Increíble vídeo, increíbles respuestas. Un abrazo desde Argentina, y te agradezco porque estás siendo muy influyente en mi apertura a la literatura feminista!
Me encantó este video Alejandra, creo que permite difundir la escritura de mujeres maravillosas y visibilizar los temas feministas. Lo haré también para mi canal!
Está ósom tu video y ósom tu lista. En algunos casos, cuando dabas la definición de la consigna, trataba de adivinar a qué autora (y, en el caso de Cervantes, autor) ibas a elegir y ¡le atinaba! :D Comparto mucho tu idea y definición del feminismo, mucho mucho.
Lo último que dijiste: eso de la interseccionalidad (mujeres cis, trans, negras, indígenas, pobres, etc.), lo de ser compañeras y apoyarnos, entendernos y darnos cuenta de que no somos competencia, lo de reconciliarte contigo misma, tu cuerpo, tu manera de ser, todo ello significa feminismo para mí. No pudiste decirlo mejor. Se agradece este tipo de contenido en youtube. Un abrazo enorme💕
Me encantó tu vídeo , si pudiera le daba como re mil likes y shares. Ya antes había puesto un vídeo tuyo a mis alumnos y estoy aún más contenta de seguir recomendando tu canal. ¡Eres la onda! Y para contestar la última pregunta: leí a Stieg Larsson y me di cuenta que muchas de las ideas que me rondaban por la cabeza, por haber crecido en un entorno familiar con violencia, tenían un nombre y un movimiento... y fue genial. Ahora veré todos los vídeos de tu colectivo para ponerme al día en lecturas, you fucking rock! 😙
¡Hola Adilenne! Muchas muchas muchas gracias por ver mis videos con tus alumnos, espero sirvan de algo jajaja. Y pues también gracias por lo que me dices y compartir conmigo estas experiencias lectoras. Quiero leer mucho a Larsson precisamente por su personaje femenino, las películas me gustaron jejeje pero qué mejor que el libro. Saludos y tú también rockeas :)
Me encantó tu vídeo, tus respuestas hicieron que mi lista de libros por leer creciera ja ... hey y me encantó que mencionaras a María Anto, otro canal que me encanta. Totalmente de acuerdo con Persépolis a partir de ahí yo también decidí empezar a buscar más información y más autoras sobre el feminismo. Además he estado viendo el canal de María Anto y ha estado leyendo puras autoras, y la idea me parece maravillosa, leer desde el punto de vista de nuestro género estoy segura que nos dejará nuevas reflexiones, nuevos conocimientos y nuevos sentimientos. Saludos desde Costa Rica.
Hola Arlette, gracias por tus comentarios. Persépolis es muy buena, yo ahí me di cuenta que leía pocas mujeres y quise darle más atención a esto. Ojalá María Antonieta se anime a hacer este booktag, jajaja, ya le dije pero tiene muchos comentarios :c ¡Saludos y abrazos hasta Costa Rica!
Ame el post de Buzzfeed 💙 me encanta todo lo que hacen, por ustedes he conocido más sobre él impacto & él VERDADERO significado de Feminismo 🎊 concuerdo con lo de Elizabeth & Sor Juana. 👌 Quiero & debo hacer este booktag pero aun me falta mucho por conocer sobre libros escritos por mujeres 😓 ¡Saluditos Ale!🌹 la idea de este video fue excelente 👑
Me encantó este vídeo, además tenemos muchos gustos parecidos, me pusiste a pensar porque no quiero repetir. Estoy muy muy motivada para hacerlo. Sororidad para ti hoy y siempre
¡Yay! ¡Muchas gracias por verlo y muchas gracias más por querer hacerlo! Cuando lo tengas listo me lo pasas, quiero hacer una lista de reproducción de todes los que se animesn :) Muchos abrazos sororos para ti.
Confesión terrible: apenas estoy viendo este video (y apenas veré el de los que lo han hecho). Pero esque no había tenido tiempo y ya estoy planeando hacerlo pronto. Me encantaron las preguntas y tus respuestas
Hahaha, sí, ando viendo apenas videos que tenía atrasados, creo que a muchos les pasó o les va a pasar como a ti de tener montón de notificaciones mías. Upsi.
Me asumo feminista, pero realmente tengo conflicto con muchas de las ideas de las feministas actuales de las jóvenes de hoy en día. Un feminismo sin odio y sin rencor es el que yo practico.
