En japonés siempre se usó la palabra Aoi para el azul y el verde (que era considerado un tono de azul) hace relativamente poco se empezó a usar Midori para el verde. Pero al día de hoy se sigue usando Aoi para el verde y el verde de los semáforos en Japón son de un tono mezcla de azul y verde
Esto da un valor literal al concepto de que el lenguaje hace a nuestra realidad. Es bastante fuerte lo que implica. Si nos es muy difícil ver algo que estamos biológicamente preparados para ver solo por no tener una palabra para ello, ¿de cuántas realidades seremos ajenos por no distinguirlas con el lenguaje, por más que las veamos?
La letra azul en chino 藍 no aparecía en las literaturas antiguas, en su lugar, la manera de llamar a un color parecido al azul es la letra 青, este color que se pronuncia algo así como "Chin" en realidad no es ni azul, ni verde, o a veces es azul y es verde al mismo tiempo, casi diría que es lo que hoy se llama turquesa, es una letra que solo los chinos entienden, y su uso es tan variable como increíble, por ejemplo decir que alguien esta pálido por desmayarse, se dice que su cara se puso "chin" (?), le llaman "chin" al cielo, a las montañas y a las verduras, y cuando describe que una fruta todavía no esta madura también le dice "chin". Diría que cada chino tiene un concepto propio sobre el color "chin".
Es por eso, que los semáforos en Japón tienen el color rojo, amarillo y un raro azul tirando a verde. Al traducir la norma internacional del inglés, no podían definir el color verde que se confunde con el azul.
@PabloMolinari tus videos son lo más de lo más. Qué adicción. Te dejo un #datazo que a esta altura quizás ya te lo dijeron porque video es viejo, pero tengo que decirlo porque nunca lo puedo dejar pasar XD. Cuando te referías a los hindúes tené en cuenta que te referís a una religión, no a una nacionalidad. Las personas de la India son indios (los verdaderos indios digamos), si bien la mayoría sí, no todos los indios son hindúes. Decir hindúes es como decir católicos o judíos. Decir hindú para describir a alguien de la India es como decirle católico a todos los que son de España. Gracias por los videos!
Por supuesto!! Sin ir más lejos, puedo soltar aquí mismo 5 colores inexistentes: Gatú, Fretele, Dogobo, Maraji, Yupo. Y puedo seguír y seguir. Me sorprendo a mí mismo.
Literalmente la idea de la remera que diga "EL MAGENTA NO EXISTE" es excelente, y en general remeras con #datazos me parece estupenda, yo que vos la hago
Jajajajjajaja estoy buscando alguien que pueda estampar bien, preferiblemente serigrafía, en buenas remeras (no de esas que se estiran, sino de algodón) y que labure a pedido. Me está costando pero lo voy a encontrar.
soy diseñadora y esto lo aprendí en la FADU, en la Cátedra ZACHIN (la mejor! lejos...) Hacía tiempo que estaba necesitando volver a escuchar y ver una explicación de que el magenta no existe. Ahora puedo compartirlo también... Gracias totales!
Hace una bocha de años en la revista Muy Interesante tenían una sección en la que Isaac Asimov comentaba casos curiosos de distintas culturas y épocas sobre un mismo tema. En uno que hablaba sobre colores mencionaba el caso de una tribu de una isla (creo que del Pacífico) que sufrió un ataque de pánico cuando tuvieron su primer contacto con navegantes europeos y vieron por primera vez el el púrpura en la ropa o en una cinta de uno de los visitantes. Los nativos conocían el rojo porque es el color de la sangre y de algunos frutos, el verde por las hojas y la hierba, el amarillo por la arena, el azul por el cielo, el negro por la noche, el blanco por los huevos de las aves ... pero ninguna flor en su isla era púrpura.
El color marrón lo podés "lograr" en una tira de leds o cualquier periférico de PC que traiga RGB ingresando el código de color mediante el software que lo controla. Puse "lograr" entre comillas porque lo que queda es un naranja apagado como amarronado y no creo que haya dos personas que se pongan de acuerdo en si el resultado es marrón o no. Muy bueno el video como siempre.
Si pones la tira de leds en una sala oscura, vas a ver un naranja más o menos fuerte, pero naranja. Para ver marrón tendrías que tener una habitación iluminada y la tira de leds sobre un fondo claro y ahí puede ser que veas marrón
@@DROWSEKAR Jajaja. No es que sea bocho, es que cuando Moli dijo que con una tira de led no se puede lograr la luz marrón lo primero que hice fue probar con la tira de led y con la memoria ram rgb de mi compu si se podía lograr la luz marrón mediante el software que las controla.
@@SantiJovi En todas las condiciones ideales capaz lográs un "marronoso" en el mejor de los casos, que si fuera un tutti frutti nos agarraríamos a trompadas a ver si es o no marrón. xD
También con filtros logras los marrones que pueden variar mucho en valor y tinte...en luces teatrales las viejas y querías ámbar y caramelo..marrones que pueden virar bastante al naranja y al amarillo.
Recuerdo levemente un documental que decía que los mongoles tienen como cincuenta nombres para distintos tonos de marrón, por algo que tenía que ver con identificar caballos. Luego cambié de canal así que no sé que tan verificado sea ese dato.
@@marielagamberale2651 No, nuevo significa que no tenías conocimiento de el, por ej. Si te digo «vas a conocer un animal nuevo» es nuevo para ti (o para la humanidad si lo acaban de descubrir) pero no significa que no existiera.
Muy buen datazo!!! Me quede asombrada con que no reconozcan el azul! Tremendooo! Que flash que no podamos diferenciar colores que no tengan un nombre distinto. Cuantos otros colores no estaremos viendo!! 😱😱😱
El tema de los colores, su percepción en diferentes culturas y el debate de si el no tener palabra que lo defina cambia la percepción, fue un tema bastante importante de la antropología y la lingüística del siglo pasado (dato, en Argentina la lingüística es una rama de la carrera de letras, pero en la mayoría de los países es una rama de la antropología). No hay que tampoco tomar tan a pecho que un estudio diga una cosa ya que suele ser tema de un debate profundo donde hay desde sesgos intelectuales, imposturas y contradicciones (se tiran con de todo). Muchos de esos estudios que decían que tal cultura no percibía tal color, posteriormente fueron desmentidos, pero mucho de lo que pasa en los debates académicas llega al público no académico o tarde o parcialmente (sobre todo si vende). Pero bueno, cuestión que es un tema muy interesante. Si te interesan temas similares, también se hicieron estudios (y debates) con los números, si las culturas que no tienen palabras para más números que 3 o 5 o 20, pueden contar más que eso.
Hay otro detalle a considerar y es la traducción de un idioma a otro sobre los conceptos (y el color también es una idea del mundo que tiene un significante/una palabra que la designe y que va a variar de una cultura a otra). La traducción se basa en un punto en la falsa creencia de universalidad de los conceptos y por eso es tan interesante pensar en el debate que generó la "existencia" del azul. Respecto del magenta diría que es un efecto del cerebro más bien en plan de codificación de cierta información. Lo mismo se podría decir del famoso punto ciego cuando miramos (descubrimiento que me sorprendió en la infancia).
