🏴☠️ ¡INCREIBLE! ¡SAMURAIS contra ESPAÑOLES! (Los combates de Cagayán) 🏴☠️
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- En 1582 se desarrollan unos combates magníficos entre muy pocos españoles y un conjunto de piratas japoneses: ronin y soldados rasos.
¡Acompáñanos y descubre este espectacular suceso!
#HistoriaDeEspaña #HéroesDeVerdad #CombatesdeCagayán
Te aconsejamos además que te hagas con el comic: ESPADAS EN EL FIN DEL MUNDO de Angel Miranda y Juan Aguilera, quienes ilustran y explican de una manera maravillosa este hecho.
ESPADA EN EL FIN DEL MUNDO: amzn.to/3iRI11p
---------------------------------------------------------------
¡No te pierdas todos nuestros vídeos!
La Toma de Granada: • 1492, la Toma de Grana...
Isabel la Católica: • 👑 ISABEL LA CATÓLICA, ...
Fernando el Católico: • 👑 FERNANDO II EL CATÓL...
Y aún quedan muchos más…
______________
SI quieres apoyarnos, recuerda que la mejor forma es suscribirte ✍️ a este canal, activar la campana de notificaciones 🔔 y hacerte con uno de nuestros libros. Te comendamos 'España en el mundo. Curiosidades para leer en familia' que puedes adquirir aquí:
📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚
🙏CLIC: amzn.to/3XCoS23
📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚📚
______________
¡Alto! Date una pausa, explora el canal y descubre todos nuestros vídeos. Disfrútalos pero, sobre todo, recomiéndaselo a todos tus amigos.
¡Queremos llevar la Historia de España a todas las casas! 🏘️ 🇪🇸
💡 Si queréis conocer más sobre la Historia de España y su trascendencia a lo largo del mundo, os recomendados nuestro último libro:
📚 amzn.to/3DLGilW
El video está bien pero sólo quería decirte que no sólo eran japoneses sino también chinos,coreanos,mongoles (a veces) y portugueses (a veces)
Esto lo digo por que mucha gente exagera mucho Diciendo que eran samurais vs españoles, también por que los wakos como todos los piratas eran una mezcla de armas,armaduras y etnias
Soy de Castellón y soy español y no dejo de pensar que la sangre llama a la sangre somos de todo menos enemigos aunque nos lo quieran hacer ver somos hermanos de sangre
ES UNA HISTORIA REALMENTE INCREIBLE, CUANTO MAS CONOSCO DE ESPAÑA MAS ORGULLO TENGO DE SER HISPANOAMERICANO, ¡SALUDOS DESDE ARGENTINA! ¡DIOS LOS BENDIGA!
En gran medida somos independientes porque España peleaba contra Napoleón, sino seríamos aún Españoles.
@@Tiaggus Cierto!
Y tu lo crees...no mames...de por si mintieron...en la conquista........?? q puedes esperar d una espana....mentirosa soberbia...sobre todo d la inquisicion .........d razismo si endoo los mas mestizos d europa ....y los mas rasistas d en america.......conplejo razial yo diria!!!
Lo mismo desde Chile
@@ericchinen5244
Lo mismo, sabrias escribir.
Arriba la hispanidad! Saludos desde México
Lamento contradecirte, pues el mundo NO fue testigo de la grandeza de España con esta historia, porque los anglosajones se ocuparon junto a los franceses, holandeses y algunos más de erigir la infame leyenda negra además de ocultar victorias y héroes españoles. Así que esta historia empieza a ser famosa gracias a gente como vosotros que ayudáis a fomentar la verdadera historia de España.
Gracias y un saludo.
eso es verdad , siempre ellos, partida de piratas.
Completamente de acuerdo
¡Dejaos de fomentar el odio entre hermanos! No fueron los ingleses ni franceses ni holandeses. Nosotros tenemos nuestra leyenda negra del mismo modo que Inglaterra o Alemania tienen la suya. Ni siquiera son europeos los que nos enfrentan sino que, como muy bien señaló el gran pintor austriaco: es una pequeña camarilla internacional, sin raíces, que enfrenta a los pueblos entre sí, que no quiere que tengan paz.
@@bigbrother6645si pero la gente no sabe los crimenes que cometieron aquellos paises en esas epocas y solo conocen las cosas buenas que hicieron esto en parte gracias a la propaganda psicologica y a su cultura que opacaron los crimenes , la gente solo conoce la leyenda negra de Alemania y España pero de otros paises no .
Pero para eso estamos aquí, para poner las tildes y los acentos en su lugar.
Viva mi grande y hermosa España , soy colombiano pero amo mis orígenes
Joder que orgullo me hace ser hispanoamericano. Con España quien quiera y quien pueda!!
Siempre he pensado que los españoles en su tiempo fueron el mejor ejército y la mejor armada del mundo. Se expandieron por donde quisieron. Izaron su bandera en todos los continentes.
Personalmente yo sí me siento orgulloso de que una parte de la sangre que corre por mis venas sea española.
Orgulloso de ser de un pueblo de carniceros brutales, avaros esquilmadores, esclavistas consumados. Lo mejor de ustedes es árabe.
Pedimos a gritos peliculas en los mejores cines sobre las azañas Españolas.
Viva España
soy argentino , pero aguante españa , carajo!!! con solo la mitad de lo que se dice , son raza de heroes !!!