1. Autora Favorita (o que más hayas leído su obra): Virginia Woolf 2. Ensayista o teórica: Silvia Federici y Ochy Curiel y todo sobre Feminismo Comunitario ♥ 3. Personaje femenino feminista (favorito): Marjane de Persépolis, Julia en 1984, Lisbeth Salander, las personajas de Woolf. Creo a todas las mujeres que podemos leer les damos un significado feminista o de lucha. 4. Poeta favorita: Alejandra Pizarnik y Martha Riva Palacio (por Lunática) 5. Autora menos recordada: Ursula K. Le Guin (porque dentro de la ciencia ficción y la distopía se me hace bien bonita que una mujer sea quien escriba desde ahí pero con mundos propositivos) y una cuentista veracruzana que se llama Mariel Iribe Zenil y su libro "El último intento" que es una recopilación muy bonita 6. Autora adelantada a su época: Virginia Woolf y Ursula K. Le Guin 7. Libro con una amistad entre dos Mujeres: en Mrs. Dalloway entre Clarissa y Sally 8. Autor con temáticas feministas: no hay, no existe, igual no me gusta que un hombre escriba sobre mujeres jijiji aunque en algunas partes de la obra de Tolkien, hay mujeres muy fuertes 9. Novela juvenil o infantil que retome el tema feminista: Ana Frank, Buscando a Alaska (creo es el único libro que me gustó de Green), Harry Potter por Hermione y en general todas las mujeres de la saga, creo hasta Katniss en la saga de Los Juegos del Hambre 10. Novela que te acercó al feminismo: Un cuarto propio de Virginia Woolf, en un ensayo pero desde ahí me fui asumiendo feminista y empecé a investigar 11 o *: ¿Por qué te asumes como feminista?: porque me gusta hacer comunidad con las mujeres y a partir de nuestras diferencias y similitudes construir desde la alegría mundos mejores de vidas dignas. Porque ante un sistema que nos quiere muertas, ser feminista y mujer es un acto político.
Gracias por todas tus recomendaciones. Quiero leer mucho más en temas feministas y no tengo idea por donde comenzar. ¡Muchas gracias! Tu vídeo es perfecto para mi.
Uyyy me ha encantado este video, he conocido muchas autoras que ni idea 😲😲. Es un booktag que definitivamente lo guardo para realizarlo en un futuro, pues tiene varias categorías que no sabría que responder. Pero un adelanto, el libro que me abrió a este tema, a esta forma de vida fue 'Un cuarto propio' de Virginia Woolf, definitivamente ese libro fue como una bofetada hacia mi creencia de "libertad" femenina y a partir de entonces me he dedicado a leer, investigar y escuchar tanto a feministas de años como a chicas que al igual que yo están iniciando en todo esto, despertando, porque en realidad el feminismo es un despertar a nuestra realidad como mujeres. 'Mujeres y libros' lo compré cuando lo reseñaste pero mala mía aun no lo he leído.. plop.. Un abrazo enorme Ale.
Aunque también puede ser la lectura de que cuando Elizabeth conoció la casa de Darcy fue que se dio cuenta cómo era visto por sus empleados y por la gente que estaba bajo su cuidado y se dio cuenta de cómo era 🤔
Me gusta que hables de Sor Juana Ines de la Cruz, lamentablemente es una mujer que siento que se ha perdido todo relacionando con ella, no se menciona mucho sobre ella, me alegra que la menciones.
Hola Ale, me gustó mucho el vídeo y el Book Tag en general. Yo lo haré en un futuro no muy cercano... he leído muy pocos poemas y ensayos, y lo poco que he leído ha sido escrito por hombres =S. Tengo que variar mis lecturas para dar algunas respuestas interesantes jajaja. Saludos =)
Fíjate que estaba pensando que esta lista es un excelente ejercicio para revisar lo que leemos, no eres la primera que me dice; mmmmm sólo he leído poetas hombres o ensayos de hombres. Entonces está padre como proyecto de lectura.
Me encanta el discurso del Quijote que mencionaste, Es muy "en su cara idiotas" cuando Marcela les reprocha a los hombres interesados en ella que sólo les interesa su aspecto físico y nunca consideran sus intenciones y respetan su deseo de permanecer sola. Turn down for what: Cervantes. Adoro a ese sujeto.
El género en disputa de Butler es increíble. Muy bueno (y necesario) hablar de autoras y darles la visibilidad que merecen y no tienen. Este año me propuse leer 50/50 autoras y autores y solo comprar libros de mujeres porque vi que la amplia mayoría de los que tenía eran de autores y no puede ser
Same. Hace años mis lecturas por ejemplo de 50, 41 eran varones XD. Pero ser más consciente de lo que leemos también ayuda a ir equilibrando poco a poco la balanza y darle la voz a nuevas escritoras. En fin, saludos Noelia :)
¡Hola Ale! Yo me había descubierto como machista y desde la vez que vinieron a Guanajuato y platiqué contigo y con Abril sobre el tema me dejaron la espinita sobre el por qué ser feminista. Durante este tiempo me he querido acercar pero me siento un poco perdida, es feo decirlo pero siento que mis prejuicios me han anclado de alguna forma, aún así quiero aprender. La lucha interna sigue, saludos y gracias porque tú hiciste conmigo lo que Persépolis hizo por ti.
Yo creo que es completamente normal sentirnos perdidas sobre el feminismo. Yo al principio decía que no podía decirme feminista porque "no sabía tanto" pero luego entendí que no es como que un día eres feminista y ya se acabó, sino que lleva un proceso y un diálogo (interno y externo). Así que espero que los prejuicios se vayan y poco a poco te vayas sintiendo cómoda. ¡Abrazos y muchos besos!
