El señor de las moscas, de William Golding | RESEÑA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 8 лют 2025
  • Instagram de José Carlos Rodrigo: literatura_instantanea
    Sígueme en:
    📚CANAL SECUNDARIO (en català): / entrelletres
    📚BLOG: www.trotalibros...
    📚BLOG EN CATALÁN: www.entrelletre...
    📚INSTAGRAM: / trotalibros
    📚TWITTER: / trotalibrosblog
    📚GOODREADS: / trotalibros
    📚FACEBOOK: / trotalibrosblog
    Mail de contacto: hola@trotalibros.com
    ***
    Autor de la cabecera: Arnau Urgell.
    🎵Canción de la intro 🎵
    Els catarres - Invencibles
    © 2013 Música Global discogràfica

КОМЕНТАРІ • 112

  • @Trotalibros
    @Trotalibros  4 роки тому +35

    Y vosotros, ¿creéis que el ser humano nace con la maldad intrínseca en su naturaleza o se adquiere a posteriori?

    • @patrirp2251
      @patrirp2251 4 роки тому +2

      A posteriori 😉

    • @mariafuentes5518
      @mariafuentes5518 4 роки тому +6

      Jajajajajajajajajajaja. Esa misma pregunta teníamos que responder en Filosofía del Derecho y nuestro profesor nos puso la película para que reflexionáramos.
      Aún no tengo la respuesta.

    • @janetmartinezpadron8882
      @janetmartinezpadron8882 4 роки тому +6

      Decía Dostoyevsky que no hay nada más cruel que un niño.

    • @mariado5547
      @mariado5547 4 роки тому +4

      Creo que la maldad es intrínseca al ser humano. Los niños son muy crueles.

    • @prusten1
      @prusten1 4 роки тому +2

      Después de que comiera Eva aquella manzana... nacemos todos con el mal intrínseco, y el bien también.

  • @Gaselo-s9f
    @Gaselo-s9f 10 днів тому

    Hola Jean, que estupenda reseña, he leido esta novela que me ha encantado y como siempre consulto las reseñas que mas me gustan y esta es magnifica, y luego cuando aparece Jose Carlos en fin..... me ha encantado. Soy asidua oyente del Cafe de Mendel, anoto todo lo que recomendais y aprendo mucho con vosotros. Un cariñoso saludo.

  • @Sinlibrosnosoynada
    @Sinlibrosnosoynada 4 роки тому +13

    SCOOOOOOOOOOOOOOTT ^^
    Pues sí, es un libro brutal. Y como bien dices, no es solo una lectura, es un análisis, es una metáfora con los personajes pequeños e inocentes, de donde está la humanidad, como es, como se comporta, la democracia, la dictadura, el miedo, el poder, incluso la religión...
    Es un imprescindible y debería ser leído en Bachillerato para analizar muchas cosas.
    Y como bien dices, nunca van a envejecer
    Un besito

  • @cumbresclasicas1123
    @cumbresclasicas1123 4 роки тому +36

    Jajaja, realmente es horrorosa la ilustración del libro... 😂 A mí me encantó. Hace muchísimos años que lo leí, y vi la película más o menos a la vez. Me gusta mucho cómo lo has enfocado. Creo que es un libro muy sobrio, donde no sobra ni falta nada, y desde luego es un libro adulto, como Huckelberry Fynn. ☺️

  • @unmontondeletras4742
    @unmontondeletras4742 4 роки тому +7

    Hola Jan.Este libro lo leí hace años y me impactó muchísimo.Como se organizan con la caracola, la lucha de poder de unos y otros,la supervivencia, los sentimientos a flor de piel... La película aún la he visto.Me ha gustado mucho tu reseña.Un abrazo.

  • @lacuevadecharles
    @lacuevadecharles 4 роки тому +5

    Lo leí hace unos años y me gustó mucho, y me ha gustado mucho tu análisis. También creo que no es para adolescentes, hay que leerlo en su momento. ¡Un abrazo!

  • @shojo799
    @shojo799 4 роки тому +5

    Este libro me ha gustad mucho me recuerda a muchas experiencias y cosas vividas en la juventud y después te recuerda en mucho a la estructura de cada cosa en la sociedad. opino que debes tener un buen conocimiento sobre el trasfondo por ello me gusta ver este tipo de reseñas . Te hacen darte cuenta de muchas cosas que puedes pasar de alto.

