DO Cómo evitar los agujeros en las sisas cuando recogemos las mangas - knitting
Вставка
- Опубліковано 10 лют 2025
- En este vídeo te enseño cómo hago para recoger las mangas en los jerseys tejidos de arriba hacia abajo y que no quede el temido agujero en las sisas.
Si necesitas aclarar alguna cosita más me puedes preguntar a través de los comentarios, escribiéndome a info@andoliando.com
o a través de www.andoliando.com donde tenéis los enlaces a todas las Redes Sociales de Andoliando además de la página de contacto.
Happy Knitting!!!
Mil gracias, muy útil tu explicación
A ti por tu comentario, me alegra mucho de que te haya servido de ayuda 🥰
Gracias.
Muy bien explicado.
Muchas gracias. Me alegro mucho de que te haya servido de ayuda.
excelente explicación
Me alegro que te haya servido de ayuda. Muchas gracias por tu comentario. Bss
Maravilloso !!! Gracias !!
A tiii! Me alegro de que te haya gustado. Bss
Excelente explicación!
Muchas gracias gracias por tu comentario. Espero que este vídeo te sirva de ayuda. Bss
❤❤❤❤❤❤❤❤❤gracias🌹
A tiiiii! 🥰
Gracias por compartir tus trucos
A ti por ver mis vídeos! Bssss
Muchas gracias, me ha ayudado bastante.
Me alegro muchísimo. Gracias a ti por verme. Bssss
Perfecto,muchas gracias!
A ti! Espero que te sirva de ayuda
Fenomenal, justo estoy con unas mangas y lo estoy haciendo. Queda muy bien, muchas gracias, el nuevo patrón precioso, para mi mucha olgura,yo necesitaría una talla más pequeña
Me alegro de que te sirva de ayuda el vídeo y de que te haya gustado el patrón. Claro puedes hacer talla menor con menos holgura, lo de la holgura es muy personal. Gracias por tu comentario. Bss
Explicas muy bien gracias
Gracias a ti por ver el vídeo. Espero que te sirva de ayuda. Bss
Buenísimo, así queda perfecto!! Mil gracias
Me alegro de que te haya gustado. Muchas gracias por tu comentario
Gracias
A tiiii 🥰
Muchas gracias ❤me quedo súper. Cariños desde 🇨🇱
Me alegro mucho de que te haya servido de ayuda. Bssssss desde Sevilla 🥰
Me
Encantó, súper clara la explicación Juana!!!
Genial! Me alegro de que te haya servido de ayuda. Bsss
@@andoliando Juana,estuve contigo en Madeis, soy de México. (Fui tu alumna en el taller que talla me tejo) Ángela García. Saludos!!
@@hechoamanoporangeles Hola Ángela, ¿qué tal? Siiii, te recuerdo perfectamente.
Excelente video. Me sirvió mucho. Genial tu explicacion, muy clara
Gracias
Me alegro un montón. Muchas gracias por tu comentario. Bss
Estoy haciendo el Duality y el enlace a este video ha sido genial, mil gracias
Me alegro mucho de que este vídeo te haya servido de ayuda. Y muchísimas gracias por tu apoyo tejiendo mis patrones, espero que ese Duality te quede como un guante y lo disfrutes tanto como yo el mío. Bssss. Juana :)
Gracias, explicas super bien.
A ti por tu comentario. Me alegro de que te hay sido útil la explicación. Bss
Mira que hay videos en you tube explicando este pero el tuyo es l mejor que he visto. Eres una gran profesora. Un abrazo
Muchísimas gracias!!!! Me alegro muchísimo de que haya gustado y sobre todo que te sirva de ayuda. Cualquier cosa que necesites me dices... Bsssss
Me encantan tus vídeos están superclaros😊😊
Muchas gracias, me alegra mucho saber que te ha servido de ayuda. Bssss
Mil gracias , grandiosa explicación . Cómo se cierra si se realiza el procedimiento y sin embargo se ve un agujero pequeño . Gracias
Me alegro mucho de que te haya gustado. Mil gracias por tu comentario 💕
Estoy tejiendo el Heliotropo ( me encanta) y agradezco un montón este consejo. Yo hacía números para que no me quedará el agujero, pero nunca me quedaba así de limpio. 😊😊😊
Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que este vídeo te sirva de ayuda. Bss
Que buen consejo y que bien explicado. Muchas gracias
Muchísimas gracias. Clara explicación. Queda estupendamente bien. Así lo haré en adelante.