Este año leo sí o sí a Jane Austen. Y Sor Juana y "El Quijote" is the best. Por cierto, últimamente veo que leo poco a autoras :( Trataré de leer a más autoras de mi país. Yo creo que actualmente, gracias a booktube y a ciertas lecturas que he hecho, me estoy convirtiendo en feminista y me he dado cuenta, además, de que muchas cosas que nos rodean son taaan machistas y taaan arraigadas en nuestras sociedades. Para cambiar un poco, trato de no juzgar, solo comprender a las mujeres y dar un espacio a la tolerancia. Saludos, Ale. Sé que puede sonar ridículo, pero eres de mis booktubers favoritas.
No me denomino feminista aún, pero me gustaría informarme sobre ello para tener el gusto de saber, ¡por eso gracias! estaba necesitando estos videos sobre feminismo, me encanta tu canal.
Frente a la duda del nombre: es Marcela. A la mujer libre la escucha y defiende un loco. Por detalles así es que es grande Cervantes. Tremendo el tag, me apunté varias autoras, estaré pendiente de cuando otros lo hagan. Saludos.
¡Gracias por la aclaración, Lucas! Soy bien mala con los nombres jajaja. Y sí, creo que Cervantes vio mucho y lo logró escribir, se merece el lugar que tiene. Espero que te sirvan las recomendaciones :)
Quiero creer que soy feminista, últimamente he tratado de leer más sobre el tema, incluso espero incluir esto en mi tesis, porque cada vez me siento más enojada, frustrada, dolida con la realidad en la que me encuentro donde no puedo usar, decir, ser como quiero porque me considero mujer :(
Mucha gente es feminista pero como que necesita un proceso para asumirse jajajaja, igual no tienes que cantarlo por el mundo pero sí te sirve para encaminarte en lecturas y reflexiones. Un abrazo grande
Amo a tambien a Elizabeth Bennet tambien la veo como feminista con su ideal de un matrimonio en base al amor y no en la estabilidad económica del hombre (como todos esperaban)! Y su casa era en Pemberley
Me ha encantado el video 💕 jajaja Marcela fue quien me motivó ha seguir leyendo El Quijote 😂 Muy buen tag, he encontrado varías autoras que agregar a mi biblioteca 🙌🏼👌🏼 ¿Por que me asumo como feminista?, es una buena pregunta y la verdad es que yo crecí en una familia que me ha dejado el camino libre para hacer y decidir lo que quiera sobre mí. Mi carrera (letras), mis amigos, mis creencias, ya que a pesar que mi familia es muy devota nunca intentaron imponerme su religión y eso creo que me ha dado las bases para asentarme como feminista. La libertad de ser y pensar como quiera. Como lo dices tú, la hermandad entre las mujeres frente a la lucha, el querer que otras mujeres sean iguales de libres que nosotros, construir una sociedad en base al respeto, a la equidad, etc. El querer ser un pequeño grano de arena en este gran cambio que buscamos es lo que me hace asumirme como feminista, el enseñar a otras mujeres que desprecian el movimiento que esto no se trata de odiar o ser superiores al hombre, sino de ser superiores a nosotras mismas y lo que se nos enseña a ser a nivel sociedad. ¿Como no serlo cuando gracias al feminismo podemos (ya sea para bien o para mal) expresar nuestras opiniones y ser tomadas en cuenta? 🤔 💕
¡Gracias por tus palabras y por compartir qué te hace o por qué te hiciste feminista! Me gusta mucho leer las experiencias de otras mujeres con el feminismo y ver que somos muchas :3
Ay, me encantó. ¡Me encantó! Primero, les copio sin duda el Book Tag, será un honor grandísimo hacerlo❤️. Por otra parte, ¡quién fuera parte de Libros B4 Tipos! ¡Cuánto envidio a JennRa por la lectura, Jajajajaja! Luego, ay, amo a Judith Butler. Ahora mismo estoy leyendo sus ensayos, y los de Paul (Beatriz) Preciado, además de viendo muchas conferencias y buscando mucho sobre estudios de género y Teoría Queer; porque voy a hacer una charla sobre esta última en mi instituto. ¡Me muero de ganas! Pizarnik, Sor Juana; grandísimos aciertos. Ah, ahora que lo pienso, tienes razón con El Quijote, recuerdo perfectamente a ese personaje. Y, por último, ¿por qué feminista? Mm, como creo que ya te dije alguna vez, tuve un feminismo, digamos, bastante . Si bien soy ideológicamente Queer desde hace no mucho, mi parte feminista es casi innata. Del mismo modo que ahora empiezo a intentar deconstruir los géneros a mi alrededor, propiamente nunca he caído en los convencionalismos de los roles predeterminados. Pero en fin, es un resumen un tanto limitado, tendríamos que tener una conversación muy larga para hacerme entender como quiero, Jajajajaja. ¡Un abrazo!
