Termo de Agua Eléctrico. Averigua Porque Se Estropea y Como Puedes Evitarlo. 201
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- En este vídeo os muestro el interior de dos termos que me encontrado tirados en la basura para ver cual ha sido la causa de la avería de cada uno de los equipos.
Explico todos los componentes que componen un termo eléctrico y porqué su vida útil está limitada por la corrosión galvánica.
También hago la valoración si merece la pena su reparación o no.
El vídeo ha salido más largo de lo que esperaba, pero merece la pena que lo veas completo, me ha llevado bastante tiempo hacerlo.
Espero que el vídeo te sea de utilidad.
No te olvides comentar, valorar el vídeo y suscribirte al canal si te ha gustado el vídeo. Pulsa la campanita para que UA-cam te avise cuando subo nuevos vídeos
UA-cam: / eltallerdejesusrojas
Web: www.jesusrojas.es
Facebook: / eltallerdejesusrojas
TikTok: @eltallerdejesusrojas
Grupo Privado de Facebook: / 317168486009881
Mail: eltallerdejesusrojas@gmail.com
Invítame a un café: www.paypal.me/...
#acs #averia #analisis - Наука та технологія
Amigo tu tienes que estar dando clases en un colegio técnico x que tienes una claridad y facilidad para explicar me encantó tu video gracias soy Serranito desde Argentina cariños a la Madre Patria.
Así es, doy clases en formación profesional. Saludos desde España
Felicidades, de los mejores vídeos explicativos que he visto, no agobia, no cansa y no te quedan dudas en el aire porque lo explicas todo.
Muchas gracias
Ostras, un tester ICE, todo un clásico. Lo usaba yo de estudiante por los años '70 y luego en mi taller de reparación. Ya no se ven y cuesta encontrar su pila. Gracias.
Eres un tío estupendo lo he pillado todo a la primera no eres maestro eres profesor de de termos gracias por todo
Gracias a ti por tu comentario. Un saludo
El mejor vídeo de termos que he visto. Añadir que los termos baratos suelen llevar ánodos más pequeños, un saludo
Gracias por comentar y por tu aportación
Vaya! Eres un crack! Ojalá tuviera a alguien así cerca porque nadie aparece para arreglar mi termo eléctrico.... Por eso te encontré... pita y silva pero no pierde agua... Lleva así tiempo y ya no se qué hacer... Creo que es de fácil solución pero nadie me ayuda 😞 socorro
No sé a qué se debe ese sonido. Puede ser que sea en el momento de calentamiento del agua solamente?
CUÁNDO VI CUÁNTO DURA EL VIDEO NO LO QUISE VER,PERO ME ATRAPÓ EN LOS PRIMEROS MINUTOS Y LO VI HASTA EL FINAL,EXCELENTE EXPLICACIÓN,MUY CLARA,POCAS VECES SE ENCUENTRAN VIDEOS TAN ÚTILES Y BIEN EXPLICADOS,MUCHA SUERTE TE DESEO DESDE ARGENTINA...
Me alegro de que te haya gustado. saludos
Eres un crack, tío, muy bien, explicado muy ágil, muy rápido y sabiendo lo que haces quedaría yo por tenerte cerca de mi casa en este mismo momento que tengo un termo Ariston de 80 l que ha empezado a gotear y que creo que va a tener un futuro negro por lo que me están diciendo, pero claro para confirmar si el termo he recuperable o no te cobran por venir mirarlo y decirle que te compres otro. O sigue y vienen y tocan algo para mirar idénticamente igual me está goteando por la parte frontal. El panel retroiluminado se ha llenado de condensación y gotitas de agua. Lo he abierto yo por mi cuenta que he visto que en un tornillo de la resistencia hay como un óxido rojizo. Y todo el techo de ese departamento que es de plástico está todo con condensación, no sé si es que dentro de la carcasa doble, hay una filtración de las que tú has enseñado y el termo como bien dices en tu vídeo no vale la pena el gastarse el dinero está no evito, no evito, tendrá nueve años, sí que es cierto y he de reconocerlo que creo que no se ha hecho ningún mantenimiento de la resistencias nunca.
Muy profesional. Me ha llamado la atención el ICE, tengo uno de hace 40 años y funcionando. Un saludo.
Muchas gracias, mi equipo tendrá casi 30 años.
