Mejora el aspecto de tus partituras | Curso Finale 26

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 34

  • @mia.flechelle
    @mia.flechelle 2 роки тому +2

    7:24 justo lo que estaba buscando

  • @jeffreyherrera31
    @jeffreyherrera31 Рік тому

    Felicitaciones hermano. Fuerte abrazo y bendiciones.

  • @bryanguzman1117
    @bryanguzman1117 2 роки тому +1

    Muchisimas gracias hermano

  • @alvarogonzalezsanjur4924
    @alvarogonzalezsanjur4924 2 роки тому +2

    Gracias. Ya lo ví. Me ayudara mucho. Gracias por la tutorial. Saludos y bendiciones.

  • @giancristhoferpacheco5527
    @giancristhoferpacheco5527 3 роки тому +2

    Excelente video, todo muy claro y preciso

  • @manuelcarranzacueto4905
    @manuelcarranzacueto4905 3 роки тому +2

    Excelente explicación. Felicitaciones

  • @paolaarevalolasso6237
    @paolaarevalolasso6237 2 роки тому +1

    Genial! Preciso lo que estaba buscando

  • @carolinabarri5831
    @carolinabarri5831 3 місяці тому

    Hola Juan José, te hago una pregunta cada vez que pongo una corchea con punto de prolongación me la convierte a corchea ligada a semicorchea, no se como cambiar esa configuración. Gracias🙏

  • @edwinsargithmontenegro5623
    @edwinsargithmontenegro5623 3 роки тому +2

    hola gracias por el video.... como hago para que la parte de voz o de instrumento se vea como guía arriba de la del piano, te lo agradezco mucho y espero puedas ayudarme.. gracias
    resulta que en mi finale 2014 cuando reduzco el % se reduce la parte de piano también y solo quiero reducir la parte de solista.. gracias

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  3 роки тому +1

      Hola Edwin, en todas las versiones es posible realizar esa reducción con la herramienta de escalado (%), solo debes dar click sobre el primer compás del pentagrama a reducir y asegurarte que en la ventana que se abre diga "Resize Staff". Si llega a decir "Resize Page" debes cancelar y volver a dar click sobre el compás hasta que te aparezca las opciones de "Resize Staff". Lo otro que debes tener en cuenta es que se encuentre seleccionada la opción para que el escalado se aplique desde el primer sistema hasta finalizar la pieza.

  • @willyosnayoramos6663
    @willyosnayoramos6663 3 роки тому +2

    Saludos maestro gracias por su curso, una consulta, se puede cambiar de color los títulos de encabezado? Y se puede cambiar de color las numeraciones de cada sistema? Gracias el Señor me lo bendiga

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  3 роки тому

      Hola Willy! La verdad no había cambiado los colores de los títulos en Finale, pero sí es posible.
      Antes que nada, debes tener en cuenta que cambiaría el color de todos los bloques de texto de la partitura (Título, subtítulo, compositor, arreglista, copyright, etc).
      Para cambiar el color solo hay que ir al Menú View\Select Display Colors y en Page Text Blocks cambiarías el color de los textos y, en Measure Numbers el color de los números de compás.
      Normalmente Finale no exporta colores directamente a PDF, así que probablemente debas imprimir el documento como archivo PDF con ayuda de la impresora de documentos de windows (Microsoft Print to PDF) o la impresora de Adobe si tienes la versión pro de Adobe Acrobat.

  • @danielxdsim1235
    @danielxdsim1235 2 роки тому +1

    Hola, una pregunta, como hago para que ambas manos toquen la misma figuración, así como tienes en la partitura de piano, el tiempo está dividido en ambas manos

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  2 роки тому +1

      Hola Daniel, espero que el siguiente video explique bien lo que necesitas:
      ua-cam.com/video/oe3P4J8SX30/v-deo.html

  • @designsmymusic9828
    @designsmymusic9828 2 роки тому +1

    hola tengo un problema , finale me coloca las alteraciones de la armadura antes de la clave y no despues , necesito hacer un cambio de tonalidad y al mismo tiempo que de clave, pero no logro ubicar las alteraciones de la armadura despues de la nueva clave , podrias ayudarme ?

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  2 роки тому

      Hola amigo, ¿podrías enviarme una captura al correo contacto.tuaulamusical@gmail.com o por mensaje de la página de facebook facebook.com/tuaulamusical para ver bien lo que está pasando?
      Estaré atento. Saludos!

