Es un proceso largo, a veces tedioso, a veces se siente uno insuficiente, a veces se siente uno perdido, sin ganas, cansado, pero ya saben lo que dicen, el que persevera alcanza, que al final valdrá la pena, hay que continuar que nunca hay que rendirse (mi mas sincera opinión XD)
Muy cierto bro, eso es depende porque yo antes creía que podía hacer grandes cosas respecto a la matemática ya sabes cómo muchos descubrir o crear un teorema o algo, pero al final puedes ser bueno dependiendo del nivel de matemáticas que estes, siempre se navega en la ambigüedad o eso le sucede al 99% de la gente, hay matemáticas de niveles topología teoría números, en fin ahora intento aprender así sea algo aunque me dedico a otra cosa a muchos nos pasa, concuerdo contigo...
@@Odesza-777Porque te limitas?? Claro que puedes descubrir grandes teoremas, hay muchos problemas abiertos, yo sin saber matemáticas descubri la regla de L'hopital y también porque en la ingeniería eléctrica se utiliza raiz de tres (tangente de 60), no te limites, seguro que si puedes ir más allá de lo que piensas
Tengo 41 años, siempre me gustaron y nunca les dediqué tiempo, hasta me metí a esta edad a estudiar una carrera para obligarme a adquirir la disciplina de estudio con el solo fin de no perder el hábito jamás. Mi carrera es ingeniería en información. Aquí no encontraba una carrera con más matemática en modalidad nocturna, pero con eso fue suficiente. Ahora, a pesar de que ya aprobé las materias de matemáricas con calificacionea regulares, descubrí que puedo pasar horas y horas resolviendo ejercicios y estudiando de forma autodirigida y asombrosamente desearía que el día tuviera más horas. Mi objetivo no es ser bueno en matemáticas, sino entenderlas, porque anteriormente a haber ingresado a estudiar solía hacer pequeños descubrimientos (que ya habían sido descubiertos por otros, naturalmente) que me daban mucho placer intelectual, pese a ser a veces obviedades para alguien más avanzado. Pienso que la gente confunde ser bueno en matemáticas con ser bueno haciendo cuentas. Estoy seguro de que una persona con aptitudes filosóficas tiene más chances de convertirse en un buen matemático que una calculadora humana, aunque sea torpísimo haciendo cuentas.
Memorizar fórmulas y aplicar todo mecánicamente es la peor forma de estudiar matemáticas, ahora estoy en cálculo diferencial y la verdad veo compañeros que no pueden aplicar los criterios más básicos para afrontar un problema, y tampoco es que los profesores te digan de dónde vienen las fórmulas, simplemente te lo dan y ya. Yo estudio de manera que pueda saber que cosa es lo que estoy haciendo en cada procedimiento, si no se que cosa estoy haciendo simplemente me detengo y pregunto, *que es ésto?* *Que significa esta variable, que describe esta función?* Etc.. Puedo tratar por mis propios medios y conocimiento descubrir cosas, pero tampoco soy un genio y me cuesta ver muchas cosas que pasan desapercibidas al ojo no entrenado. Es de vital importancia saber las bases y el concepto de cada tema en concreto. Yo amo al álgebra❤, es una cosa maravillosa y siempre hay algo que aprender o redescubrir porque por ahí se escapó algún detalle.
Se necesita aprender a demostrar todo para entenderlasl. Además se necesita entender los teoremas y para esto es necesario también una buena comprensión lectora, hay que leer mucho en matemáticas, no solo hacer cuentas
llevo años ,pero con los atrejeos y trabajo que no es de matematicas uffff llevo años tratar de entenderlo mas aunque ahora ya se mas o menos creo como es el proceso, pero mi meta ahora como estudiante de docencia en matematicas es romper misterios y mesquindades de lo que han hecho de las matematicas y ser mas una matematicas mas abiertas y aplicadas a al vez ,creo que si se puede y encontrar metodos mas rapidos para entenderlo "para todos"
La pregunta más bien sería ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que te des cuenta de la belleza de las Matemáticas??? Cualquiera que logra maravillarse, se hará todo lo bueno que quiera, sin ningún tipo de ayuda externa ni profesor. Aquello de "soy malo para las Matemáticas" es una falacia absurda ya que el cerebro humano de una persona común y corriente, viene preparado para ser Matemático. En general, el estudio de las ciencias, es la búsqueda de la verdad absoluta, la cual se puede resumir en dos preguntas ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos??? si aquello no te interesa, es mejor que dejes las Matemáticas a un lado.