Y ole
cagayan
Sitio de la Coruña y Maria Pita
Sitio de Cartajena y Blas de Leso
Y otras por el estilo
Saludos desde Argentina, un descendiente de Italianos y Españoles...
Aver cuando hacen una película de esta azaña. Tipo el último Samurai
La tal azaña son mentiras! Y solo Holywood podría cubrirlas y hacer una fortuna épica...
Es un trescientos pero mucho mejo i encima fue real
@@mauriciomunguia9581 Si fuese mentira Abría. Tropecientasmil películas.
Pero amigo... el problema es q es historia y es real .
imaginate compa, un gran peliculon seria es mas uniria y agranderia mas el orgullo español e hispanoamerica sabiendo que la capitania general de filipinas formaba parte del virreynato de Nueva España (Hoy Mexico).
Javier L No lo habéis entendido. Dice que lo que ocurre en el Último Samurai es mentira. Es la mezcla de dos historias independientes en las que no participan ningún americano. Además, para más inri, es justo lo contrario. Es el shogun quien se rebela contra el emperador para preservar las tradiciones japonesas. Un francés ayuda al shogun, tienen que r fugarse en el Norte y finalmente son derrotados. Y la otra historia sucede más tarde en el Sur, con otra rebelión samurai que también es aplastada, en este caso con ayuda de asesores militares y armamento alemán. No dice que la historia de Cagayan sea mentira, sino la de la película americana.
Muy buenas caballeros!! Es impresionante vuestra historia!! Todas las leyendas surgidas en los tiempos de la alabarda son espectaculares, pero hoy acabo de subir un pequeño, muy sencillo; pero sentido homenaje a los soldados españoles que se batieron en los tiempos de las armas mecanizadas!! Osea, de los voluntarios de la Blaue División! (O División 250 De La Wehrmacht)
En mi nación admiramos por sobre todo eso que muy pocas estirpes tienen, y que se llama *sangre de guerrero!!* Por ello si queréis oír vuestra historia narrada por alguien de otra tierra (La del legendario Blas de Lezo y su defensa en el castillo de San Felipe) Los invitó a que vean, sin mas animo que el de hacerles homenaje, mi pequeña muestra de aprecio por vuestras hazaña!!
Un saludo!
Lastima q los españoles de ahora no le lleguen ni a los talones a los de antes
@@hermi8918 Politicos españoles....los genes y los cojones los tenemos bien puestos.
@@lmp3033 pues usenlos con las feminazis españolas jaja tienen más huevos las mujeres q los hombres xd
@@hermi8918 Mas huevos no. Lo que tienen es a muchos politicuchos y buena parte de los medios de comunicacion. Estas sin subvenciones y sin el apoyo mediatico no se comen un rosco.
Pd. Por desgracia todo llega. No se de donde eres pero con la globalizacion en no mucho seguro que por tu tierra tambien tendreis este " problema". Tempus fugit...
@@lmp3033 esos politicos son haci porq ustedes lo permiten una sociedad comformista como la mayoría
Hagan peliculas de los gloriosos tercios españoles¡
somos españoles aunque haigamos nacido en america tenemos la misma sangre el mismo idioma y la misma valentia viva la gran patria madre españa y su hijo predilecto mexico
Muy orgulloso de ser hispanoamerucano
Hayamos no Haigamos
Hijo predilecto? España quería volver a comprar conquistar México pero no pudo
bien dicho todos formamos parte de un todo. el idioma, la forma de ser, un saludo a los hermanos de AMERICA HISPANA.
@@xavibizkaya6172 Mellow San está usando un arcaísmo. En algunas zonas rurales de Mexico y barrios populares perviven palabras del castellano del siglo XVI. Haiga por haya, vide por vi, ansina por así. No es español estándar pero es una realidad de los hablantes.
saludos a todos hermanos de HISPANOAMERICA. desde ESPAÑA. deberían una película de este hecho historico, como siempre no se le da importancia, si la gesta la hubieran hecho los ingleses, lo veriamos en muchas películas.
si nos juntamos los hispanos tiembla el mundo, saludos a LatinoAmérica desde España , abrazos hermanos, estamos sufriendo la misma tiranía política
Se te olvidó mencionar a los valientes TLAXCALTECAS MEXICANOS quiénes enfrentaron directamente a los samuráis en esta batalla derrotandolos de una forma humillante y sin dejar un solo samurai vivo
A los Tlaxcaltecas se refiere la historia Japonesa, cuando cita que fueron atacados por guerreros feroces, mitad peces mitad lagartos. Eran los guerreros que utilizaban armaduras con semejanza a animales.
Capaz los contó como españoles. Pero hacer la distinción vale bien la pena.
Excelente trabajo de ilustración! Felicidades. La narración no se queda atras, de nuevo, felicidades!
La ilustración no es suya, es de un cómic llamado "Las espadas del fin del mundo" yo lo tengo es muy recomendable si te gusta el género Chanbara, aunque bastante corto.
Estás cosas me hacen sentir muy orgulloso de los tercios ,soy mexicano
Somos mexicanos y españoles
ua-cam.com/video/df8sm37oYwg/v-deo.html
gracias hermano mexicano, un saludo desde ESPAÑA.