  • @M.Romero_
    @M.Romero_ 16 днів тому

    Terminé de leelo recientemente y me ha encantado. Es cierto que es una lectura exigente pero merece muchísimo la pena. Como seria el ser humano sin reglas ni civilización? Desde luego que esta novela da para debate y te hace reflexionar muchas cuestiones y eso me encanta.

  • @saragimeno2277
    @saragimeno2277 4 роки тому +2

    Hola Jan!!
    Este es uno de mis eternos pendientes. Estoy segura de que me va a encantar. El tema de la maldad intrínseca del ser humano es algo que siempre me ha interesado y siempre he debatido con amigos acerca de si los niños son, como se cree generalmente, puros e inocentes o, por el contrario, encarnan a la perfección esa dicotomía del bien y del mal que existe en todos nosotros y al no estar pulidos por el civismo y la experiencia actúan más libres y por tanto sin tanta traba como un adulto.
    Me lo leeré en cuanto me haga con él.
    Un abrazo

  • @faroni2898
    @faroni2898 8 місяців тому +1

    Me ha impactado muchísimo. Hay mucho que analizar...

  • @Rachel-wg6ew
    @Rachel-wg6ew 4 роки тому +6

    En el canal del librero de Valentina es una de las lecturas de este año, y tenía dudas de si hacerla conjunta con el grupo del canal o dejar el libro para más adelante, pero después de tu reseña, no voy a dejar pasar la lectura por más tiempo, que llevo dejándolo un par de años.Muchas gracias por dar tu punto de vista!!!

    • @mebe81
      @mebe81 4 роки тому +1

      Hola! Ya estamos en eso!!!! Llevo dos terceras partes del libro y ya ando acá, buscan un poco más 🙈 y tú, ya lo terminaste????

  • @miriambarberguna6405
    @miriambarberguna6405 4 роки тому +7

    Hace como un mes, me lo leí para mi clase de narrativa inglesa y no me gustó pero aún así creo que merece la pena leerla alguna vez en la vida

  • @GAFASYOJERAS
    @GAFASYOJERAS 4 роки тому +6

    No se como no me he lanzado a leer este clásico. Lo tengo en la estantería muy muy pendiente y, viendo la reseña, creo que necesito leerlo ya.

  • @adeladelapaz8145
    @adeladelapaz8145 4 роки тому +4

    Hola. Yo leí El Señor de las moscas hace años y me gustó, pero no entendí la metáfora del enfrentamiento entre democracia y dictadura, tan solo entre el bien y el mal natural en la especie humana. Tengo que contarte que he terminado a toda prisa Sentido y sensibilidad para comenzar con Ensayo sobre la ceguera por María y por ti, y luego voy a leer Luz de agosto. Sabéis cómo despertar expectación. Muchas gracias, aprendo mucho con tus vídeos. Un fuerte abrazo.😘

  • @yanetnava4604
    @yanetnava4604 4 роки тому +3

    Tengo tan poco de haber descubierto tu canal, y estoy encantada con tus reseñas! Te encontré con las reseñas de los libros Juan Rulfo.
    Esta reseña es buenísima! Gracias por tu excelente trabajo 👍🏻!

  • @nataliaor232
    @nataliaor232 4 роки тому +1

    Jan acabó de terminarlo, pasé dos días completamente consternada por lo que pasaba, es el mejor libro que he leído en mi vida. Saludos desde Colombia. Lecturas de Eva.

  •  4 роки тому +4

    Jan, tus reseñas son droga. Me cuelgo escuchándote incluso cuando hablás de libros que no me llaman la atención o sé que no voy a leer :D
    De esta historia conocía solo la premisa, y alguna que otra alegoría que hicieron en Los Simpsons jajaja recuerdo también que hace un par de años cayó en mis manos una copia en físico que estaba en inglés y me fue imposible pasar de las primeras cinco páginas y lo dejé de lado, alegando que eventualmente le daría chance en español, pero así fue pasando la vida y los libros.
    Me has despertado la curiosidad, un abrazo!