Uno nunca termina de ser bueno en matemáticas, por ejemplo, si un niño de primaria sabe responder muy bien las tablas de multiplicar, ¿es bueno en matemáticas? Si un estudiante de preparatoria responde muy bien a problemas de trigonometría, aritmética, etc, ¿es bueno en matemáticas? Aparentemente sí, sin embargo, si estos no siguen estudiando matemáticas, quedarán desfasados y no tendrán los conocimientos que requieran si estudian algo relacionado a matemáticas. Lo correcto sería aprender matemáticas de acuerdo a tu nivel de estudios, y entender las demostraciones, y si puedes adelantar, mucho mejor.
Te felicito hermano. Es todo un honor y regalo poder ver tus videos. Explicas de forma excelente y transmites tu pasión por las matemáticas en cada uno de tus videos. Yo como estrategia para mejorar en matemáticas decidí empezar a subir videos en este canal de YT. Me excuso de antemano por tomar mi comentario para publicitarme, pero más que eso, es para mostrar que la autoexigencia de subir videos me está invitando a seguir estudiando de forma constante. No sé cuánto tiempo tardaré en tener un buen dominio de las matemáticas, pero quiero con este canal demostrarme a mí mismo que puedo aprender, reaprender y cada día mejorar.
Depende de cuantas ganas tengas por aprender, en ejemplo me llevo 1 año aprender todo de funciones y limites, y luego en 3 meses aprendí todo sobre calculo vectorial
Math purés te acuerdas de Gerardo González Robert, no sabía que había estudiado en Dinamarca y que en el 2021 habías sido su ayudante en el curso de análisis matemático, lo cual me lleva a preguntarme si después que terminas la carrera, la universidad te ofrece trabajo ?
16:24 Cuando repites una actividad varias veces mejorarás en él. Sería como repetir varias veces la misma clase hasta que llegas a entender, y si lo sigues haciendo, captaras cosas que en un principio no habías percibido. Conforme vayas observando y practicando en ese tema, tu mente se irá adaptado poco a poco, de tal manera que, la manera en que lo análizas también va mejorando, porque vas entendiendo los conceptos o ideas que hay en cada tema. Yo hacía lo mismo, pero con la intención de adelantarme y el interés de aprender, pero al final, sin darme cuenta, realmente estaba calentando, lo que ocasionó que fuese mucho más ameno las clases en secundaria. Me parece que el "método del calentamiento" es una mentalidad que debemos adoptar a la hora de realizar cualquier otra actividad si realmente nos interesa. Gracias por tus consejos.
Somos colegas de kumon! Ahorita ando repasando maximos y minimos relativos del L61 Y estoy investigando si es posible encontrar esos maximos y minimos relativos sin utilizar la derivada.
@mathpures Ángel conoces a gente que término la licenciatura en matemáticas solo estudiando para los exámenes y ahora como licenciados están perdidos en el espacio tiempo?
Yo reprobé el último semestre de mate en prepa, óptica en física y casi repruebo álgebra lineal..... ahora tengo maestría, me especializo en IA que usa mucho álgebra lineal y doy clases de mateméticas. Ahora entiendo casi todos los papers científicos de ingeniería, física y matemáticas. En mi opinión, la clave es ser perseverante y terco, no solo en un semestre, si no en toda la vida.
@@sagadegeminis9722 yo me pregunto si será normal que un estudiante de matemática se deprima por fallar en algún examen de su propia carrera, porque al menos a mí me ocurre con frecuencia. A veces necesito que me inyecten palabras de ánimo cuando eso ocurre 👍. Lo bueno es que eso no me quita las ganas de seguir aprendiendo. Al final, no sé si pueda llamarme un buen o mal matemático, pero soy muy apasionado en el estudio de las matemáticas, y creo que quizá eso es lo que al final importa.
