El hecho de tener definida una política ambiental local y tenerla como norma para definir las prioridades de acción, se evidencia el accionar preventivo, cumpliendo compromisos bajo sensibilidad ambiental..le saluda Noreen Hernandez de Honduras
Clave lo que mencionó el señor Alcalde. Los planes de ortenamiento territorial son claves para el desarrollo sostible para las regiones, pues cada una de las cosas de en el lugar que realmente les corresponde.
Gloria Ofelia Montoya felicitaciones al alcalde de HUAYHUAY por sus proyectos, yo soy de Alejandria, Antioquia, Colombia, les cuento que en mi municipio también tenemos nuestro comité ambiental municipal ,Comité Interinstitucional de Educación Ambiental. (CIDEAM) y se ha logrado la participación de todos los actores locales y de la sociedad civil, por medio de las J A C y todos los grupos organizado, incluyendo niños y jóvenes. Ha sido una experiencia y un trabajo mancomunadamente.
Sería importante compartirle esté video a las autoridades municipales de nuestros países para que tomen ejemplo. Lamentablemento en la mayoría de nuestros países solo les interesan proyectos de obras grises, que se miren, pues éstos le genera votos y les asegura su reelección. Triste pero así es.
Hola muy interesante...Mercedes Azcárate desde Argentina.. Lamentablemente en el día de hoy 12 de septiembre siendo las 7: 14 aún no ha comenzado el vivo....
Buenas tardes. Perdón, como siempre poniendome al día con las conferencias. Muy interesante el tema de la Gestíon Municipal, tomando en cuenta que el poder municipal es fundamental en los programas de desarrollo que impulsa el Estado.
Confirmando de nuevo mi asistencia, participación y mucho interés en esta capacitación del día de hoy , Desarrollo en herramientas de emprendimiento rural, cordial saludo Juan Sebastián Segura Lugo, desde Bogotá Colombia.
Excelente, el contar con una adecuada legislación nos dirige en el camino se hacer las cosas correctas; principalmente en el tema de la gestión integral de los residuos sólidos tomando en cuenta que hay una multipicidad de actores involucrados. A falta de una legislación adecuada, buena partes de las personas hace lo que quiere.
Gracias por el conocimiento y gracias por el ejemplo de el alcalde municipal es algo que todos deberíamos hacer para tener más exitos Gracias Elkin Rubios saludos desde Honduras
Felicitaciones se ve que las oficinas de Gestión Ambiental Municipal se ven muy fortalecidas. Es un buen ejemplo para muchos países , en nuestro medio aún son entidades nacientes, les queda mucho camino que recorrer.
Es de mucha importancia la participación activa del poder local, pues ellos son los tomadores de decisiones a nivel local, siendo así como realmente funcionan los proyectos, principalmente todo lo que tenga que ver con la gestión del ambiente y los recursos naturales.
Me encantó esta ponencia. En Colombia, es similar el sistema de gestión ambiental a nivel municipal. Toda esta experiencia en Perú, nos brinda un referente muy interesante. Mil gracias!
Muy buena experiencia. Trabajar en el tema ambiental no es facil, en algunos de los cases requiere de mucha inversión, principalmente el tratamiento de las aguas residuales. Aparte de ello consiguir el apoyo de la iniciativa es tema aparte, se requiere de una legislación fortalecida que condicione y obligue.
En Guatemala, funcionan en buena parte de ella las Unidades de Gestión Ambiental Municipal (UGAM); que son los entes de coordinación entre las entidades ambientales del país y el municipio.
Saludos a todos los participantes y Felicitaciones al Sr. Alcalde del Distrito de Huayhuay - Perú, por contribuir en la ampliación de nuestros conocimientos ambientales.
Gracias, estoy interesado en recibir consejerías, sobre cómo proceder cuando no hay interés ni políticas claras en el municipio de Funza Cundinamarca, donde resido, sobre la conservación ambiental, en donde de hecho sucede una anomalía que aquí se le llama volteo de tierras, donde ex mandatarios municipales y departamentales tienen abiertos procesos de investigación judicial por esto, que consiste en cambiar el uso de suelo rural a urbano o de agrícola a industrial de manera irregular, Tampoco se tiene organizada políticas ni acciones municipales para la disposición de residuos que lleve a una clasificación desde nucleo. Desde hace dos años vengo estudiando y presentando unas propuestas para esto pero han venido dilatando con burocracia el accionar. Le agradezco profundamente a quien se interese y quedo al pendiente para comunicarnos y contarle más. Confirmo atención desde Colombia Danny Fabian Niampira Diaz para servirles.