  • @guillermorodriguez2498
    @guillermorodriguez2498 4 роки тому +3

    Excelente reseña de un gran libro!!!! Lo leí hace unos años y tiempo después seguía pensando en el. Me encanta tu canal!!!

  • @lourbooks5497
    @lourbooks5497 4 роки тому +7

    Pedazo reseña (que estoy al 100% contigo en que este libro no se reseña sino que se relexiona 😂) lo leí hace nada y como tú lo tenía pendiente desde hace muchísimo,sabía que me iba a encantar y a hacer sufrir un poco y por ello requería el momento adecuado. Me recordó en ocasiones a Ensayo sobre la ceguera así que me ha molado la relación que has hecho entre ambos... sobre los personajes estoy totalmente de acuerdo, aunque particularmente a Ralph no le veo tan, tan bueno (se enroca mucho en su posición y a Piggy lo desprecia en público y lo respeta en privado, algo que veo a menudo entre adolescentes y me genera rabia y pena a partes iguales).
    Esta novela es un clásico atemporal como bien dices y conmigo se va a quedar toda la vida...
    Por cierto, edhasa se luce con sus ediciones si... 😂😂
    En relación a tu pregunta, habría mucho que hablar pero básicamente pienso que nacemos animales instintivos es decir, somos pura biología que luchamos para sobrevivir y reinar y es el contexto o el ambiente el que nos amolda y socializa, en función de la “calidad” de ese ambiente lo malo o lo bueno termina predominando más. Un saludo!

  • @leyendoenelbus
    @leyendoenelbus 4 роки тому +2

    Es uno de mis eternos pendientes y, tras escuchar hablar tan apasionadamente sobre él, me entran ganas de leerlo YA.

    • @joseluisparedes9526
      @joseluisparedes9526 3 роки тому +1

      Yo estaba igual que tú. Hasta que ahora me decidí a leerlo. Y te lo digo con total sinceridad: me ha parecido bastante aburrido. Me ha costado seguirlo pero pienso terminarlo.

  • @GringolibrosBooktube
    @GringolibrosBooktube 4 роки тому +1

    Gran libro! Lo leí hace poco más de un año y me voló la cabeza! Tendría que releerlo. Muy buen video! Y léanlo que merece mucho la pena!

  • @oscaralberto6045
    @oscaralberto6045 5 місяців тому

    Buenísima reseña, lo tengo en lista en la edición de Zorro Rojo y ya quiero leerlo

  • @pazalijas8391
    @pazalijas8391 4 роки тому +2

    También me parece un libro maravilloso, lo leí de adolescente y me dejo muy tocada. Tu reseña es buenísima, me parece muy acertado tu discurso.
    Me ha encantado ver al fantástico Arrabal, tengo curiosidad por saber si lo has leído.

  • @efimeratrama
    @efimeratrama 4 роки тому +1

    Hola Jan yo aquí viendo vídeos tuyos a lo bestia vamos a lo loco. Este clásico moderno de más está que te diga que es un pendiente eterno. Me encantó ver a José Carlos. Y a Scott tan lindo se ve tan bueno a mis tres diablos perros no pudiera hacerles eso me desmontan la escena. Me ha encantado como siempre un abrazo enorme. 👍🏼🤗. Y te respondo: Solo creo que todos tenemos la opción de escoger, tenemos la razón. Si creo que ambas cosas viven en nosotros, no somos perfectos, vivimos en un proceso de evolución.

  • @mariado5547
    @mariado5547 4 роки тому +2

    Una gran reseña. No lo he leído pero lo apunto. Gracias

  •  4 роки тому +3

    Ooooh, el perrete me ha ganado 😍 Yo tiendo a estar sola ya de por si y soy bastante casera así que... más allá del estrés de los primeros días. Bien, estoy cómoda jajaja
    Este clásico siempre me ha llamado mucho pero no lo he leído todavía