Yo te recomendaría que comiences con Geometría Analítica y después comiences a entrarle a Cálculo Diferencial (nivel ingeniería) hasta integrales. Después de eso te recomendaría entrar a Cálculo Diferencial pero ahora ya a nivel de matemáticas
Me gustaria estudiar trigonometria, pero me estanque con el seno, coseno y tangente. Me gustaría saber que significan sus contrarios y que son? Arcotangente, cotangente ect
Podes irte principalmente por Algebra Lineal que vas a sentirlo como una buena continuacion (resolucion por Gauss, Gauss-Jordan, Matrices, Operaciones de Matrices, aplicaciones de matrices, Vectores, Ecuaciones de Planos, tambien si aprendes cadenas de Markov vas a resolver problemas de equilibrio, son muy lindas) o podes irte por Analisis Matematico tambien llamado Calculo, aca vas a necesitar saber algo de trigonometria, no demasiada y a diferencia de lo que viste, esta matematica no es discreta, trata con cantidades continuas (Derivadas, Integrales, Polinomios de Taylor).
Toda persona puede ser bueno en matematicas.El pero es su nivel. Bueno nivel 90 Bueno nivel 91. Bueno nivel 92.bueno nivel 94. Y hacia arriba más y m as complicado hasta llegar al nivel de los genios. Genios hay los conocemos. Pero nosotros llegar a genios como casi imposible
Nadie es bueno en matematicas, ni nadie lo sera, el solo hecho de decir que uno es bueno, estaria faltando el respeto por las matematicas Es mas el que diga que es bueno no deberia ni siquiera deberoa aprender matematicas en mi opinion. Como segundo tema, Grothendieck dijo en Récoltes et semailles, no se trata de seguir lineas de pensamiento, sino la de uno mismo. Como tercer tema, para estudiar matematicas se hace con el corazón, sino tienes un buen corazon no se podra avanzar en las matematicas. Dicho todo esto siento que no cumplo con al menos 2 de estos pero aun asi estudio matematicas
Para poner un poco más en contexto a la gente, Terence Tao, el mayor genio de nuestra época, estudia y le dedica a las matemáticas más de 10 horas diarias. Lleva desde los 8 años trabajando en matemáticas avanzadas. Uno de los mayores genios de nuestra época.
Bro así es, pasá en toda rama de conocimiento igual en física, filosofía, por eso es difícil hacer una aportación deberías ser un genio o algo así, pero lo importante es que te guste ánimo
Me tomó año y medio( tres ciclos) para desarrollar la capacidad de abstracción, que es la forma más elevada del trabajo mental, para levantar vuelo, muchos no lo logran y nunca lo alcanzarán, es la dura realidad, solo vean el porcentaje de población mundial que domina matemáticas.
A mi me paso lo contrario, tenia muy malas calificaciones en prepa y al pasar a la uni mis calificaciones estan por arriba de 8, actualmente estudio en ESFM
Una pregunta estimado, me quiero sacar la licenciatura en matemática con muy buenos promedios, para así obtener una beca a Suecia o Reino unido, crees que siendo un estudiante no muy brillante, pueda lograr eso? Estoy perdiendo mi tiempo?
@@MathPuresChannel Gracias, también me gustaría que hicieras una observación en cuanto a la gramática. Nadie dice biologías, sino biología, tampoco físicas, sino física. Pero esto no pasa con la matemática. La gente dice matemáticas, como si hubiera muchas matemática, lo cual es erróneo, porqué solo hay una matemática con sus ramas.
Es un proceso largo, a veces tedioso, a veces se siente uno insuficiente, a veces se siente uno perdido, sin ganas, cansado, pero ya saben lo que dicen, el que persevera alcanza, que al final valdrá la pena, hay que continuar que nunca hay que rendirse (mi mas sincera opinión XD)
Muy cierto bro, eso es depende porque yo antes creía que podía hacer grandes cosas respecto a la matemática ya sabes cómo muchos descubrir o crear un teorema o algo, pero al final puedes ser bueno dependiendo del nivel de matemáticas que estes, siempre se navega en la ambigüedad o eso le sucede al 99% de la gente, hay matemáticas de niveles topología teoría números, en fin ahora intento aprender así sea algo aunque me dedico a otra cosa a muchos nos pasa, concuerdo contigo...