    • @designsmymusic9828
      @designsmymusic9828 2 роки тому

      @@TuAulaMusical hola si claro gracias

  • @rigobertootanolaffitte9430
    @rigobertootanolaffitte9430 2 роки тому +1

    Hola amigo. Hice una orquestación de un tema en 4x4, pero los músicos me piden que les sería más fácil leerlo en 2x2. Al hacerlo me mantiene el tempo de negra igual a 120, pero en 2x2 debiera ser blanca igual a 120. Además se supone que en 2x2, las corcheas se convierten en negras y así sucesivamente. Cómo puedo hacerlo?

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  2 роки тому

      Buen día Rigoberto, el siguiente video te puede ser de gran ayuda ua-cam.com/video/ED1x6QK5u0Q/v-deo.html

  • @willyosnayoramos6663
    @willyosnayoramos6663 3 роки тому +3

    Una consulta maestro, con que programa a grabado o puede ud. Salir en una camarita

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  3 роки тому +3

      Hola Willy! Los tutoriales los grabo con OBS y luego los edito en Adobe Premiere. En la descripción de los videos muestro los equipos que uso.
      Tengo configurada una sesión de OBS para grabar los tutoriales junto con el video que inicialmente capturaba desde el celular conectado por USB y la aplicación ivcam. Actualmente para el video uso la Nikon D5300 y una capturadora USB 3.0 marca RULLZ.
      Los cambios de escena los realizo desde el celular y la app de Stremdeck de El Gato

  • @LuisAlvarez-ob6wt
    @LuisAlvarez-ob6wt 3 роки тому +1

    Saludos , excelente tutoriales te sigo desde Chile, mi consulta es : tengo el Finale 2014 y en la fuente de letras tengo pocas alternativas no tantas como el Finale 2016 mi consulta es :¿los tipos de letras (gotica, calibri, etc ) es el programa asi o falta alguna configuracion ?

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  3 роки тому

      Hola Luis, Finale toma las fuentes que tengas instaladas en tu equipo, si te aparecen en Word, deberían aparecer también en Finale.
      Para la fuente Gótica puedes probar escribiendo Gothic

  • @cristianpalacios7944
    @cristianpalacios7944 2 роки тому +1

    y cuando me salen las notas demasiado pegadas entre si ?

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  2 роки тому

      Hola Cristian, puedes reducir la cantidad de compases por sistema para que tengan más espacio. Para esto puedes seleccionar el compás y con la flecha hacia abajo, lo pasas para el sistema de abajo.
      También, con el atajo [ Ctrl + M ] puedes asignar los compases por sistema para todo el proyecto o un rango de compases.

  • @andrespedalino8652
    @andrespedalino8652 Рік тому

    Hola buenas tardes.como se puede escribir sobre un Calderón.gracias

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  Рік тому

      Hola Andrés, te refieres a agregar texto o qué elemento deseas agregar sobre el calderón?

    • @andrespedalino8652
      @andrespedalino8652 Рік тому +1

      @@TuAulaMusical Hola que tal..mi pregunta es si se puede agregar una variación en la nota que está el Calderón .poder escribir varias notas dentro del Calderón

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  Рік тому

      Hola Andrés, el Calderón solo se aplica a una nota pero en la reproducción tiene efecto sobre las notas anteriores creando una especie de rit a la llegada al Calderón.
      Este cambio en la velocidad no se aplica durante la reproducción rápida.

  • @danfernie96
    @danfernie96 2 роки тому

    como tienes finale en español?

  • @sebastianguaiguacundo
    @sebastianguaiguacundo 3 роки тому

    Hola amigo disculpa cómo haces para escribir las semicorcheas de esa forma? AYUDAAA 😰

    • @TuAulaMusical
      @TuAulaMusical  3 роки тому +1

      Hola amigo! Vas al menú Tools \ Advanced Tools \ Note Mover. Se activa un nuevo Menú llamado NoteMover y allí seleccionas la opción Cross Staff. Hecho esto, seleccionas el compás donde tienes las semicorcheas que quieres que se visualicen en el pentagrama superior o inferior (según sea el caso) y arrastras las semicorcheas según lo necesites.
      Saludos!