La curiosa historia de algunos nombres de estados de Estados Unidos

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 14 січ 2024
  • Visita el Blog de Lengua para escribir mejor: blog.lengua-e.com/
    Hola, hablante, soy el profesor Alberto Bustos y estoy aquí para ayudarte a escribir mejor. A mí hay algo que me ha ayudado especialmente a mejorar mi escritura a lo largo de los años: la curiosidad por las palabras. No me conformo con quedarme en la superficie. Siempre me gusta rascar para descubrir qué enseñanzas me pueden aportar. Las palabras son cápsulas del tiempo que contienen información sobre el idioma y sobre las personas que han hablado ese idioma a lo largo de los siglos. Eso es cierto de cualquier palabra, pero se les aplica de manera muy especial a los topónimos, es decir, los nombres de lugares.
    ¿Te gustaría convertirte en un escritor experto que domina el lenguaje? Entonces te recomiendo que intentes extraer hasta la última gota de información de todas y cada una de las palabras. Es lo que voy a hacer contigo en este vídeo.
    Cuando pensamos en Estados Unidos, inmediatamente nos viene a la mente la lengua inglesa. A continuación, probablemente, recordaremos que el español posee una gran vitalidad en este país. La tiene en la actualidad por todos los hablantes de español que viven allí y también la ha tenido históricamente. Un indicio de esa importancia histórica lo encontrarás en el gran número de topónimos de origen español que hay en ese país.
    Este vídeo tiene para mí un gran valor sentimental. Estados Unidos es un país con el que siento una conexión emocional muy fuerte. He pasado temporadas largas allí y puedo decir que el paso por Estados Unidos me ha cambiado. Mi primera estancia fue en la Universidad de Berkeley, en California, junto a San Francisco. Aquellos meses cambiaron mi forma de entender la universidad, la lingüística y la docencia. Estoy en deuda con muchas personas generosas que me recibieron con los brazos abiertos. Esa ha sido mi experiencia una y otra vez en ese país: la generosidad de la gente y la amabilidad.
    Hoy, como homenaje a todas esas personas que me abrieron su casa y su corazón, voy a hablar sobre los nombres de algunos estados de Estados Unidos. Son nombres que tienen origen español o que proceden de las lenguas americanas, pero a los que el español les sirvió de vehículo. La lista no pretende ser exhaustiva. Me centro en los nombres cuyo origen se conoce mejor. Si tú conoces otros, te invito a que compartas su historia en los comentarios.

КОМЕНТАРІ • 116

  • @antonioleon8594
    @antonioleon8594 4 місяці тому +12

    Encontré nombres españoles en Washington state y en unos canales naturales en Seattle. Hasta allá llegaron exploradores de la madre patria.

  • @lossotretas9394
    @lossotretas9394 4 місяці тому +5

    No es solo el placer de aprender, son muy valiosos, desde punto de vista artístico, todos los videos. Gracias profesor...

  • @AlfredoMartinezEsquivel
    @AlfredoMartinezEsquivel 4 місяці тому +3

    Te agradezco de corazón por tu enriquecedor vídeo sobre los orígenes de los topónimos en los Estados Unidos. Fue una experiencia sumamente interesante y educativa. Tu pasión por las palabras es verdaderamente inspiradora. Gracias por compartir tu valioso conocimiento con nosotros.
    😎

  • @marianataliacasalruibal1836
    @marianataliacasalruibal1836 4 місяці тому +7

    Gracias Profesor Bustos. Es bueno saber el origen de las palabras y es maravillosa su explicación.

  • @melindacasaresgil8908
    @melindacasaresgil8908 4 місяці тому +7

    Hola Profesor!!!! Me da tanto gusto verlo y escucharlo!!! Aprendo mucho!!! 🥰

  • @manquecuravitacura
    @manquecuravitacura 4 місяці тому +9

    Otro topónimo es el de la ciudad de Los Ángeles.
    El área de Los Ángeles, al igual que todo el estado de California, fue incluida a mediados del siglo xvi en el Virreinato de Nueva España. El 2 de agosto de 1769, Gaspar de Portolá, Junípero Serra y el misionero franciscano Juan Crespí llegaron al lugar donde actualmente se encuentra la ciudad. Crespí dio nota de que el sitio presentaba un gran potencial como lugar de asentamiento. Muy interesante cada vídeo profesor Bustos, en que se investiga el orígen de las palabras. Gracias.