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos y meztizos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[10] a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y novohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
@@pancho4475 fabulosa tu información amigo, veas tu si de lo que has dicho se podría perfectamente hacer una pelicula, ya que tenemos peliculas como la de oro, que fomenta bastante la leyenda negra, tambien deberíamos de hacer peliculas como esta, para fomentar la leyenda rosa al igual que hacen los demas países, o las dos.cosas o ninguna no?
Mexicano muerto de hambre, siéntete orgulloso de tus raíces no de otras patrias, patético.
Muy buena la edición del vídeo y el modo de contar el suceso, ademas apoyan a difundir la cultura, felicidades!
una vez mas como por costumbre nuestro héroes españoles abandonados en el olvido. vivan los gloriosos tercios. por loque e leido y e visto por ahi pone que eran 40 españoles contra 1000 o 15000 samuariais
No, no eran samurais eran piratas
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana), a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y novohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipina Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
Gran trabajo hacéis.
¡Gracias!
Fascinante relato sobre las batallas de los samurais contra los tercios de la legión española es increíble ⚔️⚔️⚔️🛡️🛡️🛡️
Enhorabuena por el canal y por todos los vídeos que subis. Muchas gracias. Que Dios os bendiga.
Gran vídeo, los grande los Tercios, que pena que esto ya no se enseñe
Filipinas se administraba desde la parte de España llamada Nueva España (ahora México), especificamente desde La Ciudad de México, que junto con Lima eran JOYAS Y ORGULLO DE LA CORONA ESPAÑOLA, los guerreros que lucharon contra los piratas japoneses, chinos y mongoles eran ESPAÑOLES NOVOHISPANOS, blancos, mestizos y ¡TLAXCALTECAS! los cuales ahora ya no portaban macahuitl sino ¡ACERO ESPAÑOL! y sabían usarlo.
Estuve en el Museo Naval de Madrid y en una de las salas pude ver una bandera USA capturada a un navío en Filipinas pero al salir de allí y tratar de buscar documentación no he podido encontrar nada. ¿Podríais hacerlo vosotros? Gracias
En la idependencia de EEUU los españoles lucharon contra ellos lla que el 45 porciento de lo que es aora EEUU fue español los documentos se establecen en la conquista de america i su idependizacion
Yo tenía entendido fue al revés... Nueva España (México) combatió contra los Británicos en favor de la Independencia de Estados Unidos. Ya que los Británicos también pretendían debilitarnos haciendo lo propio en nuestra contra... La independencia de las provincias de Ultramar y el enfrentamiento entre hermanos hispanos...aún esa propaganda perdura... ejemplo la leyenda negra, la exageración de la Inquisición o el exclavismo... El término Latino en vez de Hispano...los éxitos Españoles o se han silenciado, ocultado, negado o manipulado. Sin embargo todo lo Anglo se basa en una propaganda Hollywoodiense. Un ejemplo las películas Western....muy románticas pero ocultan un verdadero genocidio y lo justifican de algún modo
@@raulsanzcendan9538 es al revés sin las fuerzas españolas tanto en el golfo de Méjico como en la famosa batalla de Nueva Orleans donde los descendientes de canarios que formaron las famosas compañías irregulares como las de la película de Mel Gibson no hubiesen conseguido nada
Por cierto el dólar americano es descendiente del dólar español
Se la quitaron a un mercante yanqui, nada de guerra jaja
@@raulsanzcendan9538 vamos haber, la mayoría de los ESTADOS UNIDOS era de ESPAÑA, y gracias a ESPAÑA, existen hoy en día los ESTADOS UNIDOS, DESDE CUBA, se mandó varias flotillas, con toneladas de polvora, mosquetes cañones, sables, uniformes, mantas, pistolas, sombreros, botas, etc. la ayuda en un principio era clandestina, luego se hizo oficial, y se enviaron más de 20.000 soldados con el general galvez a florida, que la conquistó hasta el mississipi. se les dió muchos doblones de plata y oro al gobierno de WASHINGTON, los espías españoles fueron fundamentales para el desarollo de la guerra, lo que pasa que FRANCIA, supo darse más pompa, que ESPAÑA, pero fue más importante la ayuda de ESPAÑA que la FRANCIA.
GLORIOSO
no solo eso, los tercios espanoles tambien derrotaron a la caballeria francesa en un intento de invasion, os animo a verlo, esta en youtube
Sangre española hay por todo el mundo. A lo mejor un antepasado vuestro sujeto una pica en la mano.
En el museo del ejercito estan las katanas y corazas de esos samurais
Porque no eran samuráis inepto
@@MrIvitube eran ronin, imbécil. Además tenían navíos chinos y comandantes que fueron y eran samurais.
@@MrJosemiguel99 No imbécil, no eran ni ronnins, ni ashigarus, ni samuráis: eran wakkos (simples piratas).
Dejen de inventar datos para enaltecer su nostalgia por el imperio que les gusta.
Viva España,madre patria,honrado de ser parte de su cultura
Éramos pocos, pero que mala uva teníamos.
También contaba el entrenamiento. Te suena el término "Tercios viejos"? Se les llamó asi porque en un principio, los tercios los formaban veteranos. Un saludo
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos y meztizos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[10] a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y novohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
@@alejandrosanchez5850 En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos y meztizos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[10] a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y novohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
Épico , sin nada más qué decir
Muchas gracias. Si le gusta nuestro contenido, no olvide suscribirse y ayudarnos a darlo a conocer. Aún somos pocos, pero tenemos mucho que contar. Un saludo!