Siempre me encanta leer tus comentarios, Pepe. Qué gusto que estes leyendo a Preciado y qué gusto que te interesen estos temas, ¡me encantas! Todo lo que dices de los géneros y la teoría queer, ay qué bonito
No conozco mucho sobre el tema, pero me encanto el vídeo. Como se llama Tu teórica o Ensayista Favorita?me parece interesante el tema y su punto de vista sobre la igualdad y trabajo femenino. Saludos.
Creo que fue la televisión, quizá suene tonto, pero de niña yo pasaba mucho tiempo sola viendo televisión, supongo que escuche cosas que me gustaron, otras que no, recuerdo haber visto una telenovela donde a una mujer la violaban y su novio la dejaba porque ya no era "pura", yo era muy joven, creo que aun estaba en la primaría, pero eso me enfureció, era tan absurdo y tan injusto. Hubo otras cosas, como que en mi casa no me dejaran vestir como yo quería, o la ves que mi abuela se enojó porque mi papá me pidió que lavara los trastes y yo dije que lavaría la mitad si mi hermano lavaba la otra mitad. No sé, me he considerado feminista desde hace mucho, pero hace poco tiempo que empecé aprender más al respecto, he leído y escuchado a otras mujeres, estoy de acuerdo con algunas cosas que dicen, con otras no, lo que quiero es aprender más y quizá encontrar gente con ideas similares a las mías. Estoy consciente que tengo libertades que otras mujeres no tienen, pero no las llamaría privilegios, porque son cosas que necesito, que merezco, yo tengo derechos, a ellas se los niegan. Hace poco leí una novela El libro de mi destino de Parinoush Saniee, no sé si se le pueda considerar feminista, pero me gusto mucho, me hizo pensar mucho en los derechos que yo tengo y que a otras mujeres les niegan.
En mi caso, mis ideas feministas surgieron gracias a natgeo 3 Si los masculinazis vieran ese canal se enterarían de que no hay un modelo universal de ser hembra o macho y que ni siquiera entre los humanos, en las diferentes épocas o culturas hay un modo único e inflexible de ser hombre o mujer
Conozco lo básico del feminismo, pero a pesar de ello, me denomino feminista porque reconozco que la mujer está oprimida, y tenemos que luchar para que seamos libres, y por supuesto seguiré informandome sobre el feminismo para conocerlo más.
Ola ke ase, Ya que andas en lo de escritoras y literatura mefenina, ¿a tí no te han entrado ganas de escribir o hacer un taller literario? Quizá esta sea una buena plataforma para talleres.
Hola Cristobal, escribo poesía y estoy en proceso de algo que creo será una novela. Sobre talleres, ya he hecho antes pero tengo tiempo que no lo hago, es una buena idea.
¡Super! Si publicas algo nos avisas a tus fan. P.D. tengo unos amigos que publican poesía, cuento y ensayo literario en Indiana, por si te interesa sacar algo. Te dejo el link: www.hiedramagazine.com [Mario Bellatin, Paz Soldan, Pedro Ángel Palou, Heriberto Yepez, Álvaro Enrigue, Pérez Firmat, BEF, Daniela Tarazona, Daniel Alarcón, entre otros han publicado en Hiedra].
Y si organizas un club de lectura presencial feminista? :( me gustaría hacer más amigos y hablar mil horas de libros, mi autora favorita es Sylvia Plath me encantan tus videos! :D
Hola, ya que que hiciste éste video, te enseño un artículo que encontré: 19 Escritoras mexicanas que tienes que conocer si amas los libros www.buzzfeed.com/ximenarojo/escritoras-mexicanas-chidas?.sqy3Rw5AY#.mgQXyjZGP
Increíble vídeo, increíbles respuestas. Un abrazo desde Argentina, y te agradezco porque estás siendo muy influyente en mi apertura a la literatura feminista!
¡Yay! Un abrazo hasta Argentina, Lourdes :3
Me encantó este video Alejandra, creo que permite difundir la escritura de mujeres maravillosas y visibilizar los temas feministas. Lo haré también para mi canal!
Está ósom tu video y ósom tu lista. En algunos casos, cuando dabas la definición de la consigna, trataba de adivinar a qué autora (y, en el caso de Cervantes, autor) ibas a elegir y ¡le atinaba! :D
Comparto mucho tu idea y definición del feminismo, mucho mucho.
Me ha encantado el vídeo, sobretodo el punto 11 !! Tienes nueva seguidora!
Lo último que dijiste: eso de la interseccionalidad (mujeres cis, trans, negras, indígenas, pobres, etc.), lo de ser compañeras y apoyarnos, entendernos y darnos cuenta de que no somos competencia, lo de reconciliarte contigo misma, tu cuerpo, tu manera de ser, todo ello significa feminismo para mí. No pudiste decirlo mejor. Se agradece este tipo de contenido en youtube. Un abrazo enorme💕
Gracias, tocaya
Me encantó tu vídeo , si pudiera le daba como re mil likes y shares. Ya antes había puesto un vídeo tuyo a mis alumnos y estoy aún más contenta de seguir recomendando tu canal. ¡Eres la onda!