    • @mercedesaschenbrenner9352
      @mercedesaschenbrenner9352 4 місяці тому

      Siendo el nombre completo Nuestra Señora de los Ángeles y la Porciúncula, habrá habido sin duda, un franciscano entre aquellos que la fundaron.

  • @piscianaazul6379
    @piscianaazul6379 4 місяці тому +5

    Estimado Profesor... Excelente, amena y sustanciosa disertación!!.. Gracias por la información..

  • @fletcherchristian6411
    @fletcherchristian6411 4 місяці тому +2

    Lo de Florida fue muy clarificador, pensaba que era por las flores.
    Excelente vídeo. Siga con ellos. Muchas gracias.

  • @osobot-aeniclud
    @osobot-aeniclud 4 місяці тому +6

    Muy interesante, profesor.🌟🌟🌟🌟🌟

  • @jorgeatreides5861
    @jorgeatreides5861 4 місяці тому +4

    Gracias desde Santiago de Chile

  • @AlfredoNom
    @AlfredoNom 4 місяці тому

    No sé cómo. Pero me llego tu link. Y no sólo me gusta lo que explicas, sino que me encanta con la pasión que lo haces. Gracias!!

  • @sol6925
    @sol6925 4 місяці тому

    🌟😊👍Gracias maestro Bustos!!
    Siempre se aprende algo nuevo al escucharlo!!
    Saludos.
    🍀😊👍

  • @avalospalomino9638
    @avalospalomino9638 4 місяці тому +2

    ¡Profesor!, gracias a sus dictados puedo practicar mi ortografía. Por favor, vuelva a hacer otra serie de dictados para este 2024.
    Gran vídeo, siempre aprendo algo de usted. 🤍

  • @bkwrmgl
    @bkwrmgl 4 місяці тому +2

    ¡Súper interesante! Muchas gracias desde Grecia 🙏🙏🙏

  • @0616silvia
    @0616silvia 4 місяці тому +2

    Muchas gracias profesor Bustos. Muy interesante.

  • @abrilhg
    @abrilhg 4 місяці тому +1

    Es de lo mas interés y enriquecedor. Yo sé de un lugar en Arizona que se llama Verde.

  • @wrgzm
    @wrgzm 4 місяці тому +2

    Excelente, profesor 👏

  • @Mexatlan
    @Mexatlan 4 місяці тому +1

    Muy iteresante e instructivo gracias por compartir tus enseñanzas

  • @adrianpedrazza4826
    @adrianpedrazza4826 4 місяці тому +1

    gracias por el regalo.

  • @hernangomezvelez129
    @hernangomezvelez129 4 місяці тому

    Muy interesante, felicitaciones, sigue así.

  • @Sus-xh1ew
    @Sus-xh1ew 3 місяці тому

    EXCELENTE MUCHAS GRACIAS!!

  • @silvianocarrasco9214
    @silvianocarrasco9214 4 місяці тому +4

    ¡Genial vídeo, profesor! No sabía que California salía de Las sergas de Esplandián, es maravilloso.
    Una nota para los hispanohablantes que vayan próximamente por tierras estadounidenses: ¡"Florida" es una palabra esdrújula en inglés (al igual que "Illinois")!

    • @Maqueronte524
      @Maqueronte524 4 місяці тому +1

      y ademas el autor lo saco de latin “calido fornax”, cálida como un horno, por lo caluroso que le pareció a Hernán Cortés y su gente

  • @anthonyconan75
    @anthonyconan75 4 місяці тому

    Muchas gracias ❤️

  • @sitwaalbancando4811
    @sitwaalbancando4811 4 місяці тому

    Muy interesante este episodio de los topónimos de Estados Unidos
    Te felicito Alberto
    Me gustaría tu opinión sobre las palabras "híbridas" que disponemos acá en Ecuador. Por ejemplo; chaupicruz 12:50 12:50 12:50

  • @Juan_Romero_
    @Juan_Romero_ 4 місяці тому

    Muy instructivo. Gracias!

