Why I went all-in with Arch? What works good, what works bad

Поділитися
Вставка

КОМЕНТАРІ • 186

  • @nosgustalinux
    @nosgustalinux  19 днів тому +14

    actualización: un año después, sigo usando la misma instalación de Arch, asi que los de “buh, arch es muy difícil, vente a mint, mis padres son hermanos y me va bien”: skill issue + git gud + seguid mamando fuerte

    • @Freeyia
      @Freeyia 18 днів тому +2

      Arch es lo más estable, tengo un mini portátil con una instalación de 12 años, no estoy exagerando en el número.

    • @ShivaV-xo2gl
      @ShivaV-xo2gl 7 днів тому +1

      Haz un vídeo dando tu opinión sobre que ChatGPT te reemplazó por completo

    • @nosgustalinux
      @nosgustalinux  7 днів тому

      @@ShivaV-xo2gl Te veo escocido, quieres cremita? 😂

  • @AlcaudonFromHyperion
    @AlcaudonFromHyperion Місяць тому +16

    Poco se habla de lo bien que te expresas, muy fluido.

  • @enmanuelduartecaceres2691
    @enmanuelduartecaceres2691 17 днів тому +3

    Me parece excelente ese argumento "Necesito algo aburrido que funcione", representa exactamente lo que necesito.

  • @SoloQuieroEntrarLPM
    @SoloQuieroEntrarLPM 2 місяці тому +2

    Hace aprox 4 años pasé por un largo distro hopping, hasta que tomé coraje y me animé con Arch, justamente quería una distro que no tuviera que configurar mil cosas cada vez que instalaba algo o ver por qué tal o cual paquete rompía otro. En aquel momento llegué a la wiki de arch y me maravilló la documentación y también lo gigante y completo de aur; me tiré un día para configurarlo (en parte por ignorancia y en parte por errores de los que apredí y por ello los agradezco), desde entonces estoy en Arch. El año pasado compre una nueva notebook que lastimosamente venia con win 11 preinstalado, decidí darle una oportunidad ya que la ultima vez que usé windows fue con win7 y luego de 3 días llegué a la conclusión de que es el mismo SO con los mismo errores pero con otro skin y mas consumo de recursos. Como se dice en este video: "no tengo tiempo de ver por que las cosas no andan" prefiero gastar ese tiempo viendo este video, por ejemplo

  • @RafaGC
    @RafaGC 3 місяці тому +3

    Muy buen vídeo. Da gusto oírte. Gracias por tu tiempo.

  • @ignaciogonzalez5750
    @ignaciogonzalez5750 11 місяців тому +16

    Algunas cositas, steamOs es un arch no tan arch, tiene una capa de control estricta, de arch solo toman mesa y cosas especificas, al final es una especie de lts que va teniendo actualizaciones puntuales (y es inmutable).
    Quizás con tu cantidad de paquetes quizas arch va bien, pero cuando tienes 2/4k paquetes, 20 contenedores con podman/docker, trabajas con maquinas virtuales, cuda etc no puedo recomendar arch para producción, ni tampoco opensuse tw (por mas que me guste).
    Si alguien lee esto, arch en una instalación normal, se van a romper cosas a veces y es normal por que el cambio es constante(y arch no tiene los recursos que tiene rhel/suse/canonical para hacer pruebas, para gnome tienen "un" solo mantenedor, para que tengan una idea), creo que a veces hay que decir estas cosas para que después la gente no piense que es tan estable como un debian/linuxmint/opensuse leap.
    Por lo demás, buen video :)

  • @jhortons
    @jhortons 11 місяців тому +17

    Exactamente esta es la actitud que debemos tener todos los que nos hemos pasado de otro sistema operativo o usamos varios por que los paquetes no siempre es obligatorio que sean todos Linux. La actitud es: Un sistema operativo es para ser usado, no para probar cual distro es mejor o peor. Lastimosamente algunos canales de youtube dedicados a Linux no lo entienden. Me quede con manjaro KDE minimal, al contrario del video presentado aqui, porque mi curva de aprendizaje no es tan elevada, tomando en cuenta que estoy en linux apenas unos 4 meses, creo que he logrado mucho. En micaso logre instalar mucha paqueteria windows usando la Capa WINE. y pues pese a alguna limitacion, por ahora estoy tranquilo

    • @albertosamaniego3997
      @albertosamaniego3997 10 місяців тому +1

      Yo estoy probando mabox y me gusta el que cuentes con AUR te permite disponer de la librería de arch para encontrar cualquier cosa.

  • @ASDER-qs6yn
    @ASDER-qs6yn 11 місяців тому +10

    Aún sin la guía no habrias tenido problemas con el audio. Arch Linux sigue instalando pulseaudio en lugar de pipewire-pulse por defecto.

  • @lucianovera3299
    @lucianovera3299 11 місяців тому +50

    Completamente de acuerdo, los PC y su SisOp son herramientas de trabajo para algunos!

    • @franciscojavier6003
      @franciscojavier6003 11 місяців тому +6

      Estoy de acuerdo. En mi caso uso el ordenador para que me sirva para algo, no para estar pendiente de como funciona o estar arreglando cosas del sistema cada vez que se estropee algo con alguna actualizacion.

    • @matzcontreras
      @matzcontreras 6 місяців тому

      Para mí también de estudio, por eso uso Arch, es la leche.

