se cocina el trigo?
Le puedo echar sal al catuto?
Desde luego
¿El trigo del que hablan, es el típico trigo mote?
Se puede hacer con trigo mote....o cocer el trigo crudo...en ambos casos debe moler...
Entonces solo es trigo y no trigo mote?
Solo trigo ,se lava y coloca a cocer solo agua ,una vez cocido ,se muele y se hacen los catutos , una delicia calientita con mantequilla
Sirven ambos
Qué rico!Ya tengo al fín la receta!
No dijo cuánto tiempo se cocina el trigo ...yo los caliento en el tostador y me los como con mantequilla que ricura
Hasta que se ablande
síi! hagamos pebre. me encanta. excelente! muchas gracias, voy a tratar de hacer los catutos con pebrecito
Mari mari papay chaltu mai lo haré ❤
UN MILLÓN DE GRACIAS!! LO HARE!!
El muday se ase en tinaja de greda y el catuto se forma con piedra bueno pero igual se ven lindos
Hace del verbo hacer , con H
no necesariamente, se hace con lo que se tenga en la casa nomas, lo importante es que quede rico uwu
Teniendo un buen molinillo y si no tienes tinaja un balde bien limpio nomás. ... el muday es lo mejor
El toque es poquito levadura y azúcar se deja reposando toda una noche 😊
Aquí no dice como limpiar el trigo eso es lo que quiero ver
Cómo limpiar porotos o lentejas...se lavan y las impurezas flotas, ahí se quitan
La receta es wena pero lo explica muy mal
No me gusta como explicó todo a medias 🤦🤷
Eso mismo me di cuenta. No dio la receta completa.
Porque una comida tradicional mapuche lleva trigo? Si este viene de Asia..... esto es plato criollo más que otra cosa
Chaoooo
@@andreaalejandra7481 dolido😂 se desmontan solas las mentiras
Porque dices eso si en el sur de chile tambien se cosecha trigo que yo sepa el trigo mote oso es elaboracion chilena.
@@neldacastro875 obvio que se cosecha trigo, pero el trigo vino desde europa y antes de eso vino desde asia, es una planta exótica que se usa para el cultivo
Si, el trigo lo trajeron los españoles, pero no creen que a pasado bastante tiempo para que tengan preparaciones tradicionales con el?
Jaja