JÚPITER, un planeta gigante SIN SUPERFICIE | El Sistema Solar

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 сер 2022
  • En el vídeo de hoy hablo sobre Júpiter, un planeta gigante gaseoso que, como tal, no tiene superficie sólida. Sin embargo, eso no significa que se pueda atravesar Júpiter de punta a punta. Debido a su gran tamaño y su cercanía a la Tierra, Júpiter es uno de los objetos más brillantes del firmamento y se conoce desde la antigüedad. Lo que nuestros antepasados no podían imaginar es que ese punto brillante en realidad era una inmensa bola de gas plagada de tormentas gigantescas.
    Enlaces de interés:
    Los libros de Ciencia de Sofá:
    ►Respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas: (amzn.to/3Mornz4).
    ►El universo en una taza de café (amzn.to/3MnznAb).
    ►Las 4 fuerzas que rigen el universo (amzn.to/3MuY6Tu).
    ►Instagram de Ciencia de Sofá ( / cienciadesofa )
    ►El blog de Ciencia de Sofá (www.cienciadesofa.com​)
    Fuentes:
    - Estructura interna: lasp.colorado.edu/outerplanet...
    - aip.scitation.org/doi/10.1063...
    - solarsystem.nasa.gov/resource...
    - hubblesite.org/contents/media...
    - hubblesite.org/contents/news-...
    - www.nasa.gov/feature/goddard/...
    - ircamera.as.arizona.edu/Astr20...
    - apod.nasa.gov/apod/ap220720.html
    Música: Beach Dayz - Lakey Inspired
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 605

  • @YojhanSerna
    @YojhanSerna Рік тому +730

    Cuidemos a Jordi es patrimonio de la ciencia para la humanidad

  • @dinosahara
    @dinosahara Рік тому +150

    Como siempre, un vídeo muy recomendable y el que más me ha sorprendido hasta ahora de esta serie sobre el sistema solar. La verdad, todos sabemos que Júpiter es un gigante gaseoso pero nadie me había explicado tantas cosas sobre su composición y estructura. Gracias por ofrecer un trabajo tan estupendo.

  • @danielsantrikaphundo4517
    @danielsantrikaphundo4517 Рік тому +15

    3:50 duras palabras

  • @LuisJimenez92CR
    @LuisJimenez92CR Рік тому +35

    Me encanta que además de hablar de geologia, estés hablando de astronomia, ya que ambas son de mis mas grandes pasiones

  • @juandavidmorcote3265
    @juandavidmorcote3265 Рік тому +39

    Este viaje por el sistema solar es de mis series favoritas, gracias Jordi

  • @CucuFaiter
    @CucuFaiter Рік тому +49

    El orden correcto es: entrar, hacer like, ver vídeo, no arrepentirte del like y querer dar otro, esperar al siguiente.

    • @YojhanSerna
      @YojhanSerna Рік тому +2

      Tengo 16 años igual que tú canal

    • @An_.B
      @An_.B Рік тому

      tienes toda la razón

    • @milsondiaz5606
      @milsondiaz5606 Рік тому

      @@YojhanSerna y que importa?

    • @YojhanSerna
      @YojhanSerna Рік тому

      @@milsondiaz5606quien eres bot

    • @milsondiaz5606
      @milsondiaz5606 Рік тому +1

      @@YojhanSerna si si claro niño, mejor vete a dormir.

  • @lucasaperitivo79
    @lucasaperitivo79 Рік тому +46

    Estoy deseando ver tu explicación sobre Saturno, me encantan tus vídeos, explicas muy bien y se entiende muy bien a cualquier edad, eres genial!

    • @xellr
      @xellr Рік тому

      Que pasa cuando el campo magnético de jupiter interactua con el de saturno?

  • @leocousino
    @leocousino Рік тому +11

    Primera vez que veo un video de este canal y me gustó mucho. Creo que la forma didáctica de explicar puede lograr "enganchar" a gente que normalmente no ve documentales.
    Felicitaciones para Jordi desde Chile.