  • @davidmarin637
    @davidmarin637 4 роки тому +1

    Gracias por esta reseña Jan, porque este un libro para pensar y seguro que haces que mucha gente se anime a leerlo y vale la pena.
    No quiero extenderme en el comentario, pero por aportar dos cositas breves a la excelente reseña que haces. Este libro plantea la batalla entre dos conceptos filosóficos como el “zóon politikón” de Aristóteles (el hombre es un ser social por naturaleza), frente al “homo hómini lupus” de Hobbes (el hombre es un lobo para el hombre). Para sacarle muchísimo más jugo a este libro es muy recomendable leer a ambos. De Aristóteles su “Política” (aunque “Ética a Nicómaco” y “Ética a Eudemo” complemetan y ayudan a entenderlo); y de Hobbes principalmente el libro “De Cive” y “Leviatán”, cuya visión ha sido y es una influencia imprescindible para entender ciertas corrientes ideológicas del mundo en que vivimos.
    Ahí lo dejo por si alguien quiere profundizar un poco y darle al coco.
    El problema de “El señor de las moscas” es, desde mi punto de vista, que se obliga a leerlo en algunos planes de estudio a una edad que no es la adecuada por madurez, y sin saber motivar y hacer que se entusiasmen con el enorme trasfondo antropológico y humano que hay detrás.
    Un abrazo Jan, gracias otra vez por la reseña 👏👏😊

  • @patrirp2251
    @patrirp2251 4 роки тому +2

    Ay! Lo leí en el cole y me han dado muchas ganas de releerlo porque ya entonces recuerdo que me gustó. Lo tengo que buscar 🙄. Gracias por el video, muy guay👌

  • @leninruiz1507
    @leninruiz1507 4 роки тому +3

    Lo voy a releer. Como bien dices, con otra mirada. Todo caso mencionarte, la vez anterior me fascinaba el personaje Jack.
    Incluso siguiendo la reflexión tuya, lo indómito, las cosas al límite, la transgresión, el seguir el propio camino.
    La otra pareja de personajes como que muy "democráticos", pagan sus impuestos a tiempo, nunca dicen palabrotas, y un rosario en el velador.
    Lo singular de la historia es poner un momento límite, e intentar una reflexión de comportamiento; y allí el libro si parte de idea muy certera, en casos límite, toda esa mascarada "racional", "civilizada", "democrática", "religiosa"... se cae por los suelos.
    Para ejemplo, mira ciertos comportamientos en la pandemia... rebosan de individualismo, racismo, necedad, fanatismo.
    Bien mencionas, no es una historieta de chicos en una isla, es una metáfora muy interesante de las sociedades y de los grupos.
    Saludos desde Ecuador. Un abrazo inmenso.
    (...) felicitarte por tú canal, es fantástico, se aprende full.

  • @mamirecientecuenta8623
    @mamirecientecuenta8623 4 роки тому

    Tenía muchas ganas de verte y he querido empezar por este gran libro. El señor de las moscas me marcó muchísimo.
    Era una lectura obligatoria en el instituto cuando aún existía BUP y COU. Muchas de las lecturas que nos hacían leer eran como... Y ahora qué es esto?
    La primera vez que lo leí pasó algo desapercibido. Sí vi lo del bien y el mal pero poco más. Igualmente la historia me encantó y como muchos libros, acabó en mi estantería con el cartel, prohibido tocar si no me pides permiso. Hace unos años, cogí el libro en la estantería de casa de mis padres y lo volví a leer. Recordaba muchas cosas, pero pude apreciar otras que se habían quedado en el tintero.
    Para mi, es una grandisima lectura.
    Muy buena reseña

  • @efrainpp9657
    @efrainpp9657 4 роки тому +1

    Tienes razón que como reseña uno queda como decimos en mi país picado, pero en un análisis seria 2,3,4 horas, tal vez bajo una Pandemia no sea el mejor momento para leerlo, por las circunstancias de desanimo pero es lo mismo que está pasando, la naturaleza del hombre en su máximo esplendor, los farsantes, la megalomanía actual impresionante, muy buena reseña. Y gracias a sus reseñas uno se atreve con estos libros que vas dejando de para después y lo que uno se perdía.

  • @MariaLuzEvangeliobraiding
    @MariaLuzEvangeliobraiding 4 роки тому +1

    Gracias por el vídeo me has animado a leerlo en mayo. Buen vídeo.