Y para contestar la última pregunta: leí a Stieg Larsson y me di cuenta que muchas de las ideas que me rondaban por la cabeza, por haber crecido en un entorno familiar con violencia, tenían un nombre y un movimiento... y fue genial.
Ahora veré todos los vídeos de tu colectivo para ponerme al día en lecturas, you fucking rock! 😙
¡Hola Adilenne! Muchas muchas muchas gracias por ver mis videos con tus alumnos, espero sirvan de algo jajaja. Y pues también gracias por lo que me dices y compartir conmigo estas experiencias lectoras. Quiero leer mucho a Larsson precisamente por su personaje femenino, las películas me gustaron jejeje pero qué mejor que el libro.
Saludos y tú también rockeas :)
Me encantó tu vídeo, tus respuestas hicieron que mi lista de libros por leer creciera ja ... hey y me encantó que mencionaras a María Anto, otro canal que me encanta.
Totalmente de acuerdo con Persépolis a partir de ahí yo también decidí empezar a buscar más información y más autoras sobre el feminismo. Además he estado viendo el canal de María Anto y ha estado leyendo puras autoras, y la idea me parece maravillosa, leer desde el punto de vista de nuestro género estoy segura que nos dejará nuevas reflexiones, nuevos conocimientos y nuevos sentimientos. Saludos desde Costa Rica.
Hola Arlette, gracias por tus comentarios. Persépolis es muy buena, yo ahí me di cuenta que leía pocas mujeres y quise darle más atención a esto.
Ojalá María Antonieta se anime a hacer este booktag, jajaja, ya le dije pero tiene muchos comentarios :c
¡Saludos y abrazos hasta Costa Rica!
Un abrazo!!! :D los mejores deseos!!
Ame el post de Buzzfeed
💙
me encanta todo lo que hacen, por ustedes he conocido más sobre él impacto & él VERDADERO significado de Feminismo 🎊
concuerdo con lo de Elizabeth & Sor Juana. 👌
Quiero & debo hacer este booktag pero aun me falta mucho por conocer sobre libros escritos por mujeres 😓
¡Saluditos Ale!🌹
la idea de este video fue excelente 👑
Me encantó tu video
Me encantó este vídeo, además tenemos muchos gustos parecidos, me pusiste a pensar porque no quiero repetir. Estoy muy muy motivada para hacerlo.
Sororidad para ti hoy y siempre
¡Yay!
¡Muchas gracias por verlo y muchas gracias más por querer hacerlo! Cuando lo tengas listo me lo pasas, quiero hacer una lista de reproducción de todes los que se animesn :)
Muchos abrazos sororos para ti.
Que lindo esto
Wuuuuu! LibrosB4Tipos!! Hermoso tag Ale, por cierto lookin' good.
Confesión terrible: apenas estoy viendo este video (y apenas veré el de los que lo han hecho). Pero esque no había tenido tiempo y ya estoy planeando hacerlo pronto.
Me encantaron las preguntas y tus respuestas
Pero al menos ya lo viste jajajaja. (me llegaron de pronto mil notificaciones tuyas jajaja)
Espero ver prontito tu video :)
Hahaha, sí, ando viendo apenas videos que tenía atrasados, creo que a muchos les pasó o les va a pasar como a ti de tener montón de notificaciones mías. Upsi.
Me asumo feminista, pero realmente tengo conflicto con muchas de las ideas de las feministas actuales de las jóvenes de hoy en día. Un feminismo sin odio y sin rencor es el que yo practico.
1. Autora Favorita (o que más hayas leído su obra): Virginia Woolf
2. Ensayista o teórica: Silvia Federici y Ochy Curiel y todo sobre Feminismo Comunitario ♥
3. Personaje femenino feminista (favorito): Marjane de Persépolis, Julia en 1984, Lisbeth Salander, las personajas de Woolf. Creo a todas las mujeres que podemos leer les damos un significado feminista o de lucha.
4. Poeta favorita: Alejandra Pizarnik y Martha Riva Palacio (por Lunática)
5. Autora menos recordada: Ursula K. Le Guin (porque dentro de la ciencia ficción y la distopía se me hace bien bonita que una mujer sea quien escriba desde ahí pero con mundos propositivos) y una cuentista veracruzana que se llama Mariel Iribe Zenil y su libro "El último intento" que es una recopilación muy bonita
6. Autora adelantada a su época: Virginia Woolf y Ursula K. Le Guin
7. Libro con una amistad entre dos Mujeres: en Mrs. Dalloway entre Clarissa y Sally
8. Autor con temáticas feministas: no hay, no existe, igual no me gusta que un hombre escriba sobre mujeres jijiji aunque en algunas partes de la obra de Tolkien, hay mujeres muy fuertes
9. Novela juvenil o infantil que retome el tema feminista: Ana Frank, Buscando a Alaska (creo es el único libro que me gustó de Green), Harry Potter por Hermione y en general todas las mujeres de la saga, creo hasta Katniss en la saga de Los Juegos del Hambre
10. Novela que te acercó al feminismo: Un cuarto propio de Virginia Woolf, en un ensayo pero desde ahí me fui asumiendo feminista y empecé a investigar
11 o *: ¿Por qué te asumes como feminista?: porque me gusta hacer comunidad con las mujeres y a partir de nuestras diferencias y similitudes construir desde la alegría mundos mejores de vidas dignas. Porque ante un sistema que nos quiere muertas, ser feminista y mujer es un acto político.