Me alegro de que te haya gustado! Bsss
Me encanta. Me lo guardo como vídeo de cabecera porque me encanta cómo lo explicas
Me alegro mucho de que te sirva de ayuda. Muchas gracias por tu comentario. Bsss
Genial eres increíble Muchas gracias por tus vídeos y sus explicaciones 👏👏
Gracias a ti por verlos y por tu comentario. Me alegro de que te sirva de ayuda. Bss
Excelente video
Me alegro un montón de que te guste. Gracias por tu comentario. Bsss
Mil gracias, he podido aprender a solucionar un problema que hasta ahora me quedaba siempre agujeros, muy bueno
Me alegro mucho de que te haya servido de ayuda Lilita, muchas gracias por tu comentario. Bsss
Muchas gracias¡¡¡ Que bien explicas¡¡ Lástima vivir tan lejos de vosotras... Besos
Gracias a ti, me alegro mucho de que se entienda y te sirva de ayuda.
Visítanos cuando vengas a Sevilla ;)
Bssss
Los mejores vídeos explicando el punto, los tuyos! Gracias por compartir
Muchísimas gracias. Me alegro muchísimo de que te sirvan de ayuda. Bssssss
Me ha encantado el vídeo, te ha quedado perfecto y lo has explicado de maravilla. Tienes una suscriptora más. Muchas gracias por compartir 💯😘❤️
Me alegro mucho de que haya gustado y sobre todo de que te ayude en tu tejido. Muchas gracias. Bssss
Muchas gracias por este vídeo,es muy importante que quede tan bien la labor.
Mil gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya servido de ayuda 🥰
Gracias ,cada vez que tengo que recoger. Punto busco tu video
Me alegro un montón de que te haya servido de ayuda. Bsssss
Muchas gracias Juana, muy clarito explicado.
De nada Pilar, me alegro mucho de que te sirva de ayuda. Bssss
Fantástico! 🤩 Muchas gracias! Súper claro! 🤗
Me alegro de que te haya gustado, ojalá te sirva de ayuda. Bss
Ya me ha servido muchísimo, lo he puesto en práctica y ha quedado genial! La forma mejor de evitar los agujeritos, de todas las que he probado. Mil gracias!
@@beatrizcampmany6234 No sabes cómo me alegra! Muchas gracias a ti por ver mis vídeos. Bsssss
Que centímetros cable para manga? Lo explicas perfecto, ahora si que me saldrán bien, gracias😊
Mínimo 40 cm, si tiene 30 cm mejor que mejor. Me alegro mucho de que te haya gustado. Muchas gracias por tu comentario 🥰
Un millón de gracias por tus consejos.
Gracias!!!!!
A ti por ver mis vídeos. Bss
Genial el video. Ahora si que me van a quedar mis mangas niqueladas...👏👏👏
Me alegro mucho de que te haya servido de ayuda Maite . Bsssss
Que bien lo explicas hija! Muchas gracias
Muchas gracias, me alegro mucho de que se entienda y te sirva de ayuda. Bsss
Queda genial así Juana. Muchas gracias
Me alegro mucho de que te sirva de ayuda Olga 😍
Gracias por la explicación!! Así van a quedar perfectos mis proyectos en circular. 😉
Me alegro de que te guste. Bsssss
Muchas gracias Juana!!! Queda perfecto!!! Lo voy a intentar con el jersey que estoy tejiendo y me ha quedado horrible la primera manga!!
Estupendo! Ya me contarás ...
Muchas gracias por el tutorial. De todos los que he visto para evitar los agujeros, éste parece que queda muy cerradito y lo más importante, es facil de hacer. Un saludo
Me alegro mucho de que te guste. Muuuchas gracias
Muchas gracias, Juana, por la perfecta explicación 👏👏👏🏆🏆😘
A ti por ver los vídeos. Bsssss
Muy buen truco. Gracias!