@@karenselene349 Sí, tal cual. El tema de las traducciones lineales fue y es un problema. Por ahí lo de los colores da en algunas teorías falaces, pero en América con el nombre de los pueblos que los habitaban y su pertenencia territorial dio lugar a la justificación de masacres y persecuciones porque total "los mapuches son chilenos".
El video va sobre el aspecto de la coloración en el espectro lumínico. Pero hay que investigar más sobre la percepción según las diversas culturas y la coloración a partir de la pigmentación, creo. En el mundo de la moda, el pintor Ramón Valdiosera nombró el color "rosa mexicano", que es muy característico. Fue en un desfile de modas que tuvo lugar en Nueva York, creo que en la década de los cincuenta. Es un tono que tienen algunas bugambilias, cuya coloración es variada y muy bonita. En Cuernavaca, México, las casas se lucen con esta hermosa planta, que adorna fachadas y jardines interiores.
Después de muchos videos vengo a comentar solo para molestar al algoritmo, ya que como buen daltónico no vi ni la mitad de los colores que mostró Pablo. Gran video 😂👏🏻
Gracias, Pablo, por hablar de temas tan variados e interesantes. A veces me quedo "bota'o" (en cubano populacho) pues hablas más rápido que la capacidad analítica mía 😂😂😂, pero me gusta seguir tus videos. En este caso, soy amante de los colores y he comprado juegos de hasta 36 colores, sólo por tenerlos. Cuando recibí clases de Física Óptica en 10º grado (1975), la disfruté mucho y ahora me la haces recordar. Por cierto, al MARRÓN, donde yo vivía antes de emigrar a los EE.UU., le nombramos CARMELITA. (Ciudad Cárdenas, región occidental de Cuba 🇨🇺). No sé si en algun otro lugar le llaman así. Gracias por tus videos.
Jaja buenísimo! Vivo en Europa, y trabajo para una empresa cuyo color identificativo es el MAGENTA (una que tiene una gran T), es más, nos han regalado remeras de color magenta con la gran T. Lo voy a compartir con mis colegas! 😄
@@carpinchopescador que mientras sea " naranja oscura todo bien" ahora si la ves magenta.......una de dos , o no cagaste (pues el magenta no existe) o tenés algún problema acudí al médico .
Le voy a recomendar este video a mi compañero de laburo daltónico. Que laburamos en un canal de tele y no se da cuenta cuando nos traen videos desbalanceados.
@@Im_2003. antes de filmar hay que elegir en la cámara si estás tomando luz de día, nublado, florescente, etc. Si no configurás bien eso, la imagen se ve azul, roja o verde. Eso se puede corregir bastante en la compu, pero si sos daltónico no te das cuenta y sale así al aire.
El señor que contó las referencias a colores en la Odisea era una especie de Pablo Molinari con sus datazos. Je je,va con buena onda. Me encantan tus videos.
1. toda la vida dije maRgenta jajaja, 2. como me hubiera gustado saber esto en los 90 para decirle al profe, el magenta no existe es un invento del cerebro, te llevo rosa y no jodas! y 3. no te imaginas la cara de mi esposo cuando le dije "no tengo ojos y pelo marron, tengo ojos naranja oscuro" XD
Me encanta este tema, es más en los textos lingüísticos en inglés este término que denota un color entre el verde y el azul se lo llama "Grue term": Green + blue= Grue. (Este fue mí pequeño momento nerdo 🤣)
Para mi el cian es esactamente igual al azul (solo que mas claro) pero resulta que el cian y el azul verdoso tienen la misma proporcion de azul y verde mitad y mitad pero el azul verdoso yo lo distingo cuando es muy oscuro, osea que lo que pasa con el naranja y cafe a mi me pasa con el aguamarina y cian, me parecen completamente diferentes, y es muchisimo mas bonito el aguamarina
Nerdeada: la paleta de color que nombras pertenece a la mezcla aditiva, es decir que, al mezclar todos los colores primarios (colores luz: azul, verde y rojo) se obtiene el llamado blanco, osea la luz. El marrón es posible a través de la mezcla sustractiva, al mezclar todos los colores primarios (colores pigmento: azul, amarillo y rojo) se le va quitando luz a cada pigmento; eso que nos pasaba cuando experimentábamos al unir todas las temperas.
Exacto. el cian, magenta y amarillo son llamados "filtros" y pertenecen al modelo sustractivo de colores. Una hoja de papel no es blanca sino que tiene la capacidad de reflejar el Rojo, verde y azul de una fuente de luz que contenga estos 3 componentes que sumados dan blanco. si se apaga la luz la hoja de papel queda negra. cuando a la hoja de papel se le pone un filtro que no permita que el color verde rebote en la hoja y llegue a nuestros ojos el color que vemos es magenta o ausencia de verde.
Pero al final, el azul existe... Por casualidad, ¿no habrás leído el libro " El prisma del lenguaje" de Guy Deutscher? Si no lo leíste, es recomendable; uno de los temas principales versa sobre las diferencias en la percepción del color entre distintas culturas, se mennciona el trabajo de Gladstone con la descripción de los colores en la Ilíada y en la Odisea, además de las distintas teorías que propusieron los lingüistas a lo largo del tiempo, y los experimentos que se hicieron.
Es como cuando en inglés dicen que el cielo es "blue" y el mar también es "blue", solo que son tonos diferentes. Mientras que para nosotros, son claramente distintos, celeste y azul.
En realidad el celeste es light blue. Igual para joderte la vida te digo, recordá la canción aurora que cantábamos al izar la bandera, "azul un ala, del color del cielo, azul un ala, del color del mar..."
Ese debate tenemos siempre los vexilólogos (estudiosos de las banderas) argentinos y españoles. Los argentinos dicen que son dos colores (las banderas de El Salvador y Argentina) y los españoles decimos que son dos tonalidades de azul (zul celeste y azul oscuro). Imposible ponernos de acuerdo.
@@Lisandro8327 Justamente "light blue" es una tonalidad de azul, lo toman como un azul claro en vez de celeste. Y en cuanto a Aurora, es una traducción medio pelo (por eso la letra no tiene sentido) de una ópera en italiano, en la que se usa la palabra "azzurra" que es un azul claro, podríamos decir que celeste.
Es que para nosotros el celeste es un color pero el rosa no es rojo claro y el verde claro no existe como color. Es complejo... para mí el celeste es un azul claro y se los aclaro a los niños cuando aprenden los colores, 😅 el re mambo de la docente de Nivel Inicial 😂😂😂
Muy bueno. Igual debo agregar algo, al tema de la percepción, ACÄ se suma el tema de la tecnologia que altera la percepcion porque los leds no coinciden con nuestros receptores o sea el test se vuelve defectuoso Antes de ver la rta, jueguen con el brillo, al subirlo al máximo lo vi claramente, y si son curiosos prueben con el centro de color (si hay uno instalado) cosas como temperatura, saturacion, si lo modifican como un todo o si pueden hacerlo individualmente por canal Ja, asegurense de saber resetearlo antes de arruinar la experiencia de ver videos
Molinari, hace poco mas de una semana te descubrí por casualidad, me encantan los datazos, las cosas que me causan curiosidad y te recomiendo pasarte por los canales de Judith Tiral! Volviendo al caso, eres A D I C T I V O! No puedo dejar de ver tus videos! Gran descubrimiento!!! Gracias por tus ideas, por tus videos y por tus intereses compartidos!!!! Abrazo de Cancún México!