    • @victormorales123
      @victormorales123 9 днів тому

      A mi me toca usar Windows por tema de telefono desbloqueó programas para frp diagramas probar programas activación etc Linux me gustaría usar ne mi laptop pero ya no estoy en la edad de estar probado distro Linux

  • @pachambalaboral9299
    @pachambalaboral9299 8 місяців тому +3

    saludos y bendiciones, excelente video aprendi algo

  • @francourtazun
    @francourtazun Місяць тому +1

    Me pase de Win11 a Linux Mint en la Netbook de estudio por la diferencia de consumo. Los raros de mi colegio de me rieron porque al parecer es Linux para niños jajajja. Me dijeron que de el salto a Arch, pero la verdad es que no estaba muy seguro. Me llamo la atención el tema de las actualizaciones y las llaves, mi Netbook pasa dias sin Wifi porque duerme en la mochila.

  • @ASDER-qs6yn
    @ASDER-qs6yn 11 місяців тому +15

    He estado usando Arch Linux hace un par de años. Para nada es perfecto. Con el tiempo van rompiendo y arreglando cosas. Pero siempre hay algo roto. La bueno de Arch es que si lo mantienes simple (400-600 paquetes) funciona decentemente. A pesar de sus problemas es la distribución más funcional que he usado, especialmente buena si la usas con contenedores, ya que la complejidad no le sienta nada bien.

    • @oarangov
      @oarangov 7 місяців тому +1

      Algo que ayuda mucho a la estabilidad del sistema es usar AUR con pinzas. O directamente no usarlo. Mi instalación ronda los 1200 paquetes, y sin problemas.

    • @eduardovargas7366
      @eduardovargas7366 4 місяці тому +1

      A mi me gusta aprender usando Arch

    • @user-wx3pe2sw6q
      @user-wx3pe2sw6q 12 днів тому

      conclusión?

  • @aberges
    @aberges 10 місяців тому +2

    Precisamente porque lo uso para trabajar y no quiero sorpresas me he pasado a NixOS. Cuesta un poco al principio pero te asegura la reproducibilidad y estabilidad de tu sistema

  • @JRuiz-mm5gg
    @JRuiz-mm5gg 6 місяців тому +1

    Sencillamente genial. Enhorabuena.

  • @davidmaterialvariado6448
    @davidmaterialvariado6448 Місяць тому +1

    Y yo pregunto si volvieses a Fedora e instalases Pulse Audio en lugar de Pipewire ¿no podría funcionar igualmente? vamos pregunto yo
    Y eso de volver es un caso hipotético, pero vamos si estas feliz con Arch te felicito, seguramente en versiones futuras de Pipewire solucionen ese problema, pues estoy seguro que tu no has sido al único que le ha fallado el micrófono, pero estoy de acuerdo con tu punto de vista.

  • @michaelyoung3075
    @michaelyoung3075 10 місяців тому +1

    Excelente video. ¿Puede decirme cuál paquete no estaba en Rocky Linux? Tengo curiosidad entender más de lo que no estaba presente. ¡Gracias!

  • @clusterguard
    @clusterguard 11 місяців тому +1

    ESTO ES DE LOCOS, CHAVAL! USA EL MINT Y CERO PROBLEMAS, SALUDOS DESDE NUUK, GROENLANDIA (UNA CUEVA DE ROEDORES JEJE)

  • @juancarloshernandez2545
    @juancarloshernandez2545 11 місяців тому +2

    Hola muy buen video, solo me quede con la duda si no haz probado Pop_Os y si ya lo hiciste que ta ha parecido?

  • @emprenderconciente4155
    @emprenderconciente4155 6 місяців тому

    tan consiso y objetivo que da placer escucharte hablar, excelente video compa, la explicacion de este video se puede comparar con un gol de tiro libre de messi, impecable bro saludos !

  • @karcaz
    @karcaz 7 місяців тому +1

    Solo por que salió un nuevo kernel o un nuevo paquete, no debes actualizar nadamás por que sí. Y haz respaldos de seguridad, evitarías romper la distribución y volver a el estado anterior en segundos.

  • @clamato2010
    @clamato2010 5 місяців тому +1

    Yo también uso ARCH desde 2016 y no lo cambio por otro. pero ARCH nativo no las versiones maquilladas.

  • @anjemica
    @anjemica 11 місяців тому +12

    Gracias, me acabas de dar una razón por la que no instalar arch. Cuando estoy de vacaciones no uso el ordenador y también necesito que cuando lo encienda dos meses después todo funcione sin problema sin tener que estar pendiente semanalmente de él.

    • @mch.
      @mch. 11 місяців тому +1

      Acuérdate de actualizar el keyring😂

    • @AgarimOSLinux
      @AgarimOSLinux 9 місяців тому +1

      Benditos cron jobs...

  • @maumeg
    @maumeg 7 місяців тому +1

    Hola, agradezco tu video. Necesito preguntarte si Arch Linux es una buena opción para pasarme de Windows a Linux, para trabajar en edición de videos, grabar instrumentos musicales en tiempo real y jugar muy de vez en cuando.

  • @Firing0
    @Firing0 11 місяців тому +7

    puede que no bajase la versión LTS ya que tuve un problema con Arch linux en la instalación porque no me permitía activar el wifi, no configurarlo, no, simplemente activarlo para luego poder configurarlo. No encontré como solucionarlo, la verdad es que no perdí mucho tiempo portque estaba probando distros y de momento estoy usando Manjaro. No me va mal pero he oído hablar regular de el. No soy experto en linux, apenas llevo medio año usándolo pero el tema de la privacidad y el control del ordenador me ha encantado, hasta el punto de desear dejar de usar windows. De momento para novatos como yo el que recomendaría es mint, pero me gusta la idea de este video y no descarto investigarlo un poco más. Yo también he dejado de jugar en el PC y ahora lo hago en la deck, juego media hora o una hora lo dejo en suspensión y cuando tengo otro rato libre le doy un poco más, es la experiencia mas cercana a una consola que se puede tener en PC con una biblioteca enorme y económica a tu alcance.

