HOLA SOY D PERÚ Y QUE LINDO TODO MUY BUENA ASÍ ES LA MÚSICA PARA DISFRUTAR Y LLENAR DE ALEGRÍA ..Y ESTE TEMA HUMAHUAQUENO -LA ESTOY PRACTICANDO Y ESTA SUPER BUENA :)
Curiosamente EL Carnavilito Humahuaqueño fue compuesto por Edmundo Saldias de Buenos Aires, El jamas visito la quebrada de Humahuaca donde las colinas son de color. Despues de su composicion el instrumento la quena se hizo aun mas popular, el que aprendia a tocar queña debia saber tocar este carnavalito. Saldias como autor de la cancion dejo la partitura en el pequeño museo de Humahuaca como testimonio de su origen. Carnaval es el nombre de un arbol con copa que cae como alga, este arbol es muy tipico del Norte de Argentina entrando al sud de Bolivia, donde la gente de esos dos paises tienen un mismo todo de hablar, en el lado Boliviano esta Tarija y a sus habitantes se les llama Chapacos.
Helmetvanga.MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE A LA CULTURA.SOY DE PERU Y EL CARNAVALITO ME ENCANTA. LO HE ESCUCHADO EN VARIAS VOCES INCLUSIVE LA DE ROBERTO CARLOS. GRACIAS DE VERDAD.
todo es boliviano, mmmmm para tu conocimiento El autor es Ángel Aníbal Rosado compositor de cariñito peruano nacido en lima su version mas conocida es en cumbia peruana, tienes razon en algo poco a poco es una canción boliviana por que fue inscrita en el instituto boliviano de cultura y creada por el boliviano orlando rojas rojas y el maestro mauro nuñez
Orlando Espinoza soy boliviana de santa cruz. y la verdad siento vergüenza de los bolivianos que todo es suyo... que sino el mar que si la sala que si la diabLada bla bla... América del que comparte cultura que queda dividida por los territorios .. y que yo sepa el huamahuanqueño es argentino... de Jujuy. OBVIO inspirada en huaynos, tipicos del collao que hoy por hoy son Perú y bolivia
No soy fan de la gente que graba en los conciertos pero agradezco a quien grabó esto porque no puedo dejar de verlo.
Yo
Me pasa exactamente lo mismo
Con estos carnavalitos se arma la fiesta esa es la música andina simplemente hermoso.
Que buena Fiesta!!!!, Saludos desde México, soy un gran admirador de la musica andina.
Arriba la musica Andina.!!!..me recuerda tiempos lindos .. Peru Bolivia Argentina...
Me encanta este ritmo, saludos desde Pucallpa Ucayali Perú
HOLA SOY D PERÚ Y QUE LINDO TODO MUY BUENA ASÍ ES LA MÚSICA PARA DISFRUTAR Y LLENAR DE ALEGRÍA ..Y ESTE TEMA HUMAHUAQUENO -LA ESTOY PRACTICANDO Y ESTA SUPER BUENA :)
jorge eduardo .PUMA ANDINO
Los invitamos a conocer grupo yemaya y la.dosis cumbia yemaya con sabor...
Cantan y disfrutan la música como verdaderos PERUANOS!!
Igual la música es universal y nos hermana.
Mmmmm muy equivocado. Todo esto es argentino así q no confundas.
Si un momento se pudiera repetir, queria estar ahi!!!!
PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE SON CANCIONES, LOS TRES, DE NOSOTROS DE LOS PUEBLOS DE LA PATRIA GRANDE.
Música que me alegra el alma... nuestra música andina
KONO DIAVOLO DA
Vamos los Tekis, excelente conjunto folclorico...♫ ♫ ♫
En pleno 2022 escuchando esta majestuosidad 👏🏼👌🏼🎶
Admiradora de la música andina ❤
🇦🇷Argentina (El humahuaqueño)
🇧🇴 BOLIVIA (Canción y huayño)
🇵🇪 PERÚ (Cariñito)
Excelente amigos.... bravo....
Me encanta que justo estén esos 3 mostros ahí, tremendos!