Hola Jesús. No sé nada de electricidad ni de fontanería por eso estoy viendo vídeos porque necesito comprar un termo de agua eléctrico y me gusta informarme para ser más consciente de qué producto comprar. He visto otros vídeos y quiero felicitarte porque ciertamente eres muy bueno explicando y enseñando lo que haces. Muchas gracias desde Alicante 😊
Da gusto escuchar a alguien hablar con propiedad
Muchas gracias
Si señor, llevo mucho tiempo suscrito a ti canal porque ahy muy poca gente que esplique las cosas tanbien como lo haces tu muchas gracias y esto sirbe para por si acaso jajajaja
un saludo y gracias.
Muchas gracias, un saludo
Gracias por la información y el vídeo. Está todo bien explicado. Un gran Saludo
Gracias a ti
Gracias, muy buena explicación!
Imagino que era solo por la prueba pero te recomiendo siempre a estos cacharros ponerles cable de 2,5, has puesto de 1,5
Exactamente
Excelente amigo JESUS, muy bueno su video y maravilla su explicacion.
Instructivo y educativo por que yo me di mi colita y aproveche su tiempo que usted nos ha regalado. Mil aplausos y en verdad que lo felicito y saludos desde VENEZUELA.
Muy agradecido por su comentario, es la mejor recompensa para mi.
Saludos amigo
Muy buen video, bien explicado, el tema ánodo, nadie lo tiene en cuenta, ni yo, muchas gracias, desde argentina, campana bs as
Gracias a ti. Saludos
Caballito muy buena su explicación nunca había desmontado un termo eléctrico buena enseñanza muchas gracias capo
Gracias a ti por verlo. Saludos
Muy bien explicado, si señor, por aquí por el Sur de España a las conexiones de plástico le llamamos manguitos electrolitos y es justo para eso, para evitar la electrólisis, sigue así, ayudas a mucha gente, un saludo.
Perfecto, saludos
Excelente explicación. Un gran abrazo desde Argentina
Hola, muchas gracias
Me interesa mirar y aprender como se repara los calentadores respondiendo de pasto colombia
Chévere sería viajar a España
Sos un Capo Amigo!!!! Muchas Gracias por tu Tiempo, Excelente tu Explicación en el Vídeo y detalles. Bendiciones Querido!!!
Muchas gracias, saludos
Me suscribo. Eres muy práctico explicando.
Mi termo de 100 litros Tropik hace ruido de maraca en el interior. Dentro algo se mueve. Como si tuviera piedras.
Desmonté el cabezal eléctrico y quite la resistencia y tiene un recubrimiento como de ladrillo refractario. Está como nueva.
La sonda que tiene va conectada a un combistato Cotherm ( una cajita con un selector de aguja manual de 5 opciones) y estaba en el 3.
Y has descubierto de donde viene el ruido??
@@ElTallerdeJesusRojas
Los depósitos de cal que contenía el calderín.
Cómo comprar el ánodo correcto?
Gracias por la claridad y explicación saludos desde Chile
muy bueno el video! lo vi entero , buenas explicaciones claras y al grano sin enrollarse, aprendi cosas nuevas que no sabia de estos termos. Un saludo.
Con mucho gusto, me alegro de que te haya gustado. Saludos
Muy bien explicado, gracias por todo ✨
Me ha resultado muy Interesante y muy bien explicado tu vídeo. Gracias por tu tiempo y dedicación. Estos videos son los que dan valor a UA-cam. Saludos.
Muchas gracias
Este video es un lujo, mas gente cono tu! en este jodid.. mundo.
Eres un autentico makina! Me suscribo sin dudarlo. 🤘
Muchísimas gracias!! Bienvenido a mi canal, espero que te gusten el resto de vídeos. Un saludo
Madre mía qué bien explicado gracias yo igual me compro un termo cada que se daña porque me sale más caro y más trabajo llamar a un fontanero que trabajan horrible acá en España no me ha tocado ninguno bueno y luego igual queda mal y tengo que cambiar así que cada que se daña lo cambio y ya por uno económico porque igual todos caros o baratos se dañan igual ya he tenido que cambiar 2 en 5 años
Muy buen trabajo y muy bien explicado.
¡Un tutorial sobresaliente! ¡Por supuesto un Like. 👍🏻 y me suscribo a tu excelente canal 👏🏻👏🏻👏🏻
Muchas gracias. Bienvenido a mi canal, espero que te gusten el resto de vídeos
Muchas gracias, nunca nadie me ha explicado tan bien este tema
Perfecto, encantado con tu comentario
Tengo un termo al cual llame al fabricante para pagar por esa mantención preventiva y cuando vinieron no hicieron nada, ahora se estropeó, veo tu profesionalismo y me pregunto si en Chile existe alguien así, ya que a la fecha me he topado con gente muy poco profesional y que te atienden pésimo...