    • @deivycucunuba7199
      @deivycucunuba7199 6 місяців тому +1

      Hola Amigo a mi me paso lo mismo, pero a mi me funcionaron los siguientes comando en Archlinux
      iwconfig
      iw dev wlan0 scan | grep SSID
      iwctl --passphrase Contraseña de la red station wlan0 connect Nombre_de_la_red
      A veces este ultimo aparece un error, pero intentas nuevamente desde el inicio y funciona super

    • @Firing0
      @Firing0 6 місяців тому

      @@deivycucunuba7199 gracias, de todas formas estaba pensando ir a opensuse, me han hablado muy bien de el, su version rolling es muy estable

  • @JACP-tp2su
    @JACP-tp2su 2 місяці тому +1

    Para mi experiencia personal, diría todo lo que dices pero para Debian, no Arch (que sigo sin entender porque has saltado Debian en el vídeo). Antes de ser Debianita (desde 2011), tuve Mandrake (2003) pasando por Mandriva y he intentando darle una oportunidad a Arch (llevo un año usándolo), y no puedo decir otra cosa que Arch me ha dado muchos quebraderos de cabeza, cada pacman -Syu es un cruzar los dedos y que todo vaya bien, en mi experiencia no es (para mí) un sistema estable, he tenido que configurar muchas más cosas que en Debian y no ha sido llegar, encender y que funcione todo, después de probarlo... me quedo con la estabilidad de Debian: llegar encender y que funcione todo, simplicidad (aunque no tenga la última versión de los programas), con Arch no puedo decir lo mismo. Post Data, y no tengo un ordenador moderno, se supone que los drivers y todo eso llevan años asentados.

  • @lambdahub
    @lambdahub 11 місяців тому +10

    Buen vídeo, Dani. Yo pasé de Arch a Debian cuando me cansé de que las novedades en Vim, Neovim, Tmux, i3 y un largo etcétera de CLI-tools me hicieran canviar las dotfiles cada 2x3. Migré a Debian 9 justo cuando salió y lo sigo usando, sobretodo para trabajar. Paquetes: 4503. Necesito muchos porque hago muchas cosas. Ya casi no recibe actualizaciones y sigue funcionando como una roca. Algún día migraré a Debian 12 o 13. Casi siempre estoy en la terminal pero hay días que debo usar Inkscape, Gimp, LibreCAD, Blender, LibreOffice y mil historias más. Tengo VBox con WinXP para algunas herramientas concretas.

  • @Cafelito
    @Cafelito 3 місяці тому +1

    Que rollo lo de la llave, no sabía que había que actualizar cada cierto tiempo, yo soy muy irregular actualizando paquetes

  • @MarSanm
    @MarSanm 4 місяці тому +1

    Yo utilizo EndeavourOS y estoy muy contento, no sé si terminaré utilizando Arch Linux directamente, algún día cuándo tenga tiempo apra cacharrear o tenga que formatear, igual hago el cambio.

  • @erickk3423
    @erickk3423 11 місяців тому +1

    amigo estuviste 12 minutos tirando factos, la frase de "es tan aburrido que me encanta" me ha dado mucha gracia, describe totalmente mi situación, creo que al final de todo se basa en tener algo que sirva y ya.

  • @Mr.Brownstone
    @Mr.Brownstone 4 місяці тому

    Excelente video, salir a tocar el pasto, respirar aire puro, dios, tenemos que hacer eso más seguido

  • @Daath1990
    @Daath1990 11 місяців тому +5

    Hoy he reinstalado debian porque iba lentisimo la carga del sistema, todo se debe a que tenia muchas apps instaladas por la universidad y malas configuraciones, ahora mismo va disparado con KDE y estoy a la espera de una pequeña pieza del portatil que uso, si todo va correcto, igual me planeteo meter Arch Linux

    • @mch.
      @mch. 11 місяців тому

      Debían 12 es también una buena opción. Va muy fluida y es muy estable

  • @sebastianortega8969
    @sebastianortega8969 2 місяці тому

    Hola que tal? Estoy viendo edte video porq escuche una vez eso de q arch habia q andar manteniendolo a cada rato y escuche q la steamdeck tiene arch. Entonces la steam deck tambien hay q ejecutarle ese comando o como funciona?

  • @moralitosrodrigo
    @moralitosrodrigo 11 місяців тому +5

    Yo tambien uso Fedora para trabajar y efectivamente, a veces las actualizaciones grandes me rompieron alguna aplicacion (bueno, no es frecuente, pero si me ha pasado). La solusion que le he dado, es simplemente dar reversa y esperar y se solusiona. Ahora ya no actualizo a la primera, siempre me espero un mes por lo menos, reviso como les va con las aplicaciones que necesito y ahi recien lo actualizo. A la verdad Fedora es bastante estable para ser una distro que lleva lo mas actual de linux.

  • @CristianParadacmpmendoza
    @CristianParadacmpmendoza 6 місяців тому

    Concuerdo contigo, recien actualize mi ordenador personal a Fedora 39 y me ha dejado de funcionar la bateria en vez de cargar se me descargo y ya no puedo ingresar al sistema operativo otra es que en el arranque(GRUB) me aparecen las otras versiones de la distribucion que han quedado y claro el Fedora Rescue que no me ha funcionado en fin me decanto por Arch desde ahora.

  • @diorigt4398
    @diorigt4398 9 місяців тому

    Sólo te faltó mensionar como logradte que funcionara los driver de Nvidia ya que para GNU/Linux los drivers de Nvidia dan pantallazo de colores o te crean imagen ghost en la pantalla o la resolución no funciona bien, no se adapta a la pantalla.

  • @dewindowsalinux
    @dewindowsalinux 10 місяців тому +8

    Estoy muy de acuerdo en tus opiniones y en el uso que le das al sistema operativo.
    Yo ahora en mi viejo portátil con un i5 de primera generación he instalado Arch y su estabillidad es buenisima.
    No estaba suscrito a tu canal aun, no se como lo había hecho antes, es muy bueno tu contenido.
    Saludos.

