¿Por qué las empresas JAPONESAS están MUERTAS? - VisualEconomik

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2024
  • Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
    ¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    📩 Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

КОМЕНТАРІ • 1 тис.

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  3 місяці тому +68

    👀 Acompáñanos en nuestra nueva aventura en El Informe K, nuestro nuevo canal sobre empresa, inversión, y negocios: www.youtube.com/@elinformek

    • @tsuyoshiguillermowatanabea4214
      @tsuyoshiguillermowatanabea4214 3 місяці тому +3

      Realmente crees que la cultura es el problema y no que el gobierno ahoga a las microempresas en impuestos mientras da beneficios a las grandes y obsoletas empresas Japonesas.

    • @keniako
      @keniako 3 місяці тому +2

      No mencionáis que pasa con Canadá, más preocupante que Japón, en el gráfico del min 1:18 cae del 2º puesto al penúltimo en 47 años. Igual daría para otro video.

    • @LibertarioAnonimo-gb4dp
      @LibertarioAnonimo-gb4dp 3 місяці тому +3

      No mencionaron que en Japón cada año los impuestos son más altos además la inflación aunque no es grande no para de crecer debido a la emisión monetaria y también es el Estado más endeudado del mundo y eso desincentiva las inversiones.

    • @FGBFGB-vt7tc
      @FGBFGB-vt7tc 3 місяці тому +1

      Como siempre, excelentes videos. ¿A qué se deben las luces en las imágenes que parecen venir del lado izquierdo de la pantalla?. Son tremendamente distractivas y no parecen ofrecer ninguna función.

    • @antonanton7834
      @antonanton7834 3 місяці тому

      cuando dices america supongo que metes mexico argentina etc.

  • @musicman1989
    @musicman1989 3 місяці тому +1103

    La falta de productividad de las empresas japonesas se resume en que no son meritocracias, premian a la "dedicación", osea a los que más horas esten en la oficina o más tiempo lleven en la empresa. El problema es que se tiran en la oficina incluso hasta 20 horas al día haciendo algo que un empleado extranjero hace en 8 horas o directamente se ponen a perder el tiempo haciendo cosas improductivas para que parezca que hacen algo, y si quieren renunciar por cualquier razón, lo juzgan de vago y no lo vuelven a contratar en otra empresa decente. Siguen muy arraigados a las formas tradicionales y se rehusan a aprender de la globalización.

    • @antoniogarcia9648
      @antoniogarcia9648 3 місяці тому +52

      Wow, solo has dicho algo que todos ya saben genio...

    • @arielnemco3339
      @arielnemco3339 3 місяці тому +57

      Dedicación no cambia mucho del mérito, quizás quisiste decir premian al presentismo. Pero de todas maneras de que fuente o experiencia te basas para defender tu argumento? Trabajaste allí? Hay empresas que vieron esa decadencia en productividad como Toyota, donde muchos de sus ingenieros terminaron creando procesos de mejoras de productividad que son excelentes. Ahí lo que falta es que hay muchas empresas ancestrales que pertenecen a los clanes de la aristocracia japonesa, que arruina a todas las demás, ya no tienen nada nuevo que ofrecer pero están fuertemente cuidadas y respaldadas por el gobierno no importa que tan mal hagan las cosas.

    • @Maicol0905
      @Maicol0905 3 місяці тому

      Jajaja literal el comentario mas estupido es el tuyo.@@arielnemco3339

    • @cristianloquesea
      @cristianloquesea 3 місяці тому +73

      ​@@antoniogarcia9648 casi nadie sabia eso y menos que algo asi sucediera en culturas como la japones y la coreana. Desde pequeño ta han dicho muchas mentiras y medias verdades sobre el sistema de trabajo japones, nadie habla de los oficinistas y sus trabajos de mas de 15 horas al dia y como desperdician mucho tiempo en la oficina. Al menos a los Millenialls, Generacion X y Baby Boomers mas viejos les decian tanta estupidez sobre los japoneses, que los hacian ver como maquinas o seres sobrehumanos.

    • @germancolotto
      @germancolotto 3 місяці тому +17

      Lo que hay que escuchar cuando opinar es gratis. Trabajé en varias oportunidades con japoneses y son lo más dedicado y eficiente

  • @charangotango
    @charangotango 3 місяці тому +73

    Vivo y trabajo en Japón, y no estaría tan seguro de lo que dice el final del video sobre el futuro de este país. "Que llegue gente desde fuera" no es fácil, primero porque aunque lleguen no quieren quedarse por mucho tiempo en un ambiente tan rígido, y luego porque la gerontocracia conservadora japonesa prefiere incorporar robots antes que extranjeros, por más que hablemos el idioma y tengamos calificaciones.

    • @fernandomartinezrivera7283
      @fernandomartinezrivera7283 День тому

      Puede ser que piensen en futuro e i+d pero con una base y formas de pensar y de actuar de hace 300 años. Cultura antigua con el progreso ?

  • @Humberto95
    @Humberto95 3 місяці тому +98

    Yo trabajo en una empresa japonesa y es verdad los japoneses para resolver o decidir una situación son muy tardados, ejemplo hace unos días cayó de un montacargas un molde enorme de acero en una línea de producción y tardaron 2 días en levantar el molde y reanudar labores en la línea de producción,y todo ese tiempo llegaron supervisores, líderes, jefes,el gerente etc etc.. hicieron juntas, anotaciones etc etc pura perdida de tiempo...en otras fábricas gringas o canadiense dónde he trabajado en menos de 1 hora queda resuelto el problema para no atrasar las líneas de producción..se entiende que son muy cuidadosos y que velan por la seguridad del trabajador pero a veces exageran demasiado

    • @gomezmontielabraham5211
      @gomezmontielabraham5211 3 місяці тому +16

      Lo más gracioso es cuando ellos no pueden resolver el problema. Un profesor de mi universidad de ingeniería, nos cuenta que había hecho los planos para una máquina nueva para una fábrica en Japón, hubo un imprevisto en el proceso y no lo pudieron resolver y tuvieron que traer al profesor desde México.

    • @JuanchoLara1991
      @JuanchoLara1991 3 місяці тому +6

      Si también los gringos son asi, yo trabaje para una empresa de seguridad gabacha en México y triangulan la toma de decisiones y lo quieren hacer todo por la derecha cuando el sistema en México te come de rápido si trabajas así, no es oor nada pero los mexicanos somos chingones me cai de a madres

    • @alejandromorales7050
      @alejandromorales7050 2 місяці тому

      No sería Kiriu la empresa

    • @udheabatz7142
      @udheabatz7142 Місяць тому +5

      ⁠@@JuanchoLara1991a ver si te entendí, según tu los mexicanos somos chingones porque tenemos la habilidad de saltarlos las reglas y dejar de hacer las cosas por la derecha

    • @JuanchoLara1991
      @JuanchoLara1991 Місяць тому

      @@udheabatz7142 aveces es necesario saltarse las reglas de las mismas dependencias gubernamentales que te hacen tedioso los procesos y el Mexicano le busca la forma eficiente.

  • @ricardoalarcon5858
    @ricardoalarcon5858 3 місяці тому +507

    Trabajo importando de Japón, y me va mejor contactando empresas americanas / europeas, las empresas Japonesas no te responden o te dicen que no les interesa mercados pequeños, mientas los chinos te persiguen para venderte

    • @PolentaDivina
      @PolentaDivina 3 місяці тому +68

      Con respecto a los autos China casi los sobrepasa. Si los chinos se preocuparan por la calidad de sus vehículos creeme que desplazarán a los japoneses.

    • @lozanoljesus
      @lozanoljesus 3 місяці тому +85

      Los japoneses con el simple hecho de no poder comunicarse en otro idioma se cierran a los mercados y ya no venden, en cambio los chinos me ha tocado ver departamentos de ventas donde cada agente habla un idioma diferente para tener un mayor alcance del mercado.

    • @ricardoalarcon5858
      @ricardoalarcon5858 3 місяці тому +41

      @@lozanoljesus así es Japón tiene un nivel de inglés Super bajo, inferior a sus vecinos

    • @Alvaro1ization
      @Alvaro1ization 3 місяці тому +60

      @@PolentaDivina China ya produce muchas cosas de calidad, no es todo basura

    • @darkzero5140
      @darkzero5140 3 місяці тому +20

      Incluso la India ya esta alcanzando a Japon. Sin el sistemas de castas, unos 20 años y Japon quedara rezagada

  • @hectorcardenas2171
    @hectorcardenas2171 3 місяці тому +528

    Confirmo al 100%.
    Trabajé en empresas Japonesas y toodo es muy burocrático, toda decision tiene que ser en consenso con todo mundo. Le tienen terror al cambio, aversión al riesgo.
    En cambio trabajé en USA, y la cultura gringa es tomar decisiones sin tanto miedo, riesgo no es problema. Libertad para idear e implementar. Time is money. 🇺🇸

    • @Kirejumani_no
      @Kirejumani_no 3 місяці тому +28

      Si pero ya paso 30 años y japon cada vez hay menos población la verdad lo dudo

    • @hectorcardenas2171
      @hectorcardenas2171 3 місяці тому +25

      @@michellerossi5575 No lo creo, es parte de su cultura ser así. Muy temerosos y precavidos.