  • @eloisacasado4815
    @eloisacasado4815 4 роки тому

    Has ordenado la biblioteca!! Casualmente he leído este libro en este confinamiento!! Ha sido a raíz de otro libro: “Desierto sonoro” de Luiselli. La última parte de este libro que menciono, me trajo muchas sensaciones conocidas a través de Pedro Páramo (lectura que también releí en esta cuarentena)

  • @nicoledavalos5636
    @nicoledavalos5636 4 роки тому +2

    No lo leí, y la verdad nunca me llamo la atención (por el título, como que me recordaba a la metamorfosis).
    Pero que reseña! Me convenciste completamente de leerlo 👌.

  • @anajesusolayacuenca3557
    @anajesusolayacuenca3557 4 роки тому +1

    Una lectura impactante. En ese sentido la comparo con 1984, de Orwell.

  • @Lunalove42
    @Lunalove42 4 роки тому +1

    Uff!! Sin duda uno de mis preferidos. No le tenía tanta fe pero lo acabé leyendo de un tirón.

  • @dianareynazeballosrivas7929
    @dianareynazeballosrivas7929 4 роки тому

    Acabo de terminar de leerlo, con este análisis te has ganado mi suscripción 💯

  • @Gonzalo_Broto
    @Gonzalo_Broto Рік тому

    Buena explicación de los temas y preocupaciones que Golding quiso plasmar en esta novela; coincido en general con tu descripción de lo que la obra pretende ser, pero discrepo en las conclusiones a que me lleva ese mismo punto de partida (¡qué hermoso que la literatura permita y brinde multitud de interpretaciones y opiniones divergentes sobre las mismas obras!); en mi caso, el peso alegórico de la obra me pareció tan evidente e incluso excesivo, que ahogaba la narración y a los mismos personajes, en un desequilibrio entre ficción y mensaje que me impidió disfrutar de la novela. Otro punto en el que no coincido con tu valoración es el referente al “miedo” (11:45), puesto que, en mi opinión, no es algo de lo que Jack se valga para manipular a los demás (como haría un adulto); él, al menos en este punto, sigue siendo un niño, y está tan asustado como los demás.
    Enhorabuena por tu canal y por tu labor editorial.

  • @muerteporbibliografia6748
    @muerteporbibliografia6748 4 роки тому +12

    Dios mío, yo amo esta novela. La tenía en mi radar desde hace años, y como este año me fue lectura obligatoria aproveché para leerlo de una vez.
    (Aviso, a partir de aquí voy a dar spoilers)
    Al menos yo siento que el libro habla más sobre cómo si se educa a no hacer las cosas mal simplemente por no sufrir castigo la supuesta "bondad" se irá rápido si no hay ninguna figura con poder que juzgue. Es más, creo que por la situación que ellos vivían en la época, creían de alguna forma que por ser ingleses tienen raciocinio y sentido del bien y el mal (es más, cuando el marine los rescata se pregunta como pudieron hacer eso si eran ingleses. Además, al principio del libro Jack decía que eran muy civilizados, aunque ahora no recuerdo si lo dijo proque eran ingleses o no). A mi la necesidad de destrucción de los niños me recordó más a la necesidad de sentirse superior haciéndole daño a otros seres vivos, ya que tener el poder de provocar ese daño les da ese sentimiento. Al menos yo recuerdo que es algo que Jack piensa cuando mata un cerdo por primera vez. Siento que, más que hablar sobre la naturaleza humana, el libro nos habla de la superioridad y la doble moral de la sociedad, que creían que eran muy civilizados e inteligentes cuando no eran mejores que los que consideraban salvajes, y la mejor forma de mostrarlo es con niños, ya que al no tener otras perspectivas ni demasiado pensamiento crítico simplemente reflejan lo que les enseñan los adultos.
    Sé que esto es un tochazo, pero como tuve que hacer un trabajo por el libro tengo mis ideas bien incrustadas en mi cerebro y caa vez que veo algo sobre el libro necesito comentarlas xdd. Igualmente veo las analogía, sólo quería hablar de que mensaje que entiendo del libro en conjunto.

  • @rossete91
    @rossete91 3 роки тому

    Leí este libro a inicios de año y no me gustó tanto, pero tu análisis me hizo apreciarlo más😁

  • @lorenamartin4532
    @lorenamartin4532 4 роки тому

    ¡Qué bueno! No había visto este vídeo tuyo y justo es mi lectura actual... Jajajaja Gràcies, Jan!