Me mata la tarjeta, me costó! Conocía el PANTONE que es una escala codificadas de colores. Pensé que BATONE era por ser marca o "lo mismo pero máaas barato"... Hasta que asocie las orejas con Batman y dije...SOS UN GROSO!!!! Remera temática!!
@@fiestagrafsur3388 la remera tiene la tarjeta de Pantone, con el código internacional del coloor negro, pero en vez de Pantone dice BATONE, de Bat-Man y tiene la orejitas... me costó sacarla, pero es buenisima!!!
Moli este vídeo tiene sentido siempre que se vean con luz blanca, ya que todo cambia si la luz con la que vemos es de otra longitud. O sea que nada es lo que parece.😊👏👏👏👏
Bueno eso explica por qué mis amigas saben diferenciar el color blanco "normal" de un montón de colores prácticamente iguales llamados hueso, perla, etc.
@@andresbarboza6917 Por eso puse "normal" entre comillas, es decir me refiero al blanco... pues que es blanco, vamos el blanco de toda la vida, no quiero decir que el resto de colores parecidos sean anormales, solo lo hacía denotar a que me refería al blanco que todos se imaginan cuando piensan en el color blanco (aunque creo que se entiende bien lo que quiero decir en el comentario original y no había necesidad de aclarar idk xd)
Le voy a dar like solo por tu remera de Batone. Pd: para mí tenés que hacer un vídeo mostrando todas tus remeras porque siempre me distraen de tus vídeos😂
Sos tan nerd ! Me encantó!! Para la próxima investigate el porqué de la opción "ojos rojos" en las cámaras de fotos y como vemos y como se forman las imágenes en el cerebro! Mis alumnos la flashean siempre!
El azul igual es un color que nuestros antepasados (hace unos 200.000 años) no distinguían. El rojo sí, por la sangre; el azul por el tema de las hojas (recordá que las muelas de juicio, supuestamente, quedaron de cuando éramos herbívoros y no omnívoros). El marrón por la tierra y así - pero el azul no repesentaba una amenaza como el rojo de la sangre, el negro de la noche, el verde de las hojas para comer y todo eso. Se cree que en algún momento en estos últimos 200.000 años evolucionamos para poder percibir el azul e identificarlo como un color individual.
¿te referís a una modificación genética de la retina? ¿por qué a un 50% de la humanidad se le modificaría su retina, permitiéndole ver un nuevo color, sin ninguna necesidad evolutiva?
@@claudiagarrone1538 No recuerdo el motivo, fue en un documental que vi del Smithsonian Channel. Tendría que buscarlo. Voy a ver si lo encuentro o si encuentro información relacionada
@@claudiagarrone1538 Hace mucho menos de lo que dije yo, aproximadamente hace unos 6.000 años empezamos a ver el azul ya que no hay muchas cosas en la naturaleza (solo el cielo y el mar, algún pétalo y no más) de ese color y, a diferencia del rojo de la sangre o el negro de la noche o el verde de las plantas, no tenía mucha función ver ese color. Te paso un extracto del texto en inglés y la URL para leer el texto completo: About 6,000 years ago Scientists generally agree that humans began to see blue as a color when they started making blue pigments. Cave paintings from 20,000 years ago lack any blue color, since as previously mentioned, blue is rarely present in nature. About 6,000 years ago, humans began to develop blue colorants. www.dunnedwards.com/colors/specs/posts/color-blue-history
@@quiquinguereiro creo que hay una confusión entre "ver" el azul (o sea, que la retina lo perciba) y "reconocer" el azul como un color particular distinto de un verde oscuro. La retina humana percibe el azul porque está incluido en el ancho de banda en el cual el sol emite la mayor parte de su potencia radiante, entonces ver el azul y todos los demás colores "visibles" es una ventaja evolutiva para disponer de más luz para ver las cosas.
@@SquirrelSeb84 Hay un Magenta en Italia y otro en Francia. La batalla tuvo lugar en la ciudad italiana. Coincido con Pedro Pérez en que el dato ofrecido en el video es errado.
@@PabloMolinari Ademas es un gran datazito, podes hacer uno de "frases celebres" y coso (capaz ya lo tenes y si no bueno, te he creado una nueva necesidad (?? )
Bueno, en mi caso tengo el cabello castaño oscuro y a la luz del sol algunos cabellos se tornan rojizos, y tengo primos con genes pelirrojos, y una pelirroja pura
Ay! Que interesante lo de lo colores...me hirve la cabeza! Palmira.
3 роки тому+23
aquí ... esperando que empiece, como antes en los cines de barrio que demoraban el comienzo ... Cuando pregunten quién fue el que le dio el primer me gusta ... fui yo!!!
3 роки тому+2
Y el primer comentario.
3 роки тому+4
Faltan 12 minutos y sin que aparezca el vídeo, ya tiene un "no me gusta", prueba de que el problema solemos llevarlo adentro y se lo endosamos a otro.
jajaja.. eso es ansiedad ,me ganaste de mano...sali a comprar algo y cuando llego ya estaba el video...saludos hermano...
3 роки тому+2
@@martinpollon8636 es que yo, aparte de tener que estar pegado a la compu por obligación, soy muy ansioso, y viniendo de Molinari, seguro que será (y fue) un muy buen video. Así que fue un gusto verlo. La sorpresa fue que el Marrón, solo es naranja oscuro.
6:37 El señor que tenía tiempo libre para averiguar cuantos griegos sabían del azul me recuerda a un millenials q estaba buscando banderas con osos ....muchos años más tardr😃😃😃😃
Hola, algunas observaciones como pintor y estudiante de artes visuales. El "marrón" como tal efectivamente no existe, es un "neutro". Pero no deriva del naranja sino de la mezcl de complementarios (o sea de distintas proporciones de los colores primarios en definitiva): naranja con azul, rojo con verde o amarillo con violeta. De la mezcla de colores complementarios hace a lo que se llama "gris de color" (los tonos de "marrones" entre par de complementarios). Es una forma de "desaturar" cada par de complementarios (el color saturado pleno es el del círculo cromático en "puro" -aunque hay diversidad de rojos, amarillos o azules). Esta observación es desde el pigmento (yeite de pintor), desconozco desde las luces. Esto lo aclaro porque por ejemplo, de la mezcla de todos los colores del círculo cromático en luces surge la luz blanca pero de la mezcla del pigmento de todos los colores, surge un neutro "marrón" oscuro que es lo más cercano a un "negro". Y otra cosa... Otra forma de desaturación, a demás de con el complementario, es desde el color saturado puro con blanco o negro (o grises), de ahí que técnicamente algo como el "rosa" no existe, porque es rojo desaturado con blanco, como tampoco el "celeste", que es azul con blanco. Tuve una profesora a la que le irritaba escuchar a un estudiante de Visuales decirle marrón a un, bah, marrón. Evidentemente tenía problemitas Jajajajaa Saludo.
Cuando la impresora me diga que no puede imprimir porque no hay magenta... Me está engañando, es una ilusión o le explicó que me está impidiendo imprimir mí documento (en blanco y negro) por un color que de inventó el cerebro humano?
