Muchas gracias, la explicación más completa y detallada que he visto de Anki, ojalá puedas seguir haciendo esta sección para ayudar a semestrosos como io, saludos jajaja
Hola, gracias por los videos. Yo lo que no termino de entender es que al empezar a mirar un mazo nuevo, todas las tarjetas que marques como "bien" te vuelvan a salir en
La primera vez que veas una tarjeta te volverá a aparecer en menos de 10 minutos, si no es una tarjeta que marqes comop "fácil". Pero si lo que qieres es ver las tarjetas nuevas primero, solo debes cambiarlo en la configuración.
Hola! Tengo el examen el 26 de marzo. ¿Cómo puedo programar los repasos para optimizar los repasos hasta a esa fecha? Hay tarjetas que estan programada para ser repasadas con posterioridad a esa fecha. Un saludo.
Hola, te recomiendo hacer mazos filtrados para recuperar esos temas que se hayan ido a fechas posteriores al día del examen. En resumen es asi: entra a explorar, busca los mazos que quieras estudiar, copia el texto del cuadro de busqueda, vuelve al menu principal y dale a herramientas, crear mazo filtrado y pega el texto.
HOLA DOC, UNA PREGUNTA. USO ANKI DESDE EL AÑO PASADO, Y LLEVABA BASTANTE BIEN TODAS LAS TARJETAS, PERO TRAS TODO EL VERANO SIN USARLO, LOS TIEMPOS QUE ME DAN SON MUY GRANDES Y NECESITO, COMO QUIEN DICE, EMPEZAR DE 0. COMO SE PUEDE HACER?
Muchas gracias por tus explicaciones. Estoy estudiando con Anki para una oposición y tengo miedo de perder las tarjetas. ¿Como se hacen copias de seguridad?. Gracias
Hola Esther, gracias por comentar :) Para copias de seguridad hay dos buenas alternativas desde el ordenador, automático y manual 1. Automáticamente ANKI guarda 50 copias de seguridad. Puedes verificar esto en Herramientas / preferencias / Pestaña de copias de seguridad. Para recuperarlas entras en Archivo / Cambiar perfil / y en la Esquina inferior derecha estará la opicón de copias de seguiridad, desde aquí cargas fechas previas 2. Manual: Archivo / Exportar Guardas el archivo como prefieras. Luego para recuperarlo Archivo / importar. Ánimo con el estudio y éxitos en tu oposición!
@@DrBasti Muchas gracias, me encanta lo bien que lo explicas y he cambiado la configuracion con tus indicaciones. ¿ por qué no modificas en opciones de tiempo en la parte de “pasos” de Tarjetas Nuevas y Olvidos? Me da la sensación, por lo que explucas que pasas las tarjetas con tabulador y ctrl+1 cuando es erronea. ¿No usas los botones de abajo para pasar? Es decir, donde te pone “otra vez” , “Bie”, y “ Fácil “. Gracias por compartir tu experiencia ayuda muchísimo. Saludos
@@SuperAlerodri Los tiempos los cambio lo mínimo para no alterar el algoritmo de ANKI, entonces esos no los toco. Y yo uso las teclas y la tecla Que hacen las veces de los botones Bien ydíficil, respectivamente. Pero me ahorra tiempo no usar el ratón :)
Hola Basti. El límite de targetas nuevas está limitado a 20 porque hay estudios que dicen que es el número óptimo de conceptos nuevos diarios que se pueden aprender. Esos estudios indican que se aprenderá más estudiando 20 targetas nuavas cada dia, que centenares de ellas, donde rentendremos menos información después de unos días. Por esas razones se limitan las targetas que se pueden realmente aprender en una sesión :)
Si, pero eso es un ambiente ideal, preparando el MIR o cualquier otro examen 20 tarjetas al día no son casi nada. Yo lo que hacía era priorizar la revisión de tarjetas y al final ya ver las nuevas, así no eran muchas, pero igual más de 20 si eran la mayoría de los días
En el minuto 2:18 hablaste sobre que veías las tarjetas en sesiones de 25 min, mi duda es, al momento de estar revisando las tarjetas, ya contaba el tiempo en anki o solo lo veías como repaso o vista previa?? Y si ya corría el tiempo en anki pero era la primera vez que las veías, le ponías a la mayoría en otra vez?
Desde que le des al botón "estudiar" anki comienza a llevar el tiempo y te mostrará una notificación cuando se complete, independientemente de las tarjetas que hayas visto. Si son tarjetas dificiles, ds normal que comiences por darle en otra vez algunas veces y luego ya en Bien, (deberán ser tarjetas sencillas, si son muy largas o demasiado difíciles es mejor modificarlas por otra u otras tarjetas más fáciles )
Hola Ariana! En preferencias está el predeterminado que puedes modificar(yo no lo recomiendo) pero ese será el de las tarjetas NUEVAS, luego cada tarjeta va a variar mucho según las respuestas que haya recibido esa tarjeta previamente. Es decir tarjetas muy difíciles así le des good, puede que queden en 2 días mientras que tarjetas muy fáciles el mismo good pueden ser hasta semanas o meses. No sé si me hice entender 😂
@@DrBasti me pasa que en mis tarjetas solo salían AGAIN, GOOD, EASY y no salía HARD(recien ayer cuando me puse a estudiarlas me salio hard y no sé por qué tmb se cambiaron los minutos:( quizá sea algo de la misma app o no) quisiera sabeeer
@@Ariana-ki1jb las tarjetas la primera vez aún no tienen la opción de HARD, a medida que las vas estudiando aparece la opción (así funciona el algoritmo de Anki).