  • @jorgealbertocastro9118
    @jorgealbertocastro9118 4 місяці тому

    Gracias profe 🙏🙏✍💪🫀

  • @TraveleRS01
    @TraveleRS01 4 місяці тому

    Magnifica explicación profesor, muchas gracias

  • @angelruizrisueno2729
    @angelruizrisueno2729 4 місяці тому

    Muchas gracias 👍🏻

  • @olgamardiaz5304
    @olgamardiaz5304 4 місяці тому

    Muy interesante🌹

  • @conbracchiassai
    @conbracchiassai 4 місяці тому

    Absolutely brilliant! As an American learning Spanish, I just loved watching this! The only thing that would make it better is if you brought back the curiosadid del dia 😉

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez3559 4 місяці тому +1

    Lo mismo que ocurrió con California había ocurrido antes con Florida: Ponce de León y los suyos pensaron que habían descubierto una isla más, como ya se había comprobado que eran Cuba o La Española. Solo más adelante se supo que era una península unida por tierra a un enorme continente.

  • @joseantoniodavila2752
    @joseantoniodavila2752 4 місяці тому

    Me interesa el idioma pero no escrivir mejor porque eso me lo sepo.
    Gracias. Me ha emocionado porque también viví en norteamérica y hay cosas que siento además de entenderlas, aparte de la lengua.

  • @ivanbc
    @ivanbc 4 місяці тому

    Gracias....

  • @reinaldodanielarriolagalin4576
    @reinaldodanielarriolagalin4576 4 місяці тому +3

    En California existen muchos nombres en español, básicamente por que este fue de España

  • @mariaisabelmoreno3224
    @mariaisabelmoreno3224 4 місяці тому +1

    Hola profe, interesante conocer los nombres de las cuidades, me encantaría que hiciera un vídeo de origen de nombre de cuidades españolas. Gracias

  • @MarthaKP
    @MarthaKP 4 місяці тому

    Gracias profesor por este video muy interesante. He vivido en Texas por muchos años y sí, se dice "Teksis" aquí. Pero no es raro escuchar tejas o escuchar sobre tejanos tan poco. Me encantan los videos de Blog de Lengua, muchas gracias.

  • @haydeemotazarate7000
    @haydeemotazarate7000 4 місяці тому

    Hola Alberto, un saludo desde Tijuana Baja California, México

  • @cabezadecubo9750
    @cabezadecubo9750 Місяць тому

    Trato de imaginar una contienda de chistes con Aldo, el Robot de Platón. Sería genial 😁

  • @Betisyou321
    @Betisyou321 4 місяці тому

    Que más se puede decir que no se haya dicho. Muy ameno el video.👍

  • @franciscomunozpardo5813
    @franciscomunozpardo5813 4 місяці тому +1

    Se han quedado otros estados en el tintero, como Arizona.

  • @celsovilanova5333
    @celsovilanova5333 4 місяці тому +1

    Hola profesor Alberto soy Celso de Montevideo y creo que las ciudades: Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, San Diego y otras también deben tener origen hispánico. ¡Muy bueno el vídeo,! Hasta pronto.

    • @celsovilanova5333
      @celsovilanova5333 4 місяці тому

      Venga hombre, no necesito tanto con conocer me es suficiente. Saludos y gracias por tu opinión.

  • @antoniodiverona
    @antoniodiverona 4 місяці тому +1

    Una pregunta Profesor, dice usted "legado hispánico", ¿por qué no "hispano". Otros dicen, por ejemplo, "imperio incaico", ¿no sería más correcto decir imperio "inca"?

  • @armel334
    @armel334 4 місяці тому +1

    Qué hay de Arizona?

  • @gundemaroperianez820
    @gundemaroperianez820 4 місяці тому

    Me ha impresionado saber que existen aún hoy día descendientes directos de los españoles en Colorado

  • @magomatias2322
    @magomatias2322 3 місяці тому

    Maestro me quiero inscribir en el bolitin

  • @pobretour
    @pobretour 4 місяці тому +4

    Lo de Texas ¿Será que es relativo? Ya que, tengo la idea que, al menos en Chile, se dice /teksas/. No sé cómo será en España, saludos y podrías hacer otros videos yendo más profundo en este fascinante tema.