    • @hectorcardenas2171
      @hectorcardenas2171 3 місяці тому +18

      @@Kirejumani_no Exacto, la población reducida y el tiempo ya les juega en contra.

    • @danioc7
      @danioc7 3 місяці тому

      Claro es que si la cagas tienes a papi estado que viene al rescate y si viene competencia de verdad de afuera siempre estarán los aranceles o subvenciones lo que sea para evitar el libre mercado que tanto defiende.

    • @lamaquinadelainformacion826
      @lamaquinadelainformacion826 3 місяці тому +13

      Por eso Estados Unidos es lo que es, admiro la educación Yankee, sus universidades y su innovación.

  • @vanessaalina6245
    @vanessaalina6245 3 місяці тому +237

    es tan curioso como tienen arraigada esta cultura de hacerce pendejos en las oficinas que hasta en el anime retratan ese hábito, y no lo hacen precisamente como una costumbre mala, sino como algo que es así y ya

    • @feniciolopez4429
      @feniciolopez4429 3 місяці тому +17

      Y en Latinoamérica, curiosamente, no resulta muy diferente. (En algunos casos)

    • @Nowhere-from
      @Nowhere-from 3 місяці тому

      @@feniciolopez4429 Pero en Latinoamérica si están consientes de que se están haciendo pendejos, y en Japón se creen gente trabajadora y responsable: nula consciencia y reflexión.

    • @Max-rl9zn
      @Max-rl9zn 3 місяці тому

      ​@@feniciolopez4429vi un video donde un gringo trabaja más lento que un mexicano en el mismo local, el mexicano ordena más cajas que el gringo.

    • @gladysveliz4542
      @gladysveliz4542 3 місяці тому +31

      En Latinoamérica tal cual , te quieren ver hacer horas sin pago aunque no tengas absolutamente nada que hacer🤌

    • @Segundos-ek5ci
      @Segundos-ek5ci 3 місяці тому +28

      @@feniciolopez4429 En Latinoamérica no puedes hacer el pendejo en tu oficina, siempre hay cosas que hacer incluso te hacen quedar horas extras para eso, en Japón es voluntario quedarse horas extras por eso hacen boludeces para simular que trabajan y ganar más "mérito"

  • @gabrielh.4583
    @gabrielh.4583 3 місяці тому +100

    Trabaje 15 años en empresa de electrónica japonesa en latinoamerica y si bien es cierto no es Japon la cultura laboral es tal cual lo señala este video a pesar de que era en un país latinoamericano.
    Estoy orgulloso de haber trabajado allí pero no fue fácil. En esta empresa aprendí la cultura laboral japonesa que valora e inculca el respeto, el honor, la dedicación, la disciplina y el esfuerzo. Mantener la calidad de los productos es prioridad. Se espera pues que te pongas la camiseta de la compañia y sigas ordenes y a cambio tienes el orgullo de trabajar en una empresa con alta calidad en sus productos.
    La parte negativas son que es extremadamente burocrático y jerárquico toda la toma de decisión, son difíciles al cambio y claramente esto las hace ineficientes a largo plazo si se compara con otras compañías occidentales. Tomar una decisión es totalmente vertical (hacia tu jefe y el hacia el suyo, etc).
    El empleador japonés mas que valorar tu eficiencia valora tu esfuerzo, dedicación y compromiso con la compañia. No importa si no hacías muy bien trabajo, si ellos veían que te esforzabas y tenías la camiseta de la compañia ellos te enseñaban y te dejaban allí.
    A pesar de todo lo difícil que fue aprendi mucho y me siento agradecido de haber trabajado allí. Siempre digo que mi base laboral tiene el chip Japones y esto me ha ayudado mucho en otros aspectos y trabajos.
    Como latino les digo que no es fácil y no cualquiera se adapta a su cultura laboral pero si logras hacerlo tendrás a cambio mucho aprendizaje sobre como mantener la calidad de los productos, ser disciplinado, el respeto y honor hacia los demás, aprendes un montón sobre tecnología, etc, en fin te vuelves mas sabio. Si pudiera volvería a trabajar en una empresa japonesa.

    • @klakenhunter
      @klakenhunter 3 місяці тому +6

      Una ves escuché la historia de que algunos copiaban y pegaba datos . Esa persona que era extranjero automático el sistema por qué el software lo permitía y los atacaron por flojo y poco comprometido .
      Luego trato de ayudar a su compañero , el se enojo por qué le quitaba el trabajo .
      Luego vio como usaban sofware viejo y ineficiente al punto que debían modificar y pulir loq UE se ingresaba por eran datos de otros países a mano . El propuso actualizarlo y hay el jefe lo reto ,insulto y en teoría lo agredió ..
      Realmente creo que eso es cierto , por qué no es la primera vez que lo escucho , lo veo en su animación , hasta el gobierno lo ha dicho.

    • @Danifile2
      @Danifile2 3 місяці тому +4

      El problema es la mentalidad japonesa, es muy cuadriculada. Este sistema de trabajo se las diseñó William Edward Deming en los 50 e hizo que Japón se disparara en las siguientes décadas. Pero el mundo avanzó y ya no había un William E Deming que les dijera qué hacer ahora. Por eso están estancados. Investiguen el roll de William Edward Deming en Japón y entenderán.

    • @marioeliezercb2617
      @marioeliezercb2617 2 місяці тому +2

      Dato de color: yo trabajé en una compañía enteramente dirigida por latinos y era igual xdxdxdxd....
      Sinceramente creo que la mayoría de empresas así, la meritocracia es un ideal que no es bien visto, todo lo que cuentan son tus contactos y eso pasa hasta en USA

  • @gabrielgonzalezmaurazos1973
    @gabrielgonzalezmaurazos1973 3 місяці тому +234

    Yo vivo en Japón y veo muy negro el futuro económico y laboral de este país. Como bien decís, aquí se pueden llegar a trabajar 15 horas diarias de las cuales sólo 30 minutos son productivos. También habéis mencionado acertadamente el problema de las gerontocracias empresariales, que no es fácil de resolver porque al ya conocido déficit demográfico de este país que impide un relevo generacional en condiciones, nos encontramos con una juventud poco preparada para el mundo laboral del siglo XXI y con no demasiadas ambiciones, muy conformista y acomodaticia en todos los ámbitos de la existencia, no solo en el laboral. Trabajo en una universidad y os puedo asegurar que es desolador ver la falta de espíritu de los japoneses que ahora tienen en torno a los 20 años. Esto da muchísima pena.

    • @elemartin9248
      @elemartin9248 3 місяці тому +32

      Japon lleva mucho teniendo un problema, que se repite a lo largo de la historia. AISLAMIENTO Y FALTA DE RIESGO, Japon y solo Japon, aqui hacemos nuestra tortilla y aqui nos la comemos, y afuera mejor no salimos porque es mucho lio y no hablo ingles.
      Ahi tienes los mejores productos del mundo que solo puedes encontrarlos y comprarlos alli.

    • @gabrielgonzalezmaurazos1973
      @gabrielgonzalezmaurazos1973 3 місяці тому +29

      ​@@elemartin9248 Totalmente de acuerdo con usted, con el añadido de que ahora en Japón ni tan siquiera tienen los mejores productos.

    • @UnLatinoPerdidoEnAsia
      @UnLatinoPerdidoEnAsia 3 місяці тому +12

      Japón está bailando el pasito Tun Tun, un paso pa delante y dos para atrás jeje 😜

    • @jonathanjoaohernandez3746
      @jonathanjoaohernandez3746 3 місяці тому +19

      Recuerdo como hay una estatua en una Universidad Japonesa sobre un profesor de EEUU que vino a dar agricultura despues de la segunda guerra mundial, su lema era "Jovenes sean ambiciosos" y eso antes los japoneses lo tomaban como algo muy serio que los animaba, triste la actualidad

    • @adrianmartinezcarrizales8288
      @adrianmartinezcarrizales8288 3 місяці тому +22

      Es una lastima que jóvenes tan brillantes como lo suelen ser los japoneses no tengan los ánimos de salir adelante, todo porque se premia más la fidelidad y lealtad a la empresa que el ingenio mismo... Puedes ser el chico más brillante de tu equipo de trabajo y le darán más incentivos al lame botas del jefe, sé que esto también ocurre en otros lugares del mundo, pero el problema es que en Japón ni siquiera lo ven como algo malo, es algo que admiran, tu nivel de entrega, "fidelidad" a la empresa. También había visto que los japoneses no suelen emprender y prefieren irse trabajar de oficinistas antes que poner su propio negocio, por lo que volvemos a lo mismo, talento desperdiciado en potenciales nuevos negocios que no se aprovecha...

  • @consul8163
    @consul8163 3 місяці тому +211

    El karoshi no es un suicidio. es morir por exceso de trabajo. Por falta de sueño o sobre esfuerzos constantes. hay gente que muere en su puesto de trabajo por puro agotamiento.