@@Odesza-777Porque te limitas?? Claro que puedes descubrir grandes teoremas, hay muchos problemas abiertos, yo sin saber matemáticas descubri la regla de L'hopital y también porque en la ingeniería eléctrica se utiliza raiz de tres (tangente de 60), no te limites, seguro que si puedes ir más allá de lo que piensas
Tengo 41 años, siempre me gustaron y nunca les dediqué tiempo, hasta me metí a esta edad a estudiar una carrera para obligarme a adquirir la disciplina de estudio con el solo fin de no perder el hábito jamás. Mi carrera es ingeniería en información. Aquí no encontraba una carrera con más matemática en modalidad nocturna, pero con eso fue suficiente. Ahora, a pesar de que ya aprobé las materias de matemáricas con calificacionea regulares, descubrí que puedo pasar horas y horas resolviendo ejercicios y estudiando de forma autodirigida y asombrosamente desearía que el día tuviera más horas. Mi objetivo no es ser bueno en matemáticas, sino entenderlas, porque anteriormente a haber ingresado a estudiar solía hacer pequeños descubrimientos (que ya habían sido descubiertos por otros, naturalmente) que me daban mucho placer intelectual, pese a ser a veces obviedades para alguien más avanzado.
Pienso que la gente confunde ser bueno en matemáticas con ser bueno haciendo cuentas. Estoy seguro de que una persona con aptitudes filosóficas tiene más chances de convertirse en un buen matemático que una calculadora humana, aunque sea torpísimo haciendo cuentas.
Quiero estudiar mateticas autodidacta y me di cuenta de ese detalle tengo mejorar mi lógica formal e informal
Memorizar fórmulas y aplicar todo mecánicamente es la peor forma de estudiar matemáticas, ahora estoy en cálculo diferencial y la verdad veo compañeros que no pueden aplicar los criterios más básicos para afrontar un problema, y tampoco es que los profesores te digan de dónde vienen las fórmulas, simplemente te lo dan y ya.
Yo estudio de manera que pueda saber que cosa es lo que estoy haciendo en cada procedimiento, si no se que cosa estoy haciendo simplemente me detengo y pregunto, *que es ésto?* *Que significa esta variable, que describe esta función?* Etc..
Puedo tratar por mis propios medios y conocimiento descubrir cosas, pero tampoco soy un genio y me cuesta ver muchas cosas que pasan desapercibidas al ojo no entrenado. Es de vital importancia saber las bases y el concepto de cada tema en concreto.
Yo amo al álgebra❤, es una cosa maravillosa y siempre hay algo que aprender o redescubrir porque por ahí se escapó algún detalle.
Se necesita aprender a demostrar todo para entenderlasl. Además se necesita entender los teoremas y para esto es necesario también una buena comprensión lectora, hay que leer mucho en matemáticas, no solo hacer cuentas
Nunca se termina de aprender. Gracias por compartir sus experiencias
llevo años ,pero con los atrejeos y trabajo que no es de matematicas uffff llevo años tratar de entenderlo mas aunque ahora ya se mas o menos creo como es el proceso, pero mi meta ahora como estudiante de docencia en matematicas es romper misterios y mesquindades de lo que han hecho de las matematicas y ser mas una matematicas mas abiertas y aplicadas a al vez ,creo que si se puede y encontrar metodos mas rapidos para entenderlo "para todos"
La pregunta más bien sería ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que te des cuenta de la belleza de las Matemáticas???
Cualquiera que logra maravillarse, se hará todo lo bueno que quiera, sin ningún tipo de ayuda externa ni profesor. Aquello de "soy malo para las Matemáticas" es una falacia absurda ya que el cerebro humano de una persona común y corriente, viene preparado para ser Matemático.
En general, el estudio de las ciencias, es la búsqueda de la verdad absoluta, la cual se puede resumir en dos preguntas ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos??? si aquello no te interesa, es mejor que dejes las Matemáticas a un lado.
Totalmente de acuerdo, las matemáticas están íntegras en el hombre y en la razón, nadie es realmente malo en matemáticas
Comentario más pretencioso
Uno nunca termina de ser bueno en matemáticas, por ejemplo, si un niño de primaria sabe responder muy bien las tablas de multiplicar, ¿es bueno en matemáticas? Si un estudiante de preparatoria responde muy bien a problemas de trigonometría, aritmética, etc, ¿es bueno en matemáticas? Aparentemente sí, sin embargo, si estos no siguen estudiando matemáticas, quedarán desfasados y no tendrán los conocimientos que requieran si estudian algo relacionado a matemáticas. Lo correcto sería aprender matemáticas de acuerdo a tu nivel de estudios, y entender las demostraciones, y si puedes adelantar, mucho mejor.