En 1528 de la nueva españa hoy mexico salieron varios galeones con cientos de guerreros Tlaxcaltecas al mando de un capitan español a conquistar las Filipinas. Y 30 años despues igualmente de ka nueva españa salieron varios barcos con criollos de la nueva españa a sofocar la invacion de los piratas que no todos eran japoneces ka mayoria eran chinos.. de España no mandaron nada .
¡Uy! Eran tercios españoles, la derrota estaba asegurada para los japoneses
AHORA ME PREGUNTO, ¿POR QUE NO HAN HECHO PELICULAS Y/O SERIES SOBRE ESTO CON EL MATERIAL TAN EPICO QUE EXISTE?
¿CON LO INCREIBLES QUE PODRIAN SER ESTAS PELICULAS NOS HACEN PELICULAS DE TORRENTE?
¿QUE CLASE DE MENTALIDAD HAY EN ESPAÑA?
LOS NORTEAMERICANOS NOS HAN VENDIDO MIL Y UNA PELICULAS DEL OESTE Y EL SEPTIMO DE CABALLERIA ES CONOCIDO EN EL MUNDO ENTERO, SIN EMBARGO DE LOS TERCIOS ESPAÑOLES NO SABEMOS NI EN ESPAÑA.
PASEMOS DE SER EL IMPERIO MAS PODEROSO DEL MUNDO A SER LOS MAS BORREGOS Y MAS MEDIOCRES DEL MUNDO.
¡Hola! Buen resumen. Sin embargo, faltaría añadir para enriquecer la historia de, que los tercios españoles tuvieron la ayuda de sus aliados, los guerreros tlaxcaltecas, quienes soportaron el combate cuerpo a cuerpo contra los wakos hasta hacerles retroceder. Saludos cordiales.
¡Hola, Julio! Como puedes ver, el vídeo es bastante antiguo. Desde hace poco, estamos intentando profesionalizar nuestro canal y mejorar su contenido, te ruego que mires los últimos vídeos a ver qué te parecen. Planeamos hacer uno de los sucesos de Cagayán más completo. Gracias por tu interés. Un abrazo.
Merece un video el plan para la conquista de China
viva España.
hombre una embajada de Japón llegó a SEVILLA. `por esa época. diplomáticos y SAMURAIS. muchos se quedaron a vivir en SEVILLA. concretamente hay un pueblo que nacen muchos descendientes de ellos.
Recomiendo, para conocer esta historia a fondo y además que está muy bien escrita, la novela Sol de Sangre, de Héctor J Castro, sobre Juan Pablo de Carrión y los combates de Cagatyán
Y así nació el pegelagarto
si fueran británicos ya la hubieran hecho.
Los británicos no hacen pelis sobre algo que no existió. Confundir a Piratas wako con samuráis es de monguer
@@MrIvitube Seguro crees que los samurai controlaban el viento con la espada y por eso no lo crees jajaj
@@MrIvitube claro porque el último samurai no esta inventada ni na... Le tenes adentro compañero
@@abrahammelano3495 no pedazo de imbecil Japón tenía corsarios para joder las mercancías de China y esa flota se metió con una de ellos, si que pudiera haber un Ronin(que ni siquiera es un Samurai completo porque incluso vendían sus armaduras) pero la mayoría eran criminales piratas
españoles + tlaxcaltecas vs ronin japoneses+ piratas de diferentes partes de Asia
Los españoles que practican artes marciales japonesas al enterarse de esta historia: ¡Y yo perdiendo mi tiempo para nada! XD
España tiene material histórico verídico para crear películas que todo el mundo se deleite viendo el poderío del imperio
La historia de Blas de Lezo da para una trilogía entera.
Una pregunta de oro: ¿Cual es el nombre del cómic en el cual basas parte de tu vídeo al extraer capturas de pantalla para ilustrar la narración que relatas? Se ve muy interesante y me dan ganas de saber más.
Gracias por este vídeo, lastima que es algo corto que no le hace justicia a la batalla prácticamente desconocida y desapercibida.
Hola, querido amigo. En la descripción del vídeo está puesto. Aún así te comento. Se llama ESPADAS EN EL FIN DEL MUNDO, de Ángel Miranda y Juan Aguilera. Obra que recomendamos al 100% porque es una auténtica pasada. UN ABRAZO.