Hola :) Muchísimas gracias por la explicación. Me ha gustado mucho tanto este video como el de los add-ons. Yo estoy preparando otra oposición pero no sé cómo configurar Anki para estudiar de aquí a digamos 9 meses (en octubre). ¿Me podrías aconsejar? Muchas gracias ^^
Hola!! Gracais por comentar. Pues habría que analizar el temario que se te va a evaluar, yo lo repartiría en 2 o 3 vueltas. Una inicial de unos 3 - 4 meses Para crear muchas tarjetas e ir estudiando.Al final de ese plazo ya tendrías que haber revisado todo el temario. Luego otra vuelta de otros 3 meses, creando menos y estudiando más. Y luego puede ser otra vuelta de 2 o 3 meses u otras 2 vueltas más cortitas de 1 mes o algo por el estilo. Pero independientmente de como lo repartas, lo importante es ser eficiente con la creación de las tarjetas (No perder 2 horas haciendo una tarjeta) y luego se consistente con el estudio, sacar tiempo para anki todos los días. Espero haberte ayudado :)
@@DrBasti Muchas gracias por la ayuda. Intentaré hacerlo así. ¿Entonces en Repasos: Intervalo máximo tendría que cambiar y poner por ejemplo en la primera vuelta 3-4 meses (digamos 120 días?) y luego en la segunda si es de 2 meses cambiarlo a (60 días)? ¿O no tendría que cambiar nada? Es que no sé cómo afectaría.
Hola! Si quiero estudiar todas las tarjetas de un mazo más de una vez al día, qué he de hacer? porque en la app me dice que para hacerlo he de acudir a "estudio personalizado", pero no sé qué pulsar en eso de estudio personalizado... Me guías por favor? Gracias
Trataré de hacer un mini tutorial de estudio personalizado en anki en un futuro, pero en principio la forma más facil es entrar al explorador, buscar las tarjetas que quieres, en el campo del explorador podrás ver los filtros que usa, y una vez tengas el texto de busqueda adecuado, que se verá algo como ""deck:nombredetumazo tag:etiquetaquequierasusar" lo copias, cierras el explorador, vas a estudio personalizado y pegas el texto del buscador que acababas de copiar, esto va a localizar las tarjetas que acabas de seleccionar, lo configuras para ver si quieres que sea tenido en cuenta para la dificultad de las tarjetas en cada uno de sus mazos o no, el orden de aparición, luego aceptar y puedes comenzar a estudiar.
Hola Doc, una consulta en la configuración de intervalos máximos, que me recomendáis poner? porque estoy estudiando Aleman desde cero y todos los días incorporo vocabulario nuevo, por otro lado voy a implementarlo para algunas asignaturas de psicología. Que seria conveniente poner ahi? gracias
Hola Daiana, la configuración que uso actualmente es: - Intervalo máximo: 365 días - Y "pasos en minutos" es esta: 5 1440 4320 Modificaría el plazo máximo a algo menor, si tienes por ejemplo un examen o algo importante a lo que quieras llegar con todo visto, eso si, no lo dejaría en menos de 60 días porque no tendría beneficio alguno. Un saludo!
@@DrBasti jejejeje explicarme no es lo mío. El texto de la respuesta me sale en el centro de la tarjeta, y quiero que me salga alineado al margen izquierdo
Como puedo EQUILIBRAR las tarjetas que repaso, es que el dìa de hoy agreguè nuevas tarjetas y sòlo me salen esas y no las tarjetas anteriores. Podría apoyarme a disipar mi interrogante, por favor. Muchas gracias.