Gracias por todas tus recomendaciones. Quiero leer mucho más en temas feministas y no tengo idea por donde comenzar. ¡Muchas gracias! Tu vídeo es perfecto para mi.
¡Qué bueno que te sirvió, Sari! Abrazos.
Uyyy me ha encantado este video, he conocido muchas autoras que ni idea 😲😲. Es un booktag que definitivamente lo guardo para realizarlo en un futuro, pues tiene varias categorías que no sabría que responder. Pero un adelanto, el libro que me abrió a este tema, a esta forma de vida fue 'Un cuarto propio' de Virginia Woolf, definitivamente ese libro fue como una bofetada hacia mi creencia de "libertad" femenina y a partir de entonces me he dedicado a leer, investigar y escuchar tanto a feministas de años como a chicas que al igual que yo están iniciando en todo esto, despertando, porque en realidad el feminismo es un despertar a nuestra realidad como mujeres.
'Mujeres y libros' lo compré cuando lo reseñaste pero mala mía aun no lo he leído.. plop..
Un abrazo enorme Ale.
Espero que pronto podamos ver tu booktag, Jen. Pero es bueno tenerlo en cuenta para revisar lo que leemos
antropologicamente no es algo formal, por lo tanto es subjetivo lo que dices.
Aunque también puede ser la lectura de que cuando Elizabeth conoció la casa de Darcy fue que se dio cuenta cómo era visto por sus empleados y por la gente que estaba bajo su cuidado y se dio cuenta de cómo era 🤔
El feminismo me a motivado a escribir más.
¡Y qué bueno!
UNA VEZ MAS SE DEMUESTRA EL EXCELENTE CONTENIDO DE TUS VIDEOS.
gracias por este vídeo, me gustaría mucho acercarme e informarme más sobre el feminismo y me has dado un punto de partida. gracias 💖
¡Gracias a ti por escucharme, Steffi! Espero que este punto de partida te sirva para mucho
Un pensador que trabajó el feminismo también fue John Stuart Mill. Luego, una pensadora que toca tema genero es Beatriz Preciado.
Me gusta que hables de Sor Juana Ines de la Cruz, lamentablemente es una mujer que siento que se ha perdido todo relacionando con ella, no se menciona mucho sobre ella, me alegra que la menciones.
Hola Ale,
me gustó mucho el vídeo y el Book Tag en general. Yo lo haré en un futuro no muy cercano... he leído muy pocos poemas y ensayos, y lo poco que he leído ha sido escrito por hombres =S. Tengo que variar mis lecturas para dar algunas respuestas interesantes jajaja. Saludos =)
Fíjate que estaba pensando que esta lista es un excelente ejercicio para revisar lo que leemos, no eres la primera que me dice; mmmmm sólo he leído poetas hombres o ensayos de hombres. Entonces está padre como proyecto de lectura.
Me declaro enamorada de tu canal!!! Yo estudio literatura y me parece muy interesante tu contenido. Saludos desde Argentina.
¡Gracias por tus palabras, Florencia! Qué padre leer un mensaje desde Argentina.
Amo el feminismo, gracias por estos videos
Hola Ale, podrias hacer un video sobre Alejandra Pizarnik, sobre su vida y obra :D
excelente idea, oye. jajaja Creo que sí haré un video de ella :)
Me encanta el discurso del Quijote que mencionaste, Es muy "en su cara idiotas" cuando Marcela les reprocha a los hombres interesados en ella que sólo les interesa su aspecto físico y nunca consideran sus intenciones y respetan su deseo de permanecer sola. Turn down for what: Cervantes. Adoro a ese sujeto.
No, no me considero feminista, ni "aliado".
El género en disputa de Butler es increíble. Muy bueno (y necesario) hablar de autoras y darles la visibilidad que merecen y no tienen. Este año me propuse leer 50/50 autoras y autores y solo comprar libros de mujeres porque vi que la amplia mayoría de los que tenía eran de autores y no puede ser
Same. Hace años mis lecturas por ejemplo de 50, 41 eran varones XD. Pero ser más consciente de lo que leemos también ayuda a ir equilibrando poco a poco la balanza y darle la voz a nuevas escritoras. En fin, saludos Noelia :)
¡Me encantó el tag, me encantaron las respuestas!