Te felicito hermano. Es todo un honor y regalo poder ver tus videos. Explicas de forma excelente y transmites tu pasión por las matemáticas en cada uno de tus videos.
Yo como estrategia para mejorar en matemáticas decidí empezar a subir videos en este canal de YT. Me excuso de antemano por tomar mi comentario para publicitarme, pero más que eso, es para mostrar que la autoexigencia de subir videos me está invitando a seguir estudiando de forma constante. No sé cuánto tiempo tardaré en tener un buen dominio de las matemáticas, pero quiero con este canal demostrarme a mí mismo que puedo aprender, reaprender y cada día mejorar.
Tus vídeos me evocan a los que hace @mathsorcererespanol
En verdad, los aprecio mucho. ❤
Depende de cuantas ganas tengas por aprender, en ejemplo me llevo 1 año aprender todo de funciones y limites, y luego en 3 meses aprendí todo sobre calculo vectorial
hiciste algun curso o hiciste tu propia rutina?
Math purés te acuerdas de Gerardo González Robert, no sabía que había estudiado en Dinamarca y que en el 2021 habías sido su ayudante en el curso de análisis matemático, lo cual me lleva a preguntarme si después que terminas la carrera, la universidad te ofrece trabajo ?
Muchas gracias por compartir estas experiencias que exhiben tu calidad de ser humano
16:24 Cuando repites una actividad varias veces mejorarás en él. Sería como repetir varias veces la misma clase hasta que llegas a entender, y si lo sigues haciendo, captaras cosas que en un principio no habías percibido. Conforme vayas observando y practicando en ese tema, tu mente se irá adaptado poco a poco, de tal manera que, la manera en que lo análizas también va mejorando, porque vas entendiendo los conceptos o ideas que hay en cada tema.
Yo hacía lo mismo, pero con la intención de adelantarme y el interés de aprender, pero al final, sin darme cuenta, realmente estaba calentando, lo que ocasionó que fuese mucho más ameno las clases en secundaria.
Me parece que el "método del calentamiento" es una mentalidad que debemos adoptar a la hora de realizar cualquier otra actividad si realmente nos interesa. Gracias por tus consejos.
En la introducción de los videos, ¿De que libro sale toda esa teoría?
se ve bastante interesante
Excelente canal, un suscriptor mas 😼
Motivante
Somos colegas de kumon! Ahorita ando repasando maximos y minimos relativos del L61 Y estoy investigando si es posible encontrar esos maximos y minimos relativos sin utilizar la derivada.
@MathPures también terminé hasta el nivel O
Que opinas del examen de Selectividad de Cataluña y Madrid de Matemáticas (España).
Gracias!!!, aún no lo veo pero se que está bueno 😅
Saludos!!
@mathpures Ángel conoces a gente que término la licenciatura en matemáticas solo estudiando para los exámenes y ahora como licenciados están perdidos en el espacio tiempo?
tqm esfm
Me dices entonces que haber reprobado mi curso de análisis funcional no debería hacerme pensar que soy malo para la matemática?
Yo reprobé el último semestre de mate en prepa, óptica en física y casi repruebo álgebra lineal..... ahora tengo maestría, me especializo en IA que usa mucho álgebra lineal y doy clases de mateméticas. Ahora entiendo casi todos los papers científicos de ingeniería, física y matemáticas. En mi opinión, la clave es ser perseverante y terco, no solo en un semestre, si no en toda la vida.
@@sagadegeminis9722 yo me pregunto si será normal que un estudiante de matemática se deprima por fallar en algún examen de su propia carrera, porque al menos a mí me ocurre con frecuencia. A veces necesito que me inyecten palabras de ánimo cuando eso ocurre 👍.
Lo bueno es que eso no me quita las ganas de seguir aprendiendo. Al final, no sé si pueda llamarme un buen o mal matemático, pero soy muy apasionado en el estudio de las matemáticas, y creo que quizá eso es lo que al final importa.
Una pregunta, donde estudiaste el bachillerato????
Que recomiendan estudiar despues de ecuaciones cuadraticas?
