Inmortal Murphy, pasa el tiempo y sigue siendo considerado como uno de los más grandes e importantes. Uniendo la técnica con la belleza, el ajedrez ideal.
Estoy de acuerdo. Verdaderos GENIOS del Ajedrez, han sido sólo 4, MURPHY, PILLSBURY, CAPABLANCA Y TAHL. Todos querían ganar a quién fuese, sea un aficionado, sea el número 1. Les daba lo mismo. Todos poliglotas. Ninguno obsesionado con el ajedrez. Ninguno estudió ni táctica ni estrategia Jugaban por intuición. Jamás estudiaron ni analizaron nada. Excepto Pillsbury, los 3 restantes, una vez alcanzado el número 1, perdieron interés por el juego. Pillsbury no alcanzó el número 1, por sus enfermedades. Impresiona su participación en el Torneo de Hasting, en 1895, siendo prácticamente un desconocido, ganandolo en solitario. Todos tenían muchas otras aficiones, fuera del ajedrez. Al ganar o perder una partidas, mantenían la misma indolencia. Ninguno fue un "apasionado" por el ajedrez. El juego ciencia constituyó para ellos, casi un pasatiempo. Entonces, con que contaban...sólo con su genio.
Viendo estás partidas que difícil es decantarse por el mejor(Murphy, Carlsen, Capablanca, Karpov, Kasparov,Botdinick,etc),todos eran espectaculares y Fisher que se me olvidaba, Carlsen lo es en la actualidad igual que otros de ahora como Anish Giri, Nakamura,firuza,neponachi,vache Legrand,etc, pero haber si alguien le quita el título a Carlsen que es el campeón actual.🤔👌👍👏
Profe, tiene torres dobladas en la columna D, y con la dama se comía la torre en C1, porque no se comió la torre, baja la torre negra después y es mate!
Por jugadores como Morphy muchos amamos el ajedrez, lo convierte en arte, belleza y elegancia.
Qué espectáculo y belleza
Lástima cuántos principiantes son enseñados a jugar posicional antes de combinar mínimamente.
Los juegos de Morphy dan ganas de jugar al ajedrez, calculaba como una computadora y jugaba como GM sin tener demasiada competencia como para mejorar.
Inmortal Murphy, pasa el tiempo y sigue siendo considerado como uno de los más grandes e importantes. Uniendo la técnica con la belleza, el ajedrez ideal.
Gracias gran maestro Miguel Matamoros, nos ilustra con valiosas posiciones de los g.m.de esa época inmortal.
Impresionante... despues desde tantos años...sus movimientos inmortales...un genio de su tiempo...
Impresionante la capacidad de ver las combinaciones futuras y los sacrificios que hace para armar su trampa
Me encanta el juego de Murphy, gracias por traer este video!!❤️
3:53 una paliza casual
no lo habia notado jJJAJAJAJAJAJAJAAJJA
Verdad, no lo noté
Bonito album de royal blood
Brillante video del GM Matamoros.
Anand también merece un vídeo, éstas son mis sugerencias. Muchas gracias por traernos ajedrez instructivo
Yo me emociono cada vez que veo el video que gran trabajo tanto de morphy como de vosotros
Muchas gracias maestro, simplemente maravilloso, el mejor de la historia. Abrazo
Mi jugador favorito Paul Morphy, "El Extraterrestre ".
Tenía combinaciones realmente buenas!!
Maestro excelente gracias
Excelente Carlos
Waw.. buen análisis . Muy clara la explicación..
Espectaculo en estado puro.👏👍👌
Muy buena explicacion
Gracias
Excelente video!
Hacia poesía en el tablero👏
bien por morphy, el mejor jugador de todos los tiempos a mi gusto!
Estoy de acuerdo.
Verdaderos GENIOS del Ajedrez, han sido sólo 4, MURPHY, PILLSBURY, CAPABLANCA Y TAHL.
Todos querían ganar a quién fuese, sea un aficionado, sea el número 1. Les daba lo mismo. Todos poliglotas. Ninguno obsesionado con el ajedrez. Ninguno estudió ni táctica ni estrategia Jugaban por intuición. Jamás estudiaron ni analizaron nada. Excepto Pillsbury, los 3 restantes, una vez alcanzado el número 1, perdieron interés por el juego.
Pillsbury no alcanzó el número 1, por sus enfermedades. Impresiona su participación en el Torneo de Hasting, en 1895, siendo prácticamente un desconocido, ganandolo en solitario.
Todos tenían muchas otras aficiones, fuera del ajedrez. Al ganar o perder una partidas, mantenían la misma indolencia. Ninguno fue un "apasionado" por el ajedrez. El juego ciencia constituyó para ellos, casi un pasatiempo. Entonces, con que contaban...sólo con su genio.
Como detalle comentar que esta última partida fue jugada a ciegas por Morphy, lo que la hace aún más sorprendente.
¡Ah, y añadir también que esta partida se jugó el día de su duodécimo cumpleaños!
Muchas gracias por esta maravillosa recopilación. Podría hacer un vídeo de Steiniz, Lasker?
👏👏👏👏👏👏 Muy Bueno!!!😁👍
Maravilloso
Ernest Morphy era tio de Paul, hermano de su padre Alonso que tambien jugo algunas partidas con su hijo, Alonso era juez en Nueva Orleans
EXCELENTE .
brillante!
Jugadas geniales
Beautiful ✨✨✨✨
Viendo estás partidas que difícil es decantarse por el mejor(Murphy, Carlsen, Capablanca, Karpov, Kasparov,Botdinick,etc),todos eran espectaculares y Fisher que se me olvidaba, Carlsen lo es en la actualidad igual que otros de ahora como Anish Giri, Nakamura,firuza,neponachi,vache Legrand,etc, pero haber si alguien le quita el título a Carlsen que es el campeón actual.🤔👌👍👏
SIN DUDAS, MA-GIS-TRA-LES!!!!
Como que no está el mate de la coz que pega en una partida y es precioso
Morphy, el Tesla del ajedrez. Tesla, el Morphy del electromagnetismo.
Si me encuentro una lámpara maravillosa que conceda deseos yo pido jugar como morphy
Un maldito loco
Era un bot del siglo XIX, un día se quedaron sin repuestos y lo guardaron.
Profe, tiene torres dobladas en la columna D, y con la dama se comía la torre en C1, porque no se comió la torre, baja la torre negra después y es mate!
Uffff
Morphy venía con el stockfish implementado
Gran campeon mundial Paúl.
jajajaja ahí esta Henry Bird por no empezar con f4
Me imagino la cara de bird cuando morphy pasó la dama hasta a3 JAJAJA 😯😯
Groso Morphy
si morphy hubiera nacido en eata epoca seria el campeon del mundo ni kasparov ni fisher. ni carlsen. lo podrian vencer con seguridad.
Ya no sé qué hizo murphy
No hablen pasen los movimientos nada mas pero porfa no hablen