  • @jm.sarmiento
    @jm.sarmiento 7 місяців тому

    Buen video! 👍

  • @adrianjimta3
    @adrianjimta3 11 місяців тому +3

    Tengo un viejo Chromebook al que quise revivir, para eso probé algunas distribuciones el problema era de que no había sonido, para recuperarlo se tenía que instalar algo de un git, pero en distribuciones basadas en Ubuntu no funcionaba y cómo solución me pase a Manjaro con kde, el problema es que es muy pesado para mis 3GB de RAM por lo que decidí cambiar a Arch Linux y bueno, tuve problemas con NetworkManager y con el sonido, pero ahora que lo pienso, el problema del sonido tal vez era debido a que use Pirewire y lo del internet tal vez desactivando iwctl a lo mejor funciona. Y confirmó a mi me funcionó mejor con X11.

  • @ma343rio
    @ma343rio 4 місяці тому

    Concuerdo con todo lo que decis, yo uso Manjaro que esta basado en Arch, fue el que mejor funciono en mi notebook y PC, y hoy dia sigo usando es facil y rapido, ya como a vos te pasa no puedo andar probando con diferentes distros y encontrandome con fallos sorpresivos cuando estoy usando mi notebook, o estar dias y dias intendando instalar un software.

  • @SdeBayres
    @SdeBayres 2 місяці тому

    Bueno, yo no hace mucho que estoy en esto. Conoci e instale Slacware allá por 1995, venia en un CD de la revista Solo Programadores ( España ) y fui pasando por varias distros, hasta que en 2015 creo, instale Fedora por primera vez, la version 21, eso si recuerdo bien y desde ahi hasta la fecha, no dejé de usar Fedora, me encanta, vamos por la 39 esperando que la beta 40 de el ok para el upgrade ;) ...por otra parte, solidez y el estar a la vanguardia, siempre con lo ultimo, es algo que nadie le puede discutir a Arch, creo yo, una de las mejores distros.

  • @benjamin_eme
    @benjamin_eme 11 місяців тому +1

    Yo tengo Arch con Bspwm y efectivamente con seiscientos y tantos paquetes ya tienes lo suficiente. Por alguna razón no me aparece el repositorio community pero no me ha hecho falta, con los repositorios AUR que vienen por defecto con yay tienes opciones de software de sobra.

  • @JesusValeraReales
    @JesusValeraReales 11 місяців тому +2

    Yo estoy con Ubuntu usando X11, recientemente descubrí que aplicaciones como Shutter o los gestos del panel táctil del ordenador no funcionan en Wayland.

  • @daniel876532Fa
    @daniel876532Fa 7 місяців тому

    Hablas igual que un compañero de trabajo, y la verdad es que cuando tienes mas experiencia, ya no le tomas tanta importancia a los rendimientos de cada distribución o ventajas y desventajas. Simplemente tomas lo que te funciona. Y la verdad es que yo estaba bastante dudoso de que sistema Linux utilizar. Pero ahora gracias a este video me has hecho comprender. Gracias !

  • @JuanFernandez-lg2pd
    @JuanFernandez-lg2pd 7 місяців тому

    De acuerdo completamente... Justo por lo mismo que estoy viendo pasarme a Arch... Neoludita... Palabra nueva para el vocabulario jajaja.
    Saludos

  • @Ferran-Gnu-Linux
    @Ferran-Gnu-Linux 11 місяців тому +8

    Es la primera vez que llego aquí por cortesia deUA-cam. Coincido en mucho de todo lo que dices en el video pero en otras cosas no:
    1-La actitud "ideal" para usar Arch Linux no es la de "es que no tengo tiempo de arreglar..", "no quiero preocuparme de...". Vete a Linux Mint y todo te irá de perlas. Es un consejo y te lo dice alguien que usa Linux Mint como primera distro para asuntos prácticos y personales.
    2-Pamac-AUR Si tuvieras la actitud "ideal" ya habrías descubierto que podrías facilmente instalar un gestor de paquetes del tipo pamac-aur (te recomiento buscar el blog de Salmorejo Gueek sobre como instalarlo en una linea, es espectacular), otra opción es octopi. En ambos casos te apareceran en el panel unos íconos de notificación de nuevos paquetes disponibles y te olvidas de estar haciendo pacman -Syu constantemente.
    3-keyrings. Obviamente si hay una actualización de keyrings cuando tienes ese gestor ya no tienes por qué preocuparte de actualizarlo de 'mutuo propio' sino que ya te lo notificará el gestor No hay "el huevo y la gallina" porque tu lo que te descargas e instalas NO corre en tiempo real nunca hasta que actualizas. No existe esa paradoja que dices.
    3-Resumen. Yo tambien programo y tambien tengo mi tiempo calculado, pero siempre hay un hueco para aprender, ni que sea en plenas vacaciones, pero me parece que te falta la actitud para hacerlo.
    Así que ya sabes, si te animas y te buscas un rato libre mírate videos sobre Arch Linux, mírate la ArchWiki (nuestra "biblia"), acostúmbrate a visitar las páginas web de los programas que uses para documentarte, visita chats o redes específicas de Arch para preguntar, etc.
    Los de Arch nos gusta "preocuparnos" de todo así que ya sabes: muévete y deja de llorar. Pero visto lo visto mi recomendación es que instales Linux Mint.

