Ahuehuete bonsai - El vídeo definitivo - aquabonsai
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- AQUA BONSAI:
/ @aquabonsai5545
Contenidos exclusivos y personalizados en Patreon: / escueladebonsaionline
Únete al CLUB GRATIS! www.clubescuela...
Spotify: open.spotify.c...
Pues aquí os dejo un vídeo en el que quiero compartir con vosotr@s Ahuehuete bonsai - El vídeo definitivo - aquabonsai
Tenéis más información en mi web
www.escueladebo...
La biblioteca digital para descargar artículos, guías y libros.
www.escueladebo...
Facebook y twitter de la Escuela de Bonsai Online.
Facebook: / escuela-de-bonsai-onli...
Twitter: / escueladebonsai
Instagram: / escueladebonsaionline
Un abrazo y muchísimas gracias.
AQUA BONSAI:
ua-cam.com/channels/6Uikc6frR8lZs459yPOtQA.html
El árbol que presenta de Santa Maria del Tule NO es una fusión de troncos, es un mismo árbol, se tomo muestras de los diferentes puntos del árbol y se pudo determinar que el ADN era el mismo, por eso tiene el récord de ser el árbol mas grueso del mundo y por eso es tan impresionante este árbol y es un orgullo nacional mexicano
Jose Francisco Mejia gracias por el dato, nadie en el tùle me pudo decir.
Muy interesante, siempre es de agradecer, contenido como este. Un saludo a Caín de Aqua bonsái, y a todos nuestros hermanos Mexicanos.
Hacha de Roble muchas gracias a ti
Bendito Ahuehuete, soy dichoso por ser Mexicano y tener a este hermoso Árbol 🌳 yo hace poco empecé en este bello arte del bonsái y ya tengo un par de Ahuehuetes hermosos ❤ bendiciones para todos 🙏🏻
David ,me tocaste las fibras del corazón Eres único ,
Muy buenas David.
Mi nombre es Marcos y soy originario de México. Soy relativamente nuevo en el arte del Bonsai pero tengo algunos ahuehuetes desde hace aproximadamente 3 años y creo que hay algunos factores que deberías considerar para el cultivo del tuyo.
1.- En primer lugar debes tomar en cuenta que el ahuehuete es una conífera caduca con crecimiento elongativo. Por lo que requiere de la relación simbiótica "micorriza", dicho esto deberás tomar en cuenta que la técnica del lavado de raices no sea la mejor para esta especie.
2.- Cómo bien debes de saber, mediante la técnica de "poda" de raices que se realizan durante el trasplante se propicia el crecimiento de RL (raíces laterales) en número y en tamaño, sin embargo esta técnica esta altamente relacionada con el nivel de oxígeno en el sustrato, el cual es usado en el intercambio de electrones para la formación de ATP, el que a su vez es usado en los distintos procesos metabólicos y de regeneración del árbol, por lo que el cultivo del ahuehuete sobre una bandeja de agua puede minimizar los resultados de dicha técnica ya que el oxígeno disuelto en la bandeja de agua es mucho menor comparado con el que se encuentra en ríos, lagos y estanques.
3.- El uso de sustratos con un tamaño de partícula menor a los 3 mm podría causar problemas a nivel radicular a mediano y largo plazo.
Espero que estos comentarios resulten útiles para ti y quisiera resaltar que los realizó sin ningún ánimo de ofender ni mucho menos contradecir a alguien. En México el cultivo de "pre-bonsai" de ahuehuetes "sumergidos" y "semi sumergidos" es bastante común sin embargo creo que no siempre se aplican esas técnicas de la mejor forma ni tomando en cuenta todas las distintas variables, sin embargo existen ejemplares que han sido cultivados de esta forma logrando distintos resultados ya sea buenos o malos.
Muchas gracias por el tiempo.
Saludos.
Excelente aportación, muchas gracias paisano.
Gracias por tus comentarios.
Caín de Aqua Bonsai...mil gracias por este video altruista... muchísima información... gracias..he de comentarte que en Madrid Enel jardín botánico de El Retiro hay un ejemplar traído de México desde 1630...y esta plantado cerca de agua...tiene cerca de 25 MTS... y considerando que Madrid está a 600 MTS sobre el nivel del mar, y fríos que pueden llegar bajo 0..y se que hay otros en otros sitios a 1 900 MTS. (Granja San Ildefonso) y creciendo maravillosamente...esperemos haya éxito con el cultivo en clima mediterráneo de David..una vez más gracias...!!!!