El magenta sí existe, pero es un color de pigmento, no de luz. De hecho, para tu impresora es un color básico y sin él no puede hacer combinaciones de colores de la gama del rojo y si imprime sin él los colores parecerían que estuvieron un año al sol (el magenta es más sensible a los rayos UV que el Cyan y el Amarillo).
Esto es para otro #datazo. Las impresoras usan CMYK (cian, magenta, amarillo y negro) porque son pigmentos sustractivos, es decir, que el pigmento elimina todas las longitudes de onda excepto la del color que quiere mostrar, con lo cual, el magenta sirve para mostrar los dos extremos del espectro visible y es por eso que lo vemos cómo magenta
@@fiestagrafsur3388 no tenés que leer nada. Homero, el "autor" de La Ilíada y la odisea, era un recitador ciego. Hasta día de hoy se discute si existió realmente.
2 роки тому+1
Los de este video son de los mejores comentarios que he visto en un buen tiempo
Carajo!!! El mito es que las mujeres ven muchos mas colores que los hombres, y coincide con lo que decís de ponerle nombres a los colores, ellas tienen mil nombres para los colores y nosotros no!
Es una generalidad bastante estigmatizante, algunas mujeres le prestan más atención, nada más, si un hombre que no le interesa tanto lo de distinguir colores le ponés un abanico de colores los va a poder distinguir perfecto si presta atención, aunque no se acuerde bien el nombre de cada uno
Me imagino a Moria diciendo:
"Sos como el magenta, no existís miamooorrr"
Meeeaamoooor quedaría mejor
Jajaja
Me encanta ajjajq
jajajjjaaaa
En japonés siempre se usó la palabra Aoi para el azul y el verde (que era considerado un tono de azul) hace relativamente poco se empezó a usar Midori para el verde. Pero al día de hoy se sigue usando Aoi para el verde y el verde de los semáforos en Japón son de un tono mezcla de azul y verde
No solo estuvo entretenido, además tuvo contenido científico y antropológico... uno de los mejores capítulos de #datazo
Vamoooooooooo
Maaaaal muy real.
Coincido, excelente capítulo, tira con de todo.👏👏
COINCIDOOOOO un episodio GENIAL
Esto da un valor literal al concepto de que el lenguaje hace a nuestra realidad. Es bastante fuerte lo que implica.
Si nos es muy difícil ver algo que estamos biológicamente preparados para ver solo por no tener una palabra para ello, ¿de cuántas realidades seremos ajenos por no distinguirlas con el lenguaje, por más que las veamos?
Excelente comentario. Lo mismo pensaba. Hay mucho hilo para cortar en torno a la relación significado/significante...
La letra azul en chino 藍 no aparecía en las literaturas antiguas, en su lugar, la manera de llamar a un color parecido al azul es la letra 青, este color que se pronuncia algo así como "Chin" en realidad no es ni azul, ni verde, o a veces es azul y es verde al mismo tiempo, casi diría que es lo que hoy se llama turquesa, es una letra que solo los chinos entienden, y su uso es tan variable como increíble, por ejemplo decir que alguien esta pálido por desmayarse, se dice que su cara se puso "chin" (?), le llaman "chin" al cielo, a las montañas y a las verduras, y cuando describe que una fruta todavía no esta madura también le dice "chin". Diría que cada chino tiene un concepto propio sobre el color "chin".
El comentario más interesante que leí, gracias por el dato!
#datazo
Es por eso, que los semáforos en Japón tienen el color rojo, amarillo y un raro azul tirando a verde. Al traducir la norma internacional del inglés, no podían definir el color verde que se confunde con el azul.
:000 es muy interesante
Muchas gracias por enseñarnos.
Mi abuelo un día dijo: "es color damasco azulado" . Ahora puedo definirlo como DALTÓNICO y buen creador de nuevos colores
Ahora quiero mi remera magenta que diga "el magenta no existe".
Vine a hacer este comentario. Quiero x2.
Quiero x3
Re. Y tiene que ser magenta
Quiero también !
La persona que la use va a implosionar y desaparecer
@PabloMolinari tus videos son lo más de lo más. Qué adicción. Te dejo un #datazo que a esta altura quizás ya te lo dijeron porque video es viejo, pero tengo que decirlo porque nunca lo puedo dejar pasar XD. Cuando te referías a los hindúes tené en cuenta que te referís a una religión, no a una nacionalidad. Las personas de la India son indios (los verdaderos indios digamos), si bien la mayoría sí, no todos los indios son hindúes. Decir hindúes es como decir católicos o judíos. Decir hindú para describir a alguien de la India es como decirle católico a todos los que son de España. Gracias por los videos!
Como daltónico puedo dar fe que existen muchos colores más que no existen.
Jajajajajajaajajajaja
Termine de ver el vídeo y dije 😱😱😱, hay un montón de colores que no se que existen 😱😱😱
Por supuesto!! Sin ir más lejos, puedo soltar aquí mismo 5 colores inexistentes: Gatú, Fretele, Dogobo, Maraji, Yupo. Y puedo seguír y seguir.
Me sorprendo a mí mismo.
Yo tambien soy daltonico tricromatico anomalo. Y a veces me pregunto si somos nosotros los que vemos bien y los demas estan mal
@@PabloMolinari tema para otro # cómo ven el mundo los daltónicos, las 🦋🐝🐌🦇🐍🦑🐙 y no se ...🦄
Mi señora: -Ese es malva, ese es salmón y aquel es durazno
Yo: -Todo es rosa
Pero qué rosa? Rosa viejo? Rosa mexicano? 😂
Para mi esta el rosa fluor y el rosa viejo
😂😂😂
soy yo explicando que mi ropa no es toda del mismo color, tiene distintos tipos de "rosa" :)
y el rosa chicle????
@@sofianaumik177 cuál chicle? Jaja usado o nuevo?
Literalmente la idea de la remera que diga "EL MAGENTA NO EXISTE" es excelente, y en general remeras con #datazos me parece estupenda, yo que vos la hago
Adhiero! Si compramos tazas de "vamos a morir todos" no sé por qué Pablito duda sobre el emprendimiento... jeje
Adhiero! 👍 👍 👍 👍
Espero que cuando las saque todos los que la pidieron compren!
Jajajajjajaja estoy buscando alguien que pueda estampar bien, preferiblemente serigrafía, en buenas remeras (no de esas que se estiran, sino de algodón) y que labure a pedido. Me está costando pero lo voy a encontrar.
@@PabloMolinari las chicas de Magna ( están en Instagram) las hacen indeformables. Te paso el dato.
Hay que hacer una remera Azul que diga
"No soy otra remera Verde!"
Pobre azul...
Todos somos el azul
Blue lives matter
"Así como nos enseñó Newton o Pink Floyd" jajaa. Nunca pensé que iba a leer/escuchar esos dos nombres en una misma oración.
soy diseñadora y esto lo aprendí en la FADU, en la Cátedra ZACHIN (la mejor! lejos...) Hacía tiempo que estaba necesitando volver a escuchar y ver una explicación de que el magenta no existe. Ahora puedo compartirlo también... Gracias totales!
Entre Pablo Molinari y Damian Kuc, siento que aprendí mas que en 12 años de primario y secunadario
Bananas, plastilina, WD40, tres cosas que no voy a ver de la misma forma nunca
Universidad abierta 😭😭😭😭 yo también!