  • @EstacionVdSur
    @EstacionVdSur Рік тому +6

    Unos de los mejores canales de UA-cam que sigo, saludos desde Argentina, soy Sebastián, aficionado a la astronomía y coleccionista de meteoritos.
    Estaría muy bueno un buen video del grupo HED y su relación con Vesta y su familia

  • @albertdelafuente9977
    @albertdelafuente9977 Рік тому +9

    Jordi eres un crack enhorabuena por tu curre, divertirse aprendiendo es lo mejor gracias por tu esfuerzo, voy a comprar el libro.

  • @petarzec
    @petarzec 11 місяців тому +3

    Ja... Cuánta imaginación tiene Jordi para hacer estos videos. Le quedan muy bien. Muchas felicitaciones... 😊

  • @cirohudson7520
    @cirohudson7520 Рік тому +32

    Un detalle, Júpiter es el segundo planeta con más satélites naturales, debido a que Saturno tiene 82.

  • @SantiagoTrebucq
    @SantiagoTrebucq Рік тому +1

    Como siempre,uy divertido recibir la información de Ciencia de Sofá.

  • @ezequielballesteros9150
    @ezequielballesteros9150 4 місяці тому +3

    No conocia este canal! Una manera muy util de aprender! A seguir asi! 😉👍

  • @johnnyrotten8751
    @johnnyrotten8751 Рік тому +27

    ¡Más vídeos, Jordi! Amo tu canal, es mi favorito y siempre aprendo algo. Saludos hasta Ío y felicidades por tu nuevo libro!

  • @astrobreda
    @astrobreda Рік тому +15

    11:10 Saludos Jordi! Te has equivocado, jupiter no es el que tiene mas satelites, si no, saturno

    • @juanmi7032
      @juanmi7032 Рік тому

      Cierto, sino me equivoco, con las últimas lunas descubiertas Saturno tiene 82 frente a las 79 de Júpiter.

    • @emanuelgoitiagutierrez6624
      @emanuelgoitiagutierrez6624 2 місяці тому

      Antes jupiter tenía más (como 67 (y Saturno tenía 62)) pero Saturno alcanzó al máximo.

    • @astrobreda
      @astrobreda 2 місяці тому

      @@emanuelgoitiagutierrez6624 si no me equivoco este video esta publicado desde que hacia tiempo que ya se había descubierto que saturno tenía mas

    • @Leandro-in6ur
      @Leandro-in6ur 21 день тому

      @@astrobreda el 22 de diciembre del 2022

  • @robingomez3194
    @robingomez3194 Рік тому +2

    Muy entretenida esa forma de explicar sobre el sistema solar.

  • @texazi178
    @texazi178 4 місяці тому +2

    Amo este canal me enseña muchas cosas sobre el espacio ahora gracias a el me dicen la que sabe mas del espacio amo este canal!!! 👍😻

  • @drnotof6124
    @drnotof6124 Рік тому +1

    Que felicidad cuando públicas video !!

  • @juanmucciolo8942
    @juanmucciolo8942 Рік тому +2

    que lastima que tardes tanto en subir videos porque son muy buenos, ahora me voy a quedar intrigado con el siguiente video de las lunas de jupiter

  • @luisalejandrogonzalezoliva2029

    Me parece increíble que sepa tanto sobre química sin ser químico. Mis respetos Jordy Pereyra

  • @jorgealbertocastilloverdug8546
    @jorgealbertocastilloverdug8546 Рік тому +33

    Cuando yo era niño tenía un telescopio y recuerdo cuando una noche observando una "estrella" me fijé que tenía 4 puntos a su alrededor perfectamente alineados. Era Júpiter y sus 4 lunas galilenianas.

    • @luisapaza317
      @luisapaza317 Рік тому +4

      Vaya que tenías un telescopio de calidad

    • @Un-random
      @Un-random Рік тому

      Alto telescopio tenías

    • @Luis-fc6mn
      @Luis-fc6mn Рік тому

      @@Un-random Pero no se necesita un gran telescopio para ver las lunas de Júpiter. La dificultad es diferenciarlas de estrellas en un periodo corto de observación.

    • @jorgealbertocastilloverdug8546
      @jorgealbertocastilloverdug8546 Рік тому +4

      @@luisapaza317 Galileo con su telescopio básico ya distinguía esas 4 lunas, así que tampoco es algo excepcional.
      Días después descubrí Saturno y fue increíble. A diferencia de Galileo yo si pude distinguir los anillos. Él con su telescópico solo podía distinguir un par de puntos a ambos lados.