  • @manuelcano2385
    @manuelcano2385 4 роки тому +1

    No lo he leído pero me lo apunto en mi lista, muchas gracias

  • @MetalGearChris1
    @MetalGearChris1 4 роки тому +3

    hola genial video! ese libro es muy bueno! eso si, te olvidaste de hablar de ROGER, que viene a representar a la Maldad pura... y vaya que se lo gana a pulso! no dire más por spoilers.
    saludos desde Perú

  • @AlejandraFloresAcaboDeLeer
    @AlejandraFloresAcaboDeLeer 4 роки тому +2

    ¡¡Holaaa! Pues de William Golding solo he leído La princesa prometida y la verdad es que me aburrió bastante.... la novela que reseñas, desde luego, tiene una pinta muy buena por eso que cuentas de que esta yendo de simbolismo. Tengo también apuntado Los gondoleros, pero no sé cuando lo leeré. Un saludo!

    • @literaturainstantanea5128
      @literaturainstantanea5128 4 роки тому

      No es el mismo autor. Suenan casi igual pero se escriben distinto. William Golding no es autor de La princesa ni de Los gondoleros. Ese es Goldman. Saludos!!!

  • @BenevaXX
    @BenevaXX 4 роки тому +2

    Recuerdo perfectamente cuando leí este libro, hacia un curso del INEM y las chicas me recomendaron varios libros entre ellos "Diez negritos", "El ocho", "sin noticias de gurb" y "El seńor de las moscas" (como ves libracos 😉) yo tenía 21 años y disfrute muchísimo con estos libros.

  • @LaHormiguitaLectora
    @LaHormiguitaLectora 4 роки тому +4

    Buah, yo me lo leí en mi adolescencia y me encantó a la par que me horrorizó 😂 Pero, vaya, que a esa edad no le saqué tanta chica como tú. ¡Muy buens reseña, como siempre!

    • @LaHormiguitaLectora
      @LaHormiguitaLectora 4 роки тому +1

      Fíjate, lo leí muy joven e, igualmente, me encantó 😅 Sabía que era buena, aunque no fuera capaz de sacarle tanto jugo

  • @aitoraguado1264
    @aitoraguado1264 4 роки тому +1

    Hola, Jan:
    Si no lo has leído, te recomiendo "Arrancad las semillas y fusiladad a los niños" del japonés Kenzaburo Ōe. Es el envés de "El señor... ", publicado 4 años después, y en el que también un grupo de niños tienen que construir una sociedad sin adultos.
    De adolescente me gustó mucho " El señor... ", pero la lectura de " Arrancad... " me hizo decantarme por esta última, especialmente porque el final de la novela de Golding me parecía... "algo cristiano" (prejuicios de la época que ya ni siquiera sé si se corresponden con la realidad).
    Ahora creo que me decantaría más por Golding. Pero el libro de Ōe es muy interesante como complemento a " El señor... ".
    Lo que no sé es si tienes ganas de otro asiático después de tanta decepción... 😉
    Enhorabuena por el canal.

  • @OasisLiterario
    @OasisLiterario 4 роки тому

    No lo he leído pero gracias a ti, ha llamado mi atención

  • @nachosobrero4024
    @nachosobrero4024 11 місяців тому

    De las mejores novelas que lei...

  • @estherashler987
    @estherashler987 4 роки тому

    La amo. La adoro. Es perfecta. en mi top 3....

  • @ElBuhoentrelibros2017
    @ElBuhoentrelibros2017 4 роки тому

    Es uno de esos clásicos que tengo muchas ganas de leer. O de releer que no sé si lo he leído.

  • @sayrrivas5801
    @sayrrivas5801 4 роки тому

    Maravilloso tu análisisss.tibisay de Maturin

  • @valentintigovan1858
    @valentintigovan1858 Рік тому +1

    Ami me ha costado un poco leerlo, sabía que tenía simbolismo pero no soy capaz de darme cuenta y no lo entendí bien por lo que no me gusto mucho, no se como se supone que debo darme cuenta de estas cosas, investigando el contexto histórico o como le hago?

