Muchas gracias por compartir tus conocimientos, me ha sido muy útil. Felicitaciones por explicar tan detalladamente. Te envío un abrazo muy cariñoso ❤😊🥰🙌
Muchas gracias por compartir tu conocimiento, me parece interesante, complicado pero voy a hacerlo paso POR paso. Parando en pausa el celular hasta que lo logre gracias Dios te bendiga
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra! perdona por no contestarte antes. He estado regular de salud y no he visto tu comentario hasta ahora. Un abrazo
Maravillosos,me quedaron super lindos. Muchisimas gracias por tu tiempo y tus tan bien explicadas instrucciones. Bendiciones y saludos desde Noruega 💯💗
Hola soy novata en esto y no entiendo porque yo he echo con los 29 puntos que decís que era para un bebe de 0 a 3 meses y ahora no se cómo seguir, te agradecería que me lo explicarás, porque me he perdido gracias
Acabo de hacer el primero y me encantó!!! Lo hice con un estambre más grueso y me quedó un poquito más grande pero se ve hermoso! Gracias por el tutorial!
Hoy los hice y quedaron hermosos.... gracias por el tutorial, muy bien explicado con un resultado estupendo.......muchas gracias... buenos aires.... Argentina
Un millón de gracias 😘 son mis primeros patucos que hice👏🏼👏🏼para el nieto que viene en camino Que Dios te Bendiga 🙏🏼🙏🏼 y te pido de favor🙏🏼nos sigas compartiendo tus bellas creaciones👏🏼👏🏼👏🏼Te saludo desde México 💞❤️💞
Mil gracias por compartir este video !! Super bien explicado detalladamenteme. Me quedo hermoso el que hice !!!❤ super chiquitito para una beba recien nacida ❤
Madre mía, llevo toda la noche tejiendo para acabarlo, y se ve que al final ,como la prisa no es buena para nada, me ha quedado la base peor que fatal, y creo que le podría valer a un niño de 3 años. Qué desastre soy!! Jjajja. En mi defensa diré que soy novata total y lo voy a deshacer y empezar de nuevo, hasta que me salga. Muchas gracias por compartir tu tiempo y tu trabajo
He venido donde mi hija para que me enseñe a tejer a palitos porque yo sólo me especializado.en tejer a máquina y ahora Quiero aprender quiero hacer zapatitos y ayudarme con lo que hay acá en Google o en el UA-cam que enseñan paso a paso cualquier tejido que desee ya sea botitas propone chompitas etcétera
Muchas gracias por este tutorial! Acabo de hacer mis primeros zapatitos, nunca amtes me había atrevido. Entendí de forma muy clara con tu tutorial, muchísimas gracias. Saludos desde Coyhaique, Chile 🙌
Que emoción encontré el mismo zapatito que hice hace 25 años. Lo tengo aquí frente a mi. Y ahora manos a la obra para el b.b de la chica de 25 años. Saluditos desde argentina 🇦🇷
Hola, muchas gracias. Ya verás que son fáciles de tejer. Ponle un marcador en las primeras disminuciones y así te puedes guiar para hacer las siguientes en las demás vueltas. Un abrazo
Hola muy buenas noches, ya hice los patucos, que en mi país que es México se llaman zapatitos y me quedaron lindos 👏 muchas gracias excelente tu explicación, que mi padre Dios guarde tus manitas y gracias nuevamente por compartir Lupita R.
Muchísimas gracias guapa! Si, es verdad lo que comentas de como llamamos de forma diferente, en este caso a la ropa. Los jerseys también he visto que le llaman chambrita y saquito.Un besito
Lo consegui¡¡¡ He hecho unos patucos de la talla grande y me han salido chulísimo..........ahora que me ha costado mucho las disminuciones finales. Muchas gracias¡¡¡
GraciAs .He conseguido hacer mi primera labor en dos agujas después de ir a varias clases y ver muchos tutoriales. En ganchillo tb hice tus patucos con borlas que son preciosos
Hola!! Gracias por tus palabras. Me alegra saber que estás tejiendo algunos de mis trabajos. Voy a subir unas botitas en dos agujas superfáciles de tejer, no hay que cojer puntos alrededor. Espero que te gusten. Respecto a los celestes , Te lo voy a mirar. Un abrazo
Hola, voy a ser abuela otra vez ...me hacia mucha ilusión hacer unos patucos para el bebé. gracias por explicarlo tan bien, ya he hecho una y voy a por la segunta. Lo explicas super bien .Muchas gracias.