@ gracias por la respuesta y el corazón, de verdad
bueno es una linda Fantasia con algunos visos de realidad y me encanto eufemismo de la proteccion administrativa para no decir en realidad lo que así el imperio español en esta época a los lugares que llegaba que de proteccion me puedo reír, pero dejando la fantasia de la historieta o novela gráfica espadas en el fin del mundo que creo que es el material a que se remiten los UA-camr esta supuesta batalla entre tercios españoles y samuráis, empecemos que ni los unos ni los otros, nunca se presentó registro de un tercio español con asiento en Filipinas ( QUIERO RECORDAR QUE LA DENOMINACION TERCIO ERA POR DECRETO REAL Y ERA SOBRE TROPAS DE ORIGEN ESPAÑOL Y USUALMENTE ESTAS TROPAS ERAN DE RECLUTAMIENTO VOLUNTARIO, a excepción del tercio auracano esta denominación no le fue otorgada a tropas que no tuvieran origen iberico) y para más acordes fuera del señor comandante juan pablo carrión (que se encontrava hacia varios años en la colonia filipina, no enviado por ningún rey, participo en varias expediciones y alparecer esta en esta región huyendo de acusaciones de bigamia y otros detallitos mas) y unas pequeñas excepciones no más de un decena de hombres, hablamos de una especie de infantería de Marina compuesta de un centenar de soldados criollos alparecer de la región de mexico (DESENDIESTES DE ESPAÑOLES NACIDOS FUERA DE ESPAÑA) y de diferentes procedencias del imperio en asoció a unos 150 nativos filipinos entrenados para servir como piqueros ( más señidos a la realidad muy posiblemente más lanceros que otra cosa) enfrentarse a piratas asiáticos denominados wakos que usualmente se componían en un 70% de piratas y criminales chinos, y otras nacionalidades filipinos, coreanos, vietnamitas, indus de la península de bengala y reinos hoy desaparecidos como el que se asentaba en la isla de okinagua y etc, pudo haber japonés si algún criminal o pirata, pero samurai No ( recordar que al igual los caballeros de la temprana edad media este título esta asociado a derecho de nacimiento y entrenamiento desde los 5 años de edad, no confundir con ashigarus soldados de infantería y reclutados de los campesinos más no samurais), ronin lo dudo en plena era sengoku, si habláramos de bien entrada la era Edo quizás,sugiero tomar las fantasías de UA-cam solo como entretenimiento, hay un libro de titulo naves negras de autor español, historiador que les puede dar una vision más real de estos sucesos y otro ocurridos entre europeos y asiaticos.
Aparte de que deberías revisar tu información, lo que deberías hacer urgentemente es revisar tu castellano, apenas se entiende lo que dices, te expresas como el culo, vamos, que da grima leerte.
Venga crack a llorar a tu casa
@@Dino-Rhino Tu si que das grima leerte como si youtube fuera la RAE
@@rafiuski9559 Yo no doy ninguna grima. UA-cam no es la RAE, pero hay algo irrefutable, y es que si te quieres hacer entender debes expresarte correctamente. No hay que ser un eurdito para expresarse bien.
Los que sí dais grima y tenéis un problema sois los que no sabéis expresaros u os da igual todo.
Para quienes le interese la verdadera historia contada por los que si investigan los documentos y contrastan, ni samurais, ni tercios: ua-cam.com/video/L5sCVULHV7k/v-deo.html Y si, es incluso más apasionante que los que inventan sin contrastar.
Si algo tiene UN SOLODADO ESPAÑOL es la habilidad de improvisación. Son genios.
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[10] a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y nonovohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas.[15][16] Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
@@pancho4475 Y el emperador romano Trajano nació en la península ibérica y no por ello dejo de ser EMPERADOR ROMANO.
A lo que voy, todo este textaco te lo puedo resumir en: "¿y? los criollos eran Españoles y toda persona bajo la ley y orden del IMPERIO ESPAÑOL también lo es"
No habría criollos si no hay soldados españoles primero. Y discutir sobre esto es absurdo.
Eran piratas japoneses, no combatían bajo el bushido, por lo tanto no eran samuráis, los que si se enfrentaron a batallas navales con samuráis y duelos fueron los portugueses pues Japón era una de sus rutas comerciales
también en 1860 ESPAÑA, como ALIADA, de francia, mandó tropas para ayudar a la conquista de INDOCHINA, lo que es VIETNAM.
te falto mencionar que los españoles tambien llevaban refuerzos tlaxcaltecas, aztecas y demas
Es cierto. Dentro de poco haremos un vídeo tratando un caso similar con lo que usted menciona. Muchas gracias. Si le gusta nuestro contenido, no olvide suscribirse y ayudarnos a darlo a conocer. Aún somos pocos, pero tenemos mucho que contar. Un saludo!
Los japoneses eran muy jodidos, si eran capaces de arrebartales las picas de las manos a soldado entrenados.
Dice al intentar arrebatar. Algo tenían que hacer además de perder.
Hombre era unos 3000 más, digamos. Jaja
Ahí la cuestión. Mucho se ha inflado de manera ficticia la fuerza de los samuráis, que para nada eran tan fuertes. XD
@@napster1987 esos no eran samuráis , eran en su mayoría piratas chinos creo q los españoles han inflado mucho esa batalla
@@hermi8918 Tú no has visto las fuentes de archivo, ¿no?
@@hermi8918 Eran rhonin sin tierra, es decir piratas japoneses. ¿Désde cuando los chinos tenían más poder en el s. XVI que Japón? Los japoneses han sido toda la historia más poderosos que los chinos, la han tenido siempre dominada, y han dominado los mares.
Aqui hay que enfatisar algo, y en especial a los comentarios, al referir que la victoria se dio por españa "caucasico", pero no mencionan y por muy especial en número mayor del grueso de infanteria pesada cono lo fueron los tlaxcaltecas. Así como lo leen y como muchos creen que las victorias se dieron solo por castellanos. No fue así. S i no gracias a las alianzas con los llamados "indios", asi es como pudieron obtener las victorias a partir de la llegada a México y en las consiguientes expediciones. Solo comento para aclarar y dar credito a los valientes y formidables guerreros tlaxcaltecas. Saludos a todos.