    • @Danielgarcia-ki5sm
      @Danielgarcia-ki5sm 3 місяці тому +16

      es tan curioso como tienen arraigada esta cultura de hacerce pendejos en las oficinas que hasta en el anime retratan ese hábito, y no lo hacen precisamente como una costumbre mala, sino como algo que es así y ya

    • @juanalvarez9418
      @juanalvarez9418 3 місяці тому +3

      el karoushi no es solo el sucidio* (que también)

    • @consul8163
      @consul8163 3 місяці тому +8

      @@juanalvarez9418 Cuando se suicidan lo llaman karojisatsu no Karoshi. Osea no tambien... son 2 cosas diferenciadas. 私が間違っていると思うなら、証拠をください。No lo se todo, y encima en japon vive mucha gente distinta con posibles costumbres orales diferentes, pero incluso en la wikipedia en supeingo (que puedes consultar) diferencian los terminos.

    • @stgo.s.4067
      @stgo.s.4067 3 місяці тому +11

      Confirmo. El karoshi es más una *muerte espontanea* por alguna falla multisistémica producido por el prolongado sobreexfuerzo

    • @Alberto-zt8es
      @Alberto-zt8es 3 місяці тому

      @@Danielgarcia-ki5sm XDD

  • @nagoya07
    @nagoya07 3 місяці тому +115

    Vivo em Japón 🇯🇵 hace 20 años, no hay ni que poner o tirar nada de lo que se dice en este video, es la más pura realidad. Como ejemplo, todos los días hay reuniones cansativas (chorei) entre jefes y funcionarios antes de comenzar la jornada, apenas para repetir una y otra vez las mismas ordenes y directrices de siempre!

    • @alejandromorales7050
      @alejandromorales7050 2 місяці тому +2

      朝礼、también las hacen en otros lados. Y todavía creen que su modelo es eficiente.

    • @hicar2334
      @hicar2334 3 дні тому

      Jajajajaja jajaja jajajaja jajajaja jajajaja

  • @bernardoaparicio72
    @bernardoaparicio72 3 місяці тому +16

    Yo he trabajado con japoneses muchos años y os aseguro que son incapaces de reaccionar ante un problema que se salga del mapa de proceso establecido. Simplemente se bloquean.
    Además son esclavos del jefe y no les importa, tan solo esperan a que llegue su hora y les toque promocionar.
    Este video es muy cierto.

  • @Didri277
    @Didri277 3 місяці тому +126

    Hace unos años, en la empresa en la que trabajaba (inyeccion de plasticos, departamento de desarrollo de producto), estabamos desarrollando un spoiler para Toyota. Todas las semanas había que reportarles un informe con el avance del proyecto.
    Con Japon hay una diferencia horaria de 8 horas. Nosotros les envíavamos un informe los viernes sobre las 16:55 ( justo antes de salir). Asi que alli eran las 00:45 del sábado. Lo haciamos adrede, para que no nos tocaran los "coj...." un viernes. Pues el jefe de proyecto en Toyota, nos contestaba de inmediato (desde el movil), diciendo que en 5 minutos nos hacia una video llamada desde la oficina. Y ahi estaba el tio en 5 minutos. Ya nos habia vuelto a joder! 😂😂😂

  • @william_at
    @william_at 3 місяці тому +32

    En los 80's trabajé en una multinacional británica y el "método" era el mismo: adulación servil al jefe y escaqueo aparentando que estabas muuuy ocupado; no era fácil: no existía Internet para distraerte mientras fingías trabajar.

    • @Danifile2
      @Danifile2 3 місяці тому +2

      El problema es la mentalidad japonesa, es muy cuadriculada. Este sistema de trabajo se las diseñó William Edward Deming en los 50 e hizo que Japón se disparara en las siguientes décadas. Pero el mundo avanzó y ya no había un William E Deming que les dijera qué hacer ahora. Por eso están estancados. Investiguen el roll de William Edward Deming en Japón y entenderán.

    • @marioeliezercb2617
      @marioeliezercb2617 2 місяці тому +1

      En la actualidad trabaje una pero en LATAM y era igual... Xdxdxd

  • @josejoestar584
    @josejoestar584 3 місяці тому +75

    Esto me recuerda a una empresa japonesa que quebro porque su empleado mas viejo se jubiló.
    Les dire el nombre la empresa Griffon entrerprises, y la persona que se jubilo era el jefe escultor. Cuando este se jubilo toda la producción de figuras se paro hasta encontrar alguien que supliera su puesto.
    Al final quebraron, esto lo se porque yo queria comprar una figura de esta empresa pero al final el pedido fue cancelado y alli investigué

    • @fueronporquetenianelsaturn9632
      @fueronporquetenianelsaturn9632 3 місяці тому +12

      Las empresas japonesas duran mas tiempo, pero algun dia desaparecen o son absorbidas por otras mas jovenes. Eso es normal. Los fabricantes de coches siguen estando en los mejores puestos. Las compañias de electronica son las que han ido muriendo. Ellos sacaron las fabricas a Corea y despues a China. Los chinos copiaron el knowhow y crearon empresas que ahora controlan el mercado.

    • @marianomarzo4141
      @marianomarzo4141 3 місяці тому +2

      Y en todo ese tiempo no formaron a otro escultor? Por dios. Escuche que la empresa que hizo las pagodas budistas de madera es la misma que les hace mantenimiento, desde hace como mil años

    • @bvillafuerte765
      @bvillafuerte765 3 місяці тому +1

      @@marianomarzo4141Esa empresa se adaptó, la otra no.

  • @martinharada4308
    @martinharada4308 3 місяці тому +90

    Saludos desde Japón, me gustaría añadir algo que se olvidaron poner en el vídeo, los "contratos de por vida" que mucha gente una vez tiene ese tipo de contrato acá algo que hace más difícil su despido directamente va al trabajo y no hace nada y otra cosa que creo que explica la falta de productividad es que la mayoría de la gente que trabaja en fábricas son filipinos, indus, etc. Y ellos vienen con toda la voluntad de trabajar pero acá en Japón si vos terminas tu trabajo rápido ellos te dan más trabajo y si otro compañero solo esta paseando no le dicen nada más bien a vos te exigen más por eso es que la gente hace lo que dicen de imprimir y re ingresar datos al ordenador, por que no vale la pena esforzarse acá más bien te pondrán más presión y veras como a los otros no les dicen nada ni les llaman la atención o los despiden, incluso si te pillan robando en las fábricas no te despiden siempre y cuabdo seas japones yo lo e visto, por que si sos extranjero hasta te quieren deportar 😂 hay mucho pero mucho racismo dudo que la gente quiere venir a Japón por eso y por que cada vez pagamos más impuestos

    • @Danifile2
      @Danifile2 3 місяці тому +2

      El problema es la mentalidad japonesa, es muy cuadriculada. Este sistema de trabajo se las diseñó William Edward Deming en los 50 e hizo que Japón se disparara en las siguientes décadas. Pero el mundo avanzó y ya no había un William E Deming que les dijera qué hacer ahora. Por eso están estancados. Investiguen el roll de William Edward Deming en Japón y entenderán.

  • @adriangutierrezmartinez8374
    @adriangutierrezmartinez8374 3 місяці тому +43

    Mi México junto a Japón con las jornadas más largas, pero a diferencia de Japón son mala paga.

    • @levipina3552
      @levipina3552 3 місяці тому +3

      No aguantan los chaparritos, jaja nah si es triste 😢

    • @alexfranco9389
      @alexfranco9389 3 місяці тому +11

      Mal pagadas y si son productivas.

    • @Stealthing.5
      @Stealthing.5 3 місяці тому +13

      ​@@alexfranco9389ni tanto, de hecho en México también tienen un problema similar a la falta de productividad y eficiencia de Japón

    • @winshifter
      @winshifter 3 місяці тому +6

      En México también son largas y mal pagadas, literalmente un wey ya vive básicamente de defender trabajadores y burlarse de esas compañías en Instagram y tiktok. Es más, los empresarios Mexicanos ya estaban llorando por la extensión de los días de vacaciones y sobre la jornada laboral de 40 horas, y de la última es de la que han estado llorando más, que por que se quejan que la productividad va a bajar si se hace obligatorio el máximo de 40 horas laborales semanales legalmente y que horas extra se tendrían que pagar si sobrepasas eso en un contrato.

    • @marioeliezercb2617
      @marioeliezercb2617 2 місяці тому +1

      ​@@Stealthing.5no tanto en México.... En toda LATAM más bien diría yo xd

  • @franzjosefmueller-alban509
    @franzjosefmueller-alban509 3 місяці тому +9

    Yo trabajo para una empresa Japonesa en Alemania y es desesperante … para pedir una pieza de no venia en un pedido se requirió 4 llamadas y como 5 emails hasta que finalmente nos la mandaron … nos pasa lo mismo con la planta en China y con un mensaje de mail ya esta echo por dios !!!
    Ahh y nos envían sensores ( que cuestas su pasta ) y no podemos escanear los productos porque aun escriben etiquetas a maquina de escribir !!!! Increíble …

  • @nattatron
    @nattatron 3 місяці тому +105

    con razon muchas adaptaciones de manga a anime tardan años en sacar temporadas subsecuentes y se pierde el hilo o interés.

    • @Max-rl9zn
      @Max-rl9zn 3 місяці тому +5

      pero hay más nuevas historias que secuelas y remakes.