Es una pena la forma de trabajar de algunos "profesionales". Un saludo
Felicidades, qué gusto cuando se tiene cariño por su oficio.
Muchas gracias, un saludo
Me ha encantado tu vídeo, tu sabiduría en estos temas y que nos lo transmitas. Gracias
Muchas gracias, saludos
Buenísimo el vídeo y claro como el agua.
Curioso que aún siendo el ánodo de magnesio tan importante, no se informe al comprador, ni se haga de manera accesible para poder cambiarlo. Es como si el tema se mantuviera oculto e inaccesible a caso hecho...
Esta todo pensado para que compres uno nuevo cada vez. Saludos
Excelente trabajo amigo.
Muchísmas gracis por tu tiempo y tán buenas explicaciones.
Un cordial saludo.
Junna.
Muchas gracias
Espectacular video con una información muy completa. He visto el video hasta el final, cuando no tengo calentador eléctrico, sino de gas. Pero no me he podido resistir por lo bien explicado que esta todo el proceso. Encantado de haber localizado tu Taller. Un saludo desde Valencia.
Me alegro que te haya gustado, era un vídeo que tenía ganas de hacer desde hacía tiempo. Perfecto
BRAVOOO! El mejor tutorial que he visto. Me ha gustado tanto que me he suscrito. Lo compartiré con mis amigos. Un saludo desde Menorca
Me alegro de que te haya gustado. Bienvenido a mi canal. Un saludo
Fantástico video muchas gracias por tu video y toda la información perfectamente explicado.
Hola Jesus
No te conocia pero me ha sorprendido grátamente
Profesionalidad y muy bien explicado
Suscrito !!! 😁🖐
Muchas gracias. Bienvenido a mi canal espero que te gusten el resto de vídeos
Saludos desde Tijuana, México, muy buena explicación
Hola, muchas gracias
Muchas gracias Jesús,el vídeo ha estado genial saludos desde Gran Canaria
Muchas gracias, saludos
Muy buen video. Súper claro. Felicidades por tu talento y practicidad. Adelante!!! Gracias por compartir con noy
Hola, muchas gracias
muy bien sr. Jesus Rojas. de Argentina. muy bien explicado.
Gracias, un saludo
Muy bien explicado. y nada mas que añadir , porque estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. Los positivos obviamente.
Gracias por comentar, un saludo
Excelente información amigo, trataré de hacer un vídeo similar con una terma vieja que tengo
Magnífico 👌👏👏👏 muy bien explicado 👏👏👏
Hola, muchas gracias
Maestrisimo!!!!!! Me encanto tu video!!!! Felicitaciones, buenisimo!!!!
Muchas gracias!
Genial !!! Lo has explicado muy bien !!!!! Gracias por tu ayuda e información. !!!! Un abrazo desde Madrid.
Gracias, un saludo! También desde Madrid.
Muy bueno el vídeo y la explicación de un maestro soy plomero gasista de Argentina un saludo y sigue con la vídeos
Saludos Ariel. Gracias por comentar
Exelente video , yo soy tecnico en chile , electrodomesticos ,lavarropas ,secadoras ,calefont , hornos industriales.. nunca me ah tocado reparar un termo electrico pero con este video informativo ya tengo una nocion al respecto ,gracias y salu2 desde chile !
Gracias por verlo, un saludo
Muy bien explicado y al detalle. Lo felicito desde Argentina.
Gracias, saludos
Muy bien explicado muchas gracias por compartir tus conocimientos al mundo entero🌎 gracias un fuerte abrazo 100% recomendable
Muchas gracias
ahora si puedo llamarlo tranquilamente, profesor ^^, excelente explicación, profe.
Gracias. Saludos
muy bien hecho. Ya se como están hechos los calentadores. Enhorabuena por el video
Muchas gracias
Eres un crack comunicador y un excelente profesor para mostrar cómo y por qué de cada cosa... enhorabuena!!
Muchas gracias, me das mucho ánimo a seguir trabajando en el canal
Gracias por el video! Saludos desde Ituzaingó, Buenos Aires.
Gracias a ti
Sin palabras. Me encanta ademas como recicla cosas que tiran y seguro tienen un montón de vida util. Todos deberiamos agradecerle por sus conocimientos y enseñanza
Muchas gracias. Espero que todo el mundo piense primero en reparar las cosas estropeadas en lugar de directamente comprar algo nuevo. Con eso sería feliz
Muy bueno el vídeo y la instrucción de su reparación óptima y clara, gracias por compartir sus conocimientos, Dios le bendiga y guarde siempre y a su familia y le mucha más capacidad de aprendizaje y enseñanza un abrazo
Gracias, saludos
Perfectamente explicado, muy buen video. Saludos desde Argentina
Gracias, saludos!