Hola Chely! En preferencias en la pestaña de programación tienes la opción "Mostrar tarjetas nuevas y repasos" Si quieres que se mezclen, o "mostrar tarjetas nuevas después de los repasos" Si quieres repasar y que luego si comiencen a aparecer las tarjetas nuevas. Espero te sirva :)
En unas horas publicaré un vídeo con 3 complementos que me gustan mucho, uno de ellos es uno que te recomiendo justamente para organizar mejor esto, aquí lo puedes ver ua-cam.com/video/FWV1_Br2dnI/v-deo.html
buenos días, tengo ya muchas tarjetas creadas y tengo un PROBLEMA, todos los textos los pone por defecto de forma que en la ficha aparecen CENTRADOS, yo quiero que estén pegados a la izquierda como en la escritura normal, cómo puedo hacer para que por defecto me escriba pegando cada linea a la izquierda, Muchas gracias
Hola Juan, muchos han tenido ese problema y al parecer la solución es descargar algún complemento que tenga tarjetas hueco ya hechas. Puede ser el mío que descargas en drbasti.net O cualquier otro, aquí tienes un ejemplo: ankiweb.net/shared/info/621550497
Los pasos de "1 10" son horribles para el estudiante que está cursando, ya que todos los días tenés clases y todos los días material nuevo, por ende todos los días tarjetas nuevas + pocos pasos en los otros mazos.. Creeme que se acumulan siempre a no ser que dediques exclusivamente un día a repasar solo tarjetas de Anki lo cual no me parece tan bueno, esto lo cuento desde mi experiencias en 2020 donde use Anki durante todo el año con la configuración -casi- predeterminada y los steps me jodieron la vida cerca de fin de año
Hola SnowFly gracias por comentar! Tienes razón, personalmente ahora en la residencia uso pasos: "5 1440 4320" para que se distribuyan mejor la tarjetas, y he cambiado varias cosas de la configuración. Debo hacer un vídeo con la actualización...
@@DrBasti Hey, gracias por responder! Estaría genial un video explicando los steps! (a mi gusto es una parte crucial) Yo ahora estoy probando para algunos mazos "15 1440 8640" y "5 4320" para otros vamos a ver que tal me va... jaja
Muy buen video, tengo una duda: ¿Si modifico alguna configuración del anki de PC dicha configuración también va a suceder en el ANKI del teléfono? (y viceversa)
Hola, sé que es con un complemento que se llama hierarchical tags, yo organizo por submazos. Pero entiendo que se deben anotar similar a los submazos, separando con dos veces dos puntos: "::" El enlace del complemento es ankiweb.net/shared/info/594329229
Hola, si. Lo único que debes hacer es localizar la carpeta de backups que en principio tendrá unas 30 copias de seguridad. Desde Anki, archivo, cambiar perfil, abajo pone "abrir copia de seguridad", vas a reemplazar todos tus mazos con esa copia de seguridad... La buscas y ya deberías haber vuelto a tu mazo no borrado. Buena suerte
Hola Fer, pues si que están enfocados al MIR... muchas coasas serás similares, pero la estadística, muchos tratamientos y algunas enfermedades serán muy diferentes. Pienso que estás a tiempo para crear tus propias tarjetas y verás que merece la pena hacerlas tu misma :) (Siempre puedes revisar mis tarjetas, o partir de ellas y modificar lo que consideres)
Buenas, muchas gracias por el video. Te queria preguntar si pongo de intervalo maximo en Opciones en el apartado de Repasos: 60 dias ¿cuando pasen esos dias volveran a ser tarjetas nuevas o que ocurrira? Si justo antes del examen, quisiera repasarlas todas, ¿Como se podria hacer?, porque una vez que realizas las tarjetas que te tiene programada no te deja acceder al mazo, ni repetirlo "completo" si quieres. Gracias de antemano.
Hola! El intervalo máximo es el periodo de tiempo máximo que se va a "enviar" una tarjeta al futuro, es un por ejemplo una tarjeta que tu contestes varias veces seguidas, pasara al final a aplazarse por 60 días. Pero los 60 días no van a ser una fecha específica, por ejemplo si contestas y se aplaza hoy(Nov 28) se verá otra vez en Enero. Pero si la misma tarjeta llega a ese punto de memorización en diciembre, quedará para Febrero. Es un indicador de cuando una tarjeta está casi memorizada o "madura". El intervalo máximo debe ser largo, para el MIR pienso que 60 días está bien. Y para no agobiarte pensando que ya no la vas a volver a ver, es importante ser honesto contigo a la hora de contestar fácil en cualquier tarjeta. Ahora en las últimas etapas, yo dejaría máximo unos 80 o 90 días(que si las completas antes de enero no deberías tener problemas para repasar todo luego en los últmos meses antes del examen) Especialmente el último mes, repasaría en orden de PRIORIDAD. Ese último mes es clave y debes enfocar en las asignaturas más importantes y pienso que en ese momento ya no vale la pena pasar por todas las tajetas si no por las más importantes. Espero se haya entendido, buena suerte con el resto de la preparación!
Dr, una pregunta tengo unos mazos, y los tengos todos con la misma configuración pero en un submazo, siempre está como si lo hubiese estudiado, pese a que ya debieron volver a estar activas, simplemente no me deja estudiar, no se a que se debe esto? agradeceria mucho su ayuda.
Habría que revisas esas tarjetas en el explorador, a veces están suspendidas si las has fallado muchas veces. Revisa en el explorador para cuando están programadas :)
Sobre la configuración que dice "pasos (en minutos)", ¿cual sería la mejor (o la que recomiendes) poner?. Porque no he movido nada ahí y me aparece: Otra vez 1 minuto, Bien 1 minuto, Fácil 4 minutos.