    • @Daath1990
      @Daath1990 11 місяців тому +1

      Buenas, no lo se pero igual eres nuevo en aquí. Comento mi opinión en la que nadie ha pedido, pero con intención de generar debate enriquecedor para los newbies:
      1.- Ahora esta en la fase de no tiene tiempo por cuestiones de autónomos, pero si estas en la plataforma morada veras que se topa con esto y se ve como se las apaña, por ende, tiene una audiencia consolidada que se le echa una mano si se le requiere.
      2.- No se que gestor habrá usado, pero creo que ha usado yay, porque hubo una epoca que coinicidi con el. Y hablando de Salmorejo Geek, de vez en cuando se pasa por aqui y ha habido algun video dando visibilidad de esta canal.
      3.- Coincido con que no hay una paradoja de huevo y la gallina, porque siempre fue primero el huevo, quiero decir, que si te falla al actualizar porque los keygerings no estan al dia, pues busca los comandos para actualizarlo de forma manual, que si en un futuro te vuelve a pasar usas el history y repites el proceso.
      Eso de "muévete y deja de llorar", a ver, eso se queda desbancado por el primer punto, por más inri, tiene un repositorio sobre un kernel homebrew/artesanal/ hecho desde 0
      Ya que estamos, pasate por el canal de makigas que tendrás el enlace de discord.

    • @Ferran-Gnu-Linux
      @Ferran-Gnu-Linux 11 місяців тому

      @@Daath1990 Ya dije que este video me ha aparecido en las sugerencias de UA-cam y no estoy suscrito a las que tu comentas, así que no conozco su trabajo profesional (no me he metido con ello)
      Yo hice incapié en que para usar correctamente Arch Linux es fundamental leerse la documentación y la Archwiki a diario porque suelen haber noticias relacionadas con bugs o problemas pendientes de resolver, otras veces ya se da como solucionarlos. La última fue que se fusionaba el repositorio community con el extra y si no se hacía habría problemas para encontrar ciertos paquetes.
      Sobre eltema keyrings a veces hay cambios en el staff de desarrolladores y si no se está actualizado la instalación diferida da problemas en el mkinitcpio con esa lista de "warning possible key missing... ". Es fundamental usar el último release de ISO y actualizar con pacman -Syyu
      Finalmente, sobre los kernels homebrew, custom o lo que sea, yo personalmente no lo aconsejo usar a nadie. El kernel oficial lleva mucho tiempo adaptándose a todo tipo de equipo y caractarísticas de hardware. Es muy extraño que 1 persona sea capaz de hacer algo mejor que lo que hay. Quizás sea un genio, pero lo dudo.

    • @banwwo
      @banwwo 21 день тому

      Lo measte todo jajaja, pero si, no coincido mucho en que diga que en Arch Linux todo funciona, literalmente es el sistema operativo que menos recomiendo si no quieres tener dolores de cabeza.

  • @silentium77
    @silentium77 2 місяці тому

    Debían 12 estable, su mayor problema es estar un poquito atrás con paquetes más recientes sinceramente es para viejitos pero a mí me funciona yo también soy developer, sigue con x11

  • @kuroxell
    @kuroxell 6 місяців тому

    Esas características... Tienes un Asus TUF 505dt?

  • @atlasaerio
    @atlasaerio 4 місяці тому +1

    En resumen, estoy cansado jefe

  • @jlfp15
    @jlfp15 6 місяців тому

    Yo tuve un problema similar un una laptop china , que asumi que por ser muy china no reconocía el wifi , la laptop vino con Windows instalado y traía drivers propios , instale Ubuntu y no funcionaba un montón de cosas , probando y probando instale SUSE y todo funciono a la primera , casi todo , instale Manjaro y funciono TODO a la primera

  • @JeanFrancoCaringi
    @JeanFrancoCaringi 11 місяців тому +1

    Totalmente de acuerdo!

  • @Roccocano
    @Roccocano 7 місяців тому

    Yo igual pase a arch , la simpleza y rapidez del sistema hace q sea funcional... yo me tome el tiempo y cree un script para así con un click actualizar los paquetes , kernel y todo muy simple y finalmente limpiar la cache y demas paquetes huérfanos ... solo q yo tengo el kernel zen por lo q es mas cotidiano el estar actualizando pero muy pocas veces me causa un problema y tenga q actualizar a mano todo el sistema

  • @markweed5152
    @markweed5152 7 місяців тому +1

    raro que no probara debian :(

  • @folkaustral5033
    @folkaustral5033 2 місяці тому

    Excelente!

  • @adnr1an
    @adnr1an 10 місяців тому

    Excelente! te felicito!! la iso es la misma descargada de la pagina?

  • @regal953
    @regal953 11 місяців тому

    De acuerdo con la simpleza, si trabaja bien no lo cambies. Para mi, PCLOS KDE y Windows 10 LTSC.

  • @PedroAguilera-rh7bj
    @PedroAguilera-rh7bj Місяць тому

    arch es genial, lo malo es que para mi pequeña laptop es muy pesado xd, entonces opto por otras distros sospechosamente ligeras, pero si tuviera un hardware algo mas potente probablemente sería mi distro principal

  • @fmsport2011
    @fmsport2011 10 місяців тому

    completamente de acuerdo, si funciona listo ya no necesito más

  • @marczlong9382
    @marczlong9382 9 місяців тому +1

    El típico "si anda bien y si no a otra cosa, no tengo ni tiempo, ni ganas..." es lo que diferenció siempre a los usuarios linux de los de windows. Y esa misma mentalidad es la que no permite crecer en conocimientos que muchas veces, con muy poco, podría solucionar cualquier conflicto de drivers o sistema. Usar un kernel antiguo para no tener problema de hardware es una "genialidad", hasta que te compras un ordenador nuevo y tienes, o que abandonar linux, o cambiar de distribución. Las aguas siempre se van a dividir entre los pragmáticos y los que "saben" usar un SO

  • @jorgeortiz6819
    @jorgeortiz6819 11 місяців тому

    Excelente video, deberías hablar más acerca de I3, gracias

  • @Leandro_Santiago
    @Leandro_Santiago 5 місяців тому

    Yo hubiese actualizado la vesion del kernel aunque entiendo que el objetivo era no complicarse

  • @CodeCristo
    @CodeCristo 11 місяців тому

    Bienvenido nuevamente !! :D

  • @martinsam16xyz
    @martinsam16xyz 3 місяці тому

    Estabilidad y predictibilidad danirod 😎🦆

  • @mr.poesia
    @mr.poesia 4 місяці тому

    Tienes algún video para instalar arch linux?