Recien empiezo a estudiar y no se como seguir
Yo te recomendaría que comiences con Geometría Analítica y después comiences a entrarle a Cálculo Diferencial (nivel ingeniería) hasta integrales. Después de eso te recomendaría entrar a Cálculo Diferencial pero ahora ya a nivel de matemáticas
Me gustaria estudiar trigonometria, pero me estanque con el seno, coseno y tangente. Me gustaría saber que significan sus contrarios y que son? Arcotangente, cotangente ect
Podes irte principalmente por Algebra Lineal que vas a sentirlo como una buena continuacion (resolucion por Gauss, Gauss-Jordan, Matrices, Operaciones de Matrices, aplicaciones de matrices, Vectores, Ecuaciones de Planos, tambien si aprendes cadenas de Markov vas a resolver problemas de equilibrio, son muy lindas) o podes irte por Analisis Matematico tambien llamado Calculo, aca vas a necesitar saber algo de trigonometria, no demasiada y a diferencia de lo que viste, esta matematica no es discreta, trata con cantidades continuas (Derivadas, Integrales, Polinomios de Taylor).
Busca Roadmap de Matematica, asi vas a saber donde estas
Geometria analitica
Toda persona puede ser bueno en matematicas.El pero es su nivel. Bueno nivel 90 Bueno nivel 91. Bueno nivel 92.bueno nivel 94. Y hacia arriba más y m as complicado hasta llegar al nivel de los genios. Genios hay los conocemos. Pero nosotros llegar a genios como casi imposible
En esfm les pegan con látigo con nopales xD por eso son así xD
Hola, si no es molestia, quiera preguntarte, ¿con que libro puedo empezar a aprender matemáticas?
En un vídeo el recomienda el de matemáticas simplificadas para empezar
Nadie es bueno en matematicas, ni nadie lo sera, el solo hecho de decir que uno es bueno, estaria faltando el respeto por las matematicas Es mas el que diga que es bueno no deberia ni siquiera deberoa aprender matematicas en mi opinion. Como segundo tema, Grothendieck dijo en Récoltes et semailles, no se trata de seguir lineas de pensamiento, sino la de uno mismo. Como tercer tema, para estudiar matematicas se hace con el corazón, sino tienes un buen corazon no se podra avanzar en las matematicas. Dicho todo esto siento que no cumplo con al menos 2 de estos pero aun asi estudio matematicas
Para poner un poco más en contexto a la gente, Terence Tao, el mayor genio de nuestra época, estudia y le dedica a las matemáticas más de 10 horas diarias. Lleva desde los 8 años trabajando en matemáticas avanzadas. Uno de los mayores genios de nuestra época.
Cualquiera puede ser realmente bueno en matematicas con una inteligencia promedio?
Siento que entre mas estudio menos se
Sócrates decía "Solo sé que no sé nada"
Bro así es, pasá en toda rama de conocimiento igual en física, filosofía, por eso es difícil hacer una aportación deberías ser un genio o algo así, pero lo importante es que te guste ánimo
@@AlbertEinstein-sb4cecompleta esa frase esta incompleta
Como se llama la cancion de intro?
Me tomó año y medio( tres ciclos) para desarrollar la capacidad de abstracción, que es la forma más elevada del trabajo mental, para levantar vuelo, muchos no lo logran y nunca lo alcanzarán, es la dura realidad, solo vean el porcentaje de población mundial que domina matemáticas.
a que te refieres con capacidad de abstracción ?
A mi me paso lo contrario, tenia muy malas calificaciones en prepa y al pasar a la uni mis calificaciones estan por arriba de 8, actualmente estudio en ESFM
¿Cómo le haces? , yo me he tenido que dar de baja por qué nada más siento que de una... 😢
bueno, hagamos una comparación con el futbol , si no tienes cualidades nunca seras bueno , principalmente la edad es determinante....
Una pregunta estimado, me quiero sacar la licenciatura en matemática con muy buenos promedios, para así obtener una beca a Suecia o Reino unido, crees que siendo un estudiante no muy brillante, pueda lograr eso? Estoy perdiendo mi tiempo?
Todo es posible
Lo que debes hacer es intentarlo, en un semestre podrás ver tus capacidades
@@MathPuresChannel Gracias, también me gustaría que hicieras una observación en cuanto a la gramática. Nadie dice biologías, sino biología, tampoco físicas, sino física. Pero esto no pasa con la matemática. La gente dice matemáticas, como si hubiera muchas matemática, lo cual es erróneo, porqué solo hay una matemática con sus ramas.
Según la Rae ambas son correctas