    • @Danny.Torres
      @Danny.Torres 4 місяці тому +1

      En Puerto Rico también decimos /teksas/ y decir Tejas sonaría afectado.

    • @zarius6363
      @zarius6363 4 місяці тому +4

      No creo que sea relativo. Texas fue parte de México y aquí siempre se le ha llamado "Tejas". Si en español no dices "Meksiko" no hay porque decir "Teksas", creo yo.

    • @Danny.Torres
      @Danny.Torres 4 місяці тому +1

      @@zarius6363 Solo te digo cómo se hace aquí: Se escribe México y se pronuncia /méjico/, pero en el caso de Texas, se escribe así, pero se pronuncia /teksas/. Entiendo su argumento y tiene sentido, pero si pronuncio /tejas/ sueno a extranjero. Es así aquí.

    • @balseres7445
      @balseres7445 4 місяці тому +1

      ​@@Danny.Torres Pues se trata de un anglicismo.

    • @DrTorresDaniel
      @DrTorresDaniel 4 місяці тому

      @@balseres7445 ¿Se puede hablar de un anglicismo cuando se trata de un nombre propio? Creo que no, pero si aun así se le considerara anglicismo, no me opongo. Lo único extraño es que somos muchos y de distintos países los que utilizaríamos ese "anglicismo" en lugar del nombre recomendado por la RAE y algunos otros. Incluso lo utilizaría la misma gente del estado de Texas. Pienso que podría tomarse como una variante del nombre, más bien de su pronunciación.
      Me hace pensar en que sería como decir que pronunciamos mal alguna palabra común en el español porteño simplemente porque no pronunciamos la "y" como /sh/. Vale, pues la pronunciamos y la pronunciaremos mal.

  • @danielvalenzuela4734
    @danielvalenzuela4734 4 місяці тому

    Interesante aporte, profesor Bustos. Faltó Arizona, que por ahí leí que proviene del vasco o de algun vocablo aborigen.

    • @ricardogallegos1354
      @ricardogallegos1354 4 місяці тому

      Según Guido Gómez de Silva, en su "Breve diccionario etimológico de la lengua española", Arizona proviene probablemente del vocablo pápago "arizonac" , literalmente pocos manantiales o manantiales pequeños, de "ari", poco y "zonac", fuente o manantial.

  • @user-mh1er7ld4n
    @user-mh1er7ld4n 4 місяці тому

    Hay muchísimos nombres en español de pueblos y ciudades en California: Santa Clara, santa Mónica, San Buenaventura, San José, santa Bárbara, el Valle de San Joaquín, etc.

    • @gerardomalazdrewicz7514
      @gerardomalazdrewicz7514 4 місяці тому +1

      Tengo entendido que Estados Unidos es el país con más nombres de ese estilo, en español.

  • @sergiobrunofirminopinto1748
    @sergiobrunofirminopinto1748 4 місяці тому

    👋🏻👌🏻👍🏻✊🏻✌🏻👏🏻👋🏻

  • @victorrodriguez4469
    @victorrodriguez4469 4 місяці тому

    Y que hay del origen del nombre del estado de Arizona??

  • @loloflores123
    @loloflores123 4 місяці тому

    He leido tambien que Arizona, proviene del euskera Haritz Ona, o Buen Roble, llevado por los conquistadores o los pastores vascos que fueron alli.

    • @alvaroescobar7426
      @alvaroescobar7426 4 місяці тому

      Hola, entiendo que Arizona proviene de "zona árida" o arid zone, por su condición desértica. Saludos.

  • @mariangelessuarez9978
    @mariangelessuarez9978 4 місяці тому

    San Antonio, en Texas fue fundado por canarios que emigraron allí.

    • @ramonguandianserrano5226
      @ramonguandianserrano5226 4 місяці тому +1

      ¿De qué isla de Canarias ?
      ¿De qué pueblo/aldea?
      ¿De qué calle?
      . . . .
      Ya está bien de tanto complejo antiespañol.
      ¡Fueron ESPAÑOLES!
      ¡¡ Fue el IMPERIO ESPAÑOL!!

  • @Pascual250
    @Pascual250 4 місяці тому +1

    ¿Qué sabes de la teoría de que Oregon era un jefe indio que tenía las orejas muy grandes? O sea que Oregon provendría de orejón.