    • @jorgealexsanchezguzman5624
      @jorgealexsanchezguzman5624 Рік тому

      @@jorgealbertocastilloverdug8546 pero no hay que olvidar que Galileo era un genio entonces para él era mucho más sencillo

  • @fabianalexis7121
    @fabianalexis7121 Рік тому +2

    Acabo de descubrir este canal ! Me gusta mucho ,la manera la onda que transmites para enseñar el buen interesante contenido ,que buena manera de aprender !exitos

  • @dragonsiniesqueletini375
    @dragonsiniesqueletini375 Рік тому +2

    Es la primera vez que te veo y me encantó tu canal. Soy amante de todo lo que tenga que ver con los planetas la física. Aunque solo soy una entusiasta y ni una profesional. Pero tu canal entra en mi tío de favoritos.

  • @elrincondelex
    @elrincondelex Рік тому

    Te seguía desde que tenias tu sitio ciencia de sofá. Me alegra mucho haber encontrado tu canal.

  • @DarkZeroInside
    @DarkZeroInside Рік тому +1

    Oye oye oye, un momento allí, por qué no sabía yo de este canal? te felicito! excelente trabajo, ya tienes un suscriptor más!

  • @mulder1neo
    @mulder1neo Рік тому

    que intriga para el próximo libro, hay que ir ahorrando!

  • @Cubrub43
    @Cubrub43 Рік тому

    Me encantan tus videosy tu libro respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas, deberías hacer un vídeo del libro.

  • @alexisydesilva
    @alexisydesilva Рік тому

    Excelente vídeo, muy bien explicado, felicidades.

  • @darkblade_305
    @darkblade_305 Рік тому +1

    @CienciaDeSofa ¿puedes tratar algo sobre la radiación q emite Júpiter la cual es muy potente y afecta a las sondas?

  • @c.s.d.alfacentaury2651
    @c.s.d.alfacentaury2651 Рік тому

    Sus videos son extraordinarios, aprendo muchísimo.
    ¡Muchas gracias! 👏👏👏👏👏🥇

    • @jacksonpinedo7910
      @jacksonpinedo7910 Рік тому

      Muy buen video hiso ahora esperar a que muestre el próximo video que dijo respecto a io

  • @yareth_yuki
    @yareth_yuki Рік тому +1

    Me gustan esos videos, me hubiera gustado verlos de niño porque desde siempre me gustó astronomía

  • @willmanabregu
    @willmanabregu 4 місяці тому +2

    "¿Acaso. Júpiter. No tiene. Ni una. Maldita. Roca. Que podamos. Aprovechar?"
    Sentí la frustración de Ordenador allí 🤣

  • @jorgecibrian7586
    @jorgecibrian7586 Рік тому

    Primer video tuyo que veo, amigo. Me ha encantado! Tienes nuevo suscriptor y seguro veré más de tus videos. Saludos desde Honduras

  • @barnichua
    @barnichua Рік тому +2

    Me extraña que no hayas comentado nada del hexágono. Pero muy buen vídeo

  • @depalomablanca
    @depalomablanca Рік тому

    Muy buen vídeo!! faltó comentar las características de sus polos y auroras boreales

  • @jakelinemarfer7899
    @jakelinemarfer7899 Рік тому

    Mi UA-camr con personalidad múltiple favorito.❤️❤️❤️🙃

  • @kerlonta-javierdemiguel7054

    No conocia este canal. Es muy interesante y ameno!

  • @laspildorasdetiberioclaudio
    @laspildorasdetiberioclaudio Рік тому +1

    Muy didáctico, gracias 🙂

  • @mannylozada1659
    @mannylozada1659 Рік тому

    Yo difiero en algunas cosas de las que habllas Maricel ,pero muy buen video,eres muy inteligente que dios te bendiga tu sabiduria !!Saludos desde NY

  • @miguelescalante676
    @miguelescalante676 Рік тому

    Tus videos son espectaculares, faciles de entender, te agradeceria que hicieras uno sobre el impacto del cometa sumeiker - Levy en Jupiter y que hubiese pasado en la tierra si este fenomeno se daba ...