Gracias me gusta como esplicas paso a paso tu sabes hasi aprendemos mejor yo guardo lo que tu nos enseñas y después con mas tranquilidad voy paso por paso ha siendo los gracias amiga
Me pareció muy buena la explicación claro que es para los,que tienen algo de conocimiento de tejido. Es un poco engorroso y no es rápido como tejer a ganchillo. Felicitaciones.
No entiendo , tejo para 6 meses, son 33 puntos , luego de tejer 6 cm coloco el gancho los 11 puntos y tejo los 10 siguientes y cuando tengo que colocar los otros puntos en el otro lado me encuentro que en vez de 11 me han quedado 13 puntos y al finalizarlos quedan enormes. Algo no entendí, creo.
No se si has los demás modelos ua-cam.com/play/PLbWuzKl8RZ1aB8SltVHjDJ28rX6Dq_r75.html y aquí tambien hay más ua-cam.com/play/PLbWuzKl8RZ1bU7IDbzptu79bTdAz-7Rwb.html
Hola buenas noches estoy fascinada por la explicación recién terminó con mi primer zapatito y lo voy a regalar al bebé de mi primo muchas gracias gracias por enseñarnos cariños desde Misiones Argentina
Yo los hice tal cual lo iba diciendo el vídeo ...y m salieron tal cual ja ja no lo podía creer todo m salía como Ud lo indicaba ...muchisimas gracias Dios la bendiga siempre¡!!!
Gracias por la explicación no se mucho tejer a dos agujas pero lo entendí tan bien que no me resulta complicado para tejerlo un fuerte abrazo a la distancia
Muchas gracias x enseñarnos unos botines tan fáciles y tan bien explicados! Muchas bendiciones para tí! Están hechos en el musmo colir ...pues hice el chalequito y pantalón del mismo color
Hola. Los estoy tejiendo. Pero la verdad no me dan los números. El de 6 meses, si tengo 33 puntos, dejo en espera 11 primero, luego tejo 10 en el medio, el otro lado me queda con 12 puntos. Me podrías explicar eso ??
Tengo una capotita que tiene en el filo el detalle elástico con 2 puntos derecho y 2 revés. Quería saber si puedo hacer unas pocas líneas al inicio del trabajo 2 derecho y 2 revés para que quede el mismo detalle de la capota. Gracias
Gracias a tí. Me alegra mucho saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí. Un abrazo
3 роки тому+8
Muy bonitos! Explicación clarísima. Sólo me queda una duda: al dividir en la primera vez los puntos en una talla de 6 meses, son 11 - 10 y 12? O tres columnas de 11 puntos cada una y se equivocó y dijo 10?
increíbles...muy buena la explicación...siempre te va guiando en como hacer los puntos y disminuciones, super clara y los zapatitos... una monada!!! gracias
Le saludo maestra desde Paraguay ❤.trabajo EXELENTE y muy bien explicados . Lo haré en este momento . Lo haré con agujas circulares. Veré si me sale sin usar la aguja recta ...y luego vuelvo a comentar.....FELICITACIONES ❤ COMPARTIRÉ ESTE VIDEO .ME ENCANTO
Hola, muchas gracias desde España. Lo mejor para estos trabajos tan chiquitos son con 5 agujas cortas, con las que puedes tejer sin que cueste trabajo los últimos puntos. Deseando que me cuentes que tal te ha ido. Un fuerte abrazo
Has puesto puntos de más, o bien al principio o bien cuando se cogen de los laterales. Tienes que poner los puntos que indico, de otra forma no te quedará bien. Saludos
Hola! Me alegría que te han quedado tan lindos. Se dismomuye igual solo que tienes Más puntos y te pueden quedar dos puntos más en cada parte. Todo dependiendo del grosor de hilo. Si le pones una lana un poco más gruesa, los puedes tejer igual a estos y te quedarám más grandecitos. Un abrazo
Pucha y mil Puchas.. empezaste a explicar taaan bien . Que me animé a tejerlo, mientras corría el vídeo. Tejo con lana de alpaca 100% delgada . Iba todo bien hasta que empezaste a NO decir núnca más cuántos puntos había que tejer, sino que (hasta un punto antes de la disminución)...... mis disminuciones no se ven porque la Alpaca es peludita... Y sería... corté mi estambre mientras dabas las indicaciónes cuando se separo la parte del medio. Pero esto de "hasta un punto antes de la disminución " ...... en vez de decirnos cuantos puntos . O sea ... Me voy a tener que buscar otro tutorial más claro. Se agrade igual es el esfuerzo y sería bueno que en los próximos, los terminaras igual de bien explicados que cuando los empiezas.