    • @kerousmonk1144
      @kerousmonk1144 3 місяці тому +11

      El problema principal de Japón es la animación en si, Japón sigue apostando por la animación tradicional y no es joda aun es común ver hojas celuloides en empresas de animación, puede que den un buen resultado pero si comparas a la forma de animar de eeuu veras que apuestan por la animación digital donde hay personajes 2D con sistemas de huesos (asi como la que usa Hora de aventura, rick y morty, southpark, un show más, primal y samurai jack y esas son series animadas que han tenido animaciónes buenas en algunos capítulos), solo mira eso de que un animador japones logro animar una escena a puro cuadro por cuadro mientras que en paralelo un americano animo todo un capitulo por si solo usando animacion 2D con cgi.
      Ojo Japón hasta hace poco aposto el usar ya el cgi y entornos en 3D de alli que series como shingeki no kiojin o berserk de 2014 tuvieram sus tropiezos ya que apenas estaban experimentando con oa formula de involucrar el 3D y el cgi, mientras que en america desde los 90 ya empezaban a mejorarlo (solo ver ¿quién engaño a roger rabbit?, una peli de ya 40 años tiene mejor animación que una peli del estudio ghibli y en roger rabbit fue donde se llevo la animación a su máximo potencial).
      Japón tiene un problema con la animación que es muy lenta para un estandar actual donde ya todo es más digital, ya una escena en 2D se la ouede aventar una sola persona mientras en cambió en japon se necesitan de todo un equipo oara hacerla a mano, de que te sirve tener un buen dibujó cuando tu animación no es nada fluida.

    • @JoseLuisRodriguez-vd8uj
      @JoseLuisRodriguez-vd8uj 3 місяці тому +5

      tambien por eso hay tantos refritos, en una temporada sacan 5 o 10 historias iguales unas con otras y en la siguiente sacan las mismas historias, los mismos cliches, el mismo prota generico haciendo las mismas aventuras genericas. podrian hacer cosas innovadoras pero prefieren quedarse en lo que vende antes de intentar algo nuevo y correr el riesgo de fallar

    • @madvargas8494
      @madvargas8494 3 місяці тому +1

      Luego nada más lo hacen para promocionar el manga

    • @ALEJO29905
      @ALEJO29905 3 місяці тому

      @@kerousmonk1144 El problema no es sólo la animación en sí, aunque muchos usan animación tradicional (porque al público le gusta), muchos estudios y artistas ya utilizan medios digitales o CGI para animar, el anime "Galaxy next door" lo explica bastante bien. El problema son las horribles condiciones de trabajo a las que someten a los empleados de los estudios, Mappa o Madhouse son los casos más famosos. Todo eso está provocando una emigración de artistas hacia China o Corea donde los salarios son mucho más altos y las condiciones de trabajo son mucho mejores que en Japón.

  • @nuruluin9840
    @nuruluin9840 3 місяці тому +35

    Tiene jornadas largas, pero no producen durante ese tiempo

  • @angelmuadbid
    @angelmuadbid 3 місяці тому +18

    El dato de la educación en Japón es muy engañoso, ya que aunque efectivamente la mayoría tiene estudios universitarios debido al esquema de contratación donde contratan en bloque a estudiantes recien egresados regularmente de universidades especificas la de Tokio siendo una de las más renombradas lo que sucede es que los estudiantes se esfuerzan mucho para ingresar a las universidades top pero como saben que no importa la carrera que eligan, solo que logren egresar y al final seran contratados y empezaran sirviendo café y con el tiempo los iran capacitando y ascendiendo, esto resulta que eligan carreras administrativas o de humanidades que no demanden mucho por ejemplo en comparación con las ingenierias, por eso actualmente Japón sufre una falta de personal altamente capacitado lo que combinado con el burocratismo disminuye aún más la innovación.

  •  3 місяці тому +148

    Incluso en algunos animes podemos ver el "Karoshi" o como los trabajadores tienen un futon para quedarse a dormír en la oficina o delante de la computadora

    • @miltonmerlo4103
      @miltonmerlo4103 3 місяці тому +8

      En Japón hasta se trabaja menos horas que EEUU o cualquier pais latinoamericano en promedio. Ve a revisar el informe de la OCDE

    • @gerardmarquinarubio9492
      @gerardmarquinarubio9492 3 місяці тому +2

      Toca hierba

    • @vermart9607
      @vermart9607 3 місяці тому +32

      @@miltonmerlo4103 no cuentas las horas extra en negro, es ahí donde empieza la diferencia

    • @miltonmerlo4103
      @miltonmerlo4103 3 місяці тому

      @@vermart9607 en la misma constitución de Japón establece claramente que las horas extras deben ser contabilizadas y pagadas

    • @miltonmerlo4103
      @miltonmerlo4103 3 місяці тому +6

      @@vermart9607 En su misma constitución se establece claramente que las horas extra se deben pagar y contabilizar, campeón

  • @cristhianarrua1363
    @cristhianarrua1363 3 місяці тому +35

    Jornada laboral no significa más productividad, cualquiera que que conosca de japón sabe de eso.

    • @eduardobustos260
      @eduardobustos260 3 місяці тому +10

      Diselo a nosotros los colombianos que somos los que más horas trabajamos a la semana con 48 y casi los primeros en levantarse a eso de las 6:30 AM hora local, y tu consultas las gráficas y mi país está justo en el fondo de índice de productividad.

    • @edd9581
      @edd9581 3 місяці тому +8

      * Cualquiera que conozca México

    • @zleninzfull
      @zleninzfull 3 місяці тому

      ​@@eduardobustos260 es lo que sucede en prácticamente toda Latinoamérica, ni los colombianos o mexicanos son los únicos y diferentes donde les pasa eso, la diferencia sería la existencia de compañías y eso no refleja tanto la explotación un ejemplo es Ecuador donde el gobierno les puso traba a las compañías extranjeras, además de los movimientos indígenas que apoyaron eso, más allá de eso aca todos los que trabajamos para empresas privadas somos explotados y muchas veces mal pagados ya que las horas que se trabajan.

    • @eduardobustos260
      @eduardobustos260 3 місяці тому

      @@zleninzfull Por lo menos en Ecuador son 40 horas semanales con 5 días de la semana, no como nosotros que por obligación nos toca trabajar los sábados cumpliendo las 48. Y no sé a qué hora madrugan, pero si a ustedes no se les dice que son los que más sino Colombia pues en promedio haya levantarán un poco más tarde de las 6.30.
      Ahora no con esto minimizó el panorama en general, pero tienes que entender que aunque en Latinoamérica esto sea una problemática, hay países de la región que están unos peores que otros, y al menos desde mi perspectiva veo a Colombia en su estado actual un +20% peor que el promedio si es que no es más, porque ni siquiera hablamos de otras cosas como el salario mínimo o las horas extras, que al cambio de dólar ustedes ganan más, independientemente si alcanza el sueldo o no, así como también antes del gobierno Petro nos habían quitado el pago de horas extras por casi 20 años.

  • @ShikiByakko
    @ShikiByakko 3 місяці тому +9

    Aqui hay algo que no es correcto.
    La principal razon de porque no hay despidos en Japón, es porque despedir a empleados en Japón por las leyes laborales es prácticamente imposible, a menos que el empleado haya violado seriamente el contrato laboral, o si la empresa esta en una crisis financiera.
    Lo que se hace normalmente en Japón cuando se quiere deshacer de alguien en la empresa es, hostigamiento constante, algo que se conoce como el "Oidashi Beya" o Sala de expulsion, en donde te asignan a un trabajo completamente irrelevante, tedioso, largo y molesto, aislándote del reto de la empresa y otras personas, al mismo tiempo que te hostigan, para que termines hospitalizado con depresión o renunciando.

  • @Valgarv100
    @Valgarv100 3 місяці тому +39

    Lo primero que me viene a al mente es el anime de Zom 100. El protaginista es sobreexplotado en su trabajo y solo cuando ocurre un apocalipsis zombie encuentra la libertad que ansiaba para hacer las cosas que quería hacer pero no podía por falta de tiempo.

    • @Nowhere-from
      @Nowhere-from 3 місяці тому +6

      Un anime mejor puede ser Hatarakiman, donde bien reflejan la mala costumbre de vivírsela en la oficina. En un capitulo la empleada le dice al jefe que ya termino su turno y sus deberes, y el jefe sin ninguna consideración por el horario le responde que si ya termino una labor entonces puede empezar otra, como si fuera esclava, pero esta serie tiene CERO critica a estas aberraciones japonesas. Al contrario, al empleado nuevo que si se defiende y se limita a sus horas de trabajo se le critica y desprecia.

    • @UnLatinoPerdidoEnAsia
      @UnLatinoPerdidoEnAsia 3 місяці тому +8

      En la vida real de los japoneses es lo mismo, pero después de los 70 años, cuando se jubilan jeje 😉👍

    • @Segundos-ek5ci
      @Segundos-ek5ci 3 місяці тому

      @@Nowhere-from En parte los japoneses tienen su virtud de que son muy responsables, pero eso les juega en contra también, son humanos y vulnerables pretendiendo ser máquinas.