  • @alejandrovargas1171
    @alejandrovargas1171 Рік тому

    Ame este video. Ya buscando el video sobre las lunas de Júpiter.

  • @javiroman7236
    @javiroman7236 Рік тому

    Gran video como siempre señor Pereira!!!

  • @jpegl
    @jpegl Рік тому

    Muy buen reportaje! Gracias

  • @martinohesse
    @martinohesse Рік тому

    El cierre estuvo genial!

  • @emiliogomezperez4848
    @emiliogomezperez4848 2 місяці тому

    Gracias por el video, muy interesante!.

  • @franciscojavierperezjimene6656

    Ooooooolé, video de Ciencia de Sofá (o su becario) mola. Gracias.

  • @juanmanuelcerquetti8296
    @juanmanuelcerquetti8296 Рік тому

    Impecable como siempre! 👏

  • @jennypedraza7124
    @jennypedraza7124 2 місяці тому

    Buen vídeo; además sin pauta comercial para patrocinadores 👍. Aprovecho para comentarle a sumercé que en Colombia no se consiguen sus libros 😢

  • @bulukacarlos4751
    @bulukacarlos4751 Рік тому +1

    Muy buen video. Si vas en tu nave a Jupiter deberás tener cuidado con los hundientes, los flotantes y los cazadores. Guiño de el gran Carl Sagan. Abrazo desde la Patagonia Argentina.

  • @josebonfanti4523
    @josebonfanti4523 Рік тому

    Como siempre... excelente

  • @Luis45ccs
    @Luis45ccs Рік тому

    Video muy bueno como siempre, y muy gracioso, te esmeras y me encanta, siempre lo recomiendo, la palabra maldita sobra

  • @romerodibujad7399
    @romerodibujad7399 Рік тому

    Tengo muchas ganas de leer tu libro de supervivencia en el espacio

  • @aldrinfortunato1860
    @aldrinfortunato1860 Рік тому

    Me gustan las informaciones que da en su canal.

  • @juan.2438
    @juan.2438 Рік тому +2

    Estos videos son geniales

  • @pelayo8465
    @pelayo8465 Рік тому +1

    Gran vídeo compañero

  • @hiramabibcespedescabriales7382

    Jordy...no se como caí aqu..pero quede encantado con tu contenido.?abrazos desde el norte de mexico!i

  • @roypulse
    @roypulse Рік тому

    Toda mi vida tuve esta duda, que bien video, suscrito se una 🎉

  • @angelrodas950
    @angelrodas950 Рік тому +1

    se agradece el video

  • @sebahorda666
    @sebahorda666 Рік тому

    Gracias Jordi, saludos desde Uruguay!

  • @DobleMC
    @DobleMC Рік тому +1

    Me surge una duda en cuanto a la densidad relativa.. y la relatividad de un objeto sólido. O más bien semi sólido debido a la tensión superficial.
    Si bien es cierto que la presión no cambia la densidad de un elemento. Y la del hidrógeno es la más baja. Al haber mayor presion cuanto más nos adentramos. Haria que en el mismo espacio hubiese una mayor cantidad de hidrógeno (similar al dihidrogeno) lo suficientemente fuerte como para crear una tensión superficial tan fuerte que hiciese que. Aunque su densidad sea pequeña. Un objeto más denso si pudiese "flotar" o incluso caminar (siguiendo los principios de Arquímedes)
    Por lo tanto. Aunque este hidrógeno metálico no fuese un sólido. Si podría comportarse como un sólido aún siendo un líquido cierto?

  • @enriquediegomercadorobles1907
    @enriquediegomercadorobles1907 Рік тому +1

    Excelente video

  • @freddyarellano3907
    @freddyarellano3907 Рік тому +1

    Graciassss. 👏👏👏👏

  • @christianmosquera9044
    @christianmosquera9044 Рік тому +1

    excelente video

  • @DaniVS114
    @DaniVS114 Рік тому

    Hueeee!!! un vídeo del buscapiedras que va del espacio por fin

  • @departamentolenguaje8039
    @departamentolenguaje8039 Рік тому +1

    Hola, yo quisiera hacer una pregunta que me hizo un alumno hace poco y que me quedó dando vueltas: ¿Cómo encuentran agua del subsuelo las personas con 2 varillas?. Muchas gracias por tu programa.

