Suecia y su apasionante historia (2). La Edad Moderna y Contemporánea. Macia Riutort

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 18 чер 2024
  • En este vídeo nos acercamos a la historia de un país tan fascinante como en gran medida desconocido, Suecia.
    Tras la primera sesión, que nos llevó al final de la Edad Media y comienzo de la Edad Moderna, entramos ahora de lleno en la Edad Moderna, cuando Suecia se va a convertir en una de las grandes potencias europeas, decisivas para comprender la historia de Europa, hasta llegar al siglo XX y nuestros días, cuando este país tanto ha influido.
    Realidad apasionante en la que nos introduce el profesor Macia Riutort i Riutort, de la Universidad Rovira i Virgili, una de las máximas autoridades en esta realidad histórica y cultural, que podremos conocer "in situ" cuando viajemos a Suecia con Raíces de Europa del 29 de junio al 7 de julio de 2024.
    NUESTRO CANAL: ua-cam.com/users/raicesde...
    RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal pinchando en SUSCRIBIRSE
    VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS: / raicesdeeuropa
    REDES SOCIALES:
    Facebook: / raicesdeeuropa
    Twitter: / raicesdeeuropa
    Instagram: / raicesdeeuropa
    Canal de historia, cultura, arte, filosofía, literatura, música, ciencia, religión...
    Nos interesa EUROPA (www.raicesdeeuropa.com), donde nació Raíces, y TODO EL MUNDO.
    Nos apasiona sumar, conocer, escuchar, profundizar, reflexionar, mejorar, promover la lectura, el estudio, el deseo de saber y buscar la belleza, nos atrae la verdad, la justicia, la libertad, la igualdad de oportunidades, la solidaridad, la defensa de los más débiles...
    Si te gustan nuestros fines y vídeos, puedes VER NUESTRA WEB (www.raicesdeeuropa.com/raices..., SUSCRIBIRTE a nuestro canal (ua-cam.com/users/raicesde...) presionando en "SUSCRIBIRSE" y dando a la CAMPANITA para que te lleguen las novedades, y COMPARTIR nuestros contenidos.
    Agradecemos las sugerencias y el apoyo, también económico, para ofrecer más y mejores contenidos. Aquí tienes cómo hacerlo: raicesdeeuropa.com/conocenos/
    www.raicesdeeuropa.com
    ©raicesdeeuropa
    Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de este contenido por cualquier medio o procedimiento.

КОМЕНТАРІ • 10

  • @anderji
    @anderji 8 днів тому +1

    Megafan de este señor, sus conferencias sobre una parte de Europa sobre la que no solemos hablar son una verdadera gozada.

  • @ricardovillarroel3108
    @ricardovillarroel3108 6 днів тому +1

    Felicitaciones a Macia Riutort, un gran expositor. Saludos desde Quillota, Chile

  • @patriciadiaz8316
    @patriciadiaz8316 7 днів тому

    Muy interesante la historia de Suecia , no hay historia de la humanidad sin violencia.
    Saludos de Chile.

  • @claudiarocio91
    @claudiarocio91 8 днів тому

    Gracias

  • @claudiarocio91
    @claudiarocio91 8 днів тому

    Gracias,

  • @josem1367
    @josem1367 14 днів тому +1

    Ganas!

  • @juancarlosbolanosl8627
    @juancarlosbolanosl8627 10 днів тому +1

    Gracias a ud profesor,su esfuerzo es más q valorado

  • @claudiarocio91
    @claudiarocio91 8 днів тому +2

    Definitivamente la Historia de la Humanidad, únicamente se puede medir por la cantidad de muertos que dejan en su camino los señores de la guerra en sus deseos de poder. En la actualidad NO hemos cambiado mucho...para muestra un botón Israel y Rusia.

  • @Orellana-ch4zg
    @Orellana-ch4zg 6 днів тому

    Iniciado video 1 y abandonado, sin hilo. Con reserva intenté el video 2, y parecido por otros motivos. Nada divulgativo, monótono y, sobre todo, una exposición confusa a nivel informativo. Añado que anómalamente, y contrario a cualquier historiador,, se posiciona sutilmente sobre hechos no solo del siglo XVI sino que ni siquiera le afectan, no es sueco. Por otro lado, utiliza términos totalmente anacrónicos. Lo más interesante intentar hacer la correspondencia histórica y artística en España. No, no se parece la confiscación de los bienes de la iglesia católica a la desamortización de Mendizabal, otro anacronismo, se parece al robo de los bienes que hizo Enrique VIII en Inglaterra. A recordar que hasta 1977 los católicos tenían prohibido ser funcionarios en Suecia, y lo mencionado por el ponente, hasta el 2000 no se separó iglesia y estado, cosa que siguen manteniendo los ingleses a día de hoy.