La GENTRIFICACIÓN me EXPULSÓ de mi COLONIA

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 кві 2024
  • ¡Empieza a hablar un nuevo idioma en 3 semanas con Babbel!
    🎉 Obtén un 55% de descuento aquí: go.babbel.com/t?bsc=roa-influ...
    Les cuento mi propia historia con la gentrificación, esa que me ha llevado a irme de mi colonia y entender un montón de realidades desde la experiencia propia.
    Chilaclips Esquizitos: / @clipsesquizitos
    ********************¿Dónde encontrarme? *******************
    Mis redes:
    Twitter: @darkthanos
    Instagram: / esquizo_natural
    Mi twitch: / esquizofrenia_natural
    Spotify: open.spotify.com/show/7tmZi4O...
    Mi otro canal: / rev0luci0nfinal
    Tik-tok: Corduraarti1f1cial

КОМЕНТАРІ • 2 тис.

  • @CorduraArtificial

    ¡Empieza a hablar un nuevo idioma en 3 semanas con Babbel!

  • @osvaldolopez2617

    Lo estoy viviendo, tengo 56 años,vivo en la misma casa donde nací, mi barrio se empezó a gentrificar hace ya unos años, me clavaron un edificio al lado, quitándome todo el sol de la mañana (perjuicio absoluto para mi propiedad) y encima la gente nueva del barrio no saludan y te miran como si fueras un bicho raro que no debería estar ahí, les va a seguir molestando mi presencia, RESISTENCIA!!!!!

  • @MiguelAlcaraz

    En todo México está sucediendo ese fenómeno, incluso hay personas que son expulsadas de sus ciudades de origen por la gentrificacion

  • @Ambrosiogilberto27

    No solo la CDMX, varias metrópolis de LATAM están viviendo la invasión Gringa de la gentrificación

  • @soloactua
    @soloactua  +611

    Donde vivo están intentando poner de moda cómo inversión inmobiliaria comprar una habitación como si fuera algo super cool😂

  • @miguelbs1930

    Sabes que la cosa se salió de control cuando hasta los extranjeros se comienzan a quejar de los precios caros 💀💀

  • @taniaramirez2639

    Vivo y soy dueña de mi casa al sur de la CDMX, en una colonia popular que no es nada bonita, es súper desordenada y el comercio informal es bien problemático, ni siquiera está la movilidad es buena. Pero tiene una cualidad sumamente valiosa en esta ciudad: el suelo es volcánico y muy estable por lo que los temblores no provocan gran problema. Y precisamente tras el sismo de 2017 empezó a notarse muchísima construcción de edificios cuando la colonia era casi de puras casas, empezaron siendo edificios sencillos y ahora ya están construyendo algunos de mayor categoría. La renta no superaba los 8mil pesos, ahora casi no encuentras inferior a 10mil. Y lo que a mi me ha repercutido es que el predial costaba menos de 4mil, ahora cuesta casi 40mil, lo peor es que ese costo de predial no se ha reflejado en la mejora de los espacios, los parques siguen siendo espacio para vendedores ambulantes y están llenos de basura, los centros comunitarios apenas si tienen materiales para las actividades y las banquetas son intransitables por el mal estado, los puestos ambulantes y la gente que cree que ese espacio le pertenece. Ya ni hablar de las calles que están llenas de baches. Esa subida de predial solo tiene el propósito de desplazar a las personas, para que vendan sus casas y se construyan más departamentos.

  • @chrissalazar8209

    Y ningun candidato habla de eso. Solo se dedican echarse tierra uno al otro. Y no ofrecen nada.

  • @elisrasega1612

    por mudarte a una zona mas pobre, tu también vas a generar gentrificación en esa zona, es un efecto domino

  • @Alabastro945

    Mientras la gente no salga a las calles a protestar, no se cambiará nada. Mira las manifestaciones en Canarias (España) que ya no pueden MAS.

  • @katalynablue3605

    Vi el vídeo de una española que renta en la condesa por $75k y otra gringa que quería irse a otro lado porque las rentas están impagables 🥹

  • @ramongomez5965

    Donde vivo la gente es muy inocente: "hay que bonito pusieron la plaza... hay que chido este centro comercial nuevo... hay que bien que compraron ese edificio viejo y lo están remodelando para convertirlo en un hotel boutique..." nos lo están metiendo poquito a poco con mucho love bombing

  • @namelast8908

    En grupos de facebook muchos gringos ponen

  • @jorgea.7004

    Soy de canarias, España, y el proceso es el mismo (con europeos del norte y viviendas turisticas) pero aun mas rapido y alarmante por cuanto somos islas con territorios limitados y delicados. Sin embargo, hay intereses politicos que quieren conducir las protestas a la turismofobia, cuando en realidad es el mismo problema que en CDMX. Ojala mas videos como este creen conciencia de un problema comun y nos eviten manipulaciones y soluciones demagogicas

  • @elcocovelazquez9793

    Toda la situación ES UN ASUNTO POLÍTICO. Hablar del tema es necesario par exponer los problemas reales y de ahí comenzar con las propuestas y soluciones- ya sea por iniciativa social o política. Pero como el gobierno en turno es "el que no es corrupto", si te quejas y señalas, te conviertes en enemigo del régimen y del pueblo, al parecer. Te meten en la misma canasta de los opositores, corruptos, neoliberales y blablabla. Y todo lo que tengas que decir (quejarte y reclamar, aun aunque estés en todo tu derecho de hacerlo y tengas todas las razones PORQUE REALMENTE nos están perjudicando) es desacreditado desde el arranque. Y finalmente, no somos escuchados. Ni por los funcionarios, políticos y la misma comunidad en la que se reside.

  • @Guts420_06

    Una vez lei en un comentario que deves en cuando le prendian fuego a patrullas para que bajara el costo de las propiedades y evitar la gentrificacion

  • @01AlephZero

    Curiosamente, mientras Esquizo va caminando en el video se ven varios anuncios de departamentos en venta o en preventa que dan prueba del proceso de gentrificación de la ciudad.

  • @robertoavalos6122

    CDMX ya colapsó, trayectos de más de dos horas para ir a trabajar, aumento constante del costo de vida, fallas en abastecimiento de agua (tambien de electricidad pero ahorita no es tema, en unos dos años quizá); se sabía que la mancha urbana chilanga era insostenible.

  • @alexderp2022

    Que buen video, personalmente hace poco aprendi sobre que el impuesto del predial no es fijo, sino que si el gobierno considera el área que resides "de alto valor económico" puedan simplemente subirte sin dudas o permisos el precio del predial, lo entiendo para restaurantes, hoteles o terrenos que llevan una actividad económica, pero residencias familiares? Es un abuso

  • @goadelic8
    @goadelic8  +215

    Haz un caso de estudio aplicado. Aquí en Tacubaya ya se comienza a gentrificar, y esto viene desde colonias aledañas, por ejemplo la Condesa y Escandón. Hay un nuevo edificio en Tacubaya que para darle mote y clase en el slogan dice: Av Revolución "condesa sur". Suena risorio, pero es parte del clasismo muy arraigado que hay en nosotros como población, sin dejar de lado los complejos con los cuales solapamos y alimentamos estos círculos perjudiciales.