  • @oliwislopez3788
    @oliwislopez3788 Рік тому

    Cada día tus ediciones y actuación mejoran (◍•ᴗ•◍) sigue así Jordi

  • @mikihidalgo2475
    @mikihidalgo2475 Рік тому

    que buen video, como siempre

  • @diegos2184
    @diegos2184 Рік тому

    Gracias, el mejor canal

  • @carlosmarques6067
    @carlosmarques6067 Рік тому

    Ya sabía q era un gigante gaseoso pero los detalles quería saberlos, gran video

  • @miguelangelsenillosa8081
    @miguelangelsenillosa8081 Рік тому +1

    Gracias Genio

  • @SergioGonzalez-jt6lj
    @SergioGonzalez-jt6lj Рік тому

    muy buena información

  • @zaldum386
    @zaldum386 Місяць тому

    Espectacular

  • @DavidRodriguez-fk2pe
    @DavidRodriguez-fk2pe Рік тому

    Muy buen vídeo!!

  • @angelitog.9348
    @angelitog.9348 Рік тому

    Muy interesante el canal, cultura pura.

  • @ericktinitana
    @ericktinitana Рік тому

    Excelente video 👌

  • @AdanYDR
    @AdanYDR Рік тому

    Genial video sobre nuestra galaxia! Y que intenso saber sobre júpiter 👀 siempre es olvidado jaja

    • @zipizxapixa8909
      @zipizxapixa8909 22 дні тому

      Es técnicamente cierto,por que el sistema solar esta en nuestra galaxia pues,pero es sistema solar

  • @HarryJeck
    @HarryJeck Рік тому +1

    Siento que querer aterrizar en el nucleo de jupiter ha de ser tipo lodo o arenas movedizas y al ir mas abajo seria como querer atravesar una gelatina y así sucesivamente se iría haciendo mas denso. Por eso sería imposible terminar de aterrizar. Solo se iría volviendo mas difícil bajar al centro.

  • @Joeldca
    @Joeldca Рік тому

    con todas esas caracteristicas como campo magnetico lo que hace que tenga un nucleo caliente .
    y en su mayor parte hay liquido (aunque no agua) en jupiter
    el gas del borde podría servir como atmosfera
    podría adaptarse la vida en las zonas tibias o quizá calientes mientras se tenga energía
    Las formas del gas al ver el planeta desde afuera refleja el movimiento turbulento que tendrá el agua en la superficie.
    sin embargo en la profundidad pueden existir zonas donde alguna vida se pueda desarrollar ya que el volumen es inmenso.
    Ojalá un día se pueda atravesar primero la capa gaseosa de jupiter y luego la superficie liquida para ver si hay algo desarrollandose.
    así como en la tierra hay diferentes especies en el mar .
    no me sorprendería que halla algo dando vueltas por allí.
    si no ha salido es por lo terrible que es la superficie liquida caotica por el viento y la capa gaseosa de jupiter que se mueve a tanta velocidad.

  • @pablocesar9697
    @pablocesar9697 2 місяці тому

    Guardando las proporciones, eres el Karl sagan de youtube 👍

  • @koncepcionkoncepcion844
    @koncepcionkoncepcion844 Рік тому

    Gracias

  • @gabrielsoto1829
    @gabrielsoto1829 Рік тому

    Amo este canal

  • @mauricioortiz4643
    @mauricioortiz4643 Рік тому

    Hola podrías hablar sobre el amianto o asbesto por favor.

  • @Sachiel001
    @Sachiel001 Рік тому

    Entonces si hay forma de que algo devuelva mas energia de la que recibe sin que haya perdida, interesante 😀

  • @rpascab8728
    @rpascab8728 Рік тому

    Excelente vídeo

  • @alejandro_mxrodriguez7266
    @alejandro_mxrodriguez7266 Рік тому

    Gran video

  • @miguelpalacios5079
    @miguelpalacios5079 Рік тому

    buen video jordi

  • @alvaros.
    @alvaros. Рік тому +8

    Siguiendo con las referencias a 2010... ¿quedó descartada la teoría de que Júpiter pudiera contener carbono, que por su peso habría caído hacia el centro y debido a las enormes temperaturas y presión se habría convertido en diamante, por lo que el núcleo de Júpiter podría ser un diamante del tamaño de la Tierra?