Un genio mi amigo, buen video.
Muy buena explicación, yo no lo cambio porque un ánodo cuesta 10€, la junta de la tapa 4€, hay que cambiarlo cada año, mi termo ha costado 129€ y me suele durar unos 10 años, es decir no paso el trabajo de vaciar cada año el termo, estar un dia sin agua caliente para no ahorrar nada, cuando se rompe voy al Bricodepot y me traigo uno.
Según la teoría se debe cambiar entre uno y 3 años. Si te dura 10 años yo lo cambiaría a los 5 años, así puede que te dure mucho más.
Entiendo que cambiarlo todos los años es un rollo, pero cada más tiempo es asumible.
Saludos
Estupendo tutorial. Toda una clase práctica de lo que son los termos eléctricos. Me suscribo y muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias por ver el video. Espero que te gusten el resto de vídeos
Simplemente buenísimo tu vídeo. Gracias y bendiciones
Gracias a ti
Excelente explicación. Norby de Argentina: gasista matriculado
Muchas gracias. Saludos
espectacular explicación , os felicito
Muchas gracias
Recientemente hemos tenido que cambiar el calentador del apartamento, porque se salía el agua a chorro. Imagino que el óxido habrá sido el causante.
En el nuevo termo estaremos pendientes del ánodo de magnesio y de su mantenimiento.
Muchas gracias por este video, tan detallado y magníficamente explicado.
Ahí tienes mi like y mi suscripción.
Un saludo desde Lérida, España.
Muchas gracias. El ánodo de magnesio se recomienda cambiar entre uno y tres años.
Bienvenido a mi canal, espero que te gusten el resto de vídeos.
@@ElTallerdeJesusRojas Hace unos días, he tenido ocasión de ver el manual del nuevo termo, y no dice ni 'mu' de ese ánodo. Tan solo que si algo no funciona bien, se acuda a personal especializado.
No se si me atreveré a meterle mano... 🙃
Alguna vez tiene que ser la primera. Ánimo y por ello.
@@ElTallerdeJesusRojas GRACIAS!!!
Desconocia el tema del ánodo galvanizado, realmente interesante. Gracias por compartir tus conocimientos y tus videos que me ayudan a llevar el confinamiento.
Me alegro de que sea así, aprendizaje y entretenimiento en uno. Saludos Antoniu
@@ElTallerdeJesusRojas bbbb9
Se nota q sabe q gusto escuchar gente q sabe
Hola exelente el vídeo , muy profesional , acá en Uruguay se le coloca una válvula de seguridad a la entrada de agua , si se rompe la cañería antes del termo evita que se quede sin agua y además si hay un desperfecto en el termostato que no corte libera la presión del agua y evita que esplote.Las recistencias que husamos van directas al agua , son recistencias blindadas , también se husan sin rcistencia blindadas pero funcionan como las que mostrastes,saludos de Florida Uruguay.
Muchas gracias por compartir esa información. En cada país se dan distintas soluciones. La válvula de seguridad también se pone aquí, pero el termo no la tenía cuándo menlo encontré
FEDERICO MÚJICA: Aquí, en España, la válvula del tubo de entrada del agua fría la llaman "válvula antiretorno", que, como su nombre indica, el agua del interior del termo no puede volver, no puede retroceder, no puede salir.
Gracias
A sido muy instructivo y muy interesante. Gracias muchas gracias.
Gracias a ti
Brutal compañero excelente trabajo
te felicito jesus, un gran vídeo, ayudando a la gente a que no desperdicie nada, abrazo grande de bs as argentina.
Gracias, un saludo
Realmente muy instructivo...!!!
Muy claro y bien explicado.
Aprovecho para hacerle una pregunta sobre mi termo Cointra de 80 ltrs.
En la parte superior del termo hay como un pequeño tapón de plástico (1cm. de diámetro) por el que sale agua... aunque es poca...es constante. He observado que desenchufado no sale y cesa el goteo que termina recorriendo el exterior del termo hasta caer en el fregadero.
Muchísimas gracias.
Saludos.
Puede ser un purgador automático o una válvula de seguridad. Revisa que hay debajo del tapón a ver si encuentras la pieza nueva y la puedes cambiar.