VIVA ESPAÑA,
Que bruta era la gente en esas épocas, hoy se mata con más discreción y eficacia, 😢
Habría que tener en cuenta que junto a los españoles también combatieron guerreros Tlaxcaltecas que embarcaron para ayudar en la conquista de Filipinas
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos y meztizos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[10] a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y novohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
Me gustaría que hablaras de cuando España quería volver a reconquistar México, pero no pudo por lo mala gente que eran esos colonizadores
En la batalla de cagayan participaron guerreros tlaxcaltecas por que los tlaxcaltecas fueron aliados de los españoles
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[10] a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas ttlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y nonovohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas.[15][16] Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
Ed war de paravelum Está historia también es la tuya. No olvides que las Filipinas eran la Nueva España.
Disculpen mi ignorancia , ¿había otro tipo de guerreros entre los que combatieron del lado español ? , ya pudiesen ser nativos filipinos o indígenas de los virreinatos existentes en América ?
Emiliano Cruz, si había tlaxcalteca que embarcaron en barcos y navegaron junto a los españoles a Asia central... Y allí se enfrentaron a los japoneses eran aliados de los españoles y participaron en exploraciones en Asia y el pacífico.
Soy de México pero viva España \:v/
Sabías que fue el general legazpi quien fue que consiguió parlamentario con las tribus locales estas hartas de el expolio portugués en la zona y que los barcos y la ruta designada tenía su inicio en jalisco y que mayormente la población que se asentó hera novo hispana de virreinato de Nueva España y administrativamente Er parte de esta pues muchos nativos y criollos formaron el grueso de la población española en esas tierras Hasta el idioma chabacano tiene muchas expresiones que en la España europea no se utilizan y en el actual México si paradojas aportaron bastante a el asentamiento español en Filipinas un saludo
@@tzilacatzinxicotencatl9851 Acomplejado solo estás pareciendo tú.
@@fabianvalientemoya889 Fabian es todo lo contrario, si vas ha comentarios anteriores verás que es un eslavo que vive en España XD. Yo también concuerdo con que ARRIBA ESPAÑA :D
Soy de España pero viva México \:v/
@@nosirve9458 ¿Acaso quieres que el Universo explote?
Gracias desde Zaragoza.
Gracias a ti, querido amigo.
esto da una idea que si España hubiera dispuesto 20.000 hombres de los tercios en asia. que hubiera podido hacer.
Pues si España hubiese dispuesto de mayor número de hombres en Asia, a dia de hoy, desde China, pasando por India, Laos, Vietnam, etc.. estarían hablando español y abrazados a la cristiandad, y no exagero un ápice...
Y posiblemente lo mismo le pasaría a Japón..
@@tigreblanco7170 De echo compañero,Felipe II planeó invadir china (míratelo si puedes)...Si tubiera una bola de cristal y viera como está el mundo en el presente...ahora Aliiexpress se llamaría Pepeexpess jaja xD
@@kumanglory2734 Asi es... Esa era la idea inicial de Felipe II... Y visto lo visto, seguro que hubiera estado mejor que ahora, puesto que las tensiones geopoliticas actual, posiblemente no existirían..
Lo que debió haber hecho CArlos V, es haber invadida INglaterra, mucho antes de la época de la armada invencible que montó su hijo.... si se hubiera decidido a hacerlo, seguro que lo a éstas alturas, inglaterra estaria hablando español y lo mismo Francia con Francisco I, pero nosotros como siempre, siendo buenistas hasta en nuestros tiempos de máximo esplendor..
Pues desde Laos hasta Japón se hablaría español
@@primoderivera3374 hasta en china, se hablaría español,
Soy español de pura cepa mis ancestros son españoles desde que España aun no era España sino los reinos de Aragon, Castilla, y Leon, y no sabia de estas grandes hustorias de los tercios españoles, que pena de educacion que nos dan, nada mas nos hablan de LGTBI, abortos, etc
No son bajales, son bajeles.
Que ni se enteren los progres de este canal, por que lo van a querer cerrar. Son capaces de decir después que ganaron los japoneses.
los tercios españoles, la mejor infantería durante más de 200 años.
En realidad la mayoría de combatientes españoles eran criollos y meztizos nacidos en Nueva españa la actual México y también iban indigenas tlaxcaltecas según los escritos del preludio de la batalla el capitán Carrión alistó y compuso una flota de siete embarcaciones de guerra: cinco bajeles pequeños de apoyo, un navío ligero (el San Yusepe) y una galera (la Capitana),[a bordo de las naves, aparte de los tripulantes, iban cuarenta soldados; pero no pertenecían a los Tercios y no más de cinco o seis habían luchado en Europa, pues la mayoría de ellos eran españoles nacidos en Nueva España, hoy México. Entre ellos se podían contar unos pocos oficiales criollos novohispanos, el resto del ejército eran indígenas tlaxcaltecas ,plenamente integrados en el ejército español a la par de ibéricos y nonovohispano
Los tlaxcaltecas no eran bisoños en la guerra ya que, si bien no habían peleado en Europa, sí estaban curtidos en combate ya que todos ellos eran veteranos, entre otras, de la Guerra Chichimeca, y, además de su idioma náhuatl, la mayoría ya hablaba también el castellano. Los tlaxcaltecas habían llegado unos años atrás junto con Miguel López de Legazpi cuando esté arribó a Filipinas.[15][16] Todo el armamento que llevaban era europeo, donde los criollos e ibéricos llevaban armas y armaduras de mejor calidad y el resto de la tropa novohispana llevaba las armas y defensas de un soldado común. Todos conocían de memoria, y practicaban con soltura, las tácticas habituales de las formaciones españolas. La flotilla sería asimismo nutrida de reclutas de las tribus
Es un cuento chino español, nunca mejor dicho, fueron piratas no samurais... aqui tienen la prueba: historiasamurai.com/2019/01/27/tercios-vs-samurais-mito-y-realidad-sobre-los-combates-de-cagayan/
@xisco garcia ignorante
Si hubo Samurais, el grupo comandado por Sioko, que fallecio en la batalla, y estaban perfectamente organizados y con mucha experiencia.