  • @FedericoRaika
    @FedericoRaika 11 місяців тому

    Hay veces que los componentes son super mañosos de hacer funcionar. En mi caso era con nvidia GT710 de bajo perfil y desde que tengo a manjaro y el controlador correcto y lts 4.70xx ya paró de romperse el entorno. Antes de este año era una cosa que no quedaba estable nada.

  • @trendshunter
    @trendshunter 10 місяців тому +2

    También me quedé en ARCH.....
    Uso GARUDA ó MANJARO...
    También me gusta BIG LINUX o simplemente ARCH que con el nuevo instalador es muy fácil montarlo
    Y si tú ordenador está flojo de recursos puedes usar ARTIX

  • @imbadatcod7208
    @imbadatcod7208 11 місяців тому +1

    yo estoy buscando una distro estable y que puede usar hyprland, lastimosamente no encontré ninguna hasta el momento. Uso linux mint desde hace 9 años y es la única con la que estoy a gusto, también odio tener que cambiar y configurar cosas, solamente quiero una distribución que pueda instalar y que funcione. Pero desde que vi hyprland quiero probarlo

  • @porkesaku
    @porkesaku 10 місяців тому +2

    Un vídeo genial, larga vida a un linux aburrido. Desde mi lado un Debian estable es lo mejor. Saludos

  • @oc.rolando
    @oc.rolando 6 місяців тому

    Actualmente me da un tirones horribles usando tarjeta nvidia, o al menos es lo que me pasa con sus drivers, dado que no se lleva bien con Wayland. Ayer probé manjaro, estoy viendo pasarme a esa distro, estoy en Ubuntu (zorin os, Linux mint) hasta en el mismo Fedora la instalación fue un desastre, y me pasa lo del micrófono y demás cosas con los tirones.

  • @PandoraMonkey
    @PandoraMonkey 2 місяці тому

    Completamente de acuerdo con lo de utilizar el SO Linux para trabajar.
    Hay mucha gente que quiere hacer rankings de todo, cuando el punto de vista, bajo mi criterio, debe ser: que distro necesito, cuál me viene mejor en función de mis necesidades, porque hay, de hecho, varias buenas opciones.
    Llevo 5 años con un dual boot Windows 10 y Ubuntu Mate, y he decidido cambiar, aparte que me he cargado algo al intentar cambiar el nombre de usuario, y no me aparece la pantalla de logueo. A colación de lo que dices de la falta de tiempo, y de no estar 2 horas investigando que le pasa al sistema cuando falla, he tenido que estar todo el fin de semana para salvar los datos, y hacer una instalación que iba a realizar más adelante.
    Yo también estoy desarrollando, y estaba entre Debian, Fedora, Arch y openSUSE, y tengo muchas ganas de esa estabilidad y ligereza de la que hablas con Arch.
    Saludos Makigas. Te seguía y te sigo, y muchas gracias. Cuesta encontrar gente que hable con madurez de la tecnología.

  • @AdrianRodriguezAIR
    @AdrianRodriguezAIR 3 місяці тому

    Me paso lo mismo, el micro me dejo de funcionar!!! y no tengo ni idea de que hacer... en mi lap windows funciona, voy a cambiarme a Arch a ver que tal, por lo pronto Ubuntu no me duro un mes y Fedora no me duro 3 semanas, iba a probar debian pero voy a probar Arch y ya si tambien me rompe cosas pues me voy a Debian y a actualizar cada 5 años xD

  • @jabolinux
    @jabolinux 4 місяці тому

    Pop os es asi no hay que preocuparse por nada yo lo llevo usando un año todo se hace solo.

  • @jdfesa
    @jdfesa 11 місяців тому +3

    Me gusta escucharte hablar, nos pasa igual a los que ya no tenemos 20 y buscamos una distro, u otro sistema estable !

    • @gabrielherz2781
      @gabrielherz2781 10 місяців тому

      Arch es rolling release, estabilidad en Linux solo existe en los inmutables, con las actualizaciones tendrás siempre que retroceder y arreglar cosas, en un inmutable solo retrocederás la aplicación en específico. Arch y slackware son sistemas para aprender, no son para productividad, si acaso Manjaro o mejor aún Fedora, nunca tendrás problemas con él hardware adecuado

    • @jdfesa
      @jdfesa 10 місяців тому

      @@gabrielherz2781 me gustan los videos de linux. Pero soy del palo de hackintosh, hasta que solo haya compatibilidad con los procesadores apple silicon.