Gracias a ti :)
Me alegro de que te haya gustado Miranda :)
Muchísimas gracias!! Revise varias técnicas y esta es la que mejor me resulta. Felicitaciones por tu claridad y generosidad en compartir!! Saludos desde Santiago de Chile
Genial! Me alegro de que te haya servido de ayuda. Gracias a ti por tu comentario. Bsss
Gracias Juana, super-clarito y muy práctico. Es genial que compartas tu sabiduría tejeril!
Nos veremos en el MYF!
Muchas gracias Susana, me alegro de que te sirva de ayuda. Será un placer conocerte en Madrid. Bssssss :)
Me encantó tu explicación. Detallada y clara. Gracias!
Me alegro mucho! Muchas gracias por pararte a verlo
Muchas gracias
A ti
Me encanta ese truco. ¡Mil gracias! Lo voy a aplicar en el próximo proyecto. ¡Un abrazo!
Muchas gracias Miriam, me alegro mucho de que te haya servido de ayuda. Bssss
Con Llana clara por favor me interesa gracias
Muchas gracias por el vídeo, que a mí siempre me queda un poco de agujero pero la próxima vez lo hago cómo tú dices
Me alegro mucho de que te guste, ya me contarás cómo te queda :)
Muy buen tip,gracias!!
A tiii por tu comentario. Me alegro de que te haya servido e ayuda. Bss
De todos los vídeos que he visto sobre recoger puntos en sisa, es el más claro y mejor explicado, muchísimas gracias!
@@sagrapop Ohhh! Es todo un honor viniendo de tu parte. Mil gracias por este precioso comentario. Bsssss
hola, muchas gracias por el tutorial. Donde puedo encontrar el patron o tutorial del jersey?
Hola, es el ranunculus de Midori Hirosa, te paso el enlace de Ravelry.
www.ravelry.com/patterns/library/ranunculus-3
Es muy bonito!
Muy buena su explicación, pero podría hacerlo con un color de lana más claro porque se ve poco .
Gracias
Claro, lo tendré en cuenta, mil gracias por tu observación. Me alegro de que te haya servido de ayuda.
Bsss
Juana 🥰
Me encanta!
Muuuuuchas gracias Marianela
Fantástico el vídeo, a mi siempre me cuesta ver bien dónde tengo que pinchar (la uve)
Gracias a ti por tu comentario Laura. Me alegro mucho de que te haya gustado. Espero que te sirva de ayuda. Bssss
¡Muchas gracias! Estoy haciendo mi primer jersey top down y la primera manga no me ha quedado bien del todo al recoger los puntos. Acabo de ver tu tutorial y estoy recogiendo los puntos como dices y me está quedando muy bien. ¡Lástima no haberlo descubierto antes! Ya no voy a deshacer toda la manga, pero ya he aprendido cómo hacerlo y te lo agradezco mucho. Un abrazo 😘
Hola Vivi, me alegro un montón. Muchísimas gracias por tu comentario. Bsssss
Muchas gracias por haberme enseñado a resolver este inconveniente en mis tejidos! ❤❤❤
Perfecto, lo voy a probar pero seguro que no me quedara así de bien
Es cuestión de práctica. Ánimo! Muchas gracias
Muchas gracias por compartirlo! Queda genial! Pero y si solo aumentas un punto en la sisa como se menguaria???????
Gracias¡ voy a ponerlo en práctica. una pregunta, en los jerseys de bebé no se suelen añadir puntos bajo la sisa. ¿¿Podría hacerlo igual sin estos puntos o crees que es mejor que añada un par de puntos??
Genial! Me alegro mucho de que te haya gustado. Si si puedes hacerlo igual sin estos puntos. El añadir o no va a depender mucho de la construcción del jersey y de cómo esté diseñado. Mil gracias por tu comentario. Bss
Sería mejor que cuando se haga un video utilice lanas de color claro para ver mejor.
Si si, muchas gracias por tu sugerencia, me lo han dicho más tejedoras y ya lo tengo en cuenta.
Como se cosen las mangas a la sisa?
Se recogen los puntos
Cómo vas a enseñar con hilo oscuro ni se ve
Lo siento mucho! Es con el hilo que estaba tejiendo el jersey
Muchas gracias
A tiii! Espero que te sirva de ayuda 🥰
Gracias!!!
A tiii!