Es muy fácil de solucionar este contratiempo. Solo tienes que poner un marcador o un trozo de lana en las primeras disminuciones y ya sabes el la siguiente vuelta donde las tienes hacer. Saludos
Hola en el minuto 7:36 dices hacer todos los puntos que hay en la aguja y a continuación aparecen puntos sin hacer en el centro por favor haber si me puedes explicar esto, tengo que deshacer todo,una lastima
No sé donde está el error que comentas. Está paso a paso. primero tejemos los primeros puntos que dejemos en espera y a continuación montamos los puntos todo alrededor de la parte del centro, para continuar con los últimos puntos que dejamos en espera. Se teje todo seguido. Saludos
Mil gracias por este hermoso tutorial , ya lo hice y quedaron encantados con el resultado, muchísimas bendiciones 🥰
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, me ha sido muy útil. Felicitaciones por explicar tan detalladamente. Te envío un abrazo muy cariñoso ❤😊🥰🙌
Buenas noches,lo explicas muy bien gracias, desde Barcelona Catalunya
Muchas gracias por compartir tu conocimiento, me parece interesante, complicado pero voy a hacerlo paso POR paso. Parando en pausa el celular hasta que lo logre gracias Dios te bendiga
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra! perdona por no contestarte antes. He estado regular de salud y no he visto tu comentario hasta ahora. Un abrazo
Muy interesante me gusto mucho y ententare ha cierto y gracias por compartir su enseñanza Dios la bendiga siempre
Gracias a tí. Un fuerte abrazo
Maravillosos,me quedaron super lindos. Muchisimas gracias por tu tiempo y tus tan bien explicadas instrucciones. Bendiciones y saludos desde Noruega 💯💗
Excelente explicación, me quedaron divinos muchas gracias, q mi padre Dios proteja tus manitas para q sigas enseñando, saludos desde México 😘😘😘🙏🙏🙏
Muchas gracias. Un fuerte abrazo
T de la t mmmmm
Yo!! desde🇨🇱acá son 5:30de la madrugada del día domingo una semana tejiendo y destejiendo hasta que logre..... Gracias!!
Gracias por el tutorial,me ha encantado tu manera tan sencilla de explicarlo.lo haré seguro.
Me encanta tejer pero me cuesta un poco aprender
Hola, muchas gracias. No sabes cuánto me alegra! Un abrazo
15:16 @@laboresdetejidos
Perfecta la explicación, nunca me salieron dos patucos iguales,ahora siii !!!Gracias por el paso a paso.👍
Muchas gracias. No sabes cuánto me legra. Un abrazo
Me ha en cantado , es la 1 vez que hago unos y me han salido perfectos , mil gracias por ponerte aquí y explicarlo a sin de bien 👍💯
Por suerte los hice y me salieron hermosos .. gracias por explicar paso a paso. De esa forma tuve la facilidad de que me salgan bien!!!😚😚😚
Gracias a tí. Me alegra saber que los has tejido y te quedaron lindos. Un abrazo
@@laboresdetejidos no
Vi él tutorías completo, espero volver a verlo para seguirlo paso a paso me pareció muy clara su explicación y muy hermosos los zapatitos👏
🥰🥰😘
Hola soy novata en esto y no entiendo porque yo he echo con los 29 puntos que decís que era para un bebe de 0 a 3 meses y ahora no se cómo seguir, te agradecería que me lo explicarás, porque me he perdido gracias
¡Gracias! He conseguido realizar mi primer proyecto con este excelente tutorial. Es un sueño cumplido :)
Gracias a tí! No sabes cuánto me alegra saberlo. Pronto subiré otros tutoriales con este mismo patrón pero con diferente diseño. Un abrazo
@@laboresdetejidos x Mariel
Puse en práctica las mediiecitas gracias por su enseiñanza siga adelante que el sr la bendiga
Súper bien explicado ,no encontré a nadie que lo explique tan bien!Gracias
Muchas gracias. Un abrazo
La verdad muy clara para explicar,me resultó muy fácil seguirte, muchas gracias 💕!!
🌹♥️😘
Me encanta tu manera de explicar. Algo laborioso, pero me encantó..!! Me quedron espectaculares. Muchas gracias..!!