Perdón está en Aranjuez
Vasthy Balam nada que agradecer para mi ha sido un placer compartir datos que puedan ayudar a la comunidad hacia el cultivo de estos hermosos árboles, de los ejemplares que comentas es un dato interesante puesto que en Mexico casi no hay lugares con temperaturas bajo 0 , en verdad es increíble la adaptación de este árbol. Te mando un cálido saludo.
Qué bonito ver a Oaxaca en un video de este canal
Short cut story TU CAMBIASTE LA CULTURA DE BONSAI EN EL MUNDO la difusión por la tegnologia y tu tenacidad son admirables
Tengo 3, 2 son acodos del primer se dan excelente y rápido enraíza, los tengo en maceta sin agujero y el padre lo tengo en una maceta que le hice especial, cuadrada le dejé una pileta, aguanta cualquier perrada, son súper nobles, el bonsai mexicano, lo amó, voy hacer unas macetas tipo pirámide del Sol, ya que eran el árbol sagrado para los aztecas, el rey Nezahualcóyotl plantó muchos en Chapultepec, todavía existen, el árbol de la noche triste en el que lloró Hernán Cortez fue un Ahuehuete se secó 🇲🇽🇪🇸.
Hay un árbol también de México que se llama ceiba era el árbol sagrado de los Mayas y también se cultiva cómo bonsai.
Saludos y un abrazo fraterno.
Hola David saludos desde México, me da mucho gusto que tengas un pedacito de mi país en tu colección, es un árbol muy noble y muy sediento 😉, sé que lo vas a formar muy bien!
Yo estuve en México y también en Uaxaca, estuve allí en el año 1.995 y como ha cambiado esta ciudad, en relación al árbol, es gandísimo ahora un poco más, me gustó mucho la ciudad
Puro amor desde México!!!
Apenas pude terminar de ver el vídeo y aunque me ha gustado creó que nadie mencionó lo bien que acoda el Ahuehuete, lo menciono por qué entre las ramas largas que suele hacer, lo bien que acoda y su capacidad para fusionar es buena idea pensar en guardar las ramas que le llegues a cortar y hacerte un shohin o incluso un mame en muy poco tiempo, aprovechando las vendas de yeso. Solo una idea
Gracias por éste aporte, estoy seguro que ésta especie te va a gustar. Dependiendo el clima puede tener coloraciones otoñales hermosas y tener agua constante le ayudará a crecer más y mejor.
Saludos desde México
Hola David, si podas o sacas algun esqueje del ahuehuete, metelo en una maceta con tierra dentro del estanque, que asome el apice sobre el agua, muy probablemente, agarrara y quedara precioso
Excelente video sobre el cultivo y cuidados de este especie tan maravillosa como lo es el ahuehuete. Me dejo encantado este árbol que paso al principio es impresionante el tamaño de el tronco que tiene 🌳😍
Te lo has currado la verdad, todo lo el fruto que has obtenido te lo has ganado con el sudor de tu frente.
que video tan bacano!! gracias DAVID por permitinos tanto placer, un abraso!!!!
Que orgulloso me siento de ser mexicano, muchas felicidades y gracias aqcua bonsai por compartir tan amablemente tus conocimientos y un poco de nuestro país con David y con el mundo. Hey David si checaste lo cristalino del agua? Sé que este canal no es de estanques pero estaría bien que también nos mostrará su estanque en tu otro canal ya que a mi me impresionó su calidad de agua. Saludos David y ¡viva México!
Gracias por el vídeo Caín y a David y precioso mi Oaxaca
Eleazar Guzman gracias a ti.
Cuando ande por Oaxaca me daré la vuelta por su vivero
Q maravilla de árbol, muy buen video y muchas gracias por este aporte amigos.
Hola David y Caín! desde Tucumán Argentina un abrazo enorme, hermosa experiencia!!!
Mariano Iriarte saludos hasta Argentina, Gracias te mando un abrazo! Desde Oaxaca México.
Muchas gracias Aqua Bonsai. Excelente video
David, sigo tu canal y eres mi sensei. (*) Saludos desde coatzacoalcos Veracruz México . *eres un chingon!
😚 Viva Mexico siempre te veo y me gusta mucho tu canal gracias siempre aprendo eres Muy bueno en lo que haces
Tengo varios esquejes de las podas anteriores,. Solo coloco los esquejes en un recipiente con Tezontle y mantengo el recipiente con agua a media sombra.
