CONECTORES para la PESCA a MOSCA - Flyfishing VLOG ep3

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 7 лют 2025
  • Los conectores siempre nos traen de cabeza y aunque puede que no tengan una gran relevancia en acción de pesca, pueden ser el engorro y la cosa más molesta del mundo cuando estamos en el río: que si no pasa por las anillas, que si pesa mucho, que si coge agua, que si se estropean cada dos por tres...
    La mayoría de las veces, tenemos que elegir entre rendimiento y polivalencia, siendo los nudos de aguja y las uniones encoladas las que más rendimiento nos ofrecen, ya que apenas se aprecia la transición bajo línea, y las de loop las más polivalantes, al ser muy rápido y sencillo cambiar de bajo en el río.
    Yo vengo utilizando desde hace ya 16 años este conector, desde que Aitor Coterón en una reunión de la CNL me lo enseñara. Me ofrece una unión discreta y sobre todo, la polivalencia de cambiar de bajo muy rápido a pie de río.
    Como truco extra, os dejo el nudo de clavo, una unión bajo-línea rapidísima de realizar a pie de río en caso de que necesitemos salvar alguna situación comprometida si falla nuestro conector o nuestro bajo.
    ¡Nos vemos por los ríos!
    MIS REDES SOCIALES↓↓↓
    Facebook página- / focusontheflymedia
    Facebook- / alvarog.santillan
    Instagram- / focusontheflymedia
    WEB- www.focusonthef...
    BLOG- www.focusonthef...
    #pescaconmosca #conectores #bajodelinea

КОМЕНТАРІ • 26

  • @rubentxugarcia676
    @rubentxugarcia676 4 роки тому

    Muy bueno Varo, ese nudo lo he usado unas cuantas veces y s,i a veces corre por la linea pero una gota de cianocrilato y a seguir pescando

  • @danielmenendezpelaez5063
    @danielmenendezpelaez5063 4 роки тому +1

    Magnifico video como siempre....acabo de aprender un truco nuevo, gracias

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому +1

      Daniel Menendez Pelaez me alegro! Y ahora ya no hay que esperar para ponerlo en práctica!

  • @Fishandadventures
    @Fishandadventures 4 роки тому

    Muy bueno el conector con el termoretráctil, gracias!! Lo compartimos!!

  • @jpatpatg1432
    @jpatpatg1432 4 роки тому

    Interesante, nunca me imaginé que el recubrimiento se fundiese y volviese a solidificarse!👍

  • @alfonsofly
    @alfonsofly 4 роки тому

    Tengo que decir que lo conozco hace bastantes años y fue gracias a ti, antes de conocernos en persona siquiera.
    Como bien dices, ahora muchas líneas traen su loop, pero hasta hace poco yo lo hacía en todas mis líneas, excepto en mar y lucio/siluro

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому

      alfonso garcia que viejos somos jajajaja

    • @christianfortun4275
      @christianfortun4275 3 роки тому

      Alfonso que conector puedo usar para lucio/siluro ??? Porfin encuentro alguien que me pueda ayudar, por cierto línea 9 para siluro pequeño de 1'20 aún me vale ? O me echo ya 12wt ?

  • @Mafteer
    @Mafteer 4 роки тому

    Pedazo truco del termo! Lo apunto! En cuanto al otro nudo cuando me pasa algo similar yo hago un loop to loop y listo, aunque no queda tan limpio.

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому +1

      Jose García si, creo que todos nos hemos visto en esa y la hemos salvado como hemos podido. Está en mi opinión es la forma más limpia de hacerlo en el río, pero ojo, hay algunas líneas (depende del material) en el que esté nudo no sirve porque resbala. Y bueno, a veces me he encontrado con una de esas cuando estaba pescando y... yo también le he hecho un nudo jajajaja

  • @robertof9806
    @robertof9806 4 роки тому +1

    Gracias muy bueno!!!!! Una cosa más q aprendí

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому +1

      Roberto F eso es lo más satisfactorio de hacer los vídeos, que sirvan de ayuda. Muchas gracias!

  • @mikelarevalo647
    @mikelarevalo647 4 роки тому +1

    Buenos consejos si señor

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому +1

      Mikel Arevalo ahora al agua patos, que ya era hora!

    • @mikelarevalo647
      @mikelarevalo647 4 роки тому

      @@FOCUSONTHEFLYFLYFISHING si las ganas no se pierden nunca,pero ya sabes q mientras no nos dejen movernos un poco,los rios q tenemos x aqui dan lo que dan....
      Un saludo Varo

  • @angelgj0
    @angelgj0 4 роки тому +1

    Buen video y bien detallado 👍

  • @joseardavingarcia1159
    @joseardavingarcia1159 4 роки тому +1

    En una ocasión, no estoy de coña, un salmon (Chum) me llevo la linea por una mala colocación del conector ( esos que eran como de rejilla y que se pegaban) ....... al cabo de unos 10 minutos otro pescador enganchó un salmón, cuando lo estaba acercando nos preguntamos que arrastraba .......y sí, era mi línea ....otros tiempos, otros sitios ....seguramente con este sistema no hubiese pasado. De nuevo gracias y hasta el próximo.

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому

      Se que no estás de coña... esos conectores de trenzado eran lo peor del mundo! A mi también se me soltaron un par, uno con una carpa y el otro enganchado en el fondo y tirando de la linea para desenganchar. Cuando Aitor me enseñó éste vi el cielo. Afortunadamente desde aquello ya se ha estandarizado que las líneas vengan con bucles hechos y cada vez es menos necesario hacer conectores, pero oye, ahi queda.
      Nos vemos la semana que viene!

  • @jalvacas
    @jalvacas 4 роки тому

    Muy bueno como siempre!!!

  • @gonmur533
    @gonmur533 4 роки тому

    Soy bastante maniático con los loops de las lineas no se porque, pero muy buen vídeo al respecto no cabe duda. Yo uso mas el método de conectar directamente el bajo a la linea con aguja para que la transición entre linea-bajo sea mas "limpia" pero como muy bien dices penaliza mas a la hora de cambiar bajos en acción de pesca haciéndolo menos ágil dependiendo de la situación. Hablando de bajos, podías dedicar un monográfico a este tema si no es molestia, no se que aceptación tendría pero yo lo acogeré de buena gana.
    Excelente contenido como es habitual en tus canales y saludos de un fiel seguidor tuyo desde lineasvivas.

    • @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING
      @FOCUSONTHEFLYFLYFISHING  4 роки тому

      Buenas! Me alegra ver que la gente se va sumando al canal y que resulte práctico. Yo también creo que un buen nudo de aguja o los encolados-fundidos de ácido son la opción más limpia, pero como maniático de los bajos, tiendo a cambiarlos a menudo y por eso muchas veces uso el tema de esta lazada.
      Mañana tengo la mañana libre y voy a grabar dos o tres capítulos. Lo suelo hacer así porque montar cámara, focos y micro me lleva un rato. Voy a grabar un par de ellos en los que se tocará de forma tangencial el tema de los bajos o cosas que tienen que ver con ellos. Saldrán a lo largo del mes de junio. De todas formas, me apunto el tema y más adelante intentaré hablar un poco de ello en algún capítulo.
      Gracias!

  • @seralon898
    @seralon898 3 роки тому

    Que nudo utilizas para hacer el loop al bajo en la conexión loop to loop? Gracias