El Renacimiento de la Patria Grande - 10 años de No al ALCA - 05-11-15 (3 de 4)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 5 лис 2015
  • El renacimiento de la patria grande: 10 años del no al ALCA, es un documental realizado por el periodista Martín Granovsky, en el aniversario del histórico rechazo en la Cumbre de Presidentes de Mar del Plata, realizada el 4 y 5 de noviembre de 2005, a la propuesta de libre comercio que proponía Estados Unidos por parte de mandatarios latinoamericanos.
    El documental combina material del Archivo Histórico de la TVP sobre aquel encuentro, con testimonios de presidentes, ex presidentes, funcionarios y ex funcionarios, y también de varios protagonistas del Tren Blanco que llegó hasta Mar del Plata para realizar una marcha bajo la lluvia, que ocupó 40 cuadras, y del acto en el estadio mundialista, donde Chávez acuñó el ya legendario “ALCA, ALCA, ALCA, al carajo”.
    El programa contó con los testimonios de Lula Da Silva, Evo Morales, Alí Rodríguez, Nicanor Duarte Frutos, Jorge Taiana, Rafael Bielsa, Alfredo Chiaradía, Hebe de Bonafini, Teresa Parodi, Marco Aurélio García, Samuel Pinheiro Guimaraes, Horacio Ghilini y Julio Pereyra.
    www.tvpublica.com.ar
    / tvpublica
    / tv_publica

КОМЕНТАРІ • 101

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty4331 3 роки тому +6

    Época Dorada para América Latina

  • @eliamirodriguez6005
    @eliamirodriguez6005 4 місяці тому

    Excelente 👍 no puede haber libre comercio ante una desigualdad de oportunidades en todos los aspectos

  • @christiansemperena6284
    @christiansemperena6284 2 роки тому +2

    dios te tenga en la gloria dr. TABARE VASQUEZ!!!!!! GRANDEEEEEEEEEEEEEE SI LOS HAY

  • @arielgarcia629
    @arielgarcia629 3 роки тому +4

    Latino america unida un solo país

  • @jhonyfk
    @jhonyfk 4 роки тому +4

    Grande nestor no se calla nada

  • @mariamirtescohen
    @mariamirtescohen 4 роки тому +1

    De Brasil.

  • @edgarlopez1378
    @edgarlopez1378 4 роки тому +2

    Panamá la bien Dole boto usa

  • @diego-jw7jz
    @diego-jw7jz 3 роки тому +1

    6:00 albertitere

  • @alg3016
    @alg3016 4 роки тому +6

    14 años despues los ciudadanos del mundo quieren venir a MExico para pasar a USA, abandonando centro y sudamerica y africa, lo digo sobre todo por Venezuela, Brasil, Argentina

    • @brendac7292
      @brendac7292 4 роки тому +2

      Casual, de mexicanos también se mueren por llegar al sueño americano, es mejor que formemos la patria grande, con México incluido.

    • @alg3016
      @alg3016 4 роки тому +3

      @@brendac7292 PAra QUDAR IGUAL QUE ARGENTINA, VENEZUELA, BRASIL, CUBA,NO GRACIAS, latinoamerica sigue hundida en retorica, mientras china nos come con su pragmatismo, lo mismo que dice bush

    • @brendac7292
      @brendac7292 4 роки тому +1

      @@alg3016 exacto, de cualquier manera cambiaron de mmm dueño, no está mal que EUA tenga competencia en materia de comercio internacional por algo ahora, el mismo EUA está cerrando su economía, todo lo que en aquel tiempo negaba BUSH, justo ahora lo están haciendo. En fin, me quedo con la gran paradoja: México con toda su vida en gobierno de Derecha y nunca logramos ser primer potencia, a ver como nos va con el primer sexenio de izquierda.

    • @juangarciarodriguez4189
      @juangarciarodriguez4189 4 роки тому

      @@brendac7292 by

    • @jhonyfk
      @jhonyfk 4 роки тому

      Todos quieren ir donde se fabrican los dólares por si acaso dólares insostenibles.

  • @pabloanab
    @pabloanab 4 роки тому +7

    que nabos que somos, hay que comerciar, tener más clientes, cerrarse solo trae más pobreza y al final México, Chile y Perú se beneficiaron..., que desastre el socialismo

    • @opinioncorrecta9693
      @opinioncorrecta9693 4 роки тому +3

      Calla idiota carente de los 5 centidos.

    • @hernanjavier2734
      @hernanjavier2734 4 роки тому +2

      salame

    • @marianoladino4897
      @marianoladino4897 4 роки тому +4

      Negociar con Q??? Si los modelos liberales se encargaron de dinamitar la industria q Producto vas a ofrecer ? Papas cebollas ? Tomates ? Eso es enriquecerte? todavía no conozco país q sea rico actualmente vendiendo papás y cebollas en el mercado mundial

    • @pabloanab
      @pabloanab 4 роки тому +1

      @@marianoladino4897 si es tan bueno cerrarse, cerremos más aún de lo que estamos, pongamos aduanas y aranceles entre las provincias, entre las ciudades, entre las manzanas, entre casa y casa, así cada uno se tiene que generar su propia comida, su propia ropa, sus propias herramientas, etc... y así el 100% queda empleado...

    • @marianoladino4897
      @marianoladino4897 4 роки тому +1

      @@pabloanab bueno si no abramosno vendamos papás cebollas tomates haber quien se gana más el q te vende un producto hecho o el q te vende la materia prima mera lógica nomás de q te sirve abrir las puertas al mundo si no podés competir ?? Q lógica tiene ? Si los otros países producen más rápido y más barato ? Nos pisotearon toda la historia y ahora necesitan de nosotros ?? Es un vasallaje no libre comercio

  • @waltertorres5292
    @waltertorres5292 4 роки тому

    Cada uno de estos charlatanes cree tener la razón. Ilusos, no se dan cuenta que USA, ha seguido un proceso permanente de trabajo y sostenido desarrollo, de la ciencia y la técnica, y el respeto inclaudicable de la democracia.

    • @jhonyfk
      @jhonyfk 4 роки тому +2

      Claro y que quieres que acepten el alca? Sabemos muy que las empresas norteamericanas van a aplastar a las nuestras por eso decimos no al alca

    • @samirpetrocelli6583
      @samirpetrocelli6583 3 роки тому +3

      Tu fanatismo por la pinga made in usa es alarmante.

    • @pacifictreaty4331
      @pacifictreaty4331 3 роки тому +1

      Claro, y por eso necesitan países débiles, pobres, inestables, divididos, y marginados al sur de su frontera. Para que cuando pisen su bota en nuestro pescuezo no podamos decir que No.

  • @aureliodeleon1196
    @aureliodeleon1196 Рік тому

    Hablando estupideces! Pasaron 6 años, y ????