  • @elemartin9248
    @elemartin9248 3 місяці тому +36

    He vivido y trabajado en Japon durante varios anios, y no creo que el tema de la cultura sea un factor decisivo, es cierto que las decisiones son lentas pero yo creo que el problema importante es otro.
    El mayor problema que ha pasado con las empresas japonesas salvo aquellas muy muy grandes que todos conocemos es que se han quedado muy muy comodas y aisladas dentro de Japon, al Japon tener un producto y consumo interno altisimo ninguna empresa ha tenido tanto interes por expandirse. Y que pasa? que cuando la poblacion decrece y ademas las tendencias estan tan desconectadas del resto del mundo pues pasa lo que estamos viendo.
    Como parte de mi trabajo ayudaba a empresas japonesas pequenas y medianas a expandirse al exterior, pero su problema fue siempre el mismo, la falta de querer tomar riesgo e invertir mas en salir fuera.
    Cuanto tiempo ha tardado Uniqlo en expandirse? y aun no tienen tienda ni en todas las capitales de Europa, ni en todas las ciudades importantes de U.S. ese es el tema.
    Sus productos increibles, pero super poco espabilados

    • @aurakun81
      @aurakun81 3 місяці тому +2

      Gracias, creo que este es la verdadera razón, son autosuficientes. "Salarios estancados"? Para qué necesitan subir si no padecen de inflación y es suficiente para vivir bien.

    • @francoestebanvelaztiqui4513
      @francoestebanvelaztiqui4513 2 місяці тому

      Si con el mercado interno estás bien, para que arriesgarte a más?

    • @tyor2811
      @tyor2811 2 місяці тому

      ​@@francoestebanvelaztiqui4513 y porque no?

  • @matiasespinola3315
    @matiasespinola3315 3 місяці тому +6

    Yo trabajo para una empresa japonesa (NTTDATA). Su cultura empresarial es exactamente como la describen en este video: pura burocracia y cero interés por la eficiencia.

  • @jordimartinez3642
    @jordimartinez3642 3 місяці тому +15

    Cierto, estuve en una planta debmarca nipona aqui en España. Se valoraba más el hecho de estar que el de trabajar de forma eficiente.

  • @newkuroko8933
    @newkuroko8933 3 місяці тому +7

    Hola 👋, sólo quería comentar que en el gráfico del 1:46 en la lista de países se repite Noruega, y creo yo que por eso se descentran de sus respectivas barras. Cuando hicieron el gráfico seguramente pusieron una distribución uniforme, por eso quedó así.
    Era eso no más.

    • @tyor2811
      @tyor2811 2 місяці тому +1

      Odié ese error, soy fan de las gráficas y estadísticas xd.

  • @LordFirthunands
    @LordFirthunands 3 місяці тому +12

    Como dijo un Premio Nobel allá por los 70s, existen 4 tipos de países en el mundo: Los desarrollados, los en vías de desarrollo, Japón y Argentina. Creer o reventar.
    Saludos familia VisualEconomik!

    • @dariogarcia3965
      @dariogarcia3965 3 місяці тому +6

      En una empresa argentina si querés perder el tiempo te ponés a cebar mate.

  • @Ortiz.Daniel
    @Ortiz.Daniel 3 місяці тому +5

    La productividad no está relacionada a la cantidad de horas que se trabajan sino a la cantidad de tareas bien hechas en un tiempo determinado.

  • @cesar05lm
    @cesar05lm 3 місяці тому +28

    1889 nace Nintendo? wow me quedé sorprendido!

    • @pablocm2358
      @pablocm2358 3 місяці тому +23

      Originalmente era una empresa que vendía cartas para juegos de mesa 😅

    • @user-mf9pb9tq2n
      @user-mf9pb9tq2n 3 місяці тому +3

      Cualquier noob sabe eso

  • @super.merienda
    @super.merienda 3 місяці тому +5

    fe de erratas: 2:33 el 'karoshi' ocurre por agotamiento. no por voluntad en 'no-vivir'
    es sorprendente, pero leí estas mismas críticas en un libro publicado alrededor del año 2000 😅
    -la ineficiencia y burocracia. las falta de flexibilidad por excesivas jerarquías.
    -convertir los empleos en clubes sociales; muchas horas de 'trabajo', pero deficientes.
    -la falta de nuevas empresas de éxito fuera de las ya establecidas corporaciones
    -el desinterés por migrar del fax al correo electronico
    Es posible que este video sea material de 'relleno'. digamos, tomar del archivero notas para publicar con regularidad para mantener el contenido de videos en la plataforma. de ahí reiterar este conocimiento en algunos factores que ya han cambiado (por ejemplo, la falta de estabilidad laboral)

  • @IvanGarcia-cx5jm
    @IvanGarcia-cx5jm 3 місяці тому +8

    Hace poco vi una parte de la pelicula Wall Street de 1987 donde el personaje de Charlie Sheen se queja con el de Michael Douglas de que esta quebrando la empresa. Parece que su prioridad es la maximizacion de ganancias y no la supervicencia de la empresa. En este video se critica la actitud de Japon de poner la sobrevivencia de la empresa por encima de las ganancias de la empresa. Este video y el autor de la pelicula de Wall Street tienen puntos de vista opuestos. Parece que estos dos puntos de vista son polos extremos. Es otro tradeoff de la vida. Tal vez lo mejor esta entre un punto medio de esos dos polos extremos.

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 3 місяці тому +2

      En realidad la crisis de japon no fue por su modelo (de hecho este era mas funcional como dices), su verdadero problema fue no regular el sector inmobiliario, y por eso estallo la burbuja justo cuando empezaba la nueva economia (internet), por eso no pudieron invertir en la nueva economia y los sur coreanos en cambio si pudieron hacerlo por samsung es coreano y no japones, básicamente la burbuja estallo en el peor momento (cuando empezo la nueva economía).

    • @ernstwoight7184
      @ernstwoight7184 3 місяці тому +3

      A principios de los 90's análisis de comentaristas y algunos expertos en administración se criticaba el modelo empresarial norteamericano por ser cortoplacista (por ejemplo los "hostile takeovers" donde se endeudaba a las empresas para tomar el control de otras) y se elogiaba a Japón por tener una mirada de largo plazo, más del tipo Kaizen. También se decía que Japón se convertiría en la primera potencia económica desplazando a Estados Unidos, lo que obviamente, nunca ocurrió.

  • @panaportllc2945
    @panaportllc2945 3 місяці тому +14

    Me causa mucha intriga el dato de la ineficiencia Japonesa, pues muchas veces lo que escuche o aprendi de Japon ( ya he estado alli) es que son personas exageradamente eficientes y sus horas de trabajo son para eso, para el trabajo, me gustaria indagar mas, o si simplemnet lo que vi o aprendi no es lo que es

    • @gomezmontielabraham5211
      @gomezmontielabraham5211 3 місяці тому +7

      Su calidad es muy buena, aplicaron la teoría de Lemming eso le permitió su fama, pero quedaron estancados.

    • @genesisbourbon1234
      @genesisbourbon1234 3 місяці тому

      Son super eficientes pero se estancaron por no innovar 😢 desde el año 2000 japon va en declibe en innovacion

  • @hamburmeta3415
    @hamburmeta3415 3 місяці тому +8

    Es cosa de mirar las páginas web de japoneses que parecen hechas en geocities en los 90... Todo es estático en Japón.

  • @fernandoorellana3416
    @fernandoorellana3416 3 місяці тому +33

    Buenas noches, quisiera ver un videos sobre Bukele y su nuevo reto que tendrá en El Salvador, para poder salir de la pobreza en sus nuevos 5 años de mandato

    • @-El.Inexperto
      @-El.Inexperto 3 місяці тому

      tambien sobre "el milagro boliviano" que resulto estar basado en el gas(que les queda poco) y el contrabando que argentina les cerro la frontera

  • @michaelmiyashiro3846
    @michaelmiyashiro3846 3 місяці тому +4

    Yo trabajo en Japón y los que trabajan bien son muy pero muy pocos y es verdad la mayoría solo hace finge trabajar a diferencia de las mujeres que son las que hacen el trabajo tedioso y aburrido 😢😢

  • @antoniomunoz1117
    @antoniomunoz1117 3 місяці тому +18

    Creo que habría que huir de generalizaciones y tópicos. Mi vida laboral ha sido en una empresa japonesa y si, es cierto que las cosas se hacen más lentamente por el proceso de verificación posterior para evitar errores. En una ocasión pude leer una reflexión japonesa comparando España y Japón y decía más o menos así : mientras los japoneses hacemos el trabajo con el objetivo de evitar errores los españoles hacen el trabajo, aparecen errores, repiten el trabajo, errores, etc...o sea error/corrección/error. La verdad no creo que el sistema español sea mejor y además comparemos donde está cada país en el contexto económico mundial y no olvidemos que ni España ni Japón tienen recursos propios

    • @raul36
      @raul36 Місяць тому +2

      "Errar rápido, aprender rápido". Así es como han logrado las grandes compañías americanas llegar a la cima. Japón se quedó estancado en el pasado.

    • @batallasdeshorts4149
      @batallasdeshorts4149 Місяць тому

      @@raul36 Y así es omo caerán, con crsisi ciclicas que van arruinandolas cada vez

    • @JM-pg4kl
      @JM-pg4kl 5 днів тому

      Estoy de acuerdo con las últimas líneas... olvidaron tomar en cuenta,la ubicación geográfica,el momento económico y la ideología.

