COMMANDS & COLORS SAMURAI BATTLES [PRESENTACIÓN]
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Si quieres invitarnos a un ☕cafélito☕ para ayudarnos a mejorar el canal:
👉👉👉 ko-fi.com/eere...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los juegos de este canal (o casi casi todos) puedes conseguirlos en "Juegos de la mesa Redonda" juegosdelamesar...
Además, os ofrecemos un 5% de descuento extra para compras superiores a 100€ (que hoy en día con dos juegos ya llegáis...) utilizando el código ESPACIORETICULADO. Lógicamente, no es acumulable a otras promociones.
Twitter: / eereticulado
Facebook: / eereticulado
Instagram: / eereticulado
Contacto: escapandodelespacioreticulado@gmail.com
Muchas gracias por ese unboxing detallado, tiene muy buena pinta el juego, estoy deseando veros en una partida a ver que tal funciona. Y no os olvideis el destornillador para abrir esas cartas jajaja
Hola gente!! Qué pintaza.
Quería hacer un apunte: los dragones (tatsu, riu...) tienen muchísima importancia en la cultura nipona (tanto como en la China o la coreana). En el shinto, al que Santos hace referencia, representan cordilleras, volcanes y rios y, como comprenderéis por la magnitud de estos relieves geográficos, muchísima importancia en el animismo japonés, donde representan dioses mucho más poderosos que un yokai como el kappa o un tanuki.
Un cordial saludo, un abrazote y me encantaría un vídeo tutorial y partida.
Muy buenas Hellboy y muchas gracias por tu apunte, aunque, a pesar de que estoy deacuerdo con lo que dices en su mayor parte, creo que, obviamente tiene una gran importancia en las culturas asiáticas que citas, pero lo que yo quería decir es que la relevancia del dragón es aún mayor en China, y originariamente sea una importación cultural desde China a Japón. Por eso pienso que podría haber sido más interesante buscar otra imagen cultural más "puramente japonesa" o que puede unirse e identificarse aún con más peso sólo a Japón. Quizas Amaterasu directamente influenciara en la batalla jejeje, o un tifón tremendo... no se... Pero bueno, sea como sea, es un gran gran juego. ¡Cuantas ganas de darle caña!
@@EspacioReticulado los japoneses no tienen casi nada propio!! Japón ha tenido varias invasiones, sobretodo culturales y étnicas, desde la prehistoria hasta hoy. Con los monjes budistas chinos entraron la mayoría del folklore que hay ahora. Corea también ha dejado mucha huella, tanto por la entrada de cultura coreana a Japón, como cosas que cogieron los japoneses al invadir esos países.
Cosas como los bonsái, la caligrafía, la cerámica, los kimonos, la ceremonia del té, el sushi (que por cierto es mucho más moderno de lo que la gente cree) hasta las katanas, son préstamos de otras culturas que se fueron adaptando después. Hasta el zen nace en China donde se llama Chan!!
El dragón tiene mucha, muchísima importancia en la cultura nipona.
Quieres saber como eran, más o menos, los primeros japoneses? (Por lo menos los del norte) Te sorprenderá saber (o no) que Japón tiene una etnia aborigen, como Australia. Han estado repudiados y castigados hasta hoy, donde la cultura nipona imperante (importada, repito) casi los ha llegado a extinguir. Se llaman "Ainu" y viven casi todos en el norte, en la isla de Hokkaidõ. Y con los racistas y cuadriculados que son los japoneses, ya te adelanto que no lo han pasado muy bien. Son animistas, pero no shintoistas.
Pero vamos, que es un placer charlar contigo e intercambiar información.
Si es que no te puedo decir nada más, que ya lo has dicho tú todo jejeje. Si, yo tambien soy un amante de la cultura japonesa de siempre, demasiados libros tengo del tema jeje... bueno, nunca son demasiados. ¡Abrazos reticulados!
@@EspacioReticulado es una cultura interesante. Incluso es su estrategia de marketing como país. No, nunca lo son...por suerte. Un abrazo y a ver si os animáis a esa partida!
Pesa como un saco de piedras!!!! Que de material maaaadre. Quiero un aprende a jugar ya😅
Yo ya tengo las pegatinitas puestas jejejejeje