Pues en eso tengo la configuración predeterminada: en pasos (en minutos) de tarjetas nuevas me aparece el predetemrinado "1 10" y en "pasos" de la pestaña olvidos el predeterminado "10". Pasar 1 día, fácil 4 días.
Apenas veo que parece que no respondí este comentario. :0 Me había quedado redactando un parrafo hace un tiempo contestando pero ahora veo que nunca se publicó. En resumen, no considero que sea contraproducente, al contrario ayudará a dar contexto a cada pregunta, pero deber separar la respuesta como tal de la tarjeta que si debe ser corta y sencilla. Luego si quieres añadir una explicación, una referencia o un comentario para repasar ocasionalmente, viene muy bien. Lo siento, no sé si te había contestado por otro medio, un saludo
que tal Dr espero se encuentre muy bien, estoy por probar ANKI pero me surgió una duda: si comienzo a estudiar independientemente si es mazo o submazo tengo que pasar por todas las preguntas que tengo ahí (ej: 1000) o hay una manera de poner un tiempo o preguntas determinadas?
Hola Wenner, perdón contestarte hasta ahora. Creo que en el vídeo lo explico, yo recomiendo hacer sesiones de estudio, sentarte todos los días a hacer cierto tiempo, 10, 20 o 40 minutos, independientemente del numero de tarjetas que se alcance a hacer, porque no todos los días se pueden hacer 1000 tarjetas. Eso es especialmente recomendado si ya tienes muchas tarjetas pendientes, porque puede ser intimidante ver un montón de tarjetas pendientes. Si estás comenzando y puedes pasarlas todas cada día, pues perfecto, que sería la otra opción.
Hola Debany, desde el "explorador" lo puedes hacer, pero si que es un poco enrredado. Si no tienes tarjetas usando esa etiqueta sólo vas a explorar/notas / "limpiar tags no usados" y eso eliminará las etiquetas sueltas. Si aún tienes tarjetas con esas etiquetas deberás borrar primero cada etiqueta, puedes buscarla en la columna de la izquierda, luego seleccionas las tarjetas a modificar, clic derecho, "eliminar etiquetas" y debes escribir la etiqueta que quieres borrar. Es algo enrredado, yo al final tengo un montón de etiquetas acumuladas, y perdería mucho tiempo... pero no las uso mucho así que no pasa nada tampoco.
Hola Cristina, no sé cuál sea el problema en particular. Si puedes explicarme a lo mejor te puedo ayudar. Lo estás haciendo desde el PC ? Con mis mazos o con qué mazos?
Gracias, gracias, es lo que estaba esperando. La explicación más clara que escuché.
Hola Juan, me alegra que te haya servido 😁
Muchas gracias, la explicación más completa y detallada que he visto de Anki, ojalá puedas seguir haciendo esta sección para ayudar a semestrosos como io, saludos jajaja
Hola Jose, Anki me encanta. Así que probablemente siga poniendo contenido relacionado 😁.
Saludos Dr. Basti, gracias por compartir los mazos y por estos video-tutoriales. Mucha suerte en esa nueva residencia.
Hola Harold! Es con mucho gusto, gracias por tu comentario! :)
He organizado todos mis mazos de Anki en una sola pagina que puedes ver en el siguiente enlace: www.drbasti.net/services-9
Excelente aporte amigo, me sirvió mucho tu método de organización!! sigue compartiendo contenido de calidad como este, saludos desde Argentina.
Hola Augusto, muchas gracias por tu comentario! Espero poder subir un nuevo vídeo pronto!
Por favor un video configurando Anki para tarjetas nuevas y repasos etc.. Con Anki la ultima versión
Muy buen vídeo. Te sigo en IG tmb
Suscrito y like. Muchisimas gracias por tu ayuda!
Hola J. Miguel, gracias por tu suscribirte y comentar! :)
Doc Gracias !!! ya le di follow en instagram y youtube, si tiene otra página también le doy follow TIPAZO. Saludos
Muchas gracias por tu apoyo Alfredo!! Espero el contenido te sea de utilidad. Un saludo
gracias por compartir los mazos
Excelente aporte. Gracias :)
Muchas gracias por comentar, Jorge 😁
Hola, gracias por los videos. Yo lo que no termino de entender es que al empezar a mirar un mazo nuevo, todas las tarjetas que marques como "bien" te vuelvan a salir en
La primera vez que veas una tarjeta te volverá a aparecer en menos de 10 minutos, si no es una tarjeta que marqes comop "fácil". Pero si lo que qieres es ver las tarjetas nuevas primero, solo debes cambiarlo en la configuración.
Hola! Tengo el examen el 26 de marzo. ¿Cómo puedo programar los repasos para optimizar los repasos hasta a esa fecha? Hay tarjetas que estan programada para ser repasadas con posterioridad a esa fecha. Un saludo.
