Callejeando - Capítulo 5 - Las metamorfosis de la calle 11
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- La 11, una de las calles con más historia en Bogotá, ha sido núcleo por el que circuló el primer acueducto bogotano y en cuyo contorno crecieron edificios coloniales y posmodernos, además de epicentro de algunas de las más terribles revueltas de nuestra vida republicana, como los incendios de dos palacios de justicia, en 1948 y 1985.
Pero, además, es el lugar en el que se esconden el más antiguo restaurante de Colombia (donde Manuelita le compraba su postre de natas a Simón Bolívar), en manos de una misma familia desde hace casi dos siglos, y una muy curiosa historia de cierta pintura de la Virgen María, que emergió hace poco en medio de una restauración en la iglesia de La Candelaria.
Gracias.deberían hacer más reportajes este año..
Buen Documental de Historia de Bogotá 😌
Estudie en el colegio Agustiniano de san Nicolás y el templo de la candelaria estaba comunicado con el colegio 🏫 por dos puertas 🚪 todos los viernes asistamos a Misa 🤔🤫☹️ desde hace muchos años sali de COLOMBIA, pero ver éste video me traen bellos Recuerdos de cuando era niño y de mi colegios 🏫 hoy " vivo" en EUROPA✍️ 🦁🇲🇨🇲🇨🇲🇨🦁
Excelentes documentales !!.,
Felicitaciones…se nota el trabajo que hay para hacer estos vídeos …se merecen 👏👏👏
Aprendí, Viví, Crecí, me formé como ciudadano del mundo en esta ciudad, caminando por las calles del centro de una ciudad que solo veía en televisión en mi natal tierra caliente. Hermosa y Mágica Bogotá. La ciudad que me recibió con los brazos abiertos. GRACIAS.
Cada rincon es un suspiro y una sonrisa por mi gran Bogotá.
Sencilla mente
Es muy hermosa nuestra Bogotá......
Excelente programas, muchas gracias..... En cada episodio me enamoro más de la historia
Es muy genial esto
Ole, que interesante la restauración de los frescos de la iglesia, buena rulitos, otro buen capítulo.
Simplemente gracias por un programa tan maravilloso, en el que podemos los que amamos a Bogotà saber mas y ver a esta ciudad de una manera diferente, apartando sus problemas de su historia.
Adoro mi ciudad y por más que un puñado de rapaces quieran convertir está en un lugar donde ni contar monedas sea posible a causa de la inseguridad, creo que aprender de Bogotá es lo más hermoso que nos han dejado nuestros abuelos y los pocos recuerdos que aún perduran por las calles de la capital colombiana.
Gracias por enseñar la historia de Santafe de de Bogotá nuestra capital hermosa felicidades 🎊 ❤ 😂
Al presentador que es en inportancia todos los videos llenos de historia tradicion . Señor Andres ospina felicitaciones por tanto trabajo y dedicacion pocas personas .
Me fascina la historia aunque le confieso que vivi en Bogota en tres ocaciones por razones de trabajo y tengo buenos recuerdos de esa gran urbe y mirando en detalle tiene cosas humanas esas que se escapan por el ritmo de vida ...
Felicitaciones por tan excelente trabajo y un saludo desde españa
Amoooooo mi Bogotá preciosa y me encanta este programa de callejeando.
Del putas la buena narración ...la investigación .es excelente ..nuestra querida Bogotá y su antaño..que buenos datos sobre la vida cotidiana.. felicitaciones..Bogotá es una chimba carajo
Que bella es Bogotá
Que gran propuesta, deberían continuar con una nueva temporada quizá.
si, estoy de acuerdo.
Las bellezas de mi Bogotá que no conozco 😮
Muy buenos estos capítulos. Los felicito, de corazón.
Genial. Me gusta tu concepto. Estoy hipnotizada viendo cada capítulo. Y lo he compartido . Gracias “Andrecito “ cómo dice tu abuelo.
Bogota eres lo maximo
Se probo todo el almacén y no se compro ni un sombrerito jeje, que buen programa se aprende mucho, gracias
El bananeo bogotano
esos rulos son indomables.
Todos esos sitios son tan agradables poderlos recordar y admirar su transformacion ,queria preguntarle si Ud sabe algo de los sotanos de la avenida Jiménez que estaban ubicados en la avenida Jiménez entre la carreras 7a y 8a ,gracias y felicitaciones por todas esas cumentales de la ciudad de BOGOTA .