  • @luismateopineiro9480
    @luismateopineiro9480 7 місяців тому

    Usen distros basadas en debian estable a menos que tengan un buen motivo para instalar otra.. en caso de arch, usen btrfs para copias de seguridad del so

  • @miguelzenteno3800
    @miguelzenteno3800 10 місяців тому

    Confirmo algo asi me pasó con Windows yo probaba muchos windows liteados aveces me fallaba alguna que otra cosa que investigando se podia solucionar pero por la uni y trabajo ( desarrollador web ) necesitaba tener listo la pc siempre, termine usando windows original y ya va varios meses sin ningun problema

    • @leviatanMX
      @leviatanMX 9 місяців тому

      Yo consegui un Windows 10 LTSC, te lo recomiendo.!!! libre de tienda, libre de aplicaciones basura, solo actualizaciones de seguridad, lo mismo es con windows 11 enteprise

  • @AurelioSiordia
    @AurelioSiordia 11 місяців тому +1

    0:31 "Es parte de crecer Timmy"

  • @pacman7168
    @pacman7168 6 місяців тому

    en mi caso uso Void Linux y no tiene nada que enviadiarle a otras distribuciones

  • @zebus3d
    @zebus3d 11 місяців тому +2

    Y si por lo que sea tienes que reinstalar y no tienes tiempo ni ganas, tienes EndeavourOS para volver a tener un arch pero fácil de instalar con calamares. Puedes instalarlo sin el software de Endeavour ni sus personalizaciones, te deja elegirlo en el instalador.

  • @denisgontero
    @denisgontero 7 місяців тому

    Porque no crear una serie de Scripts para Automátizar estás tareas?

  • @darielvillatoro8365
    @darielvillatoro8365 11 місяців тому +1

    Apoyo la noción de que un OS es una herramienta. Que es después de todo lo que la mayoría de gente busca. Yo por mi parte me he quedado con opensuse kalpa (MicroOS KDE) que es la versión inmutable de tumbleweed, principalmente por las actualizaciones automáticas, distrobox y porque la gran mayoría del software que uso está en flathub.
    Habiendo estado en un sistema Arch, creo que es buena idea tener snapshots, ya que si bien Arch puede funcionar bien si no haces nada raro y lo actualizas frecuentemente, tampoco hay que confiarse, porque siempre pueden pasar cosas inesperadas como lo que pasó con Grub2 el año pasado

  • @Ericsama90
    @Ericsama90 21 день тому

    Que sepas que termino de hacer pacman -Syu, hace 2 semanas que no lo hago, nunca me paso que me quedara con las keys obsoletas, pero vamos, que ya estoy automatizando un script para que si o si se lance los dias multiples de 5.

    • @nosgustalinux
      @nosgustalinux  20 днів тому

      Sí, yo hace poco hice un pacman -Syu por primera vez en un mes y me bajó la keyring sin problemas. Aun así, efectivamente, un timer que actualice ese paquete por su cuenta no estaría mal

  • @jordixboy
    @jordixboy 9 місяців тому

    "Indestructible" dice... Haz una actualización completa del sistema, en alguna te petara todo y te pasaras horas buscando el porque

  • @Kevin-oc6iq
    @Kevin-oc6iq 10 місяців тому

    Yo use arch hace muchos años atras sers ubos 8 y era exelente hasta que se rompia, luego me quede en ubuntu y sigo hasta ahors lo prendo y a usar vscode, gimp, inskape, librecad, obs, arduino, entre otros y funciona pero ultimante me di cuenta que cada actualización la hace mas lenta 😢 asi que estoy pensando en irme a arch simple y ligero como sistema principal 😊

  • @imanolrecabarren8630
    @imanolrecabarren8630 11 місяців тому

    Hola, alguien sabe si Arch es amigable con la gestión de energía de laptops? Sobre todo Lenovo.

  • @ArturhMars
    @ArturhMars 6 місяців тому

    Como lo puedo instalar?

  • @basilio182
    @basilio182 9 місяців тому

    Por cosas como estas amo demasiado a Arch Linux... Puedes hacer lo que se te antoje, construir el sistema a tus necesidades

  • @GodDoesntPlayDice
    @GodDoesntPlayDice 7 місяців тому

    con wayland + hyprland funciona bastante bine OBS
    uso garuda linux con hyprland.

  • @ruanmiga
    @ruanmiga 7 місяців тому

    Cuál es tu W

  • @joselopez7942
    @joselopez7942 9 місяців тому

    buen video

  • @antoniocarlosrodriguezdiaz4235
    @antoniocarlosrodriguezdiaz4235 5 місяців тому

    Estoy en Arch desde hace 8 meses. Creo que la gran mayoría de mis conocimientos en Linux los desarrollé desde que me propuse instalarlo. La verdad he quedado encantado con la simpleza del sistema operativo. Instalo solamente el sistema operativo sin GUI y a partir de ahí construyo el sistema como voy queriendo. Al principio fue un poco arduo, pero una vez que me acostumbré estoy encantando con este SO

  • @NAZAuy
    @NAZAuy 11 місяців тому +4

    Pasate para Windows 10, y tema resuelto. Yo soy usuario de Linux desde el 2000, actualmente estoy usando Rockylinux, pero Windows siempre es mi pc personal. Pero mis servidores usan linux.

    • @NAZAuy
      @NAZAuy 11 місяців тому

      En Windows usa "winget update --all", sobre dnf he tenido algunos problemas, pero en general fueron menores y como son servidores, tengo los paquetes que necesito. Aclaro uso Rockylinux porque vengo de CentOs y RHEL.

    • @AztekUR
      @AztekUR 11 місяців тому

      Claro, porque queremos darle todos nuestros datos a microsoft y actualizaciones que rompen el sistema sin preguntarnos

    • @franciscojavier6003
      @franciscojavier6003 11 місяців тому

      @@AztekUR En el propio Arch o linux en general las updates rompen el sistema igualmente sin preguntarnos, simplemente las instalamos y despues vemos que algo no funciona. Ya se dice en el video.

    • @NAZAuy
      @NAZAuy 20 днів тому

      @@AztekUR eres lo que creen que el fin del mundo va a ser zombi, extraterrestres y etc es el síndrome de Hollywood, lo mismo te está pasando con Windows. No se te rompe nada ni tu privacidad no va a ser ni más ni menos que tu navegando con tu Linux o tu teléfono. Linux no te va a proteger que estés dejando huellas en internet.