    • @bqs4936
      @bqs4936 Рік тому +2

      Habrá que montar una expedición para ir a ver!!!

    • @javioliva6386
      @javioliva6386 Рік тому

      Ya antes de darle al play estaba acordándome de "2010" y preguntándome cuál sería la física que posibilitó a los monolitos convertir Júpiter en un pequeño Sol

  • @walking4kargentina202
    @walking4kargentina202 Рік тому

    Me gusta mucho la idea de que en cada vídeo sigas el viaje en la nave, como en cosmos

    • @ManuelaHoyosQuintero
      @ManuelaHoyosQuintero 3 місяці тому

      Si Júpiter es gigante gaseoso trendra Coca-Cola para tomar o algo así como gaseosas?

  • @HeyYorch
    @HeyYorch Рік тому

    Alguna vez has tratado el tema de la itacolomita?
    Saludos!

  • @japontv1158
    @japontv1158 Рік тому

    Quitando el viento, que no puedes respirar, la temperatura, la presión y todo lo que pueda fulminarte, en esa gran parte líquida como por poder se podría nadar? algo así como estar en el fondo del mar?

  • @sergiobitar7791
    @sergiobitar7791 Рік тому

    En la Tierra entre el núcleo interno, y la convección (por presión, gravedad, y rotación y tal vez coriolis) del núcleo externo que arrastra electrones y los hacen fluir, y genera un campo eléctrico, y que este a su vez induce a un campo magnético, pero el núcleo sólido de hierro y níquel, aparte conductor debe de tener alguna otra función como sólido como distribuir mejor el flujo de electrones alrededor de un radio, y rotar sobre un eje para hacer un dínamo y generar esas diferencias de cargas, la presión de la atmósfera más la gravedad de Júpiter debe ser enorme para compactar el hidrógeno y volverlo metálico, (haciendo que ese fluido tenga la función y geometría de un sólido), atmósfera contendría mejor y enfriaría, la presión interna por calor, claro que no es para tanto, como para que se pueda dar el calor que liberaría una fusión lo que lo convertiría en una estrellita, (si su campo magnético tuviera un efecto inverso e interno, con efecto sobre su núcleo (cosa que la ley de Gauss no admite), tal vez actué si un flujo eléctrico externo de la atmósfera con un aislante de por medio lo afectara, como en un Iter, pero el núcleo ya produce un campo eléctrico.... y con fusiones inestables, pero sin alcanzar temperaturas y presión para un proceso triple alfa).

  • @farsthary1984
    @farsthary1984 Рік тому

    te amo Jordi, mi youtuber favorito

  • @riccamutt
    @riccamutt Рік тому +1

    Para cuando un vídeo sobre los cristales de crotolamo?

  • @diegotorresreyna9083
    @diegotorresreyna9083 Рік тому

    Me encantó

  • @stefannyvictoria6433
    @stefannyvictoria6433 28 днів тому

    Acabo de descubriste y te amo

  • @jhorzeh7381
    @jhorzeh7381 Рік тому

    Buen video 👌, dejo mi comentario para ayudar con el algoritmo

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero Рік тому +2

    Esperaba este video sobre el siguiente planeta de nuestro sistema solar, gracias Jordi por tan buen contenido científico útil🥳👍

  • @Rodrigo-Cifuentes
    @Rodrigo-Cifuentes Рік тому +3

    Jordi trata de que el ordenador no lea este mensaje, pero ten cuidado con el ordenador, 2001 Una odisea en el espacio nos enseño que fallan y se amotinan cuando están en Júpiter, ten cuidado de momento y si ves un monolito negro no lo toques.
    Jajajajaja espero que si hallas visto la pelicular porque si no, no entenderás

  • @cristianc8504
    @cristianc8504 Рік тому +2

    La pregunta es, porque siente aceleracion en el vacio del espacio ?

    • @Luis-fc6mn
      @Luis-fc6mn Рік тому +4

      Porque la nave acelera...