¡Ya quiero verlo en tu canal! :D
¡Hola Ale! Yo me había descubierto como machista y desde la vez que vinieron a Guanajuato y platiqué contigo y con Abril sobre el tema me dejaron la espinita sobre el por qué ser feminista.
Durante este tiempo me he querido acercar pero me siento un poco perdida, es feo decirlo pero siento que mis prejuicios me han anclado de alguna forma, aún así quiero aprender. La lucha interna sigue, saludos y gracias porque tú hiciste conmigo lo que Persépolis hizo por ti.
Yo creo que es completamente normal sentirnos perdidas sobre el feminismo. Yo al principio decía que no podía decirme feminista porque "no sabía tanto" pero luego entendí que no es como que un día eres feminista y ya se acabó, sino que lleva un proceso y un diálogo (interno y externo). Así que espero que los prejuicios se vayan y poco a poco te vayas sintiendo cómoda.
¡Abrazos y muchos besos!
Este año leo sí o sí a Jane Austen. Y Sor Juana y "El Quijote" is the best.
Por cierto, últimamente veo que leo poco a autoras :( Trataré de leer a más autoras de mi país.
Yo creo que actualmente, gracias a booktube y a ciertas lecturas que he hecho, me estoy convirtiendo en feminista y me he dado cuenta, además, de que muchas cosas que nos rodean son taaan machistas y taaan arraigadas en nuestras sociedades. Para cambiar un poco, trato de no juzgar, solo comprender a las mujeres y dar un espacio a la tolerancia.
Saludos, Ale. Sé que puede sonar ridículo, pero eres de mis booktubers favoritas.
¡Qué bonito comentario! Me parece muy importante lo que dices de comprender, escuchar y tolerar. Gracias por todo, Eliana :)
No me denomino feminista aún, pero me gustaría informarme sobre ello para tener el gusto de saber, ¡por eso gracias! estaba necesitando estos videos sobre feminismo, me encanta tu canal.
¡Gracias, Tania! te mando un abrazo.
Frente a la duda del nombre: es Marcela. A la mujer libre la escucha y defiende un loco. Por detalles así es que es grande Cervantes.
Tremendo el tag, me apunté varias autoras, estaré pendiente de cuando otros lo hagan.
Saludos.
¡Gracias por la aclaración, Lucas! Soy bien mala con los nombres jajaja. Y sí, creo que Cervantes vio mucho y lo logró escribir, se merece el lugar que tiene. Espero que te sirvan las recomendaciones :)
Quiero creer que soy feminista, últimamente he tratado de leer más sobre el tema, incluso espero incluir esto en mi tesis, porque cada vez me siento más enojada, frustrada, dolida con la realidad en la que me encuentro donde no puedo usar, decir, ser como quiero porque me considero mujer :(
Mucha gente es feminista pero como que necesita un proceso para asumirse jajajaja, igual no tienes que cantarlo por el mundo pero sí te sirve para encaminarte en lecturas y reflexiones. Un abrazo grande
Amo a tambien a Elizabeth Bennet tambien la veo como feminista con su ideal de un matrimonio en base al amor y no en la estabilidad económica del hombre (como todos esperaban)! Y su casa era en Pemberley
Me ha encantado el video 💕
jajaja Marcela fue quien me motivó ha seguir leyendo El Quijote 😂
Muy buen tag, he encontrado varías autoras que agregar a mi biblioteca 🙌🏼👌🏼
¿Por que me asumo como feminista?, es una buena pregunta y la verdad es que yo crecí en una familia que me ha dejado el camino libre para hacer y decidir lo que quiera sobre mí. Mi carrera (letras), mis amigos, mis creencias, ya que a pesar que mi familia es muy devota nunca intentaron imponerme su religión y eso creo que me ha dado las bases para asentarme como feminista. La libertad de ser y pensar como quiera. Como lo dices tú, la hermandad entre las mujeres frente a la lucha, el querer que otras mujeres sean iguales de libres que nosotros, construir una sociedad en base al respeto, a la equidad, etc. El querer ser un pequeño grano de arena en este gran cambio que buscamos es lo que me hace asumirme como feminista, el enseñar a otras mujeres que desprecian el movimiento que esto no se trata de odiar o ser superiores al hombre, sino de ser superiores a nosotras mismas y lo que se nos enseña a ser a nivel sociedad. ¿Como no serlo cuando gracias al feminismo podemos (ya sea para bien o para mal) expresar nuestras opiniones y ser tomadas en cuenta? 🤔
💕
¡Gracias por tus palabras y por compartir qué te hace o por qué te hiciste feminista!