  • @EzequielRegaldo
    @EzequielRegaldo 11 місяців тому +1

    Puede que a alguien no le guste lo que voy a decir pero prefiero Windows con WSL2 a que tener una distro de linux para el día a día, ya me cansé de lo mismo, tener que andar pendiente de soporte y toda la pesca morena. Userland = windows, serverland = linux y todos felices

  • @Paperlyly
    @Paperlyly 11 місяців тому +2

    puedes hacer un video mostrandonos que cosas utilizas junto a i3????
    es que quiero usar i3, pero me gustaria ver que suelen instalar otras personas para usarlo comodamente

    • @Firing0
      @Firing0 11 місяців тому

      +1 si puedes explicar el proceso o al menos dejarnos links con observaciones para principiantes mejor. Son muchas cosas y me pierdo un poco aún, que si el gestor de arranque, que si el sistema de archivos del disco duro, que si en una partición o en varias...

    • @Daath1990
      @Daath1990 11 місяців тому

      ​@@Firing0 @Paperlyly como ese señor que sale de este video, soy usuario de I3wm también, si os lo queréis instalar basta con ir vuestro gestor de paquete(terminal) o alguna tienda(gestor de paquetes GUI), buscáis el I3wm, para tenerlo instalado y funcional se tiene que tener instalado el Xorg(X11), porque no es compatible con Wayland.
      Complementos para el I3wn hay varios programas que pueden estar bien, pero puedo decir que i3 a solas practicamente lo tienes casi todo, polybar(una barra estatica polivalente), dunst(el demonio de notificaciones sobretodo va bien para que no se te cuelgue discord), trae por defecto dmenu, pero es mejor el rofi, para fondos de pantalla podéis usar el nitrogen(Mas de cara a GUI) o feh(Mas de cara a CLI) y por último, podemos decir que es importante y no lo trae consigo, betterlockscreen

    • @lambdahub
      @lambdahub 11 місяців тому

      Bueno, casi mejor que eches un vistazo al archivo config de i3. Verás varias cosas interesantes.

  • @lastdragonmx
    @lastdragonmx 10 місяців тому

    me alegro mucho que encontraras la manera de trabajar con GNU Linux, tienes un problema redundante , no es que no funcione es que no lo sabes hacer funcionar y te niegas a aprender, con ver tu vídeo supe porque pipewire no te funciono, por que wayland no te ayuda con el obs y que si tu mismo haces tareas repetitivas es que no has investigado los cron jobs o ya de perdida el timer de systemd para que actualice por ti los infinitos paquetes de arch. al final me parece bien que te acomodes en arch o en lo que sea, lo que no esta bonito es que lo externalices de forma que transfieras la culpa tuya de no saber como se hace a un sistema que lo puede hacer sin problemas.

    • @nosgustalinux
      @nosgustalinux  10 місяців тому

      🙄

    • @nosgustalinux
      @nosgustalinux  10 місяців тому

      Disculpa por mi comentario anterior compuesto exclusivamente por un emoji, es que me has dejado sin palabras. Este tipo de comentarios de "no dice más así que voy a asumir por defecto que no tiene ni puta idea" me los puedo esperar de la típica cuenta con avatar de anime que solo baja a los comentarios de un vídeo de Linux en español a armar bulla (que de esos hay a montones, y si no suelo responder comentarios en este canal es por eso), pero no lo suelo ver alguien con más carrera en esto de UA-cam. No obstante, encantado igualmente.
      Hay un timer de systemd para hacer cosas como refrescar la bolsa de keys periódicamente, pero en mi punto de vista, actualizar a ciegas todo el sistema operativo sin saber lo que está entrando en cada update me parece una temeridad desde el punto de vista de la seguridad, pero también porque estaría bien saber qué paquetes tienen una actualización mayor que pueden requerir más mantenimiento postinstalación. Reiniciar el socket de tmux después de actualizarlo, por ejemplo, o actualizar el nvidia de flatpak después de actualizar el driver de nvidia de sistema.
      Por otra parte, si sabes la razón por la que Pipewire no es compatible con el Elgato Wave 3, el sitio para decirlo es en el issue tracker de Pipewire, o mejor aún, enviándoles ya el código, no soltarmelo en mi caja de comentarios. Si yo por mí encantado de pasarme a Pipewire mañana mismo pero no pienso comprar un micrófono nuevo y aunque ya hay un issue abierto (el 3107) no parece tener mucha actividad de por sí.
      Saludos y que vaya bien.

  • @ErreErre.
    @ErreErre. Місяць тому +1

    Hola...
    Aconsejas un antivirus o es inútil...?
    Saludos...

  • @marianorodrigocc
    @marianorodrigocc 2 місяці тому

    hablando de arch , es posible hacerlo andar en una pc ya con un dual boot? porque vengo fracasando,

    • @eduardogz1422
      @eduardogz1422 24 дні тому

      Es posible y no entiendo que problema tienes

  • @slodredalk8113
    @slodredalk8113 11 місяців тому +5

    Yo uso Opensuse Tumbleweed como sistema inicial. Desde entonces no he tenido problemas, es muy solido he igualmente es muy aburrido

  • @youcraft200
    @youcraft200 4 місяці тому

    en caso de que quieras algo a un mucho pero mucho mas robusto te recomiendo Slackware

  • @tecnoysoft
    @tecnoysoft 11 місяців тому

    Conozco Arch, la usé durante unos 4 años, muy buena distro. Actualmente uso Manjaro.
    Saludos.

  •  4 місяці тому

    Polybar dinamitador de Memoria Ram jiji, paso, uso i3 pero con i3status crudo nada otras bar.

  • @don_Danny
    @don_Danny Місяць тому

    Me quedé con las ganas de saber por qué Debían no.😂