Es muy dudoso eso, a menos que tuvieras problemas de aprendizaje.
@@andresbarboza6917 o malos profesores, o malos gobiernos, o problemas de aprendizaje 😂😂😂😂😂😂
@@carlostucho Se entiende que es una forma de agasajar a Pablo, pero tampoco digamos tonterías 😂
En guaraní, azul es "hovy", y verde es "hovyũ", que también se puede traducir como azul oscuro.
Siempre le dijimos hovy a los 2 colores, ahora se porque
tiene sentido, el verde es un color energeticamente menor que el azul en el espectro
Siento que este canal va progresando, es una de las explicaciones mas entretenidas que he visto/escuchado. En definitiva un buen capitulo de #Datazo
Hace una bocha de años en la revista Muy Interesante tenían una sección en la que Isaac Asimov comentaba casos curiosos de distintas culturas y épocas sobre un mismo tema. En uno que hablaba sobre colores mencionaba el caso de una tribu de una isla (creo que del Pacífico) que sufrió un ataque de pánico cuando tuvieron su primer contacto con navegantes europeos y vieron por primera vez el el púrpura en la ropa o en una cinta de uno de los visitantes. Los nativos conocían el rojo porque es el color de la sangre y de algunos frutos, el verde por las hojas y la hierba, el amarillo por la arena, el azul por el cielo, el negro por la noche, el blanco por los huevos de las aves ... pero ninguna flor en su isla era púrpura.
Pablo, en guaraní azul y verde decimos Hovy. Saludos desde Asunción 🇵🇾
Una vez más, un excelente video. Información precisa, magistralmente narrada y explicada. Docencia en estado puro.
El color marrón lo podés "lograr" en una tira de leds o cualquier periférico de PC que traiga RGB ingresando el código de color mediante el software que lo controla. Puse "lograr" entre comillas porque lo que queda es un naranja apagado como amarronado y no creo que haya dos personas que se pongan de acuerdo en si el resultado es marrón o no. Muy bueno el video como siempre.
Si pones la tira de leds en una sala oscura, vas a ver un naranja más o menos fuerte, pero naranja.
Para ver marrón tendrías que tener una habitación iluminada y la tira de leds sobre un fondo claro y ahí puede ser que veas marrón
Faaa sos re bocho vos!!! @molinerd Contéstele!!!
@@DROWSEKAR Jajaja. No es que sea bocho, es que cuando Moli dijo que con una tira de led no se puede lograr la luz marrón lo primero que hice fue probar con la tira de led y con la memoria ram rgb de mi compu si se podía lograr la luz marrón mediante el software que las controla.
@@SantiJovi En todas las condiciones ideales capaz lográs un "marronoso" en el mejor de los casos, que si fuera un tutti frutti nos agarraríamos a trompadas a ver si es o no marrón. xD
También con filtros logras los marrones que pueden variar mucho en valor y tinte...en luces teatrales las viejas y querías ámbar y caramelo..marrones que pueden virar bastante al naranja y al amarillo.
Ahora quiero un #datazo sobre temperatura, croma, mezclas cromaticas y valor relativo del color 😊 excelente como siempre ❤
Recuerdo levemente un documental que decía que los mongoles tienen como cincuenta nombres para distintos tonos de marrón, por algo que tenía que ver con identificar caballos. Luego cambié de canal así que no sé que tan verificado sea ese dato.
Alazán, zaino, overo, tostao, bayo…
Tengo la extraña necesidad de compartir esto con toda persona conocida, incluso con la mujer que me atiende en el Dia.
Esto me hizo pensar en aquella famosa frase de que "es imposible pensar en un color que no exista"
ja jaa!! filosofía pura!!!
Nunca escuché esa frase, además que se anula a si misma, como vas a pensar en algo que no existe? Lo q si escuché es intentar imaginar un color nuevo.
De quién es la frase?
@@andresbarboza6917 Si es nuevo entonces no existe. Es prácticamente lo mismo.
@@marielagamberale2651 No, nuevo significa que no tenías conocimiento de el, por ej. Si te digo «vas a conocer un animal nuevo» es nuevo para ti (o para la humanidad si lo acaban de descubrir)
pero no significa que no existiera.
Muy buen datazo!!! Me quede asombrada con que no reconozcan el azul! Tremendooo! Que flash que no podamos diferenciar colores que no tengan un nombre distinto. Cuantos otros colores no estaremos viendo!! 😱😱😱
Que complicado, áspero y discutido que va a estar jugar al TUTI FRUTI después de este video. ¿Se vienen destrucciones de amistades al nivel del UNO?
ja, ja. El Uno sí que está diseñado para destruir amistades
😂
Uno? Pfff! El maximo destructor de amistades es el TEG! Jajaja
Me explotó el cerebro! este es el mejor #Datazo de todos!
Porfi Moli, sacá tus remes!!!!
El tema de los colores, su percepción en diferentes culturas y el debate de si el no tener palabra que lo defina cambia la percepción, fue un tema bastante importante de la antropología y la lingüística del siglo pasado (dato, en Argentina la lingüística es una rama de la carrera de letras, pero en la mayoría de los países es una rama de la antropología). No hay que tampoco tomar tan a pecho que un estudio diga una cosa ya que suele ser tema de un debate profundo donde hay desde sesgos intelectuales, imposturas y contradicciones (se tiran con de todo). Muchos de esos estudios que decían que tal cultura no percibía tal color, posteriormente fueron desmentidos, pero mucho de lo que pasa en los debates académicas llega al público no académico o tarde o parcialmente (sobre todo si vende). Pero bueno, cuestión que es un tema muy interesante. Si te interesan temas similares, también se hicieron estudios (y debates) con los números, si las culturas que no tienen palabras para más números que 3 o 5 o 20, pueden contar más que eso.
Hay otro detalle a considerar y es la traducción de un idioma a otro sobre los conceptos (y el color también es una idea del mundo que tiene un significante/una palabra que la designe y que va a variar de una cultura a otra). La traducción se basa en un punto en la falsa creencia de universalidad de los conceptos y por eso es tan interesante pensar en el debate que generó la "existencia" del azul. Respecto del magenta diría que es un efecto del cerebro más bien en plan de codificación de cierta información. Lo mismo se podría decir del famoso punto ciego cuando miramos (descubrimiento que me sorprendió en la infancia).
@@karenselene349 Sí, tal cual. El tema de las traducciones lineales fue y es un problema. Por ahí lo de los colores da en algunas teorías falaces, pero en América con el nombre de los pueblos que los habitaban y su pertenencia territorial dio lugar a la justificación de masacres y persecuciones porque total "los mapuches son chilenos".
El video va sobre el aspecto de la coloración en el espectro lumínico. Pero hay que investigar más sobre la percepción según las diversas culturas y la coloración a partir de la pigmentación, creo.
En el mundo de la moda, el pintor Ramón Valdiosera nombró el color "rosa mexicano", que es muy característico. Fue en un desfile de modas que tuvo lugar en Nueva York, creo que en la década de los cincuenta. Es un tono que tienen algunas bugambilias, cuya coloración es variada y muy bonita. En Cuernavaca, México, las casas se lucen con esta hermosa planta, que adorna fachadas y jardines interiores.