Hola, te recomiendo hacer mazos filtrados para recuperar esos temas que se hayan ido a fechas posteriores al día del examen. En resumen es asi: entra a explorar, busca los mazos que quieras estudiar, copia el texto del cuadro de busqueda, vuelve al menu principal y dale a herramientas, crear mazo filtrado y pega el texto.
@@DrBasti Gracias!!!
Gracias!
A ti por comentar 😊
Dr.Basti seria bueno que subas un nuevo video , ya que la versión actual de Anki ha cambiado bastante
Gracias Dr. Basti
Gracias a ti
HOLA DOC, UNA PREGUNTA. USO ANKI DESDE EL AÑO PASADO, Y LLEVABA BASTANTE BIEN TODAS LAS TARJETAS, PERO TRAS TODO EL VERANO SIN USARLO, LOS TIEMPOS QUE ME DAN SON MUY GRANDES Y NECESITO, COMO QUIEN DICE, EMPEZAR DE 0. COMO SE PUEDE HACER?
grandeeee !!!
Excelente video. Gracias.
Gracias por comentar, me alegra que fuera de utilidad 😊
Muchas gracias por tus explicaciones. Estoy estudiando con Anki para una oposición y tengo miedo de perder las tarjetas. ¿Como se hacen copias de seguridad?. Gracias
Hola Esther, gracias por comentar :)
Para copias de seguridad hay dos buenas alternativas desde el ordenador, automático y manual
1. Automáticamente ANKI guarda 50 copias de seguridad. Puedes verificar esto en Herramientas / preferencias / Pestaña de copias de seguridad. Para recuperarlas entras en Archivo / Cambiar perfil / y en la Esquina inferior derecha estará la opicón de copias de seguiridad, desde aquí cargas fechas previas
2. Manual: Archivo / Exportar Guardas el archivo como prefieras. Luego para recuperarlo Archivo / importar.
Ánimo con el estudio y éxitos en tu oposición!
@@DrBasti Muchas gracias, me encanta lo bien que lo explicas y he cambiado la configuracion con tus indicaciones. ¿ por qué no modificas en opciones de tiempo en la parte de “pasos” de Tarjetas Nuevas y Olvidos? Me da la sensación, por lo que explucas que pasas las tarjetas con tabulador y ctrl+1 cuando es erronea. ¿No usas los botones de abajo para pasar? Es decir, donde te pone “otra vez” , “Bie”, y “ Fácil “. Gracias por compartir tu experiencia ayuda muchísimo. Saludos
@@SuperAlerodri Los tiempos los cambio lo mínimo para no alterar el algoritmo de ANKI, entonces esos no los toco.
Y yo uso las teclas y la tecla Que hacen las veces de los botones Bien ydíficil, respectivamente. Pero me ahorra tiempo no usar el ratón :)
@@DrBasti ok, los restablezco entonces. Muchas gracias. Si puedes, te animo a seguir compartiendo. Gracias
Hola doctor excelente video, porque su formato de anki es diferente a otros que e visto? A formato me refiero con la plataforma
Hola Jorge, gracias por comentar! Me alegra que sea de utilidad
Hola Basti. El límite de targetas nuevas está limitado a 20 porque hay estudios que dicen que es el número óptimo de conceptos nuevos diarios que se pueden aprender. Esos estudios indican que se aprenderá más estudiando 20 targetas nuavas cada dia, que centenares de ellas, donde rentendremos menos información después de unos días. Por esas razones se limitan las targetas que se pueden realmente aprender en una sesión :)
Si, pero eso es un ambiente ideal, preparando el MIR o cualquier otro examen 20 tarjetas al día no son casi nada. Yo lo que hacía era priorizar la revisión de tarjetas y al final ya ver las nuevas, así no eran muchas, pero igual más de 20 si eran la mayoría de los días
En el minuto 2:18 hablaste sobre que veías las tarjetas en sesiones de 25 min, mi duda es, al momento de estar revisando las tarjetas, ya contaba el tiempo en anki o solo lo veías como repaso o vista previa??
Y si ya corría el tiempo en anki pero era la primera vez que las veías, le ponías a la mayoría en otra vez?
Desde que le des al botón "estudiar" anki comienza a llevar el tiempo y te mostrará una notificación cuando se complete, independientemente de las tarjetas que hayas visto. Si son tarjetas dificiles, ds normal que comiences por darle en otra vez algunas veces y luego ya en Bien, (deberán ser tarjetas sencillas, si son muy largas o demasiado difíciles es mejor modificarlas por otra u otras tarjetas más fáciles )
Graciassss:), una pregunta como cambio el tiempo que salen en los botones de AGAIN, HARD, GOOD, EASY? help
Hola Ariana! En preferencias está el predeterminado que puedes modificar(yo no lo recomiendo) pero ese será el de las tarjetas NUEVAS, luego cada tarjeta va a variar mucho según las respuestas que haya recibido esa tarjeta previamente. Es decir tarjetas muy difíciles así le des good, puede que queden en 2 días mientras que tarjetas muy fáciles el mismo good pueden ser hasta semanas o meses. No sé si me hice entender 😂
@@DrBasti me pasa que en mis tarjetas solo salían AGAIN, GOOD, EASY y no salía HARD(recien ayer cuando me puse a estudiarlas me salio hard y no sé por qué tmb se cambiaron los minutos:( quizá sea algo de la misma app o no) quisiera sabeeer
@@Ariana-ki1jb las tarjetas la primera vez aún no tienen la opción de HARD, a medida que las vas estudiando aparece la opción (así funciona el algoritmo de Anki).