  • @asiconlavidaelmono6357
    @asiconlavidaelmono6357 3 місяці тому +3

    Actualmente aún hay empresas y directivos que siguen usando fax, pidiendo notas o contraseñas en papel y sin conocer el sistema electrónico de ventas o de servicios automatizados.

  • @antoniojosevazquezsuarez4348
    @antoniojosevazquezsuarez4348 3 місяці тому +10

    Karoshi es muerte por exceso de trabajo, normalmente infartos, pero nada que ver con suicidio...

  • @hauffman
    @hauffman 2 місяці тому +3

    Recuerdo un video de Kira y Dharma. Decían que el japonés promedio es incapaz de improvisar. Necesitan aprobación hasta para el detalle más insignificante si este se sale de la norma. En el momento en que en su trabajo se encuentran con un escollo imprevisto sufren un bloqueo mental absoluto y no saben que hacer. Pero no hablo de problemas graves, hablo de incluso estupideces auténticas. Ponía como ejemplo el vaso de agua en el McDonalds. Iba a la barra con su vaso de agua vacío y le pidió a la chica que se lo rellenara. En ese momento la chica del mostrador sufrió un pantallazo azul. A ella le habían dicho que cuando un cliente les pidiera agua debían de coger un vaso, llenarlo y dárselo al cliente, pero en ese momento el cliente les estaba diciendo que les rellenara un vaso que ya estaba usado, de modo que la chica se bloqueó, no sabía si eso se podía o no se podía hacer.
    Podéis pensar que quizás esta chica era simplemente una estúpida y que no refleja las líneas generales, pero no. Casi todos son así. Daban varios ejemplos de esta rigidez extrema de su cultura.

  • @rubenlarapalacios974
    @rubenlarapalacios974 3 місяці тому +14

    iIteresante. Me parece estar leyendo el libro de la teoria Z de William Ouchi, pero mostrando la parte negativa de todas esas caractersticas de los japoneses mencionadas en el libro.

  • @gustavouy
    @gustavouy 3 місяці тому +3

    En los 80 Japón ya estaba en el 2000. En 2020 Japón se quedó en 2010 y el mundo lo pasó de largo...

  • @jorgefernandez2472
    @jorgefernandez2472 3 місяці тому +7

    Wow, México trabaja casi la mismas horas que Japón, y aquí no casi nada de escándalo por las largas jornadas, no por asomo serca del ruido que se hace por Japón.

    • @Maicol0905
      @Maicol0905 3 місяці тому

      El 80% de los trabajadores mexicanos son informales, aparte que son tercermundista y no producen nada en todas esas horas.

    • @tamayio
      @tamayio 3 місяці тому

      La diferencia es que en México se gana mucho menos, ese es el verdadero problema, yo estoy seguro que a nivel productivo ambos países son buenos pero las empresas obviamente prefieren un México precisamente por los bajos salarios, lo que están intentado con Japón es que su Pueblo acepte bajar su nivel de vida porque la competencia Mundial está muy cabrona.

  • @SagasofNur
    @SagasofNur 3 місяці тому +5

    OJO! La mayoría en Japón estudia carreras de humanidades porque el trabajo está asegurado estudien lo que estudien

  • @jairoenriquecaicedouribe2663
    @jairoenriquecaicedouribe2663 3 місяці тому +5

    Que video mas cierto, trabajo con japoneses y se quedan hasta las 7:00 pm en la oficina haciendo nada . . . haciendo nada, pero hasta las 7:00 pm. Es esa cultura del trabajo lo que les hace irse de Japón.

  • @andresaparicio9041
    @andresaparicio9041 3 місяці тому +3

    En la grafica de estudios terciarios tienen dos veces a Noruega, con dos valores diferentes

  • @armandocomelin7975
    @armandocomelin7975 3 місяці тому +8

    Creo q Japón es el país con politicas de inmigración más estricta y con eso, esperar un cambio cultural, lo encuentro difícil.

    • @ChillCR
      @ChillCR 3 місяці тому +1

      No lo es

    • @zleninzfull
      @zleninzfull 3 місяці тому

      ​@@ChillCRexacto que sean absurdamente racistas es algo muy distinto ya que si tienes una visa, el certificado que sabes hablar japonés y algunos certificados ya puedes ir a Japón, ahora que los mismos japoneses te hagan la vida imposible es un tema muy distinto

    • @JM-pg4kl
      @JM-pg4kl 5 днів тому

      Es cierto, políticas de inmigración más estricta... He visto como han negado hasta visados de cónyuge extranjeros a pesar de saber el idioma y haber vivido más de 5 años y algunos hasta con hijos...y bajo otras circunstancias vivir y trabajar en Japón para los extranjeros es difícil...a menos de que hayas sido contratado desde tu país de origen tienes más " facilidades", siempre y cuando sepas hablar el idioma japonés al 100 y te comportes como ellos.

  • @A252
    @A252 3 місяці тому +4

    Japón acabará colapsando por falta de nacimientos y por su rigidez cultural que le impide innovar y salirse del camino.

  • @fperezbarrios
    @fperezbarrios 3 місяці тому +7

    Podriam hablar de la empresa Kawasaki entiendo que es muy grande y tiene diversidad de rubros

    • @Drskopf
      @Drskopf 3 місяці тому

      Yo Vi hace un tiempo que ellos fabrican bajo licencia el avion de carga pesado C3 que según entiendo es la version nipona del Galaxy C3 Globemaster de los gringos. Y no hace mucho lanzaron al mar un submarino Nuclear que le encargó la marina del gobierno nipón

  • @Link100mx
    @Link100mx 3 місяці тому +2

    O sea que Japón acaba de descubrir la figura del temido consultor externo con capacidad de cambiar una empresa y despedir gente? Algo que acá se hace hasta burla en la antigua peli de Office space?

  • @lleston8927
    @lleston8927 3 місяці тому +2

    Excelente análisis!

  • @xololomejor
    @xololomejor 3 місяці тому +3

    1:16 no puedo creer lo super productivas que son las empresas alemanas

  • @DanceMan1995
    @DanceMan1995 3 місяці тому +15

    Esto me recuerda a como se diseño el videojuego Silent Hill 1, el empleado que diseño las escenas FMV tuvo que quedarse dormido en la oficina para retomar su trabajo al día siguiente, al comienzo me dio lastima el tipo pero ahora me doy cuenta que lo hizo A PROPOSITO solo para probar su devoción a la empresa (ósea Konami).

    • @NostalJuegos
      @NostalJuegos 3 місяці тому +2

      No te creas, en Japón es muy normal que los empleados trabajen hasta quedarse dormidos en las oficinas. El crunch en los videojuegos es incluso más común en compañías occidentales que en las japonesas, no te creas que los desarrolladores pasan semanas enteras sin salir de la oficina por gusto 🤣

    • @zleninzfull
      @zleninzfull 3 місяці тому

      ​@@NostalJuegossiempre depende del tipo de trabajo y las fechas, creo que sí hablamos de tipos de trabajo se entiende que muchos si requieren tiempo en este caso la animación y programación son trabajos donde no siempre te dejarán acumular trabajo.
      Sobre el factor tiempo pues es sencillo ya que eso sí afecta incluso acá, por ejemplo a finales de año muchas empresas deben hacer inventarios, informes de crecimiento y perdidas, ahora bien hay empresas que cada mes deben hacer algo similar, por lo que los últimos días del mes suelen muchas veces estar atareados con el trabajo, así que según la empresa donde trabajes tendrás más o menos tiempo para malgastar tiempo.

  • @renatorodriguez5086
    @renatorodriguez5086 23 години тому

    Como empleado de la subsidiaria de una empresa japonesa fui sorprendido por el hecho de que todo era manejado a traves de comites presididos por el gerente general de la empresa.
    Gratamente sorprendido en un principo, ya que candidamente percibi esto como un mecanismo de participacion, pense que realmente eramos tomados en cuenta en la toma de decisiones. Mas mi opinion cambio radicalmente cuando comprendi que esto no era un mecanismo de participacion sino por el contrario, un mecanismo de control utilizado por gerente para asegurarse que ninguna decision se tomara sin su consentimiento y que nada se le fuera de las manos.
    En otro orden de ideas, en una oportunidad el gerente me ordeno remover de mi oficina un cartelito que decia "Work smarter, not harder" y en medio de la discusion que tuve con el tipo le pregunte que a quien preferia entre un trabajador que completaba una tarea en ocho horas y otro que la completaba en 16. Me respondio que al segundo!!!

  • @luiscervera2119
    @luiscervera2119 2 місяці тому

    Muchas gracias por el video ha sido un tema muy interesante. Oigan como sugerencia ¿Creen que puedan hacer un video sobre los estudios de animación japoneses? Desde el punto de vista económico claro, vale la pena analizar todo el problema que hay con la industria

  • @antonioduenas8342
    @antonioduenas8342 3 місяці тому +20

    No tiene que ver con la vejez de los directivos, sino la incapacidad de éstos a adaptarse a la innovación competitiva. Es como Españazuela que es socialista y sueñan con un liberalismo pero socialista. Va!..De ley!

