Lola Arias, directora argentina de teatro
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- En esta emisión de ¡Aquí estoy! Pía Castro se encuentra en el Gorki Theater de Berlín con la argentina Lola Arias. Proveniente de Buenos Aires, el talento de esta directora de teatro ha traspasado fronteras y sus obras han tenido grandes éxitos en los teatros de Alemania y Europa.
Celebro y admiro el trabajo de Lola Arias. Gracias por el reportaje.
Lola, increíble como siempre. La entrevistadora al principio empezó con preguntas “?¿” y luego remontó
Amo a Loli Arias y no nos conocemos. Le entrego toda mi fuerza, ánimos y buenos deseos.
Maravillosa Lola
Señora Lola Arias, sería muy bueno potenciar,ayudar a la cultura,lo que ocurre que los pintores,escultores, músicos, artesanos etc son cultura también, nunca entendí porqué se les da dinero a fondo perdido a personas que hacen algo sin valor o mediocre. En un país destruido por el mal gobierno hay que hacer tanto trabajo, tanta limpieza, dar de comer a tanta gente que,de momento no hay dinero para otras cosas, no creo que Milei no quiera una buena educación y una buena sanidad, después va la cultura, no sean demagogas,denle tiempo y apóyenlo, saldrán adelante, hay mucho que limpiar.,suerte.
Calficar a una obra de mala o mediocre, con que autoridad usted dice eso? que sabe usted de arte o cultura? quizas sepa algo, pero el hecho de desmerecer el trabajo y la cultura de un pais, desde ya, descalifica cualquier comentario hecho por usted. Lamentablemente, es cierto que Argentina tiene muchos problemas por resolver y muchos son urgentes. Pero se vota un gobierno o una administracion para que los resuelva, no que los abandone, los cancele o los olvide. Despues de mas de 1 año de gobierno de J.M, esta probado que si hay dinero, pero lejos esta de arreglar las causas urgentes, ese dinero es para gastos estrafalarios, viajes de vacaciones de su gabinete, contratos de cientos de asesores, sostener un dolar barato para incentivar la timba financiera de las corporaciones. Se desfinancian las universidades, la salud publica y no se les aumenta nada a los jubilados, ni los salarios basicos para vivir. "No creo" no es la realidad, es una confesion que no sabe como se vive bajo un gobierno de ultra derecha como en el que estamos viviendo en la Argentina.
Horrible la música de esta entrevista. Nada q ver con la temática.