Después de muchos videos vengo a comentar solo para molestar al algoritmo, ya que como buen daltónico no vi ni la mitad de los colores que mostró Pablo.
Gran video 😂👏🏻
Los viste...a tu manera 🤭🤭🤭
La buena noticia: Ya están las gafas para daltónicos!! Lo que falta es que alguien demuestre que ven igual que los que no lo son.
Creo que el hecho de que existan daltonicos, desmiente que la realidad sea 100% objetiva
Gracias, Pablo, por hablar de temas tan variados e interesantes. A veces me quedo "bota'o" (en cubano populacho) pues hablas más rápido que la capacidad analítica mía 😂😂😂, pero me gusta seguir tus videos. En este caso, soy amante de los colores y he comprado juegos de hasta 36 colores, sólo por tenerlos. Cuando recibí clases de Física Óptica en 10º grado (1975), la disfruté mucho y ahora me la haces recordar. Por cierto, al MARRÓN, donde yo vivía antes de emigrar a los EE.UU., le nombramos CARMELITA. (Ciudad Cárdenas, región occidental de Cuba 🇨🇺). No sé si en algun otro lugar le llaman así.
Gracias por tus videos.
jajaja pablo cantate "es que este amor es azul como el mar azuul" en vietnamita
Saludos desde RD 🇩🇴 .....🙌
Jaja buenísimo! Vivo en Europa, y trabajo para una empresa cuyo color identificativo es el MAGENTA (una que tiene una gran T), es más, nos han regalado remeras de color magenta con la gran T. Lo voy a compartir con mis colegas! 😄
Encontré que empresa 🤐
Sacá la remera Pabloo 🙏🏻👏🏻
Me acabo de enterar que el DULCE DE LECHE ES NARANJA!!!🤣🤣🤣
No...!
La decepción...
recién acabo de comer dulce de leche y no podia dejar de mirarlo
Y la m también
wowwww!!!! y de la caca que decimos???
@@carpinchopescador que mientras sea " naranja oscura todo bien" ahora si la ves magenta.......una de dos , o no cagaste (pues el magenta no existe) o tenés algún problema acudí al médico .
Ameee este video!!! Soy fan de todas estas explicaciones científicohistoricas!! 🙌🙌❤️❤️❤️
Le voy a recomendar este video a mi compañero de laburo daltónico. Que laburamos en un canal de tele y no se da cuenta cuando nos traen videos desbalanceados.
Que es un video desbalanceado?
@@Im_2003. antes de filmar hay que elegir en la cámara si estás tomando luz de día, nublado, florescente, etc. Si no configurás bien eso, la imagen se ve azul, roja o verde. Eso se puede corregir bastante en la compu, pero si sos daltónico no te das cuenta y sale así al aire.
@@lepovision gracias compañero
@@Im_2003. de nada 🧟🍻
El señor que contó las referencias a colores en la Odisea era una especie de Pablo Molinari con sus datazos. Je je,va con buena onda.
Me encantan tus videos.
1. toda la vida dije maRgenta jajaja, 2. como me hubiera gustado saber esto en los 90 para decirle al profe, el magenta no existe es un invento del cerebro, te llevo rosa y no jodas! y 3. no te imaginas la cara de mi esposo cuando le dije "no tengo ojos y pelo marron, tengo ojos naranja oscuro" XD
JAJAJAJAJAJAJAJAJJAA la última nos revaloriza ehhhh
Margenta jajajajajja. Sos genial
La mayoría somos zombies con ojos naranjas??
El mejor video que vi en mi vida....!!! Simplemente genial y muy didáctico.
Magenta: Ahhhh, ¿así que no existo? Ahora tratá de imprimir algo si te falta mi cartucho.
Te felicito como explicaste los colores en algunos pasajes del video. Mejor que muchos catedráticos. 10 puntos.
Me encanta este tema, es más en los textos lingüísticos en inglés este término que denota un color entre el verde y el azul se lo llama "Grue term": Green + blue= Grue. (Este fue mí pequeño momento nerdo 🤣)
Para mi el cian es esactamente igual al azul (solo que mas claro) pero resulta que el cian y el azul verdoso tienen la misma proporcion de azul y verde mitad y mitad pero el azul verdoso yo lo distingo cuando es muy oscuro, osea que lo que pasa con el naranja y cafe a mi me pasa con el aguamarina y cian, me parecen completamente diferentes, y es muchisimo mas bonito el aguamarina
Gracias Pablo! Sos gente indispensable en esta pandemia!!😆😆😍
Nerdeada: la paleta de color que nombras pertenece a la mezcla aditiva, es decir que, al mezclar todos los colores primarios (colores luz: azul, verde y rojo) se obtiene el llamado blanco, osea la luz. El marrón es posible a través de la mezcla sustractiva, al mezclar todos los colores primarios (colores pigmento: azul, amarillo y rojo) se le va quitando luz a cada pigmento; eso que nos pasaba cuando experimentábamos al unir todas las temperas.
Exacto. el cian, magenta y amarillo son llamados "filtros" y pertenecen al modelo sustractivo de colores. Una hoja de papel no es blanca sino que tiene la capacidad de reflejar el Rojo, verde y azul de una fuente de luz que contenga estos 3 componentes que sumados dan blanco. si se apaga la luz la hoja de papel queda negra. cuando a la hoja de papel se le pone un filtro que no permita que el color verde rebote en la hoja y llegue a nuestros ojos el color que vemos es magenta o ausencia de verde.
MOLI: Soy docente de Comunicación Visual y quiero que sepas que "hoy te convertís en material didáctico"...y los chiquilines: mindblowing!!!
Pero al final, el azul existe... Por casualidad, ¿no habrás leído el libro " El prisma del lenguaje" de Guy Deutscher? Si no lo leíste, es recomendable; uno de los temas principales versa sobre las diferencias en la percepción del color entre distintas culturas, se mennciona el trabajo de Gladstone con la descripción de los colores en la Ilíada y en la Odisea, además de las distintas teorías que propusieron los lingüistas a lo largo del tiempo, y los experimentos que se hicieron.
Genial!! Buscá (si no la conoces ya) las charlas sobre la historia del color de Gabriela Balkey!
Es como cuando en inglés dicen que el cielo es "blue" y el mar también es "blue", solo que son tonos diferentes. Mientras que para nosotros, son claramente distintos, celeste y azul.
En realidad el celeste es light blue. Igual para joderte la vida te digo, recordá la canción aurora que cantábamos al izar la bandera, "azul un ala, del color del cielo, azul un ala, del color del mar..."
Ese debate tenemos siempre los vexilólogos (estudiosos de las banderas) argentinos y españoles. Los argentinos dicen que son dos colores (las banderas de El Salvador y Argentina) y los españoles decimos que son dos tonalidades de azul (zul celeste y azul oscuro). Imposible ponernos de acuerdo.
@@Lisandro8327 Justamente "light blue" es una tonalidad de azul, lo toman como un azul claro en vez de celeste.
Y en cuanto a Aurora, es una traducción medio pelo (por eso la letra no tiene sentido) de una ópera en italiano, en la que se usa la palabra "azzurra" que es un azul claro, podríamos decir que celeste.