    • @Maqueronte524
      @Maqueronte524 4 місяці тому +1

      muchas teorias con esa plabra, como el explorador de aquella tierras tenia una mujer que se llamaba magdalena Orejon,. podria provenir de ella, Oregón, o tambien dicen que podria ser de la la planta de oregano

    • @lzuluaga6064
      @lzuluaga6064 4 місяці тому

      Sierra Nevada de Santa Marta.

  • @fernandojosecotsliebanes7088
    @fernandojosecotsliebanes7088 4 місяці тому

    Una curiosidad:
    La palabra "Yuta", en el lunfardo argentino, es una forma despectiva de referirse a la policía.
    El lunfardo es un dialecto más de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, pero que se ha extendido bastante al resto de Argentina.
    Ese dialecto tuvo origen en las zonas marginales de principios del Siglo XX, casi un origen carcelario.
    De la palabra "Yuta" se dice que viene de los primeros inmigrantes italianos, sobre todo los comerciantes, que ante un hecho de violencia provocado en su comercio salían a la calle gritando "Aiutto! Aiutto" y venía la policía de entonces.
    La costumbre derivó de "Aiutto" en "Yuta".-

  • @luispafalcon
    @luispafalcon 4 місяці тому +21

    Porque al regerirse a Estados Unidos de América, dice AMERICA? América son los tres subcontinentes. Es muy molesto escuchar cuando se refiere a ese país de norteamericana, como América. No solo la lengua se enseña sobre verbos, artículos, etcétera. En definir bien lugares son parte de la enseñanza.

    • @JLFGC
      @JLFGC 4 місяці тому +9

      Perdon, pero no sé de dónde sacan que el profesor Bustos nombre "America" como algo exclusivo de Norteamérica.
      Como ejemplo de que no es asi, sólo cabe escuchar los dos primeros minutos del video, en los que dice: Estados Unidos, cinco veces

    • @manuelleal075
      @manuelleal075 4 місяці тому +1

      Sí. América es todo el continente, como dice la canción de los tigres del norte... Podría decir gringolandia, si no quiere repetir EE UU all the time jaja

    • @j.iturburu
      @j.iturburu 4 місяці тому +6

      Creo que no escucharon (o leyeron) bien, tal vez lo escucharon desde la molestia que produce el mal uso de los nombres.
      Cuando el profesor habla de "América" se refiere a América, al Continente Americano, "donde todo es más grande... ", no se refiere a los Estados Unidos de América.
      Escuchen sin prejuicios, está correctamente utilizado el vocablo" América ".
      ¡Saludos desde Asturias!

    • @luispafalcon
      @luispafalcon 4 місяці тому +6

      ​​@@j.iturburuen el minuto 6 del vídeo, cuando dice "América" se refiere a los EEUU, por que está hablando de ese país, hay que interpretar todo el texto conjuntamente. No se puede saltar de EEUU al continente americano. Te sugiero que lo escuches de nuevo. Saludos de Argentina, que también es América.

    • @j.iturburu
      @j.iturburu 4 місяці тому +3

      No estoy de acuerdo. En el minuto 6...esta haciendo un comentario, luego dice "América" y acto seguido dice "continente americano"
      Y no creo que estemos debatiendo sobre alguien que confunda América con Estados Unidos de América.
      ¿No te parece?

  • @elizabeth6442
    @elizabeth6442 4 місяці тому

    Otros nombres de origen nativo podrían see Arizona, Illinois, Delaware, Tennessee, Nebraska...

  • @Juan_Romero_
    @Juan_Romero_ 4 місяці тому

    Aunque no tenga nada que ver. Hoy tengo una duda que nadie puede solucionar: ¿Cuántos "que" habría que poner en la frase: "es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja ........ un rico entre en el reino de los cielos"? La lógica dice que dos, pero suena fatal.
    Gracias!

  • @jrou58
    @jrou58 4 місяці тому +3

    Los que tratan de extraer información de las palabras son los filólogos, no los escritores. A los que les gusta jugar con todas las posibilidades del idioma, incluida su propia creatividad.