Como costeño panameño mientras vivi en Bogotá a los cachacos les costaba adivinar mi raro acento; eres de Barranquilla, Cartagena, guajira?, me preguntaban.. Pero el decir ser panameño con una extraña actitud "no costeña tradicional", me lograba hacer amistades muy fácil.. Se debia a que soy atraído por la historia de sitios y lugares.. Bogota para mi era mas de lo que veía; son cosas escondidas que solo las paredes vieron, cosas que sabian gente que ya se fueron y se llevaron los recuerdos.. Esa parte de Bogotá, el centro, calles 7a,10ma, 11ma, tienen en cada pared de cada edificio secretos que yo siempre preguntaba.. Y la gente me miraba, tal vez pensando "este costeño es rarisimo".. Y ese es el amor que tengo por Bogotá..
Super este programa
Buen capítulo
Maravilloso programa!
Le hacian los sombreros a Marcos Jackson 😆👍👍
Ole, se me quedó el estribrillo del piano, jajaj, pegadizo
Super
Porque no arboles o algún tipo de verdor en el proyecto peatonal de la calle 11?
AL FRENTE DE LA IGLESIA LOS MEJOERS CHURROS Y MANTECADAS ♥️ LAS CALLECITAS DE MI BARRIO ♥️ ❤️ 💖 QUE SON EL CORAZON 💖 ♥️ ❤️ DE MI AMADA BOGOTA. ATT 🌠 PEN 🖊
el monaguillo no entiende la tentacion de las manzanas, pero entiende perfectamente la de las uvas! jajaja
Por favor muestrenos la historia de la iglesia de santa clara y el observatorio astronomico gracias
Ja ja, aquí en la sombreria Sam Miguel, le hice pataleta a mi mamá, por no comprarme un sombrero de vaquero. Ella dice que por un sombrero mexicano, pero no la pataleta fue por un sombrero tipo vaquero.. ja ja
Me gustaría conseguir cartillas turísticas, para pasear por la ciudad de Bogotá y así conocer mejor los sitios de interés público.
Afiánzate en estos vídeos.
La señora sonríe y piensa... Voy a salir en televisión. jejejje minuto 15:17
Las cariatides originales del Palacion de justicia fueron recuperadas y duraron 10 años abandonadas en un Chircal. Fueron luego compradas por el Dr. Alejandro Galvis y hoy en dia se encuentrar ubicadas a la entrada del Palacio de justicia de Bucaramanga
Gracias al once letras es que César mackflay veo mi Bogota hermosa y antigua
Quieres decir "La Atenas suramericana" ?
Usted es familiar de Eduardo Ospina edospina de Cali?
En este capítulo te faltó nombrar
Al abogado Lipoceno, el doctor mata...... Que fue unos de los reos que se escapó de la cárcel....... El día 9 abril de 1948,
Según la serie que vi en RCN es Nepomuceno Matallana
@@kenycanales4633 como era un asesino, lo llamaban con el apócope usándolo de forma irónica.
Buenos los videos pero no entiendo por q le dices a’ tenas Suramérica luego no es Atenas de seguido !!!! Su pronunciamiento de esa palabra esta como mal !!! Del resto muy buenos videos soy de bogota pero vivo en New York
Residencias puerta del sol o seminario menor de antioquia en bogota
Wow, la quieren dejar como el boulevard Vitosha
Seguramente vivieron en esa zona y RESIDENCIA COLON O EL PARQUE DE PROPIEDAD DEL REY DESAPARECIDO. EN BARRANQUILLA EDIFICIO ELMER TIENE SUS CARACTERISTICAS
Ai naci yo
Yo vi los desaparecidos . Una mujer tiene la responsabilidad de esta mujer niña hoy vieja
Amo mi ahora no tan triste, gris y fría ciudad natal...
Lamento que ahora esté invadida de extranjeros malintencionados ( no todos) y gente de otras ciudades dañando y ensuciando todo.
En el restaurante LA BRUJA se escuchan sus ruidos
Los costeños no son los únicos que hablan en código jajaja parece la guerra fría.
Afortunadamente la costa queda BIEN lejos. Así nos tengan asediados entre ellos y los paisas.