    • @juanzarate9293
      @juanzarate9293 11 місяців тому

      Un poco de teoría política, básica hay veces que se le intentan ver las 5 patas al gato pero generalmente es facil e interesante relacionar por ejemplo a Ralph con la democracia, saludos.

  • @paulavalenciafernandez6012
    @paulavalenciafernandez6012 4 роки тому +3

    Hola, recomiendo leer: "La pata de mono" (no recuerdo ni el nombre ni el apellido, ya lo siento) y "La mujer rota" de Simone de Beauvier

    • @maxrdzcayre
      @maxrdzcayre 4 роки тому +2

      La pata de mono es de William Wymark Jacobs. Muy buen relato.

    • @paulavalenciafernandez6012
      @paulavalenciafernandez6012 4 роки тому +2

      ¡Me encanta este relato, terrorìfico! Saludos

    • @paulavalenciafernandez6012
      @paulavalenciafernandez6012 4 роки тому

      Y si le gustan los libros de Stephen King Trotalibros. Le recomiendo leer: "Los ojos del dragòn" (uno de mis favoritos)

  • @luissnoopy3424
    @luissnoopy3424 2 роки тому

    Excelente

  • @amyochoa6265
    @amyochoa6265 4 роки тому

    HOLA!!!! ojala veas este comentario!
    Sabes que estoy estudiando esta novela para hacer una Masterclass en mi instituto... E investigando, lei que muchas veces BEELZEBUB, el Señor de las Moscas, es representado como teniendo la forma de una araña con tres cabezas. Quiza por eso la pusieron en la tapa del Libro asi. Igual es entendible que si uno no sabe eso, como que no tiene sentido la tapa. ESPERO TE SIRVA!! GENIO
    Saludos desde ARGENTINA!!

  • @LaLibrotecadeSarri
    @LaLibrotecadeSarri 4 роки тому

    Se nota que la persona que diseñó esa portada no se había leído la novela 🤣🤭 Me ha encantado la explicación de por qué no es una distopía. Gran análisis del sentido profundo de esta lectura ☺️👏

  • @Carmen.G11
    @Carmen.G11 4 роки тому

    Es el libro de mi vida. Lo leí de niña y me marcó por siempre 👍

  • @RodrigoHernandez-hl3fi
    @RodrigoHernandez-hl3fi 2 роки тому

    Haz un vídeo sobre el libro "NADA"

  • @jo3370
    @jo3370 4 роки тому

    No lo he leído pero me ha encantado la reseña :)

  • @danielturambar
    @danielturambar 4 роки тому +1

    Librasho. La verdad es que a veces haciendo alguna reseña sí que dan ganas de entrar más en análisis, aunque sea en ir un poco más allá sin que importe destripar más o menos... Un saludo a la minoría silenciosa.

  • @annie3e389
    @annie3e389 4 роки тому +2

    Esperaba con ansias tu reseña. Leí el libro a finales del 2019 y me encantó. Concuerdo con lo q dices y el análisis que señalas. En definitiva creo q una persona tiene lo malo y lo bueno dentro. Nadie es totalmente bueno ni totalmente malo. Puedes decidir ser bueno? , sí. siempre vas a tender a ser malo? También. Pero nadie es completamente lo uno o lo otro. Es nuestra naturaleza. Idealizamos lo bueno y lo queremos, porque asi la sociedad nos enseñó a q debemos ser. Pero en el fondo sabemos q es más fácil ir hacia lo malo y es más placentero, por eso es q siempre nos tienta el lado oscuro.

    • @anamariamarfilpalomino4423
      @anamariamarfilpalomino4423 Рік тому

      Idealizamos lo bueno..?. la sociedad nos enseñó que debemos ser buenos? Siempre vas a tender a ser malo? Es mas placentero lo malo? Te tienta el lado oscuro? Hace tres años que escribiste esto. Espero que hayas leído y aprendido de las verdaderas leyes y principios que rigen la vida, como la ley de la correspondencia, la del espejo, la ley de atracción...Eso te hace cambiar por completo la manera de ver, entender y actuar, porque según siembras recoges. "La sociedad" no te va a enseñar eso. Eso es crecimiento personal que debería ensenarse en las escuelas.