Muchas gracias. No sabes cuánto me alegra! Saludos
@@laboresdetejidos gracias por el tutorial q está muy claro para realizar
Gracias a tí 🌹
Muchas gracias,aprendí a tejer botines muy buena clase,Felicitaciones..
Gracias a ti. No sabes cuánto me alegra! Un abrazo
He visto dos veces este video.Y finalmente me he quedado con este .Excelente explicación Me encantó
Muchas gracias Reina
Exelente como nos enseña 🙂 gracias
Acabo de hacer el primero y me encantó!!! Lo hice con un estambre más grueso y me quedó un poquito más grande pero se ve hermoso! Gracias por el tutorial!
Gracias a tí. Me alegra muchísimo que te queden lindos y saber que el tutorial ha sudo útil para tí. Un besito
@@laboresdetejidos u
Muy complicada la explicacion, no iba contado los puntos, deberia arreglar el tutorial, para principiantes, máš claro
Para hacer los pies osea talón para disminuir puede explicar
Hoy los hice y quedaron hermosos.... gracias por el tutorial, muy bien explicado con un resultado estupendo.......muchas gracias... buenos aires.... Argentina
Gracias a tį. No sabes cuånto me alegra!! Un fuerte abrazo desde España
Muchas gracias por el tutorial.
Hice los patuquitos y me salieron exactamente iguales.
Quedaron muy lindos.
Saludos.😊
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra! Un abrazo
L ok
Ho termine las botitas. Primera ves que hago. Y estoy muy contenta. Usted es muy buena profesora. Gracias. ❤
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra!
me encantan todos los proyectos , la paciencia y el paso a paso excelente, gracias por compartir.
Muchísimas gracias. Un placer para mí compartir con vosotr@s. Un fuerte abrazo
@@laboresdetejidos soquete seleste muy bonito pero no es en españo grasia perdonen no lo entiendo
@@laboresdetejidos aaaaaaaaaaaaaaa@
@@laboresdetejidos de
Un millón de gracias 😘 son mis primeros patucos que hice👏🏼👏🏼para el nieto que viene en camino Que Dios te Bendiga 🙏🏼🙏🏼 y te pido de favor🙏🏼nos sigas compartiendo tus bellas creaciones👏🏼👏🏼👏🏼Te saludo desde México 💞❤️💞
Gracias a tí. No sabes cuánto ma alegra! Has visto los nuevos que subí el viernes? Son con el mismo patrón pero con otro diseño. Un abrazo
Ya los vi y están preciosos 💞❤️💞 te saludo desde México 💞❤️💞 muchas gracias por compartir tus bellas creaciones 👏🏼👏🏼 Que Dios te Bendiga 🙏🏼🙏🏼
Muchas Gracias ☺️
Ya lo hice para mi Nietecito Yosef ❤️
Me quedo muy bien 👍, muchas Gracias ☺️ DIOS TE BENDIGA “
Saludos desde Seattle, Wa. 😊
Felicitaciones por compartir sus conocimientos y su buena explicación. Gracias Dios la bendiga. Italia
Muchas gracias Un fuerte abrazo desde España
Alakjdañagñpñ
@@laboresdetejidos gracias por compartir tutorial los primeros que hago en 2 agujas
Mil gracias por compartir este video !! Super bien explicado detalladamenteme. Me quedo hermoso el que hice !!!❤ super chiquitito para una beba recien nacida ❤
Excelente explicación ☺️ nena!! Dios te bendiga siempre nena...un abrazo saludos desde Argentina, eres una excelente profesional para explicar
Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo desde España
Uí
Lindo zapatito!! Gracias...
Muy, muy lindos los Patucos o escarpines,. Se ven suaves para un bebé, intentaré hacerlos, chao y gracias x la explicación... desde Colombia.✋
Muchas gracias. Seguro que te quedarán preciosos! Un abrazo desde España
Me encantó el video, soy primeriza en tejer y la verdad me quedaron muy bien , excelente video.
Muchas gracias. No sabes cuánto me alegra! Un abrazo
@@laboresdetejidos ññññ
Una maravillA muchas gracias por todo y ya estoy deseando aprender mas GRACIAS
Gracias a ti. El tutorial que voy a subir es una chaquetita preciosa para adaptarla al punto que más te guste. Saludos
Madre mía, llevo toda la noche tejiendo para acabarlo, y se ve que al final ,como la prisa no es buena para nada, me ha quedado la base peor que fatal, y creo que le podría valer a un niño de 3 años. Qué desastre soy!! Jjajja. En mi defensa diré que soy novata total y lo voy a deshacer y empezar de nuevo, hasta que me salga. Muchas gracias por compartir tu tiempo y tu trabajo
Que linda q es la perseverancia..