Simplemente espectacular🇯🇪🇵🇭🇲🇽🇪🇦
España debería hacer película con Netflix para no sobrevalorar a los samurái. Ya cansa las películas gringas tío Netflix 👀
La madrastra patria ojalá nos hubiera ofrecido más facilidades para la nacionalidad española. O que los indígenas hablo por Chile hubieran negociado mejor por sobre los independentistas.
los araucanos se comian vivo al cabo pedro de valdivia y a su perro, esos si que tenían aguante chavales
Un samurai jamás andaría de ratero y criminal , era gente aristócrata del japon
Un samurái con una katana era un buen guerrero,pero no mejor que un sarraceno con una cimitarra de damasco, con estos últimos llevábamos 8 siglos combatiendo
@@cheanlopezferreira1438 no
Es que no eran samuráis, eran ronin, que es distinto. "Los ronin eran conocidos por ser delincuentes, bandidos o bandoleros." (fuente: wikipedia).
¿Se ha hecho algún filme sobre esta historia?
Sí. Se titula. 1898 Los últimos de Filipinas. Película en yt.
@@yomismo170 Eso amigo es una película sobre la independencia Filipinas en 1898 es un hecho muy diferente.
@@antiprogre8999 pero a q está guapa la peli?
@@yomismo170 No la he visto pero vi el tráiler parece que si es buena
ua-cam.com/video/UrPizm6tbak/v-deo.html
@@antiprogre8999 no es maleja. Tienes razón me equivoque. No se .me salio así estube montando placas solares en Filipinas. Me vino el recuerdo de esa buena gente ..
Un saludo desde Andalucía!
Lo podéis traducir al inglés?
si activas los subtítulos y luego vas a ajustes los puedes ver en inglés
Que aprendan a hablar en castellano, tampoco es tan difícil.
@@Macabecio Anda ya.
La información está para expandirla no reducirla.
Vaya tela.
Porque en España no se hacen películas de las tremendas gestas de los españoles?. Sencillamente porque los productores españoles solo les gusta la mierda y no son capaces de hacer algo decente que las porquerías y simplonas series y películas que no valen para nada . No tienen cerebro para hacer películas de historia real , no ficticia...❌
Y no se nombró los tlaxcaltecas... Pero en fin buen resumen.
En su mayoría fueron indígenas americanos los que vencieron a los piratas nipones
Indígenas Tlaxcaltecas de Nueva España, y paradojas, se enfrentaron de nuevo en Filipinas, en la SGM como el escuadrón 201.
Los tercios españoles forjados en mil batallas. Les hicieron. Probar el acero toledano.
Que confirmo que españa se rindio
Hay un problema. A mucha gente en españa. Le importa un pepino la historia de españa. A mi si me importa.
Mas bien eso es culpa de los Latinoamericanos
@@iwudwews798 no es culpa de los ingleses. que les inculcaron muchas tonterías en contra de ESPAÑA.
@@salvadorcerezojimenez1417 no es eso, una parte es culpa de Reino Unido y otra de los Latinoamericanos:
Los latinoamericanos nos critican y los ingleses se inventan cosas sobre nosotros
@@iwudwews798 pero no todos los latinoamericanos, muchos quieren a ESPAÑA, sobre todo los que piensan un poco y leen HISTORÍA, y no se dejan manipular.
@@iwudwews798 yo soy español, y aunque tengo 69 años, pienso que estoy en forma, y si hiciera falta me presentaba voluntario para defender a ESPAÑA, eso sí espero que ganen otros las elecciones porque este gobierno son unos memos entre otras cosas.
Muy diferente la historia que nos an contado en latino América increíble saber que indígenas luchaban en los tercios españoles
Y por supuesto no eran tercios, más bien ni habían nacido en la propia España salvo Carrión y algún otro mando, los demás soldados eran expresidiarios o incluso indígenas nacidos en Nueva España, osea América
Curioso,. esa batalla llevaron tlaxaltecas,.. ya que los ezpañoles solos se la iban a pelar,.. y nunca son mencionados,..
La mayoría eran simplemente piratas, esto es como los gringos diciendo que solos ganaron la 2.da guerra mundial.
Viva la leyenda rosa
Lo curiosos señor esque estos combates fueron investigados y documentados por la universidad de Japón, ninguna hispanista fue el que investigó el combate Asia UE
Eso nos muestran los sobrevaloradisimos que eran los samurais muy mitificados por Hollywood (tal ves por el complejo de culpabilidad de las bombas atomicas) y por el manga y el anime, en realidad eran guerreros mediocres misoginos y bisexuales que quedaron recluidos en sus islas y la unica vez que quisieron crear un imperio fueron frenados en Corea entre 1592 y 1598 , cuando fueron deshechados en la restauracion Meeji en 1868 para reemplazados por un ejercito de estilo europeo recien Japon se transformo en un imperio de verdad en comparacion los tercios fueron uno de los mejores ejercitos de la historia casi desconocidos fuera de España.
mas bien lo buenos soldados que eran los tercios
No eran samuray era unos cuantos no un ejercito completo de samuray eran mas soldados rasos ellos conocian la manera de pelear de los japoneses por eso untaron cera en sus picas para que no se las quitaran y les dieran en la madre, ademas savemos que los españoles siempre exageran .