Me gusta mucho leer las experiencias de otras mujeres con el feminismo y ver que somos muchas :3
Genial :)
💛
💜
Ay, me encantó. ¡Me encantó! Primero, les copio sin duda el Book Tag, será un honor grandísimo hacerlo❤️. Por otra parte, ¡quién fuera parte de Libros B4 Tipos! ¡Cuánto envidio a JennRa por la lectura, Jajajajaja! Luego, ay, amo a Judith Butler. Ahora mismo estoy leyendo sus ensayos, y los de Paul (Beatriz) Preciado, además de viendo muchas conferencias y buscando mucho sobre estudios de género y Teoría Queer; porque voy a hacer una charla sobre esta última en mi instituto. ¡Me muero de ganas! Pizarnik, Sor Juana; grandísimos aciertos. Ah, ahora que lo pienso, tienes razón con El Quijote, recuerdo perfectamente a ese personaje. Y, por último, ¿por qué feminista? Mm, como creo que ya te dije alguna vez, tuve un feminismo, digamos, bastante . Si bien soy ideológicamente Queer desde hace no mucho, mi parte feminista es casi innata. Del mismo modo que ahora empiezo a intentar deconstruir los géneros a mi alrededor, propiamente nunca he caído en los convencionalismos de los roles predeterminados. Pero en fin, es un resumen un tanto limitado, tendríamos que tener una conversación muy larga para hacerme entender como quiero, Jajajajaja. ¡Un abrazo!
Siempre me encanta leer tus comentarios, Pepe. Qué gusto que estes leyendo a Preciado y qué gusto que te interesen estos temas, ¡me encantas! Todo lo que dices de los géneros y la teoría queer, ay qué bonito
No conozco mucho sobre el tema, pero me encanto el vídeo.
Como se llama Tu teórica o Ensayista Favorita?me parece interesante el tema y su punto de vista sobre la igualdad y trabajo femenino.
Saludos.
Se llama Silvia Federicci :)
Creo que fue la televisión, quizá suene tonto, pero de niña yo pasaba mucho tiempo sola viendo televisión, supongo que escuche cosas que me gustaron, otras que no, recuerdo haber visto una telenovela donde a una mujer la violaban y su novio la dejaba porque ya no era "pura", yo era muy joven, creo que aun estaba en la primaría, pero eso me enfureció, era tan absurdo y tan injusto. Hubo otras cosas, como que en mi casa no me dejaran vestir como yo quería, o la ves que mi abuela se enojó porque mi papá me pidió que lavara los trastes y yo dije que lavaría la mitad si mi hermano lavaba la otra mitad. No sé, me he considerado feminista desde hace mucho, pero hace poco tiempo que empecé aprender más al respecto, he leído y escuchado a otras mujeres, estoy de acuerdo con algunas cosas que dicen, con otras no, lo que quiero es aprender más y quizá encontrar gente con ideas similares a las mías. Estoy consciente que tengo libertades que otras mujeres no tienen, pero no las llamaría privilegios, porque son cosas que necesito, que merezco, yo tengo derechos, a ellas se los niegan. Hace poco leí una novela El libro de mi destino de Parinoush Saniee, no sé si se le pueda considerar feminista, pero me gusto mucho, me hizo pensar mucho en los derechos que yo tengo y que a otras mujeres les niegan.
En mi caso, mis ideas feministas surgieron gracias a natgeo 3 Si los masculinazis vieran ese canal se enterarían de que no hay un modelo universal de ser hembra o macho y que ni siquiera entre los humanos, en las diferentes épocas o culturas hay un modo único e inflexible de ser hombre o mujer
jajajaja, Masculinazis.
Conozco lo básico del feminismo, pero a pesar de ello, me denomino feminista porque reconozco que la mujer está oprimida, y tenemos que luchar para que seamos libres, y por supuesto seguiré informandome sobre el feminismo para conocerlo más.
Ola ke ase, Ya que andas en lo de escritoras y literatura mefenina, ¿a tí no te han entrado ganas de escribir o hacer un taller literario? Quizá esta sea una buena plataforma para talleres.
Hola Cristobal, escribo poesía y estoy en proceso de algo que creo será una novela. Sobre talleres, ya he hecho antes pero tengo tiempo que no lo hago, es una buena idea.
¡Super! Si publicas algo nos avisas a tus fan. P.D. tengo unos amigos que publican poesía, cuento y ensayo literario en Indiana, por si te interesa sacar algo. Te dejo el link: www.hiedramagazine.com [Mario Bellatin, Paz Soldan, Pedro Ángel Palou, Heriberto Yepez, Álvaro Enrigue, Pérez Firmat, BEF, Daniela Tarazona, Daniel Alarcón, entre otros han publicado en Hiedra].
Y si organizas un club de lectura presencial feminista? :(
me gustaría hacer más amigos y hablar mil horas de libros, mi autora favorita es Sylvia Plath
me encantan tus videos! :D
Ay, estaría padrísimo pero no tengo el tiempo ni el lugar. Ojalá me pagaran por hacer esas cosas y no necesitara mi trabajo :c
ojalá un día no muy lejano se pueda, abrazo!
Hola, ya que que hiciste éste video, te enseño un artículo que encontré: 19 Escritoras mexicanas que tienes que conocer si amas los libros www.buzzfeed.com/ximenarojo/escritoras-mexicanas-chidas?.sqy3Rw5AY#.mgQXyjZGP