    • @MetalLee00
      @MetalLee00 3 місяці тому

      Si solo te ponen como ceo cuando estas viejo, para que instaures metodología de viejo, el problema si es la vejez xD

    • @alejandromorales7050
      @alejandromorales7050 2 місяці тому

      @@MetalLee00 Pues los jóvenes tampoco son garantía de innovación competitiva. Yo he contratado jóvenes y están perdidos, como muy estupidizados.

  • @marcoplaza
    @marcoplaza 3 місяці тому +5

    C0ñ0 las empresas japonesas general memos que las de EEUU cuando trabajan Max de 10 horas diarias sin parar.

    • @levipina3552
      @levipina3552 3 місяці тому +2

      Más tiempo de trabajo no significa más productividad pero hazle saber a las empresas explotadoras qué aun que no hay actividades quieren verte parado

  • @YoTuve908
    @YoTuve908 4 дні тому

    Después de años viendo a Kira Sensei debatir con Darma sobre este tema puedo decir que han hecho un gran trabajo de investigación y han contado la pura verdad. Les felicito!

  • @gabrielmoralesyviggiano5894
    @gabrielmoralesyviggiano5894 3 місяці тому +1

    Habría que analizar el caso de Carlos Gosh que fue acusado de invertir en fondos fuera de Japón entre otros delitos como el despido de personal ya que era conocido como el Cost Killer

  • @eduardobustos260
    @eduardobustos260 3 місяці тому +6

    0:48 Que bien que corrigieron el detalle de Kodak.

    • @hamburmeta3415
      @hamburmeta3415 3 місяці тому

      No entendí a que te refieres... como TOC me quedé revisando fotograma a fotograma a ver si había algún error xD

    • @hamburmeta3415
      @hamburmeta3415 3 місяці тому +1

      Ya, creo que hay una versión anterior con un error.. por lo que estuve revisando en las notificaciones... seguro habían incluído a Kodak jjajaj

  • @PedroGomez-ep2sy
    @PedroGomez-ep2sy 3 місяці тому +11

    tienen empresas que tienen 2000 años . esos es increible

  • @SuperCanayaZ
    @SuperCanayaZ 10 днів тому

    Yo había leído un informe que mucho del estancamiento se debía a la falta de innovación por parte de los ejecutivos principales de las empresas. Hay algunos que están desde los 70s y no aceptan propuestas de ejecutivos más jóvenes y más arriesgados, lo que hace que estos últimos se frustren y terminen haciendo el mismo camino que sus senseis. Y esto se debe a su cultura que valora la experiencia de los más viejos, pero esto está llevando que se atrasen y no busquen innovación.

  • @shyuseiuechi6479
    @shyuseiuechi6479 21 день тому +1

    Mi primer trabajo en Japón fue en una subsidiarias de Isuzu. Trabajábamos tan rápido como los mecánicos de los coches de carreras cambiando las ruedas. Trabajé en fábrica de válvulas para motores. Una empresa productora de componentes eléctricas de alta tensión. Una empresa de disco rígido. Una empresa productora de caños de escape deportivo de casi todos los modelos de coches japoneses. También he trabajado en otras empresas de otros rubros.
    En ninguna de esas empresas encajan descrito en este vídeo. Todo lo contrario, nadie está ocioso y menos fingir que trabajan. Es más, te llaman la atención si te encuentras conversando con tu compañero.
    Por el contrario, hoy vivo y trabajo en la Argentina y aquí sí es como lo describe en este vídeo. Muchos, no generalizo, disimulan que trabajan. Tratan de trabajar lo mínimo y prácticamente hacen fiesta cuando la máquina se para por un desperfecto.
    Se van al baño muchas veces para descansar.
    Cosas que en Japón tienen que aprovechar los 10 minutos cada 2 horas para ir al baño, tomar algún refresco o fumar un cigarrillo.

    • @terceroido
      @terceroido 6 днів тому

      O sea todo ese tiempo y no te diste cuenta? Amigo el único motivo por el que te tenían trabajando eficientemente en una cadena de producción era por immigrante 😂 Normal que estando de local te dejen estar chill

  • @victormembrillo6532
    @victormembrillo6532 3 місяці тому +12

    Les propongo hacer un video sobre la Cocoa (cacao) esta super interesante lo que está sucediendo en ese activo

  • @estudiantina
    @estudiantina 3 місяці тому +4

    Karoshi cuando el trabajo es tan "karo" que te cueste la vida

  • @bvillafuerte765
    @bvillafuerte765 3 місяці тому +2

    Japón quiere mantenerse en la Edad Contemporánea con acciones de la Edad Moderna.

  • @FelinoAnticomunista
    @FelinoAnticomunista 21 день тому

    Suscrito ! No conocía este canal

  • @fernandobenjaminvaldiviama2043
    @fernandobenjaminvaldiviama2043 3 місяці тому +6

    El sistema Japonés no es perfecto pero es muy bueno ya que todo lo hacen las empresas privadas.

    • @Stealthing.5
      @Stealthing.5 3 місяці тому

      Ayudadas a mantenerse a flote económicamente por el gobierno

  • @angelr194
    @angelr194 3 місяці тому +4

    Falta Honda (1948), Family Mart (1981), Gainax (1984), Crypton Future Media (1995), Bones Studio (1998). Realmente el problema es que los japoneses son muy rígidos en su cultura, no que no puedan crear empresas nuevas.

    • @Drskopf
      @Drskopf 3 місяці тому

      En realidad yo lei hace un tiempo que Mitsubishi tiene casi 300 años, fue fundada en una sociedad por jefes Samurais y su nombre significa tres rombos osea tiene la forma de una estrella ninja. Y la división de vehículos es la menos rentable y la que mas les resbala, por qué estos hacen desde lapiz mecanicos y lapiceras, aires acondicionados y partes de aviones, son ala misma vez bancos aseguradoras hasta mega buques fabrican, el otro día vi que Kawasaki que yo pense que solo hacia Motos, estaba encargado de fabricar aviones militares de carga pesada llamado Kawasaki C3, cual fue mi sorpresa que acaba de botar de un astillero un submarino Nuclear que le encargó el gobierno 😮 esos cuando se aburren se ponen a fabricar de todo para matar el aburrimiento 😅

    • @angelr194
      @angelr194 3 місяці тому

      @@Drskopf ah, caray, ví un número mal, ahora lo corrijo, pero muy interesante dato.

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 21 день тому

      ​​@@angelr194 los fundadores de las grandes empresas japonesas, eran descendientes o ex samuráis

    • @angelr194
      @angelr194 21 день тому

      @@jwjeieikwnwwn eso no dice nada, todos los japoneses tienen al menos un samurai en su familia, la cosa es por qué no crean negocios nuevos, que es el tema del vídeo.

  • @moniblanco7932
    @moniblanco7932 3 місяці тому +1

    Yo vivo en Japón y lo habéis clavado!!! algo tiene que cambiar en esta cultura y será difícil que pase pronto porque aún siguen sumergidos en esas tradiciones jerárquicas estancadas y que para bien o para mal se siguen enseñando al día de hoy en las escuelas y universidades.
    Por educación cultural todo se hace en grupo y nadie es capaz de tomar una decisión propia, a mí a veces esto me parece
    de tontos pero rápidamente te das cuenta que así han sido educados...
    Una gran crisis está azotando Japón desde hace años y no tiene pinta de que esto cambie en breve.
    Lo más positivo es que el país más respetuoso y más seguro que conozco, y aunque se bloqueen al decirles que no quieres cebolla en tu menú, es un país ESPECTACULAR

  • @sistemascreativos3252
    @sistemascreativos3252 3 місяці тому +2

    Desastre!! ya quisieran muchos paises tener ese desastre...de empresas

  • @diegorr1378
    @diegorr1378 3 місяці тому +20

    Japón necesita su propio Milei de ojos rasgados

    • @istochnikov45257
      @istochnikov45257 3 місяці тому +14

      Se llamaba Shinzo Abe y ya está muerto...

    • @MrEdg
      @MrEdg 3 місяці тому

      Entonces se llamaba​@@istochnikov45257

    • @georgelesnar4889
      @georgelesnar4889 3 місяці тому

      ​@@istochnikov45257 Tengan Sexo... Shinzo Abe

    • @petal9547
      @petal9547 5 днів тому

      ​@@istochnikov45257será una broma no? Shinzo Abe expandió la base monetaria y aumentó el gasto público para "estimular la economía". Exactamente lo opuesto a lo que defiende Milei. Es más , Milei dice que eso es un robo. Para más referencias buscar "abenomics" en internet.

  • @dario000able
    @dario000able 3 місяці тому +7

    Recién llego a ver el vídeo 🎉🎉

  • @lukanth
    @lukanth 3 місяці тому +2

    Si la cultura japonesa es así, ¿Por qué lideraron la tecnología en los 80 y 90? Echo en falta ese análisis

    • @JesusDavidGomezLedesma
      @JesusDavidGomezLedesma 3 місяці тому +1

      Porque sus estándares aún funcionaban por ese entonces.

    • @terceroido
      @terceroido 6 днів тому

      O sea tu pregunta es por qué hace 40 o 30 años fueron potencia tecnológica? Bueno porque fue hace 30 o 40 años, no sé si hayas notado que en una sola década puede pasar de todo, ahora imagínate 3 o 4. ¿Sentido común, no?