Puede ser que te haya quedado grande por que has utilizado palillos (agujas) más gruesas...
Para aprender hay q desbaratar mucho. No sé desanimé.
Si. El final es un poco confuso. Desate varias veces
❤
Feliz y bendecida tarde estimada profesora. Gracias por su instrucción
Me quedaron muy lindos los patincitos
Hola!! Muchas gracias. No sabes cuánto me alegra!!! Con todo mi cariño, un fuerte abrazo
Hola gracias mil por tu tutorial, lo he seguido tal cual y me han quedado hermosos, saludos desde México bendiciones
Muchas gracias. Me alegra saber que los has tejido y te quedaron bonitos. Un fuerte abrazo
Bethy C. Es carpines muy faciles a dos agujas
@@waquiliismael2169 بعضی ازآین خانمها که تعلیم میدهند آنقدر تند میگویند اصلا مبتدی نمی فهمد لطفا جواب را بنویسید
Que puedo poner .no se
No e tejido
He venido donde mi hija para que me enseñe a tejer a palitos porque yo sólo me especializado.en tejer a máquina y ahora Quiero aprender quiero hacer zapatitos y ayudarme con lo que hay acá en Google o en el UA-cam que enseñan paso a paso cualquier tejido que desee ya sea botitas propone chompitas etcétera
Hermoso me encanta gracias por compartir tus proyectos Dios te bendiga ❤❤❤
Muchas gracias por este tutorial! Acabo de hacer mis primeros zapatitos, nunca amtes me había atrevido. Entendí de forma muy clara con tu tutorial, muchísimas gracias. Saludos desde Coyhaique, Chile 🙌
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí. Un fuerte abrazo desde España
Lol
Gracias por compartir se los estoy acuerdo a mi nieta
Gracias
@@laboresdetejidos bbbb. Vc
Gracias! Los primeros escarpines que puedo hacer!!! Me quedarón relindos! Desde Buenos Aires!
Gracias a tį. No sabes cuánto me alegra!! ♥️🌹😘
Que lindos. Solo me fallo en la suelita. Espero que el siguiente me quede mejor. Gracias por su tiempo que dedica en compartir tan lindos tejidos 😀
Muchas gracias. Seguro que te quedarán preciosos. Un fuerte abrazo
88t
Que emoción encontré el mismo zapatito que hice hace 25 años. Lo tengo aquí frente a mi. Y ahora manos a la obra para el b.b de la chica de 25 años. Saluditos desde argentina 🇦🇷
Felicitaciones porque enseña muy bien un saludo desde Ecuador🥰👏
Muchas gracias. Un fuerte abrazo
Gracias por compartir. Me quedo lindo para mi niwtita que nace a fines de diciembre
Gracias a tí. Enhorabuena , por tan feliz noticia!! Que todo salga estupendamente bien. Un abrazo
Gracias por enseñar a hacer los botines . Muy bien la explicación. Me quedaron Hermosos😍
Gracias a tí. Me alegra mucho saber que los has tejido y te quedaron hermosos. Un besito
Me encantaron...es otra forma diferente de botitas q hoy aprendí...te felicito y gracias. Voy a intentar hacerlas...😁😁😁
Hola, muchas gracias. Ya verás que son fáciles de tejer. Ponle un marcador en las primeras disminuciones y así te puedes guiar para hacer las siguientes en las demás vueltas. Un abrazo
@@laboresdetejidos De nuevo muchas gracias!
Hola muy buenas noches, ya hice los patucos, que en mi país que es México se llaman zapatitos y me quedaron lindos 👏 muchas gracias excelente tu explicación, que mi padre Dios guarde tus manitas y gracias nuevamente por compartir Lupita R.
Muchísimas gracias guapa! Si, es verdad lo que comentas de como llamamos de forma diferente, en este caso a la ropa. Los jerseys también he visto que le llaman chambrita y saquito.Un besito
Soy Pilar ,ya hice mis botines aquí en mi Pais Chile ,me quedaron hermoso
Lupita Rodriguez
.
.
,
Chanbritas
Mire varios y es el primero con el que he conseguido hacerlo. Muy bien explicado ¡MUCHAS GRACIAS!