Es que para nosotros el celeste es un color pero el rosa no es rojo claro y el verde claro no existe como color. Es complejo... para mí el celeste es un azul claro y se los aclaro a los niños cuando aprenden los colores, 😅 el re mambo de la docente de Nivel Inicial 😂😂😂
En España nadie dice celeste, decimos azul claro
Lo de la rueda de tonos de verde me ha volado la cabeza. Gran vídeo!
Muy bueno.
Igual debo agregar algo, al tema de la percepción, ACÄ se suma el tema de la tecnologia que altera la percepcion porque los leds no coinciden con nuestros receptores
o sea el test se vuelve defectuoso
Antes de ver la rta, jueguen con el brillo, al subirlo al máximo lo vi claramente,
y si son curiosos prueben con el centro de color (si hay uno instalado) cosas como temperatura, saturacion, si lo modifican como un todo o si pueden hacerlo individualmente por canal
Ja, asegurense de saber resetearlo antes de arruinar la experiencia de ver videos
Como amo este programa!!! Nerd hasta el tuétano pero estos datos al pedo son lo mas!!
Si haces la camiseta magenta que diga: "el magenta no existe", yo voy a querer dos!
Molinari, hace poco mas de una semana te descubrí por casualidad, me encantan los datazos, las cosas que me causan curiosidad y te recomiendo pasarte por los canales de Judith Tiral! Volviendo al caso, eres A D I C T I V O! No puedo dejar de ver tus videos! Gran descubrimiento!!! Gracias por tus ideas, por tus videos y por tus intereses compartidos!!!! Abrazo de Cancún México!
Me mata la tarjeta, me costó! Conocía el PANTONE que es una escala codificadas de colores. Pensé que BATONE era por ser marca o "lo mismo pero máaas barato"... Hasta que asocie las orejas con Batman y dije...SOS UN GROSO!!!! Remera temática!!
De que habla señora?
@@fiestagrafsur3388 la remera tiene la tarjeta de Pantone, con el código internacional del coloor negro, pero en vez de Pantone dice BATONE, de Bat-Man y tiene la orejitas... me costó sacarla, pero es buenisima!!!
me encato! me vino coo anillo al dedo para una clase que estoy preparando. GRACIAS!
El magenta existe y es súper importante para las artes gráficas! Aguante CMYK! Saludos, graaan vídeo.
Ah, la gente de las imprentas, que mezcla tintas invisibles. :D
Una remera aún más nerda sería C_YK
Jajajajajajajaja
Sos un genio, loco! Gracias por tanto entretenimiento y buena onda💕
Encontré una remera magenta que dice "Magenta. Out of range."
Pablo, Este video me ayudó para entender mi clase de Iluminación y cámara, Gracias
Le mande esto a mi amigo y me dijo
"Los colores no existen son solo una interpretación de la realidad"
Jajaja
Pues sí mi ciela.
Moli este vídeo tiene sentido siempre que se vean con luz blanca, ya que todo cambia si la luz con la que vemos es de otra longitud. O sea que nada es lo que parece.😊👏👏👏👏
Se escucha el murmullo en las butacas, y el grito del fondo "daaaaaaaaaaaleeeeeeeeee que salgaaaaaaaa". Acá tu público impaciente
Es como cuando ibas al cine y las publicidades del principio eran interminables. Como media hora de publicidad, en algo que habías pagado.
Me explotó el cerebro.
Remera magenta con lema "no existís"
Gracias capo!!
Bueno eso explica por qué mis amigas saben diferenciar el color blanco "normal" de un montón de colores prácticamente iguales llamados hueso, perla, etc.
Seguro que también está el "blanco roto"...
Y no te olvides del off white
Un poco. En ese caso es costumbre, o sea que medio sí.
¿Y en qué se basan para catalogar de «normal» una tonalidad? porque que yo sepa ni el color de los huesos ni de las perlas es anormal.
@@andresbarboza6917 Por eso puse "normal" entre comillas, es decir me refiero al blanco... pues que es blanco, vamos el blanco de toda la vida, no quiero decir que el resto de colores parecidos sean anormales, solo lo hacía denotar a que me refería al blanco que todos se imaginan cuando piensan en el color blanco (aunque creo que se entiende bien lo que quiero decir en el comentario original y no había necesidad de aclarar idk xd)
Me volaste 🤯la cabeza con el #datazo wow Gracias.
Le voy a dar like solo por tu remera de Batone. Pd: para mí tenés que hacer un vídeo mostrando todas tus remeras porque siempre me distraen de tus vídeos😂
Siii. Todas son buenísimas
Sos tan nerd ! Me encantó!! Para la próxima investigate el porqué de la opción "ojos rojos" en las cámaras de fotos y como vemos y como se forman las imágenes en el cerebro! Mis alumnos la flashean siempre!
El azul igual es un color que nuestros antepasados (hace unos 200.000 años) no distinguían. El rojo sí, por la sangre; el azul por el tema de las hojas (recordá que las muelas de juicio, supuestamente, quedaron de cuando éramos herbívoros y no omnívoros). El marrón por la tierra y así - pero el azul no repesentaba una amenaza como el rojo de la sangre, el negro de la noche, el verde de las hojas para comer y todo eso. Se cree que en algún momento en estos últimos 200.000 años evolucionamos para poder percibir el azul e identificarlo como un color individual.
¿te referís a una modificación genética de la retina? ¿por qué a un 50% de la humanidad se le modificaría su retina, permitiéndole ver un nuevo color, sin ninguna necesidad evolutiva?
@@claudiagarrone1538 No recuerdo el motivo, fue en un documental que vi del Smithsonian Channel. Tendría que buscarlo. Voy a ver si lo encuentro o si encuentro información relacionada
@@claudiagarrone1538 Hace mucho menos de lo que dije yo, aproximadamente hace unos 6.000 años empezamos a ver el azul ya que no hay muchas cosas en la naturaleza (solo el cielo y el mar, algún pétalo y no más) de ese color y, a diferencia del rojo de la sangre o el negro de la noche o el verde de las plantas, no tenía mucha función ver ese color. Te paso un extracto del texto en inglés y la URL para leer el texto completo: About 6,000 years ago
Scientists generally agree that humans began to see blue as a color when they started making blue pigments. Cave paintings from 20,000 years ago lack any blue color, since as previously mentioned, blue is rarely present in nature. About 6,000 years ago, humans began to develop blue colorants. www.dunnedwards.com/colors/specs/posts/color-blue-history
@@quiquinguereiro creo que hay una confusión entre "ver" el azul (o sea, que la retina lo perciba) y "reconocer" el azul como un color particular distinto de un verde oscuro. La retina humana percibe el azul porque está incluido en el ancho de banda en el cual el sol emite la mayor parte de su potencia radiante, entonces ver el azul y todos los demás colores "visibles" es una ventaja evolutiva para disponer de más luz para ver las cosas.
yo no entiendo como no tiene mas seguidores . es un genioooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ahora resulta que cago fanta oscura entonces? Me volaste la cabeza Pablito jajaja.
Señor, yo a usted lo adoro.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
😂👏👏👏👏👏👏
Soy estudiante de filología y no saben lo feliz que me hizo la idea de los colores en obras clásicas
Alguien se dio cuenta, un tipo que hace stand up es en este tema muy científico, increíble..
XD
Excelente este video amigo. Lo compartí un montón.