@@DrBasti muchas gracias, eso era lo que quería saber!
Hola :)
Muchísimas gracias por la explicación. Me ha gustado mucho tanto este video como el de los add-ons. Yo estoy preparando otra oposición pero no sé cómo configurar Anki para estudiar de aquí a digamos 9 meses (en octubre). ¿Me podrías aconsejar? Muchas gracias ^^
Hola!! Gracais por comentar.
Pues habría que analizar el temario que se te va a evaluar, yo lo repartiría en 2 o 3 vueltas. Una inicial de unos 3 - 4 meses Para crear muchas tarjetas e ir estudiando.Al final de ese plazo ya tendrías que haber revisado todo el temario. Luego otra vuelta de otros 3 meses, creando menos y estudiando más. Y luego puede ser otra vuelta de 2 o 3 meses u otras 2 vueltas más cortitas de 1 mes o algo por el estilo. Pero independientmente de como lo repartas, lo importante es ser eficiente con la creación de las tarjetas (No perder 2 horas haciendo una tarjeta) y luego se consistente con el estudio, sacar tiempo para anki todos los días. Espero haberte ayudado :)
@@DrBasti Muchas gracias por la ayuda. Intentaré hacerlo así. ¿Entonces en Repasos: Intervalo máximo tendría que cambiar y poner por ejemplo en la primera vuelta 3-4 meses (digamos 120 días?) y luego en la segunda si es de 2 meses cambiarlo a (60 días)? ¿O no tendría que cambiar nada? Es que no sé cómo afectaría.
Hola! Si quiero estudiar todas las tarjetas de un mazo más de una vez al día, qué he de hacer? porque en la app me dice que para hacerlo he de acudir a "estudio personalizado", pero no sé qué pulsar en eso de estudio personalizado... Me guías por favor? Gracias
Trataré de hacer un mini tutorial de estudio personalizado en anki en un futuro, pero en principio la forma más facil es entrar al explorador, buscar las tarjetas que quieres, en el campo del explorador podrás ver los filtros que usa, y una vez tengas el texto de busqueda adecuado, que se verá algo como ""deck:nombredetumazo tag:etiquetaquequierasusar" lo copias, cierras el explorador, vas a estudio personalizado y pegas el texto del buscador que acababas de copiar, esto va a localizar las tarjetas que acabas de seleccionar, lo configuras para ver si quieres que sea tenido en cuenta para la dificultad de las tarjetas en cada uno de sus mazos o no, el orden de aparición, luego aceptar y puedes comenzar a estudiar.
Hola Doc, una consulta en la configuración de intervalos máximos, que me recomendáis poner? porque estoy estudiando Aleman desde cero y todos los días incorporo vocabulario nuevo, por otro lado voy a implementarlo para algunas asignaturas de psicología. Que seria conveniente poner ahi? gracias
Hola Daiana, la configuración que uso actualmente es:
- Intervalo máximo: 365 días
- Y "pasos en minutos" es esta: 5 1440 4320
Modificaría el plazo máximo a algo menor, si tienes por ejemplo un examen o algo importante a lo que quieras llegar con todo visto, eso si, no lo dejaría en menos de 60 días porque no tendría beneficio alguno.
Un saludo!
Hola! Como puedo hacer para que las respuestas me salgan alineadas a la izquierda de la tarjeta? Eso se puede hacer? Gracias!!
Hola Patri, no entiendo lo que quieres hacer 😅
@@DrBasti jejejeje explicarme no es lo mío. El texto de la respuesta me sale en el centro de la tarjeta, y quiero que me salga alineado al margen izquierdo
Como puedo EQUILIBRAR las tarjetas que repaso, es que el dìa de hoy agreguè nuevas tarjetas y sòlo me salen esas y no las tarjetas anteriores. Podría apoyarme a disipar mi interrogante, por favor. Muchas gracias.