Perfecto video explicativo para cualquier termo. Muy bueno. Gracias
Gracias por verlo
Lo primero, darte las gracias por compartir y explicar detenidamente las partes y funciones del termo.
Este verano me pondré manos a la obra con el mantenimiento, sustituyendo el anodo de magnesio y limpiando su interior de sediminetos.
Un saludo
Perfecto espero que todo te salga bien. Saludos
Jesús, no se puede explicar mejor
Gran video
Me alegro de que te haya gustado. Saludos
Exvelente vídeo, el mejor que he encontrado hasta hoy. Super claro, consiso. Muy útil!
Pregunta; existe mercado de usados en España? Realizar un trabajo de restauracion o incluso de diagnostico completo como el que hiciste, le sale a cuenta a un usuario o le resulta casi mas economico comorar uno nuevo? Se desechan muchos electrodomesticos con fallas reparables en España? Es por el costo de la reparacion o por los bajos precios de venta de nuevos? Gracias nuevamente y saludos desde Argentina!
Muy buen video, Jesús. UN SALUDO
Muchas gracias
Clarito y muy bien explicado. Muchas gracias
Gracias por comentar, saludos
Muchas gracias me gusto mucho el video. Muy bien explicado saludos cordiales amigo
Gracias
EXCELENTE EXPLICACION MUY DIDACTICO FELICITACIONES DESDE TANDIL BUENOS AIRES ARGENTINA
Muchas gracias. Me alegro que te haya gustado. Saludos
UN SALUDO JESUS TE FELICITO LEONARDO DESDE BUZIOS PERO SOY ARGENTINO
Gracias, saludos
Gracias por la clase , desde el Perú.
Gracias a ti
Excelente video! Muchas gracias, Jesús!
Muchas gracias
Muy muy buena explicación, ahora a experimentar con el mio que empezo a gotear oxido. Creo que estara re podrida 😬
Suerte, espero que lo puedas solucionar.
Gracias qué bien explicas las averías aquí tienes otro suscrito a tu canal Ami me gusta saber y comprender las averías pues tengo dos termos eléctricos.
Gracias, saludos. Bienvenido a mi canal, espero que te gusten el resto de vídeos
Un auténtico profesional gracias tus explicaciones son muy útiles para tod@s👏👏👏
Gran conocimiento. Felicidades y mil gracias. De Oaxaca México.
Gracias, saludos
Eres un makina tiio si señor muy bien explicado, sigue asi compi.
Gracias, saludos
muy bien explicado, así se hacen los videos. Gracias y éxitos. Saludos desde Argentina.
Muchas gracias
La explicación es muy buena sin tanta cháchara
Muy útil toda la info, gracias!!
Agradecerte tu esfuerzo y trabajo por este didactico tutorial.
Gracias por comentarlo, se agradece
Excelente trabajo , generosidad y docencia
Gracias, saludos
Me figuro,que eres técnico, pero muy bueno explicándo.
El que entienda un poco de electricidad.
Soy profesor de formación profesional y muchas de las cosas que hago las he aprendido haciendo chapuzas en casa y viendo trabajar a mi padre
No compensa ,el trabajo que tiene y que luego la junta de fallo y pierda agua,al precio que están los termos y lo que cuestan los recambios y la mano de obra yo opte por comprar una nuevo,gracias por tu tiempo y vídeo muy bien explicado
Depende del tamaño del termo y las ganas de cacharrear que tenga cada uno.
Es una reparación muy engorrosa y si el termo es pequeño, dependiendo del país y la economía de cada uno, puede interesar o no. Un saludo y gracias por comentar.
Muy bien explicado bien instructor
Hola, muchas gracias
Muy bien explicado, gracias por un aporte.
UFFFF, maestría total. Tiene usted el don. Gracias, me has sacado de dudas al saber que el mío no vale pues sale agua un poco anaranjada (óxido) por la la parte caliente y además tiene fuga de agua por encima. Que pena por lo anterior y que alegría el encontrarme con gente como usted. Es un gran aporte. Muchas gracias Jesús.
Gracias, espero que la próxima ver no te suceda lo mismo
Saludos y gracias desde Argentina!
Un saludo!
Muy bien explicado me a ayudado muchísimo
Con mucho gusto
Buen vídeo. He tenido, y tengo, siempre termo eléctrico y yo los instalo en mi casa.....pero nunca he cambiado el ánodo de magnesio, no es fácil. Así me duran 3 o 4 años como mucho.😪
Pues ya sabes, parace que son muy baratos. A ver si te animas