    • @marcosgonzalez-yl3xg
      @marcosgonzalez-yl3xg 4 місяці тому +5

      Pero que rígido eres!🤦🏻‍♂️¿Qué impide a un escritor escarbar en el origen de una palabra para escribir y hablar mejor? ¿Qué nos impide a todos hacer lo mismo?
      Además, no soy sociólogo, pero me gusta leer sociología; no soy filósofo, pero me gusta leer filosofía; tampoco soy filólogo, pero me encanta investigar el origen de las palabras por la misma razón que mencioné anteriormente: hablar y escribir mejor.

    • @alvarozaira
      @alvarozaira 4 місяці тому

      Vaya comentario más estúpido y soberbio

    • @jrou58
      @jrou58 4 місяці тому +2

      @@marcosgonzalez-yl3xg Nada impide a un escritor escarbar en el origen de una palabra, para escribir o para cantar. Evidentemente nadie impide a todos a hacer lo mismo. Vas más lejos que Bustos que considera que es labor del escritor. Pero cuando queremos indagar utilizamos los diccionarios, que no lo han creado los escritores, sino los filólogos o los lingüistas.

    • @jrou58
      @jrou58 4 місяці тому

      @@alvarozaira Difícilmente cualquier comentario supera al tuyo en estupidez y soberbia. Tratar de corregir a un soberbio es más que estupidez.

    • @itachi2002
      @itachi2002 4 місяці тому

      ​@@jrou58No entiendo porque te opones (o eso parece) a que un escritor decida hablar de estos temas. Que es profesor de lengua!

  • @putentak
    @putentak 4 місяці тому

    Quién suele decir que lo mandaron a otro barrio? o es un intento de usted, Alberto, para decir un coloquialismo. Me parece que el vocablo más correcto en este caso era desvivir

    • @cabezadecubo9750
      @cabezadecubo9750 Місяць тому

      Se fue al otro barrio, se fue a ver crecer las plantas desde abajo, chupó faros, colgó los tenis, se petateó, se lo cargó la flaca, la calaca, se fue a saludar a San Pedro, se peló, se fue a tocar el arpa, se lo cargó patas de cabra. En el hospital mencionas que se fue a un piso que no existe, por ejemplo, si tiene 7 pisos, “se fue al octavo”, y muchas otras formas más.

  • @adrianainigo6236
    @adrianainigo6236 4 місяці тому +3

    América es todo el continente americano, no solamente Estados Unidos. Esa parte corresponde a América del Norte. Es muy molesto escuchar "continente americano sólo a EEUU de América" porque todos los demás países del continente Americano real, también existen!!! Así que corrija eso por favor. No ningunee al resto de países americanos.

    • @Endikaren_etxea
      @Endikaren_etxea 4 місяці тому +3

      estados unidos forma parte de america, es decir que es parte del territorio americano, En ningun momento dice que solo estados unidos sea America. ademas habla de territorios que aunque ahora son de Estados Unidos el origen de los nombres es anterior a fomar parte de Estados Unidos. si vas de Europa a EEUU estas yendo a America igual que decimos que Alemania es europa o Francia es Europa. ademas usa Estados Unidos en varias ocasiones. Yo soy español, pero también soy europeo, los estadounidenses tambien son americanos al igual que los argentinos, los panameños o los canadienses.

    • @adrianainigo6236
      @adrianainigo6236 4 місяці тому

      @@Endikaren_etxea No es así, el dice continente americano cuando se refiere a EEUU, que es del país que habla. El tema es que hay que hablar con propiedad.

    • @mariangelessuarez9978
      @mariangelessuarez9978 4 місяці тому

      El imperialismo yanki

    • @Endikaren_etxea
      @Endikaren_etxea 4 місяці тому

      @@adrianainigo6236 habla de los territorios donde llegaron los españoles, entonces ni existía Estados Unidos así que no puede decir que era Estados Unidos.

    • @adrianainigo6236
      @adrianainigo6236 4 місяці тому

      @@Endikaren_etxea Si está hablando de los nombres de los estados de EEUU. Listo.

  • @apachechiricahua5948
    @apachechiricahua5948 4 місяці тому

    Qué tiquismiquis que sois, ¡Por Dios!. En lugar de disfrutar os lo pasáis buscando fallos y confundis molinos con gigantes.