Curiosamente EL Carnavilito Humahuaqueño fue compuesto por Edmundo Saldias de Buenos Aires, El jamas visito la quebrada de Humahuaca donde las colinas son de color. Despues de su composicion el instrumento la quena se hizo aun mas popular, el que aprendia a tocar queña debia saber tocar este carnavalito. Saldias como autor de la cancion dejo la partitura en el pequeño museo de Humahuaca como testimonio de su origen. Carnaval es el nombre de un arbol con copa que cae como alga, este arbol es muy tipico del Norte de Argentina entrando al sud de Bolivia, donde la gente de esos dos paises tienen un mismo todo de hablar, en el lado Boliviano esta Tarija y a sus habitantes se les llama Chapacos.
Helmetvanga.MUCHAS GRACIAS POR TU APORTE A LA CULTURA.SOY DE PERU Y EL CARNAVALITO ME ENCANTA. LO HE ESCUCHADO EN VARIAS VOCES INCLUSIVE LA DE ROBERTO CARLOS. GRACIAS DE VERDAD.
👏👏👏
salusdos desde guerrero me gusto esta musica
Amo la música andina😃😃😃😃
bello bello!!
No Nordeste Brasileiro, conhecia a primeira canção por 'Carnavalito'. Extraordinária apresentação.
Me fascina!
Que buen desmadre se oye chingon
Me Encanta.!!
Buenas canciones ^_^ :)
¡Gran ambiente!
Daría todo por estar ahí
me gusto!! escuche Argentina Bolivia y mi querido Peru!! pero este grupo de donde son??
son los tekis de -jujuy -argentina
+Hilarion QA Argentinos mi estiamdo...
Me imagino que cuando termine el mercado van a tocar el carnavalito.
VAMOS PERÚ.
Es argentina no confundas.
Poco a poco es un tema boliviano y la canción cariñito tambien es un tema boliviano,
todo es boliviano, mmmmm para tu conocimiento El autor es Ángel Aníbal Rosado compositor de cariñito peruano nacido en lima su version mas conocida es en cumbia peruana, tienes razon en algo poco a poco es una canción boliviana por que fue inscrita en el instituto boliviano de cultura y creada por el boliviano orlando rojas rojas y el maestro mauro nuñez
PERO BOLIVIA EN SU INTEGRIDAD ES PERUANO
PROPAGANDAYATAQUE; Se ve que tu estas totalmente desubicado. Bolivia es un pais "LIBRE Y SOBERANO"". Despierta, ya noestamos en el pasado.
Orlando Espinoza.. De aquí a cuando Bolivia se independiente del PERÚ!! ??
Orlando Espinoza soy boliviana de santa cruz. y la verdad siento vergüenza de los bolivianos que todo es suyo... que sino el mar que si la sala que si la diabLada bla bla... América del que comparte cultura que queda dividida por los territorios .. y que yo sepa el huamahuanqueño es argentino... de Jujuy. OBVIO inspirada en huaynos, tipicos del collao que hoy por hoy son Perú y bolivia
Que linda musica!!! De donde son estos musicos? Bolivia, Chile o Peru?
De Argentina
lacancion poco a poco y cariñito es bien peruanoooooooooooooooo.Que bueno q le gusten,pero al menos deben mencionar el paisa de origen.
¿Cómo sabes que es peruano?
AndesCosmico Cariñito es un tema peruano, El Humahuaqueño es un tema argentino y Poco a poco es un tema boliviano ;)
Andes Cósmico El autor es Ángel Aníbal Rosado compositor de cariñito peruano nacido en lima su version mas conocida es cen cumbia peruana
La canción de poco a poco es Boliviana
hermoso
Argentinos tocando música Peruana bien...
Los invitamos a conocer grupo yemaya y la.dosis
cumbia yemaya
con sabor sonidero..
Son santeros?
como se llama el instrumento con la que empieza la de poco a poco? la que parece flauta pero mas grande
Se llama ERKE
Como se llama el instrumento que tocan en el minuto 1:33 ?
Quenacho
¿Dónde fue el concierto?
soy arrieta
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
jajajajajajaja
Se oye de poca madre
Buenas canciones ^_^ :)