Para apreciar esta especie busca Lago Camecuaro en Michoacán México.
Esto es colaboración pura, gracias
Ruth Lopez gracias a ti Ruth
David, si bien en Argentina hay una frase muy popular que dice: "La Pampa tiene el ombú". Esta frase proviene de una poesía que dice así: "Cada comarca en la tierra / tiene un rasgo prominente. / El Brasil su sol ardiente, / minas de plata el Perú, / Montevideo su cerro, / Buenos Aires, patria hermosa, / tiene la pampa grandiosa / y la pampa tiene el ombú...". Específicamente se refiere a la pampa bonaerense
El árbol Nacional es El Ceibo (Erythrina crista-galli), hermosa flor y un tronco rugoso hermoso para bonsai. Ya has trabajado o visto algún Ceibo?
Impresionante árbol!
Increíble ese árbol
Gran video, estoy deseando ver como se trabaja en la escuela el ahuehuete que tenemos para trabajar igual mi Taxodium Distichum. Gracias Aquabonsai
Me ha gustado mucho!!
Muy buen vídeo. Me ha encantado. 👏👍👋
David, tengo curiosidad ya tendrás alguna idea del diseño que le quieras dar, o es muy pronto? ya sea que lo dejes sumergido en el estanque o lo dejes en una maceta, enhorabuena por el canal y saludos desde México!!
Gracias David ,
Gracias Aqua bonsai exelente video
SERGIO Gracias a ti saludos desde Oaxaca
A qui en mi pueblo de bochil, chiapas mexico le llamamos sabino y tenemos unos 300 o mas de estos arboles gigantescos
Tengo un cipres de los pantanos desde hace más de 20 años y tal y como habeis visto en el ahuehuete sumergido, aumenta rápidamente el grosor del nebari en la zona sumergida.Si lo tienes sumergido unos centímetros por encima de la tierra, emitirá raices desde la zona con agua hasta la tierra y engrosará rápidamente el nebari como lo hacen los ficus con sus raices aereas
pedazo de arbol,parece una montaña
Angel Montero en vivo es súper impresionante
Genial!
Buen video..
Gracias Carlos saludos desde Oaxaca
Chingón!
Como dato adicional, en años recientes se analizo el arbol del tule (nombre popular dado al famoso ahuehuete) y se descubrio que en realidad no son arboles fusionados si no que se trata de un solo arbol milenario.
Además se le dice árbol del tule porque vivía alrededor de tules que son plantas acuáticas typha angustifolia
Donde puedo encontrar un ahuehuete aqui en europa?
Y si lo pones en el estanque?
Me imagino que este arbol succiona el agua atraves de conductos de agua subterraneo, para tener ese grosor debe ser profunda la raiz
se llama sabino y es super fácil de cuidar
Puede ser que se le conozca como "Acacia de Pantano" ???
ese no esTaxodium distichum??
Como dice hikaru pertenece a la misma familia pero diferente variedad.
Sigue asiendo videos
Me surgió una duda en el video… las raíces del árbol que esta sumergido en el vivero, las está sacando por buena salud o porque busca nutrientes y oxígeno que no encuentra entre tanta agua. Ojalá alguien me pueda explicar. Gracias.
Cuando sale de la maceta es porque ya no tienen nutrientes por lo que debes cambiar de maceta
Hola Francisco, en la naturaleza el ahuehuete busca el agua, si los ves están en la orilla de los ríos y sus raíces más potentes las dirigen hacia el agua, entonces busca la humedad, no tanto los nutrientes, puesto que la misma raíz al estar húmeda se entierra para conseguir ese aporte de nutrientes, ahora en el Bonsái lo que buscamos es que el tronco engorde, al estar creciendo las raíces el tronco gruesa, solo hay que cuidar mucho que no te te vayan de largo pues pierde estética en el nebari, ojalá la información que te aporto te sirva. Saludos desde Oaxaca México.
2° LIKE. ✌️✌️
😍😍😍👏🙌😎😘
ver como cuidan este arbol y pensar que aca en misiones argentina, dejaron morir un arbol (Sarandi o Phyllanthus sellowianus) donde supuestamente descanso en algun momento el creador de nuestra bandera nacional (Manuel Belgrano) antes de cruzar al Paraguay con el Ejercito revolucionario... al transplantarlo de la costa del rio Paraná.. por la creacion de una represa y una avenida costanera... no muy bella por cierto
Pesimo audio