FELICITACIONES.....SEÑOR ALCALDE LCDO. TEODOSIO ZACARIAS ...!!! EXCELENTE EXPERIENCIA PARTICIPATIVA DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL .
El hecho de tener definida una política ambiental local y tenerla como norma para definir las prioridades de acción, se evidencia el accionar preventivo, cumpliendo compromisos bajo sensibilidad ambiental..le saluda Noreen Hernandez de Honduras
Amanda Pachón M. Colombia
Gracias por subir el vídeo, lo estaba esperando.
Excelente Kerly Lizbeth Pozo Tomalá Ecuador
Mónica Mejía Chávez. México. Gracias por la información.
Excelente el actuar de la gestión ambiental municipal de Huayhuay.
Felicitaciones para el señor Alcalde Municipal, excelente gestión, digno ejemplo a seguir por otras autoridades ediles.
presente Jonatan Fernández Zurita
país Panamá
Bonifacio Ruben Choque Orellana desde La Paz - Bolivia saludos a todos
Clave lo que mencionó el señor Alcalde. Los planes de ortenamiento territorial son claves para el desarrollo sostible para las regiones, pues cada una de las cosas de en el lugar que realmente les corresponde.
Gracias por la información. Prudencia Caballero Cruz - México
Gloria Ofelia Montoya felicitaciones al alcalde de HUAYHUAY por sus proyectos, yo soy de Alejandria, Antioquia, Colombia, les cuento que en mi municipio también tenemos nuestro comité ambiental municipal ,Comité Interinstitucional de Educación Ambiental. (CIDEAM) y se ha logrado la participación de todos los actores locales y de la sociedad civil, por medio de las J A C y todos los grupos organizado, incluyendo niños y jóvenes. Ha sido una experiencia y un trabajo mancomunadamente.
Confirmo mi asistencia Ever Jonathan Rubios Pineda desde Honduras muy buena capacitación excelente calidad de la formación
Sería importante compartirle esté video a las autoridades municipales de nuestros países para que tomen ejemplo. Lamentablemento en la mayoría de nuestros países solo les interesan proyectos de obras grises, que se miren, pues éstos le genera votos y les asegura su reelección. Triste pero así es.
Gracias por la ponencia, saludos desde México
Hola muy interesante...Mercedes Azcárate desde Argentina..
Lamentablemente en el día de hoy 12 de septiembre siendo las 7: 14 aún no ha comenzado el vivo....
Buenas tardes. Perdón, como siempre poniendome al día con las conferencias. Muy interesante el tema de la Gestíon Municipal, tomando en cuenta que el poder municipal es fundamental en los programas de desarrollo que impulsa el Estado.
SALUDOS DESDE DE MEXICO, LEONEL HUMBERTO GARCIA PEREZ..}
Bn... Gracias por subir el video🤗
Confirmando de nuevo mi asistencia, participación y mucho interés en esta capacitación del día de hoy , Desarrollo en herramientas de emprendimiento rural, cordial saludo Juan Sebastián Segura Lugo, desde Bogotá Colombia.
Excelente ponencia...
Excelente, el contar con una adecuada legislación nos dirige en el camino se hacer las cosas correctas; principalmente en el tema de la gestión integral de los residuos sólidos tomando en cuenta que hay una multipicidad de actores involucrados. A falta de una legislación adecuada, buena partes de las personas hace lo que quiere.
Saludo cordial de venezuela,confirmo asistencia( fbook AgroCTI)
Gracias por el conocimiento y gracias por el ejemplo de el alcalde municipal es algo que todos deberíamos hacer para tener más exitos
Gracias
Elkin Rubios saludos desde Honduras
Asistencia, bendiciones
Felicitaciones se ve que las oficinas de Gestión Ambiental Municipal se ven muy fortalecidas. Es un buen ejemplo para muchos países , en nuestro medio aún son entidades nacientes, les queda mucho camino que recorrer.