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra! Un abrazo
Gracias por enseñar,no me acordaba como hacerlo.😊
Lo consegui¡¡¡ He hecho unos patucos de la talla grande y me han salido chulísimo..........ahora que me ha costado mucho las disminuciones finales. Muchas gracias¡¡¡
Que bueno!! Me alegra muchísimo . Con paciencia todo se consigue. Un besito guapa
Lo hice me salio con dificultad en las disminución
Begoña Sarasibar e
Begoña Sarasibar and
Muchas gracias por la explicacion es la primera vez que tejo unos zapatitos me encantó como salió.
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra!!
Muchas gracias ya los hice y quedaron hermosos gracias nuevamente
Gracias a tí. Saludos
GraciAs .He conseguido hacer mi primera labor en dos agujas después de ir a varias clases y ver muchos tutoriales. En ganchillo tb hice tus patucos con borlas que son preciosos
Hola!! Gracias por tus palabras. Me alegra saber que estás tejiendo algunos de mis trabajos. Voy a subir unas botitas en dos agujas superfáciles de tejer, no hay que cojer puntos alrededor. Espero que te gusten. Respecto a los celestes , Te lo voy a mirar. Un abrazo
Gracias nuevamente. Me encantan
Me encanta como explicas entendi perfecto y me quedo Hermoso muchas gracias
Gracias a ti. Saludos
00..oñññn.
Nom
Hola, voy a ser abuela otra vez ...me hacia mucha ilusión hacer unos patucos para el bebé. gracias por explicarlo tan bien, ya he hecho una y voy a por la segunta. Lo explicas super bien .Muchas gracias.
Hola! Enhorabuena! Cuánto me alegra saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí. Un fuerte abrazo
de que número es la lana para bebé gracias
Lindos patucos, excelente explicación .
Muchas gracias
Muchísimas gracias. Un abrazo
Gracias me gusta como esplicas paso a paso tu sabes hasi aprendemos mejor yo guardo lo que tu nos enseñas y después con mas tranquilidad voy paso por paso ha siendo los gracias amiga
Me pareció muy buena la explicación claro que es para los,que tienen algo de conocimiento de tejido. Es un poco engorroso y no es rápido como tejer a ganchillo. Felicitaciones.
No entiendo , tejo para 6 meses, son 33 puntos , luego de tejer 6 cm coloco el gancho los 11 puntos y tejo los 10 siguientes y cuando tengo que colocar los otros puntos en el otro lado me encuentro que en vez de 11 me han quedado 13 puntos y al finalizarlos quedan enormes. Algo no entendí, creo.
Muy agradecida por el tutorial,me quedaron lindos
Gracias las e hecho las primeras en toda mi vida preciosas muchísimas gracias
Gracias a ti!! No sabes cuánto me alegra!!
Hay wow nunca había hecho unos zapatitos y lo logré gracias s ti ,que explicaste muy bien
No sabes cuánto me alegra. Puedes mirar en mi canal que hay otros dos modelos más fáciles aún y quedan muy modernos y bonitos. Un besito guapa
Perfecta y clara la explicacion,muchas gracias por compartir👍👍
😘❤️
Muchas gracias amiga por la explicación me quedaron muy bonitos, y eso que soy aprendiz felicitaciones siga adelante
Gracias a tí. No sabes cuánto me alegra saberlo. Un fuerte abrazo
Felicitaciones. Muy claras las explicaciones. 👏🙏❤👍
Excelente su explicación señora. Me salieron muy bonitos. Saludos desde Santa Fe, Argentina.
Muchisimas gracias. No sabes cuánto me alegra! Un fuerte abrazo desde España
Gracias maestra, ya los hice y están muy bonitos.
Los teji anoche y los vendí hoy
Gracias a tí, guapa. No sabes como me alegra saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí.
Muy bien explicado ya hice 2 pares!! Muchas gracias!!
Muchas gracias . No sabes cuánto me alegra!
No se si has los demás modelos ua-cam.com/play/PLbWuzKl8RZ1aB8SltVHjDJ28rX6Dq_r75.html y aquí tambien hay más ua-cam.com/play/PLbWuzKl8RZ1bU7IDbzptu79bTdAz-7Rwb.html
Muito lindo e fácil vc explica com facilidade obrigada parabéns 👏
Ya
Hola buenas noches estoy fascinada por la explicación recién terminó con mi primer zapatito y lo voy a regalar al bebé de mi primo muchas gracias gracias por enseñarnos cariños desde Misiones Argentina
Gracias a ti. No sabes cuånto me alegra! Un fuerte abrazo
Excelente explicación!!! Así dan ganas de tejer!!! Gracias🙏🙏🙏
Muchas gracias. Un abrazo
Yo los hice tal cual lo iba diciendo el vídeo ...y m salieron tal cual ja ja no lo podía creer todo m salía como Ud lo indicaba ...muchisimas gracias Dios la bendiga siempre¡!!!