Hola Chely! En preferencias en la pestaña de programación tienes la opción "Mostrar tarjetas nuevas y repasos" Si quieres que se mezclen, o "mostrar tarjetas nuevas después de los repasos" Si quieres repasar y que luego si comiencen a aparecer las tarjetas nuevas. Espero te sirva :)
En unas horas publicaré un vídeo con 3 complementos que me gustan mucho, uno de ellos es uno que te recomiendo justamente para organizar mejor esto, aquí lo puedes ver ua-cam.com/video/FWV1_Br2dnI/v-deo.html
@@DrBasti muchas gracias, estaré pendiente.
buenos días, tengo ya muchas tarjetas creadas y tengo un PROBLEMA, todos los textos los pone por defecto de forma que en la ficha aparecen CENTRADOS, yo quiero que estén pegados a la izquierda como en la escritura normal, cómo puedo hacer para que por defecto me escriba pegando cada linea a la izquierda, Muchas gracias
Hola, modificando el estilo de la tarjeta. Subo hoy un video corto explicándolo rápidamente 😃
Tengo una duda, a mi solo me aparecen los tipos de tarjetas básicas, no me aparecen otras como la de hueco, ¿necesito descargar un complemento?
Hola Juan, muchos han tenido ese problema y al parecer la solución es descargar algún complemento que tenga tarjetas hueco ya hechas. Puede ser el mío que descargas en drbasti.net
O cualquier otro, aquí tienes un ejemplo: ankiweb.net/shared/info/621550497
Los pasos de "1 10" son horribles para el estudiante que está cursando, ya que todos los días tenés clases y todos los días material nuevo, por ende todos los días tarjetas nuevas + pocos pasos en los otros mazos.. Creeme que se acumulan siempre a no ser que dediques exclusivamente un día a repasar solo tarjetas de Anki lo cual no me parece tan bueno, esto lo cuento desde mi experiencias en 2020 donde use Anki durante todo el año con la configuración -casi- predeterminada y los steps me jodieron la vida cerca de fin de año
Hola SnowFly gracias por comentar! Tienes razón, personalmente ahora en la residencia uso pasos: "5 1440 4320" para que se distribuyan mejor la tarjetas, y he cambiado varias cosas de la configuración. Debo hacer un vídeo con la actualización...
@@DrBasti Hey, gracias por responder! Estaría genial un video explicando los steps! (a mi gusto es una parte crucial) Yo ahora estoy probando para algunos mazos "15 1440 8640" y "5 4320" para otros vamos a ver que tal me va... jaja
@@SnowFlyGG a pesar de llevar bastante usando Anki, solo hasta el año pasado entendí lo de los pasos 😅😅 pero si haré un vídeo! 😬
@@DrBasti esperamos ese video con ansias por favor 🤩
Muy buen video, tengo una duda: ¿Si modifico alguna configuración del anki de PC dicha configuración también va a suceder en el ANKI del teléfono? (y viceversa)
Hola Cesar, si, la configuración de cada mazo si se conservará y en teoría las opciones de anki en cuanto a revisión de tarjetas serán las mismas
Como podemos hacer subetiquetas?
Hola, sé que es con un complemento que se llama hierarchical tags, yo organizo por submazos. Pero entiendo que se deben anotar similar a los submazos, separando con dos veces dos puntos: "::"
El enlace del complemento es ankiweb.net/shared/info/594329229
Hola, Borre un mazo por error se puede recuperar?
Hola, si. Lo único que debes hacer es localizar la carpeta de backups que en principio tendrá unas 30 copias de seguridad. Desde Anki, archivo, cambiar perfil, abajo pone "abrir copia de seguridad", vas a reemplazar todos tus mazos con esa copia de seguridad... La buscas y ya deberías haber vuelto a tu mazo no borrado. Buena suerte
Gracias dr ! Quería preguntar si sus mazos son muy dirigidos al mir ? Estaré estudiando para el enarm y no se si hacer mis propias flashcards.
Hola Fer, pues si que están enfocados al MIR... muchas coasas serás similares, pero la estadística, muchos tratamientos y algunas enfermedades serán muy diferentes. Pienso que estás a tiempo para crear tus propias tarjetas y verás que merece la pena hacerlas tu misma :)
(Siempre puedes revisar mis tarjetas, o partir de ellas y modificar lo que consideres)
@@DrBasti Gracias dr ! Partiré de ellas como guía y agregaré las propias
Buenas, muchas gracias por el video. Te queria preguntar si pongo de intervalo maximo en Opciones en el apartado de Repasos: 60 dias ¿cuando pasen esos dias volveran a ser tarjetas nuevas o que ocurrira? Si justo antes del examen, quisiera repasarlas todas, ¿Como se podria hacer?, porque una vez que realizas las tarjetas que te tiene programada no te deja acceder al mazo, ni repetirlo "completo" si quieres. Gracias de antemano.
Hola! El intervalo máximo es el periodo de tiempo máximo que se va a "enviar" una tarjeta al futuro, es un por ejemplo una tarjeta que tu contestes varias veces seguidas, pasara al final a aplazarse por 60 días. Pero los 60 días no van a ser una fecha específica, por ejemplo si contestas y se aplaza hoy(Nov 28) se verá otra vez en Enero. Pero si la misma tarjeta llega a ese punto de memorización en diciembre, quedará para Febrero. Es un indicador de cuando una tarjeta está casi memorizada o "madura".