Gracias por la información
hola que tal como estan?
ANDREA CANAVE
DESDE VENEZUELA PRESENTE!!
Buenas tardes. Confirmo asistencia: Paola Alexandra Quezada Villacreses.
Guayaquil- Ecuador
Gracias por subir el video
Saludos a todas asistencia desde Ocala Florida
Gloria Ofelia Montoya de Colombia, saludos
Es de mucha importancia la participación activa del poder local, pues ellos son los tomadores de decisiones a nivel local, siendo así como realmente funcionan los proyectos, principalmente todo lo que tenga que ver con la gestión del ambiente y los recursos naturales.
Honduras
Confirmo asistencia Susana Jerammy Mamani Gutiérrez desde Bolivia
Me encantó esta ponencia. En Colombia, es similar el sistema de gestión ambiental a nivel municipal. Toda esta experiencia en Perú, nos brinda un referente muy interesante. Mil gracias!
Muy buena experiencia. Trabajar en el tema ambiental no es facil, en algunos de los cases requiere de mucha inversión, principalmente el tratamiento de las aguas residuales. Aparte de ello consiguir el apoyo de la iniciativa es tema aparte, se requiere de una legislación fortalecida que condicione y obligue.
En Guatemala, funcionan en buena parte de ella las Unidades de Gestión Ambiental Municipal (UGAM); que son los entes de coordinación entre las entidades ambientales del país y el municipio.
Gracias -Alma Vargas
Confirmo asistencia, saludos
Buenas Juan Luis desde República Dominicana, felicidades a todos los expositores y organizadores de este magnífico curso.
Asistencia
Analleli Sacramento Rafael
México
Saludos, asistencia Carlos Gomez Venezuela
Excelente exposición
Saludos a todos los participantes y Felicitaciones al Sr. Alcalde del Distrito de Huayhuay - Perú, por contribuir en la ampliación de nuestros conocimientos ambientales.
YERSON PAUL LOPE ROMERO DE PERÚ PRESENTE 💚
Asistencia: Lucía Salgado
Honduras, se escucha muy interesante poder conocer HuayHuay 😃
Carolina Campos Cuenca, Ecuador
Anahi Karen Ramos Canqui - Bolivia
La gestión ambiental municipal es clave cuando se trata de crear mecanismos de adaptación (Resieliencia) ante las eventualidades del cambio climático.
Asistencia: Nathaly Estefanía Muñoz Sánchez desde Ecuador
confirmo asistencia: Maricela López Cruz
Laura Cruz Honduras 🇭🇳
Hugo David Cordón y Cordón. Asistencia: GUATEMALA
Muy buenos días. Para confirmar asistencia: Ronald Fernández. País: Venezuela
Gracias, estoy interesado en recibir consejerías, sobre cómo proceder cuando no hay interés ni políticas claras en el municipio de Funza Cundinamarca, donde resido, sobre la conservación ambiental, en donde de hecho sucede una anomalía que aquí se le llama volteo de tierras, donde ex mandatarios municipales y departamentales tienen abiertos procesos de investigación judicial por esto, que consiste en cambiar el uso de suelo rural a urbano o de agrícola a industrial de manera irregular, Tampoco se tiene organizada políticas ni acciones municipales para la disposición de residuos que lleve a una clasificación desde nucleo. Desde hace dos años vengo estudiando y presentando unas propuestas para esto pero han venido dilatando con burocracia el accionar. Le agradezco profundamente a quien se interese y quedo al pendiente para comunicarnos y contarle más. Confirmo atención desde Colombia Danny Fabian Niampira Diaz para servirles.
Maria Lizbeth Orozco Ramirez país México
Asistencia: Rocio Cubur
Guatemala
Asistencia Marco Antonio Polo Tapia
asistencia veliz ruiz juan carlos peru
Asistencia Ma. Celeste Galizzi / ARgentina
asistencia.jess d hernandez c-
Asistencia: Oscar G. López Ch.
Panamá
ASISTENCIA:YENE JUSTINA CONDORII SACSAHUILLCA
..
HASTA LE ESCRIBI A YAQUI Y NUNCA DIO RESPUESTA