Hola! Gracias a tí. Me alegra saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí. Un fuerte abrazo
Muchas gracias. .muy bien explicado. .
Muchas gracias. Saludos
Necesito aprender xq 7na clienta me ha pedido
@@nildacalderon1527 excelente explicación... Hacía 40 años no los tejia.... Mil gracias.... Bendiciones
Muchas gracias x enseñarnos a tejer q Dios le bendiga
Gracias por la explicación no se mucho tejer a dos agujas pero lo entendí tan bien que no me resulta complicado para tejerlo un fuerte abrazo a la distancia
Gracias a tí! No sabes cuánto me alegra saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí. Un abrazo
Muy bien explicado desde el principio hasta el fina
Dios la bendiga ...gracias por compartir
Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo
muy fácil grasias Z.C.Bolivia
Gracias .a practicar se a dicho .saludos desde Santiago chile
Gracias por la explicación. Me quedó precioso.
Gracias a ti! ENHORABUENA!!
Muy linda la explicación... Gracias por enseñar...
No estoy segura si en las 4 vueltas de diminuciones en cada vuelta se hacen 4 disminuciones en una misma vuelta????
Gracias los hice para mí nieto a nace en setiembre me salieron lindos gracias x compartir sus conocimientos de tejido yo estoy aprendiendo.
Gracias a ti. Enhorabuena por tan feliz acontecimiento!
Gracias m quedaron muy bn
Para mi bb
Gracias a tí. Enhorabuena por tan feliz noticia. Me alegra saber que te han quedado bonitos. Un abrazo y Feliz Año
A mí también
Hola soy María y ya hice el primer escarpin me salió genial ahora estoy haciendo el otro gracias por su video porque explica muy bien
Hola! Gracias a tí No sabes cuánto me alegra!! Un abrazo
Gracias por compartir están hermosos
Gracias a tí. Un abrazo
Muy bien explicado gracias por tu ayuda,
Gracias, ya los hice. Una sugerencia: vaya diciendo en cada transición cuántos puntos debemos tener, creo que eso facilita.
Gracias a tí. Saludos
Me encanta pero hay momentos que no entiendo cuántos puntos para cada edad ..se tejen gracias disculpen
@@ceciliagil1306 p
Muchas gracias x enseñarnos unos botines tan fáciles y tan bien explicados!
Muchas bendiciones para tí!
Están hechos en el musmo colir ...pues hice el chalequito y pantalón del mismo color
@@marcelacaroca165 ❤️😘😘
Hola. Los estoy tejiendo. Pero la verdad no me dan los números. El de 6 meses, si tengo 33 puntos, dejo en espera 11 primero, luego tejo 10 en el medio, el otro lado me queda con 12 puntos. Me podrías explicar eso ??
Hola. En el medio son 11 puntos.
Se divide en tres partes iguales
Muy bien explicado! Gracias
Tengo una capotita que tiene en el filo el detalle elástico con 2 puntos derecho y 2 revés. Quería saber si puedo hacer unas pocas líneas al inicio del trabajo 2 derecho y 2 revés para que quede el mismo detalle de la capota. Gracias
Hola! Si claro, le puedes tejer la parte de arriba en punto elastico. En el canal he subido algunos como dices. Un abrazo
@@laboresdetejidos gracias!! Quedaron preciosos
Hermosos botines!, muchas gracias por el video. Ansiosa estoy por tejerlos. Saludos 🤗
Gracias a tí. Me alegra mucho saber que el tutorial ha sido de utilidad para tí. Un abrazo
Muy bonitos! Explicación clarísima.
Sólo me queda una duda: al dividir en la primera vez los puntos en una talla de 6 meses, son 11 - 10 y 12? O tres columnas de 11 puntos cada una y se equivocó y dijo 10?
