Buenos los videos, usted habla español sus seguidores hablamos español y nos quiere explicar programas que estan en ingles, cuando sabemos que tambien estan en español.
Buenos dias estimado Profesor!!! en DAXSTUDIO ¿Como puedo seleccionar de una Tabla, solo un grupo de Campos??? (como si fuera SELECT en SQL), incluso ¿como filtro como si fuera WHERE en SQL???
Hola, desconozco si en DAXStudio cambia, pero yo lo haría desde DAX así: Nueva_tabla = VAR Paso_1 = SELECTCOLUMNS(Tabla, "Alias del campo1 que traerás", expresión o nombre original del campo1, "Alias del campo2 que traerás", expresión o nombre original del campo2, ...) VAR Filtro = FILTER(Paso_1, Filtro que desees aplicar) RETURN Filtro Me gusta trabajar con variables (VAR) porque es más fácil de leer el código y de modificar. *El FILTER lo puedes aplicar directamente en el Paso_1 o en el return, como RETURN FILTER(Paso_1, filtro a aplicar) *Los alias de los campos que selecciones deben ir entre comillas, y a veces se sugiere agregar un @ como prefijo para evitar confusiones con campos originales. Ej: "@Campo1" en una tabla calculada, mientras que en la tabla original puede ser "Campo1". Espero haber ayudado
Buenos los videos, usted habla español sus seguidores hablamos español y nos quiere explicar programas que estan en ingles, cuando sabemos que tambien estan en español.
Gracias por tu observación, la costumbre de utilizar los mismos archivos para las demos, saludos!
Buenos dias estimado Profesor!!! en DAXSTUDIO ¿Como puedo seleccionar de una Tabla, solo un grupo de Campos??? (como si fuera SELECT en SQL), incluso ¿como filtro como si fuera WHERE en SQL???
Hola, desconozco si en DAXStudio cambia, pero yo lo haría desde DAX así:
Nueva_tabla =
VAR Paso_1 = SELECTCOLUMNS(Tabla, "Alias del campo1 que traerás", expresión o nombre original del campo1, "Alias del campo2 que traerás", expresión o nombre original del campo2, ...)
VAR Filtro = FILTER(Paso_1, Filtro que desees aplicar)
RETURN Filtro
Me gusta trabajar con variables (VAR) porque es más fácil de leer el código y de modificar.
*El FILTER lo puedes aplicar directamente en el Paso_1 o en el return, como RETURN FILTER(Paso_1, filtro a aplicar)
*Los alias de los campos que selecciones deben ir entre comillas, y a veces se sugiere agregar un @ como prefijo para evitar confusiones con campos originales. Ej: "@Campo1" en una tabla calculada, mientras que en la tabla original puede ser "Campo1".
Espero haber ayudado