  • @JAdrianPage
    @JAdrianPage 3 місяці тому +2

    Me toco personalmente eso de estar en la oficina y no hacer nada, como decimos en México "Hacer horas nalga". Y es que me ha tocado trabajar en empresas en lo que valoran mas el estar horas haciendo nada a irte temprano a tu casa por trabajar rápido.

  • @scannercfchannel
    @scannercfchannel 3 місяці тому +3

    Otro gran problema de Japón es que no es fácil para los inmigrantes vivir y asentarse en ese país, lo cual limita la exposición de las empresas y de la sociedad en general a nuevas culturas e ideas.

  • @CarolinaOlave30
    @CarolinaOlave30 3 місяці тому +3

    Seria bueno ver como Colombia va en estos gráficos de la OCDE ya que es miembro desde el 2020 y algunos otros de los 37 miembros

  • @rodriguezoriginal
    @rodriguezoriginal 3 місяці тому

    Gracias por el vídeo
    Quisiera preguntar cómo se llama la empresa que hace la resina dónde se imprimen los chip

  • @woommy
    @woommy 2 місяці тому +1

    Trabajar en una misma empresa o consultora de por vida haciendo siempre lo mismo me volvería loco

  • @zalomalol3
    @zalomalol3 3 місяці тому +3

    Osea, ha sido el paraíso del sindicalista y del burócrata.

    • @victorbri_04
      @victorbri_04 Місяць тому

      Competían contra España B)

  • @carlosbarber6049
    @carlosbarber6049 3 місяці тому +16

    Este tema es un refrito de temas que ya habéis tocado de Japón.

  • @nicolasalejandrohernandezh361
    @nicolasalejandrohernandezh361 3 місяці тому

    muy buena info !

  • @santiagojimenezalarcon433
    @santiagojimenezalarcon433 3 місяці тому

    Excelente Analisis Saludos desde Colombia

  • @kaiyoshida
    @kaiyoshida 3 місяці тому +11

    Espero que Japón 🇯🇵 pueda adaptarse lo suficientemente rápido.

  • @chimyxd643
    @chimyxd643 3 місяці тому +5

    Ya se que ese video es de visual politik pero quiero que hablen de la Victoria de nayib bukele con 85% de los votos y lo que le espera al salvador para el futuro

    • @heise7844
      @heise7844 3 місяці тому +1

      para un toque fue apenas ayer

  • @takodachi8283
    @takodachi8283 3 місяці тому +1

    Es interesante que michas de estas situaciones empresariales son reflejadas muy bien en Aggretsuko, una serie de anime de Netflix. Ahí se ve cómo es la vida de los salary men japoneses porque lo que sucede en la oficina tiene mucho peso en la historia y la mayoría de las escenas se desarrollan ahí.
    Al menos las empresas comienzan lentamente a comprender y aplicar los cambios que necesitan para sobrevivir. El rescate de las empresas debe terminar, pero eso depende del gobierno, y como están las cosas en Japón, está complicado que algo cambie. A menos que ese cambio político lo impulsen las empresas y compañías, precisamente. Sería algo interesante.

  • @gabustes
    @gabustes 3 місяці тому +1

    El modelo empresarial japonés es resabio del antiguo feudalismo, de hecho se sabe que muchos directivos de empresas son descendientes de los antiguos señores feudales. Además, la relación estado - corporaciones está muy arraigada desde la Restauración Meiji (la caída del feudalismo japonés).
    El estancamiento de la economía y del modelo empresarial de Japón está produciendo un cambio cultural brusco. Hay que ver lo que pasa más adelante.
    Lo positivo del sistema japonés es que ha desarrollado sistemas de gestión muy útiles y que son usados en occidente.

  • @sidcastillo4462
    @sidcastillo4462 3 місяці тому +7

    Japón es la tercer mayor economía del mundo. No creo que sea un desastre. Ellos saben innovar.

    • @maradonaymessixd
      @maradonaymessixd 3 місяці тому +5

      Ya es la cuarta

    • @JesusDavidGomezLedesma
      @JesusDavidGomezLedesma 3 місяці тому

      Pero va cayendo es como un país anciano 😢.

    • @pontiv
      @pontiv 3 місяці тому +2

      Jejeje, es una "potencia" en papel, pero solo han impreso más dinero los últimos 20 años

    • @alejandromorales7050
      @alejandromorales7050 2 місяці тому

      Y la economía mas endeudada del mundo, que parece todos olvidan.

    • @JesusDavidGomezLedesma
      @JesusDavidGomezLedesma Місяць тому

      @@alejandromorales7050 La mayor parte es entre ellos mismos,investigue antes de hablar 😒.

  • @mauriciourdaneta3588
    @mauriciourdaneta3588 3 місяці тому +3

    Yo no diría lo mismo de todas las empresas japonesas como Capcom que a día de hoy siguen
    siendo ganadoras en el mercado de los videojuegos.

    • @Drskopf
      @Drskopf 3 місяці тому

      Que juegos de Capcom siguen siendo populares? Tengo años de no jugar en cosolas, Konami era otra que le hacía competencia

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 21 день тому

      Japón en los 80 tenía un casi monopolio en la industria de los videojuegos, por otro lado estados unidos tenía un porcentaje muy pequeño del mercado, hoy estados unidos y china son líderes en dicha industria, por otro lado Japón solamente vive de su gloria del pasado.

  • @mancinieric
    @mancinieric 3 місяці тому +1

    Muy buen video, sin embargo en 3:27 cometieron un gran error, lo que se muestra en la película interestelar no es que el tiempo marche más lento en planetas lejanos, sino que hablando también de la teoría de la relatividad el tiempo se dilata o se contrae para dos observadores cuando uno de ellos sale del "espacio" del otro y se mueve a una velocidad cercana a la velocidad de la luz en ese viaje interestelar.

  • @maricruzromeraperez2202
    @maricruzromeraperez2202 3 місяці тому

    Muy interesante el video y los comentarios de las personas que han trabajado con empresas japonesas

  •  3 місяці тому +5

    No entendí que está mal con Japón.
    O sea, el CEO se preocupa por la sobrevivencia de toda la compañía, sus empleados incluso a costa de las ganancias ¿y eso está mal? Jajajajajaja

    • @neochris2
      @neochris2 3 місяці тому +5

      Por eso no hay innovación, y sin innovación, se disminuye el crecimiento a largo plazo. Por eso Japón está relativamente más pobre comparado con el mundo desarrollado hoy que hace 20 años, y es una tendencia que va en aumento.

    • @joycem6250
      @joycem6250 3 місяці тому +4

      No han crecido desde 1980, y los salarios siguen siendo los mismos de 1980, lo que hace que los japoneses perdieran un 50% de poder adquisitivo.

    • @yuanpucasn4955
      @yuanpucasn4955 3 місяці тому +1

      Te lo dejo asi de simple, piensa en las empreas reconocidas de Japon, ahora observa su puesto en el ranking mundial. Notaras que la mayoria no esta en el puesto 30 en ningun ranking. A exepcion de unas cuantas, ahora aleja esto hasta el ranking 100 y sera aun peor, no veras ninguna japonesa.
      Mira entonces que ademas de esas pocas grandes empresas, ninguna otra innova o se desarrolla, es mas, casi todas las demas van en quiebra.
      Asi de mal estan las cosas en Japon.

    •  3 місяці тому

      Aquí todo mundo sueña con que los países se conviertan en corea del sur o USA, distopias capitalistas, innovadoras y de vanguardia con muy bonitos indicadores macro económicos y un terrible deterioro social, desigualdad, suicidios, tiroteos, redes de apoyo desintegrandose, en fin, viva el crecimiento infinito y el progreso 😊

    • @neochris2
      @neochris2 3 місяці тому

      @ Ah que eres comunista. Lo hubieras dicho antes para ignorarte. Eres de los resentidos que les gusta usar frases clichés e igualar a todos para abajo sólo para sentirse moralmente superiores mientras se extiende la miseria.

  • @otrocanalmas8096
    @otrocanalmas8096 3 місяці тому +15

    ¿Qué pasó? 😂😂😂 ya lo habían subido y apareció un error.

  • @Alfonso88279
    @Alfonso88279 День тому +1

    Pues qué os voy a decir, por lo que veo aquí las empresas japonesas tienen sus problemas, pero algunas de sus características (como el sacrificio para proteger a sus empleados) me parecen la leche.

  • @vakhiorcespedes646
    @vakhiorcespedes646 3 місяці тому

    Que buen video los felicito

  • @brayanpatzi5868
    @brayanpatzi5868 3 місяці тому +3

    Porfavor un video sobre la crisis económica en BOLIVIA
    El dolar sube cada semana en el mercado negro

  • @eduardobustos260
    @eduardobustos260 3 місяці тому +5

    Que Japón cambis esos aspectos laborales y economicos negativos y rapido antes que termine en peor posición del que ya esta.

  • @Leo-ok3uj
    @Leo-ok3uj 16 годин тому

    0:40 Un par vienen a la mente, la mayoría de entretenimiento
    12:15 “latest” es mucho mejor traducido como “la mas reciente” que como “la ultima”