Muchas gracias. Si se montan 33 puntos son 3 de 11. Saludos
increíbles...muy buena la explicación...siempre te va guiando en como hacer los puntos y disminuciones, super clara y los zapatitos... una monada!!! gracias
Gracias a ti. Me alegra saber que te gustan. Saludos
Monísimos! Gracias por compartir :-)
Muchas gracias. Un placer compartir con vosotr@s
Segundo rosero
Le saludo maestra desde Paraguay ❤.trabajo EXELENTE y muy bien explicados . Lo haré en este momento . Lo haré con agujas circulares. Veré si me sale sin usar la aguja recta ...y luego vuelvo a comentar.....FELICITACIONES ❤ COMPARTIRÉ ESTE VIDEO .ME ENCANTO
Hola, muchas gracias desde España. Lo mejor para estos trabajos tan chiquitos son con 5 agujas cortas, con las que puedes tejer sin que cueste trabajo los últimos puntos. Deseando que me cuentes que tal te ha ido. Un fuerte abrazo
Cuando voy a hacer la la primera disminución me sobran 4 puntos, como hago para eliminarlos y que no me afecte el tejido? Gracias de antemano
Has puesto puntos de más, o bien al principio o bien cuando se cogen de los laterales. Tienes que poner los puntos que indico, de otra forma no te quedará bien. Saludos
.
Muito lindo !!!
Muy bonito la botita espero poder hacerla
@@mariaestherflores7214 ❤noo
Nunca había visto el hacerlas así. Es una gran técnica y fácil. Tus explicaciones y demostraciones son maravillosas. Gracias!
Muchísimas gracias. Un abrazo
Hola quería saber si cuando es para seis meses también sigo disminuyendo hasta que quede un punto? Hice los de 3 meses y quedaron divinos, gracias
Hola! Me alegría que te han quedado tan lindos. Se dismomuye igual solo que tienes Más puntos y te pueden quedar dos puntos más en cada parte. Todo dependiendo del grosor de hilo. Si le pones una lana un poco más gruesa, los puedes tejer igual a estos y te quedarám más grandecitos. Un abrazo
Mi niña ya tiene siete meses pero no camina no se para
Muy ordenado y facil de tejer me encanto su explicaciones. Gracias mil
Hola, muchas gracias
Me salen muy grandes
Buenos dias, muchas gracias. Es la primera vez que tejo, la explicación es tan didáctica que he podido tejer las botitas. 🙏🌷
Hola! No sabes cuánto me alegra! Un abrazo Reina
Pucha y mil Puchas.. empezaste a explicar taaan bien . Que me animé a tejerlo, mientras corría el vídeo. Tejo con lana de alpaca 100% delgada . Iba todo bien hasta que empezaste a NO decir núnca más cuántos puntos había que tejer, sino que (hasta un punto antes de la disminución)...... mis disminuciones no se ven porque la Alpaca es peludita... Y sería... corté mi estambre mientras dabas las indicaciónes cuando se separo la parte del medio. Pero esto de "hasta un punto antes de la disminución " ...... en vez de decirnos cuantos puntos . O sea ... Me voy a tener que buscar otro tutorial más claro. Se agrade igual es el esfuerzo y sería bueno que en los próximos, los terminaras igual de bien explicados que cuando los empiezas.
Es muy fácil de solucionar este contratiempo. Solo tienes que poner un marcador o un trozo de lana en las primeras disminuciones y ya sabes el la siguiente vuelta donde las tienes hacer. Saludos
Ñ
Me paso lo mismooooo
Me pasó lo mismo , debió haber dicho desde comienzo que había que marcar donde empezábamos las disminuciones 😑
En la disminución m perdí
Gracias por compartir ❤ los voy a tejer 😅 saludos desde Saltillo Coahuila México, compartido tu vídeo.
Hola en el minuto 7:36 dices hacer todos los puntos que hay en la aguja y a continuación aparecen puntos sin hacer en el centro por favor haber si me puedes explicar esto, tengo que deshacer todo,una lastima
No sé donde está el error que comentas. Está paso a paso. primero tejemos los primeros puntos que dejemos en espera y a continuación montamos los puntos todo alrededor de la parte del centro, para continuar con los últimos puntos que dejamos en espera. Se teje todo seguido. Saludos
Mira de nuevo el video amiga esta muy bien explucado a mi me quedaron bonitos
@@laboresdetejidos aserpanñ
si tambien estoy estancada, no se q hacer , muestra unos puntos y muestras ota cosa
Muy bonito y muy bien explicado Gracias.
Gracias a ti
Por fin pude lograr unos botines como decimos acá en Chile.
Gracias por explicar tan claramente.
Estoy contentísima 😊 me salieron perfectos 👏 👏 👏 👏 ❤
Están muy los zapatitos
Gracias!!
⁰p
Muchas gracias salieron perfectos y eso que han sido los primeros.
Saludos
Gracias a ti. No sabes cuánto me alegra!