Saludazo desde la ciudad de Santa Fe Argentina
Te banco, y te compro ya una remera que diga "El magenta no existe mi amor...uoh oh oh..."...O con la cara de Baglieto.
Muchísimas gracias por todo lo que haces. Me ha fascinado este #Datazo
Como siempre, un placer escucharte. Solo una pequeña aclaración: Magenta está en Italia... Saludos desde Granada (España)
La Magenta de la batalla sí es en Francia, departamento de Marne, a orillas del río del mismo nombre, región Grand Est, un poco al sur de Reims.
@@SquirrelSeb84 Hay un Magenta en Italia y otro en Francia. La batalla tuvo lugar en la ciudad italiana. Coincido con Pedro Pérez en que el dato ofrecido en el video es errado.
Éste video se merece que compre la remera de color inexistente.
Pablo, a la remera de "El magenta no existe" le agregaría un qr para este video jajaja y así con todas tus remeras....🤑😎
Excelente 👌 muy interesante
Yo estaba esperando el #Datazito de "el que quiere celeste que le cueste"
Ayyyyyy no me avivé, y estaba ahí a mano eh, a la vista.
@@PabloMolinari Ademas es un gran datazito, podes hacer uno de "frases celebres" y coso (capaz ya lo tenes y si no bueno, te he creado una nueva necesidad (?? )
Muy bueno el video con contenido educativo maestro! Me suscribo.
Yo no distingo nada porque soy daltónico. Pero bueno, peor sería ver en blanco y negro.
Me encantó Pablo. Me super interesa como el lenguaje implica que vemos y que no. Muy interesante
Espera, entonces mis ojos no son de "simple" color marrón si no que son naranja oscuro???
Ah genial!
Y los castaños en realidad somos todos colorines!
@@pablotorresk eso significa la verdadera dominación mi dial de los colorados??? 😱😱😱😱
@ Si. Entonces todos somos de pelo naranja/pelirrojos.
Bueno, en mi caso tengo el cabello castaño oscuro y a la luz del sol algunos cabellos se tornan rojizos, y tengo primos con genes pelirrojos, y una pelirroja pura
Ay! Que interesante lo de lo colores...me hirve la cabeza!
Palmira.
aquí ... esperando que empiece, como antes en los cines de barrio que demoraban el comienzo ... Cuando pregunten quién fue el que le dio el primer me gusta ... fui yo!!!
Y el primer comentario.
Faltan 12 minutos y sin que aparezca el vídeo, ya tiene un "no me gusta", prueba de que el problema solemos llevarlo adentro y se lo endosamos a otro.
jajaja.. eso es ansiedad ,me ganaste de mano...sali a comprar algo y cuando llego ya estaba el video...saludos hermano...
@@martinpollon8636 es que yo, aparte de tener que estar pegado a la compu por obligación, soy muy ansioso, y viniendo de Molinari, seguro que será (y fue) un muy buen video. Así que fue un gusto verlo. La sorpresa fue que el Marrón, solo es naranja oscuro.
Sos un genio total. Ame como explicaste la frecuencia de los colores.
6:37 El señor que tenía tiempo libre para averiguar cuantos griegos sabían del azul me recuerda a un millenials q estaba buscando banderas con osos ....muchos años más tardr😃😃😃😃
Hola, algunas observaciones como pintor y estudiante de artes visuales.
El "marrón" como tal efectivamente no existe, es un "neutro". Pero no deriva del naranja sino de la mezcl de complementarios (o sea de distintas proporciones de los colores primarios en definitiva): naranja con azul, rojo con verde o amarillo con violeta. De la mezcla de colores complementarios hace a lo que se llama "gris de color" (los tonos de "marrones" entre par de complementarios). Es una forma de "desaturar" cada par de complementarios (el color saturado pleno es el del círculo cromático en "puro" -aunque hay diversidad de rojos, amarillos o azules).
Esta observación es desde el pigmento (yeite de pintor), desconozco desde las luces. Esto lo aclaro porque por ejemplo, de la mezcla de todos los colores del círculo cromático en luces surge la luz blanca pero de la mezcla del pigmento de todos los colores, surge un neutro "marrón" oscuro que es lo más cercano a un "negro".
Y otra cosa...
Otra forma de desaturación, a demás de con el complementario, es desde el color saturado puro con blanco o negro (o grises), de ahí que técnicamente algo como el "rosa" no existe, porque es rojo desaturado con blanco, como tampoco el "celeste", que es azul con blanco.
Tuve una profesora a la que le irritaba escuchar a un estudiante de Visuales decirle marrón a un, bah, marrón. Evidentemente tenía problemitas Jajajajaa
Saludo.
Cuando la impresora me diga que no puede imprimir porque no hay magenta... Me está engañando, es una ilusión o le explicó que me está impidiendo imprimir mí documento (en blanco y negro) por un color que de inventó el cerebro humano?
El magenta sí existe, pero es un color de pigmento, no de luz. De hecho, para tu impresora es un color básico y sin él no puede hacer combinaciones de colores de la gama del rojo y si imprime sin él los colores parecerían que estuvieron un año al sol (el magenta es más sensible a los rayos UV que el Cyan y el Amarillo).
Esto es para otro #datazo. Las impresoras usan CMYK (cian, magenta, amarillo y negro) porque son pigmentos sustractivos, es decir, que el pigmento elimina todas las longitudes de onda excepto la del color que quiere mostrar, con lo cual, el magenta sirve para mostrar los dos extremos del espectro visible y es por eso que lo vemos cómo magenta
Tremendo este Datazo!!! Completito completito
Leí todos los comentarios para verificar que no estuviera el chiste:
Homero obvio iba a poner que el mar era de cualquier color, finalmente era ciego
Tengo q leer el libro para entender el chiste no? Cero cultura general yo jaja
@@fiestagrafsur3388 no tenés que leer nada. Homero, el "autor" de La Ilíada y la odisea, era un recitador ciego. Hasta día de hoy se discute si existió realmente.
Los de este video son de los mejores comentarios que he visto en un buen tiempo
Cuando pintas, por ejemplo al oleo, armamos el color marrón poniendole azul a la mezcla de naranja
Carajo!!! El mito es que las mujeres ven muchos mas colores que los hombres, y coincide con lo que decís de ponerle nombres a los colores, ellas tienen mil nombres para los colores y nosotros no!
Ostia, es verdad! Ahora todo tiene sentido
Coral, carmín, perla, rosa bebé, celeste pastel, verde beneton jajaja
Me encanta verles estallar la cabeza cuando no ven la diferencia entre azul petróleo y verde petróleo >:D
Es una generalidad bastante estigmatizante, algunas mujeres le prestan más atención, nada más, si un hombre que no le interesa tanto lo de distinguir colores le ponés un abanico de colores los va a poder distinguir perfecto si presta atención, aunque no se acuerde bien el nombre de cada uno
@@dianagalindo6149 Cuanta maldad!! nosotros solo vemos 16 colores, como las computadoras viejas!!!
excelente video Pablo!! si llegas a hacer uno mas sobre este tema, tambien contamos con los locores caqui y ocre, jajjajaja ame este videooooooooooo!
"...el vinoso ponto..."; que expresión que adoro.
Suena hasta medio obscena.
Me encantan estos temas de física! Luz, óptica y sonido...hace más! No son datazos inútiles! Jaja gracias. 😉