El intervalo máximo debe ser largo, para el MIR pienso que 60 días está bien. Y para no agobiarte pensando que ya no la vas a volver a ver, es importante ser honesto contigo a la hora de contestar fácil en cualquier tarjeta.
Ahora en las últimas etapas, yo dejaría máximo unos 80 o 90 días(que si las completas antes de enero no deberías tener problemas para repasar todo luego en los últmos meses antes del examen) Especialmente el último mes, repasaría en orden de PRIORIDAD. Ese último mes es clave y debes enfocar en las asignaturas más importantes y pienso que en ese momento ya no vale la pena pasar por todas las tajetas si no por las más importantes. Espero se haya entendido, buena suerte con el resto de la preparación!
Dr, una pregunta tengo unos mazos, y los tengos todos con la misma configuración pero en un submazo, siempre está como si lo hubiese estudiado, pese a que ya debieron volver a estar activas, simplemente no me deja estudiar, no se a que se debe esto? agradeceria mucho su ayuda.
Habría que revisas esas tarjetas en el explorador, a veces están suspendidas si las has fallado muchas veces. Revisa en el explorador para cuando están programadas :)
Mira este vídeo: ua-cam.com/video/9j6giTnXlAw/v-deo.html
Sobre la configuración que dice "pasos (en minutos)", ¿cual sería la mejor (o la que recomiendes) poner?. Porque no he movido nada ahí y me aparece: Otra vez 1 minuto, Bien 1 minuto, Fácil 4 minutos.
Pues en eso tengo la configuración predeterminada: en pasos (en minutos) de tarjetas nuevas me aparece el predetemrinado "1 10" y en "pasos" de la pestaña olvidos el predeterminado "10". Pasar 1 día, fácil 4 días.
no puedo cambiar las opciones de mis mazos, me elimina todas las tarjetas :c
Qué opciones estás cambiando? Debe haber algún inconveniente con el número de repasos o tarjetas diarias nuevas (ideal tenerlas en 99999)
Buenas, quería hacerte una pregunta
¿Crees que poner una explicación (tal vez con un tamaño de letra menor al de la respuesta) es contraproducente?
Apenas veo que parece que no respondí este comentario. :0 Me había quedado redactando un parrafo hace un tiempo contestando pero ahora veo que nunca se publicó.
En resumen, no considero que sea contraproducente, al contrario ayudará a dar contexto a cada pregunta, pero deber separar la respuesta como tal de la tarjeta que si debe ser corta y sencilla. Luego si quieres añadir una explicación, una referencia o un comentario para repasar ocasionalmente, viene muy bien.
Lo siento, no sé si te había contestado por otro medio, un saludo
@@DrBasti tranquilo, no pasa nada
Muchas gracias jeje
una consulta en anki se puede imprimir las tarjeta o no ? ,gracias
Hola Lisbeth, no entiendo como quieres imprimirlas, pero si que seria posible si son tajetas sencillas...
que tal Dr espero se encuentre muy bien, estoy por probar ANKI pero me surgió una duda: si comienzo a estudiar independientemente si es mazo o submazo tengo que pasar por todas las preguntas que tengo ahí (ej: 1000) o hay una manera de poner un tiempo o preguntas determinadas?
Hola Wenner, perdón contestarte hasta ahora. Creo que en el vídeo lo explico, yo recomiendo hacer sesiones de estudio, sentarte todos los días a hacer cierto tiempo, 10, 20 o 40 minutos, independientemente del numero de tarjetas que se alcance a hacer, porque no todos los días se pueden hacer 1000 tarjetas. Eso es especialmente recomendado si ya tienes muchas tarjetas pendientes, porque puede ser intimidante ver un montón de tarjetas pendientes. Si estás comenzando y puedes pasarlas todas cada día, pues perfecto, que sería la otra opción.
Alguien sabe cómo puedo eliminar una etiqueta?? La opción en anki no se porque no me deja:((
Hola Debany, desde el "explorador" lo puedes hacer, pero si que es un poco enrredado.
Si no tienes tarjetas usando esa etiqueta sólo vas a explorar/notas / "limpiar tags no usados"
y eso eliminará las etiquetas sueltas.
Si aún tienes tarjetas con esas etiquetas deberás borrar primero cada etiqueta, puedes buscarla en la columna de la izquierda, luego seleccionas las tarjetas a modificar, clic derecho, "eliminar etiquetas" y debes escribir la etiqueta que quieres borrar.
Es algo enrredado, yo al final tengo un montón de etiquetas acumuladas, y perdería mucho tiempo... pero no las uso mucho así que no pasa nada tampoco.
crack
Gracias! 😅
No sé por qué no me funciona :c no me habre los mazos
Hola Cristina, no sé cuál sea el problema en particular. Si puedes explicarme a lo mejor te puedo ayudar. Lo estás haciendo desde el PC ? Con mis mazos o con qué mazos?
Y yo estudiando con lápiz y papel como en la edad de piedra... 😢
😂
puros cincos en like y dislike jajajajaja
😂