  • @ElBuhoentrelibros2017
    @ElBuhoentrelibros2017 4 роки тому

    Estoy con José Carlos: no es una distopía.

  • @melanygomez613
    @melanygomez613 4 роки тому +1

    ¡Qué lindo perrito! 💜🤎🖤

  • @Luismartinez-bv9dp
    @Luismartinez-bv9dp 4 роки тому

    El simbolismo es muy profundo, es un libro para leer mínimo 2 veces.

  • @NuriaAAymi
    @NuriaAAymi 4 роки тому +1

    Vaya Jan, normalmente coincido con tus gustos, pero no en este caso. Sé que es todo un clásico, me lo recomendaron y me da pena decir lo mucho que me decepcionó.
    Es cierto que 'El señor de las moscas' muestra la maldad humana a base de metáforas, pero ni los personajes ni la trama lograron atraparme.
    Los niños sobreviven (ilesos), los adultos mueren (se supone), el avión desaparece de la isla...y a Ralph el "Bueno" le falta tiempo para traicionar a su compañero...

  • @mininavc6389
    @mininavc6389 4 роки тому

    Me caiste bien. Soy tu nueva suscriptora

  • @DinaOltra
    @DinaOltra 4 роки тому

    Yo lo sufrí muchísimo, esos niños tan malos...que horror!!!
    Pero es muy bueno de Dios.
    Abrazoooooo

  • @gudiliapacheco9238
    @gudiliapacheco9238 4 роки тому

    Lo sufrí un mundo pq soy una madre muy protectora

  • @mariaelenajaureguicano4062
    @mariaelenajaureguicano4062 4 роки тому

    Tienes reseñas de 1984, y Un Mundo Feliz?

  • @MariaRodriguez-hs4dr
    @MariaRodriguez-hs4dr 3 роки тому

    Yo he tenido que leerla en 2 días para la vlase de filosofía y me parece que no la he disfrutado tanyo como podría haberlo hecho leyéndola a mi ritmo y en un momento en el qie me apeteciera. Leerla por obligación me ha agobiado mucho y me da rabia porque es una de esas lecturas que creo q me habrían marcado si la hubiera leído en el momento correcto.

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  3 роки тому +2

      Uf, la de libros que me han amargado las lecturas obligatorias… vuelve a ella dentro de unos años y seguro que la disfrutarás ☺️

  • @annie3e389
    @annie3e389 4 роки тому +2

    Pero ya es hora d darle crédito del reseñador no? Jajajajajajaja bello el bebe

  • @chokorock21
    @chokorock21 3 роки тому

    El desenlace es buenísimo!!! Yo creo que mel gibson se lo pirateó!! Para Apocalipto!!! 😜😜

  • @makina190
    @makina190 3 роки тому +1

    Es como el capitulo de los simpsons cuando se quedan en la isla

    • @luigiexist9387
      @luigiexist9387 3 роки тому

      El capítulo esta inspirado en el libro

  • @vivianamarin9166
    @vivianamarin9166 4 роки тому +1

    Piggy

  • @estherashler987
    @estherashler987 4 роки тому

    Lloro de gusto.

  • @sayrrivas5801
    @sayrrivas5801 4 роки тому

    te publique en mi face...sayr rivas

  • @ani-moreno.04
    @ani-moreno.04 3 роки тому

    un capitulo de los Simpsons...

  • @samuelgonzalez3867
    @samuelgonzalez3867 4 роки тому

    Que onda con Mohamed salah

  • @paulinagaete6788
    @paulinagaete6788 4 роки тому

    Te equivocaste al hablar de Piggy, lo nombraste como Ralph

    • @Trotalibros
      @Trotalibros  4 роки тому

      Es cierto, hay un momento en el que tengo un lapsus y se me cruzan los nombres. Disculpas

  • @avisaimunoz1222
    @avisaimunoz1222 2 роки тому

    José Carlos necesita ir a la escuela. Utopía viene de ouk-topos (no lugar). Buen gobierno en cambio se diría eu-kratos, eucracia. El pobre hombre necesita aprender y entender antes de hablar en público.

  • @MrRaruibal
    @MrRaruibal 3 роки тому

    Horrible novela