@@juanmanuel7501 conquisto los paises no seas idiota apenas y podian en flandes y el intento de invacion de la armada invencible. España solo conquisto paises debiles por que contra sus vecinos nunca pudo, como perdieron las islas en el caribe .
@@tzilacatzinxicotencatl9851 jajajaja y las espadas de los samurais lanzaban dragones segui mirando anime y leyendo manga asi de tarado quedas.jajajja claro las palizas que se llevaron los turcos otomanos que eran potencia igual que francia e Inglaterra jajajaja.Tus dueños ingleses te lavaron en cerebro con Hollywood
@@tzilacatzinxicotencatl9851 joder con los haters antiEspaña...os tendrían que haber colonizado inglaterra..menuda piara de desagradecidos...mira 1571...batalla de Lepanto...Derrota del ( hasta entonces considerado invencible) ejercito del imperio otomano por parte de la liga santa comandada por España
VIVA EL IMPERIO ESPAÑOL. Y SUS TROPAS NATIVAS TAMBIEN.
Para cuando una película?
De una mentira?
y por que seria una mentira?
Es una gran historia y lo mejor es que es real, la he leído en Wikipedia. Me gustaría mucho tener el cómic que habla de estoEspadas del fin del mundo, si alguien sabe donde puedo descargarlo que me de el enlacé.
Wikipedia no es la fuente más confiable bro...
@@fernandomartinez366 Si, lo se, es que es la más accesible que tengo, también me gustan otras fuentes, solo puse donde leí de este tema, gracias.
Con ayuda deLos guerreros Tlaxcaltecas,pudieron vencer a los ronin samurais
Y los tlaxcaltecas???
No ha existido ejército, nave, país o tropa, tanto por tierra como por mar, que haya sometido a las valerosas gentes de la hispanidad unida. GLORIA AL IMPERIO HISPANO.
No se si la gente del cine esta por la labor. Hicieron los ultimos de filipinas y para de contar.
Mientras manden estos. No esperen películas que magnifiquen. España.
Detras de la independencia de los paises hermanos. Hispanos. Estaba inglaterra con dinero. Armas y mala uva.
en si quien gano??
Me pregunto que hubiera sido de los españoles sin la polvora
Lo mismo, porque no sólo pelearon en mar, en tierra también, y encima mano a mano, y también les ganaron, los japoneses crearon la leyenda de los demonios wo-cou, demonios que peleaban en tierra y mar.
@@kedwin.gutierrez6242 hmm pues seria raro de que ganen a espadasos a los japoneses
Te has molestado en escuchar la historia? Los japos iban con alcabuces portugueses que eran los mismos que llevaban los españoles.
Hablas desde la ignorancia para no variar.
La leyenda del samurai solo es marketin de estados unidos. Los samurais no eran guerreros tan implacables como se los ponen en las peliculas, de echo la espadas hechas con acero toledano eran 3 veces mejor que lqs katanas hechas en japon, en general las espadas europeas eran más eficientes que la de los nipones.
Simplemente es leer, investigar y dejar de ver tanta pelicula de hollywood para poder acercarte un poco a la realidad y no a la fantasia
Por cierto, te podria decir más de 10 tipo de guerreros que eran más eficientes y mortiferos en combate, que los propios samurais, por sus tacticas de combate y destreza.
Los sarracenos, los jenizaros (cuerpo de elite otomana) estos si que eran autenticos diablos en el campo de batalla, con más polvora ensima de la que casi podian cargar...
Las legendarias falanges griegas, las falanges legionarias del imperio romano, los tercios españoles sin lugar a dudas... un semilla puesta por el gran capitan fernando de Córdoba quien cogio la antigua formacion romana legendaria y la incorporo a una nueva tactica en la que una fila de picas iba denate de 2 lineas de alcabuceros las cuales estas 2 iban rotando para conseguir una cadencia de tiro casi ilimitada.. una tactica que hacia parecer la mejor caballeria de Europa (la caballeria pesada francesa) una simple montadera desorganizada...
La cultura del samurai disiplinada y espiritual, es muy bonita, en su propio territorio, infundia miedo por la destreza que tenian aplacando enemigos nacionales, si. Pero cuando hablamos de enfrentarlos a otros cuerpos militares fuera de japon, las tacticas samurais y su destreza no eran la elite belica de la epoca simplemente.
@@heroescharge9354 bueno dejame corregirte en algo, no tenia altas espectativas por las pelis gringas, sino por el anime xd
Pero si creo que los japoneses tambien se venden a si mismos como los mejores guerreros en sus entretenimientos y historias, pero si no es la realidad, porque si fuera asi, que no habrian ganado las guerras en la realidad? Entonces ellos tambien venden humo :(
Y yo como todo joven tonto me crei el cuento
Polvora contra acero?.
Eso es abusar.
la envidia a veces se nota, por eso crearon la leyenda negra, que por cierto reconocieron que era todo mentira, lo ví por internet.